Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Juan Carlos I (L-61)

Índice Juan Carlos I (L-61)

El Juan Carlos I (L-61), catalogado inicialmente como Buque de Proyección Estratégica, es un buque de asalto anfibio de la Armada Española botado el 10 de marzo de 2008 por la empresa española Navantia,que recibe su nombre en honor al rey Juan Carlos I de España.

136 relaciones: ABC (periódico), Aerodeslizador, Alicante, ARIES (radar), Arma, Armada de Rusia, Armada de Turquía, Armada Española, Armada Real Australiana, Armada Real de Noruega, Australia, Avión, Álvaro de Bazán (F-101), Bahía de Cádiz, Base Naval de Rota, Bell-Boeing V-22 Osprey, Boeing CH-47 Chinook, Browning Arms Company, Browning M2, Buque de asalto anfibio, Buque de Desembarco de Tanques, Buque de guerra, Buque insignia, Cartagena (España), Castilla (L-52), Cavitación, Cádiz, Ceuta, Chile, Clase Canberra, Clase Mistral, Clase Newport, Clase Tarawa, Clase Wasp, CODLAG, Combustible, Componente Marino del Ejército Belga, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Elecciones generales de España de 2008, Epónimo, España, Estados Unidos, Estambul, Euro, Eurocopter AS 532 Cougar, Eurocopter EC665 Tigre, Fene, Ferrol, Flotilla de Aeronaves, Francia, ..., Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, Galicia (L-51), Garaje residencial, Garete, General Electric, GMV, Hangar, Helicóptero, Historia de la Armada Española, HMAS Adelaide (L01), HMAS Canberra (L02), Identificador amigo-enemigo, India, Indra Sistemas, Infantería de Marina (España), Islas Baleares, IZAR, Juan Carlos I de España, La Coruña, Lancha de desembarco aerodeslizante, Landing Helicopter Dock, Las Palmas de Gran Canaria, LCM-1E, Lisboa, Lockheed Martin F-35 Lightning II, Mahón, Malasia, MAN SE, Manuel Rebollo, McDonnell Douglas AV-8B Harrier II, Metro, Milla náutica, Misil Spike, MOWAG Piranha, Navantia, NHIndustries NH90, Nudo (unidad), Numancia (F-83), Pedro Morenés, Popa, Portugal, Príncipe de Asturias (R-11), Proa, Propulsor azimutal, Provincia de Cádiz, Provincia de La Coruña, Provincia de Pontevedra, Pruebas de mar, Puerto de Ferrol, Puntal, Radar LANZA, Región de Murcia, Remolcador, RIA Novosti, Rota, San Fernando (Cádiz), SCOMBA, Siemens AG, Sikorsky SH-3 Sea King, Sistema de combate Aegis, Sofía de Grecia, Sudáfrica, Superestructura (ingeniería), Tecnobit, Tolón, Tonelada, Turquía, USS Barnstable County (LST-1197), USS Harlan County (LST-1196), V/STOL, Vatio, Vigo, Vuelta a España 2014, 10 de marzo, 11 de junio, 18 de abril, 2 de mayo, 20 de mayo, 20 de octubre, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 24 de mayo, 24 de octubre. Expandir índice (86 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y ABC (periódico) · Ver más »

Aerodeslizador

Un aerodeslizador, también designado con el término inglés hovercraft, es un vehículo que se desliza al lanzar un chorro de aire contra una superficie que se encuentra debajo de él; esto genera un colchón de aire o cojín de aire, que le permite, en principio, moverse sobre cualquier superficie,,, horizontal lo suficientemente regular, como llanuras, sobre el agua, la nieve, arena o hielo, sin estar propiamente en contacto con ella.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Aerodeslizador · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Alicante · Ver más »

ARIES (radar)

El Radar Aries es una familia de radares en banda X (8 a 12.5 GHz), de alta resolución y baja probabilidad de interceptación (LPI) con un alcance de 250 millas náuticas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y ARIES (radar) · Ver más »

Arma

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Arma · Ver más »

Armada de Rusia

La Armada de Rusia ((ВМФ); tr.: Voyenno-Morskóy Flot (VMF); lit.: 'Flota Marítima Militar') es la rama naval de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Armada de Rusia · Ver más »

Armada de Turquía

Las Fuerzas Navales de Turquía (Türk Deniz Kuvvetleri), o Armada de Turquía (Türk Donanması) es la rama naval de las Fuerzas Armadas Turcas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Armada de Turquía · Ver más »

Armada Española

La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Armada Española · Ver más »

Armada Real Australiana

La Armada Real Australiana (Royal Australian Navy, abreviada RAN) es la rama naval de la Fuerza de Defensa Australiana.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Armada Real Australiana · Ver más »

Armada Real de Noruega

La Armada Real de Noruega es la rama marítima de las Fuerzas Armadas de Noruega, y es responsable por la defensa costera y las operaciones navales de la nación.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Armada Real de Noruega · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Australia · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Avión · Ver más »

Álvaro de Bazán (F-101)

La fragata Álvaro de Bazán (F-101) es una fragata de la Armada Española, cabeza de su clase a la cual da nombre.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Álvaro de Bazán (F-101) · Ver más »

Bahía de Cádiz

La bahía de Cádiz es el entrante que el mar hace en la costa junto a Cádiz.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Bahía de Cádiz · Ver más »

Base Naval de Rota

La base hispano-estadounidense de Rota (Código IATA: ROZ, OACI: LERT), también conocida como NAVSTA Rota, se sitúa en una gran área comprendida en el término municipal español de Rota, y una parte menor comprendida en el término municipal de El Puerto de Santa María, donde se hallan las oficinas centrales.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Base Naval de Rota · Ver más »

Bell-Boeing V-22 Osprey

El Bell-Boeing V-22 Osprey (‘águila pescadora’ en inglés) es una aeronave militar polivalente, catalogada como convertiplano o aeronave de rotores basculantes, que tiene tanto capacidad de despegue y aterrizaje verticales (VTOL), como de despegue y aterrizaje cortos (STOL).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Bell-Boeing V-22 Osprey · Ver más »

Boeing CH-47 Chinook

El Boeing CH-47 Chinook es un versátil helicóptero de transporte de carga pesada, bimotor con rotores en tándem de origen estadounidense.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Boeing CH-47 Chinook · Ver más »

Browning Arms Company

Browning Arms Company (originalmente John Moses Browning and Matthew Sandifer Company) es un fabricante de armas de fuego.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Browning Arms Company · Ver más »

Browning M2

La M2 o ametralladora Browning calibre.50 es una ametralladora pesada diseñada a finales de la Primera Guerra Mundial por John Browning.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Browning M2 · Ver más »

Buque de asalto anfibio

Un buque de asalto anfibio o buque anfibio es un buque de guerra capaz de transportar tropas de infantería con su material, incluido el más pesado, a cualquier lugar y poderlos desembarcar aún sin existir muelle ni puerto practicable.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Buque de asalto anfibio · Ver más »

Buque de Desembarco de Tanques

Landing Ship Tank (LST) (Buque de Desembarco de Tanques en español), es la designación naval para los buques creados durante la Segunda Guerra Mundial para apoyar las operaciones anfibias con vehículos que transportaban y cargaban tropas de desembarco directamente a una orilla o cabeza de playa.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Buque de Desembarco de Tanques · Ver más »

Buque de guerra

Un buque de guerra o buque militar es un buque concebido y construido para funciones militares o de guerra.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Buque de guerra · Ver más »

Buque insignia

El LHD ''Juan Carlos I (L-61)'', buque insignia de la Armada Española. Un buque insignia o nave capitana es tradicionalmente la nave usada por el comandante en jefe de un conjunto de barcos de una escuadra naval.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Buque insignia · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Cartagena (España) · Ver más »

Castilla (L-52)

El Castilla (L-52), es un buque de asalto anfibio tipo LPD (Landing Platform Docks), de clase Galicia perteneciente a la Armada Española, en la que sustituyó al transporte de ataque, convirtiéndose en el duodécimo buque en portar el citado nombre.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Castilla (L-52) · Ver más »

Cavitación

La cavitación o aspiraciones en vacío es un efecto hidrodinámico que se produce cuando se crean cavidades de vapor dentro del agua o cualquier otro fluido en estado líquido en el que actúan fuerzas que responden a diferencias de presión, como puede suceder cuando el fluido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido debido a la conservación de la constante de Bernoulli.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Cavitación · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Cádiz · Ver más »

Ceuta

Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental de este.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Ceuta · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Chile · Ver más »

Clase Canberra

La clase Canberra es una clase de buque de guerra del tipo Landing Helicopter Dock (LHD) que se construyen para la Marina Real Australiana (RAN). Como planificación de la actualización de la flota anfibia de la Armada iniciada en 2000, basadas en experiencias australianas, al liderar una fuerza internacional para la operación de mantenimiento de la paz en Timor Oriental. En 2004, la compañía francesa Dirección de Construcciones Navales (DCN) y la española Navantia fueron invitadas a realizar propuestas para la licitación, con las empresas ofreciendo el buque de asalto anfibio clase Mistral y el diseño del "Buque de Proyección Estratégica" (dado de alta más tarde como ''Juan Carlos I'' (L-61)) respectivamente. El diseño español fue seleccionado en 2007, con Navantia responsable de la construcción de los buques desde la quilla a la cubierta de vuelo, tras lo cual los cascos serán transportados a Australia para la terminación por BAE Systems Australia. La construcción de la primera nave, el HMAS ''Canberra'', comenzó a finales de 2008, y el casco se inició a principios de 2011. Los trabajos en el segundo buque el HMAS ''Adelaide'', comenzaron a principios de 2010. Se espera que los barcos pasen a entrar en servicio en 2014 y 2015, para reemplazar a la clase Kanimbla (LPA) y al buque de desembarco pesado Tobruk. Con un desplazamiento de más de 27 851 toneladas (27 411 toneladas largas; 30 700 toneladas cortas), serán los buques de guerra más grandes jamás operados por la RAN.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Clase Canberra · Ver más »

Clase Mistral

La clase Mistral es una clase de cinco buques de asalto anfibio, también conocidos como portahelicópteros, en servicio en las marinas francesa y egipcia.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Clase Mistral · Ver más »

Clase Newport

La Clase Newport es una serie de buques de desembarco de carros de combate (LST, acrónimo de Landing Ship Tank) diseñada por los Estados Unidos, que suponía un considerable avance sobre sus predecesores de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Clase Newport · Ver más »

Clase Tarawa

La clase Tarawa, fue una de las clases de buques de asalto anfibio que sirvieron en la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Clase Tarawa · Ver más »

Clase Wasp

Los buques de asalto anfibio de la clase Wasp de la Armada de los Estados Unidos (US Navy) están diseñados para desembarcar fuerzas en territorios hostiles y son los mayores buques de este tipo en servicio en el mundo.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Clase Wasp · Ver más »

CODLAG

CODLAG (COmbined Diesel-eLectric And Gas - Combinado diésel-eléctrico y gas) es un sistema de propulsión naval, modificación del sistema CODAG.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y CODLAG · Ver más »

Combustible

Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Combustible · Ver más »

Componente Marino del Ejército Belga

El Componente Marino (en francés: Composante marine, en neerlandés: Marinecomponent) del Ejército Belga es desde 2007 el nombre de la marina de guerra de Bélgica.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Componente Marino del Ejército Belga · Ver más »

Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »

Elecciones generales de España de 2008

El domingo 9 de marzo de 2008 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Elecciones generales de España de 2008 · Ver más »

Epónimo

Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Epónimo · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Estados Unidos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Estambul · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Euro · Ver más »

Eurocopter AS 532 Cougar

El AS 532 Cougar es un helicóptero polivalente bimotor de tamaño medio fabricado por el Grupo Eurocopter.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Eurocopter AS 532 Cougar · Ver más »

Eurocopter EC665 Tigre

El Eurocopter EC665 es un helicóptero de ataque fabricado por el Grupo Eurocopter que en alemán o en inglés es conocido como Tiger; en cambio en Francia y España es llamado Tigre.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Eurocopter EC665 Tigre · Ver más »

Fene

Fene es una localidad española ubicada en la provincia de La Coruña (Galicia).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Fene · Ver más »

Ferrol

Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Ferrol · Ver más »

Flotilla de Aeronaves

La Flotilla de Aeronaves (FLOAN) es el arma aérea de la Armada Española desde 1954.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Flotilla de Aeronaves · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Francia · Ver más »

Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (abreviadas como FAMET) constituyen la unidad de helicópteros del Ejército de Tierra Español.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra · Ver más »

Galicia (L-51)

El Galicia (L-51), es un buque de asalto anfibio tipo LPD (Landing Plataform Docks), cabeza de su clase perteneciente a la Armada Española, en la que sustituyó al transporte de ataque, y es el séptimo buque de la armada en portar dicho nombre.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Galicia (L-51) · Ver más »

Garaje residencial

Un garaje es un espacio cubierto y cerrado con llave, para guardar un vehículo.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Garaje residencial · Ver más »

Garete

Quedar o irse al garete, es un término que se refiere a una embarcación que por haber perdido sus anclas, tener una avería en sus máquinas u otra causa cualquiera, se mueve impulsada por la fuerza del viento, del mar o de la corriente.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Garete · Ver más »

General Electric

General Electric Company, también conocida como GE, es una corporación conglomerada multinacional de infraestructura, servicios financieros y medios de comunicación altamente diversificada con origen estadounidense.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y General Electric · Ver más »

GMV

GMV, fundado en 1984, es un grupo empresarial español de capital privado con presencia internacional, que cuenta con más de 1.400 empleados (2016).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y GMV · Ver más »

Hangar

El Hangar es un lugar utilizado para guardar aeronaves, generalmente de grandes dimensiones y situado en los aeródromos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Hangar · Ver más »

Helicóptero

Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Helicóptero · Ver más »

Historia de la Armada Española

Se puede considerar que la historia de la Armada Española comienza en los últimos años del y primeros del, cuando los reinos hispánicos de Castilla y Aragón se unieron de hecho, aunque aún no de derecho.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e Historia de la Armada Española · Ver más »

HMAS Adelaide (L01)

El HMAS Adelaide (L01) es un buque de asalto anfibio tipo LHD de la Clase Canberra de la Armada Australiana parcialmente construido en España por los astilleros de Navantia en Ferrol, y que será finalizado por los astilleros de BAE Systems Australia en Williamstown.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y HMAS Adelaide (L01) · Ver más »

HMAS Canberra (L02)

El HMAS Canberra (L02), es un buque de asalto anfibio tipo LHD de la Clase Canberra de la Armada Australiana parcialmente construido en España por los astilleros de Navantia en Ferrol, y que será finalizado por los astilleros de BAE Systems Australia en Williamstown.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y HMAS Canberra (L02) · Ver más »

Identificador amigo-enemigo

En telecomunicaciones, el identificador amigo-enemigo, o IFF por sus siglas en inglés (Identification Friend or Foe), es un sistema de identificación criptográfica.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e Identificador amigo-enemigo · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e India · Ver más »

Indra Sistemas

Indra Sistemas, S.A., más conocida como Indra, es una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e Indra Sistemas · Ver más »

Infantería de Marina (España)

El Cuerpo de Infantería de Marina es una unidad operativa anfibia de élite encuadrada dentro de la Armada Española.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e Infantería de Marina (España) · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e Islas Baleares · Ver más »

IZAR

IZAR, fue una empresa pública española, dedicada al sector de la construcción naval, que agrupaba los principales astilleros de España.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) e IZAR · Ver más »

Juan Carlos I de España

Juan Carlos I de España (Roma, 5 de enero de 1938) fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 19 de junio de 2014, fecha de su abdicación y del acceso a la jefatura del Estado de su hijo Felipe VI.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Juan Carlos I de España · Ver más »

La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente, A Coruña) es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y La Coruña · Ver más »

Lancha de desembarco aerodeslizante

Una lancha de desembarco aerodeslizante (en inglés: air-cushioned landing craft), también conocida como LCAC (siglas de landing craft, air-cushioned) es una variante moderna de la lancha de desembarco anfibio.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Lancha de desembarco aerodeslizante · Ver más »

Landing Helicopter Dock

Un Landing Helicopter Dock (LHD), término inglés mal traducido al español como barco-muelle de aterrizaje para helicópteros, es un tipo de buque de asalto anfibio que se caracteriza por tener capacidad aérea, como porta-aeronaves y anfibio al poder transportar y poner a flote lanchas de desembarco desde su dique seco interno.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Landing Helicopter Dock · Ver más »

Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad y municipio español, capital de la isla de Gran Canaria, de la Provincia de Las Palmas y de la Comunidad Autónoma de Canarias (capitalidad compartida con Santa Cruz de Tenerife).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Las Palmas de Gran Canaria · Ver más »

LCM-1E

Las LCM-1E son lanchas de desembarco anfibio de medios mecanizados (LCM son las siglas en inglés de Landing Craft Mechanized) fabricados por Navantia para la Armada Española en la factoría de San Fernando (Cádiz).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y LCM-1E · Ver más »

Lisboa

Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Lisboa · Ver más »

Lockheed Martin F-35 Lightning II

El Lockheed Martin F-35 Lightning II es un avión de combate polivalente de quinta generación, monoplaza y con capacidad furtiva, desarrollado bajo el programa ''Joint Strike Fighter'' para reemplazar al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B en misiones de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Lockheed Martin F-35 Lightning II · Ver más »

Mahón

Mahón (en catalán, Maó, oficialmente desde 2012, Maó-Mahón, la pronunciación local es Mó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Mahón · Ver más »

Malasia

Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Malasia · Ver más »

MAN SE

MAN SE (una abreviación para Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg SE) es una empresa alemana que actúa en el sector de transporte.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y MAN SE · Ver más »

Manuel Rebollo

Manuel Rebollo García (Pilar de la Horadada (Alicante), 1945) es un almirante general de la Armada de España, jefe de Estado Mayor de la Armada desde el 18 de julio de 2008, sustituyendo a Sebastián Zaragoza.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Manuel Rebollo · Ver más »

McDonnell Douglas AV-8B Harrier II

El McDonnell Douglas AV-8B Harrier II es un avión de ataque a tierra con capacidad de despegue y aterrizaje vertical y/o corto.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y McDonnell Douglas AV-8B Harrier II · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Metro · Ver más »

Milla náutica

La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Milla náutica · Ver más »

Misil Spike

El Spike es un misil anti-tanque de cuarta generación desarrollado por la compañía israelí Rafael Advanced Defense Systems. Tiene tres modos de operación: “Dispara y Olvida”, “Dispara, Observa y Actualiza” y “Manual”.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Misil Spike · Ver más »

MOWAG Piranha

MOWAG Piranha es una familia de vehículos blindados de combate diseñados por la empresa suiza MOWAG, que desde abril de 2010 pasó a llamarse General Dynamics European Land Systems - Mowag GmbH como subsidiaria de General Dynamics.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y MOWAG Piranha · Ver más »

Navantia

Navantia es una sociedad pública dedicada a la construcción naval civil y militar creada en 2005 como resultado de la segregación de los activos militares de la empresa pública Grupo IZAR.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Navantia · Ver más »

NHIndustries NH90

El NH90 es un helicóptero militar polivalente de tamaño medio bimotor construido por NHIndustries, una empresa establecida por Eurocopter (62,5%), Leonardo (anteriormente AgustaWestland, que se fusionó con la nueva Finmeccanica, que se ha cambiado el nombre en Leonardo a partir de 2017) y Stork Fokker Aerospace.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y NHIndustries NH90 · Ver más »

Nudo (unidad)

El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a 1,852 km/hora.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Nudo (unidad) · Ver más »

Numancia (F-83)

La Numancia (F-83) es una fragata de la Armada Española de la clase Santa María, tercera de la serie y para la que inicialmente se previó el nombre de Navarra, luego utilizado para la primera del segundo lote, la F-85.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Numancia (F-83) · Ver más »

Pedro Morenés

Pedro de Morenés y Álvarez de Eulate (Las Arenas de Guecho, (Vizcaya), 17 de septiembre de 1948) es un empresario, alto ejecutivo, diplomático y político español, antiguo ministro de Defensa del Gobierno de España desde el 22 de diciembre de 2011 hasta el 4 de noviembre de 2016 (en funciones desde el 20 de diciembre de 2015).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Pedro Morenés · Ver más »

Popa

Se designa con el nombre de popa la terminación posterior de la estructura de un barco.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Popa · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Portugal · Ver más »

Príncipe de Asturias (R-11)

El Príncipe de Asturias (R-11) fue un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, buque insignia de la Flota.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Príncipe de Asturias (R-11) · Ver más »

Proa

La proa es la parte delantera en que se unen las amuras de un barco formando el canto o roda que al avanzar va cortando las aguas en que navega.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Proa · Ver más »

Propulsor azimutal

Un propulsor azimutal consiste en una hélice que puede orientar su impulso girando alrededor de un eje vertical.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Propulsor azimutal · Ver más »

Provincia de Cádiz

Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Provincia de Cádiz · Ver más »

Provincia de La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña) es una provincia española situada en el noroeste del país, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Provincia de La Coruña · Ver más »

Provincia de Pontevedra

La provincia de Pontevedra es una provincia del noroeste de España, situada en la parte sudoeste de la comunidad autónoma de Galicia, siendo su capital la ciudad de Pontevedra.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Provincia de Pontevedra · Ver más »

Pruebas de mar

Las pruebas de mar son una serie de comprobaciones que se realizan a un buque en mar abierto para comprobar su desempeño tras finalizar su construcción en el astillero.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Pruebas de mar · Ver más »

Puerto de Ferrol

El Puerto de Ferrol es un puerto militar, pesquero, comercial, de pasajeros y deportivo de la ciudad de Ferrol (La Coruña), España.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Puerto de Ferrol · Ver más »

Puntal

Puntal tiene en un barco dos significados, uno es del Puntal (buque), elemento principal para la carga y descarga con medios de a bordo y el otro significado es la altura del cuerpo del buque desde la quilla hasta la cubierta, es decir, calado más francobordo.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Puntal · Ver más »

Radar LANZA

LANZA es una familia de sistemas radar 3D de última generación desarrollado por Indra.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Radar LANZA · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Región de Murcia · Ver más »

Remolcador

Un remolcador es una embarcación utilizada para ayudar a la maniobra de otras embarcaciones, principalmente al halar o empujar a dichos barcos o similares en puertos, pero también en mar abierto o a través de ríos o canales.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Remolcador · Ver más »

RIA Novosti

La Agencia Rusa de Información Nóvosti, conocida internacionalmente como RIA Nóvosti (Russian Information Agency) y originalmente «РИА Новости», fue una de las principales agencias de noticias estatales de la Unión Soviética y después de Rusia hasta que en 2013, año en el que fue cerrada por el presidente Vladímir Putin y sus funciones pasaron a ser ejercidas por la agencia internacional de noticias Rossiya Segodnya y Spútnik.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y RIA Novosti · Ver más »

Rota

La villa de Rota es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Rota · Ver más »

San Fernando (Cádiz)

San Fernando —denominada hasta el año 1813 como Villa de la Real Isla de León y llamada coloquialmente como La Isla— es un municipio y ciudad española situada en la provincia de Cádiz, en Andalucía.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y San Fernando (Cádiz) · Ver más »

SCOMBA

El programa SCOMBA, Sistema de COMbate de los Buques de la Armada, es el sistema unificado de combate con el que desde 2010 van equipados la mayoría de los buques de la Armada Española.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y SCOMBA · Ver más »

Siemens AG

Siemens AG (pronunciación alemana: ˈzeːməns) es una empresa multinacional de origen alemán que opera en los sectores industrial, energético, salud e infraestructuras y ciudades.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Siemens AG · Ver más »

Sikorsky SH-3 Sea King

El Sikorsky SH-3 Sea King, designado S-61 por la compañía, es un helicóptero bimotor polivalente, aunque destinado principalmente a la guerra antisubmarina (ASW), fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Sikorsky SH-3 Sea King · Ver más »

Sistema de combate Aegis

El Sistema de combate Aegis (en inglés: Aegis Combat System, abreviado ACS) es un sistema de armas naval integrado desarrollado en Estados Unidos por la División de Misiles y Radares de Superficie de la RCA Corporation, y ahora producido por Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Sistema de combate Aegis · Ver más »

Sofía de Grecia

Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Sofía de Grecia · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Sudáfrica · Ver más »

Superestructura (ingeniería)

En ingeniería, se denomina superestructura a la parte superior de un conjunto estructural.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Superestructura (ingeniería) · Ver más »

Tecnobit

Tecnobit es una empresa fundada en 1976, cuya principal actividad es la ingeniería de diseño y desarrollo de hardware y software de equipos y su posterior fabricación, así como el diseño e integración de sistemas electrónicos de última tecnología.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Tecnobit · Ver más »

Tolón

Tolón (en francés Toulon, en occitano Tolon) es una ciudad y municipio del departamento de Var, Francia. La ciudad es la tercera en población de la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Situada a 190 km de la frontera con Italia, se asienta a orillas del mar Mediterráneo a lo largo de la rada de Tolón. Tiene una población de 166.537 habitantes (según datos de 2007) y el área urbana constituye la décima de Francia con 564.823 habitantes. Tolón, capital económica del departamento de Var, se beneficia de numerosas ventajas naturales al disfrutar de una situación privilegiada entre la montaña y el mar. La actividad económica se concentra en los sectores del turismo, el comercio y la administración (tanto pública como privada). Acoge el mayor puerto militar del país, la base naval de Tolón -que aún cumple su función de arsenal- y cuenta asimismo con un aeropuerto que transporta a más de 620.000 pasajeros al año. El puerto comercial es el de mayor tránsito a Córcega, cubriendo aproximadamente el 65% de desplazamientos hacia la isla, lo que se debe en gran parte a la creación de la compañía marítima Corsica Ferries en 2001. La ciudad también alberga una universidad e instituciones de enseñanza superior tan importantes como el ISEN Toulon (Instituto Superior de Electrónica Digital) o el Supméca Toulon (Instituto Superior de Mecánica de París). Además, acoge un conservatorio, numerosos museos y salas de conciertos, un gran teatro y una ópera que se encuentra entre las más famosas de Francia, después de la Ópera Garnier y de la Ópera de la Bastilla.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Tolón · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Tonelada · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Turquía · Ver más »

USS Barnstable County (LST-1197)

El USS Barnstable County (LST-1197) fue un buque de desembarco de carros de combate (LST, acrónimo de Landing Ship Tank), clase Newport, activo originalmente en la Armada de Estados Unidos y posteriormente transferido a la Armada Española hasta su baja definitiva.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y USS Barnstable County (LST-1197) · Ver más »

USS Harlan County (LST-1196)

El USS Harlan County (LST-1196) fue un buque de desembarco de carros de combate (LST, acrónimo de Landing Ship Tank), clase Newport, activo originalmente en la Armada de Estados Unidos y posteriormente transferido a la Armada Española hasta su baja definitiva.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y USS Harlan County (LST-1196) · Ver más »

V/STOL

V/STOL (acrónimo en inglés de Vertical/Short Take-Off and Landing, «despegue y aterrizaje verticales/cortos»),Jorge García de la Cuesta es un término usado en aviación para referirse a capacidades especiales de los aviones.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y V/STOL · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Vatio · Ver más »

Vigo

Vigo es una ciudad y municipio de España, en la provincia de Pontevedra (comunidad autónoma de Galicia).

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Vigo · Ver más »

Vuelta a España 2014

La 69.ª edición de la Vuelta a España se disputó desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2014, entre las localidades de Jerez de la Frontera y Santiago de Compostela, con un recorrido total de 3.191,3 km repartidos en 21 etapas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y Vuelta a España 2014 · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 10 de marzo · Ver más »

11 de junio

El 11 de junio es el 162.º (centésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 163.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 11 de junio · Ver más »

18 de abril

El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 18 de abril · Ver más »

2 de mayo

El 2 de mayo es el 122.º (centésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 123.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 2 de mayo · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 20 de mayo · Ver más »

20 de octubre

El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 20 de octubre · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 2011 · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 24 de mayo · Ver más »

24 de octubre

El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juan Carlos I (L-61) y 24 de octubre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Buque de Proyeccion Estrategica, Buque de Proyeccion Estrategica Juan Carlos I, Buque de Proyeccion Estratégica, Buque de Proyeccion Estratégica Juan Carlos I, Buque de Proyección Estrategica, Buque de Proyección Estrategica Juan Carlos I, Buque de Proyección Estratégica, Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I, Buque de proyeccion estrategica, Buque de proyección estrategica, Clase Juan Carlos I, Juan Carlos I (Buque de Proyeccion Estrategica), Juan Carlos I (Buque de Proyeccion Estratégica), Juan Carlos I (Buque de Proyección Estrategica), Juan Carlos I (Buque de Proyección Estratégica), Juan Carlos I (L 61), Juan Carlos I (L6) (Buque de Proyeccion Estrategica), Juan Carlos I (L6) (Buque de Proyeccion Estratégica), Juan Carlos I (L6) (Buque de Proyección Estrategica), Juan Carlos I (L6) (Buque de Proyección Estratégica), Juan Carlos I (L61), L 61, L-61.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »