177 relaciones: Años 1950, Años 1980, Acanthocybium solandri, Acrocephalus aequinoctialis, Adam Johann von Krusenstern, Agricultura, Albula vulpes, Animismo, Anote Tong, Anous minutus, Archipiélago, Arrecife de coral, Arrecife Kingman, Atolón, Atolón Palmyra, Australia, Álvaro de Saavedra Cerón, Óxido de calcio, Banaba, Banco Asiático de Desarrollo, Batalla de Tarawa, Calentamiento global, Cambio climático, Centésimo (fracción monetaria), Chanos chanos, Ciclón tropical, Clima, Coco, Cocos nucifera, Cuba, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Dólar, Dólar australiano, Dólar de Kiribati, Dólar estadounidense, Democracia parlamentaria, Desastre natural, Ecuador terrestre, Epinephelinae, Espiritismo, Estados Unidos, Etnia, Europa, Evangelicalismo, Fernando de Magallanes, Fiyi, Foro de las Islas del Pacífico, Fosfato, Fregata, Fruto, ..., Hawái, Humus, Idioma gilbertés, Idioma inglés, Iglesia Adventista del Séptimo Día, Iglesia católica, Iglesias bautistas, III milenio, Independencia, Isla Baker, Isla de Navidad, Isla Howland, Isla Jarvis, Islas Cook, Islas de la Línea, Islas Fénix, Islas Gilbert, Islas Gilbert y Ellice, Islas Marshall, ISO 4217, Istiophorus, Japón, Julio, Jurel, Kilómetro cuadrado, Kiribati en los Juegos Olímpicos, Kiritimati, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Línea internacional de cambio de fecha, Lenguas oceánicas, Lluvia, Louis Isidore Duperrey, Makatea, Mancomunidad de Naciones, Marzo, Melanesia, Metros sobre el nivel del mar, Micronesia, Nauru, Nivel del mar, Noviembre, Nueva Zelanda, Océano Pacífico, Organización de las Naciones Unidas, País insular, Pandanus, Pardela, Parlamentarismo, Pedro Fernández de Quirós, Pentecostalismo, Periódico, Phaethon lepturus, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Polinesia, Polinesia Francesa, Presidencialismo, Presidente de Kiribati, Procellariidae, Producto interno bruto, Protectorado, Protestantismo, Prueba nuclear, Reino Unido, República, Samoa, Segunda Guerra Mundial, Selachimorpha, Selección de fútbol de Kiribati, Siglo XVI, Siglo XXI, Sistema multipartidista, Sternidae, Sufragio universal, Taneti Mamau, Tarawa, Tarawa Sur, Teirake Kaini Kiribati, Territorio autónomo, Testigos de Jehová, Thomas Gilbert, Thunnus albacares, Tiempo universal coordinado, Tokelau, Tonga, Tornado, Tuberculosis, Turismo, Tuvalu, Universidad del Pacífico Sur, Viti Levu, Voto (elecciones), Washington D. C., .ki, 1 de enero, 10 de abril, 12 de julio, 1528, 1707, 1788, 1820, 1837, 1885, 1892, 1916, 1919, 1937, 1943, 1971, 1975, 1978, 1979, 1988, 1989, 1993, 1994, 1995, 1998, 1999, 20 de noviembre, 2000, 2002, 2003, 2012, 2014, 24 de julio. Expandir índice (127 más) »
Años 1950
Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.
¡Nuevo!!: Kiribati y Años 1950 · Ver más »
Años 1980
Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.
¡Nuevo!!: Kiribati y Años 1980 · Ver más »
Acanthocybium solandri
El peto, sierra golfina,Revista de Biología Tropical, guaju (o en inglés wahoo), de nombre científico Acanthocybium solandri, es una especie de peces de la familia Scombridae en el orden de los Perciformes.
¡Nuevo!!: Kiribati y Acanthocybium solandri · Ver más »
Acrocephalus aequinoctialis
El carricero de Kiritimati (Acrocephalus aequinoctialis) es una especie de ave de la familia Acrocephalidae que habita en las islas Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati y Acrocephalus aequinoctialis · Ver más »
Adam Johann von Krusenstern
Adam Johann von Krusenstern (Hagudi, cerca de Rapla (hoy Estonia) 19 de noviembre de 1770 - Reval (hoy en día Tallin), 24 de agosto de 1846) fue un almirante de la Marina Imperial Rusa, de origen alemán del Báltico, que realizó la primera circunnavegación rusa en nombre del zar (1803-06), asimismo un excelente hidrógrafo, miembro de la Academia de Ciencias francesa y de la rusa, que escribió muchas publicaciones en ruso, alemán y francés.
¡Nuevo!!: Kiribati y Adam Johann von Krusenstern · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Kiribati y Agricultura · Ver más »
Albula vulpes
El macabijo o macabí (Albula vulpes) es una especie de la única familia, Albulidae, del orden Albuliformes.
¡Nuevo!!: Kiribati y Albula vulpes · Ver más »
Animismo
El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.
¡Nuevo!!: Kiribati y Animismo · Ver más »
Anote Tong
Anote Tong (en chino, 湯安諾; pinyin: Tāng Ānnuò) (11 de junio de 1952, Isla Fanning, Islas Gilbert y Ellice) fue el presidente de Kiribati entre 2003 y 2016.
¡Nuevo!!: Kiribati y Anote Tong · Ver más »
Anous minutus
La tiñosa menuda (Anous minutus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia de los estérnidos.
¡Nuevo!!: Kiribati y Anous minutus · Ver más »
Archipiélago
Un archipiélago es aquel conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa del mar.
¡Nuevo!!: Kiribati y Archipiélago · Ver más »
Arrecife de coral
Un arrecife de coral o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales.
¡Nuevo!!: Kiribati y Arrecife de coral · Ver más »
Arrecife Kingman
El Arrecife Kingman (o Kingman Reef) es un pequeño arrecife de coral tropical de 1 km² de superficie, situado en el océano Pacífico norte, aproximadamente a medio camino entre Hawái y Samoa Americana.
¡Nuevo!!: Kiribati y Arrecife Kingman · Ver más »
Atolón
Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica con el mar.
¡Nuevo!!: Kiribati y Atolón · Ver más »
Atolón Palmyra
Palmyra (Palmyra Atoll) es un atolón casi deshabitado de 3,9 km² de superficie emergida, en la parte central del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Kiribati y Atolón Palmyra · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Kiribati y Australia · Ver más »
Álvaro de Saavedra Cerón
Álvaro de Saavedra Cerón (España, ¿? – océano Pacífico, 1529) fue uno de los primeros exploradores europeos en el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Kiribati y Álvaro de Saavedra Cerón · Ver más »
Óxido de calcio
La cal (también llamada cal viva) es un término que designa todas las formas físicas en las que puede aparecer el óxido de calcio (CaO).
¡Nuevo!!: Kiribati y Óxido de calcio · Ver más »
Banaba
Banaba (o isla Ocean), es una isla de coral habitada de 5 km² en el océano Pacífico, ubicada al oeste de las islas Gilbert y 300 km al este de Nauru.
¡Nuevo!!: Kiribati y Banaba · Ver más »
Banco Asiático de Desarrollo
El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) es una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico.
¡Nuevo!!: Kiribati y Banco Asiático de Desarrollo · Ver más »
Batalla de Tarawa
La batalla de Tarawa fue un combate dentro del marco de la Guerra del Pacífico correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, librado en el atolón Tarawa desde el 20 de noviembre al 23 de noviembre de 1943.
¡Nuevo!!: Kiribati y Batalla de Tarawa · Ver más »
Calentamiento global
Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.
¡Nuevo!!: Kiribati y Calentamiento global · Ver más »
Cambio climático
Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.
¡Nuevo!!: Kiribati y Cambio climático · Ver más »
Centésimo (fracción monetaria)
El centavo, céntimo o centésimo (dependiendo de la moneda), es una fracción monetaria utilizada por algunas monedas nacionales, y su valor es la centésima parte del valor de la moneda correspondiente.
¡Nuevo!!: Kiribati y Centésimo (fracción monetaria) · Ver más »
Chanos chanos
El sabalote o pez-de-leche (Chanos chanos), única especie del género Chanos que a su vez es el único encuadrado en la familia Chanidae, es un pez marino del orden Gonorynchiformes, distribuido por el océano Pacífico, océano Índico y mar Rojo de una forma amplia en casi todas las aguas por encima de 20ºC.
¡Nuevo!!: Kiribati y Chanos chanos · Ver más »
Ciclón tropical
Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
¡Nuevo!!: Kiribati y Ciclón tropical · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Kiribati y Clima · Ver más »
Coco
El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero ''(Cocos nucifera)'', la palmera más cultivada a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Kiribati y Coco · Ver más »
Cocos nucifera
El cocotero (Cocos nucifera) es una especie de palmera de la familia Arecaceae.
¡Nuevo!!: Kiribati y Cocos nucifera · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Kiribati y Cuba · Ver más »
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.
¡Nuevo!!: Kiribati y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »
Dólar
El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.
¡Nuevo!!: Kiribati y Dólar · Ver más »
Dólar australiano
El dólar australiano (código AUD) es la moneda oficial de la Mancomunidad de Australia, incluyendo los Territorios Antárticos Australianos, las Islas Christmas, Zimbabue, las Islas Cocos, Islas Heard y McDonald e Islas Norfolk, así como de los estados independientes del Pacífico de Kiribati, Nauru y Tuvalu.
¡Nuevo!!: Kiribati y Dólar australiano · Ver más »
Dólar de Kiribati
El dólar de Kiribati es el signo monetario de la República de Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati y Dólar de Kiribati · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Kiribati y Dólar estadounidense · Ver más »
Democracia parlamentaria
En oposición a la república presidencialista y la república semipresidencialista, el jefe del Estado no tiene normalmente poderes ejecutivos reales como un presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedidos al jefe de Gobierno, normalmente llamado primer ministro.
¡Nuevo!!: Kiribati y Democracia parlamentaria · Ver más »
Desastre natural
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, y otros.
¡Nuevo!!: Kiribati y Desastre natural · Ver más »
Ecuador terrestre
El ecuador (del latín æquātōris: igualador), o ecuador terrestre (o también geodésico, matemático, línea ecuatorial o paralelo 0°), es el plano perpendicular al eje de rotación de un planeta y que pasa por su centro.
¡Nuevo!!: Kiribati y Ecuador terrestre · Ver más »
Epinephelinae
Los meros o chernas son un grupo de unos veinte géneros de la subfamilia Epinephelinae de peces perciformes.
¡Nuevo!!: Kiribati y Epinephelinae · Ver más »
Espiritismo
El espiritismo es una doctrina originada en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo máximo exponente ha sido Allan Kardec (1804-1869).
¡Nuevo!!: Kiribati y Espiritismo · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Kiribati y Estados Unidos · Ver más »
Etnia
Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.
¡Nuevo!!: Kiribati y Etnia · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Kiribati y Europa · Ver más »
Evangelicalismo
El evangelicalismo, cristianismo evangélico o protestantismo evangélico es un movimiento transdenominacional dentro del cristianismo protestante que arguye que la esencia del Evangelio consiste en la doctrina de la salvación por gracia a través de la fe en la expiación de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Kiribati y Evangelicalismo · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: Kiribati y Fernando de Magallanes · Ver más »
Fiyi
Fiyi, oficialmente la República de Fiyi (en inglés: Republic of Fiji, en fiyiano: Matanitu Tugalala o Viti, en hindi fiyiano: फ़िजी गणराज्य Fijī Gaṇarājya), es un país insular de Oceanía ubicado en el océano Pacífico y constituido en una República parlamentaria. Su capital es Suva, pero su ciudad más poblada es Nasinu. No tiene fronteras terrestres. Se encuentra localizada cerca de Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Samoa, Tuvalu e Islas Salomón. Con una superficie de 18 274 kilómetros cuadrados es el 156º país en tamaño del mundo, así como el 161º en población con una población en 2015 de 909.389 habitantes.
¡Nuevo!!: Kiribati y Fiyi · Ver más »
Foro de las Islas del Pacífico
El Foro de las Islas del Pacífico, comúnmente abreviado PIF (Pacific Islands Forum), es la principal organización panregional de Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Foro de las Islas del Pacífico · Ver más »
Fosfato
Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.
¡Nuevo!!: Kiribati y Fosfato · Ver más »
Fregata
Fregata es un género de aves suliformes, el único de la familia Fregatidae,Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, and C. L. Wood.
¡Nuevo!!: Kiribati y Fregata · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Kiribati y Fruto · Ver más »
Hawái
Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Kiribati y Hawái · Ver más »
Humus
El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos descomponedores (como hongos y bacterias).
¡Nuevo!!: Kiribati y Humus · Ver más »
Idioma gilbertés
El idioma gilbertés (taetae ni Kiribati, en gilbertés) es un idioma micronesio de la familia austronesia.
¡Nuevo!!: Kiribati e Idioma gilbertés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Kiribati e Idioma inglés · Ver más »
Iglesia Adventista del Séptimo Día
La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una denominación cristiana protestante distinguida por su observancia del sábado como día de reposo y por su énfasis en la creencia de una inminente segunda venida de Jesucristo.
¡Nuevo!!: Kiribati e Iglesia Adventista del Séptimo Día · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Kiribati e Iglesia católica · Ver más »
Iglesias bautistas
Las Iglesias bautistas o baptistas es un movimiento evangélico de Iglesias protestantes, vinculadas por unas creencias y organización eclesiástica comunes.
¡Nuevo!!: Kiribati e Iglesias bautistas · Ver más »
III milenio
El tercer milenio es el milenio actual.
¡Nuevo!!: Kiribati e III milenio · Ver más »
Independencia
La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.
¡Nuevo!!: Kiribati e Independencia · Ver más »
Isla Baker
La isla Baker es una isla coralina estadounidense en el océano Pacífico, en el grupo de islas Fénix.
¡Nuevo!!: Kiribati e Isla Baker · Ver más »
Isla de Navidad
El Territorio de la Isla de Navidad (en inglés: Territory of Christmas Island), es un territorio sin autogobierno de Australia en el océano Índico, a 2.360 km al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental, a 360 km al sur de Yakarta, la capital de Indonesia y a 975 km de las Islas Cocos.
¡Nuevo!!: Kiribati e Isla de Navidad · Ver más »
Isla Howland
La Isla Howland es un atolón deshabitado situado justo al norte del ecuador, en el océano Pacífico, a unos 3.100 km (1.700 millas náuticas) al suroeste de Honolulú.
¡Nuevo!!: Kiribati e Isla Howland · Ver más »
Isla Jarvis
La isla Jarvis (también conocida como isla Búnker) es una isla de coral deshabitada de 4,5 km², localizada en el océano Pacífico sur, a media distancia entre Hawái y las islas Cook.
¡Nuevo!!: Kiribati e Isla Jarvis · Ver más »
Islas Cook
Las Islas Cook (inglés: Cook Islands, maorí de Islas Cook: Kuki ’Āirani) conforman un archipiélago localizado en el océano Pacífico Sur, entre Hawái y Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: Kiribati e Islas Cook · Ver más »
Islas de la Línea
Las islas de la Línea, también llamadas Espóradas Ecuatoriales, son un archipiélago del océano Pacífico de doce islas situadas al norte de las islas de la Sociedad, al sur de las islas Hawái y al este de las islas Fénix.
¡Nuevo!!: Kiribati e Islas de la Línea · Ver más »
Islas Fénix
Las islas Fénix, islas Phoenix o islas Rawaki son un conjunto de atolones poco poblados ubicados en el océano Pacífico, al este de las islas Gilbert, al oeste de las islas de la Línea y al norte de Samoa.
¡Nuevo!!: Kiribati e Islas Fénix · Ver más »
Islas Gilbert
Las islas Gilbert son una cadena de dieciséis atolones e islas coralinas situadas en el océano Pacífico central pertenecientes a la República de Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati e Islas Gilbert · Ver más »
Islas Gilbert y Ellice
Las islas Gilbert y Ellice eran un protectorado británico desde 1892, y una colonia desde 1916 hasta 1976.
¡Nuevo!!: Kiribati e Islas Gilbert y Ellice · Ver más »
Islas Marshall
Las Islas Marshall, oficialmente la República de las Islas Marshall (en inglés: Republic of the Marshall Islands; en marshalés: Aolepān Aorōkin M̧ajeļ), es un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.
¡Nuevo!!: Kiribati e Islas Marshall · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Kiribati e ISO 4217 · Ver más »
Istiophorus
Los peces vela (Istiophorus spp.) son dos especies de marlines que habitan en el océano Atlántico, golfo de México, océano Pacífico y océano Índico.
¡Nuevo!!: Kiribati e Istiophorus · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Kiribati y Japón · Ver más »
Julio
El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Kiribati y Julio · Ver más »
Jurel
Se conoce como jurel a diferentes especies de peces.
¡Nuevo!!: Kiribati y Jurel · Ver más »
Kilómetro cuadrado
El kilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que se corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.
¡Nuevo!!: Kiribati y Kilómetro cuadrado · Ver más »
Kiribati en los Juegos Olímpicos
Kiribati en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Nacional de Kiribati, creado en 2002 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 2003.
¡Nuevo!!: Kiribati y Kiribati en los Juegos Olímpicos · Ver más »
Kiritimati
Kiritimati, también conocida como Christmas, es una isla del océano Pacífico de origen coralino que constituye el atolón con mayor superficie de tierra firme en el mundo y que pertenece a la República de Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati y Kiritimati · Ver más »
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.
¡Nuevo!!: Kiribati y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »
Línea internacional de cambio de fecha
La línea internacional de cambio de fecha es una línea imaginaria superficial terrestre trazada sobre el océano Pacífico y coincidente con el meridiano 180°, aunque, por conveniencia de algunos países cuyo territorio atraviesa, la hora legal o local y la fecha pueden ser la correspondiente al otro hemisferio.
¡Nuevo!!: Kiribati y Línea internacional de cambio de fecha · Ver más »
Lenguas oceánicas
Las lenguas oceánicas son un subgrupo de las lenguas austronesias formado por 450 lenguas.
¡Nuevo!!: Kiribati y Lenguas oceánicas · Ver más »
Lluvia
La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo hidrómeteorologico que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes.
¡Nuevo!!: Kiribati y Lluvia · Ver más »
Louis Isidore Duperrey
Louis Isidore Duperrey (París, 22 de octubre de 1786 – 25 de agosto de 1865) fue un marino, explorador, naturalista y cartógrafo francés.
¡Nuevo!!: Kiribati y Louis Isidore Duperrey · Ver más »
Makatea
«Makatea» puede referirse a.
¡Nuevo!!: Kiribati y Makatea · Ver más »
Mancomunidad de Naciones
Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.
¡Nuevo!!: Kiribati y Mancomunidad de Naciones · Ver más »
Marzo
Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Kiribati y Marzo · Ver más »
Melanesia
Melanesia es una de las veintidós subregiones geográficas en que la ONU divide el mundo con fines estadísticos, y una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Melanesia · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: Kiribati y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Micronesia
Micronesia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo, una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Micronesia · Ver más »
Nauru
Nauru o Naurú, oficialmente la República de Nauru (en nauruano: Ripublik Naoero; en inglés: Republic of Nauru), es un estado de Micronesia, situado en el océano Pacífico central, que comprende una sola isla justo al sur de la línea del ecuador.
¡Nuevo!!: Kiribati y Nauru · Ver más »
Nivel del mar
Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.
¡Nuevo!!: Kiribati y Nivel del mar · Ver más »
Noviembre
Noviembre es el undécimo y penúltimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.
¡Nuevo!!: Kiribati y Noviembre · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: Kiribati y Nueva Zelanda · Ver más »
Océano Pacífico
El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.
¡Nuevo!!: Kiribati y Océano Pacífico · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Kiribati y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
País insular
Un país insular es un Estado limitado totalmente a una isla o a un grupo de islas, y que no tiene ningún territorio sobre el continente.
¡Nuevo!!: Kiribati y País insular · Ver más »
Pandanus
Los pandanus son unas plantas tropicales del género Pandanus pertenecientes a la familia de las Pandanaceae, repartidas por el Pacífico.
¡Nuevo!!: Kiribati y Pandanus · Ver más »
Pardela
Las pardelas son un grupo de aves pelágicas de la familia Procellariidae de tamaño medio y provistas de largas alas.
¡Nuevo!!: Kiribati y Pardela · Ver más »
Parlamentarismo
El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.
¡Nuevo!!: Kiribati y Parlamentarismo · Ver más »
Pedro Fernández de Quirós
Pedro Fernández de Quirós (Fernandes de Queirós; Évora, 1565 – Panamá, 1614) fue un marino y explorador portugués al servicio de la Monarquía Hispánica.
¡Nuevo!!: Kiribati y Pedro Fernández de Quirós · Ver más »
Pentecostalismo
El pentecostalismo o movimiento pentecostal es un movimiento evangélico de iglesias y organizaciones cristianas que recalcan la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo,La Historia de la Iglesia Cristiana, Hurlbut Jesse Lyman, Editorial Vida, 1999.
¡Nuevo!!: Kiribati y Pentecostalismo · Ver más »
Periódico
Un periódico, o diario, es un documento que presenta en orden cronológico o temático un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario).
¡Nuevo!!: Kiribati y Periódico · Ver más »
Phaethon lepturus
El rabijunco común (Phaethon lepturus) es una especie de ave fetontiforme,Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, B.L. Sullivan, and C. L. Wood.
¡Nuevo!!: Kiribati y Phaethon lepturus · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Kiribati y Poder ejecutivo · Ver más »
Poder judicial
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.
¡Nuevo!!: Kiribati y Poder judicial · Ver más »
Poder legislativo
El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.
¡Nuevo!!: Kiribati y Poder legislativo · Ver más »
Polinesia
La Polinesia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo, una de las cuatro pertenecientes a Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Polinesia · Ver más »
Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa (en francés: Polynésie Française; en tahitiano: Porinetia Farani) es una colectividad de ultramar francesa localizada al sur del océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Kiribati y Polinesia Francesa · Ver más »
Presidencialismo
El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.
¡Nuevo!!: Kiribati y Presidencialismo · Ver más »
Presidente de Kiribati
El Presidente de Kiribati es el jefe de estado y jefe de gobierno de Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati y Presidente de Kiribati · Ver más »
Procellariidae
Los proceláridos (Procellariidae) son una familia de aves marinas pelágicas del orden de las Procellariiformes que agrupa a los petreles (o patines), pardelas, fardelas, abantos marinos, fulmares y patos petreles.
¡Nuevo!!: Kiribati y Procellariidae · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Kiribati y Producto interno bruto · Ver más »
Protectorado
Protectorado puede ser definido, en derecho internacional, como una modalidad de administración de territorios en la que por medio de un tratado entre uno o varios Estados protectores y un estado soberano o una entidad política que no alcanza a serlo por su escasa institucionalización y soberanía, como era un grupo tribal o un principado feudal, acuerda que aquél o aquéllos puedan ejercer su protección en diversa medida, en particular, en lo relativo a la defensa militar y al mantenimiento del orden interno.
¡Nuevo!!: Kiribati y Protectorado · Ver más »
Protestantismo
El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.
¡Nuevo!!: Kiribati y Protestantismo · Ver más »
Prueba nuclear
Una prueba o ensayo nuclear es la detonación de un arma nuclear con fines experimentales (determinar el rendimiento de un arma, los efectos destructivos de la misma, etc.) o de desarrollo de armamento nuclear, entre otros propósitos.
¡Nuevo!!: Kiribati y Prueba nuclear · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Kiribati y Reino Unido · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: Kiribati y República · Ver más »
Samoa
Samoa (en inglés: Samoa; en samoano: Sāmoa), oficialmente Estado Independiente de Samoa (inglés: Independent State of Samoa, samoano: Malo Sa'oloto Tuto'atasi o Sāmoa), es un país insular, uno de los cuatro que forman Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Samoa · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Kiribati y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Selachimorpha
Los selaquimorfos o selacimorfos (Selachimorpha, del griego σελαχος, selachos, tiburón, y μορφή, morphé, forma) son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, también llamados escualos.
¡Nuevo!!: Kiribati y Selachimorpha · Ver más »
Selección de fútbol de Kiribati
La selección de fútbol de Kiribati es el equipo representativo de dicho país en competiciones oficiales.
¡Nuevo!!: Kiribati y Selección de fútbol de Kiribati · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Kiribati y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XXI
El siglo XXI d. C.
¡Nuevo!!: Kiribati y Siglo XXI · Ver más »
Sistema multipartidista
Un sistema multipartidista o sistema pluripartidista es un sistema de partidos políticos en el que una gran cantidad de partidos "políticos" tiene la oportunidad de optar por el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas o fracciones, en contraposición al bipartidismo (la hegemonía de dos partidos políticos), ó el unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político).
¡Nuevo!!: Kiribati y Sistema multipartidista · Ver más »
Sternidae
Los charranes o estérnidos son aves marinas pertenecientes a la familia Sternidae.
¡Nuevo!!: Kiribati y Sternidae · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Kiribati y Sufragio universal · Ver más »
Taneti Mamau
Taneti Mamau (n. Onotoa, Kiribati, 16 de septiembre de 1960) es un político kiribatiano.
¡Nuevo!!: Kiribati y Taneti Mamau · Ver más »
Tarawa
Tarawa es un atolón en el océano Pacífico central que fue la capital de la antigua colonia británica de las Islas Gilbert y Ellice.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tarawa · Ver más »
Tarawa Sur
Tarawa Sur (oficialmente y en inglés: South Tarawa) es un municipio de la República de Kiribati que ejerce la función de capital tradicional del estado, reconocida internacionalmente como tal, y siendo además la sede de los principales órganos de gobierno.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tarawa Sur · Ver más »
Teirake Kaini Kiribati
Teirake kaini Kiribati es el himno nacional de Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati y Teirake Kaini Kiribati · Ver más »
Territorio autónomo
Un territorio autónomo o entidad autónoma es un territorio dependiente de un Estado que tiene cierto grado de autonomía en cuanto su gobierno y sus leyes y goza de cierta libertad reconocida por la autoridad externa de la que depende.
¡Nuevo!!: Kiribati y Territorio autónomo · Ver más »
Testigos de Jehová
Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.
¡Nuevo!!: Kiribati y Testigos de Jehová · Ver más »
Thomas Gilbert
Thomas Gilbert fue un marino británico del.
¡Nuevo!!: Kiribati y Thomas Gilbert · Ver más »
Thunnus albacares
El atún de aleta amarilla, atún claro o rabil (Thunnus albacares) es un tipo de atún que se encuentra en las aguas abiertas de mares tropicales y subtropicales por todo el mundo.
¡Nuevo!!: Kiribati y Thunnus albacares · Ver más »
Tiempo universal coordinado
El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tiempo universal coordinado · Ver más »
Tokelau
Tokelau es un archipiélago ubicado en Oceanía, al sur del océano Pacífico, y consta de tres atolones llamados Atafu, Nukunonu y Fakaofo y unos 125 islotes que abarcan un área de 12 km².
¡Nuevo!!: Kiribati y Tokelau · Ver más »
Tonga
Tonga, oficialmente Reino de Tonga, (en tongano: Pule'anga Fakatu'i 'o Tonga; en inglés: Kingdom of Tonga) es un país de Oceanía integrado dentro de la Polinesia y constituido como una monarquía parlamentaria.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tonga · Ver más »
Tornado
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tornado · Ver más »
Tuberculosis
La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tuberculosis · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Kiribati y Turismo · Ver más »
Tuvalu
Tuvalu (antiguamente Islas Ellice), es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, o uno de los catorce que conforman Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Tuvalu · Ver más »
Universidad del Pacífico Sur
La Universidad del Pacífico Sur (USP) es una universidad pública situada en varios pequeños archipiélagos de la Oceanía Lejana, con campus en doce estados archipielágicos.
¡Nuevo!!: Kiribati y Universidad del Pacífico Sur · Ver más »
Viti Levu
Viti Levu (Gran Fiyi), situada en las coordenadas, es la isla más grande de Fiyi y una de las más grandes de Oceanía.
¡Nuevo!!: Kiribati y Viti Levu · Ver más »
Voto (elecciones)
El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato presidencial, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.
¡Nuevo!!: Kiribati y Voto (elecciones) · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Kiribati y Washington D. C. · Ver más »
.ki
.ki es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Kiribati.
¡Nuevo!!: Kiribati y .ki · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1 de enero · Ver más »
10 de abril
El 10 de abril es el 100.º (centésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 101.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Kiribati y 10 de abril · Ver más »
12 de julio
El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Kiribati y 12 de julio · Ver más »
1528
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1528 · Ver más »
1707
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1707 · Ver más »
1788
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1788 · Ver más »
1820
1820 (MDCCCXX) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1820 · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1837 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1885 · Ver más »
1892
1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1892 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1916 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1919 · Ver más »
1937
1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1937 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Kiribati y 1943 · Ver más »
1971
1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1971 · Ver más »
1975
1975 fue un año normal y fue designado como.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1975 · Ver más »
1978
1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1978 · Ver más »
1979
1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1979 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1988 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1989 · Ver más »
1993
1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1993 · Ver más »
1994
1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1994 · Ver más »
1995
1995 fue un año normal comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1995 · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1998 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 1999 · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Kiribati y 20 de noviembre · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 2000 · Ver más »
2002
2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 2002 · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 2003 · Ver más »
2012
2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 2012 · Ver más »
2014
2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Kiribati y 2014 · Ver más »
24 de julio
El 24 de julio es el 205.º (ducentésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 206.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Kiribati y 24 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
Islas Ladrones, Kiribatí, Republica de Kiribati, Republica de Kiribatí, República de Kiribati, República de Kiribatí.