76 relaciones: Años 1960, Años 1980, Acto de Chacarillas, Alberto Plaza, Alfredo Lamadrid, Antonio Ríos, Asociación de Periodistas de Espectáculos, Augusto Pinochet, Balada, Canal 13 (Chile), Canal del Fútbol, Canal Magdalena (banda), Cantante, Capri, Cerro Chacarillas, Chile, Chile en el Festival de la OTI, Chilevisión, De facto, Dyango, El Mercurio, Festival OTI de la Canción, Festival y Fiesta Nacional de la Leche y la Carne, Frente Juvenil de Unidad Nacional, Gondwana (banda), Institucionalidad, La mañana del trece, Locos por el baile, Locutor, Los Red Juniors, Mal comportamiento, Mega (Chile), Mi nombre es…, Nueva ola (música), Osorno, Osvaldo Díaz (cantante), País, Plebiscito nacional de Chile de 1988, Pop, Presentador, Radio Portales, Santiago de Chile, Soledad (cantante), Valeria Lynch, Venga conmigo, XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 1947, 1966, 1967, 1968, ..., 1969, 1970, 1971, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1986, 1990, 1996, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 25 de octubre. Expandir índice (26 más) »
Años 1960
La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Años 1960 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Años 1980 · Ver más »
Acto de Chacarillas
El acto de Chacarillas es el nombre con que se conoce a un evento realizado en la cumbre del cerro homónimo en Santiago de Chile el 9 de julio de 1977, organizado por el Frente Juvenil de Unidad Nacional para conmemorar el segundo aniversario de su fundación, y además un nuevo aniversario de la Batalla de La Concepción.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Acto de Chacarillas · Ver más »
Alberto Plaza
Alberto Alfredo Plaza Aguirre (Santiago, 12 de febrero de 1962) es un cantautor y compositor chileno-estadounidense de música trova romántica.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Alberto Plaza · Ver más »
Alfredo Lamadrid
Jorge Alfredo Lamadrid Bernal (Santiago, () es un periodista, conductor y director de televisión chileno. Ha creado y participado en varios programas de televisión consagrados de la televisión chilena.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Alfredo Lamadrid · Ver más »
Antonio Ríos
Marco Antonio Ríos (La Escondida, provincia del Chaco, 17 de agosto de 1954), conocido también como «el Maestro», es un músico argentino de cumbia.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Antonio Ríos · Ver más »
Asociación de Periodistas de Espectáculos
Asociación de Periodistas de Espectáculos, Arte y Cultura de Chile (APES), agrupación chilena de los periodistas que trabajan en el área de espectáculos.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Asociación de Periodistas de Espectáculos · Ver más »
Augusto Pinochet
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Augusto Pinochet · Ver más »
Balada
La balada es una forma de expresar el canto cortesano del final de la Edad Media en Europa, que aparece en el siglo XIV.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Balada · Ver más »
Canal 13 (Chile)
Canal 13 (popularmente conocido como El 13) es un canal de televisión abierta chileno de propiedad privada, regido por una Sociedad por acciones (SpA), y que transmite por la frecuencia 13 de Santiago.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Canal 13 (Chile) · Ver más »
Canal del Fútbol
El Canal del Fútbol (Servicios de Televisión Canal del Fútbol Ltda.) más conocido por su sigla CDF, es un canal de televisión por suscripción chileno.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Canal del Fútbol · Ver más »
Canal Magdalena (banda)
Canal Magdalena es una banda de música pop rock chilena de los años 1990.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Canal Magdalena (banda) · Ver más »
Cantante
Un cantante o vocalista es un artista que produce con su voz sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Cantante · Ver más »
Capri
Capri es un municipio italiano localizado en la Ciudad metropolitana de Nápoles, región de Campania.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Capri · Ver más »
Cerro Chacarillas
El cerro Chacarillas o Tupahue(en quechua: Centinela) (en mapudungún: Tung Pawe, “lugar de paz”) está ubicado en la ciudad de Santiago, la capital de Chile.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Cerro Chacarillas · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Chile · Ver más »
Chile en el Festival de la OTI
Chile participó en total en veintiocho ocasiones en el Festival de la OTI.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Chile en el Festival de la OTI · Ver más »
Chilevisión
Chilevisión (estilizado como ChileVisión y también conocido en los medios escritos por su sigla CHV) es la tercera red de televisión más antigua de Chile, que transmite por la frecuencia 11 de Santiago.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Chilevisión · Ver más »
De facto
De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y De facto · Ver más »
Dyango
José Gómez Romero, conocido como Dyango (Barcelona, 5 de marzo de 1940), es un cantante español de música romántica.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Dyango · Ver más »
El Mercurio
El Mercurio es un periódico tradicional chileno, políticamente de derecha (inicialmente liberal) fundado por Agustín Edwards Mac-Clure con varias ediciones a lo largo del país.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y El Mercurio · Ver más »
Festival OTI de la Canción
El Festival OTI de la Canción o Festival de la OTI, cuyo nombre original era Gran Premio de la Canción Iberoamericana, fue un certamen musical donde cada uno de los países pertenecientes a la OTI participaba con una canción, de manera similar al Festival de la Canción de Eurovisión.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Festival OTI de la Canción · Ver más »
Festival y Fiesta Nacional de la Leche y la Carne
El Festival y Fiesta Nacional de la Leche y la Carne, es uno de los principales eventos turísticos realizado en la ciudad de Osorno, en la Región de Los Lagos, Chile.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Festival y Fiesta Nacional de la Leche y la Carne · Ver más »
Frente Juvenil de Unidad Nacional
Frente Juvenil de Unidad Nacional fue un movimiento político juvenil chileno, que aglutinó a adherentes del régimen militar encabezado por Augusto Pinochet.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Frente Juvenil de Unidad Nacional · Ver más »
Gondwana (banda)
Gondwana es un grupo musical de reggae chileno, creado por I-Locks Labbé en 1987 en la población La Pincoya de la comuna de Huechuraba, Santiago.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Gondwana (banda) · Ver más »
Institucionalidad
La Institucionalidad entendida como un atributo básico del imperio o de la república, dentro de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes e Institucionalidad · Ver más »
La mañana del trece
La mañana del trece fue un programa de televisión chileno, transmitido entre 1999 y marzo de 2002 por Canal 13, siendo el primer espacio matinal de esta estación televisiva.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y La mañana del trece · Ver más »
Locos por el baile
Locos por el baile, fue un programa chileno, emitido por Canal 13, que consistía en un concurso de baile para famosos (imitando el formato de Bailando con las estrellas).
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Locos por el baile · Ver más »
Locutor
Un locutor es la persona que tiene por oficio hablar a través de la radio, como narrador de noticias, dar anuncios o poner música.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Locutor · Ver más »
Los Red Juniors
Los Red Juniors fue un grupo de rock formado en Santiago, la capital de Chile, en 1960 y disuelto en 1967.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Los Red Juniors · Ver más »
Mal comportamiento
Mal comportamiento o mala conducta suele designar al comportamiento o conducta, especialmente el comportamiento social, que se entiende malo, negativo, desviado o excesivo según los diferentes tipos de moral o religión que lo enjuicien y por diferentes causas objetivas o subjetivas: comportamiento antisocial, perjudicial para sí mismo o para los demás, etc.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Mal comportamiento · Ver más »
Mega (Chile)
Mega es un canal de televisión abierta chileno de propiedad privada y que transmite por la frecuencia 9 de Santiago compitiendo con Canal 13, TVN y Chilevisión, con quienes integran el grupo de los cuatro canales grandes de la televisión chilena.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Mega (Chile) · Ver más »
Mi nombre es…
Mi nombre es… fue un programa de concurso chileno producido por Canal 13.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Mi nombre es… · Ver más »
Nueva ola (música)
La Nueva Ola es el término con el que se denominaba —principalmente en los países latinoamericanos— al grupo de músicos e intérpretes que durante los años 1960, y hasta principios de los años 1980, adoptaron la influencia musical del rock and roll de Estados Unidos y de los patrones de la cultura pop de Europa.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Nueva ola (música) · Ver más »
Osorno
Osorno es una ciudad y comuna del Sur de Chile, capital de la provincia de Osorno, en la región de Los Lagos.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Osorno · Ver más »
Osvaldo Díaz (cantante)
Osvaldo Díaz (nacido en 1950) es un cantante chileno, perteneciente a la nueva ola y al canto nuevo.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Osvaldo Díaz (cantante) · Ver más »
País
Un país (del francés pays) es un territorio con características geográficas y culturales propias, que puede constituir un Estado soberano o una entidad política dentro de un Estado.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y País · Ver más »
Plebiscito nacional de Chile de 1988
El plebiscito nacional de Chile de 1988 fue un referéndum realizado en ese país el miércoles 5 de octubre de 1988, durante el Régimen Militar.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Plebiscito nacional de Chile de 1988 · Ver más »
Pop
La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Pop · Ver más »
Presentador
Un presentador es un anfitrión o animador encargado de conducir programas de radio o televisión, así como algunos eventos públicos o privados.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Presentador · Ver más »
Radio Portales
Radio Portales puede referirse a.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Radio Portales · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Santiago de Chile · Ver más »
Soledad (cantante)
Soledad Pastorutti (Arequito, 12 de octubre de 1980), más conocida como Soledad o La Sole, es una cantante de expresión folclórica, esporádicamente compositora, actriz y conductora argentina.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Soledad (cantante) · Ver más »
Valeria Lynch
María Cristina Lancelotti más conocida como Valeria Lynch, (Buenos Aires, 7 de enero de 1952), es una cantante y actriz argentina.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Valeria Lynch · Ver más »
Venga conmigo
Venga conmigo fue un programa de televisión de carácter entretención chileno, que fue transmitido por Canal 13 y conducido por José Alfredo "Pollo" Fuentes entre 1993 y 2003.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y Venga conmigo · Ver más »
XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
El XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, o simplemente Viña 2000, fue la cuadragésima primera edición del certamen musical, realizado en la ciudad de Viña del Mar, Chile, desde el 16 al 21 de febrero del año 2000, fue presentado por Cecilia Bolocco y Antonio Vodanovic.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1947 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1966 · Ver más »
1967
1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1967 · Ver más »
1968
1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1968 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1969 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1970 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1971 · Ver más »
1973
1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1973 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1979 · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1980 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1982 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1986 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1990 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1996 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 1999 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2000 · Ver más »
2001
2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2001 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2003 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2007 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 2008 · Ver más »
25 de octubre
El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 299.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: José Alfredo Fuentes y 25 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
J A Fuentes, J A. Fuentes, J. A. Fuentes, Jose Alfredo Fuentes, Pollo Fuentes.