Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

La Llorona (película de 1960)

Índice La Llorona (película de 1960)

La Llorona es una película mexicana de 1960 escrita por Adolfo Torres Portillo y dirigida por René Cardona. Basada en el cuento de La Llorona de Carmen Toscano, habla de una familia que es maldecida por el espíritu maligno de Luisa, la "mujer llorona" de esta historia. La película fue filmada en locaciones de Guanajuato, México.

19 relaciones: Carlos López Moctezuma, Carmen Toscano, Cine de terror, David Reynoso, Eduardo Fajardo, Emma Roldán, Fantasía oscura, Guanajuato, Idioma español, Juan José Martínez, Llorona, Luz María Aguilar, Manuel Casanueva Ramírez, María Elena Marqués, Mauricio Garcés, México, René Cardona, Rubén Márquez, Suspenso.

Carlos López Moctezuma

Carlos López Moctezuma Pineda (Ciudad de México, 19 de noviembre de 1909-Aguascalientes, 14 de julio de 1980) fue un actor mexicano.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Carlos López Moctezuma · Ver más »

Carmen Toscano

Carmen Toscano Escobedo fue una directora, productora, escritora, poeta, documentalista, guionista y editora de cine y de teatro mexicana.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Carmen Toscano · Ver más »

Cine de terror

El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Cine de terror · Ver más »

David Reynoso

David Reynoso Flores (Aguascalientes; 29 de enero de 1926-Ciudad de México; 9 de junio de 1994), conocido como David Reynoso, fue un actor, director de cine, actor de doblaje y cantante mexicano.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y David Reynoso · Ver más »

Eduardo Fajardo

Eduardo Martínez Fajardo (Meis, Pontevedra, 14 de agosto de 1924-México, 4 de julio de 2019) fue un actor español.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Eduardo Fajardo · Ver más »

Emma Roldán

María Blasa Emma Roldán Reyna (San Luis Potosí, México, 3 de febrero de 1893-Ciudad de México, México, 29 de agosto de 1978) fue una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Emma Roldán · Ver más »

Fantasía oscura

La fantasía oscura es un subgénero de la ficción fantástica que puede referirse a obras literarias, cinematográficas y artísticas en general que combinan la fantasía con elementos de terror.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Fantasía oscura · Ver más »

Guanajuato

Guanajuato, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guanajuato, es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México conforman México.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Guanajuato · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) e Idioma español · Ver más »

Juan José Martínez

Juan José Martínez puede referirse a.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Juan José Martínez · Ver más »

Llorona

La Llorona es un fantasma del folclore hispanoamericano originario del Mundo Prehispánico que, según la tradición oral, es el alma en pena de una mujer que ahogó a sus hijos, que luego, arrepentida y maldecida, los busca por las noches por ríos, pueblos y ciudades, asustando con su sobrecogedor llanto a quienes la ven u oyen en la noche.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Llorona · Ver más »

Luz María Aguilar

Luz María Aguilar Torres (Ojinaga, Chihuahua, México; 26 de marzo de 1935), conocida como Luz María Aguilar, es una actriz mexicana de teatro, cine y televisión.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Luz María Aguilar · Ver más »

Manuel Casanueva Ramírez

Juan Manuel Casanueva Ramírez (Santiago, 15 de agosto de 1907-Ibíd, 4 de enero de 1984) fue un ingeniero agrónomo y político chileno, miembro del Partido Conservador Unido.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Manuel Casanueva Ramírez · Ver más »

María Elena Marqués

María Elena Marqués Rangel (Ciudad de México, 14 de diciembre de 1926-Ciudad de México, 11 de noviembre de 2008) fue una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y María Elena Marqués · Ver más »

Mauricio Garcés

Mauricio Feres Yazbek (Tampico, Tamaulipas, 16 de diciembre de 1926-Ciudad de México, 27 de febrero de 1989), conocido como Mauricio Garcés, fue un actor y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Mauricio Garcés · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y México · Ver más »

René Cardona

René Cardona, (8 de octubre de 1905; La Habana, Cuba - 25 de abril de 1988; Ciudad de México) fue un director, actor, productor, guionista, argumentista y editor cinematográfico de la Época de oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y René Cardona · Ver más »

Rubén Márquez

Rubén Eduardo Márquez fue un militar argentino, que alcanzó la jerarquía de capitán póstumamente en el Ejército Argentino, del arma de ingenieros.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Rubén Márquez · Ver más »

Suspenso

El suspenso, suspense (del inglés suspense, a su vez del francés suspense, derivado del latín suspensus) o thriller (del inglés thrill, ‘asustar’, ‘estremecer’ o ‘emocionar’) es un recurso literario y un amplio género de literatura, cine, televisión y videojuegos, que incluye numerosos y frecuentemente solapados subgéneros, cuyo objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirles a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.

¡Nuevo!!: La Llorona (película de 1960) y Suspenso · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »