32 relaciones: Anacardiaceae, Arroyo Catalán Chico, Asteraceae, Biólogo, Botánica, Cáucaso, Cerro Arequita, Cerro de las Ánimas, Departamento de Flores, El Día (Uruguay), Elsa Matilde Zardini, Epónimo, Especie, Geógrafo, Hombre del Catalanense, Instituto de Profesores Artigas, Monte Kazbek, Montevideo, Naturalista, Noticastrum, Pajas Blancas (Montevideo), Profesor, Rusia, Schinus, Sierras de Mahoma, Uruguay, Villa Serrana, Wilhelm Franz Herter, 18 de marzo, 1909, 1984, 8 de marzo.
Anacardiaceae
Anacardiaceae es una familia de plantas esencialmente arbóreas y arbustivas perteneciente al orden Sapindales.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Anacardiaceae · Ver más »
Arroyo Catalán Chico
El arroyo Catalán Chico es un curso de agua uruguayo que atraviesa el departamento de Artigas perteneciente a la cuenca hidrográfica del Río de la Plata.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Arroyo Catalán Chico · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Asteraceae · Ver más »
Biólogo
Un biólogo es un científico experto en el estudio e investigación de todos los seres vivos del planeta en todos sus aspectos a nivel molecular, bioquímico fisiologico, etc.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Biólogo · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Botánica · Ver más »
Cáucaso
El Cáucaso (en azeri Qafqaz, en ruso Кавказ, Kavkaz; en georgiano კავკასია, K'avk'asia; en armenio, Կովկաս, Kovkas; en turco Kafkas; en persa قفقاز) es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1.200 km.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Cáucaso · Ver más »
Cerro Arequita
El Cerro Arequita, es un cerro ubicado en Uruguay, en el departamento de Lavalleja, 12 km al norte de la ciudad de Minas.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Cerro Arequita · Ver más »
Cerro de las Ánimas
El Cerro de las Ánimas (antiguamente conocido como Mirador Nacional) es el segundo punto más alto del territorio de Uruguay, con 501 msnm.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Cerro de las Ánimas · Ver más »
Departamento de Flores
Flores es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Departamento de Flores · Ver más »
El Día (Uruguay)
El Día fue un periódico uruguayo que se editó en Montevideo.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y El Día (Uruguay) · Ver más »
Elsa Matilde Zardini
Elsa Matilde Zardini (1949) es una botánica, profesora, curadora, y exploradora paraguaya.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Elsa Matilde Zardini · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Epónimo · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Especie · Ver más »
Geógrafo
Un geógrafo es un científico e investigador cuyo campo de estudio es la Geografía, el estudio de las actividades e interrelaciones humanas en la superficie terrestre y de su composición física.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Geógrafo · Ver más »
Hombre del Catalanense
El Hombre del Catalanense es la denominación que recibe una cultura prehistórica que existió en el territorio del actual Uruguay, muchos años antes que los charrúas.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Hombre del Catalanense · Ver más »
Instituto de Profesores Artigas
El Instituto de Profesores Artigas (más conocido por su acrónimo IPA) está ubicado en Avenida del Libertador 2025, Barrio Aguada, Montevideo, Uruguay.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff e Instituto de Profesores Artigas · Ver más »
Monte Kazbek
El monte Kazbek es un estratovolcán de 5.047 m altitud que se encuentra en Georgia, cerca de la frontera con la república de Osetia del Norte que forma parte de la Federación rusa.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Monte Kazbek · Ver más »
Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Montevideo · Ver más »
Naturalista
Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Naturalista · Ver más »
Noticastrum
Noticastrum, es un miembro de la familia Asteraceae.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Noticastrum · Ver más »
Pajas Blancas (Montevideo)
Pajas Blancas es un balneario del suroeste del departamento de Montevideo, Uruguay.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Pajas Blancas (Montevideo) · Ver más »
Profesor
Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Profesor · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Rusia · Ver más »
Schinus
Schinus es un género de árboles de la familia de las Anacardiaceae, con los pimenteros, el molle Schinus molle, y Schinus terebinthifolius, el pimentero brasileño (o Christmas berry).
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Schinus · Ver más »
Sierras de Mahoma
Sierras de Mahoma es una cordillera situada en el norte del departamento de San José, en Uruguay.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Sierras de Mahoma · Ver más »
Uruguay
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Uruguay · Ver más »
Villa Serrana
Villa Serrana es un poblado ubicado en el departamento de Lavalleja de Uruguay, a 25 kilómetros al noreste de la capital departamental, Minas, entre los valles de los arroyos Penitente y Marmarajá.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Villa Serrana · Ver más »
Wilhelm Franz Herter
Wilhelm Franz Herter (o Guillermo Herter) (Berlin, 10 de enero de 1884- Hamburgo, 1954) fue un botánico alemán.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y Wilhelm Franz Herter · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y 18 de marzo · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y 1909 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y 1984 · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Jorge Chebataroff y 8 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Chebat, Chebat., Chebataroff, J Chebataroff, J. Chebataroff.