Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Jefe ejecutivo de Afganistán

Índice Jefe ejecutivo de Afganistán

El jefe ejecutivo de la República Islámica de Afganistán forma parte del Gobierno de Afganistán.

10 relaciones: Abdullah Abdullah, Afganistán, Ashraf Ghani, Constitución de Afganistán, Elecciones presidenciales de Afganistán de 2014, Política de Afganistán, Presidente de Afganistán, Primer ministro, Primer ministro de Afganistán, República Islámica de Afganistán.

Abdullah Abdullah

Abdullah Abdullah (Kabul, 5 de septiembre de 1960) es un médico y político afgano.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Abdullah Abdullah · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان,; افغانستان), oficialmente el Emirato Islámico de Afganistán (د افغانستان اسلامي امارت,; امارت اسلامی افغانستان), es un país montañoso sin salida al mar ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Afganistán · Ver más »

Ashraf Ghani

Ashraf Ghani Ahmadzai (Lawgar, 19 de mayo de 1949) es un político, antropólogo, economista, profesor y comentarista afgano.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Ashraf Ghani · Ver más »

Constitución de Afganistán

La Constitución de Afganistán se convirtió en la ley oficial de Afganistán tras su aprobación en la Loya yirga el 4 de enero de 2004.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Constitución de Afganistán · Ver más »

Elecciones presidenciales de Afganistán de 2014

Las elecciones presidenciales de la República Islámica de Afganistán de 2014 tuvieron lugar el 5 de abril.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Elecciones presidenciales de Afganistán de 2014 · Ver más »

Política de Afganistán

La situación política de Afganistán es compleja y confusa.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Política de Afganistán · Ver más »

Presidente de Afganistán

El presidente de la República Islámica de Afganistán fue (de jure) el jefe de Estado, jefe de gobierno y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Afganistán.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Presidente de Afganistán · Ver más »

Primer ministro

El primer ministro (o la primera ministra, en femenino), premier (del inglés ‘primero, principal’), jefe de gabinete o ministro principal, es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Primer ministro · Ver más »

Primer ministro de Afganistán

El primer ministro de Afganistán es un cargo gubernamental de Afganistán, cuya importancia y características varía según el período histórico.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y Primer ministro de Afganistán · Ver más »

República Islámica de Afganistán

La República Islámica de Afganistán (en pastún, د افغانستان اسلامي جمهوریت) (en persa, جمهوری اسلامی افغانستان) fue una república presidencial que gobernó Afganistán de 2004 a 2021. El estado se estableció para reemplazar las administraciones interina (2001-2002) y de transición (2002-2004) afganas, que se formaron después de la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 que había derrocado al Emirato Islámico de Afganistán gobernado por los talibanes parcialmente reconocido. Sin embargo, el 15 de agosto de 2021, los talibanes recuperaron el país, lo que marcó el final de la guerra de 2001-2021, la guerra más larga en la historia de los Estados Unidos. Esto condujo al derrocamiento de la República Islámica, encabezada por el presidente Ashraf Ghani, y al restablecimiento del Emirato Islámico bajo el control de los talibanes. Las Naciones Unidas aún reconocen a la República Islámica como el gobierno legítimo de Afganistán en lugar del Emirato Islámico, el gobierno gobernante de facto. El acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes, firmado el 29 de febrero de 2020 en Catar, fue uno de los eventos críticos que provocaron el colapso de las Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas (FSNA). Tras el acuerdo, Estados Unidos redujo drásticamente el número de ataques aéreos y privó a las FSNA de una ventaja crítica en la lucha contra la insurgencia talibán, lo que llevó a la toma de Kabul por parte de los talibanes. Tras los ataques del 11 de septiembre, Estados Unidos y varios aliados invadieron Afganistán y derrocaron al primer gobierno de los talibanes (que tenía un reconocimiento limitado) en apoyo de la opositora Alianza del Norte. Posteriormente, se formó un gobierno de transición bajo el liderazgo de Hamid Karzai. Después de la loya jirga de 2003, se proclamó una república islámica presidencial unitaria bajo una nueva constitución, y Karzai fue elegido para un mandato completo como presidente. Mientras tanto, la coalición internacional liderada por Estados Unidos ayudó a mantener la seguridad interna, transfiriendo gradualmente la carga de la defensa a las Fuerzas Armadas afganas después de 2013-14. Sin embargo, las fuerzas de los talibanes mantuvieron el control de varias áreas del país y la guerra civil continuó. Los talibanes se reagruparon como una insurgencia con el supuesto apoyo de Pakistán y aumentaron los ataques contra las fuerzas afganas y de la coalición después de 2006-07. Esto perpetuó los problemáticos antecedentes de derechos humanos y derechos de las mujeres de Afganistán, con numerosos abusos cometidos por ambos bandos, como el asesinato de civiles, el secuestro y la tortura. Debido a la gran dependencia del gobierno de la ayuda militar y económica estadounidense, algunos clasificaron a la nación como un estado cliente estadounidense, y gradualmente perdió el control de las zonas rurales después de la conclusión de la Operación Libertad Duradera. Tras la retirada de las tropas de la OTAN en 2021, los talibanes lanzaron una ofensiva militar masiva en mayo de 2021, lo que les permitió tomar el control del país durante los siguientes tres meses y medio. Las Fuerzas Armadas afganas se desintegraron rápidamente. Las instituciones de la república colapsaron efectivamente el 15 de agosto de 2021, cuando las fuerzas talibanas entraron en Kabul y el presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país. Poco después, el ex primer vicepresidente Amrullah Saleh se autoproclamó presidente interino de Afganistán y anunció la resistencia republicana contra los talibanes. La república era miembro de las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación Islámica, la Asociación de Asia Meridional para la Cooperación Regional, el Grupo de los 77, la Organización de Cooperación Económica y el Movimiento de Países No Alineados.

¡Nuevo!!: Jefe ejecutivo de Afganistán y República Islámica de Afganistán · Ver más »

Redirecciona aquí:

Jefe Ejecutivo de Afganistán.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »