262 relaciones: Año Nuevo, Abd Allah ibn Husayn, Abdalá II de Jordania, Abdul Karim Qasim, Abraham, Aceite de oliva, Aceituna, Acuerdo Sykes-Picot, Ajlun, Al Karak, Alto Comisionado, Amán, Arabia, Arabia Pétrea, Arabia Saudita, Aravá, Armisticio árabe-israelí de 1949, Arquitectura de la Antigua Roma, Asia, Azraq, Áqaba, Éufrates, Úmar ibn al-Jattab, Baño turco, Balduino I de Jerusalén, Banco Mundial, Bosque del Mediterráneo oriental, Bosque mediterráneo, Califato Omeya, Califato ortodoxo, Camino de los Reyes, Campeonato de Oriente Medio de Rally, Campeonato Mundial de Rally, Capital (política), Caravana (comitiva), Caravasar, Castillo de Ajlun, Castillo de Shawbak, Castillos del desierto, Cámara de Diputados, Cherquesos, Chiismo, Cisjordania, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constitución, Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2016, Copto, Creciente Fértil, Cristianismo, Cruzadas, ..., Damasco, Día Internacional de los Trabajadores, Decápolis, Desierto, Desierto arbustivo de Mesopotamia, Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí, Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo, Dinar jordano, Dinastía ayubí, Drusos, Ecorregión, Egipto, Eid al-Adha, Eid al-Fitr, El Cairo, Emir, Emirato de Transjordania, Equus hemionus, Estado de Palestina, Estados Unidos, Estepa de Oriente Próximo, Estocolmo, Fedayín, Federación Árabe de Irak y Jordania, Fenicia, Ferrocarril del Hiyaz, Fondo Mundial para la Naturaleza, Francia, Fuerzas Armadas de Jordania, Gasoducto, Gastronomía de Jordania, Gazella subgutturosa, General, Gerasa, Gobernación de Ajlun, Gobernación de Amán, Gobernación de Áqaba, Gobernación de Balqa', Gobernación de Gerasa, Gobernación de Irbid, Gobernación de Karak, Gobernación de Ma'an, Gobernación de Madaba, Gobernación de Mafraq, Gobernación de Tafila, Gobernación de Zarká, Golfo de Áqaba, Gran Bretaña, Gran Valle del Rift, Guerra árabe-israelí de 1948, Guerra civil siria, Guerra de los Seis Días, Guerra de Yom Kipur, Guerra del Golfo, Hach, Hachemí, Himno Real de Jordania, Huséin I de Jordania, Idioma árabe, Idioma francés, Idioma inglés, Imperio bizantino, Imperio otomano, Imperio romano, Imperio safávida, Imperio seléucida, Independencia, Irak, Irbid, Islam, Ismael, ISO 4217, Israel, Jameed, Jerusalén Este, Jordania en los Juegos Olímpicos, Kilómetro, La Meca, Líbano, Liga Árabe, Liga Premier de Jordania, Ma'an, Madaba, Mafraq, Mahoma, Mameluco, Mandato británico de Palestina, Mansaf, Mapa de Madaba, Mar de Galilea, Mar Muerto, Mar Rojo, Mayo, Mercados emergentes, Metros sobre el nivel del mar, Miraj, Mohammed ben Sulayem, Moisés, Monarquía, Monarquía constitucional, Monte Nebo, Muharram, Nabateos, Navidad, Nilo, Nuevas siete maravillas del mundo moderno, Omar Razzaz, Organización de las Naciones Unidas, Organización para la Cooperación Islámica, Oriente Medio, Oryx leucoryx, Palestina (región), Pascua, Pastizales y matorrales templados, Petra, Poder ejecutivo, Pompeyo, Portugal, Primer ministro, Primer ministro de Jordania, Primera cruzada, Primera Guerra Mundial, Producto interno bruto, Pueblo armenio, Pueblo franco, Pueblo kurdo, Qasr Kharana, Qusair Amra, Rally de Jordania, Ramadán, Río Jordán, Río Yarmuk, Rebelión árabe, Recurso natural, Reino de Jerusalén, Reino Unido, República Árabe Unida, República de Chechenia, Reserva de la biosfera de Dana, Reserva forestal de Ajlun, Reserva forestal de Dibeen, Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí, Rusia, Russeifa, Sacrificio humano, Saladino, Señorío de Transjordania, Segunda Intifada, Selección de fútbol de Jordania, Selim I, Siglo III, Siglo VII, Siglo XVI, Siglo XX a. C., Siria, Sociedad de las Naciones, Struthio camelus, Suecia, Suiza, Sunismo, Temporada 2008 del Campeonato Mundial de Rally, Temporada 2010 del Campeonato Mundial de Rally, Temporada 2011 del Campeonato Mundial de Rally, Tesoro de Petra, Thomas Edward Lawrence, Tiberíades, Tiempo universal coordinado, Tierra Prometida, Transjordania, Tratado de paz israelí-jordano, Uadi Rum, Umm Qais, Unión Europea, Veto, Virus de la inmunodeficiencia humana, Wadi Mujib, Zarqa, .jo, 1 de enero, 1 de mayo, 105, 1100, 1259, 14 de noviembre, 1517, 1518, 1900, 1908, 1917, 1918, 1922, 1925, 1946, 1950, 1957, 1958, 1967, 1991, 1994, 1999, 2012, 2013, 2016, 22 de mayo, 22 de septiembre, 25 de abril, 25 de diciembre, 25 de julio, 25 de mayo, 30 de enero, 312 a. C., 9 de junio. Expandir índice (212 más) »
Año Nuevo
El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.
¡Nuevo!!: Jordania y Año Nuevo · Ver más »
Abd Allah ibn Husayn
Abd Allah ibn Husayn (en árabe عبد الله بن حسين) (GBE); variantes de transcripción: Abdullah; bin o ben; Hussein, Husain, etc.), conocido como Abd Allah I de Jordania, fue el primer gobernante de Jordania, con los títulos sucesivos de emir de Transjordania (1923-1946), rey de Transjordania (1946-1949) y finalmente rey de Jordania (1949-1951). Nació en 1882 y murió el 20 de julio de 1951.
¡Nuevo!!: Jordania y Abd Allah ibn Husayn · Ver más »
Abdalá II de Jordania
Abdalá II bin Al Hussein (en árabe الملك عبد الله الثاني بن الحسين; Amán, 30 de enero de 1962) es el actual monarca del Reino Hachemita de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Abdalá II de Jordania · Ver más »
Abdul Karim Qasim
Abd ul-Karim Qásim o Abdul Karim Qasim (Bagdad 1914-ibíd. 1963) (عبد الكريم قاسم ‘Abd al-Karīm Qāsim) fue un político y militar iraquí.
¡Nuevo!!: Jordania y Abdul Karim Qasim · Ver más »
Abraham
Abraham (Ibrahim) (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe ابراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres Patriarcas del Judaísmo.
¡Nuevo!!: Jordania y Abraham · Ver más »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Jordania y Aceite de oliva · Ver más »
Aceituna
La aceituna u oliva es el fruto del olivo (Olea europaea).
¡Nuevo!!: Jordania y Aceituna · Ver más »
Acuerdo Sykes-Picot
El Acuerdo Sykes-Picot, conocido oficialmente como el Acuerdo de Asia Menor, fue un acuerdo secreto entre Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y la Tercera República Francesa para definir las propuestas esferas de influencia y control de los dos países en el Próximo Oriente si acaso la triple entente obtuviera la victoria en contra del Imperio otomano en la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Jordania y Acuerdo Sykes-Picot · Ver más »
Ajlun
Ajlun (en árabe,مدينة عجلون) es una ciudad en la gobernación de Ajlun, en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Ajlun · Ver más »
Al Karak
Karak o Kerak es la capital de la Gobernación de Al Karak, de Jordania, y es conocida por su castillo de los Cruzados.
¡Nuevo!!: Jordania y Al Karak · Ver más »
Alto Comisionado
Un Alto Comisionado (High Commission, en inglés) es el nombre que reciben las embajadas de un país miembro de la otrora Mancomunidad Británica de Naciones, hoy Mancomunidad de Naciones (Commonwealth of Nations) ante otro país miembro de esta organización.
¡Nuevo!!: Jordania y Alto Comisionado · Ver más »
Amán
Amán (a veces también escrito como Ammán; en árabe عمّان, tr. ʿAmmān) es la capital del Reino Hachemita de Jordania además de ser el centro comercial, industrial y administrativo del reino.
¡Nuevo!!: Jordania y Amán · Ver más »
Arabia
Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.
¡Nuevo!!: Jordania y Arabia · Ver más »
Arabia Pétrea
Arabia Pétrea fue una provincia romana establecida en el siglo II.
¡Nuevo!!: Jordania y Arabia Pétrea · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Jordania y Arabia Saudita · Ver más »
Aravá
Aravá o Arabá (en hebreo Aravá עֲרָבָה, en árabe, 'Araba عربة, "sabana, desierto") es un valle situado en Asia occidental, en la región del Medio Oriente.
¡Nuevo!!: Jordania y Aravá · Ver más »
Armisticio árabe-israelí de 1949
El armisticio árabe-israelí de 1949 es un conjunto de acuerdos firmados durante 1949 entre Israel y sus vecinos Egipto, Jordania, Líbano, y Siria.
¡Nuevo!!: Jordania y Armisticio árabe-israelí de 1949 · Ver más »
Arquitectura de la Antigua Roma
La arquitectura de la Antigua Roma es probablemente uno de los testimonios más significativos de la civilización romana.
¡Nuevo!!: Jordania y Arquitectura de la Antigua Roma · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Jordania y Asia · Ver más »
Azraq
Vista del humedal de Azraq Azraq es una pequeña ciudad de la Gobernación de Zarqa, en el centro oriental de Jordania, a 100 km al este de Ammán.
¡Nuevo!!: Jordania y Azraq · Ver más »
Áqaba
Áqaba (en árabe, العقبة al-‘aqabah) se encuentra en el punto más austral de Jordania, en el Golfo de Aqaba, una entrada del Mar Rojo, al este de la frontera entre Jordania e Israel en el golfo, 29,53º latitud y 35,01º longitud y está situada a 46 metros sobre el nivel del mar.
¡Nuevo!!: Jordania y Áqaba · Ver más »
Éufrates
El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.
¡Nuevo!!: Jordania y Éufrates · Ver más »
Úmar ibn al-Jattab
ʿUmar ibn al-Jattāb o simplemente ʿUmar u Ómar fue el segundo de los llamados «califas ortodoxos», la primera serie de gobernantes que tuvo el imperio islámico a la muerte de y antes del establecimiento del Califato Omeya.
¡Nuevo!!: Jordania y Úmar ibn al-Jattab · Ver más »
Baño turco
Un hammam (en grafía árabe, حمام), también conocido como baño árabe, baño turco o haman, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse.
¡Nuevo!!: Jordania y Baño turco · Ver más »
Balduino I de Jerusalén
Balduino de Boulogne o Balduino I de Jerusalén (m.) fue uno de los líderes de la Primera Cruzada que llegó a ser conde de Edesa y después el segundo monarca y el primero en usar el título de rey de Jerusalén.
¡Nuevo!!: Jordania y Balduino I de Jerusalén · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Jordania y Banco Mundial · Ver más »
Bosque del Mediterráneo oriental
El bosque del Mediterráneo oriental es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por la costa mediterránea de Turquía, Siria, Líbano, Israel y la Franja de Gaza y las llanuras vecinas hasta Jordania y el extremo noroeste de Irak.
¡Nuevo!!: Jordania y Bosque del Mediterráneo oriental · Ver más »
Bosque mediterráneo
El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.
¡Nuevo!!: Jordania y Bosque mediterráneo · Ver más »
Califato Omeya
El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).
¡Nuevo!!: Jordania y Califato Omeya · Ver más »
Califato ortodoxo
El califato bien guiado o califato Rashidun (en árabe: الخلفاء الراشدون al-ḫulafāʔ ar-rāshidūn) es el nombre que se da en la tradición musulmana sunní a los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma, desde el 632 al 661.
¡Nuevo!!: Jordania y Califato ortodoxo · Ver más »
Camino de los Reyes
El Camino de los Reyes fue una ruta comercial de vital importancia para el creciente fértil, que unía el Nilo con el Éufrates cruzando la península del Sinaí y el Levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Jordania y Camino de los Reyes · Ver más »
Campeonato de Oriente Medio de Rally
El Campeonato de Rally de Oriente Medio (FIA Middle East Rally Championship, en inglés) también conocido por sus siglas en inglés MERC, es un campeonato de rally que se disputa anualmente desde 1984 en la zona de Oriente Medio y es gestionada por la FIA.
¡Nuevo!!: Jordania y Campeonato de Oriente Medio de Rally · Ver más »
Campeonato Mundial de Rally
El Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championship en inglés, abreviado WRC) es una competición internacional de rally, organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y que se disputa anualmente desde 1973.
¡Nuevo!!: Jordania y Campeonato Mundial de Rally · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Jordania y Capital (política) · Ver más »
Caravana (comitiva)
Caravana es la comitiva de personas que, montando en cabalgaduras o a bordo de vehículos, viajan unos tras otros.
¡Nuevo!!: Jordania y Caravana (comitiva) · Ver más »
Caravasar
Un caravasar (کاروانسرا) es un antiguo tipo de edificación surgido a lo largo de los principales caminos donde las caravanas que hacían largos viajes de muchas jornadas —de comercio, peregrinaje o militares—, podían pernoctar, descansar y reponerse los viajeros y animales.
¡Nuevo!!: Jordania y Caravasar · Ver más »
Castillo de Ajlun
El castillo de Ajlun o Qala'at Ajlun, llamado anteriormente Qala'at ar Rabad, debido a que la familia Rabadi tuvo una importante presencia en la ciudad de Ajlun (también Ajloun) es un castillo islámico situado en la Gobernación de Ajlun, a unos 76 km al noroeste de Ammán, en Jordania, y a unos 15 km de Gerasa.
¡Nuevo!!: Jordania y Castillo de Ajlun · Ver más »
Castillo de Shawbak
El castillo de Shawbak, anteriormente conocido como Montreal o Mont Real, como lo denominaron sus constructores, de origen francés, es una fortaleza de los cruzados en el lado oriental del valle del Aravá, sobre una montaña cónica, con una espléndida vista del valle y junto a la ciudad moderna de Shawbak, en el Camino de los Reyes, al sur de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Castillo de Shawbak · Ver más »
Castillos del desierto
La expresión castillos del desierto engloba una veintena de pequeños castillos, palacios, caravasares e incluso hammames repartidos por el desierto oriental de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Castillos del desierto · Ver más »
Cámara de Diputados
El término Cámara de Diputados puede aludir, en esta enciclopedia a.
¡Nuevo!!: Jordania y Cámara de Diputados · Ver más »
Cherquesos
Los circasianos, cherquesos o cherqueses son un grupo étnico del noroeste del Cáucaso, Circasia, que viven principalmente en la república rusa de Karacháyevo-Cherkesia, donde componen el 11% de la población.
¡Nuevo!!: Jordania y Cherquesos · Ver más »
Chiismo
El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.
¡Nuevo!!: Jordania y Chiismo · Ver más »
Cisjordania
Cisjordania (الضفة الغربية; הגדה המערבית) es una región de 5860 km² de extensión y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el Armisticio árabe-israelí de 1949.
¡Nuevo!!: Jordania y Cisjordania · Ver más »
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
¡Nuevo!!: Jordania y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »
Constitución
Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
¡Nuevo!!: Jordania y Constitución · Ver más »
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2016
La Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2016 (2016 كأس العالم للسيدات تحت 17 سنة) fue la quinta edición de dicho torneo, se llevó a cabo entre los meses de septiembre y octubre de 2016.
¡Nuevo!!: Jordania y Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de 2016 · Ver más »
Copto
El término copto hace referencia a los egipcios que profesan algún tipo de fe cristiana, ya sea en la Iglesia Ortodoxa Copta, en la Iglesia Católica Copta o en la Iglesia evangélica copta.
¡Nuevo!!: Jordania y Copto · Ver más »
Creciente Fértil
El Creciente Fértil, también llamado "Media Luna Fértil", es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia.
¡Nuevo!!: Jordania y Creciente Fértil · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Jordania y Cristianismo · Ver más »
Cruzadas
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.
¡Nuevo!!: Jordania y Cruzadas · Ver más »
Damasco
Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.
¡Nuevo!!: Jordania y Damasco · Ver más »
Día Internacional de los Trabajadores
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.
¡Nuevo!!: Jordania y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »
Decápolis
La Decápolis  fue un grupo de diez ciudades de la frontera oriental del Imperio romano, en el sureste del Levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Jordania y Decápolis · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Jordania y Desierto · Ver más »
Desierto arbustivo de Mesopotamia
El desierto arbustivo de Mesopotamia es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: Jordania y Desierto arbustivo de Mesopotamia · Ver más »
Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí
El desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por la península arábiga, desde Yemen hasta el golfo Pérsico y desde Omán hasta Jordania e Irak.
¡Nuevo!!: Jordania y Desierto y monte xerófilo de Arabia y el Sinaí · Ver más »
Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo
El desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, situada en la península arábiga y la costa sur del Sinaí.
¡Nuevo!!: Jordania y Desierto y semidesierto tropicales del mar Rojo · Ver más »
Dinar jordano
El dinar (en árabe: دينار) es la moneda de curso legal del Reino de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Dinar jordano · Ver más »
Dinastía ayubí
La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.
¡Nuevo!!: Jordania y Dinastía ayubí · Ver más »
Drusos
Los drusos (en árabe: durūzī دروزي, plural: durūz دروز) son una minoría religiosa que habita, principalmente, en Siria, el Líbano, Jordania e Israel.
¡Nuevo!!: Jordania y Drusos · Ver más »
Ecorregión
Una ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Jordania y Ecorregión · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Jordania y Egipto · Ver más »
Eid al-Adha
Eid al Adha o Aid al-Adha (عيد الأضحى), que podría traducirse como Celebración del Sacrificio, es la festividad mayor de los musulmanes (o Aid-al Kebir (Fiesta Grande) que conmemora el pasaje recogido tanto en la Biblia como en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham (Ibrahim) de sacrificar a su hijo Isaac como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. En varios países del África musulmana, tales como Malí, Níger, Senegal o Benín, dan el nombre de Tabaski a esta fiesta, y en una parte de Amazighs en África del Norte le nombran Tafaska. En muchos lugares de habla hispana es conocida como Fiesta del Cordero. Esta festividad, que tiene lugar el décimo día del mes de Zil-Hajj (entre septiembre y noviembre), 70 días después del Eid al-Fitr, es incorporada en el Hajj, la gran peregrinación a la Meca, que debe realizarse por lo menos una vez y preferiblemente durante este mes.
¡Nuevo!!: Jordania y Eid al-Adha · Ver más »
Eid al-Fitr
El Eid al-Fitr (en árabe: عيد الفطر, en persa: عید فطر, que significan Fiesta de la ruptura del ayuno) es una festividad religiosa de la tradición islámica.
¡Nuevo!!: Jordania y Eid al-Fitr · Ver más »
El Cairo
El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).
¡Nuevo!!: Jordania y El Cairo · Ver más »
Emir
Emir es un título nobiliario empleado históricamente en los estados islámicos.
¡Nuevo!!: Jordania y Emir · Ver más »
Emirato de Transjordania
El Emirato de Transjordania se formó en 1948 con la caída del Mandato Británico de Palestina (Israel y Jordania).
¡Nuevo!!: Jordania y Emirato de Transjordania · Ver más »
Equus hemionus
El asno salvaje asiático (Equus hemionus), también llamado hemión u onagro, es una especie de équido de las estepas y montañas de Asia similar al asno doméstico, pero más robusto y de mayor cabeza y tamaño corporal en general que éste.
¡Nuevo!!: Jordania y Equus hemionus · Ver más »
Estado de Palestina
Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Jordania y Estado de Palestina · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Jordania y Estados Unidos · Ver más »
Estepa de Oriente Próximo
La estepa de Oriente Próximo es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende desde el norte de Irak, a través de Siria y el sureste de Turquía, hasta el centro-oeste de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Estepa de Oriente Próximo · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Jordania y Estocolmo · Ver más »
Fedayín
Fedayín (del árabe فدائيين, fidā'iyyīn, plural de فدائي, fidā'ī), es un término de origen árabe, a veces utilizado como singular en español, cuyo plural sería fedayines.
¡Nuevo!!: Jordania y Fedayín · Ver más »
Federación Árabe de Irak y Jordania
La Federación Árabe de Irak y Jordania fue un país de corta duración que se formó en 1958 de la unión de Irak y Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Federación Árabe de Irak y Jordania · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Jordania y Fenicia · Ver más »
Ferrocarril del Hiyaz
El ferrocarril del Hiyaz fue una línea de tren de vía estrecha que unió entre 1908 y 1916 las ciudades de Damasco y Medina, ambas pertenecientes entonces al Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Jordania y Ferrocarril del Hiyaz · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: Jordania y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Jordania y Francia · Ver más »
Fuerzas Armadas de Jordania
Las Fuerzas Armadas de Jordania (en árabe: القوات المسلحة الأردنية), con todas sus ramas, se encuentran bajo control directo del rey de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Fuerzas Armadas de Jordania · Ver más »
Gasoducto
Un gasoducto es una conducción de tuberías que sirven para transportar gases combustibles a gran escala.
¡Nuevo!!: Jordania y Gasoducto · Ver más »
Gastronomía de Jordania
La Gastronomía de Jordania se distingue poco de la cocina de sus países vecinos Siria o el Líbano.
¡Nuevo!!: Jordania y Gastronomía de Jordania · Ver más »
Gazella subgutturosa
La gacela persa (Gazella subgutturosa) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.
¡Nuevo!!: Jordania y Gazella subgutturosa · Ver más »
General
General es un rango militar.
¡Nuevo!!: Jordania y General · Ver más »
Gerasa
Gerasa (en idioma árabe: جرش, en griego antiguo: Γέρασα), es el nombre de una antigua ciudad de la Decápolis.
¡Nuevo!!: Jordania y Gerasa · Ver más »
Gobernación de Ajlun
La Gobernación de Ajlun (en árabe: محافظة عجلون) es una de las doce gobernaciones de Jordania, localizada al norte de Ammán, la ciudad capital de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Ajlun · Ver más »
Gobernación de Amán
La Gobernación de Amán, oficialmente conocida como Muhafazat Al-Asima, (árabe: محافظة العاصمة, traducción española: la Gobernación Capital), es una de las doce gobernaciones localizadas en el Reino Hachemita de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Amán · Ver más »
Gobernación de Áqaba
Áqaba (en árabe: العقبة al-‘aqabah) es una de las gobernaciones que dividen políticamente a Jordania, localizada al sur de Ammán, la capital de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Áqaba · Ver más »
Gobernación de Balqa'
Al Balqa' (árabe: البلقاء) es una de las doce gobernaciones de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Balqa' · Ver más »
Gobernación de Gerasa
Gerasa (en árabe: جرش Jaraš) es una de las gobernaciones del Reino Hachemita de Jordania; esta gobernación está localizada al norte de Ammán, la ciudad capital de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Gerasa · Ver más »
Gobernación de Irbid
La Gobernación de Irbid (en árabe: إربد) es una de las doce gobernaciones de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Irbid · Ver más »
Gobernación de Karak
La Gobernación de Al Karak (en árabe: الكرك) es una de las gobernaciones de Jordania, localizada el sudoeste de Ammán, la capital del Reino de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Karak · Ver más »
Gobernación de Ma'an
La Gobernación de Ma'an (en árabe: معان) es una de las gobernaciones de el Reino Hachemita de Jordania, la gobernación está localizada al sur de Ammán, la ciudad capital de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Ma'an · Ver más »
Gobernación de Madaba
La Gobernación de Madaba (en árabe: مادبا) es una de las doce gobernaciones del Reino Hachemita de Jordania; ésta se localiza al oeste de Ammán, la ciudad capital de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Madaba · Ver más »
Gobernación de Mafraq
Al Mafraq (en árabe: محافظة المفرق) entre locales Mafrag o Mafra', es una de las gobernaciones de Jordania, localizada al nordeste de Ammán, la ciudad capital del Reino Hachemita de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Mafraq · Ver más »
Gobernación de Tafila
La Gobernación de Tafila (en árabe: الطفيلة) es una de las doce gobernaciones en las que se subdivide políticamente el Reino Hachemita de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Tafila · Ver más »
Gobernación de Zarká
Zarká (en árabe: الزرقاء az-Zarqa) es una gobernación del Reino Hachemita de Jordania, localizada al este de Ammán, la capital de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Gobernación de Zarká · Ver más »
Golfo de Áqaba
El golfo de Áqaba, también conocido como el golfo de Eilat, es un golfo situado en Asia, en la zona del Oriente Próximo, que separa la península del Sinaí de la península arábiga, y cuyas aguas comunican con el mar Rojo a través de los estrechos de Tirán.
¡Nuevo!!: Jordania y Golfo de Áqaba · Ver más »
Gran Bretaña
Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.
¡Nuevo!!: Jordania y Gran Bretaña · Ver más »
Gran Valle del Rift
El Gran Valle del Rift es una gran fractura geológica cuya extensión total es de 4830 kilómetros en dirección norte-sur.
¡Nuevo!!: Jordania y Gran Valle del Rift · Ver más »
Guerra árabe-israelí de 1948
La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el comienzo de lo que ellos denominan Nakba (en árabe النكبة, ‘Catástrofe’). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto excepto Jerusalén, que sería considerada zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. Seis horas antes, para no coincidir con el sabbat, en la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, reconocida rápidamente por Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado Estado judío.
¡Nuevo!!: Jordania y Guerra árabe-israelí de 1948 · Ver más »
Guerra civil siria
La guerra civil siria (al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en Siria.
¡Nuevo!!: Jordania y Guerra civil siria · Ver más »
Guerra de los Seis Días
La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
¡Nuevo!!: Jordania y Guerra de los Seis Días · Ver más »
Guerra de Yom Kipur
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre (حرب أكتوبر, o حرب تشرين,; מלחמת יום הכיפורים, o מלחמת יום כיפור) también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973.
¡Nuevo!!: Jordania y Guerra de Yom Kipur · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: Jordania y Guerra del Golfo · Ver más »
Hach
El haŷŷ, hach o hajj (حَجّ o حِجّة, «peregrinación») es la peregrinación que realizan los fieles musulmanes a La Meca en Arabia Saudita.
¡Nuevo!!: Jordania y Hach · Ver más »
Hachemí
Hachemí, hashimí o hachemita (هاشمي) es el nombre que se da a un linaje árabe, en la actualidad reinante en Jordania y presente en Marruecos, que procede de los Banu Háshim o hijos de Háshim, uno de los clanes más importantes de la antigua tribu de Quraish, radicada en La Meca, y a la que pertenecía Mahoma (nombre que suele transcribirse del árabe como Muhámmad).
¡Nuevo!!: Jordania y Hachemí · Ver más »
Himno Real de Jordania
As-salam al-malaki al-urdoni (السلام الملكي الأردني, en árabe) es el himno nacional de Jordania, el cual fue adoptado en 1946.
¡Nuevo!!: Jordania e Himno Real de Jordania · Ver más »
Huséin I de Jordania
Huséin bin Talal (en árabe, حسين بن طلال) (Ammán, 14 de noviembre de 1935 - 7 de febrero de 1999), conocido como Huséin I de Jordania o Huséin de Jordania, rey de Jordania desde el 11 de agosto de 1952 hasta su muerte, sucedió a su padre el rey Talal a la edad de 16 años.
¡Nuevo!!: Jordania y Huséin I de Jordania · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Jordania e Idioma árabe · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Jordania e Idioma francés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Jordania e Idioma inglés · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Jordania e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Jordania e Imperio otomano · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Jordania e Imperio romano · Ver más »
Imperio safávida
El Imperio safávida o dinastía safawi (1501-1722) (persa: دودمان صفوی) es considerado como el más grande Imperio iraní desde la conquista musulmana de Persia.
¡Nuevo!!: Jordania e Imperio safávida · Ver más »
Imperio seléucida
El Imperio seléucida (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un estado sucesor del Imperio de Alejandro Magno.
¡Nuevo!!: Jordania e Imperio seléucida · Ver más »
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
¡Nuevo!!: Jordania e Independencia · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Jordania e Irak · Ver más »
Irbid
Irbid (árabe:إربد), antiguamente denominada Arabella o Arbela, es la capital y la ciudad más populosa de la Gobernación de Irbid de Reino de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania e Irbid · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Jordania e Islam · Ver más »
Ismael
Ismael (יִשְׁמָעֵאל, Ἰσμαήλ, إسماعيل) es el antepasado de los ismaelitas (ismailios) o árabes, según las tres religiones abrahámicas (hebrea, cristiana y musulmana).
¡Nuevo!!: Jordania e Ismael · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Jordania e ISO 4217 · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Jordania e Israel · Ver más »
Jameed
Jameed es yogur (laben en árabe) seco elaborado con leche de cabra u oveja.
¡Nuevo!!: Jordania y Jameed · Ver más »
Jerusalén Este
Jerusalén Este o Jerusalén Oriental (Yerushalayim HaMizraji; القدس الشرقية, Al Quds al Sharqiya, מזרח ירושלים, Mizraj Yerushalayim o) es la capital declarada del Estado de Palestina y está constituida por la parte de la ciudad de Jerusalén situada al este de la línea del armisticio árabe-israelí de 1949.
¡Nuevo!!: Jordania y Jerusalén Este · Ver más »
Jordania en los Juegos Olímpicos
Jordania en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Jordano, creado en 1957 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1963.
¡Nuevo!!: Jordania y Jordania en los Juegos Olímpicos · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Jordania y Kilómetro · Ver más »
La Meca
La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Jordania y La Meca · Ver más »
Líbano
Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.
¡Nuevo!!: Jordania y Líbano · Ver más »
Liga Árabe
La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.
¡Nuevo!!: Jordania y Liga Árabe · Ver más »
Liga Premier de Jordania
La Liga Premier de Jordania (دوري المناصير الأردني للمحترفين) es la máxima categoría de la Liga de fútbol de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Liga Premier de Jordania · Ver más »
Ma'an
Ma'an (en árabe, مدينة معان) es una ciudad en la gobernación de Ma'an, en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Ma'an · Ver más »
Madaba
Madaba, (en árabe مادبا), es la capital de la Gobernación de Madaba en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Madaba · Ver más »
Mafraq
Al Mafraq (en árabe: مدينة المفرق) es una ciudad de Jordania, capital de la gobernación homónima y principal localidad al norte del país.
¡Nuevo!!: Jordania y Mafraq · Ver más »
Mahoma
Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.
¡Nuevo!!: Jordania y Mahoma · Ver más »
Mameluco
Los mamelucos (مملوك en árabe mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك malaka, en árabe “poseer”, tener algo en propiedad) fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.
¡Nuevo!!: Jordania y Mameluco · Ver más »
Mandato británico de Palestina
El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.
¡Nuevo!!: Jordania y Mandato británico de Palestina · Ver más »
Mansaf
Mansaf es un plato tradicional de la cocina jordana y cocina turca, tan popular que se puede decir que es el plato nacional de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Mansaf · Ver más »
Mapa de Madaba
El mapa de Madaba (también conocido como mosaico de Madaba) es una parte del mosaico que cubre el suelo de la iglesia bizantina de San Jorge en Madaba (Jordania).
¡Nuevo!!: Jordania y Mapa de Madaba · Ver más »
Mar de Galilea
El mar de Galilea, también llamado mar o lago de Tiberíades y lago de Genesaret (כִּנֶּרֶת, Kinéret, del hebreo «kinor» (kinnor) debido a su forma de arpa primitiva o lira; بحيرة طبريا, Buhayrat Tibiriyā), es un lago de agua dulce de Asia occidental, situado en la región del Próximo Oriente, y perteneciente a Israel, incluida una estrecha franja costera de 10 metros de anchura en su costa nororiental.
¡Nuevo!!: Jordania y Mar de Galilea · Ver más »
Mar Muerto
El Mar Muerto (en hebreo: יָם הַמֶּלַח, Yam Hamelaj; en árabe: البحر الميت, al-Baḥr al-Mayyit) es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión a 430 metros bajo el nivel del mar, entre Israel, Palestina y Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Mar Muerto · Ver más »
Mar Rojo
El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.
¡Nuevo!!: Jordania y Mar Rojo · Ver más »
Mayo
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días; pero era el tercer mes en el antiguo calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.
¡Nuevo!!: Jordania y Mayo · Ver más »
Mercados emergentes
Se conoce como mercados emergentes a los países con un rápido crecimiento de su actividad económica que se relaciona, no solo con el crecimiento interno del propio país, sino también singularmente con un incremento notable de las relaciones comerciales con terceros países.
¡Nuevo!!: Jordania y Mercados emergentes · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Jordania y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Miraj
En la tradición islámica el miʽraj (Árabe: المعراج) es la ascensión de Mahoma a los cielos.
¡Nuevo!!: Jordania y Miraj · Ver más »
Mohammed ben Sulayem
Mohammed Ahmed ben Sulayem (Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 12 de noviembre de 1961) es un piloto de rally y dirigente de automovilismo emiratí.
¡Nuevo!!: Jordania y Mohammed ben Sulayem · Ver más »
Moisés
Moisés (Siglo XIV a. C., Ur Kaśdim - 1407 o 1405 a. C., Monte Nebo) es una figura importante para las religiones Abrahámicas, donde se le venera como profeta, legislador y líder espiritual.
¡Nuevo!!: Jordania y Moisés · Ver más »
Monarquía
La monarquía (del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Gobierno) en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de estado.
¡Nuevo!!: Jordania y Monarquía · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Jordania y Monarquía constitucional · Ver más »
Monte Nebo
El monte Nebo (en hebreo: הר נבו, en árabe: جبل نيبو) es un pico de 817 metros situado en el oeste de la Jordania actual.
¡Nuevo!!: Jordania y Monte Nebo · Ver más »
Muharram
Muhárram (en árabe: محرم) es el primer mes del calendario islámico, y en él está prohibido luchar: su nombre deriva de haram, "prohibido", y algunos musulmanes ayunan durante todo el mes, al igual que en el Ramadán.
¡Nuevo!!: Jordania y Muharram · Ver más »
Nabateos
Los nabateos constituyen un antiguo pueblo ismaelita,cuya actividad se desarrolló especialmente al sur y al este de la región palestina (actualmente en Palestina y Jordania).
¡Nuevo!!: Jordania y Nabateos · Ver más »
Navidad
La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
¡Nuevo!!: Jordania y Navidad · Ver más »
Nilo
El Nilo (النيل en árabe) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del mar Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.
¡Nuevo!!: Jordania y Nilo · Ver más »
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation.
¡Nuevo!!: Jordania y Nuevas siete maravillas del mundo moderno · Ver más »
Omar Razzaz
Omar Razzaz (en árabe: عمر الرزاز; Amán, 1 de enero de 1970) es un político jordano, actual primer ministro de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Omar Razzaz · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Jordania y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización para la Cooperación Islámica
La Organización para la Cooperación Islámica (Árabe:منظمة التعاون الاسلامي); (Francés: Organisation de la Coopération Islamique); (Inglés: Organisation of Islamic Cooperation) es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.
¡Nuevo!!: Jordania y Organización para la Cooperación Islámica · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Jordania y Oriente Medio · Ver más »
Oryx leucoryx
El órix u órice de Arabia (Oryx leucoryx) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.
¡Nuevo!!: Jordania y Oryx leucoryx · Ver más »
Palestina (región)
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
¡Nuevo!!: Jordania y Palestina (región) · Ver más »
Pascua
La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.
¡Nuevo!!: Jordania y Pascua · Ver más »
Pastizales y matorrales templados
Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.
¡Nuevo!!: Jordania y Pastizales y matorrales templados · Ver más »
Petra
Petra (en griego antiguo, Πέτρα, en árabe, البتراء al-Batrā´) es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo, cuyos pobladores la llamaban Raqmu (en árabe nabateo, الرقيم).
¡Nuevo!!: Jordania y Petra · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Jordania y Poder ejecutivo · Ver más »
Pompeyo
Pompeyo, Cneo Pompeyo o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, 106-Pelusio, 48 a. C.), también conocido como Pompeyo el Grande o Pompeyo el Triunviro, (abreviatura en latín clásico: CN·POMPEIVS·CN·F·SEX·N·MAGNVS)Gneo Pompeyo Magno, hijo de Gneo, nieto de Sexto fue un político y general romano.
¡Nuevo!!: Jordania y Pompeyo · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Jordania y Portugal · Ver más »
Primer ministro
Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.
¡Nuevo!!: Jordania y Primer ministro · Ver más »
Primer ministro de Jordania
El Primer Ministro de Jordania es el jefe de Gobierno del Reino Hashemita de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Primer ministro de Jordania · Ver más »
Primera cruzada
La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.
¡Nuevo!!: Jordania y Primera cruzada · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Jordania y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Jordania y Producto interno bruto · Ver más »
Pueblo armenio
Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Jordania y Pueblo armenio · Ver más »
Pueblo franco
Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).
¡Nuevo!!: Jordania y Pueblo franco · Ver más »
Pueblo kurdo
El kurdo es un pueblo indoeuropeo que habita en la región montañosa del Kurdistán, en Asia Occidental, repartida principalmente entre los Estados soberanos de Siria, Irak, Turquía e Irán.
¡Nuevo!!: Jordania y Pueblo kurdo · Ver más »
Qasr Kharana
El Qasr Kharana, también llamado Qasr al Harrana, Qasr al-Jarana, Kharanah, Kharaneh o Hraneh, es uno de los llamados castillos del desierto que hay al este de Ammán, en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Qasr Kharana · Ver más »
Qusair Amra
Qusayr ʽAmra es el más célebre de los castillos del desierto ubicados en lo que hoy es el este de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Qusair Amra · Ver más »
Rally de Jordania
El Rally de Jordania es una carrera de rally que se disputa en Jordania desde el año 1981.
¡Nuevo!!: Jordania y Rally de Jordania · Ver más »
Ramadán
Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes, por su fe y por sus creencias, practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol.
¡Nuevo!!: Jordania y Ramadán · Ver más »
Río Jordán
El río Jordán (en, Nehar HaYarden; en árabe: نهر الأردن, nahr al-Urdunn) es un río de 360 km de longitud total, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, fractura tectónica que separa la placa africana de la placa arábiga.
¡Nuevo!!: Jordania y Río Jordán · Ver más »
Río Yarmuk
El río Yarmuk (نهر اليرموك, Nahr Al-Yarmuk; נהר הירמוך, Nahar HaYarmukh) es el mayor afluente del río Jordán.
¡Nuevo!!: Jordania y Río Yarmuk · Ver más »
Rebelión árabe
La Rebelión árabe (en árabe: الثورة العربية الكبرى La Gran Revuelta Árabe) fue una sublevación iniciada por el jerife de La Meca contra el Imperio otomano sobre Palestina con el objeto de crear un estado árabe unificado desde Alepo en Siria hasta Adén en el Yemen.
¡Nuevo!!: Jordania y Rebelión árabe · Ver más »
Recurso natural
Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.
¡Nuevo!!: Jordania y Recurso natural · Ver más »
Reino de Jerusalén
El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.
¡Nuevo!!: Jordania y Reino de Jerusalén · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Jordania y Reino Unido · Ver más »
República Árabe Unida
La República Árabe Unida (en árabe: ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ, Al-Ŷumḥūriyya Al-'Arabiyya Al-Muttaḥida) es un término que define a dos conceptos diferentes.
¡Nuevo!!: Jordania y República Árabe Unida · Ver más »
República de Chechenia
La República de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veintiuna repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.
¡Nuevo!!: Jordania y República de Chechenia · Ver más »
Reserva de la biosfera de Dana
La Reserva de la Biosfera de Dana (Dana Biosphere Reserve), fundada en 1989, es la reserva natural más grande de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Reserva de la biosfera de Dana · Ver más »
Reserva forestal de Ajlun
La Reserva Forestal de Ajlun (Ajloun Forest Reserve) es una reserva natural de Jordania, creada en 1988 por la Royal Society for the Conservation of Nature en la Gobernación de Ajlun, cerca de la ciudad de Umm Al-Yanabi.
¡Nuevo!!: Jordania y Reserva forestal de Ajlun · Ver más »
Reserva forestal de Dibeen
La Reserva Natural de Dibeen está localizada en el noroeste de Jordania, al sur de Gerasa.
¡Nuevo!!: Jordania y Reserva forestal de Dibeen · Ver más »
Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí
Son numerosas las resoluciones de Naciones Unidas que afectan al conflicto árabe-israelí, emitidas tanto por el Consejo de Seguridad como por la Asamblea General.
¡Nuevo!!: Jordania y Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Jordania y Rusia · Ver más »
Russeifa
Russeifa (en árabe, الرصيفة) es una ciudad en la gobernación de Zarká, en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Russeifa · Ver más »
Sacrificio humano
Del latín sacrificĭum, un sacrificio humano es la ofrenda de un ser humano a una deidad en señal de homenaje o expiación.
¡Nuevo!!: Jordania y Sacrificio humano · Ver más »
Saladino
Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.
¡Nuevo!!: Jordania y Saladino · Ver más »
Señorío de Transjordania
El Señorío de Transjordania fue uno de cuatro mayores Vasallos del Reino de Jerusalén (junto a Jaffa y Ascalón, Galilea y Sidón) ubicado en donde fuese Transjordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Señorío de Transjordania · Ver más »
Segunda Intifada
Se denomina Intifada Al-Aqsa, o Segunda Intifada, a la oleada de violencia que se inició a partir del 29 de septiembre de 2000 en los territorios palestinos e Israel.
¡Nuevo!!: Jordania y Segunda Intifada · Ver más »
Selección de fútbol de Jordania
La Selección de fútbol de Jordania (المنتخب الأردني لكرة القدم), conocida por sus fanes como Al-Nashama, es el equipo nacional de Jordania y está controlado por la Federación de Fútbol de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Selección de fútbol de Jordania · Ver más »
Selim I
Selim I (10 de octubre de 1465 – 22 de septiembre de 1520), también conocido como «el Severo» o «el Valiente» (Yavuz, en turco), fue sultán del Imperio Otomano desde 1512 hasta 1520.
¡Nuevo!!: Jordania y Selim I · Ver más »
Siglo III
El siglo III d. C. (siglo tercero después de Cristo) o siglo III EC (siglo tercero de la era común) comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.
¡Nuevo!!: Jordania y Siglo III · Ver más »
Siglo VII
El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.
¡Nuevo!!: Jordania y Siglo VII · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Jordania y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XX a. C.
El siglo veinte antes de Cristo comenzó el 1 de enero del 2000 a. C.
¡Nuevo!!: Jordania y Siglo XX a. C. · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: Jordania y Siria · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: Jordania y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Struthio camelus
El avestruz (Struthio camelus) es una especie de ave estrutioniforme de la familia Struthionidae.
¡Nuevo!!: Jordania y Struthio camelus · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Jordania y Suecia · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Jordania y Suiza · Ver más »
Sunismo
Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.
¡Nuevo!!: Jordania y Sunismo · Ver más »
Temporada 2008 del Campeonato Mundial de Rally
La temporada 2008 fue la edición 36º del Campeonato Mundial de Rally.
¡Nuevo!!: Jordania y Temporada 2008 del Campeonato Mundial de Rally · Ver más »
Temporada 2010 del Campeonato Mundial de Rally
La temporada 2010, fue la edición 38º del Campeonato Mundial de Rally (WRC) que inició el 12 de febrero, con el Rally de Suecia y finalizó el 14 de noviembre en el Rally de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Jordania y Temporada 2010 del Campeonato Mundial de Rally · Ver más »
Temporada 2011 del Campeonato Mundial de Rally
La temporada 2011 fue la edición 39º del Campeonato Mundial de Rally (WRC).
¡Nuevo!!: Jordania y Temporada 2011 del Campeonato Mundial de Rally · Ver más »
Tesoro de Petra
El Tesoro de Petra (الخزنة, Al-Jazneh o Jazné) es la primera construcción de cierta entidad que encuentra el viajero cuando emerge del Siq, el desfiladero de 1,5 km que hay que recorrer para llegar a la ciudad escondida de Petra, en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Tesoro de Petra · Ver más »
Thomas Edward Lawrence
Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia (Tremadoc, Gales; 16 de agosto de 1888-Bovington Camp, Dorset, Inglaterra; 19 de mayo de 1935), fue un arqueólogo y escritor británico, oficial del Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial, en la que jugó un notable papel como enlace durante la rebelión árabe contra el dominio otomano.
¡Nuevo!!: Jordania y Thomas Edward Lawrence · Ver más »
Tiberíades
Tiberíades (escuchar) (טבריה, Tverya; طبرية, Tabariyyah) es una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en la Baja Galilea, en el Distrito Norte de Israel.
¡Nuevo!!: Jordania y Tiberíades · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Jordania y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tierra Prometida
La Tierra Prometida (הארץ המובטחת, tr.:ha-Aretz ha-Muvtajat) es uno de los nombres para la Tierra de Israel, es decir, la región que según la Biblia hebrea le fue prometida por Yahvé a Abraham y sus descendientes.
¡Nuevo!!: Jordania y Tierra Prometida · Ver más »
Transjordania
Transjordania (en árabe: شرق الأردن), es la parte del sur de Levante al este del río Jordán, en su mayoría contenida en la actual Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Transjordania · Ver más »
Tratado de paz israelí-jordano
El Tratado de Paz entre el Estado de Israel y el Reino hachemita de Jordania se firmó el 26 de octubre de 1994 y normalizó las relaciones entre ambos países, resolviendo sus disputas territoriales, iniciadas en la Guerra árabe-israelí de 1948 y agravadas en la Guerra de los Seis Días.
¡Nuevo!!: Jordania y Tratado de paz israelí-jordano · Ver más »
Uadi Rum
El Uadi Rum o Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna, es un valle desértico situado a 1600 msnm en una región montañosa formada por granito y arenisca en el sur de Jordania, 60 km al este-nordeste de Aqaba.
¡Nuevo!!: Jordania y Uadi Rum · Ver más »
Umm Qais
Umm Qais(en idioma árabe: أم قيس, lit. "«Madre de Qais»") es una ciudad de Jordania ubicada en el emplazamiento de la antigua ciudad roelenística de Gádara(Γάδαρα), una ciudad semiautónoma perteneciente a la Decápolis.
¡Nuevo!!: Jordania y Umm Qais · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Jordania y Unión Europea · Ver más »
Veto
La palabra veto procede del latín y significa literalmente ' prohibo'.
¡Nuevo!!: Jordania y Veto · Ver más »
Virus de la inmunodeficiencia humana
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).
¡Nuevo!!: Jordania y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »
Wadi Mujib
El Wadi Mujib es una profunda garganta que termina en la orilla oriental del mar Muerto a 410 metros de profundidad, en Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Wadi Mujib · Ver más »
Zarqa
Zarqa (en árabe الزرقاء Al-Zarqāʼ, «La Azul»), a veces también transcrito Zarka, es una ciudad del norte de Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y Zarqa · Ver más »
.jo
.jo es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Jordania.
¡Nuevo!!: Jordania y .jo · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1 de enero · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 1 de mayo · Ver más »
105
El año 105 (CV) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Jordania y 105 · Ver más »
1100
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Jordania y 1100 · Ver más »
1259
El año 1259 (MCCLIX) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en miércoles.
¡Nuevo!!: Jordania y 1259 · Ver más »
14 de noviembre
El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 14 de noviembre · Ver más »
1517
1517 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Jordania y 1517 · Ver más »
1518
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Jordania y 1518 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1900 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1908 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1917 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1918 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1922 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1925 · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1946 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1950 · Ver más »
1957
1957 fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Jordania y 1957 · Ver más »
1958
1958 fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Jordania y 1958 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Jordania y 1967 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1991 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1994 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 1999 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Jordania y 2013 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 2016 · Ver más »
22 de mayo
El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 22 de mayo · Ver más »
22 de septiembre
El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 266.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 22 de septiembre · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 25 de abril · Ver más »
25 de diciembre
El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 25 de diciembre · Ver más »
25 de julio
El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 25 de julio · Ver más »
25 de mayo
El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 25 de mayo · Ver más »
30 de enero
El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jordania y 30 de enero · Ver más »
312 a. C.
El año 312 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Jordania y 312 a. C. · Ver más »
9 de junio
El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jordania y 9 de junio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Jordana, Jordano, Reino Achemita de Jordania, Reino Hachemita de Jordania, Reino Hashemita de Jordania, Reino de Jordania.