167 relaciones: Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Alcalde, Alcides Escobar, Alexander von Humboldt, Algodón, Andrés Bello, Antonio Guzmán Blanco, Arahuacos, Arcabuz, Autopista Caracas-La Guaira, Óscar Henríquez, Barbados, Batalla de La Guaira, Béisbol, Bonpland, Bucaneros de La Guaira, Cabildo colonial, Cacique, Camino de los Españoles, Camino de los Españoles (Caracas), Capitanía General de Venezuela, Caraballeda, Caracas, Caribes, Carlos "Café" Martínez, Carlos Alcalá Cordones, Carlos Soublette, Catedral de San Pedro Apóstol (La Guaira), Charles Knowles, Cipriano Castro, Ciudad, Clima, Colombia, Compañía Guipuzcoana, Cordillera de la Costa (Venezuela), Cristóbal Colón, Cristóbal Colón (beisbolista), Curazao, Deportivo La Guaira Fútbol Club, Diego Osorio y Villegas, Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación, Doctorado, Doctrina Monroe, Edward Vernon, Eleazar López Contreras, Espada, Estado Vargas, Febrero, Felipe V de España, Fernando VII de España, ..., Filosofía, Francisco de Miranda, Francisco Javier Balmis, Gabriel José de Zuloaga Moyúa, Guayana británica, Guerra del Asiento, Henrique Galvão, Historia, Huso horario, Imperio británico, Indigofera tinctoria, Individuo, Inglaterra, Inventario, Isla de Aves, Jean-Baptiste Boussingault, José Antonio Páez, José de Iturriaga, José María España, José María Vargas, Juan José Dauxión Lavaisse, Juan Vicente Gómez, Julio, Justo Briceño Otálora, Königstein, Kelvim Escobar, La Habana, Lenguas caribes, Libertad, Luis Rivas, Macuto (Venezuela), Maiquetía, Manuel de Guevara Vasconcelos, Manuel Gual, Manuel Piar, Mar Caribe, Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz, Mariano Martí, Marzo, Medicina, Metros sobre el nivel del mar, Michel de Grandmont, Municipio, Municipio Vargas (Vargas), Municipios de Venezuela, Operación Dulcinea, País Vasco, Pablo Morillo, Parque nacional El Ávila, Partido Socialista Unido de Venezuela, Pellicano de Vargas Fútbol Club, Piratería, Primera República de Venezuela, Provincia de Venezuela, Puerto Cabello, Rafael Rangel, Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, Reino Unido, República, Revolución de Marzo, Sabiduría, San Pedro y San Pablo, Santa María, Siglo XVIII, Simón Bolívar, Tabaco, Teología, Theobroma cacao, Tiburones de La Guaira, Tragedia de Vargas, Trinidad y Tobago, USS Maine, USS North Carolina, Venezolanos, Venezuela, Virreinato de Nueva Granada, Virreinato del Perú, Walter Raleigh, Willemstad, 10 de marzo, 1580, 1589, 1641, 1642, 1651, 1680, 1739, 1743, 1772, 1797, 1798, 1802, 1823, 1827, 1844, 1847, 1856, 1858, 1867, 1878, 1881, 1883, 1885, 1886, 1890, 1902, 1903, 1939, 1951, 1999, 2 de febrero, 2018, 21 de mayo, 22 de octubre, 26 de junio, 29 de junio, 30 de noviembre. Expandir índice (117 más) »
Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
El Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar es considerado el más importante aeropuerto de Venezuela por su tráfico aéreo y de pasajeros.
¡Nuevo!!: La Guaira y Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar · Ver más »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: La Guaira y Alcalde · Ver más »
Alcides Escobar
Alcides Escobar (nacido el 16 de diciembre de 1986 en la Sabana, Estado Vargas, Venezuela) es un campocorto venezolano de béisbol profesional que juega para los Kansas City Royals de las Grandes Ligas y para los Tiburones de La Guaira en la LVBP, ganador de un Guante de oro.
¡Nuevo!!: La Guaira y Alcides Escobar · Ver más »
Alexander von Humboldt
Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, 14 de septiembre de 1769-6 de mayo de 1859), también conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.
¡Nuevo!!: La Guaira y Alexander von Humboldt · Ver más »
Algodón
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.
¡Nuevo!!: La Guaira y Algodón · Ver más »
Andrés Bello
Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781-Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un polímata venezolano, quien fue a la vez filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y diplomático.
¡Nuevo!!: La Guaira y Andrés Bello · Ver más »
Antonio Guzmán Blanco
Antonio José Ramón de La Trinidad y María Guzmán Blanco (Caracas, 28 de febrero de 1829 - París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano, fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano, partícipe y general durante la Guerra Federal y presidente del país en tres ocasiones (1870-1877, 1879-1884, y 1886-1888).
¡Nuevo!!: La Guaira y Antonio Guzmán Blanco · Ver más »
Arahuacos
Arahuacos es el nombre genérico dado a varios pueblos indígenas que se encontraban asentados en las Antillas y la región circuncaribe a la llegada de los españoles en el siglo XV.
¡Nuevo!!: La Guaira y Arahuacos · Ver más »
Arcabuz
El arcabuz es una antigua arma de fuego de avancarga, antecesor del mosquete.
¡Nuevo!!: La Guaira y Arcabuz · Ver más »
Autopista Caracas-La Guaira
La autopista Caracas-La Guaira es una de las importantes autopistas de Venezuela que comunica la ciudad de Caracas con el principal puerto y aeropuerto del país (el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar), ambos ubicados en La Guaira y Maiquetía, respectivamente, en el territorio que hoy se conoce como Estado Vargas, antiguo Distrito Federal.
¡Nuevo!!: La Guaira y Autopista Caracas-La Guaira · Ver más »
Óscar Henríquez
Óscar Eduardo Henríquez (nació el 28 de enero de 1974 en La Guaira) es un beisbolista profesional venezolano.
¡Nuevo!!: La Guaira y Óscar Henríquez · Ver más »
Barbados
Barbados es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe.
¡Nuevo!!: La Guaira y Barbados · Ver más »
Batalla de La Guaira
La Batalla de La Guaira o La Guayra, tuvo lugar el 2 de marzo de 1743 en aguas del Mar Caribe, frente a la costa de La Guaira, actual territorio de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Batalla de La Guaira · Ver más »
Béisbol
El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: La Guaira y Béisbol · Ver más »
Bonpland
Bonpland puede referirse a.
¡Nuevo!!: La Guaira y Bonpland · Ver más »
Bucaneros de La Guaira
Bucaneros de La Guaira, es una asociación deportiva de la ciudad de La Guaira, estado Vargas, que se dedica a la práctica del baloncesto y el voleibol de manera profesional.
¡Nuevo!!: La Guaira y Bucaneros de La Guaira · Ver más »
Cabildo colonial
Los cabildos fueron corporaciones municipales creadas en Canarias y posteriormente en las Indias, América y las Filipinas por el Imperio español para la administración de las ciudades.
¡Nuevo!!: La Guaira y Cabildo colonial · Ver más »
Cacique
Cacique era el término con el que se designaba a los jefes de las comunidades taínas de las Antillas.
¡Nuevo!!: La Guaira y Cacique · Ver más »
Camino de los Españoles
Camino de los Españoles puede referirse a.
¡Nuevo!!: La Guaira y Camino de los Españoles · Ver más »
Camino de los Españoles (Caracas)
El Camino de los Españoles es un sendero en el Parque nacional El Ávila, Venezuela, que va desde la ciudad de Caracas hasta La Guaira.
¡Nuevo!!: La Guaira y Camino de los Españoles (Caracas) · Ver más »
Capitanía General de Venezuela
La Capitanía General de Venezuela fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida por la Corona española en 1777, durante el período de colonización, que abarcó un territorio similar al de la actual Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Capitanía General de Venezuela · Ver más »
Caraballeda
Caraballeda es una parroquia venezolana ubicada en el estado Vargas, ubicada en el Litoral Central venezolano, frente el Mar Caribe.
¡Nuevo!!: La Guaira y Caraballeda · Ver más »
Caracas
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.
¡Nuevo!!: La Guaira y Caracas · Ver más »
Caribes
Los caribes (llamados caríbales o en algunos documentos históricos, denominaciones derivadas del proto-caribe *karipona: 'hombre(s)') eran un conjunto de pueblos que, en el momento del contacto colombino en el siglo XV, ocupaban el norte de Colombia, el noreste de Venezuela y varias Antillas Menores.
¡Nuevo!!: La Guaira y Caribes · Ver más »
Carlos "Café" Martínez
Carlos Alberto Escobar Martínez (La Guaira, 1 de agosto de 1964 - Vargas, 24 de enero de 2006) fue un beisbolista venezolano, conocido en su país natal, como el «Café» Martínez.
¡Nuevo!!: La Guaira y Carlos "Café" Martínez · Ver más »
Carlos Alcalá Cordones
Carlos Antonio Alcalá Cordones, es un militar venezolano y actualmente alcalde del Municipio Vargas.
¡Nuevo!!: La Guaira y Carlos Alcalá Cordones · Ver más »
Carlos Soublette
Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento de Soublette y Jerez de Aristeguieta (San Pedro de La Guaira, Capitanía General de Venezuela, 15 de diciembre de 1789 - Caracas, Venezuela, 11 de febrero de 1870) fue un político, militar, estadista y diplomático venezolano, prócer de la independencia de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Carlos Soublette · Ver más »
Catedral de San Pedro Apóstol (La Guaira)
La Catedral de San Pedro Apóstol también llamada simplemente Catedral de San Pedro o alternativamente Catedral de La Guaira es el nombre que recibe un edificio religioso que pertenece a la Iglesia católica y se encuentra ubicado en la localidad de La Guaira, capital del Estado Vargas al centro norte del país sudamericano de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Catedral de San Pedro Apóstol (La Guaira) · Ver más »
Charles Knowles
Charles Knowles (aprox. 1704, 9-12-1777) fue un oficial de la Marina británica que participó en la Guerra del Asiento, en la Guerra de Sucesión Austríaca y la Guerra de los Siete Años.
¡Nuevo!!: La Guaira y Charles Knowles · Ver más »
Cipriano Castro
José Cipriano Castro Ruiz (Capacho Viejo, Táchira, 11 de octubre de 1858 - Santurce, Puerto Rico, 4 de diciembre de 1924) fue un militar y político venezolano que se convirtió en jefe de estado entre 1899 y 1908, primer presidente de facto tras el triunfo de una guerra civil y desde 1901 como presidente constitucional de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Cipriano Castro · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: La Guaira y Ciudad · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: La Guaira y Clima · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: La Guaira y Colombia · Ver más »
Compañía Guipuzcoana
La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas fue una sociedad mercantil legalmente constituida el 25 de septiembre de 1728 en virtud de una Real cédula del rey Felipe V concedida a comerciantes vascos, principalmente de la provincia de Guipúzcoa, y que operó en Venezuela desde 1730 hasta 1785, teniendo gran influencia en el desarrollo económico, cultural, científico, social y político de la colonia.
¡Nuevo!!: La Guaira y Compañía Guipuzcoana · Ver más »
Cordillera de la Costa (Venezuela)
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y Cordillera de la Costa (Venezuela) · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: La Guaira y Cristóbal Colón · Ver más »
Cristóbal Colón (beisbolista)
Cristóbal Colón (nació en 1969 La Guaira, estado Vargas, Venezuela) llamado en Estados Unidos Cris Colón o simplemente Crisco, es un jugador de béisbol venezolano que jugó en las Grandes Ligas del béisbol en 1992 con los Texas Rangers, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional jugó con Las Águilas del Zulia hasta 1998 cuando llegó a los Tiburones de La Guaira junto con Jorge Velandia en cambio por jugadores como Rafael Álvarez, Alejandro Prieto y el pitcher zurdo Juan Carlos Moreno.
¡Nuevo!!: La Guaira y Cristóbal Colón (beisbolista) · Ver más »
Curazao
Curazao o Curasao (Curaçao en neerlandés, Kòrsou en papiamento actual), oficialmente País de Curazao, es un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos con superficie aproximada de 444 km².
¡Nuevo!!: La Guaira y Curazao · Ver más »
Deportivo La Guaira Fútbol Club
El Deportivo La Guaira Fútbol Club es un equipo de fútbol de la ciudad de La Guaira, estado Vargas, aunque juega sus encuentros en la ciudad de Caracas, por no poseer aún una estructura deportiva acorde para la práctica de fútbol.
¡Nuevo!!: La Guaira y Deportivo La Guaira Fútbol Club · Ver más »
Diego Osorio y Villegas
Diego Osorio y VillegasIspizúa, Segundo (op. cit, p. 48) o sin agnación fingida como Diego de Villegas Osorio,Quevedo y Villegas, Francisco (op. cit., fº 11 anv., 1666).
¡Nuevo!!: La Guaira y Diego Osorio y Villegas · Ver más »
Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación
El Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL) fue una organización armada formada en 1959 por exiliados españoles (sobre todo gallegos) y portugueses para luchar contra las dictaduras salazarista y franquista.
¡Nuevo!!: La Guaira y Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: La Guaira y Doctorado · Ver más »
Doctrina Monroe
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe en el año 1823.
¡Nuevo!!: La Guaira y Doctrina Monroe · Ver más »
Edward Vernon
Edward Vernon (Westminster, Londres, 12 de noviembre de 1684 – Nacton, Suffolk, 30 de octubre de 1757) fue un oficial naval inglés.
¡Nuevo!!: La Guaira y Edward Vernon · Ver más »
Eleazar López Contreras
José Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883-Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, presidente de Venezuela entre 1935 y 1941.
¡Nuevo!!: La Guaira y Eleazar López Contreras · Ver más »
Espada
La espada es un arma blanca de dos filos que consiste básicamente en una hoja recta cortante, punzante —o con ambas características—, con empuñadura, y de cierta envergadura o marca (marca: aproximadamente a partir de medio metro).
¡Nuevo!!: La Guaira y Espada · Ver más »
Estado Vargas
Vargas es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Estado Vargas · Ver más »
Febrero
Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y Febrero · Ver más »
Felipe V de España
Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.
¡Nuevo!!: La Guaira y Felipe V de España · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: La Guaira y Fernando VII de España · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: La Guaira y Filosofía · Ver más »
Francisco de Miranda
Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinosa, conocido como Francisco de Miranda (Caracas, 28 de marzo de 1750-San Fernando, (Cádiz), 14 de julio de 1816), fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo, español y venezolano, considerado El Precursor de la Emancipación Americana contra el Imperio español.
¡Nuevo!!: La Guaira y Francisco de Miranda · Ver más »
Francisco Javier Balmis
Francisco Javier de Balmis y Berenguer (Alicante, 2 de diciembre de 1753 – Madrid, 12 de febrero de 1819) fue un médico militar español y cirujano honorario de la corte del rey Carlos IV.
¡Nuevo!!: La Guaira y Francisco Javier Balmis · Ver más »
Gabriel José de Zuloaga Moyúa
Gabriel José de Zuloaga y Moyúa (Fuenterrabía, España, 13 de julio de 1684 - Madrid, España, 1764) fue un militar y administrador colonial español.
¡Nuevo!!: La Guaira y Gabriel José de Zuloaga Moyúa · Ver más »
Guayana británica
Guayana británica (en inglés: British Guiana) era el nombre de una colonia británica en la costa norte de América del Sur, ahora la nación independiente de Guyana.
¡Nuevo!!: La Guaira y Guayana británica · Ver más »
Guerra del Asiento
La guerra del Asiento fue un conflicto bélico que duró de 1739 a 1748, en el que se enfrentaron las flotas y tropas del Reino de Gran Bretaña y del Imperio español principalmente en el área del Caribe.
¡Nuevo!!: La Guaira y Guerra del Asiento · Ver más »
Henrique Galvão
Henrique Carlos da Malta Galvão (Barreiro, 4 de febrero de 1895 — São Paulo, 25 de junio de 1970) fue un militar portugués, que actuó como funcionario del gobierno de Portugal en sus colonias africanas, como explorador, naturalista y escritor, ganando fama como opositor al régimen de António de Oliveira Salazar secuestrando el buque de pasajeros Santa Maria en enero de 1961 con el fin de protestar contra la dictadura salazarista.
¡Nuevo!!: La Guaira y Henrique Galvão · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: La Guaira e Historia · Ver más »
Huso horario
En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.
¡Nuevo!!: La Guaira y Huso horario · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: La Guaira e Imperio británico · Ver más »
Indigofera tinctoria
Indigofera tinctoria (índigo verdadero) Índigo; azul, Phera; portador, Tinctoria; tinta, (portador de tinta azul).
¡Nuevo!!: La Guaira e Indigofera tinctoria · Ver más »
Individuo
Individuo (que proviene de indiviso: ‘que no se puede dividir’) se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia.
¡Nuevo!!: La Guaira e Individuo · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: La Guaira e Inglaterra · Ver más »
Inventario
El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de una empresa o persona en un momento determinado.
¡Nuevo!!: La Guaira e Inventario · Ver más »
Isla de Aves
Isla de Aves es una pequeña y remota isla venezolana de aproximadamente 4,5 ha, ubicada en el mar Caribe al oeste de las islas de Sotavento, a 110 km al oeste de Guadalupe y Dominica.
¡Nuevo!!: La Guaira e Isla de Aves · Ver más »
Jean-Baptiste Boussingault
Jean-Baptiste Joseph Dieudonné Boussingault (1 de febrero de 1801 - 11 de mayo de 1887) fue un químico francés que hizo contribuciones relevantes a la ciencia agrícola, a la química del petróleo y a la metalurgia.
¡Nuevo!!: La Guaira y Jean-Baptiste Boussingault · Ver más »
José Antonio Páez
José Antonio Páez Herrera (Curpa, Provincia de Barinas (actual estado Portuguesa), Venezuela, 13 de junio de 1790 - Nueva York, Estados Unidos, 6 de mayo de 1873) fue un Prócer de la independencia de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y José Antonio Páez · Ver más »
José de Iturriaga
José de Iturriaga y Aguirre (Azpeitia, Guipúzcoa, diciembre de 1699 – Pampatar, Venezuela, 14 de septiembre de 1767).
¡Nuevo!!: La Guaira y José de Iturriaga · Ver más »
José María España
José María España Rodriguez del Villar y Saenz (La Guaira, Venezuela, 28 de febrero de 1761-Caracas, Venezuela, 8 de mayo de 1799) fue un militar venezolano que participó junto a Manuel Gual en una conspiración emancipadora conocida como Conspiración de Gual y España, tras la cual fue condenado a morir torturado y descuartizado en la Plaza Mayor de Caracas.
¡Nuevo!!: La Guaira y José María España · Ver más »
José María Vargas
José María Vargas (La Guaira, 10 de marzo de 1786-Nueva York, 13 de julio de 1854) fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y José María Vargas · Ver más »
Juan José Dauxión Lavaisse
Juan José Dauxión Lavaisse (n. Francia, 12 de diciembre de 1775 - † Arica, Perú, 8 de julio de 1829) fue un militar francés que participó en las guerras napoleónicas y posteriormente en la guerra de independencia de la Argentina.
¡Nuevo!!: La Guaira y Juan José Dauxión Lavaisse · Ver más »
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez Chacón (Hacienda La Mulera, estado Táchira, Venezuela, 24 de julio de 1857 - Maracay, Aragua, 17 de diciembre de 1935) fue un dictador, hacendado y jefe militar venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935.
¡Nuevo!!: La Guaira y Juan Vicente Gómez · Ver más »
Julio
El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: La Guaira y Julio · Ver más »
Justo Briceño Otálora
Justo Briceño Otálora (Mérida, Capitanía General de Venezuela, Imperio español, 17 de julio de 1792-Caracas, Estados Unidos de Venezuela, 2 de abril de 1868) fue un militar venezolano que participó en la Independencia de Venezuela y Nueva Granada (actual Colombia).
¡Nuevo!!: La Guaira y Justo Briceño Otálora · Ver más »
Königstein
La palabra alemana Königstein (/'køːnigʃtaɪn/, "piedra del rey") puede referirse, entre otros, a.
¡Nuevo!!: La Guaira y Königstein · Ver más »
Kelvim Escobar
Kelvim Escobar (nació el 11 de abril de 1976 en La Guaira, Venezuela) es un lanzador venezolano que jugó en las Grandes Ligas para Los Angeles Angels of Anaheim (2004-2009).
¡Nuevo!!: La Guaira y Kelvim Escobar · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: La Guaira y La Habana · Ver más »
Lenguas caribes
Las lenguas caribes forman una familia de lenguas que actualmente consta de unas 30 lenguas y unos 50 000 hablantes, en Venezuela, Guayanas, Brasil y algunas partes de Colombia.
¡Nuevo!!: La Guaira y Lenguas caribes · Ver más »
Libertad
La libertad (del latín: libertas, -ātis) es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.
¡Nuevo!!: La Guaira y Libertad · Ver más »
Luis Rivas
Luis Wilfredo Rivas (nacido el 30 de agosto de 1979 en La Guaira, estado Vargas, Venezuela) es un deportista venezolano, segunda base y bateador derecho de los Minnesota Twins en las Grandes Ligas de Béisbol.
¡Nuevo!!: La Guaira y Luis Rivas · Ver más »
Macuto (Venezuela)
Macuto es una parroquia venezolana del estado Vargas en Venezuela, en el litoral central, al pie de la cordillera de la Costa, conforma la parroquia homónima, destacan las urbanizaciones en occidente de la localidad como La Guzmanía y Álamo, el centro histórico del pueblo está a nivel del mar, muy cerca de la playa, a diferencia de la mayoría de los pueblos costeros antiguos de Venezuela, que se construyeron algo más al interior.
¡Nuevo!!: La Guaira y Macuto (Venezuela) · Ver más »
Maiquetía
Maiquetía es una parroquia venezolana ubicada en el Litoral Central de Venezuela, cabecera de la parroquia homónima, perteneciente al estado Vargas.
¡Nuevo!!: La Guaira y Maiquetía · Ver más »
Manuel de Guevara Vasconcelos
Manuel de Guevara y Vasconcelos (Ceuta, 20 de julio de 1739 - Caracas, 9 de octubre de 1807) fue un político y militar español, capitán general de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Manuel de Guevara Vasconcelos · Ver más »
Manuel Gual
Manuel Gual (La Guaira, Capitanía General Venezuela, 1759 — San José de Oruña, Trinidad, 25 de octubre de 1800) fue un militar y político venezolano que participó junto a José María España en una conspiración fallida en contra del dominio colonial español.
¡Nuevo!!: La Guaira y Manuel Gual · Ver más »
Manuel Piar
Manuel Carlos María Francisco Piar Gómez (Willemstad, Curazao; 28 de abril de 1774-Angostura del Orinoco,16 de octubre de 1817) fue un militar venezolano de origen curazoleño, prócer de la Independencia de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Manuel Piar · Ver más »
Mar Caribe
El Mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.
¡Nuevo!!: La Guaira y Mar Caribe · Ver más »
Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz
Mariano Eduardo de Rivero y Ustáriz, (Arequipa, Perú, 22 de octubre de 1798 - París, Francia, 6 de noviembre de 1857) fue un científico, ingeniero de minas, geólogo, mineralogista, naturalista, anticuario y diplomático peruano.
¡Nuevo!!: La Guaira y Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz · Ver más »
Mariano Martí
Mariano Martí Estadellá (Bráfim, Tarragona, 1720 - Caracas, 1792) fue un obispo de origen español durante la época colonial.
¡Nuevo!!: La Guaira y Mariano Martí · Ver más »
Marzo
Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: La Guaira y Marzo · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: La Guaira y Medicina · Ver más »
Metros sobre el nivel del mar
Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.
¡Nuevo!!: La Guaira y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »
Michel de Grandmont
Michel de Grandmont o de Grammont, llamado también caballero de Grammont (París, 1645 - desaparecido en el mar, al noreste de las Antillas, abril de 1686), fue un marino francés que ejerció como corsario y filibustero de 1670 a 1686 a bordo de su barco Le Hardi.
¡Nuevo!!: La Guaira y Michel de Grandmont · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: La Guaira y Municipio · Ver más »
Municipio Vargas (Vargas)
Vargas es el único municipio del Estado Vargas, Venezuela tiene 1.497 km² y una población de 352.920 habitantes (censo 2011).
¡Nuevo!!: La Guaira y Municipio Vargas (Vargas) · Ver más »
Municipios de Venezuela
Venezuela está conformada por 23 entidades federales y un Distrito Capital, en donde cada una se encuentra dividida en varios municipios autónomos.
¡Nuevo!!: La Guaira y Municipios de Venezuela · Ver más »
Operación Dulcinea
La Operación Dulcinea fue el nombre elegido por el político y militar portugués Henrique Galvão para el secuestro del paquebote Santa Maria, propiedad de la naviera portuguesa Companhia Colonial de Navegação, en un acto político destinado a llamar la atención de la opinión pública internacional contra las dictaduras de Oliveira Salazar en Portugal y de Franco en España.
¡Nuevo!!: La Guaira y Operación Dulcinea · Ver más »
País Vasco
El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.
¡Nuevo!!: La Guaira y País Vasco · Ver más »
Pablo Morillo
Pablo Morillo y Morillo, I conde de Cartagena,Gaceta de Madrid, 18 de noviembre de 1819,.
¡Nuevo!!: La Guaira y Pablo Morillo · Ver más »
Parque nacional El Ávila
El Parque nacional El Ávila (conocido oficialmente como Parque nacional Waraira Repano) es un parque nacional localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Parque nacional El Ávila · Ver más »
Partido Socialista Unido de Venezuela
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es un partido político socialista venezolano.
¡Nuevo!!: La Guaira y Partido Socialista Unido de Venezuela · Ver más »
Pellicano de Vargas Fútbol Club
Debutan en la Tercera División, en la temporada 2008/09.
¡Nuevo!!: La Guaira y Pellicano de Vargas Fútbol Club · Ver más »
Piratería
La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma.
¡Nuevo!!: La Guaira y Piratería · Ver más »
Primera República de Venezuela
La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela.
¡Nuevo!!: La Guaira y Primera República de Venezuela · Ver más »
Provincia de Venezuela
La provincia de Venezuela o provincia de Caracas fue una antigua provincia perteneciente al Imperio español, creada con la finalidad de organizar mejor la administración de parte de los territorios denominados de Tierra Firme (hoy Venezuela y Colombia).
¡Nuevo!!: La Guaira y Provincia de Venezuela · Ver más »
Puerto Cabello
Puerto Cabello es una Ciudad de Venezuela, capital del municipio Puerto Cabello en el Estado Carabobo, en cuyas inmediaciones se halla el puerto marítimo más importante y de mayor valor económico del país debido a su gran actividad de importación de materias primas para el sector industrial venezolano, que normalmente se trasladan hacia Valencia y Maracay.
¡Nuevo!!: La Guaira y Puerto Cabello · Ver más »
Rafael Rangel
Rafael Rangel (Betijoque, estado Trujillo, Venezuela, 25 de abril de 1877-Caracas, 20 de agosto de 1909) fue un científico e investigador venezolano, que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales.
¡Nuevo!!: La Guaira y Rafael Rangel · Ver más »
Real Expedición Filantrópica de la Vacuna
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, conocida como Expedición Balmis en referencia al médico español Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo y duró desde 1803 hasta 1814.
¡Nuevo!!: La Guaira y Real Expedición Filantrópica de la Vacuna · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: La Guaira y Reino Unido · Ver más »
República
Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.
¡Nuevo!!: La Guaira y República · Ver más »
Revolución de Marzo
La Revolución de Marzo fue un alzamiento militar sucedido en Venezuela en el mes de marzo de 1858 y constituye la primera rebelión armada que logró derrocar un gobierno en la historia de dicho país.
¡Nuevo!!: La Guaira y Revolución de Marzo · Ver más »
Sabiduría
La sabiduría es un carácter que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo.
¡Nuevo!!: La Guaira y Sabiduría · Ver más »
San Pedro y San Pablo
La Fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre oficial es solemnidad conjunta de san Pedro y san Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso, celebrada el 29 de junio.
¡Nuevo!!: La Guaira y San Pedro y San Pablo · Ver más »
Santa María
Santa María hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: La Guaira y Santa María · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: La Guaira y Siglo XVIII · Ver más »
Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.
¡Nuevo!!: La Guaira y Simón Bolívar · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: La Guaira y Tabaco · Ver más »
Teología
La teología (del griego θεος, ‘Dios’, y λογος, ‘estudio’, ‘razonamiento’, por lo que significaría ‘el estudio de Dios’ y, por ende, ‘el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios’) es la disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios, sus atributos y sus perfecciones.
¡Nuevo!!: La Guaira y Teología · Ver más »
Theobroma cacao
Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.
¡Nuevo!!: La Guaira y Theobroma cacao · Ver más »
Tiburones de La Guaira
Los Tiburones de La Guaira son un equipo de béisbol venezolano perteneciente a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
¡Nuevo!!: La Guaira y Tiburones de La Guaira · Ver más »
Tragedia de Vargas
La Tragedia de Vargas, denominada también como el Desastre de Vargas, es como se le conoce al conjunto de deslaves, corrimientos de tierras e inundaciones ocurridas en las costas caribeñas de Venezuela el 15 de diciembre del año 1999 y especialmente trágica para el estado Vargas, desde donde recibe la denominación, pero que afecta a otras regiones del país.
¡Nuevo!!: La Guaira y Tragedia de Vargas · Ver más »
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago, también llamado Trinidad y Tabago, cuyo nombre oficial es República de Trinidad y Tobago, es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.
¡Nuevo!!: La Guaira y Trinidad y Tobago · Ver más »
USS Maine
USS Maine ha sido el nombre utilizado por cuatro buques de la Armada de los Estados Unidos, en honor al vigésimo tercer estado.
¡Nuevo!!: La Guaira y USS Maine · Ver más »
USS North Carolina
USS North Carolina ha sido el nombre recibido por cinco buques de la Armada de los Estados Unidos y uno de la Armada de los Estados Confederados, nombrados en honor al estado Carolina del Norte.
¡Nuevo!!: La Guaira y USS North Carolina · Ver más »
Venezolanos
Los venezolanos son aquellos ciudadanos provenientes de la República Bolivariana de Venezuela, país ubicado en la parte septentrional de América del Sur, y cuya capital y ciudad más poblada es Caracas.
¡Nuevo!!: La Guaira y Venezolanos · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: La Guaira y Venezuela · Ver más »
Virreinato de Nueva Granada
El Virreinato de Nueva Granada, Virreinato de Santafé o Virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1816-1819) en la última fase de su dominio en el Nuevo Mundo.
¡Nuevo!!: La Guaira y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »
Virreinato del Perú
El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.
¡Nuevo!!: La Guaira y Virreinato del Perú · Ver más »
Walter Raleigh
Walter Raleigh (Hayes Barton, Devonshire, Inglaterra, c.1552-Londres, 29 de octubre de 1618) fue un marino, corsario, escritor, cortesano y político inglés, que popularizó el tabaco en Europa.
¡Nuevo!!: La Guaira y Walter Raleigh · Ver más »
Willemstad
Willemstad es una ciudad de Curazao, territorio autónomo del Reino de los Países Bajos, y su capital política, legislativa y administrativa, además de ser su ciudad más grande y poblada, y su puerto principal.
¡Nuevo!!: La Guaira y Willemstad · Ver más »
10 de marzo
El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: La Guaira y 10 de marzo · Ver más »
1580
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1580 · Ver más »
1589
1589 (MDLXXXIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en miércoles según el calendario juliano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1589 · Ver más »
1641
1641 (MDCXLI) fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1641 · Ver más »
1642
1642 (MDCXLII) fue un año común comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1642 · Ver más »
1651
1651 (MDCLI) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1651 · Ver más »
1680
1680 (MDCLXXX) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1680 · Ver más »
1739
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1739 · Ver más »
1743
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1743 · Ver más »
1772
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1772 · Ver más »
1797
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1797 · Ver más »
1798
1798 (MDCCXCVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1798 · Ver más »
1802
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1802 · Ver más »
1823
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1823 · Ver más »
1827
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1827 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1844 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1847 · Ver más »
1856
1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1856 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1858 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1867 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1878 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1881 · Ver más »
1883
1883 (MDCCCLXXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1883 · Ver más »
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1885 · Ver más »
1886
1886 (MDCCCLXXXVI) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1886 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1890 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1902 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1903 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1939 · Ver más »
1951
1951 fue un año normal comenzado en lunes.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1951 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 1999 · Ver más »
2 de febrero
El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: La Guaira y 2 de febrero · Ver más »
2018
2018 es el año actual.
¡Nuevo!!: La Guaira y 2018 · Ver más »
21 de mayo
El 21 de mayo es el 141.º (centésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 142.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: La Guaira y 21 de mayo · Ver más »
22 de octubre
El 22 de octubre es el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 296.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: La Guaira y 22 de octubre · Ver más »
26 de junio
El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: La Guaira y 26 de junio · Ver más »
29 de junio
El 29 de junio es el 180.º (centésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 181.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: La Guaira y 29 de junio · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: La Guaira y 30 de noviembre · Ver más »