Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Kairuán

Índice Kairuán

Kairuán, Cairuán, Kaïrouan o Qayrawán (árabe: القيروان, al-qayrawān) es una ciudad de Túnez y la capital de la gobernación de Kairuán, localizada a unos 160 kilómetros al sur de la capital.

37 relaciones: Aglabí, Arabia, Argelia, Bereberes, Califato fatimí, Córdoba (España), España, Fez (Marruecos), Gobernación de Kairuán, Gran Mezquita de Kairuán, Idioma árabe, Idioma persa, Islam, Jariyismo, Jerusalén, La Meca, Magreb, Malikí, Marruecos, Medina, Mihrab, Minbar, Patrimonio de la Humanidad, Peregrinación, Sunismo, Túnez, Túnez (ciudad), Tremecén, Unesco, Uqba ibn Nafi, Yerba (Túnez), Ziyadat Alá I de Ifriqiya, 1988, 2003, 670, 675, 824.

Aglabí

Los aglabíes o Banu al-Aglab fueron una dinastía de emires musulmanes sunníes del norte de África, centrado su poder en Ifriqiya (Túnez), donde el fundador Ibrahim I ibn Aglab estableció en el año 800 un emirato nominalmente dependiente del califato abasí que llegó a ser una potencia militar en el Mediterráneo central, extendiéndose al norte de Argelia, Tripolitania (Libia), Sicilia, Cerdeña y el Sur de Italia.

¡Nuevo!!: Kairuán y Aglabí · Ver más »

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

¡Nuevo!!: Kairuán y Arabia · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Kairuán y Argelia · Ver más »

Bereberes

Los bereberes (en lengua bereber: ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ, amazigh en singular, ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ, imazighen en plural) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha.

¡Nuevo!!: Kairuán y Bereberes · Ver más »

Califato fatimí

El califato fatimí (también califato de Egipto o Imperio fatimí; الفاطميون al-Fāṭimiyyūn) fue el cuarto califato islámico, el único chií de toda la historia —ismailita, concretamente—.

¡Nuevo!!: Kairuán y Califato fatimí · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

¡Nuevo!!: Kairuán y Córdoba (España) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Kairuán y España · Ver más »

Fez (Marruecos)

Fez (فاس; Fès, pronunciación en francés y marroquí) es la tercera ciudad de Marruecos, después de Casablanca y Rabat, con una población de 1 968 150 habitantes según el censo de 2010 (gentilicio: fasi, fasí o fecí).

¡Nuevo!!: Kairuán y Fez (Marruecos) · Ver más »

Gobernación de Kairuán

La gobernación de Kairuán (ولاية القيروان wilayat al-Qayrawan) fue creada el 21 de junio de 1956.

¡Nuevo!!: Kairuán y Gobernación de Kairuán · Ver más »

Gran Mezquita de Kairuán

La mezquita de Uqba (en árabe: جامع عقبة), conocida también como la Gran Mezquita de Kairuán (en árabe: جامع القيروان الأكبر), es una de las más importantes mezquitas de Túnez y está considerada como el más antiguo santuario del Occidente musulmán (Magreb).

¡Nuevo!!: Kairuán y Gran Mezquita de Kairuán · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Kairuán e Idioma árabe · Ver más »

Idioma persa

El persa (en persa, فارسی fârsí), o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.

¡Nuevo!!: Kairuán e Idioma persa · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Kairuán e Islam · Ver más »

Jariyismo

El jariyismo o cariyismo (en árabe خارجي plural خوارج, jāriyī, plural jawāriy) es una de las tres ramas teológicas principales del islam, junto a la del chiismo y el sunnismo.

¡Nuevo!!: Kairuán y Jariyismo · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Kairuán y Jerusalén · Ver más »

La Meca

La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة‎‎) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

¡Nuevo!!: Kairuán y La Meca · Ver más »

Magreb

Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.

¡Nuevo!!: Kairuán y Magreb · Ver más »

Malikí

El Madhab malikí (en árabe مالكي) es uno de los cuatro fiqh o escuelas de derecho que existen dentro del islam sunní.

¡Nuevo!!: Kairuán y Malikí · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Kairuán y Marruecos · Ver más »

Medina

Medina (en árabe مدينة madīna) es una ciudad de Arabia Saudí, en la región del Hiyaz.

¡Nuevo!!: Kairuán y Medina · Ver más »

Mihrab

Mihrab (محراب) es como se designa un nicho u hornacina.

¡Nuevo!!: Kairuán y Mihrab · Ver más »

Minbar

Un mimbar (mimber), palabra proveniente del árabe منبر, es un lugar en las mezquitas donde el imán se para a dar sermones (jutba).

¡Nuevo!!: Kairuán y Minbar · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Kairuán y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Peregrinación

Una peregrinación o peregrinaje es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.

¡Nuevo!!: Kairuán y Peregrinación · Ver más »

Sunismo

Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.

¡Nuevo!!: Kairuán y Sunismo · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Kairuán y Túnez · Ver más »

Túnez (ciudad)

Túnez (تونس, Tūnis) es la capital de la República Tunecina ininterrumpidamente desde que los almohades le dieran ese título en 1159 y la dinastía de los hafsidas confirmase su estatus en 1228.

¡Nuevo!!: Kairuán y Túnez (ciudad) · Ver más »

Tremecén

Tremecén o Tlemecén (Tilimsān) del bereber Tala Imsan (en Tifinagh) trasliterado como Tlemcen o Tilimsen, y a veces como Tlemsen, es una ciudad del noroeste de Argelia, capital de la provincia homónima, ubicada cerca de la frontera con Marruecos.

¡Nuevo!!: Kairuán y Tremecén · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Kairuán y Unesco · Ver más »

Uqba ibn Nafi

Uqbah ibn Nāfi (عقبة بن نافع; 622-683) fue un general del califato Omeya, de los períodos de Muawiya y Yazid, que inició la conquista islámica del Magreb, incluidos los actuales oeste de Argelia y Marruecos, en África del Norte.

¡Nuevo!!: Kairuán y Uqba ibn Nafi · Ver más »

Yerba (Túnez)

Yerba, también conocida como Los Gelves, Gelves, Jerba o Djerba, es una isla del norte de África perteneciente a Túnez, de 514 km² de superficie (25 km de largo por 20 km de ancho, con 150 km de costas).

¡Nuevo!!: Kairuán y Yerba (Túnez) · Ver más »

Ziyadat Alá I de Ifriqiya

Abú Mohamed Ziyadat Alá I (árabe: زيادة الله الأول; muerto el 10 de junio de 838) fue el tercer emir aglabí de Ifriqiya desde 817 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Kairuán y Ziyadat Alá I de Ifriqiya · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Kairuán y 1988 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Kairuán y 2003 · Ver más »

670

670 (DCLXX) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Kairuán y 670 · Ver más »

675

675 (DCLXXV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Kairuán y 675 · Ver más »

824

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Kairuán y 824 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cairuan, Cairuán, Kairouan, Kairuan, Qairawan, Qairawán, Qayrawan, Qayrawán.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »