Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Julien Foucaud

Índice Julien Foucaud

Julien Foucaud (2 de julio de 1847, Saint-Clément (actualmente parte de Cabariot)- 26 de abril de 1904) Rochefort fue un botánico francés.

41 relaciones: Apiaceae, Asteraceae, Astragalus, Augustin Hector Léveillé, Benoit Bock, Botánica, Cabariot, Caryophyllaceae, Charente Marítimo, Eduard Hackel, Epónimo, Erigeron, Fabaceae, Francia, Georges Rouy, Gustave Beauverd, Hieracium, James Lloyd, Jardín botánico, Jean Maurice Casimir Arvet-Touvet, Julien Foucaud, La Rochelle, Oenanthe (animal), Poaceae, Puccinellia, Rochefort (Charente Marítimo), Rosaceae, Rubus, Société Botanique de France, Spergularia, Viola, Violaceae, 1847, 1867, 1877, 1885, 1886, 1902, 1904, 2 de julio, 26 de abril.

Apiaceae

Las Apiaceae, anterior y tradicionalmente llamadas Umbelliferae, son una familia de plantas herbáceas y arbustos fanerógamas perteneciente al orden de las apiales.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Apiaceae · Ver más »

Asteraceae

Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Asteraceae · Ver más »

Astragalus

Astragalus es un gran género con cerca de 2.000 especies de hierbas y pequeños arbustos, pertenecientes a la familia de las fabáceas, y a la subfamilia Faboideae.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Astragalus · Ver más »

Augustin Hector Léveillé

Augustin Abel Hector Léveillé (1863, Le Mans - 1918), clérigo y botánico francés.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Augustin Hector Léveillé · Ver más »

Benoit Bock

Benoît Bock (Châtillon (Altos del Sena), es un ingeniero agrónomo, botánico, profesor francés. Es profesor agregado de Ciencias de la vida y de la tierra en escuelas medias.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Benoit Bock · Ver más »

Botánica

La botánica (del griego βοτάνη.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Botánica · Ver más »

Cabariot

Cabariot es una población y comuna francesa, situada en la región de Poitou-Charentes, departamento de Charente Marítimo, en el distrito de Rochefort y cantón de Tonnay-Charente.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Cabariot · Ver más »

Caryophyllaceae

Caryophyllaceae es una familia de plantas herbáceas perteneciente al orden Caryophyllales.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Caryophyllaceae · Ver más »

Charente Marítimo

Charente Marítima (17) (en francés, Charente-Maritime) es un departamento francés situado en la parte central de la costa atlántica, perteneciente, desde el 1 de enero de 2016, a la nueva región de Nueva Aquitania (antes a la región desaparecida de Poitou-Charentes).

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Charente Marítimo · Ver más »

Eduard Hackel

Eduard Hackel (17 de marzo 1850 - 2 de febrero 1926) fue un botánico austríaco.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Eduard Hackel · Ver más »

Epónimo

Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Epónimo · Ver más »

Erigeron

Erigeron es un género de plantas herbáceas con unas 1500 especies descritas, de las cuales alrededor de un tercio han sido aceptadas, perteneciente a la familia Asteraceae.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Erigeron · Ver más »

Fabaceae

Las fabáceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae) son una familia del orden de las fabales.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Fabaceae · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Francia · Ver más »

Georges Rouy

Georges Rouy (París, 2 de diciembre 1851 - Asnières-sur-Seine, 25 de diciembre 1924) fue un botánico francés Fue de los primeros en trabajar en las categorías inferiores a especie, con las subespecies, variedades y formas.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Georges Rouy · Ver más »

Gustave Beauverd

Gustave Beauverd (1867 - 1942) fue un botánico, pteridólogo, y briólogo suizo, especializándose en Pteridófitas, Briófitas, y Espermatófitas.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Gustave Beauverd · Ver más »

Hieracium

Hieracium es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud e Hieracium · Ver más »

James Lloyd

James Lloyd (*1810-1896) fue un botánico, pteridólogo y explorador francés de origen inglés.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y James Lloyd · Ver más »

Jardín botánico

Los Jardines Botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Jardín botánico · Ver más »

Jean Maurice Casimir Arvet-Touvet

Jean Maurice Casimir Arvet-Touvet (1841, Gières - 1913, ibíd.) fue un botánico francés.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Jean Maurice Casimir Arvet-Touvet · Ver más »

Julien Foucaud

Julien Foucaud (2 de julio de 1847, Saint-Clément (actualmente parte de Cabariot)- 26 de abril de 1904) Rochefort fue un botánico francés.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Julien Foucaud · Ver más »

La Rochelle

La Rochelle es una ciudad francesa de 76.848 habitantes; capital del departamento de Charente Marítimo.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y La Rochelle · Ver más »

Oenanthe (animal)

Oenanthe es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Muscicapidae.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Oenanthe (animal) · Ver más »

Poaceae

Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Poaceae · Ver más »

Puccinellia

Puccinellia, es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Puccinellia · Ver más »

Rochefort (Charente Marítimo)

Rochefort es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Charente Marítimo, en la región Aquitania-Lemosín-Poitou-Charentes.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Rochefort (Charente Marítimo) · Ver más »

Rosaceae

Las rosáceas (Rosaceae) son una familia de plantas dicotiledóneas pertenecientes al orden Rosales.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Rosaceae · Ver más »

Rubus

El género Rubus agrupa a especies de plantas pertenecientes a la familia de las rosáceas, subfamilia Rosoideae.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Rubus · Ver más »

Société Botanique de France

La Sociedad Botánica de Francia (SBF) es una sociedad científica fundada el 24 de mayo de 1854.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Société Botanique de France · Ver más »

Spergularia

Spergularia es un género de plantas fanerógamas con unas 200 especies descritas de las cuales solo una quinta parte son aceptadas, perteneciente a la familia Caryophyllaceae.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Spergularia · Ver más »

Viola

La viola es un instrumento musical de cuerda, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Viola · Ver más »

Violaceae

Violaceae es una familia del orden Malpighiales.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y Violaceae · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1847 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1867 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1877 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1885 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1886 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1902 · Ver más »

1904

1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 1904 · Ver más »

2 de julio

El 2 de julio es el 183.º (centésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 184.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 2 de julio · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Julien Foucaud y 26 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fouc., Foucaud, J Foucaud, J.Foucaud.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »