35 relaciones: Años 1940, Acidosis láctica, Acidosis metabólica, Agente quelante, Almidón, Ataque de pánico, Beta vulgaris, Callo, Caramelo, Carne de pollo, Conservante, Deshidratación, Diarrea, Fístula, Fermentación, Flora intestinal, Gelatina, Helado, Hipovolemia, Industria cárnica, Intestino grueso, Intolerancia a la lactosa, Lácteo, Margarina, Melaza, Número E, Queso, Repostería, Sabor salado, Sal, Sodio, Solución láctica de Ringer, Sopa, Vómito, Zea mays.
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Años 1940 · Ver más »
Acidosis láctica
Se conoce como la acumulación excesiva de ácido láctico en condiciones anaerobias, debido a que el cuerpo trata de transformar energía en condiciones aerobias, pero cuando este se ve insuficiente, el cuerpo repone energía a través de la formación de ácido láctico.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Acidosis láctica · Ver más »
Acidosis metabólica
La acidosis metabólica es uno de los trastornos del equilibrio ácido-base, caracterizado por un incremento en la acidez del plasma sanguíneo y es, por lo general, una manifestación de trastornos metabólicos en el organismo.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Acidosis metabólica · Ver más »
Agente quelante
Un quelante (del griego χηλή, chēlē, «pinza»), secuestrante, o antagonista de metales pesados, es una sustancia que forma complejos con iones de metales pesados.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Agente quelante · Ver más »
Almidón
El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Almidón · Ver más »
Ataque de pánico
Los ataques de pánico o crisis de ansiedad (también ataques de ansiedad o crisis de pánico) son períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo o temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Ataque de pánico · Ver más »
Beta vulgaris
Beta vulgaris, cuyos nombres comunes son betabel, betarraga, beterraga, remolacha, acelga blanca, beterrada, beteraba y betarava, es una especie de planta herbácea del género Beta en la familia Amaranthaceae.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Beta vulgaris · Ver más »
Callo
La hiperqueratosis, vulgarmente denominada como callo o es una zona de la piel en la que se produce una acumulación de queratina correspondiente a la compactación de células muertas inertes de la epidermis en respuesta a un estímulo que puede ser, generalmente, el roce o la fricción excesiva.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Callo · Ver más »
Caramelo
El caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Caramelo · Ver más »
Carne de pollo
La carne de pollo es como se denomina a los tejidos musculares y órganos procedentes del pollo.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Carne de pollo · Ver más »
Conservante
Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Conservante · Ver más »
Deshidratación
La deshidratación es la alteración o falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3%.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Deshidratación · Ver más »
Diarrea
La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, lo que conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Diarrea · Ver más »
Fístula
En medicina, una fístula es una conexión o canal anormal entre órganos, vasos o tubos.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Fístula · Ver más »
Fermentación
La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Fermentación · Ver más »
Flora intestinal
Se denomina flora o microbiota intestinal al conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis tanto de tipo comensal como de mutualismo.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Flora intestinal · Ver más »
Gelatina
La gelatina es un coloide gel (es decir, una mezcla semisólida a temperatura ambiente), incolora, translúcida, quebradiza e insípida, que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales, hervido en agua.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Gelatina · Ver más »
Helado
En su forma más simple, el helado o crema helada es un alimento congelado que por lo general se hace de productos lácteos tales como leche o crema, a menudo en combinación con frutas u otros ingredientes y sabores.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Helado · Ver más »
Hipovolemia
La hipovolemia (del griego ὑπο-, hipo-, 'escasez', y volemia, 'volumen de sangre') es una disminución del volumen circulante de sangre u otros líquidos dentro del Sistema Cardiovascular, debido a múltiples factores como hemorragia, deshidratación, quemaduras, entre otros.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio e Hipovolemia · Ver más »
Industria cárnica
El término industria de la carne describe la ganadería industrializada moderna de producción, empaquetado, preservación y comercialización de carne (en contraste con otros productos de origen animal como los lácteos, la lana o la miel).
¡Nuevo!!: Lactato de sodio e Industria cárnica · Ver más »
Intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio e Intestino grueso · Ver más »
Intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es un trastorno que aparece después de la ingestión de la lactosa (el azúcar de la leche) si existe una deficiencia de lactasa (la enzima que digiere la lactosa).
¡Nuevo!!: Lactato de sodio e Intolerancia a la lactosa · Ver más »
Lácteo
El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Lácteo · Ver más »
Margarina
Margarina es un término genérico para denominar distintos tipos de grasas usadas en sustitución de la mantequilla.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Margarina · Ver más »
Melaza
La melaza o mieles finales, melazas "blackstrap" o miel negra suelen ser definidas como los residuos de cristalización final del Azúcar, de los cuales no se puede obtener más azúcar por métodos físicos.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Melaza · Ver más »
Número E
Los números E son códigos asignados a los aditivos alimentarios y se encuentran normalmente especificados en las etiquetas de los productos alimenticios, sobre todo en la zona de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Número E · Ver más »
Queso
El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Queso · Ver más »
Repostería
La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Repostería · Ver más »
Sabor salado
El sabor salado es uno de los cinco sabores principales y responde a la capacidad específica de las papilas gustativas ubicadas a ambos lados de la parte delantera de la lengua.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Sabor salado · Ver más »
Sal
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Sal · Ver más »
Sodio
El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Sodio · Ver más »
Solución láctica de Ringer
Esta solución es utilizada generalmente para reponer fluidos, y generalmente se opta por esta solución antes que por solución salina, ya que la solución salina tiene una mayor tendencia a generar acidosis.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Solución láctica de Ringer · Ver más »
Sopa
La sopa es una preparación culinaria que consiste en un líquido con sustancia y sabor.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Sopa · Ver más »
Vómito
El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Vómito · Ver más »
Zea mays
El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Lactato de sodio y Zea mays · Ver más »
Redirecciona aquí:
E 325, E325, Lactato sodico, Lactato sódico.