57 relaciones: Aleksandr Grossheim, Alemania, Allioideae, Allium saxatile, Anemone, Angelica, Apiaceae, Asia, Asteraceae, Augustin Pyrame de Candolle, Botánica, Boticario, Carlos Linneo, Cirujano, Europa, Geógrafo, George August Pritzel, Gmelina, Hans Sloane, Hieracium, Historia Natural, Johann Amman, Johann Christian Buxbaum, Johann Christian Daniel von Schreber, Joseph Aloys von Froelich, Lamiaceae, Londres, Mar Caspio, Mar Mediterráneo, Médico, Medicina, Mijaíl Pímenov, Pável Míshchenko, Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow, Profesor, Química, Ranunculaceae, Río Yeniséi, Salicaceae, Salix, San Petersburgo, Segunda expedición a Kamchatka, Siberia, Temperatura, Tubinga, Universidad de Tubinga, Yeniseisk, 10 de agosto, 1709, 1730, ..., 1733, 1743, 1749, 1750, 1753, 1755, 20 de mayo. Expandir índice (7 más) »
Aleksandr Grossheim
Aleksandr Alfónsovich Grossheim o Aleksandr Alfónsovich Grosgéim (Александр Альфонсович Гроссгейм) 6 de marzo de 1888- San Petersburgo 4 de diciembre de 1948) fue un botánico ruso y académico de la AS URSS 1946, académico AN de la República de Azerbaiyán 1945, laureado con el Premio Stalin 1948.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Aleksandr Grossheim · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Alemania · Ver más »
Allioideae
Las alióideas (nombre científico Allioideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas herbáceas, perennes y normalmente bulbosas dentro de la familia de las amarilidáceas y del orden de las asparagales.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Allioideae · Ver más »
Allium saxatile
Allium saxatile, es una especie de planta bulbosa del género Allium, perteneciente a la familia de las amarilidáceas, del orden de las Asparagales.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Allium saxatile · Ver más »
Anemone
Anemone es un género con unas 120 especies de plantas llamadas comúnmente anémonas, de la familia de las Ranunculaceae que se encuentran distribuidas en las zonas templadas de los Hemisferios Norte y Sur del planeta.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Anemone · Ver más »
Angelica
Angelica es un género con 287 especies de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Angelica · Ver más »
Apiaceae
Las Apiaceae, anterior y tradicionalmente llamadas Umbelliferae, son una familia de plantas herbáceas y arbustos fanerógamas perteneciente al orden de las apiales.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Apiaceae · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Asia · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Asteraceae · Ver más »
Augustin Pyrame de Candolle
Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Botánica · Ver más »
Boticario
Un boticario (también llamado apothicario o apothecario) es aquella persona que está en una oficina de farmacia o botica (que proviene de la voz griega apotheka, almacén o tienda de víveres).
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Boticario · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Carlos Linneo · Ver más »
Cirujano
Un cirujano (del latín chīrurgiānum, este de chīrurgus, este del griego χειρουργός ‘trabajar con las manos’, y este de χεῖρός ‘mano’, y ἔργον ‘trabajo’) es todo aquel médico que sea capaz de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades ejerciendo la cirugía.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Cirujano · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Europa · Ver más »
Geógrafo
Un geógrafo es un científico e investigador cuyo campo de estudio es la Geografía, el estudio de las actividades e interrelaciones humanas en la superficie terrestre y de su composición física.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Geógrafo · Ver más »
George August Pritzel
Georg August Pritzel (1815, Silesia -1874), fue un médico, botánico, archivero y bibliotecario polaco-germano recordado ante todo por su “Thesaurus” de la literatura botánica.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y George August Pritzel · Ver más »
Gmelina
Gmelina es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia de las lamiáceas, anteriormente se encontraba en las verbenáceas.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Gmelina · Ver más »
Hans Sloane
Hans Sloane (Killileagh, 16 de abril de 1660 – Chelsea, 11 de enero de 1753) fue un médico, botánico, y coleccionista irlandés protestante.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Hans Sloane · Ver más »
Hieracium
Hieracium es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin e Hieracium · Ver más »
Historia Natural
La Historia Natural es la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el animal, el vegetal y el mineral, y por lo tanto en la actualidad hace alusión a las Ciencias Naturales.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin e Historia Natural · Ver más »
Johann Amman
Johann Amman, Johannes Amman o Иоганн Амман (22 de diciembre de 1707, Schaffhausen - 14 de diciembre de 1741 San Petersburgo), fue un botánico suizo-ruso, miembro de la Royal Society y profesor de Botánica de la Academia rusa de las Ciencias en San Petersburgo.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Johann Amman · Ver más »
Johann Christian Buxbaum
Johann Christian (o Johannes Christianus Buxbaum (5 de octubre 1693 - 7 de julio de 1730, Wermsdorf, Sajonia) fue un médico, botánico y explorador alemán, bautizado el 5 de octubre de 1693, en Mersebourg (a 25 km al oeste de Leipzig). Era hijo de Andreas Buxbuam y de Maria Dorothea Bretnitz. Estudia medicina en las Universidades de Leipzig, de Wittenberg, de Jena y de Leiden. En 1721, invitado por Pedro I de Tusia "el Grande" (1672-1725), es botánico del jardín botánico del "Colegio Médico" de San Petersburgo. En 1724, es nombrado miembro de la Academia de las Ciencias de San Petersburgo y es profesor de la Escuela de la Academia. En tanto que médico, Buxbaum acompaña en 1724 a Alexander Rumyantsev (1680-1749) en su misión diplomática a Constantinopla. Así visita Grecia. En el camino de retorno, visita y explora Asia Menor, Bakú, Derbent y Astracán. Deja San Petersburgo en 1727. Es uno de los primeros en describir la flora de las riberas del mar Negro, de Asia Menor y de Armenia.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Johann Christian Buxbaum · Ver más »
Johann Christian Daniel von Schreber
Johann Christian Daniel von Schreber (Weissensee, Turingia (Alemania), 17 de enero de 1739 - † Erlangen (Alemania), 10 de diciembre de 1810) fue un naturalista alemán, discípulo de Carlos Linneo.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Johann Christian Daniel von Schreber · Ver más »
Joseph Aloys von Froelich
Joseph Aloys von Froelich (Frölich) (1766 - 1841) fue un médico, botánico, zoólogo alemán, que trabajó en el género Coffea.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Joseph Aloys von Froelich · Ver más »
Lamiaceae
Las lamiáceas (Lamiaceae), anteriormente y alternativamente Labiatae (labiadas), son una familia de plantas con flores del orden Lamiales que comprende unos 245 géneros y alrededor de 7.900 especies taxonómicamente admitidos, lo que la convierte en uno de los mayores grupos del actual Reino vegetal.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Lamiaceae · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Londres · Ver más »
Mar Caspio
Mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Mar Caspio · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Mar Mediterráneo · Ver más »
Médico
Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Médico · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Medicina · Ver más »
Mijaíl Pímenov
Michael Georgievich Pimenov (translitera del cirílico ruso Пименов Михаил Георгиевич) (n. 1937) es un botánico ruso.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Mijaíl Pímenov · Ver más »
Pável Míshchenko
Pavel Ivanovich Misczenko (San Petersburgo 1869 - Moscú 1938) en ruso Павел Иванович Мищенко) fue un importante biólogo y botánico ruso.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Pável Míshchenko · Ver más »
Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow
Nicolai Stepanowitsch Turczaninow (translitera del ruso: Турчанинов, Николай Степанович) (1796 en Nikitovka, Voronez, Imperio Ruso - 1863 en Járkov, Imperio Ruso) fue un botánico ruso.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Profesor · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Química · Ver más »
Ranunculaceae
Las ranunculáceas (Ranunculaceae) son una familia de angiospermas del Orden Ranunculales.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Ranunculaceae · Ver más »
Río Yeniséi
El río Yeniséi es un largo río de la Rusia asiatica o Siberia que fluye en dirección norte a través de las repúblicas de Tuvá y Jakasia, y el krai de Krasnoyarsk hasta desaguar en el golfo homónimo (mar de Kara, océano Ártico).
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Río Yeniséi · Ver más »
Salicaceae
Salicaceae, las Salicáceas, es una familia de plantas perteneciente al orden Malpighiales.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Salicaceae · Ver más »
Salix
Salix, género compuesto de unas 400 especiesMabberley, D.J. 1997.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Salix · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y San Petersburgo · Ver más »
Segunda expedición a Kamchatka
La segunda expedición de Kamchatka (en ruso, Вторая Камчатская экспедиция) fue una gran expedición de exploración rusa que tenía como objetivo encontrar y cartografiar el extremo oriental de Siberia, con la esperanza de que continuase por la costa occidental de América del Norte y que duró aproximadamente desde 1733-43.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Segunda expedición a Kamchatka · Ver más »
Siberia
Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Siberia · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Temperatura · Ver más »
Tubinga
Tubinga es una ciudad universitaria rica en tradiciones, situada a orillas del río Neckar, y casi 40 km al sur de Stuttgart, en el estado federado alemán de Baden-Wurtemberg.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Tubinga · Ver más »
Universidad de Tubinga
La Universidad de Tubinga (nombre original: Eberhard Karls Universität Tübingen, también conocida como "Eberhardina") es una universidad pública localizada en la ciudad de Tubinga (Baden-Wurtemberg, Alemania).
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Universidad de Tubinga · Ver más »
Yeniseisk
Yeniseisk (en ruso: Енисе́йск; tr.: Eniséisk), es una ciudad del krai de Krasnoyarsk en Rusia.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y Yeniseisk · Ver más »
10 de agosto
El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 10 de agosto · Ver más »
1709
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1709 · Ver más »
1730
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1730 · Ver más »
1733
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1733 · Ver más »
1743
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1743 · Ver más »
1749
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1749 · Ver más »
1750
1750 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1750 · Ver más »
1753
1753 (MDCCLIII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1753 · Ver más »
1755
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 1755 · Ver más »
20 de mayo
El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Johann Georg Gmelin y 20 de mayo · Ver más »