Estamos trabajando para restaurar la aplicación de Unionpedia en la Google Play Store
SalienteEntrante
🌟¡Simplificamos nuestro diseño para una mejor navegación!
Instagram Facebook X LinkedIn

Jules Wijdenbosch

Índice Jules Wijdenbosch

Jules Albert Wijdenbosch nació en Paramaribo, Surinam, el 2 de mayo de 1941.

Tabla de contenidos

  1. 34 relaciones: Asamblea Nacional de Surinam, Asesinatos de Diciembre, Ámsterdam, Dési Bouterse, Elecciones generales de Surinam de 1987, Elecciones generales de Surinam de 1996, Elecciones generales de Surinam de 2000, Errol Alibux, Estados Unidos, Florín surinamés, Fondo Monetario Internacional, Frente Nuevo, Golpe de Estado, Henck Arron, Huelga, Iglesia católica, Ivan Graanoogst, Johan Kraag, Jules Ajodhia, Narcotráfico, Nueva Ámsterdam (desambiguación), Países Bajos, Paramaribo, Partido Nacional Democrático (Surinam), Político, Presidente de Surinam, Pretaapnarian Radhakishun, Primer ministro, Puente Jules Wijdenbosch, Ramdat Misier, Ramsewak Shankar, Ronald Venetiaan, Surinam, Universidad de Ámsterdam.

  2. Presidentes de Surinam
  3. Primeros ministros de Surinam

Asamblea Nacional de Surinam

La Asamblea Nacional de la República de Surinam (en neerlandés: De Nationale Assemblée "DNA") es el órgano unicameral encargado de ejercer el poder legislativo en Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Asamblea Nacional de Surinam

Asesinatos de Diciembre

Los Asesinatos de Diciembre (en neerlandés: Decembermoorden) fueron una serie de asesinatos ocurridos el 8 de diciembre de 1982 en Surinam, de trece civiles y dos militares que se oponían al gobierno militar de este país sudamericano.

Ver Jules Wijdenbosch y Asesinatos de Diciembre

Ámsterdam

Ámsterdam (Amsterdam) es la capital de los Países Bajos.

Ver Jules Wijdenbosch y Ámsterdam

Dési Bouterse

Desiré «Dési» Delano Bouterse (Domburg, Surinam; 13 de octubre de 1945) es un político surinamés. Jules Wijdenbosch y Dési Bouterse son presidentes de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Dési Bouterse

Elecciones generales de Surinam de 1987

Las elecciones parlamentarias de Surinam de 1987 se llevaron a cabo el 25 de noviembre con el objetivo de volver a la democracia tras casi ocho años de gobierno militar con Dési Bouterse como jefe de gobierno, "Bouterse is back" 4 de junio de 2010.

Ver Jules Wijdenbosch y Elecciones generales de Surinam de 1987

Elecciones generales de Surinam de 1996

Las Elecciones Parlamentarias de Surinam de 1996 se llevaron a cabo el 25 de mayo de 1996.

Ver Jules Wijdenbosch y Elecciones generales de Surinam de 1996

Elecciones generales de Surinam de 2000

Las Elecciones Parlamentarias de Surinam se llevaron a cabo el 25 de mayo de 2000.

Ver Jules Wijdenbosch y Elecciones generales de Surinam de 2000

Errol Alibux

Liakat Ali Errol Alibux (nacido el 30 de noviembre de 1948 en Paramaribo) es un político surinamés, de la Unión Progresista de Trabajadores y Agricultores (PALU). Jules Wijdenbosch y Errol Alibux son primeros ministros de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Errol Alibux

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Ver Jules Wijdenbosch y Estados Unidos

Florín surinamés

El florín surinamés, código ISO 4217: SRG) fue la unidad monetaria de Surinam desde su independencia hasta el año 2004, cuando el dólar surinamés lo reemplazó.

Ver Jules Wijdenbosch y Florín surinamés

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, International Monetary Fund o IMF) es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.esdC. (Estados Unidos).

Ver Jules Wijdenbosch y Fondo Monetario Internacional

Frente Nuevo

El Frente Nuevo para la Democracia y Desarrollo fue un partido político federado de Surinam, creado en 1973, que integró los partidos Partido Nacional de Surinam, Nuevo Frente Plus, Partido de la Reforma Progresista y otros minoritarios.

Ver Jules Wijdenbosch y Frente Nuevo

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (también conocido como golpe o derrocamiento) es la toma y destitución del gobierno y los poderes de un Estado.

Ver Jules Wijdenbosch y Golpe de Estado

Henck Arron

Henck Alphonsus Eugène Arron (Paramaribo, 25 de abril de 1936-Alphen aan den Rijn, Países Bajos, 4 de diciembre de 2000) fue un político surinamés líder del Partido Nacional de Surinam. Jules Wijdenbosch y Henck Arron son primeros ministros de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Henck Arron

Huelga

La huelga o paro es una protesta en la que sus miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reclamos o sus quejas.

Ver Jules Wijdenbosch y Huelga

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Ver Jules Wijdenbosch e Iglesia católica

Ivan Graanoogst

Ivan Frank Graanoogst es un militar y político surinamés nacido en Paramaribo.

Ver Jules Wijdenbosch e Ivan Graanoogst

Johan Kraag

Johannes Samuel Petrus Kraag nació en 1913; fue presidente de la República de Surinam interinamente desde diciembre de 1990 hasta septiembre de 1991, tras el golpe de Estado contra el presidente Ramsewak Shankar llamado el Golpe del teléfono, con el único propósito de llamar a elecciones libres para 1991. Jules Wijdenbosch y Johan Kraag son presidentes de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Johan Kraag

Jules Ajodhia

Jules Rattankoemar Ajodhia (Wanica, Surinam, 27 de enero de 1945) es un político surinamés, que ejerció como Primer ministro de su país durante el período 1991-1996 y 2000-2005, afiliado al partido hindú Frente para la Democracia y el Desarrollo.

Ver Jules Wijdenbosch y Jules Ajodhia

Narcotráfico

El tráfico de drogas, coloquialmente narcotráfico, es el comercio de drogas ilegales adictivas, principalmente cocaína.

Ver Jules Wijdenbosch y Narcotráfico

Nueva Ámsterdam (desambiguación)

Nueva Ámsterdam (en inglés New Amsterdam y en neerlandés Nieuw-Amsterdam) puede referirse a.

Ver Jules Wijdenbosch y Nueva Ámsterdam (desambiguación)

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Ver Jules Wijdenbosch y Países Bajos

Paramaribo

Paramaribo (también llamada Parbo) es la capital de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Paramaribo

Partido Nacional Democrático (Surinam)

El Partido Nacional Democrático (Nationaal Democratische Partij en neerlandés) es un partido político en Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Partido Nacional Democrático (Surinam)

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

Ver Jules Wijdenbosch y Político

Presidente de Surinam

El presidente de la República de Surinam (neerlandés: President van de Republiek Suriname) es, de acuerdo a la Constitución de 1987, el jefe de Estado y de Gobierno de la República de Surinam, además de ser comandante en jefe de las fuerzas militares del país. Jules Wijdenbosch y presidente de Surinam son presidentes de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Presidente de Surinam

Pretaapnarian Radhakishun

Pretaapnarian Radhakishun (3 de septiembre de 1934 - 6 de enero de 2001) fue un político surinamés. Jules Wijdenbosch y Pretaapnarian Radhakishun son primeros ministros de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Pretaapnarian Radhakishun

Primer ministro

El primer ministro (o la primera ministra, en femenino), premier (del inglés ‘primero, principal’), jefe de gabinete o ministro principal, es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

Ver Jules Wijdenbosch y Primer ministro

Puente Jules Wijdenbosch

El puente Jules Wijdenbosch (Jules Wijdenboschbrug), también llamado puente de Surinam, es un puente que cruza el río Surinam localizado entre la capital Paramaribo y Meerzorg, en el distrito de Commewijne.

Ver Jules Wijdenbosch y Puente Jules Wijdenbosch

Ramdat Misier

Lachmipersad Frederick "Fred" Ramdat Misier fue un político surinamés, nacido en Paramaribo, el 28 de octubre de 1926. Jules Wijdenbosch y Ramdat Misier son presidentes de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Ramdat Misier

Ramsewak Shankar

Ramsewak Shankar (6 de noviembre de 1937) fue Presidente de la República de Surinam, gracias a una coalición entre el Partido de la Reforma Progresista y el Partido Nacional de Surinam, desde 1988 hasta 1990, siendo conocido este gobierno por ser el segundo constitucional del país luego de una serie de gobiernos dictatoriales de facto, y por ser el primero elegido por voto directo y universal. Jules Wijdenbosch y Ramsewak Shankar son presidentes de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Ramsewak Shankar

Ronald Venetiaan

Ronald Runaldo Venetiaan (Paramaribo, 18 de junio de 1936) es un político y médico surinamés que fue presidente de Surinam (el tercero constitucional), durante tres gobiernos: 1991-1996, 2000-2005 y 2005-2010. Jules Wijdenbosch y Ronald Venetiaan son presidentes de Surinam.

Ver Jules Wijdenbosch y Ronald Venetiaan

Surinam

Surinam (Suriname), oficialmente la República de Surinam (Republiek Suriname) —antiguamente conocida como Guayana Neerlandesa—, es un país de América del Sur, que colinda con el océano Atlántico al norte, con el departamento de ultramar francés de Guayana Francesa al este, con Guyana al oeste y con Brasil al sur.

Ver Jules Wijdenbosch y Surinam

Universidad de Ámsterdam

La Universidad de Ámsterdam (en neerlandés: Universiteit van Amsterdam, UvA) es una institución de educación superior pública localizada en el corazón de la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos.

Ver Jules Wijdenbosch y Universidad de Ámsterdam

Ver también

Presidentes de Surinam

Primeros ministros de Surinam

También se conoce como Jules Albert Wijdenbosch.