Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Jean-François Leroy

Índice Jean-François Leroy

Jean-François Leroy (Ronfeugeray, Athis-de-l'Orne, Normandía, -) fue un botánico, filósofo, escritor francés.

32 relaciones: Athis-de-l'Orne, Auguste Jean Baptiste Chevalier, Índice Internacional de Nombres de las Plantas, Botánica, Canacomyrica monticola, Doctorado, Escritor, Especie, Filosofía, Francia, Marruecos, Museo Nacional de Historia Natural de Francia, Naturalista, Normandía, Nueva Caledonia, República Popular China, Rhoipteleaceae, Rubiaceae, Taxonomía, 1938, 1944, 1948, 1953, 1954, 1960, 1965, 1966, 1968, 1985, 1993, 1996, 1999.

Athis-de-l'Orne

Athis-de-l'Orne era una comuna francesa situada en el departamento de Orne, de la región de Normandía, que el 1 de enero de 2016 pasó a ser una comuna delegada de la comuna nueva de Athis-Val-de-Rouvre al fusionarse con las comunas de Bréel, La Carneille, Les Tourailles, Notre-Dame-du-Rocher, Ronfeugerai, Ségrie-Fontaine y Taillebois.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Athis-de-l'Orne · Ver más »

Auguste Jean Baptiste Chevalier

Auguste Jean Baptiste Chevalier (Domfront, 23 de junio de 1873 - París, 3 al 4 de junio de 1956) fue un botánico, pteridólogo y briólogo francés.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Auguste Jean Baptiste Chevalier · Ver más »

Índice Internacional de Nombres de las Plantas

El Índice Internacional de Nombres de las Plantas (en inglés, International Plant Names Index o IPNI) es (según la definición que aparece en la propia página web) una base de datos sobre los nombres de los vegetales que proporciona también indicaciones bibliográficas sobre las espermatofitas.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Índice Internacional de Nombres de las Plantas · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Botánica · Ver más »

Canacomyrica monticola

Canacomyrica es un género monotípico de plantas de flores perteneciente a la familia Myricaceae, nativo de Nueva Caledonia.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Canacomyrica monticola · Ver más »

Doctorado

El doctorado es un grado académico universitario.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Doctorado · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Escritor · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Especie · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Filosofía · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Francia · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Marruecos · Ver más »

Museo Nacional de Historia Natural de Francia

El Museo Nacional de Historia Natural de Francia es una institución pública de investigación científica francesa.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Museo Nacional de Historia Natural de Francia · Ver más »

Naturalista

Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Naturalista · Ver más »

Normandía

Normandía (Normandie;en normando, Normaundie) es una entidad histórica, geográfica y cultural en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Normandía · Ver más »

Nueva Caledonia

Nueva Caledonia (en francés: Nouvelle-Calédonie; llamada generalmente Kanaky por la población autóctona) es un archipiélago de Oceanía situado en la Melanesia, a pocos grados al norte del trópico de Capricornio.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Nueva Caledonia · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y República Popular China · Ver más »

Rhoipteleaceae

Rhoipteleaceae, es una familia de plantas dicotiledóneas que comprende una sola especie Rhoiptelea sinensis, con un único género Rhoiptelea.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Rhoipteleaceae · Ver más »

Rubiaceae

Las rubiáceas (Rubiaceæ) son una familia de plantas llamadas normalmente de la rubia, galio blanco, o familia del café.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Rubiaceae · Ver más »

Taxonomía

La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y Taxonomía · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1938 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1944 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1948 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1953 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1954 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1960 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1966 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1968 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1985 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1993 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1996 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jean-François Leroy y 1999 · Ver más »

Redirecciona aquí:

J -F Leroy, J F Leroy, J F.Leroy, J. F.Leroy, J.-F.Leroy, Jean Francois Leroy, Jean François Leroy, Jean Leroy, Jean-Francois Leroy.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »