100 relaciones: Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, Asamblea, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, Cámara de Cuentas de Andalucía, Ceuta, Ciudadanos (España), Comunidad autónoma, Consejería (España), Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Consejería de Economía de la Junta de Andalucía, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, Consejería de Igualdad y Políticas Sociales (Junta de Andalucía), Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Consejo Audiovisual de Andalucía, Consejo Consultivo de Andalucía, Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, Consejo Económico y Social de Andalucía, Defensor del Pueblo Andaluz, Derecho, Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2012, Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2015, Escudo de Andalucía, Estado, Estatuto de Autonomía de Andalucía, Felipe López García, Gaspar Zarrías, Hospital de las Cinco Llagas, Investigación y desarrollo, Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, Jaime García Añoveros, Javier Carnero Sierra, Javier Fernández Hernández, José Antonio Griñán, José Fiscal, José Rodríguez de la Borbolla, Juan Pablo Durán, Junta de Andalucía, Ley, Libertad, Lina Gálvez, Manuel Chaves, ..., Manuel Jiménez Barrios, María José Sánchez Rubio, Marina Álvarez Benito, Martes, Mayoría absoluta, Mayoría simple, Melilla, Miguel Ángel Vázquez, Palacio de San Telmo, Parlamento, Parlamento de Andalucía, Partido Popular Andaluz, Partido Socialista Obrero Español, Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Plácido Fernández Viagas, Poder ejecutivo, Poder legislativo, Potestad reglamentaria, Presidente, Presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, Rey de España, Rodrigo Sánchez Haro, Rosa Aguilar, Símbolo genérico de la Junta de Andalucía, Sevilla, Sonia Gaya Sánchez, Sufragio universal, Susana Díaz, Vicepresidencia de la Junta de Andalucía, 17 de febrero, 1978, 1979, 1981, 1982, 1984, 1986, 1990, 1994, 1996, 2 de junio, 2000, 2004, 2008, 2009, 2012, 2013, 2015, 27 de agosto, 7 de abril. Expandir índice (50 más) »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Andalucía · Ver más »
Antonio Ramírez de Arellano
Antonio Ramírez de Arellano López (Sevilla, 1964) es un catedrático de Física de la Materia Condensada español y licenciado en Economía por la Universidad de Sevilla (US), institución de la que fue rector desde marzo de 2012 hasta su nombramiento como consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía en junio de 2015.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Antonio Ramírez de Arellano · Ver más »
Asamblea
Asamblea es la denominación genérica del órgano representativo de los miembros de una organización o institución que toma decisiones.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Asamblea · Ver más »
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) es el diario oficial de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Boletín Oficial de la Junta de Andalucía · Ver más »
Cámara de Cuentas de Andalucía
La Cámara de Cuentas de Andalucía es creada por la necesidad de un órgano que fiscalice la gestión financiera, contable y económica de los fondos públicos en toda la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Cámara de Cuentas de Andalucía · Ver más »
Ceuta
Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península Tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en la desembocadura oriental de este.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Ceuta · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Ciudadanos (España) · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Comunidad autónoma · Ver más »
Consejería (España)
Se denomina consejería (consellería en gallego) a cada una de las carteras en que se dividen los gobiernos de las comunidades autónomas de España.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería (España) · Ver más »
Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en materia de agricultura, pesca y desarrollo rural.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
La Consejería de Cultura es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en materia de cultura.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Economía de la Junta de Andalucía
La Consejería de Economía de la Junta de Andalucía es la consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en economía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Economía de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
La Consejería de Educación es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en materia de educación no universitaria.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Educación de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía
La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía es la consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en materia de trabajo y políticas activas de empleo.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía
La Consejería de Fomento y Vivienda es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en infraestructuras públicas.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía
La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía es la actual consejería de la Junta de Andalucía encargada de la política financiera y tributaria; la elaboración, seguimiento y control del Presupuesto, y la planificación del sector público y de la política informática de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales (Junta de Andalucía)
La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales es una consejería creada en la legislatura 2015-2019 de la Junta de Andalucía que preside Susana Díaz Pacheco.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Igualdad y Políticas Sociales (Junta de Andalucía) · Ver más »
Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía
La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas referidas a seguridad y servicios de emergencias, elecciones y consultas, espectáculos y actividades recreativas, voluntariado, drogodependencias y protección de animales.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía
La Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía es la actual consejería de la Junta de Andalucía con las competencias autonómicas referidas a relaciones con el Parlamento, la acción exterior y la coordinación de los servicios de comunicación de las distintas Consejerías a través de la Oficina del Portavoz del Gobierno.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias en medio ambiente, agua, vías pecuarias, montes y cotos de caza.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio · Ver más »
Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en materia de sanidad y salud pública.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Salud de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía
La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en materia de turismo.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejo Audiovisual de Andalucía
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) es la autoridad independiente que regula el sector audiovisual de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejo Audiovisual de Andalucía · Ver más »
Consejo Consultivo de Andalucía
El Consejo Consultivo de Andalucía, con sede en Granada, es el Superior Órgano de consulta en la comunidad autónoma de Andalucía (España), al que están obligados a solicitar dictámenes el Gobierno y su Administración, las administraciones locales, las universidades públicas andaluzas y las corporaciones de Derecho Público.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejo Consultivo de Andalucía · Ver más »
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
El Consejo de Gobierno de Andalucía es el órgano ejecutivo de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejo Económico y Social de Andalucía
El Consejo Económico y Social de Andalucía es el órgano colegiado de carácter consultivo del Gobierno andaluz en materia socioeconómica, que sirve de cauce de participación y diálogo permanente de la sociedad civil organizada en el debate de asuntos económicos y sociales.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Consejo Económico y Social de Andalucía · Ver más »
Defensor del Pueblo Andaluz
El Defensor del Pueblo Andaluz es una institución cuya misión principal es la protección y defensa de los derechos y libertades establecidos en el primer título de la Constitución.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Defensor del Pueblo Andaluz · Ver más »
Derecho
El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Derecho · Ver más »
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2012
Las elecciones al Parlamento de Andalucía tuvieron lugar el 25 de marzo de 2012.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2012 · Ver más »
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2015
Las elecciones al Parlamento de Andalucía correspondientes a la X Legislatura de Andalucía del actual período democrático fueron celebradas el 22 de marzo de 2015, tras haber sido convocadas el 27 de enero de ese mismo año.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2015 · Ver más »
Escudo de Andalucía
El escudo de Andalucía es uno de los símbolos oficiales de esta comunidad autónoma española, que consiste en una insignia o emblema basado en el escudo de la ciudad de Cádiz.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Escudo de Andalucía · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Estado · Ver más »
Estatuto de Autonomía de Andalucía
El Estatuto de Autonomía de Andalucía (o simplemente Estatuto de Andalucía) es la norma institucional básica de la comunidad autónoma de Andalucía, integrante de España.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Estatuto de Autonomía de Andalucía · Ver más »
Felipe López García
Felipe López García (Alcalá la Real, Jaén, 1954) es un político español, consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía desde 2015.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Felipe López García · Ver más »
Gaspar Zarrías
Gaspar Carlos Zarrías Arévalo (Madrid, 30 de abril de 1955), conocido como Gaspar Zarrías, es un político español, miembro del Partido Socialista Obrero Español.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Gaspar Zarrías · Ver más »
Hospital de las Cinco Llagas
El antiguo hospital de las Cinco Llagas de Nuestro Redentor, también conocido como hospital de la Sangre, es un edificio que se encuentra situado en el barrio de la Macarena de Sevilla y que actualmente constituye la sede del Parlamento de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Hospital de las Cinco Llagas · Ver más »
Investigación y desarrollo
El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía e Investigación y desarrollo · Ver más »
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) es la federación del movimiento político y social español Izquierda Unida en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía · Ver más »
Jaime García Añoveros
Jaime Julián García Añoveros (Teruel, 24 de enero de 1932 - Sevilla, 15 de marzo de 2000) fue un catedrático, político y abogado español.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Jaime García Añoveros · Ver más »
Javier Carnero Sierra
Javier Carnero Sierra (Málaga, 1969) es un político español, actual consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Javier Carnero Sierra · Ver más »
Javier Fernández Hernández
Francisco Javier Fernández Hernández (Utrera, Sevilla, 1969) es un político español, consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía desde 2015.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Javier Fernández Hernández · Ver más »
José Antonio Griñán
José Antonio Griñán Martínez (Madrid, 7 de junio de 1946), también conocido como Pepe Griñán, es un inspector de trabajo y político español, presidente de la Junta de Andalucía entre 2009 y 2013 y presidente del Partido Socialista Obrero Español entre 2012 y 2014.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y José Antonio Griñán · Ver más »
José Fiscal
José Gregorio Fiscal López (Valverde del Camino, 1968) es un político español, consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía desde 2015.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y José Fiscal · Ver más »
José Rodríguez de la Borbolla
José María Rodríguez de la Borbolla Camoyán (Sevilla, 16 de abril de 1947) es un abogado y político socialista español, actualmente retirado de la vida pública.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y José Rodríguez de la Borbolla · Ver más »
Juan Pablo Durán
Juan Pablo Durán Sánchez (Córdoba, 1964) es un político español, miembro del PSOE desde 1996 y presidente del Parlamento de Andalucía desde 2015.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Juan Pablo Durán · Ver más »
Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Junta de Andalucía · Ver más »
Ley
La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Ley · Ver más »
Libertad
La libertad (del latín: libertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Libertad · Ver más »
Lina Gálvez
Lina Gálvez Muñoz (Sevilla, 1969) es una historiadora feminista española, especialista en historia económica y social.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Lina Gálvez · Ver más »
Manuel Chaves
Manuel María Chaves González (Ceuta, 7 de julio de 1945) es un político español, presidente de la Junta de Andalucía entre 1990 y 2009 y presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) entre 2000 y 2012.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Manuel Chaves · Ver más »
Manuel Jiménez Barrios
Manuel Jiménez Barrios (Bornos, 1957) es un político español, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, y desde el 26 de enero de 2015 vicepresidente y consejero de Administración Local.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Manuel Jiménez Barrios · Ver más »
María José Sánchez Rubio
María José Sánchez Rubio (Casarabonela, Málaga, 4 de enero de 1954) es una funcionaria y política española.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y María José Sánchez Rubio · Ver más »
Marina Álvarez Benito
Marina Álvarez Benito (Córdoba, 1961) es una política española, consejera de Salud de la Junta de Andalucía desde 2017.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Marina Álvarez Benito · Ver más »
Martes
El martes es el segundo o tercer día de la semana, según el país o cultura.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Martes · Ver más »
Mayoría absoluta
Se denomina mayoría absoluta a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más de la mitad de los votos.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Mayoría absoluta · Ver más »
Mayoría simple
Se denomina mayoría simple, mayoría relativa, mayoría común, mayoría ordinaria, pluralidad o simplemente mayoría, a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más votos que cualquier otro, pero no consigue mayoría absoluta.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Mayoría simple · Ver más »
Melilla
Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo, en el cabo de Tres Forcas.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Melilla · Ver más »
Miguel Ángel Vázquez
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez (Sevilla, 1965) es un político español.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Miguel Ángel Vázquez · Ver más »
Palacio de San Telmo
El palacio de San Telmo es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Palacio de San Telmo · Ver más »
Parlamento
El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Parlamento · Ver más »
Parlamento de Andalucía
El Parlamento de Andalucía es, junto con la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno, uno de los tres órganos que componen la Junta de Andalucía, institución en la que está depositado el poder de autogobierno de la comunidad de Andalucía, en España.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Parlamento de Andalucía · Ver más »
Partido Popular Andaluz
El Partido Popular Andaluz es la delegación andaluza del Partido Popular y fue fundado en 1989 con el nacimiento del Partido Popular.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Partido Popular Andaluz · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
El Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) es la federación en la comunidad autónoma de Andalucía del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), anteriormente conocida como Federación Socialista Andaluza (FSA).
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Partido Socialista Obrero Español de Andalucía · Ver más »
Plácido Fernández Viagas
Plácido Fernández Viagas (Tánger, 29 de marzo de 1924-Madrid, 8 de diciembre de 1982), fue juez y político español.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Plácido Fernández Viagas · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Poder ejecutivo · Ver más »
Poder legislativo
El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Poder legislativo · Ver más »
Potestad reglamentaria
La potestad reglamentaria es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las leyes, ya sean reglamentos, decretos o instrucciones.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Potestad reglamentaria · Ver más »
Presidente
Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Presidente · Ver más »
Presidente de la Junta de Andalucía
El presidente o presidenta de la Junta de Andalucía, según su Estatuto de Autonomía, preside la Junta de Andalucía, cuya actividad dirige, coordina la Administración de la comunidad autónoma, designa y separa a los consejeros y ostenta la suprema representación de Andalucía y la ordinaria del Estado en la comunidad.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Presidente de la Junta de Andalucía · Ver más »
Rafael Escuredo
Rafael Escuredo Rodríguez (Estepa, Sevilla, 16 de abril de 1944) es un político español, cuyo cargo más destacado fue la presidencia de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Rafael Escuredo · Ver más »
Rey de España
El rey de España es el jefe de Estado del país, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Rey de España · Ver más »
Rodrigo Sánchez Haro
Rodrigo Sánchez Haro (Turre, Almería, 1969) es un político español, desde el 9 de junio de 2017 es consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Rodrigo Sánchez Haro · Ver más »
Rosa Aguilar
Rosa Aguilar Rivero (Córdoba, 7 de julio de 1957) es una política española, actual consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y exministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Rosa Aguilar · Ver más »
Símbolo genérico de la Junta de Andalucía
El Símbolo genérico de la Junta de Andalucía es una síntesis del escudo, con atributos de modernidad y dinamismo.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Símbolo genérico de la Junta de Andalucía · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Sevilla · Ver más »
Sonia Gaya Sánchez
Sonia Gaya Sánchez (Huelva, 1969) es una política española, desde el 9 de junio de 2017 es consejera de Educación de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Sonia Gaya Sánchez · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Sufragio universal · Ver más »
Susana Díaz
Susana Díaz Pacheco (Sevilla, 18 de octubre de 1974) es una política española, secretaria general de la federación andaluza del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y actual presidenta de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Susana Díaz · Ver más »
Vicepresidencia de la Junta de Andalucía
La Vicepresidencia de la Junta de Andalucía es el segundo mayor cargo que existe en esta comunidad autónoma.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y Vicepresidencia de la Junta de Andalucía · Ver más »
17 de febrero
El 17 de febrero es el 48.º (cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 17 de febrero · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1979 · Ver más »
1981
1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1981 · Ver más »
1982
1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1982 · Ver más »
1984
1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1984 · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1986 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1990 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1994 · Ver más »
1996
1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 1996 · Ver más »
2 de junio
El 2 de junio es el 153.º (centésimo quincuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 154.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2 de junio · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2000 · Ver más »
2004
2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2004 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2009 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2012 · Ver más »
2013
2013 fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2013 · Ver más »
2015
2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 2015 · Ver más »
27 de agosto
El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 27 de agosto · Ver más »
7 de abril
El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Junta de Andalucía y 7 de abril · Ver más »
Redirecciona aquí:
Agencia Andaluza de la Energia, Agencia Andaluza de la Energía, Consejerias de la Junta de Andalucia, Consejerias de la Junta de Andalucía, Consejerías de la Junta de Andalucía, Junta de Andalucia, Juntadeandalucia.es.