Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Johannes Henricus Scholten

Índice Johannes Henricus Scholten

Johannes Henricus Scholten (17 de agosto de 1811 - 10 de abril de 1885) fue un teólogo protestante holandés, nacido en la pequeña localidad de Vleuten, cerca de Utrecht.

20 relaciones: Alemania, Evangelio de Juan, Franeker, Leiden, Nuevo Testamento, Protestantismo, Teología, Teología dogmática, Universidad de Tubinga, Universidad de Utrecht, Utrecht, 10 de abril, 17 de agosto, 1811, 1853, 1856, 1866, 1868, 1870, 1885.

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Alemania · Ver más »

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan, y conocido como «el cuarto evangelio», es uno de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento, caracterizado por las marcadas diferencias estilísticas y temáticas, como así también por las divergencias en su esquema cronológico y topográfico respecto de los otros tres, llamados evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas).

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Evangelio de Juan · Ver más »

Franeker

Franeker (en frisón occidental: Frjentsjer) es una de las once ciudades de Frisia.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Franeker · Ver más »

Leiden

Leiden, antiguamente escrita como Leyden, es una ciudad y también municipio de la provincia de Holanda Meridional (Zuid-Holland en neerlandés), en los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Leiden · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después de la muerte de Jesús de Nazaret, que la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia, apartando otros textos considerados apócrifos (griego: από 'lejos', κρυφος 'oculto'; latín: apócryphus). Se le designa como Nuevo Testamento desde Tertuliano en la Iglesia cristiana. Al contrario con el Tanaj hebreo, llamado por los cristianos Antiguo Testamento, los judíos (a excepción de los llamados judíos mesiánicos), no tienen el Nuevo Testamento en común con los cristianos. El uso del término «testamento» proviene del vocablo hebreo berith ('alianza, pacto, convenio o disposiciones entre dos contratantes'), a través del griego diatheké, y del latín testamentum. Algunos autores presentan los nombres Antiguo y Nuevo Testamento con que se designa las dos grandes secciones en que se divide la Biblia cristiana como el resultado de un error de interpretación de la palabra diatheké, que significa: 'deseo' o 'voluntad', y también 'acuerdo’ o 'convenio'. Con este criterio diatheké en griego haría referencia al antiguo y al nuevo convenio de Dios con los hombres más que a las Escrituras mismas. Según otros autores, el término «testamento» proviene de la traducción de la Vulgata y del paso del concepto hebreo al griego, y sería el resultado de una búsqueda consciente. Los traductores de la Septuaginta habrían querido evitar que al hablar del berith (la alianza entre Dios e Israel) se entendiera que era un pacto entre iguales. Por eso no usaron el término griego syntheké (que se traduce por 'alianza'), sino que escogieron diatheké, que se traduce por 'testamento' o 'voluntad', que es la obligación de uno solo con respecto a otro que solo recibe beneficios. De esta forma destacaron más la disparidad entre las partes (es decir, entre Dios y los hombres). Luego, esa es una de las acepciones de la palabra testamentum, y de la castellana «testamento» (no entendida solo como última voluntad ex mortis, como en el uso coloquial). De allí que las versiones latinas, como la de Jerónimo de Estridón, y la mayoría de las versiones de la Biblia cristiana siguen utilizando el término «testamento» en lugar de «alianza» para referirse al Antiguo Testamento (alianza del Sinaí) y al Nuevo Testamento (alianza en la sangre de Cristo). Aun conviniendo que tales conceptos no hacen referencia a las colecciones de escritos sagrados, sino a relaciones entre la divinidad y los seres humanos en la historia religiosa, la mayoría de los eruditos simplemente se remiten al uso popular y coloquial de estos conceptos para referirse a los textos sagrados del canon hebreo y griego cristiano. Las versiones más antiguas de textos del llamado Nuevo Testamento, que se conservan, están escritas en el griego denominado koiné, la lengua franca en el Mediterráneo Oriental en época romana. La mayoría de los especialistas cree que éste fue el idioma en que originalmente se redactaron, aunque algunos libros puedan haberse escrito primero en idioma hebreo o arameo, la lengua semita hablada por Jesús y su entorno. Aún hoy existen textos manuscritos fechados como desde el siglo V (cercanos a los más antiguos manuscritos griegos completos) en arameo como la Peshita siríaca, la Harclense y la Curetoniana, pero la mayoría de los estudiosos los consideran traducciones del griego.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Nuevo Testamento · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Protestantismo · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Teología · Ver más »

Teología dogmática

Teología dogmática es la parte de la teología que trata de las verdades teóricas de la fe, relativas a Dios y sus obras, especialmente la teología oficial reconocida por un cuerpo de iglesia organizado, como la Iglesia católica, o la Iglesia Reformada Holandesa.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Teología dogmática · Ver más »

Universidad de Tubinga

La Universidad de Tubinga (nombre original: Eberhard Karls Universität Tübingen, también conocida como "Eberhardina") es una universidad pública localizada en la ciudad de Tubinga (Baden-Wurtemberg, Alemania).

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Universidad de Tubinga · Ver más »

Universidad de Utrecht

La Universidad de Utrecht (en neerlandés, Universiteit Utrecht, UU) es una universidad neerlandesa situada en Utrecht, en los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Universidad de Utrecht · Ver más »

Utrecht

Utrecht (en español también llamada Utrech, así como Utreque, hoy en desuso) es la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y Utrecht · Ver más »

10 de abril

El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 10 de abril · Ver más »

17 de agosto

El 17 de agosto es el ducentésimo vigesimonoveno día del año en el calendario gregoriano, y el ducentésimo trigésimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 17 de agosto · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1811 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1853 · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1856 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1866 · Ver más »

1868

1868 (MDCCCLXVIII) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1868 · Ver más »

1870

1870 (MDCCCLXX) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1870 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Johannes Henricus Scholten y 1885 · Ver más »

Redirecciona aquí:

J H Scholten, J H. Scholten, J. H. Scholten, Jan Hendrik Scholten, Joannes Henricus Scholten, Johann Heinrich Scholten, Johannes Scholten.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »