23 relaciones: Antioxidante, Calcio, Carbonato de calcio, Cloruro de calcio, Conservante, Cucumis melo, Estereoisomería, Etanol, Fermentación, Fruta, Goma de mascar, Hipocalcemia, Hortaliza, Lactato de potasio, Lactato de sodio, Mezcla racémica, Número E, Polialcohol, Queso, Sal, Solanum tuberosum, Suplemento dietético, Xilitol.
Antioxidante
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Antioxidante · Ver más »
Calcio
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Calcio · Ver más »
Carbonato de calcio
El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Carbonato de calcio · Ver más »
Cloruro de calcio
El cloruro de calcio o cloruro cálcico es un compuesto químico, inorgánico, mineral utilizado como medicamento en enfermedades o afecciones ligadas al exceso o deficiencia de calcio en el organismo y da una coloración naranja-roja a la llama.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Cloruro de calcio · Ver más »
Conservante
Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Conservante · Ver más »
Cucumis melo
El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea monoica de tallos rastreros.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Cucumis melo · Ver más »
Estereoisomería
Un estereoisómero es un isómero que tiene la misma fórmula molecular y cuadricula, también la misma secuencia de átomos enlazados, con los mismos enlaces entre sus átomos, pero difieren en la orientación tridimensional de sus átomos en el espacio.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Estereoisomería · Ver más »
Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Etanol · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Fermentación · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Fruta · Ver más »
Goma de mascar
La goma de mascar, comúnmente conocida como chicle, es una goma masticable con sabor dulce.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Goma de mascar · Ver más »
Hipocalcemia
La hipocalcemia es el trastorno hidroelectrolítico consistente en un nivel sérico de calcio total menor de 2.1 mmol/ml u 8.5 mg/dL en seres humanos, y presenta efectos fisiopatológicos.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio e Hipocalcemia · Ver más »
Hortaliza
Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparadas culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres (las habas y los guisantes).
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Hortaliza · Ver más »
Lactato de potasio
El lactato de potasio es una sal potásica del ácido láctico de fórmula H3C-CHOH-COOK.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Lactato de potasio · Ver más »
Lactato de sodio
El lactato de sodio es una sal sódica del ácido láctico producida naturalmente mediante la fermentación de azúcares procedentes del maíz o de la remolacha.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Lactato de sodio · Ver más »
Mezcla racémica
Una mezcla racémica es una mezcla en la cual dos compuestos químicos con actividad óptica, que guardan entre sí la relación de imágenes especulares, son encontrados en proporciones equivalentes.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Mezcla racémica · Ver más »
Número E
Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Número E · Ver más »
Polialcohol
Los polialcoholes (denominados también azúcares alcohólicos) se caracterizan por ser una familia de compuestos químicos orgánicos de sabor dulce.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Polialcohol · Ver más »
Queso
El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Queso · Ver más »
Sal
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Sal · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Solanum tuberosum · Ver más »
Suplemento dietético
Los suplementos dietéticos (llamados también "suplementos nutricionales", "complementos nutricionales", "suplementos alimenticios") son, según estableció una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1994, aquellos productos que.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Suplemento dietético · Ver más »
Xilitol
El xilitol, también conocido como azúcar de abedul, es un polialcohol, o azúcar alcohol, de 5 C, obtenido por la reducción del azúcar xilosa mediante hidrogenación catalítica.La xilosa se obtiene comercialmente por hidrólisis de la hemicelulosa de la madera de abedul.
¡Nuevo!!: Lactato de calcio y Xilitol · Ver más »