Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

John Russell Hind

Índice John Russell Hind

John Russell Hind, miembro de la Royal Society, (–) fue un astrónomo del Reino Unido.

34 relaciones: Almanaque náutico, Asteroide, Astronomía, Charles Wheatstone, George Biddell Airy, Hind (cráter), Inglaterra, Londres, Luna, Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica, Mu Cephei, Nottingham, Observatorio George Bishop, R Leporis, Real Observatorio de Greenwich, Royal Society, SN 1604, T Tauri, Twickenham, U Geminorum, Victoria (mitología), Victoria del Reino Unido, William Rutter Dawes, (12) Victoria, (14) Irene, (18) Melpomene, (1897) Hind, (19) Fortuna, (22) Kalliope, (23) Thalia, (27) Euterpe, (30) Urania, (7) Iris, (8) Flora.

Almanaque náutico

Un almanaque náutico es una publicación que contiene información astronómica utilizada en náutica para navegación.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Almanaque náutico · Ver más »

Asteroide

Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Asteroide · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Astronomía · Ver más »

Charles Wheatstone

puente de Wheatstone Sir Charles Wheatstone (Gloucester, 6 de febrero de 1802-París, 19 de octubre de 1875) fue un científico e inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el Estereoscopio (aparato que creaba la ilusión de ver imágenes tridimensionales), la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Charles Wheatstone · Ver más »

George Biddell Airy

George Biddell Airy (Alnwick, 27 de julio de 1801 - Greenwich, 2 de enero de 1892) fue un astrónomo y matemático inglés.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y George Biddell Airy · Ver más »

Hind (cráter)

Hind es un cráter de impacto lunar que se encuentra al sudeste de la planicie amurallada del cráter Hipparchus, y al este del cráter Halley.

¡Nuevo!!: John Russell Hind e Hind (cráter) · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: John Russell Hind e Inglaterra · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Londres · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Luna · Ver más »

Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica

La medalla de oro es el más alto honor otorgado por la Real Sociedad Astronómica de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica · Ver más »

Mu Cephei

Mu Cephei (μ Cephei / Mi Cephei / HD 206936) es una estrella en la constelación de Cefeo de magnitud aparente media +4,04.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Mu Cephei · Ver más »

Nottingham

Nottingham es una ciudad y autoridad unitaria en la región de East Midlands, en Inglaterra (Reino Unido).

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Nottingham · Ver más »

Observatorio George Bishop

El Observatorio George Bishop fue un observatorio astronómico construido en 1836 por el astrónomo George Bishop cerca de su residencia en la South Villa de Regent's Park, Londres.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Observatorio George Bishop · Ver más »

R Leporis

R Leporis (R Lep / HD 31996 / HR 1607) es una estrella variable de la constelación de Lepus, cerca del límite con Eridanus.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y R Leporis · Ver más »

Real Observatorio de Greenwich

El Real Observatorio de Greenwich —en inglés, Royal Observatory, Greenwich—, localizado en la ciudad de Greenwich, Inglaterra, suburbio de Londres, (antes oficialmente, el Observatorio Real de Greenwich) es un observatorio astronómico, cuya construcción fue comisionada en 1675 por el rey Carlos II de Inglaterra.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Real Observatorio de Greenwich · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (en inglés Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Royal Society · Ver más »

SN 1604

La supernova 1604 (SN 1604), también conocida como la supernova de Kepler o estrella de Kepler, fue una supernova en la Vía Láctea, detectada en la constelación Ophiuchus.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y SN 1604 · Ver más »

T Tauri

T Tauri (T Tau / HD 284419 / HIP 20390) es una estrella variable en la constelación de Tauro que da nombre a un tipo de variables que llevan su nombre, las estrellas T Tauri.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y T Tauri · Ver más »

Twickenham

Twickenham es una localidad situada en el suroeste del Gran Londres, que sirve como centro administrativo de Richmond upon Thames.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Twickenham · Ver más »

U Geminorum

U Geminorum (U Gem / HD 64511 / GCRV 59196) es una estrella variable en la constelación de Géminis.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y U Geminorum · Ver más »

Victoria (mitología)

Victoria es, en mitología romana, la diosa que personificaba el triunfo.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Victoria (mitología) · Ver más »

Victoria del Reino Unido

Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y Victoria del Reino Unido · Ver más »

William Rutter Dawes

William Rutter Dawes (19 de marzo de 1799 ‑ 15 de febrero de 1868) fue un astrónomo inglés, pionero de las observaciones de estrellas dobles.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y William Rutter Dawes · Ver más »

(12) Victoria

(12) Victoria es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 13 de septiembre de 1850 por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (12) Victoria · Ver más »

(14) Irene

(14) Irene es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por John Russell Hind el 19 de mayo de 1851 desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (14) Irene · Ver más »

(18) Melpomene

(18) Melpomene es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido, el 24 de junio de 1852.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (18) Melpomene · Ver más »

(1897) Hind

(1897) Hind es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Luboš Kohoutek el 26 de octubre de 1971 desde el observatorio de Hamburgo-Bergedorf, Alemania.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (1897) Hind · Ver más »

(19) Fortuna

(19) Fortuna es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido, el 22 de agosto de 1852.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (19) Fortuna · Ver más »

(22) Kalliope

(22) Kalliope es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 16 de noviembre de 1852 por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (22) Kalliope · Ver más »

(23) Thalia

(23) Thalia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 15 de diciembre de 1852 por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (23) Thalia · Ver más »

(27) Euterpe

(27) Euterpe es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto el 8 de noviembre de 1853 por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (27) Euterpe · Ver más »

(30) Urania

(30) Urania es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por John Russell Hind el 22 de julio de 1854 desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (30) Urania · Ver más »

(7) Iris

(7) Iris es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido, el 13 de agosto de 1847.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (7) Iris · Ver más »

(8) Flora

(8) Flora es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 18 de octubre de 1847 por John Russell Hind desde el observatorio George Bishop de Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: John Russell Hind y (8) Flora · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »