Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Juan Manuel Lozano Mejía

Índice Juan Manuel Lozano Mejía

Juan Manuel Lozano Mejía (Ciudad de México, 12 de diciembre de 1929– Ciudad de México, 10 de octubre de 2007) fue un reconocido físico mexicano.

15 relaciones: Academia Mexicana de Ciencias, Alberto Barajas Celis, Archivo Histórico de la UNAM, Cáncer, Ciudad de México, Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México), Colegio de Ciencias y Humanidades, Facultad de Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México), Física, Marcos Moshinsky, México, Mecánica clásica, Palacio de Minería, Sociedad Mexicana de Física, Universidad Nacional Autónoma de México.

Academia Mexicana de Ciencias

La Academia Mexicana de Ciencias es una academia de ciencias de México, fundada el 12 de agosto de 1959 como Academia de la Investigación Científica.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Academia Mexicana de Ciencias · Ver más »

Alberto Barajas Celis

Alberto Barajas Celis (Ciudad de México, -, fue un matemático y físico mexicano, profesor en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Alberto Barajas Celis · Ver más »

Archivo Histórico de la UNAM

El Archivo Histórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AHUNAM) es un archivo histórico ubicado en la Ciudad Universitaria de la misma institución.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Archivo Histórico de la UNAM · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Cáncer · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México)

La Ciudad Universitaria, conocida coloquialmente como C.U. o CU (pronunciada cé-ú), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en las cercanías del Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Ciudad Universitaria (Universidad Nacional Autónoma de México) · Ver más »

Colegio de Ciencias y Humanidades

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) es uno de los tres sistemas de educación media superior que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México nivel media superior, siendo los otros la Escuela Nacional Preparatoria y B@UNAM.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Colegio de Ciencias y Humanidades · Ver más »

Facultad de Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México)

La Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México es la dependencia encargada de realizar docencia e investigación en actuaría, biología, física, física biomédica, matemáticas, matemáticas aplicadas, ciencias de la computación, manejo sustentable de zonas costeras, ciencias ambientales y ciencias de la Tierra.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Facultad de Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México) · Ver más »

Física

La física (del latín physica, y este del griego antiguo φυσικός physikós «natural, relativo a la naturaleza») es la ciencia natural que estudia la naturaleza de los componentes y fenómenos más fundamentales del Universo como lo son la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones fundamentales.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Física · Ver más »

Marcos Moshinsky

Marcos Moshinsky Borodiansky (Kiev, 20 de abril de 1921-Ciudad de México, 1 de abril de 2009), conocido como Marcos Moshinsky, fue un físico mexicano de origen judío y ucraniano cuyas investigaciones en el campo de la física nuclear lo hicieron acreedor al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, en 1988.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Marcos Moshinsky · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y México · Ver más »

Mecánica clásica

La mecánica clásica es la rama de la física que estudia las leyes del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos (a diferencia de la mecánica cuántica) en reposo y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Mecánica clásica · Ver más »

Palacio de Minería

El Palacio de Minería de la Ciudad de México es una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica en América.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Palacio de Minería · Ver más »

Sociedad Mexicana de Física

La Sociedad Mexicana de Física (SMF) es una asociación de físicos y demás colaboradores dedicados a contribuir en la investigación en distintas áreas de la física, así como organizar importantes eventos nacionales relacionados con esta ciencia, como las Olimpiadas de Física y los Encuentros de enseñanza.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Sociedad Mexicana de Física · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: Juan Manuel Lozano Mejía y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

Redirecciona aquí:

Juan Manuel Lozano, Juan Manuel Lozano Mejia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »