62 relaciones: Agujero blanco, Agujero de gusano, Agujero negro, Albert Einstein, Benjamin Schumacher, Bomba atómica, Charles W. Misner, Claudio Bunster, Demetrios Christodoulou, Ecuación de Wheeler-DeWitt, Espuma cuántica, Estados Unidos, Física, Física de partículas, Física nuclear, Física teórica, Físico, Fisión nuclear, Florida, Frank J. Tipler, Geometrodinámica, Gregory Breit, Hightstown, Hugh Everett, Jacksonville (Florida), Jacob David Bekenstein, John David Barrow, Karl Schwarzschild, Kip Thorne, Ludwig Flamm, Matriz S, Medalla Albert Einstein, Medalla Franklin, Medalla Matteucci, Medalla Oersted, Milton S. Plesset, National Medal of Science, Niels Bohr, Nueva Jersey, Oxford University Press, Premio Albert Einstein, Premio Enrico Fermi, Premio Wolf en Física, Princeton University Press, Principio antrópico, Producción de pares Breit-Wheeler, Proyecto Manhattan, Relatividad general, Richard Feynman, Segunda Guerra Mundial, ..., Sistema Universitario de Texas, Teoría del absorbedor de Wheeler-Feynman, Teoría del campo unificado, The New York Times, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Universidad de Princeton, Universidad de Texas en Austin, Universidad Johns Hopkins, 13 de abril, 1911, 2008, 9 de julio. Expandir índice (12 más) »
Agujero blanco
Agujero blanco es el término propuesto para definir una solución de las ecuaciones del campo gravitatorio de Einstein, cuya existencia se cree imposible, debido a las condiciones tan especiales que requiere.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Agujero blanco · Ver más »
Agujero de gusano
En física, un agujero de gusano, también conocido como puente de Einstein-Rosen, es una hipotética característica topológica de un espacio-tiempo, descrita en las ecuaciones de la relatividad general, que esencialmente consiste en un atajo a través del espacio y el tiempo.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Agujero de gusano · Ver más »
Agujero negro
Un agujero negroDiccionario de la lengua española, es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada y densa como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Agujero negro · Ver más »
Albert Einstein
Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Albert Einstein · Ver más »
Benjamin Schumacher
Benjamin Schumacher es un físico teórico estadounidense, que trabaja principalmente en el campo de la teoría de la información cuántica.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Benjamin Schumacher · Ver más »
Bomba atómica
Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Bomba atómica · Ver más »
Charles W. Misner
Charles W. Misner es un físico estadounidense y uno de los autores del libro Gravitation (junto con John Archibald Wheeler y Kip Thorne).
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Charles W. Misner · Ver más »
Claudio Bunster
Claudio Bunster Weitzman (Santiago de Chile, 15 de abril de 1947), es un físico teórico chileno.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Claudio Bunster · Ver más »
Demetrios Christodoulou
Demetrios Christodoulou (en griego: Δημήτριος Χριστοδούλου, nacido el 19 de octubre de 1951) es un matemático y físico griego, que se hizo famoso por su demostración, junto con Sergiu Klainerman, de la estabilidad no lineal del espacio-tiempo de Minkowski de la relatividad especial en el marco de la relatividad general.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Demetrios Christodoulou · Ver más »
Ecuación de Wheeler-DeWitt
La Ecuación de Wheeler-DeWitt, propuesta por Bryce DeWitt en 1967 y popularizada junto con John Archibald Wheeler a finales de la década de 1960, es la ecuación de Schrödinger aplicada al universo entero.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Ecuación de Wheeler-DeWitt · Ver más »
Espuma cuántica
La espuma cuántica, también conocida como espuma del espacio-tiempo es un concepto en la mecánica cuántica, concebido por John Wheeler en 1955.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Espuma cuántica · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Estados Unidos · Ver más »
Física
La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Física · Ver más »
Física de partículas
La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Física de partículas · Ver más »
Física nuclear
La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Física nuclear · Ver más »
Física teórica
La física teórica constituye la rama de la física que elabora teorías y modelos usando el lenguaje matemático con el fin de explicar y comprender fenómenos físicos, aportando las herramientas necesarias no solo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los sistemas físicos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Física teórica · Ver más »
Físico
Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican al área de las ciencias físicas o que han completado la carrera universitaria en dicho campo.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Físico · Ver más »
Fisión nuclear
En física nuclear, la fisión es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo atómico.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Fisión nuclear · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Florida · Ver más »
Frank J. Tipler
Frank Jennings Tipler (en Andalusia, Alabama, EEUU) es un escritor y profesor de física matemática estadounidense de la Universidad Tulane en Nueva Orleans, Luisiana.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Frank J. Tipler · Ver más »
Geometrodinámica
La Geometrodinámica (Geometrodynamics) es una teoría cuántica de la gravedad propuesta por John Archibald Wheeler en la década de 1960.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Geometrodinámica · Ver más »
Gregory Breit
Gregory Breit (Nicholaev, 14 de julio de 1899 - 11 de septiembre de 1981) fue un físico ruso nacionalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Gregory Breit · Ver más »
Hightstown
Hightstown es un borough ubicado en el condado de Mercer en el estado estadounidense de Nueva Jersey.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler e Hightstown · Ver más »
Hugh Everett
Hugh Everett III (11 de noviembre de 1930-19 de julio de 1982) fue un físico estadounidense que propuso por primera vez la teoría de los universos paralelos en la física cuántica.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Hugh Everett · Ver más »
Jacksonville (Florida)
Jacksonville es una ciudad-condado-consolidado ubicado en el condado de Duval en el estado estadounidense de Florida.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Jacksonville (Florida) · Ver más »
Jacob David Bekenstein
Jacob David Bekenstein (Ciudad de México, 1 de mayo de 1947-Helsinki, 16 de agosto 2015) fue un físico teórico y astrónomo estadounidense e israelí nacido en México, quien investigó la relación entre los agujeros negros, su entropía y su relación con la teoría de la información.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Jacob David Bekenstein · Ver más »
John David Barrow
John David Barrow (Londres, 1952), matemático, cosmólogo y divulgador científico británico.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y John David Barrow · Ver más »
Karl Schwarzschild
Karl Schwarzschild (Fráncfort del Meno, Alemania, 9 de octubre de 1873 - Potsdam, Alemania, 11 de mayo de 1916) fue un físico, matemático y astrónomo alemán de origen judío, uno de los pioneros de la teoría cuántica.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Karl Schwarzschild · Ver más »
Kip Thorne
Kip Stephen Thorne (Logan, Utah, 1 de junio de 1940) es un físico teórico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, conocido por sus numerosas contribuciones en el campo de la física gravitacional y la astrofísica y por haber formado a toda una generación de científicos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Kip Thorne · Ver más »
Ludwig Flamm
Ludwig Flamm (* Viena 29 de enero de 1885- 4 de diciembre de 1964) físico austríaco creador de la hipótesis de los agujeros de gusano.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Ludwig Flamm · Ver más »
Matriz S
En mecánica cuántica, la matriz S o matriz de scattering es un tipo de formalismo usado para calcular el resultado de un problema de ''scattering'' (dispersión) de partículas cuánticas interactuantes.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Matriz S · Ver más »
Medalla Albert Einstein
La Medalla Albert Einstein es un premio suizo entregado por la Sociedad Albert Einstein en Berna.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Medalla Albert Einstein · Ver más »
Medalla Franklin
La Medalla Franklin fue un premio académico y de ingeniería otorgado por el Instituto Franklin, sito en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Medalla Franklin · Ver más »
Medalla Matteucci
La Medalla Matteucci es un premio otorgado por la Academia Nacional de Ciencias de Italia por contribuciones a la física.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Medalla Matteucci · Ver más »
Medalla Oersted
La Medalla Oersted reconoce contribuciones notables en el campo de la enseñanza de la física.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Medalla Oersted · Ver más »
Milton S. Plesset
Milton Spinoza Plesset (7 de febrero de 1908 – 19 de febrero de 1991) fue un físico estadounidense que trabajó en el campo de la mecánica de fluidos y la energía nuclear.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Milton S. Plesset · Ver más »
National Medal of Science
La Medalla Nacional de Ciencia de Estados Unidos (en inglés "National Medal of Science") es un premio otorgado por el presidente estadounidense a personas que han hecho importantes contribuciones en el avance de la ciencia o la ingeniería.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y National Medal of Science · Ver más »
Niels Bohr
Niels Henrik David Bohr (Copenhague, 7 de octubre de 1885 - Valby, Copenhague, 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Niels Bohr · Ver más »
Nueva Jersey
Nueva Jersey es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Nueva Jersey · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Oxford University Press · Ver más »
Premio Albert Einstein
El Premio Albert Einstein es un premio de física teórica que reconoce las grandes contribuciones a las ciencias naturales.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Premio Albert Einstein · Ver más »
Premio Enrico Fermi
El Premio Enrico Fermi es un premio "presidencial" del Gobierno de los EE.UU, en honor a los científicos de prestigio internacional por su trayectoria profesional en el desarrollo, uso, o la producción de energía.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Premio Enrico Fermi · Ver más »
Premio Wolf en Física
El Premio Wolf en Física es un premio científico anual otorgado en Israel por la Fundación Wolf.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Premio Wolf en Física · Ver más »
Princeton University Press
Princeton University Press es una editorial académica independiente, estrechamente ligada a la Universidad de Princeton.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Princeton University Press · Ver más »
Principio antrópico
El principio antrópico (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, «hombre») es un principio que se suele enunciar como sigue: En cosmología el principio antrópico establece que cualquier teoría válida sobre el universo tiene que ser consistente con la existencia del ser humano.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Principio antrópico · Ver más »
Producción de pares Breit-Wheeler
Se denomina proceso Breit-Wheeler o producción de pares Breit-Wheeler a la emisión de pares positrón-electrón a partir de un fotón-sonda que se propaga en un campo electromagnético polarizado por un pulso corto (por ejemplo, un Laser).Este proceso sería el mecanismo más simple por el cual puede transformarse una luz pura en materia.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Producción de pares Breit-Wheeler · Ver más »
Proyecto Manhattan
El Proyecto Manhattan fue el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos con ayuda del Reino Unido y Canadá.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Proyecto Manhattan · Ver más »
Relatividad general
La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Relatividad general · Ver más »
Richard Feynman
Richard Phillips Feynman, ForMemRS (/ faɪnmən /; Manhattan, 11 de mayo de 1918-Los Ángeles, 15 de febrero de 1988) fue un físico teórico estadounidense conocido por su trabajo en la formulación mediante las integrales de camino de la mecánica cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, así como en la física de partículas para el que propuso el modelo Partón.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Richard Feynman · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sistema Universitario de Texas
El Sistema Universitario de Texas (University of Texas System) es una red de universidades públicas del Estado de Texas, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Sistema Universitario de Texas · Ver más »
Teoría del absorbedor de Wheeler-Feynman
La teoría del absorbedor de Wheeler-Feynman, llamada también teoría del medio absorbente.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Teoría del absorbedor de Wheeler-Feynman · Ver más »
Teoría del campo unificado
En física, la teoría de campo unificado es una teoría de campos que trata de unificar - introduciendo principios comunes - dos teorías de campo previamente consideradas diferentes.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Teoría del campo unificado · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y The New York Times · Ver más »
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
La Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, también conocida como UNC por sus siglas en inglés, o simplemente Carolina, es una universidad pública con sede en Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos. Fundada en 1789, la universidad comenzó a matricular estudiantes en 1795, lo que también la convierte en una de las tres instituciones que reclaman el título de ser la universidad pública más antigua de Estados Unidos, junto con Georgia y William and Mary. Carolina del Norte es una de las ocho universidades Public Ivy.Richard Moll in his book Public Ivys: A Guide to America's best public undergraduate colleges and universities (1985).
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill · Ver más »
Universidad de Princeton
La Universidad de Princeton (inglés: Princeton University), localizada en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos es una de las ocho universidades de la Ivy League.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Universidad de Princeton · Ver más »
Universidad de Texas en Austin
La Universidad de Texas en Austin (The University of Texas at Austin en inglés), a menudo llamada "UT" o "Texas" simplemente, es la institución principal del sistema universitario público del estado de Texas (Universidad de Texas).
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Universidad de Texas en Austin · Ver más »
Universidad Johns Hopkins
La Universidad Johns Hopkins es una universidad privada situada en Baltimore, Maryland (Estados Unidos).
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y Universidad Johns Hopkins · Ver más »
13 de abril
El 13 de abril es el 103.º (centésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 104.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y 13 de abril · Ver más »
1911
1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y 1911 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y 2008 · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: John Archibald Wheeler y 9 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
J A Wheeler, J.A. Wheeler, John A Wheeler, John A. Wheeler, John Wheeler, Wheeler.