Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Leo Minor

Índice Leo Minor

Leo Minor (latín de León Menor) es de las constelaciones más pequeñas: apenas puede ser reconocida como un triángulo y está situada entre las fácilmente reconocibles Osa Mayor y Leo.

43 relaciones: Año luz, Alfabeto griego, Análogo solar, Beta Leonis Minoris, Cáncer, Claudio Ptolomeo, Constelación, Denominación de Bayer, Enana blanca, Enana naranja, Enana roja, Estrella, Estrella binaria, Estrella blanca de la secuencia principal, Estrella de disco, Estrella de tipo-G de la secuencia principal, Estrella gigante, Estrella gigante luminosa, Estrella variable, Estrella variable ZZ Ceti, Galaxia, Gigante naranja, HD 87883, Johannes Hevelius, Latín, Leo (constelación), Lynx (constelación), Magnitud aparente, Minuto de arco, Mira (estrella), Osa Mayor, Planeta extrasolar, Praecipua, RY Leonis Minoris, Sistema binario (astronomía), Sistema solar, 11 Leonis Minoris, 1687, 20 Leonis Minoris, 21 Leonis Minoris, 24 Leonis Minoris, 37 Leonis Minoris, 51 Leonis Minoris.

Año luz

Un año luz es una unidad de distancia.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Año luz · Ver más »

Alfabeto griego

El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Alfabeto griego · Ver más »

Análogo solar

En astronomía se denomina análogo o análoga solar a una estrella fotométricamente similar al Sol con las siguientes características.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Análogo solar · Ver más »

Beta Leonis Minoris

Beta Leonis Minoris (β LMi / 31 Leonis Minoris / HD 90537) es una estrella en la pequeña constelación de Leo Minor de magnitud aparente +4,20.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Beta Leonis Minoris · Ver más »

Cáncer

Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Cáncer · Ver más »

Claudio Ptolomeo

Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος; Ptolemaida, Tebaida, c. 100-Cánope, c. 170) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático greco-egipcio.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Claudio Ptolomeo · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Constelación · Ver más »

Denominación de Bayer

La denominación de Bayer es un sistema de denominación de estrellas iniciado por Johann Bayer a comienzos de siglo XVII en su atlas estelar Uranometria (1603).

¡Nuevo!!: Leo Minor y Denominación de Bayer · Ver más »

Enana blanca

Una enana blanca es un remanente estelar que se genera cuando una estrella de masa menor que 9-10 masas solares ha agotado su combustible nuclear.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Enana blanca · Ver más »

Enana naranja

Una enana naranja (también denominada estrella de tipo-K de la secuencia principal (KV) o enana K), es una estrella de la secuencia principal (en su núcleo tiene lugar la fusión del hidrógeno) de tipo espectral K y clase de luminosidad V. Estas estrellas tienen un tamaño intermedio entre las enanas rojas (estrellas de tipo-M de la secuencia principal) y las enanas amarillas (estrellas de tipo-G de la secuencia principal) análogas al Sol.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Enana naranja · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Enana roja · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es una esfera luminosa de plasma que mantiene su forma gracias a su propia gravedad.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella · Ver más »

Estrella binaria

Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un centro de masas común.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella binaria · Ver más »

Estrella blanca de la secuencia principal

En astronomía, una estrella blanca de la secuencia principal (denominada también estrella de tipo-A de la secuencia principal o enana blanca A) es una estrella de tipo espectral A y clase de luminosidad V que se encuentra en la fase evolutiva -al igual que en el Sol- de donde su energía proviene de la fusión del hidrógeno en helio.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella blanca de la secuencia principal · Ver más »

Estrella de disco

En astronomía, se denomina estrella de disco a una estrella que se encuentra dentro del disco galáctico de una galaxia espiral, como es el caso de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella de disco · Ver más »

Estrella de tipo-G de la secuencia principal

Una estrella de tipo-G de la secuencia principal (Tipo Espectral: G-V), a menudo también denominada enana amarilla o estrella enana G, es una estrella de la secuencia principal (clase de luminosidad V) de tipo espectral G. Una estrella de este tipo tiene alrededor de 0,8 a 1,2 masas solares y una temperatura superficial comprendida entre 5,300 y 6,000 K. Al igual que otras estrellas de la secuencia principal, una estrella de tipo-G de la secuencia principal está en el proceso de convertir el elemento hidrógeno en helio en su núcleo por medio de la fusión nuclear.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella de tipo-G de la secuencia principal · Ver más »

Estrella gigante

Una estrella gigante (giant star en inglés) es una estrella con un radio y una luminosidad sustancialmente mayores que una estrella de la secuencia principal con la misma temperatura superficial.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella gigante · Ver más »

Estrella gigante luminosa

Una estrella gigante luminosa es una estrella de clase de luminosidad II en la clasificación MKK.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella gigante luminosa · Ver más »

Estrella variable

Las estrellas variables son estrellas que vistas desde la Tierra experimentan una variación en su brillo o fluctúan (magnitud aparente) con el transcurso del tiempo.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella variable · Ver más »

Estrella variable ZZ Ceti

Las estrellas variables ZZ Ceti son una clase de estrellas variables denominadas así por la estrella ZZ Ceti, situada en la constelación de Cetus.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Estrella variable ZZ Ceti · Ver más »

Galaxia

Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidos gravitatoriamente con una estructura más o menos definida.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Galaxia · Ver más »

Gigante naranja

Una gigante naranja o gigante de tipo K es una estrella gigante de tipo espectral K y clase de luminosidad III.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Gigante naranja · Ver más »

HD 87883

HD 87883 (HIP 49699 / SAO 61890 / BD+34 2089) es una estrella en la constelación de Leo Minor que se localiza 1º al sur de 21 Leonis Minoris.

¡Nuevo!!: Leo Minor y HD 87883 · Ver más »

Johannes Hevelius

Johannes Hevelius, forma latinizada de Jan Heweliusz (28 de enero de 1611–28 de enero de 1687), fue un astrónomo de Polonia.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Johannes Hevelius · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Latín · Ver más »

Leo (constelación)

Leo (el león) es una de las constelaciones del zodíaco.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Leo (constelación) · Ver más »

Lynx (constelación)

Lince (en latín Lynx) es una constelación del Hemisferio norte, introducido en el siglo XVII por Johannes Hevelius.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Lynx (constelación) · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (m) de un objeto celeste es un número que indica la medida de su brillo tal y como es visto por un observador desde la Tierra y la cantidad de luz (energía) que se recibe del objeto.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Magnitud aparente · Ver más »

Minuto de arco

Un minuto de arco, denominado también minuto sexagesimal, abreviado arcmin, es una unidad del ángulo plano frecuentemente utilizada en artillería, astronomía y otras disciplinas, equivalente a 1/60 de un grado sexagesimal.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Minuto de arco · Ver más »

Mira (estrella)

Mira (Ómicron Ceti / ο Cet / 68 Ceti) (SIMBAD) es una estrella variable de la constelación de Cetus, «la ballena».

¡Nuevo!!: Leo Minor y Mira (estrella) · Ver más »

Osa Mayor

La Osa Mayor (en latín, Ursa Major; abreviado, UMa), también conocida como el Carro Mayor, es una constelación visible durante todo el año en el hemisferio norte.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Osa Mayor · Ver más »

Planeta extrasolar

Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Planeta extrasolar · Ver más »

Praecipua

Praecipua (46 Leonis Minoris / 46 LMi / HD 94264) es una estrella de magnitud aparente +3,79 en la pequeña constelación de Leo Minor.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Praecipua · Ver más »

RY Leonis Minoris

RY Leonis Minoris (RY LMi / G 117-15A / WD 0921+354) es una enana blanca situada en la constelación de Leo Minor a 150 años luz de distancia del Sistema Solar.

¡Nuevo!!: Leo Minor y RY Leonis Minoris · Ver más »

Sistema binario (astronomía)

En astronomía, el término sistema binario se utiliza para referirse a dos objetos astronómicos que se encuentran tan próximos entre sí que están ligados por su fuerza gravitatoria, orbitando alrededor de un centro de masas común.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Sistema binario (astronomía) · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: Leo Minor y Sistema solar · Ver más »

11 Leonis Minoris

11 Leonis Minoris (11 LMi / SV Leonis Minoris / HD 82885) es una estrella binaria en la constelación de Leo Minor, situada al este de α Lyncis, norte de Rasalas (μ Leonis) y Duhr (δ Leonis), y oeste de β Leonis Minoris y Praecipua (46 Leonis Minoris).

¡Nuevo!!: Leo Minor y 11 Leonis Minoris · Ver más »

1687

1687 (MDCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Leo Minor y 1687 · Ver más »

20 Leonis Minoris

20 Leonis Minoris (20 LMi / HD 86728 / HR 3951) es una estrella binaria en la constelación de Leo Minor situada en el límite con Leo.

¡Nuevo!!: Leo Minor y 20 Leonis Minoris · Ver más »

21 Leonis Minoris

21 Leonis Minoris (21 LMi / HD 87696 / HR 3974) (SIMBAD) (The Bright Star Catalogue) es una estrella en la constelación de Leo Minor.

¡Nuevo!!: Leo Minor y 21 Leonis Minoris · Ver más »

24 Leonis Minoris

24 Leonis Minoris (24 LMi) (SIMBAD) es una estrella en la constelación de Leo Minor de magnitud aparente +6,47.

¡Nuevo!!: Leo Minor y 24 Leonis Minoris · Ver más »

37 Leonis Minoris

37 Leonis Minoris (37 LMi / HD 92125 / HR 4166) es una estrella en la constelación de Leo Minor de magnitud aparente +4,69.

¡Nuevo!!: Leo Minor y 37 Leonis Minoris · Ver más »

51 Leonis Minoris

51 Leonis Minoris (51 LMi) (SIMBAD) es una estrella en la constelación de Leo Minor.

¡Nuevo!!: Leo Minor y 51 Leonis Minoris · Ver más »

Redirecciona aquí:

Leon Menor, León Menor.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »