35 relaciones: Análisis matemático, Cambridge, Carl Friedrich Gauss, Conjetura de los números primos gemelos, Ernest William Barnes, Función zeta de Riemann, Godfrey Harold Hardy, Kent, Logaritmo integral, London Mathematical Society, Matemáticas, Matemático, Medalla Copley, Medalla De Morgan, Medalla Real, Medalla Sylvester, Números primos gemelos, Reino Unido, Rochester (Kent), Royal Society, Srinivasa Aiyangar Ramanujan, Stanley Skewes, Teoría de números, Trinity College (Cambridge), Universidad de Cambridge, W. W. Rouse Ball, 1885, 1929, 1938, 1943, 1958, 1960, 1977, 6 de septiembre, 9 de junio.
Análisis matemático
El análisis matemático es una rama de las matemáticas que estudia los números reales, los complejos, tanto del punto de vista algebraico como topológico, así como las funciones entre esos conjuntos y construcciones derivadas.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Análisis matemático · Ver más »
Cambridge
Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Cambridge · Ver más »
Carl Friedrich Gauss
Johann Carl Friedrich Gauß (Brunswick; 30 de abril de 1777 - Gotinga; 23 de febrero de 1855) fue un matemático, astrónomo, geodesta y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Carl Friedrich Gauss · Ver más »
Conjetura de los números primos gemelos
Dos números primos se denominan gemelos si uno de ellos es igual al otro más dos unidades.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Conjetura de los números primos gemelos · Ver más »
Ernest William Barnes
Ernest William Barnes (Altrincham, 1 de abril de 1874 - noviembre de 1953) fue un matemático y obispo anglicano inglés.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Ernest William Barnes · Ver más »
Función zeta de Riemann
La función zeta de Riemann (a menudo denominada dseta por transliteración de la letra griega ζ), nombrada en honor a Bernhard Riemann, es una función que tiene una importancia significativa en la teoría de números, por su relación con la distribución de los números primos.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Función zeta de Riemann · Ver más »
Godfrey Harold Hardy
Godfrey Harold Hardy (también conocido como G. H. Hardy) (1877-1947) fue un matemático británico quien formuló la desigualdad que lleva su nombre.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Godfrey Harold Hardy · Ver más »
Kent
Kent es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital administrativa en Maidstone, aunque la capital cultural e histórica es Canterbury.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Kent · Ver más »
Logaritmo integral
En matemática, el logaritmo integral, función integral de logaritmo o integral logarítmica li(x), es una función especial de relevancia significativa en problemas de física y teoría de números, ya que da una estimación de la cantidad de números primos menores que un determinado valor (teorema de los números primos).
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Logaritmo integral · Ver más »
London Mathematical Society
London Mathematical Society (en español Sociedad Londinense de Matemáticas), también conocida por su acrónimo LMS es una de las sociedades científicas del Reino Unido para las matemáticas; las otras son la Royal Statistical Society (RSS) y el Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones (IMA).
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y London Mathematical Society · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Matemáticas · Ver más »
Matemático
Un matemático (del latín: mathēmāticus y este a su vez del griego μαθηματικός mathēmatikós) es una persona cuya área primaria de estudio e investigación son las matemáticas, es decir, es una persona que contribuye con nuevo conocimiento en este campo de estudio.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Matemático · Ver más »
Medalla Copley
La Medalla Copley es un premio que otorga anualmente la Real Sociedad de Londres a una persona física como reconocimiento al trabajo científico por sus logros sobresalientes en las ciencias físicas o biológicas.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Medalla Copley · Ver más »
Medalla De Morgan
La Medalla De Morgan es un premio a la notable contribución a las matemáticas, otorgado por la Sociedad Matemática de Londres (LMS).
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Medalla De Morgan · Ver más »
Medalla Real
Las Medallas Reales de la Real Sociedad de Londres, también llamadas Medallas de la Reina, son unas condecoraciones, que con carácter anual otorga la Real Sociedad de Londres a personas físicas, galardonando anualmente en sus tres modalidades las contribuciones más importantes «para el avance del conocimiento natural» en las ciencias físicas y biológicas, respectivamente, y las contribuciones distinguidas en las ciencias aplicadas.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Medalla Real · Ver más »
Medalla Sylvester
La Medalla Sylvester es una medalla de bronce que la Royal Society entrega cada tres años, premiando el esfuerzo de una investigación matemática.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Medalla Sylvester · Ver más »
Números primos gemelos
En matemáticas, y más concretamente en teoría de números, dos números primos (p, q) son números primos gemelos si, siendo q > p, se cumple q -p.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Números primos gemelos · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Reino Unido · Ver más »
Rochester (Kent)
Rochester es un pueblo, y anteriormente ciudad, del condado de Kent, Inglaterra.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Rochester (Kent) · Ver más »
Royal Society
La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Royal Society · Ver más »
Srinivasa Aiyangar Ramanujan
Srinivāsa Aiyangār Rāmānujan (transliterado: Srinivasa Ramanujan Iyengar o simplemente como Ramanujan; Erode, 22 de diciembre de 1887 - Kumbakonam, 26 de abril de 1920) fue un matemático autodidacta indio que, con una mínima educación académica en matemáticas puras, hizo contribuciones extraordinarias al análisis matemático, la teoría de números, las series y las fracciones continuas.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Srinivasa Aiyangar Ramanujan · Ver más »
Stanley Skewes
Stanley Skewes (1899–1988) era un matemático sudafricano, más sabido por su descubrimiento de el número de Skewes en 1933.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Stanley Skewes · Ver más »
Teoría de números
La teoría de números es la rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los números, en particular los enteros, pero más en general, estudia las propiedades de los anillos de números: anillos íntegros que contienen a \mathbb a través de un morfismo finito e inyectivo \mathbb \hookrightarrow A. Contiene una cantidad considerable de problemas que podrían ser comprendidos por "no matemáticos".
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Teoría de números · Ver más »
Trinity College (Cambridge)
El Trinity College es uno de los colleges que constituyen la Universidad de Cambridge en Cambridge, Inglaterra.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Trinity College (Cambridge) · Ver más »
Universidad de Cambridge
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y Universidad de Cambridge · Ver más »
W. W. Rouse Ball
Walter William Rouse Ball (14 de agosto de 1850 – 4 de abril de 1925) fue un matemático inglés, abogado y miembro del Trinity College de Cambridge de 1878 a 1905.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y W. W. Rouse Ball · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1885 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1929 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1938 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1943 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1958 · Ver más »
1960
1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1960 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 1977 · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 6 de septiembre · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: John Edensor Littlewood y 9 de junio · Ver más »
Redirecciona aquí:
J E Littlewood, J E. Littlewood, J. E. Littlewood.