Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Konstantín Korovin

Índice Konstantín Korovin

Konstantín Alekséyevich Korovin (En ruso: Константин Алексеевич Коровин, a veces escrito el nombre como Constantin) (Moscú, 23 de noviembre de 1861 (fechas antiguas, en el calendario juliano, 5 de diciembre) - París, 11 de septiembre de 1939, París) fue un destacado pintor impresionista ruso.

79 relaciones: Años 1890, Abrámtsevo, Académico, Academia Imperial de las Artes, Aida, Alekséi Savrásov, Anatoli Lunacharski, Asia, Asia Central, Australia, Calendario juliano, Camuflaje militar, Carmen (ópera), Cáucaso, Comisario del pueblo, El cascanueces, El gallo de oro (ópera), España, Estados Unidos, Europa, Exposición Universal de París (1900), Fausto (ópera), Francia, Georges Bizet, Giuseppe Verdi, Gubérniya, Idioma ruso, Iliá Repin, Imperio ruso, Impresionismo, Isaak Levitán, Italia, Konstantín Stanislavski, La valquiria, Lakmé, Léo Delibes, Legión de Honor, Mark Antokolski, Múrmansk, Mir iskusstva, Modernismo (arte), Moscú, Nikolái Rimski-Kórsakov, Nizhni Nóvgorod, París, Peredvízhniki, Pintura del Realismo, Piotr Ilich Chaikovski, Primera Guerra Mundial, Revolución de Octubre, ..., Richard Wagner, Rusia, Sadkó, San Petersburgo, Sigurd, Teatro Mariinski, Valentín Serov, Vasili Perov, Vasili Polénov, Víktor Vasnetsov, Vladímir, 11 de septiembre, 1861, 1875, 1885, 1886, 1888, 1894, 1896, 1897, 1900, 1905, 1918, 1920, 1923, 1939, 1950, 23 de noviembre, 5 de diciembre. Expandir índice (29 más) »

Años 1890

La década de 1890, que comenzó el 1 de enero 1890 y terminó el 31 de diciembre en 1899, se refieren a veces como la "década Málva" -porque el colorante de Anilina inventado por William Henry Perkin permitió el uso generalizado de ese color en la moda-.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Años 1890 · Ver más »

Abrámtsevo

Abrámtsevo (en ruso: Абра́мцево) es un museo situado en raión de Sérguiev Posad, óblast de Moscú, Rusia.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Abrámtsevo · Ver más »

Académico

Académico, del latín Academĭcus, y este del idioma griego ᾿Ακαδημικός Akadēmikós, adjetivo que según el Diccionario de la Lengua Española, puede tener varios significados.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Académico · Ver más »

Academia Imperial de las Artes

La Academia Imperial de las Artes (en ruso, Императорская Академия Xудожеств: Imperátorskaya Akademia Judózhestv), comúnmente llamada Academia de las Artes de San Petersburgo, fue fundada en 1757 por el conde Iván Shuválov, favorito de Isabel I de Rusia, con el nombre de Academia de las tres artes más nobles.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Academia Imperial de las Artes · Ver más »

Aida

Aida (a veces escrito Aïda; del árabe عايدة, nombre femenino que significa 'visitante' o 'que regresa') es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni, basado en la versión francesa de Camille du Locle de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Aida · Ver más »

Alekséi Savrásov

Alekséi Kondrátievich Savrásov (en ruso: Алексе́й Кондра́тьевич Савра́сов) (24 de mayo de 1830 – 8 de octubre de 1897) fue un pintor ruso paisajista y creador del estilo del paisaje lírico.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Alekséi Savrásov · Ver más »

Anatoli Lunacharski

Anatoli Vasílievich Lunacharski (en ruso: Анатолий Васильевич Луначарский; en ucraniano: Анатолій Васильович Луначарський) (Poltava, Ucrania; -Menton, Francia; 26 de diciembre de 1933) fue un dramaturgo, crítico literario y político comunista ruso.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Anatoli Lunacharski · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Asia · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Asia Central · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Australia · Ver más »

Calendario juliano

El calendario juliano, introducido por Julio César en el año 46 a. C. (708 AUC; ab Urbe condita; es decir, desde la fundación de Roma), resultó de una reforma del calendario romano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Calendario juliano · Ver más »

Camuflaje militar

El camuflaje militar es la habilidad por la cual un objetivo pasa desapercibido de la mirada de un soldado o vehículo enemigo, confundiéndose con el entorno que le rodea.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Camuflaje militar · Ver más »

Carmen (ópera)

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela ''Carmen'' de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845, la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksandr Pushkin.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Carmen (ópera) · Ver más »

Cáucaso

El Cáucaso (en azeri Qafqaz, en ruso Кавказ, Kavkaz; en georgiano კავკასია, K'avk'asia; en armenio, Կովկաս, Kovkas; en turco Kafkas; en persa قفقاز) es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1.200 km.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Cáucaso · Ver más »

Comisario del pueblo

Desde 1919 a 1946, las funciones ministeriales en el gobierno de Rusia y, más tarde, la Unión Soviética fueron responsabilidad los comisarios del pueblo (en ruso: Narodny Komissar, o Narkom).

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Comisario del pueblo · Ver más »

El cascanueces

El cascanueces o simplemente Cascanueces / Schelkúnchik es un cuento de hadas-ballet estructurado en dos actos, que fue encargado por el director de los Teatros Imperiales Iván Vsévolozhsky en 1891 y se estrenó en 1892.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y El cascanueces · Ver más »

El gallo de oro (ópera)

El gallo de oro (título original en ruso, Золотой Петушок, Zolotói Petushok) es una ópera en tres actos con música de Nikolái Rimski-Kórsakov y libreto en ruso de Vladímir Belski, basado en un poema de Aleksandr Pushkin.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y El gallo de oro (ópera) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Europa · Ver más »

Exposición Universal de París (1900)

La Exposición Universal de París (1900) (Exposition universelle, en francés) tuvo lugar del 15 de abril al 12 de noviembre de 1900 en París, Francia.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Exposición Universal de París (1900) · Ver más »

Fausto (ópera)

Fausto (título original en francés, Faust) es una grand opera en cinco actos con música de Charles Gounod y libreto en francés de Jules Barbier y Michel Carré, versión de la leyenda de Fausto; adapta la pieza teatral Faust et Marguerite de los mismos Barbier y Carré, inspirada levemente en el Fausto, parte I, de Goethe.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Fausto (ópera) · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Francia · Ver más »

Georges Bizet

Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Georges Bizet · Ver más »

Giuseppe Verdi

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Giuseppe Verdi · Ver más »

Gubérniya

Una Gubérniya o Gobernatura General (en ruso: губерния; IPA) (también gubernia, gubernya) era la mayor subdivisión administrativa del Imperio ruso.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Gubérniya · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin e Idioma ruso · Ver más »

Iliá Repin

Iliá Yefímovich Repin, (ruso: Илья́ Ефи́мович Ре́пин; Chugúyev, Ucrania, Imperio ruso, - Kuokkala, Finlandia (ahora Répino en el distrito de Kurortny de San Petersburgo), 29 de septiembre de 1930) fue un destacado pintor y escultor ruso del movimiento artístico de los Itinerantes.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin e Iliá Repin · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin e Imperio ruso · Ver más »

Impresionismo

El impresionismo es un movimiento artístico inicialmente definido para la pintura impresionista, a partir del comentario despectivo de un crítico de arte (Louis Leroy) ante el cuadro Impresión, sol naciente de Claude Monet, generalizable a otros expuestos en el salón de artistas independientes de París entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 1874 (un grupo en el que estaban Camille Pissarro, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Paul Cézanne, Alfred Sisley y Berthe Morisot).

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin e Impresionismo · Ver más »

Isaak Levitán

Isaak Ilich Levitán (Исаа́к Ильи́ч Левита́н) (Kybartai, Lituania, 1861 - Moscú, Rusia,1900) fue un pintor ruso de origen judío que perteneció a los Peredvízhniki.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin e Isaak Levitán · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin e Italia · Ver más »

Konstantín Stanislavski

Konstantín Stanislavski (Moscú; 5 de enero de 1863 - ibidem; 7 de agosto de 1938) fue un actor, director escénico y pedagogo teatral ruso, creador del método interpretativo Stanislavski y cofundador del Teatro de Arte de Moscú.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Konstantín Stanislavski · Ver más »

La valquiria

La valquiria o La walkiria (título original en alemán, Die Walküre, WWV 86B) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la segunda de las cuatro óperas que componen el ciclo de El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen), y la que se representa más asiduamente, incluso separada del ciclo completo.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y La valquiria · Ver más »

Lakmé

Lakmé es una ópera en tres actos con música de Léo Delibes y libreto en francés de Edmond Gondinet y Philippe Gille, basado en la novela Rarahu ou Le Mariage (Rarahu o El matrimonio), de Pierre Loti (1880).

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Lakmé · Ver más »

Léo Delibes

(Clément Philibert) Léo Delibes (Saint-Germain-du-Val, hoy un barrio de La Flèche, en el departamento de Sarthe; 21 de febrero de 1836 - París, 16 de enero de 1891) fue un compositor romántico francés, recordado por sus ballets Sylvia y Coppélia y, más recientemente, por su ópera Lakmé.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Léo Delibes · Ver más »

Legión de Honor

La Legión de Honor (Légion d'honneur) es la más conocida e importante de las distinciones francesas.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Legión de Honor · Ver más »

Mark Antokolski

Mark Matvéievich Antokolski (en ruso: Марк Матвеевич Антокольский), Vilna, 2 de noviembre de 1843 - 9 de julio de 1902 en Bad Homburg, cerca de Fráncfort del Meno, fue un escultor ruso, admirado por la complejidad psicológica de sus obras históricas y célebre en su país.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Mark Antokolski · Ver más »

Múrmansk

Múrmansk (en ruso: Мурманск; en finés: Muurmanni; en lengua sami: Murmanska) es una ciudad portuaria de Rusia ubicada en el extremo noroeste del país, específicamente en la costa norte de la península de Kola en la desembocadura del río Kola frente al mar de Barents (golfo de Kola), y próxima a la frontera rusa con Noruega y Finlandia, en la región de Laponia.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Múrmansk · Ver más »

Mir iskusstva

Mir iskusstva («Мир иску́сства», Mundo del Arte) fue una revista rusa y el movimiento artístico que inspiró y representó, convirtiéndose en una influencia importante entre los rusos que ayudaron a revolucionar el arte europeo durante la primera década del siglo XX.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Mir iskusstva · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Modernismo (arte) · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Moscú · Ver más »

Nikolái Rimski-Kórsakov

Nikolái Andréyevich Rimski-KórsakovEn letra cirílica, su nombre se escribe Никола́й Андре́евич Ри́мский-Ко́рсаков (trasliterado Nikolaj Andreevič Rimskij-Korsakov, y pronunciado o). (Tijvin, - finca Lubensk) fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Nikolái Rimski-Kórsakov · Ver más »

Nizhni Nóvgorod

Nizhni Nóvgorod (en ruso Ни́жний Но́вгород, Nižnij Novgorod, ‘Ciudad nueva de Abajo’) es una ciudad ubicada en el oeste de Rusia, capital del óblast homónimo y del distrito federal del Volga.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Nizhni Nóvgorod · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y París · Ver más »

Peredvízhniki

Peredvízhniki, en ruso «Передви́жники», traducidos invariablemente como Los Ambulantes, Los Vagabundos o Los Itinerantes, fueron una sociedad cooperativa de pintores rusos que se desarrolló en la década de 1870 siguiendo las pautas del realismo crítico iniciado en la década anterior por otros artistas.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Peredvízhniki · Ver más »

Pintura del Realismo

Realismo es la denominación de un estilo o movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Pintura del Realismo · Ver más »

Piotr Ilich Chaikovski

Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Revolución de Octubre

La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique y como Gran Revolución Socialista de Octubre según tanto la historiografía oficial de la antigua Unión Soviética como de acuerdo a algunos grupos comunistas (particularmente los antirrevisionistas), fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Revolución de Octubre · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Richard Wagner · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Rusia · Ver más »

Sadkó

Sadkó (en ruso:Садко) es una bylina, una saga épica medieval de Rusia.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Sadkó · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y San Petersburgo · Ver más »

Sigurd

Sigurd o Siegfried (Sigfrido) es un héroe de la literatura y mitología germánica, hijo de Sigmund —rey de los francos— y de Hjördis —hija de Eylimi, que nació en un bosque y murió durante el parto—.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Sigurd · Ver más »

Teatro Mariinski

El Teatro Mariinski (ruso: Мариинский театр), anteriormente conocido como el Teatro de Ópera y Ballet Kírov (1935-1992) y como Academia Nacional de Ópera y Ballet (1920-1935), es un teatro histórico de ópera y ballet en San Petersburgo, Rusia.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Teatro Mariinski · Ver más »

Valentín Serov

Valentín Aleksándrovich Serov (Валенти́н Алекса́ндрович Серо́в; 19 de enero de 1865 - 5 de diciembre de 1911) fue un pintor ruso y uno de los mejores retratistas de su época.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Valentín Serov · Ver más »

Vasili Perov

Vasili Grigórievich Perov (Василий Григорьевич Перов, de apellido real Kridener - Криденер, 2 de enero de 1834 - 10 de junio de 1882) fue un pintor ruso.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Vasili Perov · Ver más »

Vasili Polénov

Vasili Dmítrievich Polénov (en ruso, Василий Дмитриевич Поленов) fue un pintor ruso del siglo XIX, nacido en San Petersburgo en 1844 (20 de mayo según el calendario actual, 6 de junio según el calendario vigente en Rusia en aquella época) y murió el 18 de julio de 1927 en su residencia situada en la aldea de Borok (Óblast de Tula).

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Vasili Polénov · Ver más »

Víktor Vasnetsov

Víktor Mijáilovich Vasnetsov (Виктор Михайлович Васнецов; Lopyal, provincia o "gobernación" de Viatca (hoy Kirov), Imperio ruso, 15 de mayo de 1848-Moscú, Unión Soviética, 23 de julio de 1926) fue un pintor ruso que se especializó en temas mitológicos e históricos.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Víktor Vasnetsov · Ver más »

Vladímir

Vladímir (en ruso Владимир) es la capital del óblast de Vladímir, en el oeste de Rusia, junto al río Kliazma.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y Vladímir · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 11 de septiembre · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1861 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1875 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1885 · Ver más »

1886

1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1886 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1888 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1894 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1896 · Ver más »

1897

1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1897 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1900 · Ver más »

1905

1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1905 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1918 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1920 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1923 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1939 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 1950 · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 23 de noviembre · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Konstantín Korovin y 5 de diciembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

K A Korovin, K A. Korovin, K.A. Korovin, Konstantin Korovin.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »