Tabla de contenidos
98 relaciones: A-471, Agricultura, Alfarería en la provincia de Sevilla, Alfonso IX de León, Alfonso X de Castilla, Almirez, Alonso Cano, Andalucía, Antonio de Nebrija, Antonio Mairena, Arcángel (cantaor), Arcos de la Frontera, Aurora Vargas, Autopista del Sur, Bajo Guadalquivir (comarca), Batalla de Guadalete, Benito de Nursia, Camarón de la Isla, Canal del Bajo Guadalquivir, Candelabros de Lebrija, Carmen Linares, Club Atlético Antoniano, Conquista omeya de Hispania, Cordillera Subbética, Corona de Castilla, Denominación de origen, Dioniso, Edad del Cobre, El Cabrero, El Cuervo de Sevilla, Enrique de Castilla el Senador, España, Espera, Etnia, Fenicia, Fernando III de Castilla, Fiesta de San Juan, Giralda, Guadalquivir, Ibiza, Iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija), Instituto Nacional de Estadística (España), Invención de la Santa Cruz, Jaime I de Aragón, Jerez, Jerez de la Frontera, José Menese, José Mercé, Juan Díaz de Solís, Juan el Bautista, ... Expandir índice (48 más) »
- Yacimientos arqueológicos romanos de España
A-471
La A-471 es una carretera autonómica andaluza de la Provincia de Cádiz y Sevilla, enlaza Utrera (El Torbiscal) con Sanlúcar de Barrameda, uniendo así la N-4 con la A-480 y con la AP-4 a la altura de Las Cabezas de San Juan.
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos.
Ver Lebrija (Sevilla) y Agricultura
Alfarería en la provincia de Sevilla
La alfarería en la provincia de Sevilla (España), al margen del tesoro arqueológico recuperado en los yacimientos localizados en su territorio, ha tenido desde el un singular foco de producción en Triana, tan importante en el mapa cerámico nacional como Talavera de la Reina y Manises, aunque su progresión no ha sido la misma.
Ver Lebrija (Sevilla) y Alfarería en la provincia de Sevilla
Alfonso IX de León
Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.
Ver Lebrija (Sevilla) y Alfonso IX de León
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284.
Ver Lebrija (Sevilla) y Alfonso X de Castilla
Almirez
El almirez o almirex (del árabe hispánico al-mirhäs, «instrumento para machacar», y este del árabe clásico mihrās) es, según la Real Academia Española, un «mortero de metal, pequeño y portátil, que sirve para machacar o moler en él».
Ver Lebrija (Sevilla) y Almirez
Alonso Cano
Alonso Cano Almansa (Granada, 19 de febrero de 1601-Granada, 3 de septiembre de 1667) fue un pintor, escultor y arquitecto español del Barroco.
Ver Lebrija (Sevilla) y Alonso Cano
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Andalucía
Antonio de Nebrija
Antonio Martínez de Cala y Xarana o Antonio de Lebrija (Lebrija, 1444-Alcalá de Henares, 2 de julio de 1522), conocido como Elio Antonio de Nebrija o de Nebrixa, fue un humanista español que gozó de gran fama ya como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia.
Ver Lebrija (Sevilla) y Antonio de Nebrija
Antonio Mairena
Antonio Cruz García, más conocido como Antonio Mairena y también como el Niño de Mairena, (Mairena del Alcor, Sevilla, 7 de septiembre de 1909–Sevilla, 5 de septiembre de 1983) fue un cantaor de flamenco.
Ver Lebrija (Sevilla) y Antonio Mairena
Arcángel (cantaor)
Francisco José Arcángel Ramos (Alosno, Huelva, España; 25 de marzo de 1977), artísticamente Arcángel, es un cantaor de flamenco español.
Ver Lebrija (Sevilla) y Arcángel (cantaor)
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en Andalucía. Lebrija (Sevilla) y Arcos de la Frontera son yacimientos arqueológicos romanos de España.
Ver Lebrija (Sevilla) y Arcos de la Frontera
Aurora Vargas
Aurora Vargas Vargas, (Sevilla, 1956), también conocida como Aurora Vargas es una cantaora y bailaora gitana de flamenco española.
Ver Lebrija (Sevilla) y Aurora Vargas
Autopista del Sur
La autopista del Sur o AP-4 es una autopista española que une las ciudades de Sevilla y Cádiz, y que comienza a la altura de Dos Hermanas y termina en la autovía CA-35, a la altura de Puerto Real, a 8 kilómetros de Cádiz.
Ver Lebrija (Sevilla) y Autopista del Sur
Bajo Guadalquivir (comarca)
Las Marismas del Bajo Guadalquivir constituyen una comarca española situada en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Bajo Guadalquivir (comarca)
Batalla de Guadalete
La batalla de Guadalete (en árabe clásico: معركة وادي لكة) es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos y, tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 (aunque algunas fuentes señalan 712) cerca del río Guadalete (Bética) y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península.
Ver Lebrija (Sevilla) y Batalla de Guadalete
Benito de Nursia
Benito de Nursia (Nursia, Umbría, 480 - Montecasino, Lacio, 21 de marzo de 547) fue un monje cristiano, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente y venerado como santo por las Iglesias católica, Iglesia ortodoxa y luterana.
Ver Lebrija (Sevilla) y Benito de Nursia
Camarón de la Isla
José Monge Cruz (San Fernando, Cádiz, 5 de diciembre de 1950-Badalona, Barcelona, 2 de julio de 1992), conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue un cantaor de etnia gitana español considerado por muchos como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras.
Ver Lebrija (Sevilla) y Camarón de la Isla
Canal del Bajo Guadalquivir
El canal del Bajo Guadalquivir (también conocido como canal de los Presos) es un canal de riego, infraestructura hidráulica destinada originalmente a poner en riego una superficie de 56 000 hectáreas de las provincias de Sevilla y Cádiz.
Ver Lebrija (Sevilla) y Canal del Bajo Guadalquivir
Candelabros de Lebrija
Los Candelabros de Lebrija son un conjunto de seis candelabros de época ibera que datan de finales del siglo VII a. C., y fueron utilizados por el pueblo tartésico, nombre por el que los griegos conocían a la primera civilización de Occidente.
Ver Lebrija (Sevilla) y Candelabros de Lebrija
Carmen Linares
Carmen Pacheco Rodríguez (Linares, Jaén, 25 de febrero de 1951), conocida artísticamente como Carmen Linares, es una cantaora española de flamenco.
Ver Lebrija (Sevilla) y Carmen Linares
Club Atlético Antoniano
El Club Atlético Antoniano es un club de fútbol español con sede en Lebrija, provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Club Atlético Antoniano
Conquista omeya de Hispania
Se conoce como conquista omeya de Hispania, conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
Ver Lebrija (Sevilla) y Conquista omeya de Hispania
Cordillera Subbética
La cordillera Subbética es uno de los sistemas montañosos que forman los sistemas Béticos, que se extienden desde Gibraltar hasta la provincia de Alicante, en España.
Ver Lebrija (Sevilla) y Cordillera Subbética
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
Ver Lebrija (Sevilla) y Corona de Castilla
Denominación de origen
Denominación de origen (DO) es un sello de calidad que hace referencia a la indicación de procedencia de un producto cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.
Ver Lebrija (Sevilla) y Denominación de origen
Dioniso
En la mitología griega, Dioniso (en griego clásico y moderno: Διόνυσος, también llamado Βάκχος; en latín Dyonisus / Bacchus, Baco) es uno de los considerados dioses olímpicos, dios de la fertilidad y el vino.
Ver Lebrija (Sevilla) y Dioniso
Edad del Cobre
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos 'piedra') o Eneolítico (lat. aenĕus 'cobre'; gr. λίθος, líthos 'piedra'), es un período de la prehistoria del Próximo Oriente y Europa ubicado entre el Neolítico (Nueva Edad de Piedra) y la Edad de Bronce.
Ver Lebrija (Sevilla) y Edad del Cobre
El Cabrero
José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero (Aznalcóllar, provincia de Sevilla, 19 de octubre de 1944), es cantaor flamenco español.
Ver Lebrija (Sevilla) y El Cabrero
El Cuervo de Sevilla
El Cuervo de Sevilla es un municipio español de la provincia de Sevilla que pertenece a la comarca del Bajo Guadalquivir, en Andalucía. Lebrija (Sevilla) y el Cuervo de Sevilla son municipios de la provincia de Sevilla.
Ver Lebrija (Sevilla) y El Cuervo de Sevilla
Enrique de Castilla el Senador
Enrique de Castilla el Senador (6 de marzo de 1230-Roa, 11 de agosto de 1303).
Ver Lebrija (Sevilla) y Enrique de Castilla el Senador
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.
Ver Lebrija (Sevilla) y España
Espera
Espera es un municipio y localidad española de la provincia de Cádiz, en Andalucía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Espera
Etnia
Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que se identifican con una misma comunidad lingüística, cultural, etc.
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
Ver Lebrija (Sevilla) y Fenicia
Fernando III de Castilla
Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni.: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246).
Ver Lebrija (Sevilla) y Fernando III de Castilla
Fiesta de San Juan
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la víspera de la celebración previa a la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio.
Ver Lebrija (Sevilla) y Fiesta de San Juan
Giralda
Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España).
Ver Lebrija (Sevilla) y Giralda
Guadalquivir
El río Guadalquivir (del árabe الوادي الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande»), antiguamente llamado Betis, es un río de España, cuyo cauce discurre por Andalucía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Guadalquivir
Ibiza
Ibiza (en catalán y oficialmente Eivissa) es una isla española situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares.
Iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija)
Viva er beti La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Oliva es un templo católico y la sede parroquial de Lebrija, en la provincia de Sevilla (España).
Ver Lebrija (Sevilla) e Iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija)
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
Ver Lebrija (Sevilla) e Instituto Nacional de Estadística (España)
Invención de la Santa Cruz
La Invención de la Santa Cruz, La Cruz de Mayo, Santa Cruz de Mayo o Fiesta de las Cruces (en algunos países, Día de la Cruz o Día de la Santa Cruz) es una de las fiestas dentro del rito romano para festejar el culto a la Cruz de Cristo.
Ver Lebrija (Sevilla) e Invención de la Santa Cruz
Jaime I de Aragón
Jaime I de Aragón el Conquistador (aragonés: Chaime lo Conqueridor, occitano: Jacme lo Conquistaire, catalán/valenciano: Jaume el Conqueridor) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1219-1276) y de otros feudos en Occitania.
Ver Lebrija (Sevilla) y Jaime I de Aragón
Jerez
El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) hace referencia a una amplia gama de vinos españoles que se cría en las ciudades andaluzas de la provincia de Cádiz de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, ampliadas en 2022 a los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota, Trebujena y Lebrija (este último en la provincia de Sevilla).
Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera es un municipio y ciudad de Andalucía, España.
Ver Lebrija (Sevilla) y Jerez de la Frontera
José Menese
José Meneses Scott (La Puebla de Cazalla, Sevilla, 3 de diciembre de 1942-ibídem, 29 de julio de 2016) fue un cantaor de flamenco andaluz.
Ver Lebrija (Sevilla) y José Menese
José Mercé
José Soto Soto, conocido por su nombre artístico José Mercé (Jerez de la Frontera; 19 de abril de 1955), es un cantaor de flamenco español de origen gitano.
Ver Lebrija (Sevilla) y José Mercé
Juan Díaz de Solís
Juan Pedro Díaz de Solís (Lebrija, España, o São Pedro de Solis, Portugal, c. 1470 – Punta Gorda, actual Uruguay) fue un navegante y explorador castellano o portugués (João Pedro Dias de Solis), considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata.
Ver Lebrija (Sevilla) y Juan Díaz de Solís
Juan el Bautista
Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn;Lang, Bernhard (2009) International Review of Biblical Studies Brill Academic Publications ISBN 9004172548 Página 380 – "33/34 "El matrimonio a.C.
Ver Lebrija (Sevilla) y Juan el Bautista
Juan Peña "El Lebrijano"
Juan Peña Fernández, conocido como El Lebrijano (Lebrija, Provincia de Sevilla, 8 de agosto de 1941-Sevilla, 13 de julio de 2016), fue un músico y cantautor, miembro de la familia gitana Perrate de Lebrija, a la que pertenecía su madre María Fernández Granados.
Ver Lebrija (Sevilla) y Juan Peña "El Lebrijano"
La Puebla del Río
La Puebla del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Lebrija (Sevilla) y la Puebla del Río son municipios de la provincia de Sevilla.
Ver Lebrija (Sevilla) y La Puebla del Río
Lacus Ligustinus
El Lacus Ligustinus es la denominación de una antigua ensenada marítima, formada por las aguas del Guadalquivir en el último tramo de su recorrido al desembocar en el océano Atlántico, que se habría colmatado dando lugar a las actuales marismas del Guadalquivir.
Ver Lebrija (Sevilla) y Lacus Ligustinus
Las Cabezas de San Juan
Las Cabezas de San Juan es un municipio español de la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla, Andalucía. Lebrija (Sevilla) y las Cabezas de San Juan son municipios de la provincia de Sevilla.
Ver Lebrija (Sevilla) y Las Cabezas de San Juan
Lebrija (vino)
Lebrija está dentro de la Denominación de Origen protegida Lebrija compuesta por la zona vitícola de Lebrija y El Cuervo de la provincia de Sevilla (Andalucía, España), que se ajusten a los requisitos de su reglamento.
Ver Lebrija (Sevilla) y Lebrija (vino)
Maceta
Una maceta, matera, macetero o tiesto es un recipiente contenedor, normalmente en forma de cono truncado con un agujero en el fondo para el drenaje, utilizado para cultivar plantas tanto de exterior como de interior.
Ver Lebrija (Sevilla) y Maceta
Manuel Mairena
Manuel Cruz García conocido artísticamente como Manuel Mairena (Mairena del Alcor, Sevilla, 2 de noviembre de 1934-Sevilla, 25 de abril de 2013) fue un cantaor de flamenco.
Ver Lebrija (Sevilla) y Manuel Mairena
Manzanilla (vino)
La manzanilla es un vino generoso y seco, exclusivo de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Ver Lebrija (Sevilla) y Manzanilla (vino)
Marina Heredia
Marina Heredia Ríos (nacida en Granada el 10 de abril de 1980) es una cantaora de flamenco española.
Ver Lebrija (Sevilla) y Marina Heredia
Marisma
En geografía, una marisma es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua.
Ver Lebrija (Sevilla) y Marisma
Marismas del Guadalquivir
Las marismas del Guadalquivir se sitúan en el antiguo estuario de este río, terreno de tres provincias: Huelva, Sevilla y Cádiz, en Andalucía, al suroeste de España.
Ver Lebrija (Sevilla) y Marismas del Guadalquivir
Matilde Coral
Matilde Corrales González (Sevilla, 22 de junio de 1935) es una bailaora española de flamenco conocida artísticamente como Matilde Coral.
Ver Lebrija (Sevilla) y Matilde Coral
Ministerio de Hacienda (España)
El Ministerio de Hacienda (MH) de España es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de España en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos y de empresas públicas, además del resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.
Ver Lebrija (Sevilla) y Ministerio de Hacienda (España)
Moraíto Chico
Moraíto Chico (Manuel Moreno Junquera: Jerez de la Frontera, 13 de septiembre de 1956-Ibidem, 10 de agosto del 2011) fue un guitarrista flamenco gitano español.
Ver Lebrija (Sevilla) y Moraíto Chico
Mosto
El mosto puede ser el zumo de la uva, que puede consumirse así o ser fermentado para la producción de vino, pero en el suroeste de España, la palabra mosto hace referencia a un tipo de vino joven.
Municipio (España)
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.
Ver Lebrija (Sevilla) y Municipio (España)
Museo Arqueológico Nacional (España)
El Museo Arqueológico Nacional es un museo nacional español con sede en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid, un edificio del, iniciado por el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón y finalizado por Antonio Ruiz de Salces, que comparte con la Biblioteca Nacional y que se ubica en la calle Serrano, junto a la plaza de Colón.
Ver Lebrija (Sevilla) y Museo Arqueológico Nacional (España)
N-4
La N-4 (anteriormente N-IV), Carretera de Madrid a Cádiz, es una carretera nacional perteneciente a la red radial de carreteras españolas.
Nano de Jerez
Cayetano Fernández González, cantaor flamenco conocido como Nano de Jerez de familia de cantaores.
Ver Lebrija (Sevilla) y Nano de Jerez
Nuño González de Lara el Bueno
Nuño González de Lara el Bueno (fallecido en Écija, 7 u 8 de septiembre de 1275).
Ver Lebrija (Sevilla) y Nuño González de Lara el Bueno
Palmada
La palmada es el golpe dado con la palma de la mano contra otra superficie, o, en particular, el golpe que hacen las palmas de las dos manos al chocar entre sí.
Ver Lebrija (Sevilla) y Palmada
Pandereta
La pandereta es un instrumento musical de manoplilla con tono indeterminado perteneciente al grupo de los tambores de marco.
Ver Lebrija (Sevilla) y Pandereta
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
El Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) es la federación en la comunidad autónoma de Andalucía del Partido Socialista Obrero Español, anteriormente conocida como Federación Socialista Andaluza (FSA).
Ver Lebrija (Sevilla) y Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
Pedro Bacán
Pedro Bacán Peña (Lebrija, provincia de Sevilla, 12 de febrero de 1951 - Los Palacios y Villafranca, 26 de enero de 1997), fue un guitarrista y compositor gitano español.
Ver Lebrija (Sevilla) y Pedro Bacán
Pepa Montes
Josefa Bastos Otero, más conocida como Pepa Montes (Las Cabezas de San Juan, 1954) es una bailaora española.
Ver Lebrija (Sevilla) y Pepa Montes
Pitingo
Antonio Manuel Álvarez Vélez (Ayamonte, Huelva, 6 de noviembre de 1980), conocido artísticamente como Pitingo (en idioma caló, presumido), es un cantante español de flamenco y soul.
Ver Lebrija (Sevilla) y Pitingo
Provincia de Sevilla
Sevilla es una provincia española perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Provincia de Sevilla
Río de la Plata
El Río de la Plata está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, en el Cono Sur de América y desemboca en el Atlántico sur.
Ver Lebrija (Sevilla) y Río de la Plata
Reino de Aragón
El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.
Ver Lebrija (Sevilla) y Reino de Aragón
Remedios Amaya
María Dolores Amaya Vega, conocida como Remedios Amaya (Sevilla, 1 de mayo de 1962) es una cantaora gitana española de flamenco.
Ver Lebrija (Sevilla) y Remedios Amaya
Rodrigo Alfonso de León
Rodrigo Alfonso de León (ca. 1210 – después de 1268), fue un noble leonés e hijo ilegítimo del rey Alfonso IX de León y de su amante, la noble portuguesa Aldonza Martínez de Silva.
Ver Lebrija (Sevilla) y Rodrigo Alfonso de León
Santa Eulalia del Río
Santa Eulalia del Río (oficialmente en catalán balear: Santa Eulària des Riu) es un municipio de la comunidad autónoma de las Islas Baleares (España).
Ver Lebrija (Sevilla) y Santa Eulalia del Río
Solsticio de verano
El solsticio de verano (el término solsticio proviene del latín sol y sistere; también, solsticio vernal) ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita.
Ver Lebrija (Sevilla) y Solsticio de verano
Título de ciudad
El título de ciudad o estatus de ciudad es una designación simbólica y legal otorgada por un gobierno nacional o subnacional.
Ver Lebrija (Sevilla) y Título de ciudad
Tercera División de España
La Tercera División de España, conocida oficialmente como Campeonato Nacional de Liga de Tercera División, fue una de la divisiones del sistema de ligas de fútbol de España.
Ver Lebrija (Sevilla) y Tercera División de España
Theba pisana
Theba pisana es una especie de gasterópodo terrestre de la familia Helicidae muy común en la península ibérica.
Ver Lebrija (Sevilla) y Theba pisana
Timiaterio
Timiaterio o thymiaterion (del griego θυμιατήριον) es un tipo de incensario, quemaperfumes o quemador de incienso, de uso ceremonial en la Antigüedad Clásica en la región mediterránea con propósitos espirituales y religiosos.
Ver Lebrija (Sevilla) y Timiaterio
Torta (pan plano)
En España, el término torta se refiere a todos aquellos panes que son planos y redondos, tanto salados como dulces, algunos gruesos y otros finos.
Ver Lebrija (Sevilla) y Torta (pan plano)
Trebujena
Trebujena es un municipio español y ciudad perteneciente de la provincia de Cádiz (Andalucía).
Ver Lebrija (Sevilla) y Trebujena
Turdetanos
Los turdetanos fueron un pueblo prerromano que habitaba en la Turdetania, región que abarcaba el valle del Guadalquivir desde el Algarve en Portugal hasta Sierra Morena, coincidiendo con los territorios de la antigua civilización de Tartessos.
Ver Lebrija (Sevilla) y Turdetanos
Unión Balompédica Lebrijana
Unión Balompédica Lebrijana es un equipo de fútbol español localizado en Lebrija, en la comunisad autónoma de Andalucía.
Ver Lebrija (Sevilla) y Unión Balompédica Lebrijana
Uruguay
Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.
Ver Lebrija (Sevilla) y Uruguay
Utrera
Utrera es un municipio y una ciudad española de la provincia de Sevilla, en Andalucía. Lebrija (Sevilla) y Utrera son municipios de la provincia de Sevilla.
Ver Lebrija (Sevilla) y Utrera
Velo de flor
El velo de flor es una capa de levadura que se forma sobre la superficie del vino y que forma parte del proceso de su crianza en el Marco de Jerez, Montilla-Moriles y Condado de Huelva.
Ver Lebrija (Sevilla) y Velo de flor
Vicia faba
Vicia faba, comúnmente conocida como haba (vocablo usado también para sus frutos y semillas), es una especie de planta herbácea anual del género Vicia de la familia Fabaceae.
Ver Lebrija (Sevilla) y Vicia faba
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida hecha de uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
Virgen del Castillo
Virgen del Castillo, Santa María del Castillo o Nuestra Señora del Castillo puede referirse a.
Ver Lebrija (Sevilla) y Virgen del Castillo
Zacarías (padre de Juan el Bautista)
San Zacarías (זכריה en hebreo, Ζαχαρίας en griego) es un santo que aparece mencionado en la Biblia y en el Corán.
Ver Lebrija (Sevilla) y Zacarías (padre de Juan el Bautista)
Ver también
Yacimientos arqueológicos romanos de España
- Abdera (España)
- Alcalá de Henares
- Alicante
- Almuñécar
- Arcos de la Frontera
- Bílbilis
- Baelo Claudia
- Barcelona
- Cádiz
- Carmona
- Carteia
- Castillo de Sagunto
- Ciudad Rodrigo
- Clunia
- Conjunto arqueológico de Tarraco
- Ercávica
- Guadalajara (España)
- Huéscar
- Huelva
- Huesca
- Lérida
- Las Médulas
- Lebrija (Sevilla)
- Liria
- Málaga
- Munigua
- Numancia
- Orense
- Palencia
- Pamplona
- Sagunto
- Segóbriga
- Segeda
- Sevilla
- Sexi (Almuñécar)
- Tarazona
- Tarragona
- Toledo
- Tolmo de Minateda
- Ulia (ciudad)
- Uxama Argaela
- Valencia
- Valeria (ciudad romana)
- Zamora
También se conoce como Lebrija (España), Nebrissa Veneria.