25 relaciones: Amaryllidaceae, Asteraceae, Besanzón, Botánica, Carduus, Carl Fredrik Nyman, Carl Heinrich Bipontinus Schultz, Caryophyllaceae, Dominique Alexandre Godron, Edmond Gustave Camus, Especie, Francia, Género (biología), Jacques Etienne Gay, Karl Richter (botánico), Minuartia, Narcissus, Naturalista, Poaceae, Profesor, Zoología, 1808, 1875, 4 de noviembre, 9 de noviembre.
Amaryllidaceae
Las amarilidáceas (Amaryllidaceae) son una familia de plantas herbáceas, perennes, bulbosas o rizomatosas, pertenecientes al orden Asparagales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Amaryllidaceae · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Asteraceae · Ver más »
Besanzón
Besanzón (en francés: Besançon) es una comuna francesa situada en el este del país, en el departamento de Doubs y región de Borgoña-Franco Condado.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Besanzón · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Botánica · Ver más »
Carduus
Carduus, es un género de planta herbácea de las que comúnmente se llaman '''cardo''' —vocablo que se aplica a numerosas plantas espinosas— perteneciente a la Familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Carduus · Ver más »
Carl Fredrik Nyman
Carl Fredrik Nyman (1820, Estocolmo - 1893, ibíd.) fue un botánico especialista de los musgos.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Carl Fredrik Nyman · Ver más »
Carl Heinrich Bipontinus Schultz
Carl Heinrich Schultz y Bipontinus (o Carl Heinrich Schultz Bipontinus) fue un médico y botánico alemán (* 30 de junio de 1805, Zweibrücken - 17 de diciembre de 1867, Deidesheim. Estudia en Neubrandenbourg, y luego sigue medicina en la Universidad de Halle. Recibe su doctorado con una tesis titulada Tractatus de constitutione atmosphærica. Ejerce en Burg Stargardm y luego en Neubrandenbourg. Es médico del gran duque de Mecklenbourg. Sus trabajos sobre los musgos le dieron reputación.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Carl Heinrich Bipontinus Schultz · Ver más »
Caryophyllaceae
Caryophyllaceae es una familia de plantas herbáceas perteneciente al orden Caryophyllales.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Caryophyllaceae · Ver más »
Dominique Alexandre Godron
Dominique Alexandre Godron (25 de marzo 1807, Hayange - 16 de agosto 1880) fue un médico, botánico, geólogo, espeleólogo francés.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Dominique Alexandre Godron · Ver más »
Edmond Gustave Camus
Edmond Gustave Camus (1852 - 22 de agosto 1915) fue un farmacéutico y botánico francés.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Edmond Gustave Camus · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Especie · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Francia · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Género (biología) · Ver más »
Jacques Etienne Gay
Jacques Étienne Gay (11 de octubre 1786 - 16 de enero 1864) fue un botánico, coleccionista, taxónomo, y funcionario francés nacido en Suiza.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Jacques Etienne Gay · Ver más »
Karl Richter (botánico)
Karl (Carl) Richter (1855 - 1891) fue un botánico austríaco-alemán.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Karl Richter (botánico) · Ver más »
Minuartia
Minuartia es un género de pequeñas plantas perteneciente a la familia Caryophyllaceae.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Minuartia · Ver más »
Narcissus
Narcissus es un género de la familia Amaryllidaceae originario de la cuenca mediterránea y Europa.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Narcissus · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Naturalista · Ver más »
Poaceae
Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Poaceae · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Profesor · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y Zoología · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y 1808 · Ver más »
1875
1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y 1875 · Ver más »
4 de noviembre
El 4 de noviembre es el 308.º (tricentésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 309.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y 4 de noviembre · Ver más »
9 de noviembre
El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jean Charles Grenier y 9 de noviembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
G G, G. G., Gren, Gren., J.C.M.Grenier, Jean Charles Marie Grenier.