49 relaciones: Aldehído, Alquilo, Amina, Azufre, Ácido fuerte, Cadaverina, Carbono, Centímetro cúbico, ChemSpider, Cisteamina, Coeficiente de reparto, Combustión, Compuesto orgánico, Densidad, Diamina, Diamino oxidasa, Dina (unidad de medida), Disulfuro, Enzima, Etanol, Fórmula molecular, Grado Celsius, Gramo, Grupo amino, Hidrófilo, Hidrófobo, Hidrógeno, Isomería, Líquido, Milímetro de mercurio, Nitrógeno, Oxidante, Profilaxis antibiótica, Punto de ebullición, Punto de fusión, Punto de inflamabilidad, Ranitidina, Reactividad, Reducción-oxidación, Reflujo gastroesofágico, Síntesis orgánica, Solubilidad, Tensión superficial, Tioéter, Tiol, Vacuna, Virus, Virus sincitial respiratorio, 1956.
Aldehído
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).
¡Nuevo!!: Lantionamina y Aldehído · Ver más »
Alquilo
El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Alquilo · Ver más »
Amina
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula de amoníaco por otros sustituyentes o radicales.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Amina · Ver más »
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Lantionamina y Azufre · Ver más »
Ácido fuerte
Un ácido fuerte es un ácido que se disocia casi por completo en solución acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación: Para el ácido sulfúrico, que es un ácido diprótico, la denominación de "ácido fuerte" se refiere sólo a la disociación del primer protón Más precisamente, el ácido debe ser más fuerte en solución acuosa que el ion hidronio, así ácidos fuertes son ácidos con una p''Ka'' 11Cl11), que es un millón de veces más fuerte que ácido sulfúrico no es corrosivo, mientras que el ácido débil ácido fluorhídrico (HF) es extremadamente corrosivo y puede disolver, entre otras cosas, el vidrio y todos los metales excepto el iridio. En todas las otras reacciones ácido-agua, la disociación no es completa, por lo que estará representada como un equilibrio, no como una reacción completa. La definición típica de ácido débil es un ácido que no se disocia completamente. La diferencia que separa las constantes de disociación ácida en los ácidos fuertes de la de todos los otros ácidos es tan pequeña que se trata de una demarcación razonable. Debido a la disociación completa de los ácidos fuertes en solución acuosa, la concentración de iones de hidrógeno en el agua es igual a la re-duplicación de la del ácido introducido en la solución.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Ácido fuerte · Ver más »
Cadaverina
La cadaverina, nombre común de la 1,5-pentanodiamina o 1,5-diaminopentano, (ChemSpider) es una diamina de fórmula molecular C5H14N2.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Cadaverina · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Carbono · Ver más »
Centímetro cúbico
El centímetro cúbico es una unidad de volumen.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Centímetro cúbico · Ver más »
ChemSpider
ChemsSpider es una base de datos libre de química, propiedad de la Royal Society of Chemistry.
¡Nuevo!!: Lantionamina y ChemSpider · Ver más »
Cisteamina
La cisteamina, llamada también 2-aminoetanotiol, 2-mercaptoetilamina o mercaptamina, es un compuesto orgánico de fórmula molecular C2H7NS.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Cisteamina · Ver más »
Coeficiente de reparto
El coeficiente de reparto (K) de una sustancia, también llamado coeficiente de distribución (D), o coeficiente de partición (P), es el cociente o razón entre las concentraciones de esa sustancia en las dos fases de la mezcla formada por dos disolventes inmiscibles en equilibrio.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Coeficiente de reparto · Ver más »
Combustión
La combustión (del latín combustio, -onis), en sentido amplio, puede entenderse toda reacción química, relativamente rápida, de carácter notablemente exotérmico, que se desarrolla en fase gaseosa o heterogénea (líquido-gas, sólido-gas), sin exigir necesariamente la presencia de oxígeno, con o sin manifestación del tipo de llamas o de radiaciones visibles.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Combustión · Ver más »
Compuesto orgánico
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Compuesto orgánico · Ver más »
Densidad
En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Densidad · Ver más »
Diamina
La diamina es una sustancia orgánica en cuya molécula hay dos grupos de -NH2 unidos a uno o dos carbonos de radicales hidrocarburos.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Diamina · Ver más »
Diamino oxidasa
Diamino oxidasa, es el nombre que se le da a un grupo de enzimas que oxidan diaminas, tales como la histamina, y también algunas aminas primarias, pero que tienen poca o ninguna actividad sobre aminas secundarias y terciarias.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Diamino oxidasa · Ver más »
Dina (unidad de medida)
En física, una dina (de símbolo dyn) es la unidad de fuerza en el Sistema CGS (centímetro, gramo, segundo).
¡Nuevo!!: Lantionamina y Dina (unidad de medida) · Ver más »
Disulfuro
En química y biología un disulfuro se refiere al grupo funcional con la estructura general R-S-S-R'.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Disulfuro · Ver más »
Enzima
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Enzima · Ver más »
Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Etanol · Ver más »
Fórmula molecular
La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Fórmula molecular · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Grado Celsius · Ver más »
Gramo
El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Gramo · Ver más »
Grupo amino
En química orgánica, un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Grupo amino · Ver más »
Hidrófilo
Hidrófilo o hidrofílico (del griego hydros, ‘agua’, y philia, ‘amistad’) es una sustancia que tiene afinidad por el agua.
¡Nuevo!!: Lantionamina e Hidrófilo · Ver más »
Hidrófobo
En el contexto fisicoquímico, el término hidrófobo se aplica a aquellas sustancias que son repelidas por el agua o que no se pueden mezclar con ella.
¡Nuevo!!: Lantionamina e Hidrófobo · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Lantionamina e Hidrógeno · Ver más »
Isomería
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos en especial las cadenas de carbono, que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades y configuración.
¡Nuevo!!: Lantionamina e Isomería · Ver más »
Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Líquido · Ver más »
Milímetro de mercurio
El milímetro de mercurio (mmHg) es una unidad de presión manométrica, anteriormente definida como la presión ejercida en la base de una columna de mercurio (Hg) de un milímetro de altura (con una densidad de 13 595.1 kg/m³ a una temperatura de 273.15 K bajo la influencia de la aceleración estándar de la gravedad, 9.806 65 m/s²) y ahora definida precisamente como 133.322 387 415 Pa.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Milímetro de mercurio · Ver más »
Nitrógeno
El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Nitrógeno · Ver más »
Oxidante
Un agente oxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Oxidante · Ver más »
Profilaxis antibiótica
La Profilaxis antibiótica es la utilización de un fármaco para prevenir infecciones o controlarlas.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Profilaxis antibiótica · Ver más »
Punto de ebullición
La definición formal de punto de ebullición es "aquella temperatura en la que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en el que se encuentra".
¡Nuevo!!: Lantionamina y Punto de ebullición · Ver más »
Punto de fusión
El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir, la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Punto de fusión · Ver más »
Punto de inflamabilidad
El punto de inflamabilidad o punto de destello es el conjunto de condiciones de presión, temperatura, mezcla de gases en que una sustancia combustible|inflamable, normalmente un líquido, produce suficientes vapores que al mezclarse con el aire, se inflamarían al aplicar una fuente de calor (llamada fuente de ignición) a una temperatura suficientemente elevada.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Punto de inflamabilidad · Ver más »
Ranitidina
La ranitidina (INN) es un antagonista H2, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico (ácido estomacal), comúnmente usado en el tratamiento de la úlcera péptica (PUD) y en el reflujo gastroesofágico (ERGE). Habitualmente se comercializa con varios nombres, como la marca registrada Zantac, de Boehringer Ingelheim, en México como "Ranisen" de Senosiain, en Chile como FLATOP de Biosyntec y con varios otros nombres por muchas otras compañías.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Ranitidina · Ver más »
Reactividad
En química, la reactividad de una especie química es su capacidad para reaccionar en presencia de otras sustancias (de diferente dominio químico) químicas o reactivos.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Reactividad · Ver más »
Reducción-oxidación
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Reducción-oxidación · Ver más »
Reflujo gastroesofágico
La palabra reflujo significa ir en contra de un flujo, en este caso, del flujo normal de los alimentos.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Reflujo gastroesofágico · Ver más »
Síntesis orgánica
La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Síntesis orgánica · Ver más »
Solubilidad
La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada solvente.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Solubilidad · Ver más »
Tensión superficial
En física, se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Tensión superficial · Ver más »
Tioéter
En química orgánica, un tioéter (o sulfuro) es un compuesto que contiene el grupo funcional formado por un puente de azufre entre dos cadenas carbonadas (R-S-R' o R1-S-R2) como se muestra a la derecha.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Tioéter · Ver más »
Tiol
En química orgánica, un tiol es un compuesto que contiene el grupo funcional formado por un átomo de azufre y un átomo de hidrógeno (-SH).
¡Nuevo!!: Lantionamina y Tiol · Ver más »
Vacuna
Una vacuna es una preparación biológica que proporciona inmunidad adquirida activa ante una determinada enfermedad.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Vacuna · Ver más »
Virus
En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Virus · Ver más »
Virus sincitial respiratorio
El virus sincitial respiratorio humano (VSR) (en inglés Human respiratory syncytial virus o RSV), también llamado virus respiratorio sincitial o sincicial (VRS) es un virus de cadena simple de ARN en sentido negativo de la familia de los paramixovirus (Paramyxoviridae), la cual incluye virus respiratorios comunes, como los que causan sarampión y parotiditis.
¡Nuevo!!: Lantionamina y Virus sincitial respiratorio · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Lantionamina y 1956 · Ver más »
Redirecciona aquí:
1,5-diamino-3-tiapentano, 2,2'-tiobis(etilamina), 2-(2-aminoetilsulfanil)etanamina, 3-tiacadaverina.