Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Kan

Índice Kan

Kan o jan (del mongol moderno Хан, xa'an, antiguo túrquico kaɣan) es en origen un título turco-mongol que significa 'máximo gobernante'.

41 relaciones: Afganistán, Apellidos judíos, Atabeg, Atentados del 11 de septiembre de 2001, Bogd Khan, Cohen, Corea, Dinastía selyúcida, Dinastía Yuan, Emperador, Estados Unidos, Fricativa velar sorda, Gengis Kan, Gran Kan, Historia secreta de los mongoles, Horda de Oro, Idioma francés, Idioma inglés, Idioma mongol, Idioma turco, Imperio mongol, Imperio otomano, India, Jázaros, Kublai Kan, Lenguas altaicas, Lenguas túrquicas, Manchuria, Mi nombre es Khan, Oliver Kahn, Pakistán, Pastún, Persia, Raj británico, Reino Unido, República Popular China, Rouran, Silla (Corea), Sultán, Turquía, Xianbei.

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: Kan y Afganistán · Ver más »

Apellidos judíos

Los judíos han utilizado históricamente nombres patronímicos.

¡Nuevo!!: Kan y Apellidos judíos · Ver más »

Atabeg

Atabeg o atabey es un título de nobleza de origen turcomano, usado para designar al gobernador de una nación o provincia subordinada a un monarca.

¡Nuevo!!: Kan y Atabeg · Ver más »

Atentados del 11 de septiembre de 2001

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de 3016 personas (incluidos los 19 terroristas y los 24 desaparecidos) y dejando a otras 6000 heridas, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo».

¡Nuevo!!: Kan y Atentados del 11 de septiembre de 2001 · Ver más »

Bogd Khan

El Bogd Khan (mongol: Богд хаан, 1869 - 1924) fue el primer y único Kan de Mongolia tras la declaración de independencia de la Dinastía Qing el 29 de diciembre de 1911.

¡Nuevo!!: Kan y Bogd Khan · Ver más »

Cohen

Un cohen o kohen, (en hebreo כּהן, "sacerdote", pl. כּהנִים, "kohanim" o "cohanim") tiene un estatus especial en el judaísmo.

¡Nuevo!!: Kan y Cohen · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: Kan y Corea · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fueron una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.

¡Nuevo!!: Kan y Dinastía selyúcida · Ver más »

Dinastía Yuan

La dinastía Yuan (mongol: Dai-ön Yeke Mongγol Ulus; chino: 元, Wade-Giles: Yüen, pinyin: Yuán) (1279 - 1368) fue una dinastía china fundada por los invasores mongoles.

¡Nuevo!!: Kan y Dinastía Yuan · Ver más »

Emperador

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.

¡Nuevo!!: Kan y Emperador · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Kan y Estados Unidos · Ver más »

Fricativa velar sorda

La fricativa velar sorda es un fonema presente en algunos idiomas hablados.

¡Nuevo!!: Kan y Fricativa velar sorda · Ver más »

Gengis Kan

Gengis Kan (romanización: Chinguis Jaan; Dulun Boldak, ca. 1162 o puede que el 16 de abril de 1162-Yinchuan, 18 de agosto de 1227) fue un guerrero y conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas de esta etnia del norte de Asia, fundando el primer Imperio mongol, el imperio contiguo más extenso de la historia.

¡Nuevo!!: Kan y Gengis Kan · Ver más »

Gran Kan

El término Gran Kan (mongol jalka), también escrito como Jaghan, Jagan, Chagan, Qaqan, Khakhan, Khaghan, Khaqan, etc., corresponde a un título de rango imperial en las lenguas túrquicas y mongola equivalente al estatus de emperador; asimismo, es alguien que gobierna un kaganato o imperio, mayor que un kanato normal, pero a menudo llamado así en las lenguas de Occidente.

¡Nuevo!!: Kan y Gran Kan · Ver más »

Historia secreta de los mongoles

La Historia secreta de los mongoles es la primera obra literaria en lengua mongola.

¡Nuevo!!: Kan e Historia secreta de los mongoles · Ver más »

Horda de Oro

La Horda de Oro u Horda Dorada —en tártaro: Алтын Урда, Altın Urda— fue un estado mongol que abarcó parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán tras la ruptura del Imperio mongol en la década de 1240.

¡Nuevo!!: Kan y Horda de Oro · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Kan e Idioma francés · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Kan e Idioma inglés · Ver más »

Idioma mongol

El idioma mongol (en mongol, alfabeto cirílico: монгол хэл mongol khel; escritura mongola:, Mongɣol kele) es el miembro más conocido de las lenguas mongolas y el idioma principal de la mayoría de los residentes de la República de Mongolia.

¡Nuevo!!: Kan e Idioma mongol · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Kan e Idioma turco · Ver más »

Imperio mongol

El Imperio mongol (en mongol: Монголын Эзэнт Гүрэн) fue el imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos.

¡Nuevo!!: Kan e Imperio mongol · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Kan e Imperio otomano · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Kan e India · Ver más »

Jázaros

Los jázaros o jazares (en hebreo, singular «kuzarí» כוזרי, plural «kuzarim» כוזרים; en árabe, singular خزري, jazari; plural, خزر, jazar; hazarlar, en singular, «hazar»; χαζαροι.; xазары; en tártaro, singular Xäzär, plural Xäzärlär; en persa, singular «xazar» خزر, plural «xazarhâ» خزرها; gazari o cosri) fueron un pueblo túrquico procedente de Asia central.

¡Nuevo!!: Kan y Jázaros · Ver más »

Kublai Kan

Kublai Kan (23 de septiembre de 1215-18 de febrero de 1294) (mongol: Хубилай хаан, Chino: 忽必烈汗) fue el quinto y último gran kan (1260-1294) del Imperio mongol y primer emperador chino de la dinastía Yuan (1271-1294).

¡Nuevo!!: Kan y Kublai Kan · Ver más »

Lenguas altaicas

Las lenguas altaicas incluyen un conjunto de unas 60 lenguas, agrupadas en una controvertida macrofamilia de lenguas habladas en total por unos 250 millones de personas principalmente en Asia Central.

¡Nuevo!!: Kan y Lenguas altaicas · Ver más »

Lenguas túrquicas

Las lenguas túrquicas o túrcicasconstituyen una familia de lenguas, estrechamente emparentadas, y habladas desde Turquía y Europa oriental hasta el Asia central.

¡Nuevo!!: Kan y Lenguas túrquicas · Ver más »

Manchuria

Manchuria, también conocida por su nombre oficial de Dongbei Pingyuan es una región histórica ubicada al noreste de China y que cuenta con una superficie de 801.600 km².

¡Nuevo!!: Kan y Manchuria · Ver más »

Mi nombre es Khan

Mi nombre es Khan (Hindi: माय नेम इज़ ख़ान, en inglés: My Name is Khan, abreviado MNIK) es una película indio-estadounidense de 2010 dirigida y escrita por Karan Johar, protagonizada por Shahrukh Khan y Kajol.

¡Nuevo!!: Kan y Mi nombre es Khan · Ver más »

Oliver Kahn

Oliver Rolf Kahn (AFI: ˈɔ.lɪ.vɐ ˈkʰaːn) (Karlsruhe, Estado de Baden-Wurtemberg, República Federal de Alemania, 15 de junio de 1969) es un ex futbolista, empresario y comentarista alemán.

¡Nuevo!!: Kan y Oliver Kahn · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Kan y Pakistán · Ver más »

Pastún

Los pastunes o pashtunes (en pastún, urdu y persa: پشتون o پختون) son un grupo etnolingüístico de lengua irania oriental.

¡Nuevo!!: Kan y Pastún · Ver más »

Persia

Persia (del latín Persa(e), y este del griego Περσίς y Περσική; gent) es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día la república islámica de Irán.

¡Nuevo!!: Kan y Persia · Ver más »

Raj británico

El Raj británico (de rāj, literalmente gobierno en hindi) fue el dominio de la Corona británica sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947.

¡Nuevo!!: Kan y Raj británico · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Kan y Reino Unido · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Kan y República Popular China · Ver más »

Rouran

Rouran (en chino tradicional: 柔然; pinyin: róurán; Wade-Giles: Jou-jan), ruan-ruan (chino tradicional: 蠕蠕; pinyin: rúrú) o tan-tan (en chino tradicional: 檀檀; pinyin: tántán), fue el etnónimo utilizado para denominar una confederación de tribus nómadas euroasiáticas, que se extendieron en las fronteras septentrionales de China interior a comienzos del siglo IV hasta las últimas décadas del siglo VI.

¡Nuevo!!: Kan y Rouran · Ver más »

Silla (Corea)

El Silla o Shilla (en coreano: Silla, hangul: 신라, hanja: 新羅) fue uno de los ''tres reinos de Corea'' que existió entre los años 57 a. C. y 935, junto con Goguryeo y Baekje.

¡Nuevo!!: Kan y Silla (Corea) · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).

¡Nuevo!!: Kan y Sultán · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Kan y Turquía · Ver más »

Xianbei

Los xianbei (chino tradicional: 鮮卑; en chino simplificado: 鲜卑; en pinyin: xiānbēi; Wade-Giles: hsien-pei; resconstrucción fonética del chino clásico: *sr-pe), constituyeron una de las grandes confederaciones nómadas de la estepa, emplazadando su núcleo de poder (según indican las fuentes chinas) en torno a la región del Alto Amur, expandiendo sus hordas durante tres siglos (I-III d.C.) hasta llegar a establecerse finalmente en toda la actual Mongolia, la actual Mongolia Interior, así como gran parte del norte de China, siendo uno de los grupos de los denominados '''Wǔ Hú''' (五胡), que influyeron decisivamente en la crisis y ruptura de la unidad china durante la dinastía Xī Jìn (西晉, entre 265 y 316 d.C.). La migración xianbei albergaba una suerte de diferentes bù (部) dirigidas por varias familias de notable importancia, que llegarían a instaurar sus propias xìng (姓), con las que determinarían un nuevo orden político y cultural a todo el norte de China, mientras que el sur continuó adscrito en su medida a la cultura y orden hàn (漢) superviviente a la crisis del gobierno Jìn, así como sucediéndose en una serie de dinastías de variable dirección política.

¡Nuevo!!: Kan y Xianbei · Ver más »

Redirecciona aquí:

Jan (titulo), Jan (título), Khan, Khanes, Xan.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »