Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Juan Bautista Sacasa

Índice Juan Bautista Sacasa

Juan Bautista Sacasa Sacasa, fue un médico, catedrático universitario y político nicaragüense, que primeramente, ejerció como Vicepresidente de Nicaragua, bajo el gobierno del Presidente Carlos José Solórzano, electo para el período de gobierno, del 1 de enero de 1925 al 14 de marzo de 1926, quien no pudo concluir su presidencia, porque fue objeto de un golpe de estado, conocido como El Lomazo, el 17 de enero de 1926, por parte del General Emiliano Chamorro Vargas.

51 relaciones: Adolfo Díaz Recinos, Anastasio Somoza Debayle, Anastasio Somoza García, Augusto César Sandino, California, Carlos Alberto Brenes Jarquín, Carlos José Solórzano, Catedrático de universidad, Decano (educación), Dictadura, Dinastía, Emiliano Chamorro, Estados Unidos, Golpe de Estado, Guardia Nacional (Nicaragua), Guerra Constitucionalista de Nicaragua, José María Moncada, La Loma (Palacio Presidencial), León (Nicaragua), Liberalismo, Loma de Tiscapa, Los Ángeles, Luis Somoza Debayle, Médico, Nicaragua, Político, Roberto Sacasa y Sarria, Rubén Darío, Salvadora Debayle, Sebastián Uriza, Universidad, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 1 de enero, 11 de noviembre, 14 de marzo, 14 de noviembre, 17 de abril, 17 de enero, 1874, 1925, 1926, 1929, 1933, 1934, 1936, 1937, 1946, 21 de diciembre, 21 de febrero, 30 de octubre, ..., 9 de junio. Expandir índice (1 más) »

Adolfo Díaz Recinos

Adolfo Díaz Recinos (Esparza, Costa Rica, - San José, Costa Rica) fue un administrador de empresas y político nicaragüense, que ocupó la presidencia de Nicaragua en dos ocasiones, primero entre el 9 de mayo de 1911 y el 1 de enero de 1917 y luego desde el 14 de noviembre de 1926 hasta el 1 de enero de 1929.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Adolfo Díaz Recinos · Ver más »

Anastasio Somoza Debayle

Anastasio Somoza Debayle (León, Nicaragua, 5 de diciembre de 1925 - Asunción, Paraguay, 17 de septiembre de 1980) fue un militar, político y empresario nicaragüense.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Anastasio Somoza Debayle · Ver más »

Anastasio Somoza García

Anastasio Somoza García (San Marcos, 1 de febrero de 1896-Zona del Canal de Panamá, 29 de septiembre de 1956) fue un político, militar, empresario, terrateniente y dictador nicaragüense, conocido por el nombre familiar Tacho, que fue titular de la presidencia de Nicaragua de 1937 a 1947 y una segunda ocasión de 1950 a 1956, sumando en total dieciséis años de ejercicio pleno del cargo, además de mantener un grupo de gobiernos títeres entre sus dos períodos, sobre los cuales ejerció un poder dictatorial notorio.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Anastasio Somoza García · Ver más »

Augusto César Sandino

Augusto Nicolás Calderón Sandino (Niquinohomo, 1895-Managua, 1934), más conocido como Augusto C. Sandino, fue un patriota y revolucionario nicaragüense.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Augusto César Sandino · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y California · Ver más »

Carlos Alberto Brenes Jarquín

Carlos Jarquín (2 de diciembre de 1884 – 2 de enero de 1942) fue el presidente de Nicaragua del 9 de junio de 1936 al 1 de enero de 1937.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Carlos Alberto Brenes Jarquín · Ver más »

Carlos José Solórzano

Carlos José Solórzano Gutiérrez (1860-1936) fue un político nicaragüense que ejerció como Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1925 y 14 de marzo de 1926.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Carlos José Solórzano · Ver más »

Catedrático de universidad

En algunos sistemas universitarios, un catedrático es un profesor e investigador que tiene que haber pasado una serie de requisitos para alcanzar dicho puesto, el más alto en el escalafón docente de una universidad.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Catedrático de universidad · Ver más »

Decano (educación)

Decano o decana es la persona nombrada para presidir una facultad dentro de una universidad.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Decano (educación) · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Dictadura · Ver más »

Dinastía

Una dinastía es una serie de gobernantes de uno o distintos Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia; especialmente en las monarquías.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Dinastía · Ver más »

Emiliano Chamorro

Emiliano Chamorro Vargas (Acoyapa, 11 de mayo de 1871-Managua, 26 de febrero de 1966) fue un militar y político nicaragüense, Presidente de La República de Nicaragua entre el 1 de enero de 1917 y el 31 de diciembre de 1920, y, posteriormente, de facto entre el 17 de enero y el 30 de octubre de 1926 a raíz de ejecutar un golpe de estado contra el Presidente constitucional Carlos José Solórzano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Emiliano Chamorro · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Estados Unidos · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Golpe de Estado · Ver más »

Guardia Nacional (Nicaragua)

Guardia Nacional de Nicaragua (GN).

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Guardia Nacional (Nicaragua) · Ver más »

Guerra Constitucionalista de Nicaragua

Guerra Constitucionalista de Nicaragua fue un conflicto político y militar que se desencadenó en Nicaragua tras el golpe de estado conocido como "El Lomazo" llevado a cabo por Emiliano Chamorro Vargas, caudillo político y militar del partido conservador el 17 de enero de 1926 contra el gobierno del presidente Carlos Solórzano, constitucionalmente elegido en las elecciones de 1924; se daría por terminado el 4 de mayo de 1927 con el llamado Pacto del Espino Negro firmado en Tipitapa por José María Moncada, General en Jefe del Ejército Liberal Constitucionalista y Henry L. Stimson, representante del gobierno estadounidense del Presidente Calvin Coolidge que apoyaba al presidente de Pacto Adolfo Díaz Recinos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Guerra Constitucionalista de Nicaragua · Ver más »

José María Moncada

José María Moncada Tapia (n. 8 de diciembre, 1870, San Rafael del Sur, Managua, Nicaragua - m. 23 de febrero, 1945, Managua, Managua, Nicaragua), fue un profesor, periodista, militar, aristócrata y político nicaragüense, Presidente de Nicaragua entre el 1 de enero de 1929 hasta el 1 de enero de 1933.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y José María Moncada · Ver más »

La Loma (Palacio Presidencial)

Sobre la Loma de Tiscapa, en la ciudad de Managua capital de Nicaragua se encontraba el antiguo Palacio Presidencial de la nación hasta 1972, destruido por el devastador terremoto del 23 de diciembre de ése mismo año.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y La Loma (Palacio Presidencial) · Ver más »

León (Nicaragua)

Santiago de los Caballeros de León es una ciudad y municipio de Nicaragua, cabecera departamental del departamento homónimo, se localiza aproximadamente 90 kilómetros al noreste de la ciudad de Managua, Capital del país centroamericano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y León (Nicaragua) · Ver más »

Liberalismo

El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Liberalismo · Ver más »

Loma de Tiscapa

La Loma de Tiscapa es una pequeña elevación de origen volcánico situada en la ciudad de Managua, de gran importancia en la historia de Nicaragua.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Loma de Tiscapa · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Los Ángeles · Ver más »

Luis Somoza Debayle

Luis Anastasio Somoza Debayle.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Luis Somoza Debayle · Ver más »

Médico

Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Médico · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Nicaragua · Ver más »

Político

Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Político · Ver más »

Roberto Sacasa y Sarria

Roberto Sacasa y Sarria (1840 - 1896) fue un médico y político nicaragüense, que ocupó la Presidencia de La República en dos ocasiones, durante el período de los Treinta Años de gobiernos conservadores en esta nación centroamericana.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Roberto Sacasa y Sarria · Ver más »

Rubén Darío

Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Rubén Darío · Ver más »

Salvadora Debayle

Ana Salvadora DeBayle Sacasa de Somoza García (León, Nicaragua, 27 de mayo de 1895 - Washington DC, Estados Unidos, 1 de febrero de 1987) fue una ex primera dama de Nicaragua, esposa del dictador Anastasio Somoza García y madre de Lillian, Luis Anastasio y Anastasio Somoza Debayle.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Salvadora Debayle · Ver más »

Sebastián Uriza

Sebastián Uriza (Bluefields, actual Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, RACCN, Nicaragua en 1861 – en ?) fue presidente interino de este país centroamericano del 11 al 14 de noviembre de 1926, sustituyendo al general Emiliano Chamorro Vargas y tras 4 días de gobierno le entregó el poder a Adolfo Díaz Recinos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Sebastián Uriza · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Universidad · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) es la universidad más antigua de Nicaragua.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1 de enero · Ver más »

11 de noviembre

El 11 de noviembre es el 315.º (tricentésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 316.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 11 de noviembre · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el 73.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 14 de marzo · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 14 de noviembre · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 17 de abril · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 17 de enero · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1874 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1926 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1929 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1937 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 1946 · Ver más »

21 de diciembre

El 21 de diciembre es el 355.º (tricentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 356.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 21 de diciembre · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 21 de febrero · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 30 de octubre · Ver más »

9 de junio

El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Bautista Sacasa y 9 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

J B Sacasa, J B. Sacasa, J. B. Sacasa, Juan Bautista Sacasa Sacasa, Juan Bautista Sacasa y Sacasa.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »