524 relaciones: ABC (periódico), Abdicación de Juan Carlos I, Academia General del Aire, Academia General Militar, Adolfo Suárez, Adolfo Suárez, el presidente, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, Alejandro de Hesse-Darmstadt, Alejandro Rodríguez de Valcárcel, Alemania, Alfonso de Borbón y Borbón, Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Austria, Alfonso XII de España, Alfonso XIII de España, Alfonso, el príncipe maldito, Alsacia, Alto Rin, Antonio de Orleans, Antonio Tejero, Arabia Saudita, Argentina, Armada Argentina, Armada Española, Articulación de la cadera, Artois, Artur Mas, Asadollah Alam, Atenas, Atentados del 11 de marzo de 2004, ¿Por qué no te callas?, Álex Tormo, Bachillerato, Banco Santander, Bandera de la Segunda República Española, Baqueira Beret, Barcelona, Base Antártica Juan Carlos I, Bárbara Rey, Beatriz del Reino Unido, Bild, Bloque Nacionalista Galego, Boletín Oficial del Estado, Botsuana, Bribón, Cadena SER, CAMPSA, Canadá, Canarias, Cantón de Argovia, ..., Capitán general, Carlos Arias Navarro, Carlos de Borbón y Borbón, Carlos Fernando de Austria-Teschen, Carmen Polo, Carro de combate, Casa de Borbón, Casa de Borbón (España), Casa de Su Majestad el Rey de España, Cataluña, Caza, Centro Nacional de Inteligencia, Centro Superior de Información de la Defensa, Charles Powell, Ciudad del Vaticano, Comunidad de Madrid, Comunidad Económica Europea, Condado de Barcelona, Condado de Flandes, Condado de Rosellón, Congreso de los Diputados, Consejo Privado del Conde de Barcelona, Constitución española de 1978, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, Cortes Generales, Crisis del petróleo de 1979, Crisis económica española (2008-2014), Cristóbal Martínez-Bordiú, Cristina de Borbón, Croacia, Cruces del Mérito Militar, Culto a la personalidad, Dalmacia, Delito, Democracia parlamentaria, Der Spiegel, Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina, Diagonal (periódico), Dictadura de Francisco Franco, Dinastía Pahlaví, Distrito de Gunzburgo, Doctor honoris causa, Dragon, Droga, Ducado de Atenas, Ducado de Baja Lorena, Ducado de Borgoña, Ducado de Brabante, Ducado de Carintia, Ducado de Carniola, Ducado de Estiria, Ducado de Limburgo, Ducado de Lugo, Ducado de Milán, Ducado de Neopatria, Ducado de Palma de Mallorca, El Mundo (España), El País, El Periódico de Catalunya, El Rey (serie de televisión), Elecciones generales de España de 1977, Elecciones generales de España de 2004, Elena de Borbón, Elena de Mecklemburgo-Schwerin, Elephantidae, Emiratos Árabes Unidos, Enagás, Enrique de Battenberg, Escudo de armas del rey Juan Carlos de Borbón, Escuela Naval Militar (España), Eslovenia, España, Espondilosis, Esquí alpino, Esquerra Republicana de Catalunya, Estados Unidos, Estandarte del rey Juan Carlos de Borbón, Estelada, Estenosis, Estoril, Estreleira, Estudios de Prado del Rey, Euskadi Ta Askatasuna, Exposición Universal de Sevilla (1992), Familia real española, Félix Gancedo, Felipe de Orleans (1838-1894), Felipe González, Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón, Felipe VI de España, Felipe y Letizia, Fernando Cayo, Fernando Felipe de Orleans, Fernando Gil, Fernando II de las Dos Sicilias, Fibrosis, Fisura, Flebitis, Fondo Mundial para la Naturaleza, Forbes, Francisco de Asís de Borbón, Francisco de Paula de Borbón-Dos Sicilias, Francisco Fernández Ordóñez, Francisco Franco, Franco Condado, Franquismo, Fuerzas Armadas Españolas, Güeldres, Ginebra, Gobierno de España, Goceano, Golfo de Vizcaya, Golpe de Estado, Golpe de Estado en España de 1981, Gonzalo Fernández de Córdoba y Larios, Gorizia, Grandeza de España, Grupos Antiterroristas de Liberación, Gstaad, Guardia Civil, Hellín, Hermandad del Santo Entierro (Sevilla), Historia de España, Historia de los ministerios de Hacienda de España, Hospital Clínico y Provincial de Barcelona, Hugo Chávez, I legislatura de España, Iñaki Urdangarin, Iberoamérica, Iglesia católica, Iglesia de san Jerónimo el Real, Iglesia ortodoxa de Grecia, III Región Militar, Imperio etíope, Indias Occidentales, Indias Orientales, Industria armamentística, Infante de España, Injurias a la Corona (España), Irene Urdangarin y Borbón, Isabel Francisca de Austria, Isabel II de España, Isla Livingston, Islas Shetland del Sur, Izquierda Unida (España), Jaime de Borbón y Battenberg, Jaime de Marichalar, Jaime Milans del Bosch, Japón, Javier de la Rosa, Javier Tusell, Jefe de Estado, Jorge Rafael Videla, Jorge Suquet, José Antonio Zarzalejos, José Álvarez Junco, José Luis de Vilallonga, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, José María Zavala, Juan Carlos I (L-61), Juan Carlos Monedero, Juan de Borbón, Juan Pablo Fusi, Juan Valentín Urdangarin y Borbón, Juanjo Puigcorbé, Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Jueves Santo, Julia de Hauke, Kuwait, Kyburg, La Izquierda Plural, La Stampa, Landelino Lavilla, Lausana, Legión de Honor, Lendakari, Leonor de Borbón, Leopoldo Calvo-Sotelo, Letizia Ortiz, Levante-EMV, Ley Constitutiva de las Cortes, Ley de Principios del Movimiento Nacional, Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, Ley orgánica (España), Ley para la Reforma Política, Lluís Homar, Luisa de Orleans, Luisa Fernanda de Borbón, Luxemburgo, Madrid, Maestranza de caballería, Majestad, Malinas, Manuel Prado y Colón de Carvajal, María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias (1851-1938), María Cristina de Habsburgo-Lorena, María de las Mercedes de Borbón y Orleans, María Isabel de Austria-Toscana, María Isabel de Orleans, María Teresa de Austria-Teschen, Marín (Pontevedra), Marcha Real, Mariano Rajoy, Marruecos, Móstoles, Medio de comunicación de masas, Metro, Miguel Urdangarin y Borbón, Ministerio de Justicia (España), Mohammad Reza Pahleví, Monarquía absoluta, Monarquía constitucional, Monarquía Hispánica, Monarquía parlamentaria, Monarquismo, Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra, Movimiento 15-M, Movimiento Nacional, Movimiento social, Namur, Nós-Unidade Popular, Nervio radial, Nochebuena, Nueva York, Oposición al franquismo, Orden Civil de Alfonso X el Sabio, Orden de Alcántara, Orden de Calatrava, Orden de Carlos III, Orden de Cisneros, Orden de Isabel la Católica, Orden de la Jarretera, Orden de la Reina de Saba, Orden de Malta, Orden de Montesa, Orden de Pahlaví, Orden de San Jenaro, Orden de San Raimundo de Peñafort, Orden de Santiago, Orden del Crisantemo, Orden del Imperio Británico, Orden del Mérito Civil (España), Orden del Toisón de Oro, Orden Nacional del Mérito (Francia), Organización no gubernamental, Oriente Medio, Oriente Próximo, Oristán, OTAN, Otoño, Pablo Nicolás Sebastián Urdangarin y Borbón, Palacio de la Zarzuela, Palacio de Marivent, Palacio Real de La Almudaina, Palacio Real de Madrid, Palma (Mallorca), Parlamentarismo español, Parque Juan Carlos I, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Patrimonio Nacional, Patxi López, Paul Preston, Pío XII, Público (España), Pelvis, Peritonitis, Pilar Eyre, Plaza & Janés, Plaza del Cinco de Oros, Pontevedra, Pordenone, Pozuelo de Alarcón, Príncipe de Asturias, Príncipe de España, Premio Carlomagno, Premio Félix Houphouët-Boigny, Premio Internacional Simón Bolívar, Presidente del Gobierno de España, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia de Henao, Provincia de Madrid, Radicalismo, Radioafición, Rafael Spottorno, Real Asociación de Hidalgos de España, Real Cofradía del Santo Sepulcro y de la Soledad, Real Maestranza de Caballería de Granada, Real Maestranza de Caballería de Ronda, Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Real Maestranza de Caballería de Valencia, Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, Real Orden del Mérito Deportivo, Real Señorío de Molina, Referéndum para la ratificación de la Constitución española, Referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política, Referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN, Reforma política de Adolfo Suárez, Región de Murcia, Reinado de Juan Carlos I de España, Reino de Algarve, Reino de Algeciras (Corona de Castilla), Reino de Aragón, Reino de Castilla, Reino de Córdoba (Corona de Castilla), Reino de Cerdeña, Reino de Galicia, Reino de Gibraltar, Reino de Granada (Corona de Castilla), Reino de Grecia, Reino de Hungría, Reino de Italia (1861-1946), Reino de Jaén (Corona de Castilla), Reino de Jerusalén, Reino de las Dos Sicilias, Reino de León, Reino de Mallorca, Reino de Murcia (Corona de Castilla), Reino de Navarra, Reino de Nápoles, Reino de Sevilla (Corona de Castilla), Reino de Sicilia, Reino de Toledo (Corona de Castilla), Reino de Valencia, Reino Unido, Reinos de Indias, Responsabilidad penal, Rey de España, Roma, RTVE, Rumania, Rusia, Sabino Fernández Campo, Sacro Imperio Romano Germánico, Sah, Saharaui, Salins-les-Bains, San Javier (España), Santos Juliá, Señorío de Vizcaya, Segunda República Española, Semana Santa, Senado de España, Siglo XX, Sofía (telefilme), Sofía de Borbón, Sofía de Grecia, Sorbona, Su Alteza el príncipe, Suabia, Sucesión al trono de España, Suiza, Suprema Orden de la Santísima Anunciación, Tabú, Tarancón, el quinto mandamiento, Título pro memoria, Títulos nobiliarios otorgados por Juan Carlos I, Televisión Española, Terrorismo de Estado, The New York Times, The Times, Time, Tirol, Toni Albà, Transición española, Trípoli, Tumor benigno, Unión de Centro Democrático, Unión Europea, Unión Progreso y Democracia, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Bolonia, Universidad de Cambridge, Universidad de Harvard, Universidad de Oxford, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Yeshiva, Univision, Ursidae, Usted, Valencia, Vancouver, Vela (deporte), Verano, Victoria del Reino Unido, Victoria Eugenia de Battenberg, Victoria Federica de Marichalar y Borbón, Victoria Prego, Villarrobledo, Vuelos de la muerte, Wurtemberg, X legislatura de España, XVII Cumbre Iberoamericana, Zaragoza, 1 de julio, 1 de noviembre, 11 de enero, 12 de diciembre, 13 de septiembre, 14 de abril, 14 de mayo, 15 de abril, 16 de abril, 17 de octubre, 18 de abril, 18 de noviembre, 19 de febrero, 19 de julio, 1931, 1938, 1942, 1948, 1949, 1950, 1954, 1961, 1962, 1963, 1966, 1969, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1981, 1986, 1988, 1992, 1993, 2 de junio, 2 de septiembre, 20 de abril, 20 de noviembre, 20 de octubre, 20 minutos, 20-N: los últimos días de Franco, 2004, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 22 de julio, 22 de noviembre, 23 de febrero, 23 de junio, 23 de octubre, 23-F: el día más difícil del rey, 23-F: la película, 24 de diciembre, 24 de febrero, 25 de abril, 25 de agosto, 25 de febrero, 26 de enero, 26 de febrero, 27 de diciembre, 27 de febrero, 27 de noviembre, 30 de diciembre, 30 de octubre, 5 de enero, 5 de marzo, 6 de diciembre, 9 de febrero, 9 de julio. Expandir índice (474 más) »
ABC (periódico)
ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y ABC (periódico) · Ver más »
Abdicación de Juan Carlos I
La abdicación de Juan Carlos I fue anunciada el lunes 2 de junio de 2014 y se hizo efectiva el 19 de junio, momento en que se publicó la Ley Orgánica 3/2014, de 18 de junio, que regula la abdicación en el Boletín Oficial del Estado, aprobada por las Cortes Generales conforme a lo dispuesto en la Constitución.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Abdicación de Juan Carlos I · Ver más »
Academia General del Aire
La Academia General del Aire (AGA) del Ejército del Aire de España es una academia militar destinada a la formación de los futuros oficiales de las fuerzas aéreas españolas, ubicada en San Javier, provincia de Murcia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Academia General del Aire · Ver más »
Academia General Militar
La Academia General Militar es el centro de enseñanza superior del Ejército de Tierra español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Academia General Militar · Ver más »
Adolfo Suárez
Adolfo Suárez González (Cebreros, Ávila, 25 de septiembre de 1932-Madrid, 23 de marzo de 2014), duque de Suárez y grande de España, fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Adolfo Suárez · Ver más »
Adolfo Suárez, el presidente
Adolfo Suárez, el presidente es el telefilme basado en la vida del primer presidente democrático de España desde la llegada del franquismo, estrenada el 27 de enero de 2010 en Antena 3.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Adolfo Suárez, el presidente · Ver más »
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (AEBOE) es una Agencia estatal de España, dependiente del Ministerio de la Presidencia, que se encarga de la edición, impresión, publicación y difusión del Boletín Oficial del Estado y del Boletín Oficial del Registro Mercantil, así como de la gestión de su sede electrónica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha
El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha (en alemán: Franz Albrecht August Karl Emanuel von Sachsen-Coburg und Gotha; castillo de Rosenau, Coburgo, Alemania 26 de agosto de 1819-Castillo de Windsor, 14 de diciembre de 1861), conocido como el príncipe consorte, fue el esposo de la reina Victoria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha · Ver más »
Alejandro de Hesse-Darmstadt
Alejandro de Hesse-Darmstadt (Alexander Ludwig Georg Friedrich Emil von Hessen und bei Rhein; Darmstadt, 15 de julio de 1823 - Darmstadt, 15 de diciembre de 1888) fue el tercero de los cuatro hijos de Luis II de Hesse-Darmstadt y de Guillermina de Baden.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alejandro de Hesse-Darmstadt · Ver más »
Alejandro Rodríguez de Valcárcel
Alejandro Rodríguez de Valcárcel y Nebreda (Burgos, 25 de diciembre de 1917-Madrid, 22 de noviembre de 1976) fue un abogado del Estado y político español de extrema derecha.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alejandro Rodríguez de Valcárcel · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alemania · Ver más »
Alfonso de Borbón y Borbón
Alfonso de Borbón y Borbón (Roma, 3 de octubre de 1941-Estoril, 29 de marzo de 1956) fue un infante de España, hijo de Juan de Borbón, conde de Barcelona y, por tanto, nieto del rey Alfonso XIII y hermano del rey Juan Carlos I y de las infantas Pilar y Margarita.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alfonso de Borbón y Borbón · Ver más »
Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Austria
Alfonso María José Alberto de Borbón-Dos Sicilias y Austria (Caserta, 28 de marzo de 1841-Cannes, 26 de mayo de 1934), conde de Caserta, príncipe de las Dos Sicilias y jefe de la casa real de las Dos Sicilias desde el año 1894 hasta la fecha de su muerte.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Austria · Ver más »
Alfonso XII de España
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alfonso XII de España · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alfonso XIII de España · Ver más »
Alfonso, el príncipe maldito
Alfonso, el príncipe maldito es un telefilme español emitido por Telecinco en 2010.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alfonso, el príncipe maldito · Ver más »
Alsacia
Alsacia (en latín: Alsatia, en francés: Alsace, en alsaciano: ’s Elsàss, en alemán: Elsaß) es una región cultural e histórica cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) hasta la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), formando parte de Francia en la actualidad.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alsacia · Ver más »
Alto Rin
El Alto Rin (68) (en francés Haut-Rhin, en alsaciano Oww'relsass) es un departamento de Francia, situado en la región de Alsacia, con capital administrativa en Colmar y económica en Mulhouse.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Alto Rin · Ver más »
Antonio de Orleans
Antonio María de Orleans, duque de Montpensier (Neuilly-sur-Seine, 31 de julio de 1824-Sanlúcar de Barrameda, 5 de febrero de 1890), fue un príncipe francés, miembro de la familia real francesa, y de la española por matrimonio y por parte de su madre.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Antonio de Orleans · Ver más »
Antonio Tejero
Antonio Tejero Molina (Alhaurín el Grande, Málaga, 30 de abril de 1932), es un antiguo guardia civil que alcanzó el rango de teniente coronel, expulsado del cuerpo tras ser condenado por el delito de la rebelión militar por ser uno de los protagonistas del Golpe de Estado de 1981, en concepto de autor y con circunstancia agravante de reincidencia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Antonio Tejero · Ver más »
Arabia Saudita
Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Arabia Saudita · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Argentina · Ver más »
Armada Argentina
La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Armada Argentina · Ver más »
Armada Española
La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Armada Española · Ver más »
Articulación de la cadera
La articulación de la cadera o coxofemoral relaciona el hueso coxal con el fémur, uniendo por lo tanto el tronco con la extremidad inferior.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Articulación de la cadera · Ver más »
Artois
Artois (pronunciado /ɑʁtwɑ/), llamada en español antiguo Artesia, es una región tradicional del norte de Francia que está en el departamento de Paso de Calais, en la actual región de Alta Francia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Artois · Ver más »
Artur Mas
Artur Mas i Gavarró (Barcelona, 31 de enero de 1956) es un economista y político español asociado al Partido Demócrata Europeo Catalán, presidente de la Generalidad de Cataluña entre 2010 y 2016.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Artur Mas · Ver más »
Asadollah Alam
Amir Asadollah Alam (Biryand, 1 de abril de 1919–Teherán, 14 de abril de 1978) fue un político iraní, primer ministro entre 1962 y 1964.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Asadollah Alam · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Atenas · Ver más »
Atentados del 11 de marzo de 2004
Los atentados del 11 de marzo de 2004, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista, tal como reveló la posterior investigación policial, sentenció la Audiencia Nacional y reiteró el Tribunal Supremo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Atentados del 11 de marzo de 2004 · Ver más »
¿Por qué no te callas?
«¿Por qué no te callas?» fue una frase pronunciada por el rey de España Juan Carlos I, el 10 de noviembre de 2007, dirigida al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y ¿Por qué no te callas? · Ver más »
Álex Tormo
Álex Tormo (20 de diciembre de 1974) es un actor y director de teatro.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Álex Tormo · Ver más »
Bachillerato
Bachillerato es la denominación de un programa académico que varía mucho de unos países a otros, tanto en su duración como en su categorización.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Bachillerato · Ver más »
Banco Santander
Banco Santander, conocido comercialmente como Santander, es una compañía bancaria española con sede en la ciudad de Santander (Cantabria), cuyas primeras actividades financieras datan del 15 de mayo de 1857.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Banco Santander · Ver más »
Bandera de la Segunda República Española
La bandera de la Segunda República Española fue la bandera nacional de España en el período comprendido entre 1931 y 1939.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Bandera de la Segunda República Española · Ver más »
Baqueira Beret
Baqueira Beret es una estación de esquí situada en el Valle de Arán, en el Pirineo Catalán, en España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Baqueira Beret · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Barcelona · Ver más »
Base Antártica Juan Carlos I
La Base Antártica Española Juan Carlos I (BAE Juan Carlos I) es una base científica española en la Antártida dependiente del CSIC, a través de su Unidad de Tecnología Marina.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Base Antártica Juan Carlos I · Ver más »
Bárbara Rey
María García García, más conocida como Bárbara Rey (Totana, Murcia, España, 2 de febrero de 1950), es una actriz, vedette y presentadora de televisión española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Bárbara Rey · Ver más »
Beatriz del Reino Unido
Princesa Beatriz del Reino Unido (en inglés: Beatrice Mary Victoria Feodore Saxe-Coburg and Gotha, Princess of the United Kingdom, 14 de abril de 1857-26 de octubre de 1944), por matrimonio princesa Beatriz de Battenberg, fue la menor de los nueve hijos de la reina Victoria y el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Beatriz del Reino Unido · Ver más »
Bild
Bild (antes conocido como Bild-Zeitung, literalmente diario fotográfico) es un tabloide alemán fundado en 1952, que ostenta el primer puesto en cuanto a tirada diaria en Europa y el tercero en el mundo (2004).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Bild · Ver más »
Bloque Nacionalista Galego
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) (en castellano «Bloque Nacionalista Gallego») es una formación política española cuya ideología se fundamenta en el nacionalismo gallego de izquierdas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Bloque Nacionalista Galego · Ver más »
Boletín Oficial del Estado
El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial español dedicado a la publicación de determinadas leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Boletín Oficial del Estado · Ver más »
Botsuana
Botsuana, cuyo nombre oficial es República de Botsuana (en inglés: Republic of Botswana; en setsuana: Lefatshe la Botswana), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Botsuana · Ver más »
Bribón
Bribón es el nombre de un equipo de vela y de los yates que utiliza.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Bribón · Ver más »
Cadena SER
La Cadena SER (acrónimo de "Sociedad Española de Radiodifusión") es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cadena SER · Ver más »
CAMPSA
CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos Sociedad Anónima) fue una empresa española creada en 1927 gracias a la Ley del Monopolio de Petróleos de 1927.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y CAMPSA · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Canadá · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Canarias · Ver más »
Cantón de Argovia
El cantón de Argovia (en alemán Aargau, en francés Argovie, en italiano y romanche Argovia) es uno de los cantones suizos más septentrionales del país.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cantón de Argovia · Ver más »
Capitán general
Capitán general es un rango (o empleo) militar.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Capitán general · Ver más »
Carlos Arias Navarro
Carlos Arias Navarro (Madrid, 11 de diciembre de 1908-ibídem, 27 de noviembre de 1989) fue un político español, presidente del Gobierno durante la dictadura franquista y la Transición.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Carlos Arias Navarro · Ver más »
Carlos de Borbón y Borbón
Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón (bautizado como Carlo Maria Francesco di Assisi Pasquale Fernando Antonio di Padova Francesco di Paola Alfonso Andrea Avelino Tancredi di Borbone).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Carlos de Borbón y Borbón · Ver más »
Carlos Fernando de Austria-Teschen
Archiduque Carlos Fernando (Viena, 29 de julio de 1818 - Groß-Seelowitz, Moravia, 20 de noviembre de 1874), fue el segundo hijo del archiduque Carlos de Austria-Teschen y de Enriqueta de Nassau-Weilburg, y abuelo materno de Alfonso XIII de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Carlos Fernando de Austria-Teschen · Ver más »
Carmen Polo
María del Carmen Polo y Martínez-Valdés (Oviedo, 11 de junio de 1900 - Madrid, 6 de febrero de 1988), señora de Meirás, fue la esposa de Francisco Franco, militar y dictador español que ejerció como jefe de Estado de España desde 1939 hasta 1975.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Carmen Polo · Ver más »
Carro de combate
Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Carro de combate · Ver más »
Casa de Borbón
La Casa de Borbón (en francés: Bourbon, en italiano Borbone) es una casa real de origen francés (aunque la primera corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Casa de Borbón · Ver más »
Casa de Borbón (España)
La Casa de Borbón es la casa real reinante actualmente en España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Casa de Borbón (España) · Ver más »
Casa de Su Majestad el Rey de España
La Casa de Su Majestad el Rey es el organismo español que, bajo la dependencia directa del rey, «tiene como misión servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven de sus funciones como jefe del Estado».
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Casa de Su Majestad el Rey de España · Ver más »
Cataluña
Cataluña (en catalán: Catalunya; en aranés: Catalonha) es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica, situada en el nordeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cataluña · Ver más »
Caza
La caza (también denominada actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o mata un animal en estado salvaje.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Caza · Ver más »
Centro Nacional de Inteligencia
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es el servicio de inteligencia de España, creado en 2002 como sucesor del antiguo Centro Superior de Información de la Defensa (CESID).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Centro Nacional de Inteligencia · Ver más »
Centro Superior de Información de la Defensa
El Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) fue una agencia de inteligencia española que estuvo en funcionamiento desde 1977 hasta 2002, cuando fue reemplazada por el actual Centro Nacional de Inteligencia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Centro Superior de Información de la Defensa · Ver más »
Charles Powell
Charles Powell (Madrid, 1960) es un historiador hispanobritánico.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Charles Powell · Ver más »
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Status Civitatis Vaticanæ;Pronunciado en latín eclesiástico y en latín clásico. en italiano: Stato della Città del Vaticano),Stato della Città del Vaticano, pronunciado), es el nombre que aparece en la. o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclavedentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos. La Ciudad del Vaticano tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 800 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo. Es tan pequeño que solo la basílica de San Pedro es un 7 % de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20 % del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia como Estado independiente en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios. La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, «Ciudad del Vaticano» y «Santa Sede», se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede. La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el papa de la Iglesia católica, por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El sumo pontífice delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ciudad del Vaticano · Ver más »
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid es una comunidad autónoma de España situada en el interior de la península ibérica, en la Meseta Central.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Comunidad de Madrid · Ver más »
Comunidad Económica Europea
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Comunidad Económica Europea · Ver más »
Condado de Barcelona
El condado de Barcelona corresponde al territorio regido por los condes de Barcelona entre el siglo IX y el siglo XII.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Condado de Barcelona · Ver más »
Condado de Flandes
El Condado de Flandes fue una entidad feudal fundada a finales del siglo IX como dependencia del reino de Francia Occidentalis sobre la base de las posesiones del primer conde titular, Balduino I de Flandes Brazo de Hierro, que abarcaban entonces los territorios del entorno de Brujas, Gante y Bergues.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Condado de Flandes · Ver más »
Condado de Rosellón
El condado de Rosellón fue uno de los condados existentes durante la Alta Edad Media en el territorio denominado Marca Hispánica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Condado de Rosellón · Ver más »
Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Congreso de los Diputados · Ver más »
Consejo Privado del Conde de Barcelona
El Consejo Privado del Conde de Barcelona fue una organización privada de Juan de Borbón con carácter de organismo consultivo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Consejo Privado del Conde de Barcelona · Ver más »
Constitución española de 1978
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Constitución española de 1978 · Ver más »
Corinna zu Sayn-Wittgenstein
Corinna Larsen (Fráncfort del Meno; 28 de enero de 1964), de casada Corinna zu Sayn-Wittgenstein, es una empresaria alemana de origen danés que estuvo casada con el aristócrata alemán Casimir zu Sayn-Wittgenstein-Sayn (nacido en 1976), miembro de la antigua casa condal de Sayn-Wittgenstein-Sayn.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Corinna zu Sayn-Wittgenstein · Ver más »
Cortes Generales
Las Cortes Generales son el Parlamento español, constituido y regulado en el título III de la Constitución.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cortes Generales · Ver más »
Crisis del petróleo de 1979
La crisis del petróleo de 1979, también conocida como segunda crisis del petróleo, tras la producida en 1973, se produjo bajo los efectos conjugados de la revolución iraní y de la guerra Irán-Irak.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Crisis del petróleo de 1979 · Ver más »
Crisis económica española (2008-2014)
La crisis económica española, también llamada depresión económica española, se refiere a la crisis económica que se inició en 2008 y que en la contabilidad nacional según los intereses del Instituto Nacional de Estadística, dependiente de la Administración General del Estado, afirma que concluyó en el año 2014.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Crisis económica española (2008-2014) · Ver más »
Cristóbal Martínez-Bordiú
Cristóbal Martínez-Bordiú (Mancha Real, Jaén, 1 de agosto de 1922 - Madrid, 4 de febrero de 1998), X marqués de Villaverde, duque consorte de Franco, fue un cardiólogo, cirujano y noble español, popularmente conocido como «el Yernísimo» por su matrimonio con Carmen Franco, hija del «Generalísimo» Francisco Franco.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cristóbal Martínez-Bordiú · Ver más »
Cristina de Borbón
Cristina de Borbón y Grecia, cuyo nombre completo es Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia (Madrid, 13 de junio de 1965), es infanta de España, por ser hija de los reyes de España Juan Carlos I y Sofía.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cristina de Borbón · Ver más »
Croacia
Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Croacia · Ver más »
Cruces del Mérito Militar
Las Cruces del Mérito Militar, hasta el año 1995 Orden del Mérito Militar, es el nombre de una condecoración de España dividida en varias categorías que tiene por objeto de recompensar a los miembros del Ejército y la Guardia Civil y otras personas civiles la realización de acciones y hechos o la prestación de servicios de destacado mérito.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Cruces del Mérito Militar · Ver más »
Culto a la personalidad
Es conocido como culto a la personalidad (también culto a la persona) a la adoración y adulación excesiva a un caudillo o líder carismático, especialmente cuando se trata de un jefe de Estado.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Culto a la personalidad · Ver más »
Dalmacia
Dalmacia es una región histórica y geográfica que se encuentra en la costa del mar Adriático que pertenece a Croacia, y en pequeña medida continúa hacia Montenegro, hasta la ciudad de Kotor (Cattaro) y la bahía homónima.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Dalmacia · Ver más »
Delito
El delito o crimen es definido como una conducta típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Delito · Ver más »
Democracia parlamentaria
En oposición a la república presidencialista y la república semipresidencialista, el jefe del Estado no tiene normalmente poderes ejecutivos reales como un presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedidos al jefe de Gobierno, normalmente llamado primer ministro.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Democracia parlamentaria · Ver más »
Der Spiegel
Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Der Spiegel · Ver más »
Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina
Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son aquellas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar de la Argentina autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina · Ver más »
Diagonal (periódico)
Diagonal fue un periódico quincenal de información de actualidad, debate, investigación y análisis editado en Madrid de tendencia anticapitalista.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Diagonal (periódico) · Ver más »
Dictadura de Francisco Franco
Se conoce como dictadura de Franco o franquista —o régimen de Franco o franquista— al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde la guerra civil española (1936-1939) hasta su muerte y sucesión en 1975.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Dictadura de Francisco Franco · Ver más »
Dinastía Pahlaví
Los Pahlaví fueron la última dinastía de la monarquía iraní en gobernar sobre Irán, entre 1925 y 1979, hasta su derrocamiento por la Revolución Islámica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Dinastía Pahlaví · Ver más »
Distrito de Gunzburgo
Günzburg es uno de los 71 distritos en que está dividido administrativamente el estado alemán de Baviera.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Distrito de Gunzburgo · Ver más »
Doctor honoris causa
Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Doctor honoris causa · Ver más »
Dragon
El Dragon es una embarcación a vela diseñada por Johan Anker en 1929.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Dragon · Ver más »
Droga
Droga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad En el lenguaje coloquial en castellano, el término suele referirse concretamente a las sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas ilegales».
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Droga · Ver más »
Ducado de Atenas
El Ducado de Atenas fue un estado instituido en 1205 en las regiones griegas del Ática, Beocia, Lócrida y Megárida tras la conquista del Imperio bizantino por los francos durante la Cuarta Cruzada.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Atenas · Ver más »
Ducado de Baja Lorena
El ducado de Baja Lorena o Baja Lotaringia; Herzogtum Niederlothringen se formó en 959, tras la división del antiguo ducado de Lotaringia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Baja Lorena · Ver más »
Ducado de Borgoña
El Ducado de Borgoña fue uno de los Estados más importantes de la Europa medieval, independiente entre 880 y 1482.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Borgoña · Ver más »
Ducado de Brabante
El Ducado de Brabante fue un antiguo ducado situado entre los Países Bajos y Bélgica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Brabante · Ver más »
Ducado de Carintia
El Ducado de Carintia (Herzogtum Kärnten; Vojvodina Koroška) fue un ducado situado en los territorios que actualmente conforman parte del sur de Austria y del norte de Eslovenia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Carintia · Ver más »
Ducado de Carniola
El Ducado de Carniola (en esloveno: Vojvodina Kranjska; en alemán: Herzogtum Krain) fue una unidad administrativa del Sacro Imperio Romano Germánico y de la Monarquía de los Habsburgo desde 1364 hasta 1918.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Carniola · Ver más »
Ducado de Estiria
El Ducado de Estiria (en alemán: Herzogtum Steiermark; en esloveno: Vojvodina Štajerska) fue un ducado situado en lo que hoy es el sur de Austria y el norte de Eslovenia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Estiria · Ver más »
Ducado de Limburgo
El Ducado de Limburgo fue un antiguo ducado situado entre los Países Bajos y Bélgica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Limburgo · Ver más »
Ducado de Lugo
El Ducado de Lugo es un título de la Casa Real cuyo uso fue autorizado por el entonces rey de España, Juan Carlos I, a su hija la infanta Elena de Borbón en fecha 3 de marzo de 1995, con ocasión de su enlace matrimonial con Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Lugo · Ver más »
Ducado de Milán
El Ducado de Milán, también llamado Milanesado o Estado de Milán, fue durante la Edad Media la principal potencia del norte de Italia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Milán · Ver más »
Ducado de Neopatria
El ducado de Neopatria (Δουκάτο Νέων Πατρών) fue un territorio histórico situado en Grecia, en la región de Tesalia, alrededor de la ciudad de Neai Patrai (actual Ypati).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Neopatria · Ver más »
Ducado de Palma de Mallorca
El ducado de Palma de Mallorca, llamado comúnmente ducado de Palma, es un título de la Casa Real que fue usado por la infanta Cristina de Borbón en virtud de la facultad que le fue conferida por su padre, el rey Juan Carlos I de España, el día 26 de septiembre de 1997, con ocasión de su matrimonio con Iñaki Urdangarin Liebaert.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ducado de Palma de Mallorca · Ver más »
El Mundo (España)
El Mundo, anteriormente denominado formalmente El Mundo del siglo XXI, es un periódico español diario y de pago.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y El Mundo (España) · Ver más »
El País
El País es un periódico español fundado en 1976.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y El País · Ver más »
El Periódico de Catalunya
El Periódico de Catalunya es un diario de información general de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona en doble versión, en catalán y en español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y El Periódico de Catalunya · Ver más »
El Rey (serie de televisión)
El Rey fue una miniserie de televisión de España, emitida por la cadena Telecinco en otoño de 2014.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y El Rey (serie de televisión) · Ver más »
Elecciones generales de España de 1977
Las elecciones generales de España de 1977 se celebraron el miércoles 15 de junio para elegir a los miembros que iban a constituir las Cortes —el Congreso de los Diputados y el Senado—.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Elecciones generales de España de 1977 · Ver más »
Elecciones generales de España de 2004
El domingo 14 de marzo de 2004 se celebraron elecciones generales en España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Elecciones generales de España de 2004 · Ver más »
Elena de Borbón
Elena de Borbón y Grecia, cuyo nombre completo es Elena María Isabel Dominica de Silos de Borbón y Grecia (Madrid, España 20 de diciembre de 1963) es la hija primogénita del rey Juan Carlos I y la reina Sofía, y hermana del actual rey de España, Felipe VI.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Elena de Borbón · Ver más »
Elena de Mecklemburgo-Schwerin
Elena (o Helena) Luisa Isabel de Mecklemburgo-Schwerin (en alemán: Helene Luise Elisabeth zu Mecklenburg-Schwerin; Castillo de Ludwigslust, Mecklemburgo-Schwerin, 24 de enero de 1814 - Richmond upon Thames, Surrey, 18 de mayo de 1858) fue princesa de Mecklemburgo-Schwerin, y por su matrimonio duquesa de Orleans y princesa real de Francia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Elena de Mecklemburgo-Schwerin · Ver más »
Elephantidae
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Elephantidae · Ver más »
Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »
Enagás
Enagás, S.A. es la principal compañía de transporte de gas natural en España y Gestor Técnico del Sistema Gasista español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Enagás · Ver más »
Enrique de Battenberg
Enrique Mauricio de Battenberg, príncipe de Battenberg (en alemán: Heinrich Moritz von Battenberg, 5 de octubre de 1858 - 20 de enero de 1896) fue un príncipe alemán, cuarto hijo y tercer varón del matrimonio del príncipe Alejandro de Hesse-Darmstadt y la condesa Julia von Hauke.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Enrique de Battenberg · Ver más »
Escudo de armas del rey Juan Carlos de Borbón
El escudo de armas de Juan Carlos de Borbón es de uso personal del que fuera rey de España entre 1975 y 2014.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Escudo de armas del rey Juan Carlos de Borbón · Ver más »
Escuela Naval Militar (España)
La Escuela Naval Militar es el centro de formación para los futuros oficiales de la Armada Española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Escuela Naval Militar (España) · Ver más »
Eslovenia
Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Eslovenia · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y España · Ver más »
Espondilosis
Se denomina espondilosis a un proceso degenerativo y gradual de discopatía que afecta a los discos intervertebrales y a las almohadillas cartilaginosas de amortiguación situadas entre las vértebras.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Espondilosis · Ver más »
Esquí alpino
El esquí alpino es una de las modalidades del deporte conocido como esquí.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Esquí alpino · Ver más »
Esquerra Republicana de Catalunya
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; Izquierda Republicana de Cataluña) es un partido político español fundado en Barcelona en 1931.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Esquerra Republicana de Catalunya · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estados Unidos · Ver más »
Estandarte del rey Juan Carlos de Borbón
El estandarte de Juan Carlos de Borbón es su enseña personal.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estandarte del rey Juan Carlos de Borbón · Ver más »
Estelada
La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estelada · Ver más »
Estenosis
En medicina, estenosis o estegnosis (del gr. στένωσις, "contraído") es un término utilizado para denotar la constricción o estrechamiento de un orificio o conducto corporal.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estenosis · Ver más »
Estoril
La Costa de Estoril es una freguesía portuguesa del municipio de Cascais, en el distrito de Lisboa, a 25 kilómetros de Lisboa, la capital de Portugal.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estoril · Ver más »
Estreleira
La estreleira (también conocida como Bandeira da Pátria) es la bandera que representa las corrientes izquierdistas del nacionalismo gallego.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estreleira · Ver más »
Estudios de Prado del Rey
Los estudios de Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón, Madrid) son la sede central de la Corporación de Radio y Televisión Española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Estudios de Prado del Rey · Ver más »
Euskadi Ta Askatasuna
Euskadi Ta Askatasuna (ETA) (del euskera, 'País Vasco y Libertad') fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Euskadi Ta Askatasuna · Ver más »
Exposición Universal de Sevilla (1992)
La Exposición Universal de Sevilla 1992 se celebró en la ciudad de Sevilla,Andalucía,España en el año 1992, y fue conocida popularmente como "Expo'92" o "la Expo".
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Exposición Universal de Sevilla (1992) · Ver más »
Familia real española
La familia real española está formada por el titular de la Corona, que ostenta el título de rey de España, su consorte, hijas y padres.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Familia real española · Ver más »
Félix Gancedo
Félix Gancedo Gómez (Málaga, 18 de septiembre de 1940) es un remero y regatista español que compitió en las clases Snipe, Dragon, Flying Dutchman y Tempest.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Félix Gancedo · Ver más »
Felipe de Orleans (1838-1894)
Luis Felipe Alberto de Orleans y Mecklemburgo-Schwerin (en francés Louis Philippe Albert d'Orléans; París, 24 de agosto de 1838 - Stowe House, Surrey, Inglaterra, 8 de septiembre de 1894) fue Conde de París y pretendiente al trono de Francia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Felipe de Orleans (1838-1894) · Ver más »
Felipe González
Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Felipe González · Ver más »
Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón
Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón (Madrid, España, 17 de julio de 1998) es el hijo primogénito de la infanta Elena de Borbón y Grecia (duquesa de Lugo) y Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada (Caballero Divisero Hijodalgo del Ilustre Solar de Tejada).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón · Ver más »
Felipe VI de España
Felipe VI de España (Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, título por el que ostenta la jefatura del Estado y el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Felipe VI de España · Ver más »
Felipe y Letizia
Felipe y Letizia es un telefilme español en dos capítulos cuyo principal argumento es la relación sentimental de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, los herederos al trono del reino de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Felipe y Letizia · Ver más »
Fernando Cayo
Fernando Cayo Jiménez Álvarez (Valladolid, España; 22 de abril de 1968) es un actor, director y músico español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fernando Cayo · Ver más »
Fernando Felipe de Orleans
Fernando Felipe de Orleans (en francés: Ferdinand Philippe d'Orléans) (Palermo, 3 de septiembre de 1810 - Sablonville, 13 de julio de 1842) era el mayor de los hijos de Luis Felipe I, rey de los franceses (1830-1848) y de María Amelia de Borbón-Dos Sicilias; fue Duque de Chartres desde su nacimiento, y duque de Orleans además de Príncipe Real de Francia cuando su padre fue coronado rey.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fernando Felipe de Orleans · Ver más »
Fernando Gil
Fernando Gil Moreno (Madrid, 15 de junio de 1975) es un presentador y actor de televisión, cine y teatro español conocido por apariciones en series como Anclados o en la bio-pic sobre la vida de los príncipes Felipe y Letizia (actuales rey y reina de España).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fernando Gil · Ver más »
Fernando II de las Dos Sicilias
Fernando II (Palermo, 12 de enero de 1810 - Caserta, 22 de mayo de 1859) fue infante de España que ocupó el trono de las Dos Sicilias desde 1830 hasta su muerte en 1859.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fernando II de las Dos Sicilias · Ver más »
Fibrosis
Fibrosis es el desarrollo en exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido como consecuencia de un proceso reparativo o reactivo, en contraposición a la formación de tejido fibroso como constituyente normal de un órgano o tejido.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fibrosis · Ver más »
Fisura
Fisura es una hendidura en una roca.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fisura · Ver más »
Flebitis
Flebitis (phléps -îtis) phleb(o)- φλέ-ψ/-βός gr.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Flebitis · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Forbes
Forbes es una revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Forbes · Ver más »
Francisco de Asís de Borbón
Francisco de Asís de Borbón (Aranjuez, 13 de mayo de 1822 - Épinay-sur-Seine, 17 de abril de 1902) fue rey consorte de España, por su matrimonio con la reina Isabel II, y duque de Cádiz.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Francisco de Asís de Borbón · Ver más »
Francisco de Paula de Borbón-Dos Sicilias
Francesco di Paola delle Due Sicilie (Nápoles, 13 de agosto de 1827 - París, 24 de septiembre de 1892), conocido en España como Francisco de Paula de las Dos Sicilias, fue príncipe de Dos Sicilias, perteneciente a la dinastía borbónica y Conde de Trápani.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Francisco de Paula de Borbón-Dos Sicilias · Ver más »
Francisco Fernández Ordóñez
Francisco Fernández Ordóñez (Madrid, 22 de junio de 1930 - ibídem, 7 de agosto de 1992) fue un político español muy destacado en los años de la transición política.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Francisco Fernández Ordóñez · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Francisco Franco · Ver más »
Franco Condado
Franco Condado (en francés: Franche-Comté) fue una región administrativa, histórica y cultural del este de Francia, enclavada entre Suiza y la región de Borgoña.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Franco Condado · Ver más »
Franquismo
Franquismo es el término empleado para referirse a las ideologías y movimientos afines al régimen de Francisco Franco, así como al régimen homónimo y al periodo histórico de su duración que consistió en un gobierno de dictadura surgido en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936 derrocó al gobierno de la Segunda República, haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Franquismo · Ver más »
Fuerzas Armadas Españolas
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Fuerzas Armadas Españolas · Ver más »
Güeldres
Güeldres (en bajo sajón: Gelderlaand; en neerlandés actual: Gelderland, antiguamente Gelre) es una de las doce provincias que conforman el Reino de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Güeldres · Ver más »
Ginebra
Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ginebra · Ver más »
Gobierno de España
El Gobierno de España, comúnmente denominado Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Gobierno de España · Ver más »
Goceano
Gocéano, también conocido como Gocíano, es un condado y castillo del mismo nombre en la zona noroccidental de Cerdeña, actualmente en la provincia de Sassari, en Italia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Goceano · Ver más »
Golfo de Vizcaya
El golfo de Vizcaya (Bizkaiko golkoa; golfe de Gascogne) es un amplio golfo del océano Atlántico Norte localizado en la parte occidental de Europa.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Golfo de Vizcaya · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Golpe de Estado · Ver más »
Golpe de Estado en España de 1981
El golpe de Estado de 1981, también conocido como 23F,Aunque, como puede verse en las referencias, la forma más extendida es 23-F y la Ortografía de la lengua española de la Academia admite tanto la forma con guion como sin él como correctas, dicha Ortografía recomienda escribirlo 23F, por ser el signo innecesario.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Golpe de Estado en España de 1981 · Ver más »
Gonzalo Fernández de Córdoba y Larios
Gonzalo Alfonso Fernández de Córdoba y Larios (Málaga, 14 de febrero de 1934-Madrid, 12 de agosto de 2013), IX duque de Arión, III duque de Cánovas del Castillo, XII marqués de Mancera, XIII marqués de Malpica, XVI marqués de Povar, IV marqués de Alboloduy, XI marqués de Valero y IV marqués de Bay fue un grande de España, agroindustrial pionero de la agricultura moderna y 3 veces regatista olímpico español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Gonzalo Fernández de Córdoba y Larios · Ver más »
Gorizia
Gorizia (Gorica en esloveno, Görz en alemán) es un municipio italiano de 36 000 habitantes, capital de la homónima provincia, situado en la frontera nacional con Eslovenia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Gorizia · Ver más »
Grandeza de España
La Grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de príncipe de Asturias y de la de infante de España —el primer título reservado al heredero del rey de España y el segundo a sus demás hijos e hijas y a los vástagos del príncipe de Asturias—.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Grandeza de España · Ver más »
Grupos Antiterroristas de Liberación
Los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) fueron agrupaciones parapoliciales que practicaron lo que se ha denominado terrorismo de Estado o «guerra sucia» contra la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y su entorno.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Grupos Antiterroristas de Liberación · Ver más »
Gstaad
Gstaad es una localidad y estación invernal suiza, ubicada en el distrito administrativo de Obersimmental-Saanen en el cantón de Berna; la localidad pertenece a la comuna de Saanen.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Gstaad · Ver más »
Guardia Civil
La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Guardia Civil · Ver más »
Hellín
Hellín es una ciudad y municipio español situado en el sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Hellín · Ver más »
Hermandad del Santo Entierro (Sevilla)
La Hermandad del Santo Entierro es una cofradía católica de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Hermandad del Santo Entierro (Sevilla) · Ver más »
Historia de España
La historia de España tratada en este artículo engloba el período comprendido desde la primera colonización humana en la prehistoria en la península ibérica hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Historia de España · Ver más »
Historia de los ministerios de Hacienda de España
Este artículo trata sobre los ministerios españoles que, a lo largo de la historia, han asumido competencias en Hacienda.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Historia de los ministerios de Hacienda de España · Ver más »
Hospital Clínico y Provincial de Barcelona
El Hospital Clínico y Provincial de Barcelona (en catalán: Hospital Clínic i Provincial de Barcelona) es un hospital docente relacionado con la Universidad de Barcelona y en concreto con la Facultad de Medicina, a la cual rodea físicamente.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Hospital Clínico y Provincial de Barcelona · Ver más »
Hugo Chávez
Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Hugo Chávez · Ver más »
I legislatura de España
La legislatura de España comenzó el 23 de marzo de 1979 cuando, tras la celebración de las elecciones generales, se constituyeron las Cortes Generales, y terminó el 31 de agosto de 1982, con la disolución de las mismas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e I legislatura de España · Ver más »
Iñaki Urdangarin
Iñaki Urdangarin Liebaert (Zumárraga, 15 de enero de 1968) es un exbalonmanista español, esposo de la infanta Cristina de Borbón.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Iñaki Urdangarin · Ver más »
Iberoamérica
Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas iberorromances.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Iberoamérica · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia de san Jerónimo el Real
El antiguo monasterio de san Jerónimo el Real, conocido popularmente como «Los Jerónimos», fue uno de los monasterios más importantes de Madrid, regido originariamente por la Orden de San Jerónimo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Iglesia de san Jerónimo el Real · Ver más »
Iglesia ortodoxa de Grecia
La Iglesia ortodoxa de Grecia o Iglesia ortodoxa helénica (en griego: Ἐκκλησία τῆς Ἑλλάδος Ĕkklēsía tēs Hĕlládos) es una de las catorce (o quince) Iglesias autocéfalas de la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Iglesia ortodoxa de Grecia · Ver más »
III Región Militar
La III Región Militar, también conocida como Capitanía General de Valencia, fue una subdivisión histórica del territorio español desde el punto de vista militar en cuanto a la asignación de recursos humanos y materiales con vistas a la defensa.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e III Región Militar · Ver más »
Imperio etíope
El Imperio etíope (en amhárico: የኢትዮጵያ ንጉሠ ነገሥት መንግሥተ, transliterado: Mängəstä Ityop'p'ya), conocido también como Abisinia, fue un reino africano que abarcaba los actuales territorios de Etiopía y Eritrea.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Imperio etíope · Ver más »
Indias Occidentales
Las Indias Occidentales se refiere, comúnmente, a las islas del Caribe denominadas Antillas y Bahamas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Indias Occidentales · Ver más »
Indias Orientales
Indias Orientales es el antiguo nombre que se le dio a la región de Asia, en oposición a las Indias Occidentales que eran una referencia al nuevo continente de América.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Indias Orientales · Ver más »
Industria armamentística
La industria armamentística es un negocio global que abarca la fabricación de armas, de tecnología y equipos militares.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Industria armamentística · Ver más »
Infante de España
Infante de España es un título con tratamiento de Alteza Real que se otorga en España a los hijos del rey y del príncipe heredero dentro de lo que se llama Familia Real.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Infante de España · Ver más »
Injurias a la Corona (España)
Las injurias a la Corona constituyen un delito tipificado en los artículos 490.3 y 491 del Código penal español, que prevé penas de prisión de cuatro a veinticuatro meses.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Injurias a la Corona (España) · Ver más »
Irene Urdangarin y Borbón
Irene de Todos los Santos Urdangarin y Borbón (Barcelona, 5 de junio de 2005) es una niña española, hija de la infanta Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin, antiguos duques de Palma de Mallorca.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Irene Urdangarin y Borbón · Ver más »
Isabel Francisca de Austria
Isabel Francisca María, Archiduquesa de Austria, Princesa de Hungría y Bohemia, (Buda, Hungría, 17 de enero de 1831 - Albertina, Viena, Austria-Hungría, 14 de febrero de 1903), fue una princesa de Habsburgo y madre de dos reinas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Isabel Francisca de Austria · Ver más »
Isabel II de España
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Isabel II de España · Ver más »
Isla Livingston
La isla Livingston es la segunda en superficie de las islas Shetland del Sur en la Antártida.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Isla Livingston · Ver más »
Islas Shetland del Sur
Las islas Shetland del Sur son un archipiélago del océano Glacial Antártico situado a unos 120 km de distancia de las costas de la península Antártica, al sur del continente americano, entre el paso Drake por el norte y el estrecho de Bransfield por el sur.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Islas Shetland del Sur · Ver más »
Izquierda Unida (España)
Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España e Izquierda Unida (España) · Ver más »
Jaime de Borbón y Battenberg
Jaime Leopoldo Isabelino Enrique Alejandro Alberto Alfonso Víctor Acacio Pedro Pablo María de Borbón y Battenberg (La Granja, Segovia, - San Galo, Suiza) fue infante de España y duque de Segovia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jaime de Borbón y Battenberg · Ver más »
Jaime de Marichalar
Jaime Rafael Ramos María de Marichalar y Sáenz de Tejada (Pamplona, Navarra, 7 de abril de 1963), más conocido como Jaime de Marichalar, es el exmarido de la infanta Elena de Borbón, con quien estuvo casado desde el 18 de marzo de 1995 hasta el 21 de enero de 2010.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jaime de Marichalar · Ver más »
Jaime Milans del Bosch
Jaime Milans del Bosch y Ussía (Madrid, 9 de junio de 1915-ibídem, 26 de julio de 1997) fue un militar español, teniente general del Ejército de Tierra y capitán general de la III Región Militar.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jaime Milans del Bosch · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Japón · Ver más »
Javier de la Rosa
Francisco Javier de la Rosa Martí (Barcelona, 29 de setiembre de 1947) es abogado, empresario y financiero español, conocido por el escándalo del caso KIO, en el que presuntamente se apropió indebidamente de unos 500 millones de dólares cuando era el administrador en España de las inversiones del grupo KIO (Kuwait Investments Office), aunque en una grabación de 2014, filtrada en 2015, de la Rosa señalaba que «esos fondos realmente se pagaron a varios partidos políticos durante la guerra de Kuwait».
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Javier de la Rosa · Ver más »
Javier Tusell
Javier Tusell Gómez (Barcelona, 26 de agosto de 1945 – Ibíd., 8 de febrero de 2005), también conocido como Xavier Tusell, fue un historiador y político español, catedrático de Historia Contemporánea en la UNED.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Javier Tusell · Ver más »
Jefe de Estado
El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jefe de Estado · Ver más »
Jorge Rafael Videla
Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925—Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, designado presidente ''de facto'' de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jorge Rafael Videla · Ver más »
Jorge Suquet
Jorge Suquet es un actor nacido el 3 de julio de 1980 en Madrid, España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jorge Suquet · Ver más »
José Antonio Zarzalejos
José Antonio Zarzalejos Nieto (Bilbao, 1954) es un periodista y escritor español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y José Antonio Zarzalejos · Ver más »
José Álvarez Junco
José Álvarez Junco (Viella, Lérida, 1942) es un escritor e historiador español, que ha sido catedrático emérito de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Políticos y Sociales en la Universidad Complutense de Madrid.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y José Álvarez Junco · Ver más »
José Luis de Vilallonga
José Luis de Vilallonga y Cabeza de Vaca, IX marqués de Castellbell, Grande de España (Madrid, 29 de enero de 1920 - Andrach, Mallorca, 30 de agosto de 2007) fue un aristócrata, escritor y actor español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y José Luis de Vilallonga · Ver más »
José Luis Rodríguez Zapatero
José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político socialista y consejero de Estado español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »
José María Aznar
José María Alfredo Aznar López (Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en la VI y la VII legislaturas de España, desde 1996 a 2004.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y José María Aznar · Ver más »
José María Zavala
José María Zavala Chicharro es un conocido periodista y escritor español, nacido en Madrid, en 1962.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y José María Zavala · Ver más »
Juan Carlos I (L-61)
El Juan Carlos I (L-61), catalogado inicialmente como Buque de Proyección Estratégica, es un buque de asalto anfibio de la Armada Española botado el 10 de marzo de 2008 por la empresa española Navantia,que recibe su nombre en honor al rey Juan Carlos I de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juan Carlos I (L-61) · Ver más »
Juan Carlos Monedero
Juan Carlos Monedero Fernández (Madrid, 12 de enero de 1963) es un politólogo, profesor en varias universidades, ensayista y político español, exsecretario de Proceso Constituyente y Programa de Podemos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juan Carlos Monedero · Ver más »
Juan de Borbón
Juan de Borbón y Battenberg (Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913-Pamplona, 1 de abril de 1993), tercer hijo de Alfonso XIII, fue jefe de la casa real española en el exilio desde el 15 de enero de 1941 hasta el 14 de mayo de 1977.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juan de Borbón · Ver más »
Juan Pablo Fusi
Juan Pablo Fusi Aizpurúa (San Sebastián, 1945) es un historiador español, centrado fundamentalmente en la historia de España contemporánea y, especialmente, sobre el País Vasco y los nacionalismos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juan Pablo Fusi · Ver más »
Juan Valentín Urdangarin y Borbón
Juan Valentín de Todos los Santos de Urdangarín y Borbón (Barcelona, 29 de septiembre de 1999) es un aristócrata español, hijo primogénito de la infanta Cristina de Borbón e Iñaki de Urdangarín, antiguos duques de Palma de Mallorca.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juan Valentín Urdangarin y Borbón · Ver más »
Juanjo Puigcorbé
Joan Josep Puigcorbé Benaiges (Barcelona; 22 de julio de 1955), más conocido como Juanjo Puigcorbé, es un actor español de teatro, cine y televisión y político.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juanjo Puigcorbé · Ver más »
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Los Juegos Olímpicos de 1992 (oficialmente denominados Juegos de la XXV Olimpiada) se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992, aunque el torneo de fútbol comenzó el 24 de julio.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 · Ver más »
Jueves Santo
Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Jueves Santo · Ver más »
Julia de Hauke
Julia Teresa Salomé von Hauke (Varsovia, 12 de noviembre de 1825 - Castillo de Heiligenberg, 19 de septiembre de 1895) fue la esposa de Alejandro de Hesse-Darmstadt, tercer hijo del gran duque Luis II de Hesse-Darmstadt, y la madre del príncipe Alejandro I de Bulgaria.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Julia de Hauke · Ver más »
Kuwait
Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Kuwait · Ver más »
Kyburg
Kyburg (hispanizado Kyburgo) es una comuna suiza del cantón de Zúrich, situada en el distrito de Pfäffikon.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Kyburg · Ver más »
La Izquierda Plural
Izquierda Unida-Los Verdes: La Izquierda Plural, o simplemente La Izquierda Plural, fue una coalición política española creada para concurrir a las elecciones general de 2011; posteriormente se constituyó como grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados para la X Legislatura.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y La Izquierda Plural · Ver más »
La Stampa
La Stampa (La Impresión) es un periódico fundado en Turín en 1867 con el nombre de Gazzetta Piemontese.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y La Stampa · Ver más »
Landelino Lavilla
Landelino Lavilla Alsina (Lérida, 6 de agosto de 1934) es un jurista y político español, en activo durante la Transición Española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Landelino Lavilla · Ver más »
Lausana
Lausana (en francés y alemán, Lausanne, en italiano y romanche Losanna) es una ciudad y comuna de Suiza, capital del cantón de Vaud y del distrito de Lausana.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Lausana · Ver más »
Legión de Honor
La Legión de Honor (Légion d'honneur) es la más conocida e importante de las distinciones francesas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Legión de Honor · Ver más »
Lendakari
El Lendakari (del euskera, lehendakari), oficialmente el Presidente del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritzako Lehendakaria) es el presidente de la Comunidad Autónoma Vasca (España).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Lendakari · Ver más »
Leonor de Borbón
Leonor de Borbón y Ortiz (Madrid, 31 de octubre de 2005) es la actual princesa de Asturias y primera en la línea de sucesión al trono español, como primogénita del rey Felipe VI y su consorte, la reina Letizia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Leonor de Borbón · Ver más »
Leopoldo Calvo-Sotelo
Leopoldo Ramón Pedro Calvo-Sotelo y Bustelo (Madrid, 14 de abril de 1926-Pozuelo de Alarcón, 3 de mayo de 2008), marqués de la Ría de Ribadeo y grande de España, fue un ingeniero de caminos, canales y puertos y político español, segundo presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia entre febrero de 1981 y diciembre de 1982, durante la I legislatura.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Leopoldo Calvo-Sotelo · Ver más »
Letizia Ortiz
Letizia Ortiz Rocasolano (Oviedo, 15 de septiembre de 1972) es la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Felipe VI.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Letizia Ortiz · Ver más »
Levante-EMV
El Levante-El Mercantil Valenciano (abreviado habitualmente como «Levante-EMV») es un periódico español editado en la ciudad de Valencia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Levante-EMV · Ver más »
Ley Constitutiva de las Cortes
La Ley Constitutiva de las Cortes o simplemente ley de Cortes de 17 de julio de 1942 es una las ocho Leyes Fundamentales del Reino.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ley Constitutiva de las Cortes · Ver más »
Ley de Principios del Movimiento Nacional
La Ley de Principios del Movimiento Nacional o Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958) es una de las siete Leyes Fundamentales del régimen de Franco (ocho si se cuenta la Ley para la Reforma Política).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ley de Principios del Movimiento Nacional · Ver más »
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado
La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947) fue la quinta Ley fundamental aprobada de las ocho Leyes Fundamentales que organizaban los poderes del Estado durante el franquismo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado · Ver más »
Ley orgánica (España)
La ley orgánica, frente a la ley ordinaria, es aquella prevista en la Constitución Española de 1978 que requiere el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto aprobado.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ley orgánica (España) · Ver más »
Ley para la Reforma Política
La Ley para la Reforma Política (Ley 1/1977, de 4 de enero, para la Reforma Política) fue aprobada el 18 de noviembre de 1976 por las Cortes franquistas, recibiendo el apoyo de 435 de los 531 procuradores (81 % a favor), y sometida a referéndum el 15 de diciembre posterior, con una participación del 77 % del censo y un 94,17 % de votos a favor.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ley para la Reforma Política · Ver más »
Lluís Homar
Lluís Homar Toboso (Barcelona, 20 de abril de 1957) es un actor y director teatral español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Lluís Homar · Ver más »
Luisa de Orleans
Luisa Francisca María Laura de Orleans (Cannes, 24 de febrero de 1882 - Sevilla, 18 de abril de 1958) fue princesa de Orleans por nacimiento, infanta de España por concesión del rey Alfonso XIII y princesa de Borbón por matrimonio.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Luisa de Orleans · Ver más »
Luisa Fernanda de Borbón
María Luisa Fernanda de Borbón y Borbón (Madrid, 30 de enero de 1832 - Sevilla, 2 de febrero de 1897) fue infanta de España desde su nacimiento y duquesa de Montpensier por matrimonio.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Luisa Fernanda de Borbón · Ver más »
Luxemburgo
Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Luxemburgo · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Madrid · Ver más »
Maestranza de caballería
Las reales maestranzas de caballería son corporaciones nobiliarias creadas en la época moderna por caballeros particulares (más tarde la Corona las protegió), con la intención de que la nobleza se ejercitase en el manejo de la equitación y las armas, prácticas entonces cada vez más en desuso por el proceso imparable de creación de una aristocracia cortesana.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Maestranza de caballería · Ver más »
Majestad
Majestad (del latín maiestas, -ātis; ‘grandeza’) es un título o tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Majestad · Ver más »
Malinas
Malinas (en neerlandés Mechelen) es una ciudad del distrito del mismo nombre de la provincia de Amberes, en la región de Flandes (Bélgica).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Malinas · Ver más »
Manuel Prado y Colón de Carvajal
Manuel Prado y Colón de Carvajal (Quito, Ecuador, 1931 - Sevilla, España, 5 de diciembre de 2009), descendiente directo de Cristóbal Colón; fue un senador, diplomático y administrador privado del Rey Juan Carlos I durante más de 20 años.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Manuel Prado y Colón de Carvajal · Ver más »
María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias (1851-1938)
María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias, princesa de las Dos Sicilias (Nápoles, 16 de marzo de 1851 - Friburgo de Brisgovia, 12 de septiembre de 1938), princesa de las Dos Sicilias con el tratamiento de Alteza Real, que contrajo matrimonio con su primo Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, Conde de Caserta.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias (1851-1938) · Ver más »
María Cristina de Habsburgo-Lorena
María Cristina de Habsburgo-Lorena o María Cristina de Austria, o en su forma original alemana: Maria Christina Désirée Henriette Felicitas Rainiera von Habsburg-Lothringen (u Österreich), conocida popularmente como «Doña Virtudes» (Groß Seelowitz, 21 de julio de 1858-Madrid, 6 de febrero de 1929), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y María Cristina de Habsburgo-Lorena · Ver más »
María de las Mercedes de Borbón y Orleans
María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias y Orleans (Madrid, 23 de diciembre de 1910-Teguise (Lanzarote), 2 de enero de 2000), princesa de las Dos Sicilias, princesa de la Casa de Borbón con las mismas dignidades y honores que los infantes de España (concesión de Alfonso XIII al nacer), infanta de España y condesa de Barcelona por matrimonio (1935-2000).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y María de las Mercedes de Borbón y Orleans · Ver más »
María Isabel de Austria-Toscana
María Isabel de Toscana (en italiano Maria Isabella di Toscana; Florencia, 21 de mayo de 1834 - Lucerna, 14 de julio de 1901) fue por nacimiento una princesa de Toscana y Archiduquesa de Austria, así como la esposa del príncipe Francisco de Paula de las Dos Sicilias, conde de Trápani.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y María Isabel de Austria-Toscana · Ver más »
María Isabel de Orleans
María Isabel de Orleans, infanta de España (Sevilla, 21 de septiembre de 1848 - Villamanrique de la Condesa, 23 de abril de 1919).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y María Isabel de Orleans · Ver más »
María Teresa de Austria-Teschen
María Teresa Isabel de Austria, reina de las Dos Sicilias (Viena, 31 de julio de 1816 - Albano, 8 de agosto de 1867), fue Archiduquesa de Austria y Princesa Real de Bohemia y Hungría, con el tratamiento de Alteza Real e Imperial.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y María Teresa de Austria-Teschen · Ver más »
Marín (Pontevedra)
Marín es una ciudad y municipio español perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia, situado en la orilla meridional de la ría de Pontevedra, en la comarca del Morrazo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Marín (Pontevedra) · Ver más »
Marcha Real
Marcha Real es la denominación tradicional, conjuntamente con la de Marcha Granadera —o antiguamente, Marcha de Granaderos—, que recibe el himno nacional de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Marcha Real · Ver más »
Mariano Rajoy
Mariano Rajoy Brey (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) es un político español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Mariano Rajoy · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Marruecos · Ver más »
Móstoles
Móstoles es un municipio y una villa española de la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Móstoles · Ver más »
Medio de comunicación de masas
Los medios de manipulación de masas (mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Medio de comunicación de masas · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Metro · Ver más »
Miguel Urdangarin y Borbón
Miguel de Todos los Santos de Urdangarín y Borbón (Barcelona, 30 de abril de 2002) es un aristócrata español, hijo de la infanta Cristina de Borbón e Iñaki de Urdangarín, antiguos duques de Palma de Mallorca.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Miguel Urdangarin y Borbón · Ver más »
Ministerio de Justicia (España)
El Ministerio de Justicia es el actual departamento ministerial con competencias en Justicia del Gobierno de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ministerio de Justicia (España) · Ver más »
Mohammad Reza Pahleví
Mohammad Reza Pahlaví (en persa محمدرضا شاه پهلوی; Teherán, 26 de octubre de 1919-El Cairo, 27 de julio de 1980) fue sah de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »
Monarquía absoluta
La monarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca tiene el poder absoluto.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Monarquía absoluta · Ver más »
Monarquía constitucional
Monarquía Constitucional es una forma de estado en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el Poder Ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el Poder Legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente, electo por los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Monarquía constitucional · Ver más »
Monarquía Hispánica
Monarquía Hispánica, históricamente denominada Monarquía Católica o Monarquía de España, se refiere al conjunto de territorios con sus propias estructuras institucionales y ordenamientos jurídicos, diferentes y particulares, y que se hallaban gobernados por igual por el mismo soberano, el monarca español, a través de un régimen polisinodial de Consejos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Monarquía Hispánica · Ver más »
Monarquía parlamentaria
La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno democráticas existentes en los países occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna (expresión debida a Adolphe Thiers).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Monarquía parlamentaria · Ver más »
Monarquismo
El monarquismo es una ideología que busca defender el establecimiento, preservación o restauración de una monarquía como forma de gobierno.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Monarquismo · Ver más »
Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra
Mortadelo y Filemón.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra · Ver más »
Movimiento 15-M
El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011, convocada por diversos colectivos, donde después de que cuarenta personas decidieran acampar en la Puerta del Sol esa noche de forma espontánea, se produjeron una serie de protestas pacíficas en España, con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP (binomio denominado PPSOE) y del dominio de bancos y corporaciones, así como una «auténtica división de poderes» y otras medidas con la intención de mejorar el sistema democrático.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Movimiento 15-M · Ver más »
Movimiento Nacional
El Movimiento Nacional o simplemente «Movimiento» es el nombre que recibió durante el franquismo el mecanismo totalitario de inspiración fascista que pretendía ser el único cauce de participación en la vida pública española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Movimiento Nacional · Ver más »
Movimiento social
Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones que tiene como finalidad el cambio social.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Movimiento social · Ver más »
Namur
Namur (Nameur en valón, Namen en neerlandés) es la capital de la región belga de Valonia y, a la vez, de la provincia de Namur.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Namur · Ver más »
Nós-Unidade Popular
Nós-Unidade Popular (Nós-UP) (Nosotros- Unidad Popular en castellano) fue una organización política de izquierda socialista que propugnaba la independencia de Galicia con respecto a España desde un punto de vista socialista.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Nós-Unidade Popular · Ver más »
Nervio radial
El nervio radial es un nervio en el cuerpo humano que suple terminaciones nerviosas a músculos del brazo, antebrazo, muñeca, y mano, así como la sensación cutánea del dorso de la mano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Nervio radial · Ver más »
Nochebuena
La Nochebuena es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Nochebuena · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Nueva York · Ver más »
Oposición al franquismo
Se denomina oposición al franquismo, y en la época simplemente oposición, al conjunto de movimientos políticos y sociales que se oponían al franquismo o dictadura de Francisco Franco desde el final de la Guerra Civil Española (1939) hasta las primeras elecciones democráticas (1977), año y medio después de su muerte (1975).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Oposición al franquismo · Ver más »
Orden Civil de Alfonso X el Sabio
La Orden Civil de Alfonso X el Sabio es una orden civil española, cuya primera regulación se estableció por Decreto de 11 de abril de 1939, con la finalidad de premiar los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden Civil de Alfonso X el Sabio · Ver más »
Orden de Alcántara
La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que aún perdura en la actualidad.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Alcántara · Ver más »
Orden de Calatrava
La Orden de Calatrava es una orden militar y religiosa fundada en el Reino de Castilla en el, en el año 1158, por el abad Raimundo de Fitero, con el objetivo inicial de proteger la villa de Calatrava, ubicada cerca de la actual Ciudad Real.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Calatrava · Ver más »
Orden de Carlos III
La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III fue establecida por el rey de España Carlos III, mediante real cédula de 19 de septiembre de 1771 con el lema latino Virtuti et merito, con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Carlos III · Ver más »
Orden de Cisneros
La Orden de Cisneros es una distinción civil al Mérito Político que se concede en premio de relevantes servicios prestados a España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Cisneros · Ver más »
Orden de Isabel la Católica
La Real y Americana Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de «premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios».
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Isabel la Católica · Ver más »
Orden de la Jarretera
La Nobilísima Orden de la Jarretera o La Nobilísima Orden de la Liga (The Most Noble Order of the Garter) es la orden de caballería más importante y antigua del Reino Unido, fundada en 1348 por el rey Eduardo III.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de la Jarretera · Ver más »
Orden de la Reina de Saba
La Orden de la Reina de Saba es una condecoración dinástica que fue en su día la tercera jerárquica en el sistema de honores del Imperio de Etiopía.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de la Reina de Saba · Ver más »
Orden de Malta
La Soberana Orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, es una orden religiosa católica fundada en Jerusalén en el siglo XI por comerciantes amalfitanos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Malta · Ver más »
Orden de Montesa
La Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama es una orden religiosa y militar fundada por el rey Jaime II de Aragón en el siglo XIV (1317).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Montesa · Ver más »
Orden de Pahlaví
La Orden de Pahlaví (persa: نشان پهلوی o Neshan-e Pahlavi), fue la más alta condecoración del Imperio de Irán bajo el reinado de la Dinastía Pahlaví (1926-1979).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Pahlaví · Ver más »
Orden de San Jenaro
La Real e Insigne Orden de San Jenaro (en italiano: Insigne e reale ordine di San Gennaro) es una orden militar de la Real Casa de Borbón de las Dos Sicilias.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de San Jenaro · Ver más »
Orden de San Raimundo de Peñafort
Por decreto del 23 de enero de 1944, festividad de San Raimundo de Peñafort, Patrón de los Juristas, se creó en España la Orden de la Cruz de San Raimundo de Peñafort para premiar los relevantes méritos contraídos por cuantos intervienen en la Administración de Justicia y en su cultivo y aplicación del estudio del Derecho en todas sus ramas, así como los servicios prestados sin nota desfavorable en las actividades jurídicas dependientes del Ministerio de Justicia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de San Raimundo de Peñafort · Ver más »
Orden de Santiago
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden de Santiago · Ver más »
Orden del Crisantemo
La Suprema Orden del Crisantemo (大勲位菊花章, Dai-kun'i kikka-shō, literalmente Suprema Orden del Capítulo del Crisantemo) es la distinción más alta de Japón.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden del Crisantemo · Ver más »
Orden del Imperio Británico
La Excelentísima Orden del Imperio Británico (en inglés: The Most Excellent Order of the British Empire) es una orden de caballería fundada el 4 de junio de 1917 por el rey Jorge V. La Orden comprende cinco clases en cada una de sus dos divisiones: civil y militar.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden del Imperio Británico · Ver más »
Orden del Mérito Civil (España)
La Orden del Mérito Civil es, junto con la Real Orden de Isabel la Católica, una de las dos órdenes actualmente dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden del Mérito Civil (España) · Ver más »
Orden del Toisón de Oro
La Insigne Orden del Toisón de Oro es una orden de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes, Felipe III de Borgoña.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden del Toisón de Oro · Ver más »
Orden Nacional del Mérito (Francia)
La Orden Nacional del Mérito (Ordre national du Mérite, en francés) es una Orden de Estado concedida por el presidente de la República Francesa.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Orden Nacional del Mérito (Francia) · Ver más »
Organización no gubernamental
Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental (por ejemplo, una empresa sin fines de lucro), el término ONG se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Organización no gubernamental · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Oriente Medio · Ver más »
Oriente Próximo
Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Oriente Próximo · Ver más »
Oristán
Oristán (en italiano: Oristano, en sardo: Aristanis, en catalán: Oristany) es una ciudad de Italia situada en la isla de Cerdeña y capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Oristán · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y OTAN · Ver más »
Otoño
El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Otoño · Ver más »
Pablo Nicolás Sebastián Urdangarin y Borbón
Pablo Nicolás Sebastián de Todos los Santos de Urdangarín y Borbón (Barcelona, 6 de diciembre de 2000) es un adolescente español, segundo hijo de la infanta Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarín.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pablo Nicolás Sebastián Urdangarin y Borbón · Ver más »
Palacio de la Zarzuela
El Palacio de la Zarzuela es un recinto palaciego situado a las afueras de Madrid, en medio de un espacio natural conocido como Monte del Pardo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Palacio de la Zarzuela · Ver más »
Palacio de Marivent
El Palau de Marivent (que en español significa Palacio de Mar y viento) es una construcción moderna situada en el núcleo turístico de Cala Mayor en Palma de Mallorca, España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Palacio de Marivent · Ver más »
Palacio Real de La Almudaina
La Almudaina es el Palacio Real o Alcázar Real de la ciudad de Palma de Mallorca, en España, y una de las residencias de la Familia Real Española, gestionada por el organismo público Patrimonio Nacional.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Palacio Real de La Almudaina · Ver más »
Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Palacio Real de Madrid · Ver más »
Palma (Mallorca)
Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Palma (Mallorca) · Ver más »
Parlamentarismo español
El parlamentarismo español es una tradición de representación política, de actividad legislativa y de control gubernamental — o control parlamentario del gobierno — que se remonta a las Cortes medievales y del Antiguo Régimen, de un modo equivalente al parlamentarismo de otros Estados-nación de Europa Occidental (el Parlamento de Inglaterra o los Estados Generales de Francia).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Parlamentarismo español · Ver más »
Parque Juan Carlos I
El Parque Juan Carlos I es un parque público ubicado al nordeste de Madrid, en el barrio de Corralejos (distrito de Barajas).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Parque Juan Carlos I · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Partido Popular · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Patrimonio Nacional
Patrimonio Nacional es la denominación que recibe en España el organismo público, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, dedicado al cuidado y mantenimiento de los bienes históricamente vinculados a la Corona de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Patrimonio Nacional · Ver más »
Patxi López
Francisco Javier López Álvarez (Baracaldo, 4 de octubre de 1959), más conocido como Patxi López, es un político español, diputado en el Congreso por Vizcaya y actual secretario de Política Federal del PSOE.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Patxi López · Ver más »
Paul Preston
Paul Preston (Liverpool, 21 de julio de 1946) es un historiador británico, autor de diversas obras sobre la historia contemporánea de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Paul Preston · Ver más »
Pío XII
Pío XII (en latín, Pius PP. XII), de nombre secular Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli (Roma, Italia, 2 de marzo de 1876-Castel Gandolfo, Italia, 9 de octubre de 1958), fue elegido papa número 260, cabeza visible de la Iglesia católica, y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 2 de marzo de 1939 hasta su muerte en 1958.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pío XII · Ver más »
Público (España)
Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Público (España) · Ver más »
Pelvis
La pelvis es la región anatómica inferior del tronco.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pelvis · Ver más »
Peritonitis
La peritonitis es una inflamación del peritoneo, la membrana serosa que recubre parte de la cavidad abdominal y las vísceras.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Peritonitis · Ver más »
Pilar Eyre
Pilar Eyre Estrada (Barcelona, 13 de septiembre de 1951) es una periodista y escritora española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pilar Eyre · Ver más »
Plaza & Janés
Plaza & Janés Editores S.A. es una editorial española fundada en 1959 en Barcelona.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Plaza & Janés · Ver más »
Plaza del Cinco de Oros
La plaza del Cinco de Oros (plaça del Cinc d'Oros), anteriormente llamada plaza de Juan Carlos I (plaça de Joan Carles I), se encuentra en el distrito del Ensanche, en Barcelona (España).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Plaza del Cinco de Oros · Ver más »
Pontevedra
Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pontevedra · Ver más »
Pordenone
Pordenone (Pordenòn friulano y véneto) es una ciudad de 50.538 habitantes, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pordenone · Ver más »
Pozuelo de Alarcón
Pozuelo de Alarcón, o simplemente Pozuelo, es una ciudad y municipio español perteneciente a la Comunidad de Madrid, situado al oeste del área metropolitana de la capital.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Pozuelo de Alarcón · Ver más »
Príncipe de Asturias
Príncipe o Princesa de Asturias es el principal título que ostenta el heredero de la Corona de España, tal y como reconoce la Constitución.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Príncipe de Asturias · Ver más »
Príncipe de España
Príncipe de España fue un título creado en 1969 por medio de la ley de designación de Juan Carlos de Borbón como sucesor del general Francisco Franco en la jefatura del Estado a título de rey.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Príncipe de España · Ver más »
Premio Carlomagno
El Premio Carlomagno (Internationaler Karlpreis der Stadt Aachen, y desde 1998 Internationaler Karlspreis zu Aachen) es un premio otorgado desde 1950 por la ciudad alemana de Aquisgrán.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Premio Carlomagno · Ver más »
Premio Félix Houphouët-Boigny
El Premio Félix Houphouët-Boigny es un galardón entregado a todos aquellas personas o entidades públicas y privadas que han realizado una contribución significativa para promover, buscar o salvaguardar la paz, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y la Constitución de la UNESCO.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Premio Félix Houphouët-Boigny · Ver más »
Premio Internacional Simón Bolívar
El Premio Internacional Simón Bolívar, tiene por objeto recompensar una actividad particularmente meritoria que, de conformidad con el espíritu de Simón Bolívar, haya contribuido a la libertad, la independencia y la dignidad de los pueblos, al fortalecimiento de la solidaridad entre las naciones, favoreciendo su desarrollo o facilitando el advenimiento de un nuevo orden internacional económico, social y cultural.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Premio Internacional Simón Bolívar · Ver más »
Presidente del Gobierno de España
El presidente del Gobierno es el jefe de Gobierno español, a quien corresponde dirigir la acción del Ejecutivo y coordinar las funciones de los demás miembros del mismo, como establece la Constitución española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Presidente del Gobierno de España · Ver más »
Proceso de Reorganización Nacional
La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »
Provincia de Henao
La provincia de Henao (en francés: Hainaut, en neerlandés: Henegouwen, en alemán: Hennegau) es una de las provincias del reino de Bélgica, situada en la Región Valona.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Provincia de Henao · Ver más »
Provincia de Madrid
La provincia de Madrid es una división provincial histórica de España correspondiente en la actualidad con la comunidad autónoma uniprovincial de Madrid.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Provincia de Madrid · Ver más »
Radicalismo
El radicalismo en, sentido estricto, es una corriente política surgida en la segunda mitad del siglo XIX, a partir de la creación de partidos radicales en varias partes del mundo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Radicalismo · Ver más »
Radioafición
La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto: "La autoinstrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro".
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Radioafición · Ver más »
Rafael Spottorno
Rafael Spottorno Díaz-Caro (Madrid, 28 de febrero de 1945) es un diplomático español que desempeñó el cargo de Jefe de la Casa del Rey desde el 30 de septiembre de 2011 hasta el 24 de junio de 2014, siendo sustituido por Jaime Alfonsín Alfonso en el inicio del reinado de Felipe VI.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Rafael Spottorno · Ver más »
Real Asociación de Hidalgos de España
La Real Asociación de Hidalgos de España es una asociación española apolítica y sin ánimo de lucro que agrupa a los nobles de España en una unidad nobiliaria de carácter nacional.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Asociación de Hidalgos de España · Ver más »
Real Cofradía del Santo Sepulcro y de la Soledad
La Real Cofradía del Santo Sepulcro y de la Soledad, es una cofradía penitencial de culto católico instaurada al menos desde 1565 en la ciudad de Villarrobledo, con sede canónica en la Parroquia de San Blas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Cofradía del Santo Sepulcro y de la Soledad · Ver más »
Real Maestranza de Caballería de Granada
La Real Maestranza de Caballería de Granada es una de las Reales Maestranzas de Caballería de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Maestranza de Caballería de Granada · Ver más »
Real Maestranza de Caballería de Ronda
La Real Maestranza de Caballería de Ronda es una corporación nobiliaria con sede en la ciudad malagueña de Ronda, (España), y conviene señalar que las maestranzas de caballería son, según la Real Academia Española, una Sociedad de caballeros cuyo objeto es ejercitarse en la equitación, y que en su origen fue escuela del manejo de las armas a caballo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Maestranza de Caballería de Ronda · Ver más »
Real Maestranza de Caballería de Sevilla
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla es una organización nobiliaria de carácter cultural.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Maestranza de Caballería de Sevilla · Ver más »
Real Maestranza de Caballería de Valencia
La Real Maestranza de Caballería de Valencia (RMCV) fue creada en el año 1690, aunque las primeras ordenanzas fueron sancionadas siete años más tarde, en 1697.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Maestranza de Caballería de Valencia · Ver más »
Real Maestranza de Caballería de Zaragoza
La Real Maestranza de Caballería de Zaragoza es una institución nobiliaria que ha tenido diversas funciones en la ciudad de Zaragoza (España) y que tiene su origen en el siglo XII.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Maestranza de Caballería de Zaragoza · Ver más »
Real Orden del Mérito Deportivo
La Real Orden del Mérito Deportivo es la más alta distinción que se otorga al deporte en España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Orden del Mérito Deportivo · Ver más »
Real Señorío de Molina
El Real Señorío de Molina fue un señorío jurisdiccional medieval en España establecido en torno a la villa de Molina de Aragón, en la actual provincia de Guadalajara.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Real Señorío de Molina · Ver más »
Referéndum para la ratificación de la Constitución española
El referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución fue el referéndum que ratificó la Constitución española de 1978.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Referéndum para la ratificación de la Constitución española · Ver más »
Referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política
El referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política tuvo lugar en España el miércoles 15 de diciembre de 1976 para preguntar a los españoles sobre la aprobación o no de la Ley para la Reforma Política aprobada en las Cortes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política · Ver más »
Referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN
El referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN fue un referéndum celebrado el miércoles 12 de marzo de 1986 en España, país que pertenecía a la OTAN desde el 30 de mayo de 1982.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN · Ver más »
Reforma política de Adolfo Suárez
La reforma política de Adolfo Suárez fue el proceso que se desarrolló en España entre 1976 y 1977 por el que el presidente Suárez, nombrado por el rey Juan Carlos transformó la dictadura establecida por el general Francisco Franco, basada en las Leyes Fundamentales del Reino, en una monarquía parlamentaria.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reforma política de Adolfo Suárez · Ver más »
Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Región de Murcia · Ver más »
Reinado de Juan Carlos I de España
El reinado de Juan Carlos I de España comenzó el 22 de noviembre de 1975, cuando el entonces príncipe de España Juan Carlos de Borbón juró las Leyes Fundamentales del Reino ante las Cortes franquistas tras el fallecimiento del dictador Franco, que lo había designado como sucesor en 1969; terminó el 19 de junio de 2014, cuando abdicó en su hijo Felipe de Borbón y Grecia, quien juró la Constitución de 1978 y fue proclamado rey por las Cortes Generales con el nombre de Felipe VI.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reinado de Juan Carlos I de España · Ver más »
Reino de Algarve
El reino de Algarve (الغرب الأندلس., al-ʼGharb al-ʼAndalus; que significa «el Occidente de Al-Ándalus») fue un título honorífico sobre una la región al sur de Portugal que en nada se diferenciaba del resto de Portugal, ya que no tenía ni instituciones, ni fueros ni privilegios propios, ni siquiera autonomía.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Algarve · Ver más »
Reino de Algeciras (Corona de Castilla)
El Reino de Algeciras de la Corona de Castilla tiene su origen en 1344, cuando Alfonso XI conquistó el reino meriní de Algeciras.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Algeciras (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Aragón
El Reino de Aragón (en aragonés: Reino d'Aragón) nace en 1035, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I. Se prolongará hasta 1707, cuando Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, por los que el reino se integra en el Reino de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Aragón · Ver más »
Reino de Castilla
El Reino de Castilla (latín Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Castilla · Ver más »
Reino de Córdoba (Corona de Castilla)
El reino de Córdoba fue una jurisdicción territorial o provincial de la Corona de Castilla desde la reconquista hasta la División territorial de España en 1833.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Córdoba (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Cerdeña
El Reino de Cerdeña fue el nombre de las posesiones de la casa de Saboya en 1720, cuando la isla de Cerdeña le fue obsequiada al rey Víctor Amadeo II de Saboya para compensar la pérdida de Sicilia a manos del Imperio austríaco en virtud del tratado de La Haya.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Cerdeña · Ver más »
Reino de Galicia
El Reino de Galicia fue una entidad política surgida en la Edad Media como monarquía privativa durante un breve tiempo, siendo dependiente del reino de León (cabeza de la corona), posteriormente de la corona de Castilla y finalmente con la Monarquía Hispánica, sirviendo de base para la conformación contemporánea de la región de Galicia, precedente histórico de la actual comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Galicia · Ver más »
Reino de Gibraltar
El Reino de Gibraltar fue un reino musulmán de al-Ándalus posteriormente añadido a la Corona de Castilla y actualmente uno de los títulos del rey de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Gibraltar · Ver más »
Reino de Granada (Corona de Castilla)
El Reino de Granada fue una jurisdicción territorial o provincia de la corona de Castilla desde su reconquista en 1492 hasta la división territorial de España en 1833.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Granada (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Grecia
El Reino de Grecia (en griego, Βασίλειον της Ελλάδος, Vasíleion tis Elládos), fue el nombre del Estado griego establecido en 1832 por los «Grandes poderes»: Reino Unido, Francia y Rusia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Grecia · Ver más »
Reino de Hungría
Reino de Hungría (en húngaro: Magyar Királyság, en latín: Regnum Hungariae, en alemán: Königreich Ungarn, en eslovaco: Uhorské kráľovstvo, en croata y serbio: Kraljevina Ugarska o Краљевина Угарска, en rumano: Regatul Ungariei) es el nombre de un reino que existió en Europa Central desde 1000 hasta 1919, con una interrupción de cinco meses durante la cual existió la República Soviética Húngara.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Hungría · Ver más »
Reino de Italia (1861-1946)
El Reino de Italia (en italiano: «Regno d'Italia») fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana (1848-1870) liderada por Víctor Manuel II que se coronó Rey de Italia en 1861.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »
Reino de Jaén (Corona de Castilla)
El Reino de Jaén fue una jurisdicción territorial o provincia de la Corona de Castilla desde la reconquista hasta la división territorial de España en 1833.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Jaén (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Jerusalén
El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Jerusalén · Ver más »
Reino de las Dos Sicilias
El Reino de las Dos Sicilias (en italiano; Regno delle Due Sicilie; en napolitano: Regno d"e Ddoje Sicilie; en siciliano: Regnu dî Dui Sicili) fue un estado de la Italia meridional, creado en 1816, que comprendió los territorios de los reinos de Nápoles y Sicilia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de las Dos Sicilias · Ver más »
Reino de León
El reino de León (Regnum Legionense, astur-leonés: Reinu de Llión, Reino de León, Reino de Leão) fue un reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de León · Ver más »
Reino de Mallorca
El Reino de Mallorca fue creado por Jaime I el Conquistador tras su conquista en 1231.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Mallorca · Ver más »
Reino de Murcia (Corona de Castilla)
El Reino de Murcia fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833, acometida por Javier de Burgos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Murcia (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Navarra
El Reino de Navarra (en euskera: Nafarroako Erresuma) fue uno de los reinos medievales de Europa situado en ambas vertientes de los Pirineos occidentales, pero con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Navarra · Ver más »
Reino de Nápoles
El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles que existió hasta 1137, extinguido durante la conquista normanda de Italia Meridional, y durante algunos períodos estuvo unido al Reino de Sicilia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Nápoles · Ver más »
Reino de Sevilla (Corona de Castilla)
El reino de SevillaVéase la 2º acepción del término ''reino'' en el Diccionario de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Sevilla (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Sicilia
El reino de Sicilia fue un Estado del sur de la península itálica y la isla de Sicilia que se desarrolló desde su fundación por Roger II en 1130 hasta 1816.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Sicilia · Ver más »
Reino de Toledo (Corona de Castilla)
El Reino de Toledo fue el reino cristiano que se configuró institucionalmente a partir de la conquista de la Taifa de Toledo por Alfonso VI, uno de los episodios centrales de la Reconquista.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Toledo (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino de Valencia
El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino de Valencia · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reino Unido · Ver más »
Reinos de Indias
Reinos de Indias, de las Indias o reinos castellanos de Indias son denominaciones de las entidades políticas que se conformaron en la América española, los diversos territorios de "las Islas y Tierra Firme" incorporados jurídicamente a la Corona de Castilla tras el descubrimiento y la conquista española de América, y que desde entonces hasta su independencia formaron parte de las posesiones dinásticas de la Monarquía española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Reinos de Indias · Ver más »
Responsabilidad penal
Responsabilidad penal es la consecuencia jurídica derivada de la comisión de un hecho tipificado en una ley penal por un sujeto imputable, y siempre que dicho hecho sea contrario al orden jurídico, es decir, sea antijurídico; además de punible.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Responsabilidad penal · Ver más »
Rey de España
El rey de España es el jefe de Estado del país, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Rey de España · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Roma · Ver más »
RTVE
La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE)Nombre mercantil descrito en el y en la —anteriormente Ente Público Radiotelevisión Española, Organismo Autónomo Radio Televisión Española, Radio y Televisión, Dirección General de Radiodifusión y Televisión y Dirección General de Radiofusión— es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y RTVE · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Rusia · Ver más »
Sabino Fernández Campo
Sabino Fernández Campo (Oviedo, 17 de marzo de 1918 - Madrid, 26 de octubre de 2009) fue un militar español, conde de Latores, Teniente General Hº del Cuerpo Militar de Intervención.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sabino Fernández Campo · Ver más »
Sacro Imperio Romano Germánico
El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »
Sah
Sah o shah (pronun., /ʃɒː/; del persa medio, شاه šāh, «rey») es el título que reciben desde la antigüedad los monarcas de Irán.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sah · Ver más »
Saharaui
Los saharauis (صحراويون ṣaḥrāwīyūn; en lenguas bereberes: ⵉⵙⴻⵃⵔⴰⵡⵉⵢⴻⵏ Iseḥrawiyen; en árabe marroquí: صحراوة Ṣeḥrawa) son los habitantes autóctonos del Sahara Occidental.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Saharaui · Ver más »
Salins-les-Bains
Salins-les-Bains es un pueblo del noreste de Francia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Salins-les-Bains · Ver más »
San Javier (España)
San Javier es un municipio español de la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y San Javier (España) · Ver más »
Santos Juliá
Santos Juliá Díaz (Ferrol, 1940) es un historiador y sociólogo español, especialista en Historia Social y del Pensamiento Político.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Santos Juliá · Ver más »
Señorío de Vizcaya
El Señorío de Vizcaya fue un territorio con organización política propia existente en la actual provincia de Vizcaya desde el siglo XI hasta 1876, en que fueron abolidas las Juntas Generales de Vizcaya y el régimen foral vizcaíno.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Señorío de Vizcaya · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Segunda República Española · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Semana Santa · Ver más »
Senado de España
El Senado es la Cámara Alta de las Cortes Generales, órgano constitucional que representa al pueblo español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Senado de España · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Siglo XX · Ver más »
Sofía (telefilme)
Sofía es el telefilme basada en la vida de la reina consorte de España, Sofía de Grecia, madre del actual rey Felipe VI.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sofía (telefilme) · Ver más »
Sofía de Borbón
Sofía de Borbón (Madrid, 29 de abril de 2007) es infanta de España y segunda en la línea de sucesión al trono español, siendo la segunda hija del rey Felipe VI y su consorte la reina Letizia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sofía de Borbón · Ver más »
Sofía de Grecia
Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sofía de Grecia · Ver más »
Sorbona
La Sorbona (La Sorbonne') es la histórica universidad de París, Francia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sorbona · Ver más »
Su Alteza el príncipe
Su Alteza el príncipe es una escultura-objeto realizada por Joan Miró el 1974 y que actualmente forma parte de la colección permanente de la Fundación Joan Miró de Barcelona.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Su Alteza el príncipe · Ver más »
Suabia
Suabia (en alemán: Schwaben o Schwabenland) es una región histórica, cultural y lingüística en el suroeste de Alemania, repartida actualmente entre Baden-Wurtemberg y Baviera en Alemania.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Suabia · Ver más »
Sucesión al trono de España
La sucesión al trono de España hace referencia a las reglas sucesorias de la Corona recogidas en el artículo 57 de la Constitución española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Sucesión al trono de España · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Suiza · Ver más »
Suprema Orden de la Santísima Anunciación
La Suprema Orden "della Santissima Annunziata" (en español "de la Santísima Anunciación"), es una orden honorífica y dinástica de la Casa de Saboya.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Suprema Orden de la Santísima Anunciación · Ver más »
Tabú
La palabra tabú designa a una conducta moralmente inaceptable por una sociedad, grupo humano o religión.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Tabú · Ver más »
Tarancón, el quinto mandamiento
Tarancón, el quinto mandamiento es un telefilme rodado en 2010, dirigido por Antonio Hernández y producido por Televisión Española, Radiotelevisión Valenciana y Nadie es Perfecto con la colaboración del Instituto Valenciano de Cinematografía, basado en la vida del cardenal español Vicente Enrique y Tarancón (1907-1994), figura clave en la Transición democrática de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Tarancón, el quinto mandamiento · Ver más »
Título pro memoria
Un título pro memoria es aquel que hace referencia a un territorio sobre el que no se ejerce dominio pero que es utilizado por un monarca de forma honorífica por motivos históricos y sentimentales.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Título pro memoria · Ver más »
Títulos nobiliarios otorgados por Juan Carlos I
Juan Carlos I otorgó durante su reinado títulos nobiliarios y dignidades nobiliarias a 55 personas, haciendo uso así de la prerrogativa que la Constitución española le reconocía como Rey de España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Títulos nobiliarios otorgados por Juan Carlos I · Ver más »
Televisión Española
Televisión Española (TVE) es la empresa que gestiona la televisión pública española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Televisión Española · Ver más »
Terrorismo de Estado
El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno, los cuales están orientados a inducir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Terrorismo de Estado · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y The New York Times · Ver más »
The Times
The Times es un periódico nacional publicado diariamente en el Reino Unido.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y The Times · Ver más »
Time
Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Time · Ver más »
Tirol
El Tirol es una región alpina trilingüe ya que se habla el alemán, el italiano y el ladino, actualmente dividida entre Austria (Tirol del Norte y Oriental como el Estado Federal del Tirol) e Italia (Tirol del Sur y Trentino como la Región de Trentino-Alto Adigio y sus provincias autónomas de Bolzano (o Tirol del Sur) y la de Trento. La región constituyó el Condado principesco de Tirol perteneciente al Imperio austrohúngaro hasta 1918, en que fue dividida entre Austria e Italia por el Tratado de Saint-Germain-en-Laye y posteriormente ratificado en el Acuerdo De Gasperi-Gruber de 1946. Actualmente la región se está reorganizando en la Eurorregión Tirol-Tirol del Sur-Trentino, con una oficina de representación, la llamada Tirol-Büro o Ufficio del Tirolo, en Bruselas, con el fin de mejorar la posición política de la región en la Unión Europea. En cuanto a la integración interna, se instaló la oficina de cooperación en Bolzano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Tirol · Ver más »
Toni Albà
Antoni Albà i Noya, conocido como Toni Albà, (Villanueva y Geltrú, Barcelona, 13 de agosto de 1961) es un cómico, actor y director teatral español.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Toni Albà · Ver más »
Transición española
La Transición española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la España democrática.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Transición española · Ver más »
Trípoli
Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Trípoli · Ver más »
Tumor benigno
Un tumor benigno es un tipo de neoplasia que carece de la malignidad de los tumores cancerosos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Tumor benigno · Ver más »
Unión de Centro Democrático
Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Unión de Centro Democrático · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Unión Europea · Ver más »
Unión Progreso y Democracia
Unión Progreso y Democracia (según sus estatutos, UPYD, aunque también es conocido como UPD) es un partido político español liderado por Cristiano Brown.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Unión Progreso y Democracia · Ver más »
Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), tradicionalmente denominada Universidad de Madrid y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad Complutense de Madrid · Ver más »
Universidad de Bolonia
La Universidad de Bolonia (Università di Bologna, en italiano) es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad de Bolonia · Ver más »
Universidad de Cambridge
La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad de Cambridge · Ver más »
Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad de Harvard · Ver más »
Universidad de Oxford
La Universidad de Oxford, emplazada en la ciudad homónima del Reino Unido, es la universidad de habla inglesa más antigua del mundo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad de Oxford · Ver más »
Universidad Politécnica de Madrid
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una universidad pública con sede en la Ciudad Universitaria de Madrid (España) y con instalaciones en varias ubicaciones de Madrid (Ciudad Universitaria, Campus Sur en Vallecas, entre otras) y Boadilla del Monte.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad Politécnica de Madrid · Ver más »
Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos (por sus siglas, URJC) es una universidad pública española con sede en la Comunidad de Madrid.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad Rey Juan Carlos · Ver más »
Universidad Yeshiva
La Universidad Yeshiva (en inglés:Yeshiva University) es una universidad privada judía de Nueva York.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Universidad Yeshiva · Ver más »
Univision
Univision es una cadena de televisión estadounidense en español, propiedad de Univision Communications.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Univision · Ver más »
Ursidae
Los osos o úrsidos (Ursidae) son una familia de mamíferos carnívoros.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Ursidae · Ver más »
Usted
Usted es un pronombre personal del español, gramaticalmente de tercera persona del singular, pero semánticamente de segunda persona, que en la oración desempeña la función de sujeto y de complemento con preposición; por ejemplo: - Ha hecho usted muy buen trabajo.; - Usted está a tiempo.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Usted · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Valencia · Ver más »
Vancouver
Vancouver (en inglés:, en español) es una ciudad de la costa pacífica de Canadá, ubicada en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Vancouver · Ver más »
Vela (deporte)
La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Vela (deporte) · Ver más »
Verano
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Verano · Ver más »
Victoria del Reino Unido
Victoria del Reino Unido (Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue monarca británica desde la muerte de su tío paterno, Guillermo IV, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento el 22 de enero de 1901, mientras que como emperatriz de la India fue la primera en ostentar el título desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Victoria del Reino Unido · Ver más »
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »
Victoria Federica de Marichalar y Borbón
Victoria Federica de Todos los Santos de Marichalar y Borbón (Madrid, 9 de septiembre de 2000) es la segunda hija de la infanta Elena de Borbón y Grecia (duquesa de Lugo) y Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada (Caballero Divisero Hijodalgo del Ilustre Solar de Tejada).
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Victoria Federica de Marichalar y Borbón · Ver más »
Victoria Prego
Victoria Prego de Oliver y Tolivar (Madrid, 11 de noviembre de 1948) es una periodista española.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Victoria Prego · Ver más »
Villarrobledo
Villarrobledo (oficialmente Villarrobledo de la Vega, aunque es una denominación sin uso práctico hoy en día y, en algunas ocasiones, Villarrobledo de la Mancha) es un municipio español y una ciudad de la provincia de Albacete (Castilla-La Mancha), situada al noroeste de la provincia y fronteriza con las provincias de Cuenca y Ciudad Real, en la mancomunidad de La Mancha del Júcar-Centro.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Villarrobledo · Ver más »
Vuelos de la muerte
Los vuelos de la muerte es una forma de exterminio practicada por regímenes dictatoriales, consistente en arrojar desde pleno vuelo a personas hacia el mar.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Vuelos de la muerte · Ver más »
Wurtemberg
Wurtemberg(en alemán: Württemberg), antiguamente Wirtemberg, es un territorio histórico y un antiguo Estado de Alemania.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Wurtemberg · Ver más »
X legislatura de España
La legislatura de España comenzó el 13 de diciembre de 2011 cuando, tras la celebración de las elecciones generales el 20 de noviembre anterior, se constituyeron las Cortes Generales,.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y X legislatura de España · Ver más »
XVII Cumbre Iberoamericana
La XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno fue realizada en Santiago de Chile entre el 8 y el 10 de noviembre de 2007, siendo clausurada el 11 de noviembre por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y XVII Cumbre Iberoamericana · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y Zaragoza · Ver más »
1 de julio
El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1 de julio · Ver más »
1 de noviembre
El 1 de noviembre es el 305.º (tricentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 306.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1 de noviembre · Ver más »
11 de enero
El 11 de enero es el undécimo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 11 de enero · Ver más »
12 de diciembre
El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 12 de diciembre · Ver más »
13 de septiembre
El 13 de septiembre es el 256.º (ducentésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 257.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 13 de septiembre · Ver más »
14 de abril
El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 14 de abril · Ver más »
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 14 de mayo · Ver más »
15 de abril
El 15 de abril es el 105.º (centésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 106.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 15 de abril · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 16 de abril · Ver más »
17 de octubre
El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 291.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 17 de octubre · Ver más »
18 de abril
El 18 de abril es el 108.º (centésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 109.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 18 de abril · Ver más »
18 de noviembre
El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 18 de noviembre · Ver más »
19 de febrero
El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 19 de febrero · Ver más »
19 de julio
El 19 de julio es el 200.º (ducentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 201.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 19 de julio · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1931 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1938 · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1942 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1949 · Ver más »
1950
1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1950 · Ver más »
1954
1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1954 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1961 · Ver más »
1962
1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1962 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1963 · Ver más »
1966
1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1966 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1969 · Ver más »
1974
1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1974 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1975 · Ver más »
1976
1976 fue un año bisiesto y fue designado como.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1976 · Ver más »
1977
1977 fue un año normal designado como.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1977 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1978 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1981 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1986 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1988 · Ver más »
1992
1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1992 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 1993 · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2 de junio · Ver más »
2 de septiembre
El 2 de septiembre es el 245.º (ducentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 246.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2 de septiembre · Ver más »
20 de abril
El 20 de abril es el 110.º (centésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 111.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 20 de abril · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 20 de noviembre · Ver más »
20 de octubre
El 20 de octubre es el 293.º (ducentésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 294.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 20 de octubre · Ver más »
20 minutos
20 minutos es un periódico español de información general y distribución gratuita que se publica de lunes a viernes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 20 minutos · Ver más »
20-N: los últimos días de Franco
20-N: los últimos días de Franco es una miniserie de aproximadamente 180 minutos, dirigida por Roberto Bodegas, escrita por Lorenzo Silva y Antonio Onetti (guionista de El Lobo y GAL) producida por Mundo Ficción y emitida por Antena 3 el día 20 de noviembre de 2008.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 20-N: los últimos días de Franco · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2004 · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2006 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2009 · Ver más »
2010
2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2010 · Ver más »
2011
2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2011 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2013 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2014 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2016 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 2017 · Ver más »
22 de julio
El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 22 de julio · Ver más »
22 de noviembre
El 22 de noviembre es el 326.º (tricentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 327.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 22 de noviembre · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 23 de febrero · Ver más »
23 de junio
El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 23 de junio · Ver más »
23 de octubre
El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 297.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 23 de octubre · Ver más »
23-F: el día más difícil del rey
23-F: el día más difícil del Rey es una miniserie de dos capítulos dirigida por Silvia Quer, escrita por Helena Medina y producida por Pablo Usón y Daniel Hernández en Alea Docs & Films en coproducción con Televisión Española y Televisió de Catalunya.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 23-F: el día más difícil del rey · Ver más »
23-F: la película
23-F es una película española de 2011 dirigida por Chema de la Peña y protagonizada por Paco Tous, basada en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 23-F: la película · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 24 de diciembre · Ver más »
24 de febrero
El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 24 de febrero · Ver más »
25 de abril
El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 25 de abril · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 25 de agosto · Ver más »
25 de febrero
El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 25 de febrero · Ver más »
26 de enero
El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 26 de enero · Ver más »
26 de febrero
El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 26 de febrero · Ver más »
27 de diciembre
El 27 de diciembre es el 361.º (tricentésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 362.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 27 de diciembre · Ver más »
27 de febrero
El 27 de febrero es el 58.º (quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 27 de febrero · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 27 de noviembre · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 30 de diciembre · Ver más »
30 de octubre
El 30 de octubre es el 303.º (tricentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 304.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 30 de octubre · Ver más »
5 de enero
El 5 de enero es el quinto día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 5 de enero · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 5 de marzo · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 6 de diciembre · Ver más »
9 de febrero
El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 9 de febrero · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Juan Carlos I de España y 9 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
D Juan Carlos I, D. Juan Carlos I, Don Juan Carlos I, Don Juan Carlos de Borbon, Don Juan Carlos de Borbón, Don juan carlos de borbon, Don juan carlos de borbón, Juan Carlos (rey de Espana), Juan Carlos (rey de España), Juan Carlos I, Juan Carlos I de Aragon, Juan Carlos I de Aragón, Juan Carlos I de Borbon, Juan Carlos I de Borbón, Juan Carlos I de Espana, Juan Carlos de Borbon, Juan Carlos de Borbon y Borbon, Juan Carlos de Borbon y Borbon Dos Sicilias, Juan Carlos de Borbon y Borbon-Dos Sicilias, Juan Carlos de Borbon y Borbón, Juan Carlos de Borbon y Borbón Dos Sicilias, Juan Carlos de Borbon y Borbón-Dos Sicilias, Juan Carlos de Borbón, Juan Carlos de Borbón y Borbón, Juan Carlos de Borbón y Borbón Dos Sicilias, Juan Carlos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, Rey Don Juan Carlos I, Rey Juan Carlos, Rey Juan Carlos I, S M El Rey Juan Carlos I, S M. El Rey Juan Carlos I, S. M. El Rey Juan Carlos I, Su Majestad Don Juan Carlos I de Espana, Su Majestad Don Juan Carlos I de España.