91 relaciones: Agricultura, Alfonso IX de León, Alfonso X de Castilla, Alonso Cano, Andalucía, Antonio Caro Bellido, Antonio de Nebrija, Antonio Mairena, Arcos de la Frontera, Aurora Vargas, Bajo Guadalquivir (comarca), Búcaro, Benito de Nursia, Benito Zambrano, Camarón de la Isla, Candelabros de Lebrija, Carmen Linares, Club Polideportivo Ejido, Coordenadas geográficas, Corona de Castilla, David Dorantes, Diego Portales y Meneses, Diego Portales y Salas, Dioniso, Edad del Cobre, El Cabrero, El Cuervo de Sevilla, Enrique de Castilla el Senador, España, Fútbol Club Barcelona, Fenicia, Fernando III de Castilla, Francisco José Arcángel Ramos, Giralda, Hércules de Alicante Club de Fútbol, Iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija), Instituto Nacional de Estadística (España), Jaime I de Aragón, Jerez, Jerez de la Frontera, José Menese, José Mercé, Juan Díaz de Solís, Juan Peña "El Lebrijano", Juan Ramón López Caro, Lacus Ligustinus, Las Cabezas de San Juan, Lebrija (vino), Leyenda, Madrid, ..., Manuel Mairena, Marina Heredia, Marismas del Guadalquivir, Matilde Coral, Metro, Miguel Rodríguez Ferrer, Moraíto Chico, Municipio, Museo Arqueológico Nacional (España), Nano de Jerez, Nuño González de Lara el Bueno, Partido Socialista Obrero Español, Pedro Bacán, Pedro Vidal (militar), Pepa Montes, Pitingo, Provincia de Sevilla, Real Betis Balompié, Real Club Recreativo de Huelva, Reino de Aragón, Remedios Amaya, Rodrigo Alfonso de León, Sevilla, Siglo VII a. C., Siglo XX, Tartessos, Teatro Estudio Lebrijano, Tercera División de España, Timiaterio, Trebujena, Utrera, Valencia Club de Fútbol, Velo de flor, Virgen del Castillo, 1249, 1255, 1263, 1264, 1340, 1924, 2017. Expandir índice (41 más) »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Agricultura · Ver más »
Alfonso IX de León
Alfonso IX de LeónSegún la numeración cronológica real del Reino de León, debería haber sido conocido como Alfonso VIII, pero, históricamente se le asignó el ordinal IX, como forma de entroncar las cronologías de León y de Castilla —en Castilla reinaba por aquel entonces Alfonso VIII—.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Alfonso IX de León · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Alonso Cano
Alonso Cano Almansa (Granada, 19 de marzo de 1601-ibídem, 3 de octubre de 1667) fue un pintor, escultor y arquitecto español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Alonso Cano · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Andalucía · Ver más »
Antonio Caro Bellido
Antonio Caro Bellido (Lebrija (Sevilla), 1954 — ibídem, 7 de septiembre de 2009) fue un profesor, arqueólogo, investigador y escritor español especializado en cerámica y alfarería de la Prehistoria, y su reflejo en el área del Bajo Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Antonio Caro Bellido · Ver más »
Antonio de Nebrija
Elio Antonio Martínez de Cala y Xarava (Lebrija, Sevilla, 1441 - Alcalá de Henares, 5 de julio de 1522), más conocido como Elio Antonio de Nebrija, de Nebrixa o de Lebrija, fue un humanista español que gozó de fama como colegial en el Real Colegio de España de Bolonia.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Antonio de Nebrija · Ver más »
Antonio Mairena
Antonio Cruz García conocido como Antonio Mairena (Mairena del Alcor, provincia de Sevilla, 7 de septiembre de 1909–Sevilla, 5 de septiembre de 1983) fue un cantaor de flamenco.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Antonio Mairena · Ver más »
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera es un municipio español de la provincia de Cádiz, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Arcos de la Frontera · Ver más »
Aurora Vargas
Aurora Vargas Vargas, (Sevilla, 1956), también conocida como Aurora Vargas es una cantaora y bailaora gitana de flamenco española.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Aurora Vargas · Ver más »
Bajo Guadalquivir (comarca)
El Bajo Guadalquivir es una comarca española situada en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Bajo Guadalquivir (comarca) · Ver más »
Búcaro
Durante el Siglo de Oro español los búcaros eran recipientes de cerámica, pequeñas vasijas de tierra arcillosa, que servían para contener agua perfumada, y que se comían para mantener la palidez de la cara, siguiendo la moda de la época, y por otros fines supersticiosos como regular la menstruación, como método anticonceptivo y como alucinógeno.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Búcaro · Ver más »
Benito de Nursia
San Benito de Nursia (Nursia, Umbría; 480-Montecasino, Lacio; 21 de marzo de 547) fue un presbítero y religioso cristiano, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Benito de Nursia · Ver más »
Benito Zambrano
Benito Zambrano (Lebrija, provincia de Sevilla, 20 de marzo de 1965) es un guionista y director de cine español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Benito Zambrano · Ver más »
Camarón de la Isla
José Monje Cruz,Muchas fuentes citan el primer apellido como Monge: véanse, por ejemplo.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Camarón de la Isla · Ver más »
Candelabros de Lebrija
Los Candelabros de Lebrija, datan de finales del siglo VII a. C., y son un conjunto de seis candelabros de la época ibera, que fueron utilizados por el pueblo tartésico, nombre por el que los griegos conocían a la primera civilización de Occidente.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Candelabros de Lebrija · Ver más »
Carmen Linares
Carmen Pacheco Rodríguez (Linares, Jaén, 25 de febrero de 1951) es una cantaora de flamenco conocida artísticamente como Carmen Linares en el panorama del flamenco y la canción tradicional española.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Carmen Linares · Ver más »
Club Polideportivo Ejido
El Club Polideportivo Ejido, más conocido como Poli Ejido, fue un club de fútbol de España, de la ciudad de El Ejido en la provincia de Almería, Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Club Polideportivo Ejido · Ver más »
Coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas son un sistema de coordenadas que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Coordenadas geográficas · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Corona de Castilla · Ver más »
David Dorantes
David Peña Dorantes (Lebrija, 1969), conocido artísticamente como Dorantes es un pianista gitano español de flamenco y jazz.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y David Dorantes · Ver más »
Diego Portales y Meneses
Don Diego Francisco Portales y MenesesLos antepasados de Don Diego Portales Palazuelos.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Diego Portales y Meneses · Ver más »
Diego Portales y Salas
Don Diego Portales y Salas fue un abogado y funcionario colonial español al servicio de la Corona en América.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Diego Portales y Salas · Ver más »
Dioniso
En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguo Διώνυσος Diônysos o Διόνυσος) es "hijo de Zeus" ("Διός" en griego antiguo, es el genitivo de Ζεύς, que significa "de Zeus") y ("νυσος" en lengua tracia-frigia, significa "hijo"), es el dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega, como hijo del dios principal Zeus (Ζεύς en griego antiguo).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Dioniso · Ver más »
Edad del Cobre
La Edad del Cobre, también llamada Calcolítico (gr. χαλκός, jalkós 'cobre'; gr. λίθος, líthos.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Edad del Cobre · Ver más »
El Cabrero
José Domínguez Muñoz, más conocido como El Cabrero (Aznalcóllar, provincia de Sevilla, 19 de octubre de 1944), es un cantaor flamenco español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y El Cabrero · Ver más »
El Cuervo de Sevilla
El Cuervo de Sevilla es un municipio español de la provincia de Sevilla que pertenece a la comarca del Bajo Guadalquivir, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y El Cuervo de Sevilla · Ver más »
Enrique de Castilla el Senador
Enrique de Castilla el Senador (6 de marzo de 1230 – Roa, 11 de agosto de 1303).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Enrique de Castilla el Senador · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y España · Ver más »
Fútbol Club Barcelona
El Fútbol Club Barcelona (Futbol Club Barcelona) es una entidad polideportiva de Barcelona (España).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Fútbol Club Barcelona · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Fenicia · Ver más »
Fernando III de Castilla
Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Fernando III de Castilla · Ver más »
Francisco José Arcángel Ramos
Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 25 de marzo de 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como Arcángel.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Francisco José Arcángel Ramos · Ver más »
Giralda
Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Giralda · Ver más »
Hércules de Alicante Club de Fútbol
El Hércules de Alicante Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Alicante, que milita en la Segunda División B de España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Hércules de Alicante Club de Fútbol · Ver más »
Iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija)
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Oliva es un templo católico y la sede parroquial de Lebrija, en la provincia de Sevilla (España).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) e Iglesia de Santa María de la Oliva (Lebrija) · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Jaime I de Aragón
Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Jaime I de Aragón · Ver más »
Jerez
El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) hace referencia a una amplia gama de vinos españoles que se cría en las ciudades andaluzas de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, aunque la zona de producción de estos vinos abarca también los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota y Trebujena y Lebrija (este último en la provincia de Sevilla).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Jerez · Ver más »
Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera es una ciudad y municipio de España perteneciente a la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Jerez de la Frontera · Ver más »
José Menese
José Menese Scott (La Puebla de Cazalla, Sevilla, 3 de diciembre de 1942-ibídem, 29 de julio de 2016) fue un cantaor de flamenco andaluz.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y José Menese · Ver más »
José Mercé
José Soto Soto, de nombre artístico José Mercé (Jerez de la Frontera; 19 de abril de 1955), es un cantaor de flamenco español de origen gitano.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y José Mercé · Ver más »
Juan Díaz de Solís
Juan Pedro Díaz de Solís (Lebrija, España, o São Pedro de Solis, Portugal, c. 1470 – Punta Gorda, actual Uruguay) fue un navegante y explorador castellano o portugués (João Pedro Dias de Solis), considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Juan Díaz de Solís · Ver más »
Juan Peña "El Lebrijano"
Juan Peña Fernández, conocido como El Lebrijano (Lebrija, Provincia de Sevilla, 8 de agosto de 1941-Sevilla, 13 de julio de 2016), fue un músico y cantaor, miembro de la familia gitana Perrate de Lebrija, a la que pertenecía su madre María Fernández Granados.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Juan Peña "El Lebrijano" · Ver más »
Juan Ramón López Caro
Juan Ramón López Caro (Lebrija, provincia de Sevilla, 23 de marzo de 1963) es un entrenador de fútbol español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Juan Ramón López Caro · Ver más »
Lacus Ligustinus
El Lacus Ligustinus hace una referencia a una antigua ensenada marítima, formada por las aguas del Guadalquivir en el último tramo de su recorrido, al desembocar en el océano Atlántico, que se habría colmatado dando lugar a las actuales marismas del Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Lacus Ligustinus · Ver más »
Las Cabezas de San Juan
Las Cabezas de San Juan es un municipio español de la comarca del Bajo Guadalquivir de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Las Cabezas de San Juan · Ver más »
Lebrija (vino)
Lebrija está dentro de La Denominación de Origen protegida vino De Calidad de Lebrija compuesta por la zona vitícola de Lebrija y El Cuervo de la provincia de Sevilla (Andalucía, España), que se ajusten a los requisitos de su reglamento.Se da la circunstancia que por el momento solo una bodega está dentro de esta denominación Bodegas González Palacios.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Lebrija (vino) · Ver más »
Leyenda
Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Leyenda · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Madrid · Ver más »
Manuel Mairena
Manuel Cruz García conocido artísticamente como Manuel Mairena (Mairena del Alcor, 2 de noviembre de 1934-Sevilla, 25 de abril de 2013) fue un cantaor de flamenco.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Manuel Mairena · Ver más »
Marina Heredia
Marina Heredia (Granada - 10 de abril de 1980), nacida Marina Heredia Ríos, es una cantaora de flamenco.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Marina Heredia · Ver más »
Marismas del Guadalquivir
Las marismas del Guadalquivir se sitúan en el antiguo estuario del río, terreno de tres provincias: Huelva, Sevilla y Cádiz, en Andalucía, al suroeste de España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Marismas del Guadalquivir · Ver más »
Matilde Coral
Matilde Corrales González (Sevilla, 22 de junio de 1935) es una bailaora española de flamenco conocida artísticamente como Matilde Coral.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Matilde Coral · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Metro · Ver más »
Miguel Rodríguez Ferrer
Miguel Rodríguez Ferrer (Lebrija, provincia de Sevilla, 1815-Madrid, 1889) fue un escritor, geógrafo y humanista de España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Miguel Rodríguez Ferrer · Ver más »
Moraíto Chico
Moraíto Chico (Manuel Moreno Junquera: Jerez de la Frontera, 13 de septiembre de 1956 - ibíd., 10 de agosto del 2011) fue un guitarrista flamenco gitano español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Moraíto Chico · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Municipio · Ver más »
Museo Arqueológico Nacional (España)
El Museo Arqueológico Nacional es un Museo Nacional español con sede en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid, un edificio del siglo XIX, iniciado por el arquitecto Francisco Jareño y Alarcón y finalizado por Antonio Ruiz de Salces, que comparte con la Biblioteca Nacional y que se ubica en la calle Serrano, junto a la plaza de Colón.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Museo Arqueológico Nacional (España) · Ver más »
Nano de Jerez
Cayetano Fernández González, cantaor flamenco conocido como Nano de Jerez de familia de cantaores.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Nano de Jerez · Ver más »
Nuño González de Lara el Bueno
Nuño González de Lara el Bueno (fallecido en Écija, 7 u 8 de septiembre de 1275).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Nuño González de Lara el Bueno · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Pedro Bacán
Pedro Bacán Peña (Lebrija, provincia de Sevilla, 12 de febrero 1951 - Los Palacios y Villafranca, 26 enero de 1997), fue un guitarrista y compositor gitano español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Pedro Bacán · Ver más »
Pedro Vidal (militar)
Pedro Vidal y Gil de Ledesma (Lebrija, 1836 - Ibíd., 9 de julio de 1887) fue un militar español.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Pedro Vidal (militar) · Ver más »
Pepa Montes
Josefa Bastos Otero, más conocida como Pepa Montes (Las Cabezas de San Juan, 1954) es una bailaora española.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Pepa Montes · Ver más »
Pitingo
Antonio Manuel Álvarez Vélez (Ayamonte, Huelva, 6 de noviembre de 1980), conocido artísticamente como Pitingo (en idioma caló, presumido), es un cantante español de flamenco y soul latino.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Pitingo · Ver más »
Provincia de Sevilla
Sevilla es una provincia española, una de las ocho que componen Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Provincia de Sevilla · Ver más »
Real Betis Balompié
El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Real Betis Balompié · Ver más »
Real Club Recreativo de Huelva
El Real Club Recreativo de Huelva, también llamado el Recre, es un club polideportivo de Huelva, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Real Club Recreativo de Huelva · Ver más »
Reino de Aragón
El Reino de Aragón (en aragonés: Reino d'Aragón) nace en 1035, por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I. Se prolongará hasta 1707, cuando Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, por los que el reino se integra en el Reino de España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Reino de Aragón · Ver más »
Remedios Amaya
María Dolores Amaya Vega, conocida como Remedios Amaya (Sevilla, 1 de mayo de 1962) es gitana y cantaora flamenca española.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Remedios Amaya · Ver más »
Rodrigo Alfonso de León
Rodrigo Alfonso de León (ca. 1214 – ca.1268).
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Rodrigo Alfonso de León · Ver más »
Sevilla
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Sevilla · Ver más »
Siglo VII a. C.
El siglo VII a. C. comenzó el 1 de enero del 700 a. C.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Siglo VII a. C. · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Siglo XX · Ver más »
Tartessos
Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Tartessos · Ver más »
Teatro Estudio Lebrijano
Teatro Estudio Lebrijano fue un grupo español de teatro independiente fundado en 1966, que desarrolló su actividad en España y Europa en los últimos años del franquismo.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Teatro Estudio Lebrijano · Ver más »
Tercera División de España
El Campeonato Nacional de Liga de Tercera División es la cuarta categoría de la Liga española de fútbol.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Tercera División de España · Ver más »
Timiaterio
Timiaterio o thymiaterion (del griego θυμιατήριον) es un tipo de incensario, quemaperfumes o quemador de incienso, de uso ceremonial en la Antigüedad Clásica en la región mediterránea con propósitos espirituales y religiosos.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Timiaterio · Ver más »
Trebujena
Trebujena (hasta 1857, Trebugena) es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Trebujena · Ver más »
Utrera
Utrera es un municipio español, el noveno más extenso de la comunidad andaluza, catalogado como ciudad honorífica del flamenco, situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Utrera · Ver más »
Valencia Club de Fútbol
El Valencia Club de Fútbol es una sociedad anónima deportiva con sede en la ciudad de Valencia, España.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Valencia Club de Fútbol · Ver más »
Velo de flor
El velo de flor es una capa de levadura que se forma sobre la superficie del vino y que forma parte del proceso de su crianza en el Marco de Jerez y Montilla-Moriles.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Velo de flor · Ver más »
Virgen del Castillo
Virgen del Castillo, Santa María del Castillo o Nuestra Señora del Castillo puede referirse a.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y Virgen del Castillo · Ver más »
1249
El año 1249 (MCCXIL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 1249 · Ver más »
1255
El año 1255 (MCCLV) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en viernes.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 1255 · Ver más »
1263
El año 1263 (MCCLXIII) fue un año común dentro del calendario juliano que comenzó en lunes.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 1263 · Ver más »
1264
El año 1264 (MCCLXIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en martes.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 1264 · Ver más »
1340
1340 (MCCCXL) fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 1340 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 1924 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Lebrija (Sevilla) y 2017 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Lebrija (Espana), Lebrija (España), Nebrissa Veneria.