Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Jens Ferdinand Willumsen

Índice Jens Ferdinand Willumsen

Jens Ferdinand Willumsen (Copenhague, 1863 - Le Cannet, 1958) fue un artista danés.

66 relaciones: Antigua Grecia, Antiguo Egipto, Asiria, África del Norte, Bretaña, Cloisonismo, Copenhague, Den Frie Udstilling, Der Blaue Reiter, Die Brücke (tendencia artística), Dinamarca, Edvard Munch, El Greco, Escultura, España, Estados Unidos, Europa Central, Exposición Universal de Chicago (1893), Expresionismo, Félix Vallotton, Finisterre (Francia), Francia, Frederikssund, Historia de China, Italia, Jean-François Raffaelli, Le Cannet, Montmartre, Museo de Orsay, Nabis (artistas), Naturalismo (arte), Noruega, Odilon Redon, Papaver, París, Paul Gauguin, Paul Sérusier, Pintura renacentista de España, Policromía, Pont-Aven, Primera Guerra Mundial, Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca, Simbolismo, Sintetismo (pintura), Suiza, Túnez, Theo van Gogh (marchante de arte), Thomas Carlyle, Tiziano, Vilhelm Hammershøi, ..., 1863, 1881, 1885, 1888, 1890, 1893, 1898, 1913, 1914, 1915, 1928, 1951, 1957, 1958, 2005, 2006. Expandir índice (16 más) »

Antigua Grecia

El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Antigua Grecia · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Antiguo Egipto · Ver más »

Asiria

Asiria es una antigua región del norte de Mesopotamia, que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, que data de.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Asiria · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y África del Norte · Ver más »

Bretaña

Bretaña (Bretagne, en bretón: Breizh, en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Bretaña · Ver más »

Cloisonismo

El cloisonismo (del francés cloissoné) es una técnica desarrollada en la segunda mitad del siglo XIX por Émile Bernard, uno de los primeros integrantes de la Escuela de Pont Aven y por Gauguin.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Cloisonismo · Ver más »

Copenhague

Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Copenhague · Ver más »

Den Frie Udstilling

Den Frie Udstilling (es decir La exposición libre) fue una asociación de artistas daneses fundada en 1891 para protestar contra las condiciones de participación en las exposiciones de Charlottenborg bajo el modelo del Salon des Refusés francés.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Den Frie Udstilling · Ver más »

Der Blaue Reiter

Der Blaue Reiter (El Jinete Azul en español) fue el nombre que recibió un grupo de artistas expresionistas, fundado por Vasili Kandinski y Franz Marc en Berlín en 1911 hasta 1913, que transformó el expresionismo alemán.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Der Blaue Reiter · Ver más »

Die Brücke (tendencia artística)

Die Brücke (El Puente) es la tendencia artística de un grupo de pintores alemanes expresionistas reunidos en Dresde entre 1905 y 1913.En 1913 "La crónica" de Kirchner provoca la disolución de este grupo de artistas.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Die Brücke (tendencia artística) · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Dinamarca · Ver más »

Edvard Munch

Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ (Løten, 12 de diciembre de 1863-Skøyen, 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Edvard Munch · Ver más »

El Greco

Doménikos Theotokópoulos, en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος (Candía, 1 de octubre de 1541- Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Greco («el griego»),Theotokópoulos adquirió el nombre de «el Greco» en Italia, donde era práctica habitual identificar a un hombre designando el país o ciudad de origen (aunque continuó firmando la mayoría de sus obras como Δομήνικος Θεοτοκόπουλος en el Alfabeto Griego. El artículo (El) puede provenir del dialecto veneciano o, más probablemente, del español, aunque en español su nombre sería el Griego. El maestro cretense fue conocido en Italia y España como Dominico Greco, y sólo después de su muerte fue conocido como el Greco. fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde se transformó en un pintor renacentista, primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo (España), donde vivió y trabajó el resto de su vida. Su formación pictórica fue compleja, obtenida en tres focos culturales muy distintos: su primera formación bizantina fue la causante de importantes aspectos de su estilo que florecieron en su madurez; la segunda la obtuvo en Venecia de los pintores del alto renacimiento, especialmente de Tiziano, aprendiendo la pintura al óleo y su gama de colores —él siempre se consideró parte de la escuela veneciana—; por último, su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma. Su obra se compone de grandes lienzos para retablos de iglesias, numerosos cuadros de devoción para instituciones religiosas, en los que a menudo participó su taller, y un grupo de retratos considerados del máximo nivel. En sus primeras obras maestras españolas se aprecia la influencia de sus maestros italianos. Sin embargo, pronto evolucionó hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Este estilo se identificó con el espíritu de la Contrarreforma y se fue extremando en sus últimos años. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Esta alta consideración es reciente y se ha ido formando en los últimos cien años, cambiando la apreciación sobre su pintura formada en los dos siglos y medio que siguieron a su muerte, en que llegó a considerarse un pintor excéntrico y marginal en la historia del arte.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y El Greco · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Escultura · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Estados Unidos · Ver más »

Europa Central

Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Europa Central · Ver más »

Exposición Universal de Chicago (1893)

La Exposición Universal de Chicago, también llamada World's Columbian Exposition, tuvo lugar en los Estados Unidos del 1 de mayo al 3 de octubre de 1893.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Exposición Universal de Chicago (1893) · Ver más »

Expresionismo

El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Expresionismo · Ver más »

Félix Vallotton

Félix Vallotton (Lausana, 28 de diciembre de 1865 – París, 29 de diciembre de 1925) fue un pintor y grabador de origen suizo, miembro del grupo de los nabis que a finales del siglo enlazó las novedades de los post-impresionistas con la nueva generación vanguardista de principios del siglo.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Félix Vallotton · Ver más »

Finisterre (Francia)

Finisterre (en francés Finistère, en bretón Penn ar Bed) es un departamento de Francia ubicado en el extremo occidental de la región de Bretaña.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Finisterre (Francia) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Francia · Ver más »

Frederikssund

Frederikssund es una ciudad de Dinamarca, capital del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Frederikssund · Ver más »

Historia de China

La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen e Historia de China · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen e Italia · Ver más »

Jean-François Raffaelli

Jean-François Raffaelli (n. París, el 20 de abril de 1850 - f. el 11 de febrero de 1924 en París), es un pintor, escultor y grabador francés de origen italiano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Jean-François Raffaelli · Ver más »

Le Cannet

Le Cannet (en occitano Lo Canet) es una ciudad y comuna del departamento de Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Le Cannet · Ver más »

Montmartre

Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del río Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur (en español "sagrado corazón"), ubicada en su cumbre.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Montmartre · Ver más »

Museo de Orsay

El Museo de Orsay (en francés: Musée d'Orsay) es una pinacoteca ubicada en París (Francia), que se dedica a las artes plásticas del siglo XIX y, más en concreto, del periodo 1848-1914.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Museo de Orsay · Ver más »

Nabis (artistas)

Nabis es la denominación de un grupo de artistas franceses de finales del siglo XIX, caracterizados por su preocupación por el color.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Nabis (artistas) · Ver más »

Naturalismo (arte)

El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Naturalismo (arte) · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Noruega · Ver más »

Odilon Redon

Odilon Redon (20 de abril de 1840–6 de julio de 1916) fue un pintor simbolista, nacido en Burdeos, Aquitania, Francia.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Odilon Redon · Ver más »

Papaver

Papaver es un género de plantas angiospermas, conocidas comúnmente como amapolas, que pertenecen a la familia Papaveraceae y que se distribuyen por Europa, Asia y Norteamérica.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Papaver · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y París · Ver más »

Paul Gauguin

Eugène Henri Paul Gauguin (París, -Atuona, Islas Marquesas) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Paul Gauguin · Ver más »

Paul Sérusier

Paul Sérusier (París, 9 de noviembre de 1864 - Morlaix, 7 de octubre de 1927) fue un pintor francés perteneciente al posimpresionismo, asociado al movimiento de los Nabis.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Paul Sérusier · Ver más »

Pintura renacentista de España

La pintura renacentista española es la realizada a lo largo del siglo XVI en las Coronas de Castilla y Aragón.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Pintura renacentista de España · Ver más »

Policromía

Policromía es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras bidimensionales (pictóricas) como ciertas partes de obras tridimensionales (escultóricas o arquitectónicas).

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Policromía · Ver más »

Pont-Aven

Pont-Aven es una población y comuna francesa, situada en la región de Bretaña, departamento de Finisterre, en el distrito de Quimper.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Pont-Aven · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca

La Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca (en danés: Det Kongelige Danske Kunstakademi) es una academia danesa de arte inaugurada el 31 de marzo de 1754.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca · Ver más »

Simbolismo

El simbolismo fue uno de los movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Simbolismo · Ver más »

Sintetismo (pintura)

Sintetismo es un término utilizado por artistas postimpresionistas como Paul Gauguin, Emile Bernard y Louis Anquetin para distinguir su trabajo del impresionismo.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Sintetismo (pintura) · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Suiza · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Túnez · Ver más »

Theo van Gogh (marchante de arte)

Theodorus "Theo" van Gogh (Zundert, 1 de mayo de 1857 – Utrecht, 25 de enero de 1891) fue un exitoso marchante de arte neerlandés.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Theo van Gogh (marchante de arte) · Ver más »

Thomas Carlyle

250px Thomas Carlyle (Ecclefechan, Escocia, 4 de diciembre de 1795-Londres, 5 de febrero de 1881) fue un historiador, crítico social y ensayista escocés.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Thomas Carlyle · Ver más »

Tiziano

Tiziano Vecellio o Vecelli, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano (Pieve di Cadore, Belluno, Véneto, hacia 1477/1490-Venecia, 27 de agosto de 1576), fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Tiziano · Ver más »

Vilhelm Hammershøi

Vilhelm Hammershøi (Copenhague el 15 de mayo de 1864 – Copenhague el 13 de febrero de 1916) fue un pintor danés.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y Vilhelm Hammershøi · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1863 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1881 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1885 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1888 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1890 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1893 · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1898 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1913 · Ver más »

1914

1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1914 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1915 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1928 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1951 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 1958 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jens Ferdinand Willumsen y 2006 · Ver más »

Redirecciona aquí:

J F Willumsen, J F. Willumsen, J. F. Willumsen, J.F. Willumsen, Willumsen.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »