Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Kubero Díaz

Índice Kubero Díaz

Juan Fernando Kubero Díaz (Nogoyá, 7 de noviembre de 1949) es un guitarrista de rock argentino, más conocido por haber sido fundador y líder del grupo de rock La Cofradía de la Flor Solar, y por haber integrado los grupos La Pesada del Rock and Roll y Los Abuelos de la Nada.

52 relaciones: Años 1970, Alejandro Medina y La Pesada, Argentina, Búzios, Billy Bond, Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 2, Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 4, Blues rock, Brasil, Buenos Aires Blus, Carlos Santana, Claudio Gabis y La Pesada, Cosas mías, David Lebón, España, Europa, Folclore, Francia, Hard rock, Hippie, Holanda, Ibiza, Jorge Durietz, Kundabuffer, La Cofradía de la Flor Solar, La Cofradía de la Flor Solar (álbum), La Pesada del Rock and Roll, La Plata, León Gieco, Londres, Los Abuelos de la Nada, Luis Alberto Spinetta, Manal, Miguel Abuelo, Miguel Cantilo, New wave, Nogoyá, Pappo, Pedro y Pablo, Provincia de Entre Ríos, Radio Corporation of America, Rock, Rock de Argentina, Rock psicodélico, Rolling Stone, Skay Beilinson, The Beatles, The Byrds, The Jimi Hendrix Experience, Universal Music Group, ..., 1949, 7 de noviembre. Expandir índice (2 más) »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Años 1970 · Ver más »

Alejandro Medina y La Pesada

Alejandro Medina y La Pesada es el primer álbum solista del músico Alejandro Medina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Alejandro Medina y La Pesada · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Argentina · Ver más »

Búzios

Armação dos Búzios o, simplemente, Búzios es una ciudad brasileña situada en el Estado de Río de Janeiro, en la costa brasileña, a 190 kilómetros al este de Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Búzios · Ver más »

Billy Bond

Giuliano Canterini, mejor conocido como Billy Bond o El Bondo (La Spezia, Liguria, 19 de noviembre de 1944), es un músico italiano nacionalizado argentino, considerado como uno de los pioneros del rock argentino.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Billy Bond · Ver más »

Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 2

Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 2 es el segundo álbum de estudio de la banda argentina La Pesada del Rock and Roll con Billy Bond, lanzado en 1972 por Music Hall.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 2 · Ver más »

Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 4

Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 4 es el cuarto y último álbum de estudio de la banda argentina La Pesada del Rock and Roll con Billy Bond, lanzado en 1973 por Music Hall.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll Volumen 4 · Ver más »

Blues rock

El blues rock es un género musical que combina elementos del blues y del rock, enfatizando en la utilización de la guitarra eléctrica.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Blues rock · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Brasil · Ver más »

Buenos Aires Blus

Buenos Aires Blus es el segundo trabajo de la banda argentina La Pesada, lanzado en 1972.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Buenos Aires Blus · Ver más »

Carlos Santana

Carlos Humberto Santana Barragán (Autlán de Navarro, Jalisco, 20 de julio de 1947), es un guitarrista mexicano que a fines de la década de 1960 fundó la agrupación Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Carlos Santana · Ver más »

Claudio Gabis y La Pesada

Claudio Gabis y la pesada es el primer álbum solista del músico y pedagogo Claudio Gabis, uno de los cinco mejores guitarristas de Argentina según la revista Rolling Stone.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Claudio Gabis y La Pesada · Ver más »

Cosas mías

Cosas mías es el quinto y último álbum de estudio perteneciente al grupo de rock argentino Los Abuelos de la Nada editado bajo el sello Interdisc en el año 1986.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Cosas mías · Ver más »

David Lebón

David Lebón (Buenos Aires, 5 de octubre de 1952) es un músico guitarrista y multiinstrumentista de rock argentino.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y David Lebón · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y España · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Europa · Ver más »

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el conjunto de artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios y supersticiones, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Folclore · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Francia · Ver más »

Hard rock

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Hard rock · Ver más »

Hippie

Se llama hippie o hippy a un movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz e Hippie · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Holanda · Ver más »

Ibiza

Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz e Ibiza · Ver más »

Jorge Durietz

Jorge Durietz (Buenos Aires, 8 de noviembre de 1949) es un cantante y músico argentino, integrante junto a Miguel Cantilo del dúo de rock Pedro y Pablo.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Jorge Durietz · Ver más »

Kundabuffer

Kundabuffer es el cuarto álbum de estudio, y el quinto lanzado por el grupo de rock argentino La Cofradía de la Flor Solar.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Kundabuffer · Ver más »

La Cofradía de la Flor Solar

La Cofradía de la Flor Solar es un grupo de rock argentino formado en la ciudad de La Plata en 1968.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y La Cofradía de la Flor Solar · Ver más »

La Cofradía de la Flor Solar (álbum)

La Cofradía de la Flor Solar es el primer álbum de estudio de La Cofradía de la Flor Solar, siendo el único álbum de la formación original de esta época.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y La Cofradía de la Flor Solar (álbum) · Ver más »

La Pesada del Rock and Roll

La Pesada del Rock and Roll fue una banda argentina de rock formada en 1970 por el productor Jorge Álvarez (cofundador del sello discográfico Mandioca) y el cantante y productor Billy Bond, para ser el grupo de acompañamiento de este último.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y La Pesada del Rock and Roll · Ver más »

La Plata

La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y La Plata · Ver más »

León Gieco

Raúl Alberto Antonio Gieco, conocido popularmente como León Gieco, (Cañada Rosquín, provincia de Santa Fe, Argentina, 20 de noviembre de 1951) es un músico y cantante popular argentino, considerado uno de los más importantes de la argentina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y León Gieco · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Londres · Ver más »

Los Abuelos de la Nada

Los Abuelos de la Nada fue un grupo de rock argentino fundado por Miguel Abuelo en 1967, famoso por ser uno de los pioneros del género en su país.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Los Abuelos de la Nada · Ver más »

Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - Ibídem, 8 de febrero de 2012), conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Luis Alberto Spinetta · Ver más »

Manal

Manal fue un trío precursor del blues y rock cantados en castellano, estuvo integrado por Alejandro Medina (bajo, voz y teclados), Claudio Gabis (guitarra, armónica, piano y órgano) y Javier Martínez (batería y voz).

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Manal · Ver más »

Miguel Abuelo

Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo (Buenos Aires, 21 de marzo de 1946-Munro, 26 de marzo de 1988), fue un músico, poeta y cantante argentino.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Miguel Abuelo · Ver más »

Miguel Cantilo

Miguel Cantilo (Buenos Aires, 5 de noviembre de 1949) es un músico argentino que formó parte del dúo Pedro y Pablo en los comienzos del rock de Argentina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Miguel Cantilo · Ver más »

New wave

New wave es un término global para varios estilos pop/rock de fines de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, con vínculos con el punk y ciertos géneros del rock de los años 1970.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y New wave · Ver más »

Nogoyá

Nogoyá, inicialmente conocida como Nuestra Señora del Carmen de Nogoyá, es una localidad distribuida entre los distritos Montoya y Algarrobitos del departamento Nogoyá (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Nogoyá · Ver más »

Pappo

Norberto Aníbal Napolitano, popularmente conocido como Pappo (La Paternal, 10 de marzo de 1950 – Luján, 25 de febrero de 2005) fue un músico, guitarrista, cantante y compositor argentino.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Pappo · Ver más »

Pedro y Pablo

Pedro y Pablo es un dúo de folk rock y canción protesta argentino compuesto por Miguel Cantilo y Jorge Durietz, creado en 1968 y considerados como unos de los pioneros del rock argentino.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Pedro y Pablo · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Radio Corporation of America

La antigua compañía Radio Corporation of America, RCA, fue una marca registrada usada por otras dos compañías surgidas de esta.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Radio Corporation of America · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Rock · Ver más »

Rock de Argentina

El rock de Argentina es una denominación musical muy amplia que se aplica a cualquier variedad de rock and roll, blues rock, jazz rock, pop rock, punk rock, garage rock, rock psicodélico, hard rock, heavy metal y otros estilos musicales afines, creada, producida o generada de alguna forma en Argentina.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Rock de Argentina · Ver más »

Rock psicodélico

El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, la más notable siendo el LSD.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Rock psicodélico · Ver más »

Rolling Stone

Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Rolling Stone · Ver más »

Skay Beilinson

Eduardo Skay Beilinson (La Plata, Buenos Aires) es un guitarrista, cantante y compositor argentino, considerado como un gran exponente del rock de su país.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Skay Beilinson · Ver más »

The Beatles

The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y The Beatles · Ver más »

The Byrds

The Byrds fue una banda estadounidense de rock formada en Los Ángeles, California, en 1964.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y The Byrds · Ver más »

The Jimi Hendrix Experience

The Jimi Hendrix Experience fue una banda de rock británica-estadounidense de finales de los años 60, formada por Jimi Hendrix, Noel Redding y Mitch Mitchell, que a pesar de su corta existencia tuvo una influencia decisiva en el posterior desarrollo del rock.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y The Jimi Hendrix Experience · Ver más »

Universal Music Group

Universal Music Group (UMG), subsidiaria del grupo francés Vivendi, es una compañía discográfica estadounidense y, también en la industria de la grabación, es la compañía discográfica más importante en el mundo gracias a su penetración en el mercado y su multitud de operaciones globales, además de la adquisición en 2011 de la compañía discográfica británica EMI.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y Universal Music Group · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y 1949 · Ver más »

7 de noviembre

El 7 de noviembre es el 311.º (tricentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 312.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Kubero Díaz y 7 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

"Kubero" Díaz, Juan Fernando "Kubero" Díaz.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »