59 relaciones: Acuerdos de Oslo, Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Al Bireh, Alcalde, Alfei Menashe, Analfabetismo, Antigua Roma, Asamblea General de las Naciones Unidas, Asesinato selectivo, Autoridad Nacional Palestina, Barrera israelí de Cisjordania, Censo de Palestina (1922), Censo de Palestina (1931), Cisjordania, Corte Internacional de Justicia, Dunam, Estado de Palestina, Fatah, Franja de Gaza, Fuerza Aérea Israelí, Gaza, Gobernación de Kalkilia, Guerra árabe-israelí de 1948, Guerra de los Seis Días, Hamás, Idioma árabe, Imperio otomano, Israel, Jericó, Jerusalén, Jordania, Kfar Saba, Liwa, Localidad, Mandato británico de Palestina, Mar Mediterráneo, Moshé Dayán, Nablus, Nahiya, Nakba, Palestina (región), Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina, Prehistoria, Primera Guerra Mundial, Ramala, Refugiados palestinos, Reino Unido, Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí, Sílex, Segunda Intifada, ..., Siria, Territorios ocupados por Israel, Territorios Palestinos, Tira (Israel), Tulkarem, Universidad Abierta de Al-Quds, Waleed Al-Husseini, Zoológico de Kalkilia, 2003. Expandir índice (9 más) »
Acuerdos de Oslo
Los Acuerdos de Oslo de 1993 (oficialmente Declaración de Principios sobre las Disposiciones relacionadas con un Gobierno Autónomo Provisional) 11 de octubre de 1993; (en español - Original: en inglés) fueron una serie de acuerdos firmados entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), y está diseñado para ofrecer una solución permanente en el conflicto palestino-israelí.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Acuerdos de Oslo · Ver más »
Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) es una organización de las Naciones Unidas que proporciona y atiende el desarrollo, la educación, la salud, los servicios sociales y la ayuda de emergencia a más de cuatro millones de refugiados palestinos que viven en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, siendo la principal organización en acometer dicho compromiso.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo · Ver más »
Al Bireh
Al Bireh, Al Birah o El Bira, también conocida históricamente como Castrum Mahomeria, Magna Mahomeria, Mahomeria Major, Birra o Beirothah, es una ciudad palestina adyacente a Ramala en la zona central de Cisjordania, unos 15 kilómetros al norte de Jerusalén.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Al Bireh · Ver más »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Alcalde · Ver más »
Alfei Menashe
Alfei Menashe (en אַלְפֵי מְנַשֶׁה) es un asentamiento israelí localizado en el Área de Judea y Samaria.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Alfei Menashe · Ver más »
Analfabetismo
El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Analfabetismo · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Antigua Roma · Ver más »
Asamblea General de las Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »
Asesinato selectivo
Asesinato selectivo designa, en general, una política de objetivos precisos y definidos en función de una determinada agenda política.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Asesinato selectivo · Ver más »
Autoridad Nacional Palestina
La Autoridad Palestina o Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza y parte de Cisjordania.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Autoridad Nacional Palestina · Ver más »
Barrera israelí de Cisjordania
La Barrera israelí de Cisjordania es una barrera aún no finalizada y construida por el Gobierno de Israel, que se extiende aproximadamente en un 20% a lo largo de la Línea Verde y el 80% restante en territorio cisjordano,, informe de la OCHAOPT, 8 de marzo de 2005 (en inglés).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Barrera israelí de Cisjordania · Ver más »
Censo de Palestina (1922)
El censo de Palestina de 1922 fue el primer censo llevado a cabo por las autoridades del Mandato británico de Palestina.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Censo de Palestina (1922) · Ver más »
Censo de Palestina (1931)
El censo de Palestina de 1931 fue el segundo censo llevado a cabo por las autoridades del Mandato británico de Palestina.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Censo de Palestina (1931) · Ver más »
Cisjordania
Cisjordania (الضفة الغربية; הגדה המערבית) es una región de 5860 km² de extensión y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el Armisticio árabe-israelí de 1949.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Cisjordania · Ver más »
Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Corte Internacional de Justicia · Ver más »
Dunam
El dunam, dönüm, dunum o donum es una unidad de superficie.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Dunam · Ver más »
Estado de Palestina
Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Estado de Palestina · Ver más »
Fatah
Fatah (Fatḥ) a veces llamado Al-Fatah, es una organización político-militar palestina, fundada en 1957 o 1959 (las fuentes difieren respecto del año) en Kuwait, por Yasser Arafat.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Fatah · Ver más »
Franja de Gaza
La Franja de Gaza (en árabe: قطاع غزة Qiṭāʿ Ġazza o también Qita' Ghazzah; en hebreo רצועת עזה Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante durante 51 kilómetros con el suroeste de Israel y durante 11 kilómetros con el noreste de la península del Sinaí (Egipto).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Franja de Gaza · Ver más »
Fuerza Aérea Israelí
La Fuerza Aérea Israelí, denominada oficialmente Arma del Aire y del Espacio (en hebreo: זרוע האוויר והחלל) (transliteración: Zroa HaAvir VeHaḤalal) conocida también como Heyl HaAvir (en hebreo: חיל האוויר) o por las siglas en inglés IAF (Israeli Air Force) es la fuerza aérea de las Fuerzas de Defensa de Israel, encargada de preservar la soberanía aérea del Estado de Israel.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Fuerza Aérea Israelí · Ver más »
Gaza
Gaza (en árabe غزة Ġazza, en hebreo עזה Azzah) es la mayor y principal ciudad de la Franja de Gaza, denominada a veces como Ciudad de Gaza para distinguirla de la propia Franja.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Gaza · Ver más »
Gobernación de Kalkilia
Kalkilia (en árabe: محافظة قلقيلية muħāfaẓah Qāqīlyah) es un gobernación de la Autoridad Nacional Palestina en el noroeste de Cisjordania.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Gobernación de Kalkilia · Ver más »
Guerra árabe-israelí de 1948
La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el comienzo de lo que ellos denominan Nakba (en árabe النكبة, ‘Catástrofe’). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto excepto Jerusalén, que sería considerada zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. Seis horas antes, para no coincidir con el sabbat, en la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, reconocida rápidamente por Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado Estado judío.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Guerra árabe-israelí de 1948 · Ver más »
Guerra de los Seis Días
La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Guerra de los Seis Días · Ver más »
Hamás
Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Hamás · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Kalkilia e Idioma árabe · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Kalkilia e Imperio otomano · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Kalkilia e Israel · Ver más »
Jericó
Jericó (en árabe أريحا Ariha; en hebreo יְרִיחוֹ Yériho (escuchar)) es una antigua ciudad situada en Cisjordania, cerca del río Jordán, en Palestina.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Jericó · Ver más »
Jerusalén
Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Jerusalén · Ver más »
Jordania
Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Jordania · Ver más »
Kfar Saba
Kfar Saba (en כְּפַר סָבָא; en árabe: كفر سابا) es una ciudad del Distrito Central de Israel.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Kfar Saba · Ver más »
Liwa
Liwa o Liwā' (árabe: لواء) es un término que significa ''pabellón''.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Liwa · Ver más »
Localidad
Localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población, con identidad propia.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Localidad · Ver más »
Mandato británico de Palestina
El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Mandato británico de Palestina · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Mar Mediterráneo · Ver más »
Moshé Dayán
Moshé Dayán (Degania Álef, Imperio otomano, 20 de mayo de 1915 — Tel Aviv, Israel, 16 de octubre de 1981), fue un político y militar israelí.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Moshé Dayán · Ver más »
Nablus
Nablus (نابلس, en שכם, Shjem), tradicionalmente conocida como Naplusa, es una ciudad palestina del norte de Cisjordania, en Palestina.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Nablus · Ver más »
Nahiya
Nahiya o Nāḥiyah (en plural Nawāḥī نواحي) es el término para una división administrativa de tercer nivel en Siria e Irak, y de un nivel inferior en el Líbano, Jordania, y las antiguas subdivisiones del Imperio otomano, también conocidas por el nombre de bucak.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Nahiya · Ver más »
Nakba
Nakba es un término árabe (النكبة) que significa "catástrofe" o "desastre", utilizado para designar al éxodo palestino (en árabe الهجرة الفلسطينية, al-Hijra al-Filasteeniya).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Nakba · Ver más »
Palestina (región)
Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Palestina (región) · Ver más »
Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York, aprobó la Resolución 181, la cual recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, que se encontraba en esos momentos bajo administración británica.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina · Ver más »
Prehistoria
La prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C., y posteriormente en el resto del planeta.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Prehistoria · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Ramala
Ramala o Ramallah (en árabe: رام اﷲ rāmallāh 'Monte de Alá' o 'Monte de Dios', de rām, monte, y ʔAllāh, Dios) es una ciudad palestina situada en Cisjordania, a 15 km al noroeste de Jerusalén.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Ramala · Ver más »
Refugiados palestinos
El término refugiados palestinos se refiere a la población de exiliados de origen palestino que dejó sus hogares tradicionales tras la guerra árabe-israelí de 1948 y durante el proceso del conflicto árabe-israelí.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Refugiados palestinos · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Reino Unido · Ver más »
Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí
Son numerosas las resoluciones de Naciones Unidas que afectan al conflicto árabe-israelí, emitidas tanto por el Consejo de Seguridad como por la Asamblea General.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí · Ver más »
Sílex
El sílex (SiO2), también llamado pedernal en su variedad nodular de color negro, es un mineral perteneciente a las anhidras amorfas dentro del grupo de la sílice (como el cuarzo o la calcedonia), todas ellas pertenecientes a la subclase de los tectosilicatos.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Sílex · Ver más »
Segunda Intifada
Se denomina Intifada Al-Aqsa, o Segunda Intifada, a la oleada de violencia que se inició a partir del 29 de septiembre de 2000 en los territorios palestinos e Israel.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Segunda Intifada · Ver más »
Siria
Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Siria · Ver más »
Territorios ocupados por Israel
Los Territorios ocupados por Israel son aquellos territorios que fueron ocupados militarmente por el Estado de Israel luego de la Guerra de los Seis Días de 1967.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Territorios ocupados por Israel · Ver más »
Territorios Palestinos
Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Territorios Palestinos · Ver más »
Tira (Israel)
Tira (en hebreo: טירה y en árabe: الطـّيرة) es una ciudad del Distrito Central de Israel.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Tira (Israel) · Ver más »
Tulkarem
Tulkarem o Tulkarm (árabe: طولكرم; hebreo: טול כרם) es una de las principales ciudades palestinas de Cisjordania, al norte de las montañas de Samaria.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Tulkarem · Ver más »
Universidad Abierta de Al-Quds
La Universidad Abierta de Al-Quds (جامعة القدس المفتوحة) es una universidad pública con sede en Amán, Jordania, y que opera desde 1991 en los territorios palestinos por decreto de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
¡Nuevo!!: Kalkilia y Universidad Abierta de Al-Quds · Ver más »
Waleed Al-Husseini
Waleed Al-Husseini (Kalkilia, 25 de junio de 1989 -) es un ensayista, escritor y blogger palestino.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Waleed Al-Husseini · Ver más »
Zoológico de Kalkilia
El Zoológico de Kalkilia es un pequeño zoológico de 2 hectáreas (4,9 acres) en la ciudad palestina de Kalkilia (قلقيلية Qalqīlyaḧ) en el borde occidental de la Ribera Occidental.
¡Nuevo!!: Kalkilia y Zoológico de Kalkilia · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kalkilia y 2003 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Calquelia, Qalqiliya, Qalqilya, Qalqilyah, Qalqiriah.