72 relaciones: Alejandro Magno, Anarquismo, Animalista, Autonomía (filosofía y psicología), Biblia, Conciencia, Declaración Universal de los Derechos Humanos, Derechos civiles y políticos, Derechos constitucionales, Derechos de los animales, Derechos individuales, Determinismo, Diógenes de Apolonia, Ecologismo, Ecosistema, Egipto, Erich Fromm, Esclavitud, Fatalismo, Filosofía, Friedrich Hayek, Golf, Hans Sachs, Humane Society of the United States, Idioma español, Idioma inglés, Instituto Juan de Mariana, Ira, Irak, Jean-Jacques Rousseau, John Stuart Mill, Jurisprudencia, Karl Popper, La filosofía de la libertad, Latín, Lenguas indoeuropeas, Leo Baeck, Leonardo Polo, Ley, Liberalismo, Libertad negativa, Libertad positiva, Libertario, Liberté, égalité, fraternité, Libertino (personaje), Libre albedrío, Lujuria, Mahatma Gandhi, Metafísica, Miedo, ..., Moisés, Nelson Mandela, Paul Bremer, Personas por el Trato Ético de los Animales, Política, Principio de no agresión, Proceso de urbanización, Psicología, Real Academia Española, Rebelión, Revolución, Rudolf Steiner, Sadam Husein, Servidumbre, Siglo XX, Socialismo, Sociología, Teleología, Thomas Paine, Todoterreno, Valor (axiología), Veganismo. Expandir índice (22 más) »
Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia, 10 o 13 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.
¡Nuevo!!: Libertad y Alejandro Magno · Ver más »
Anarquismo
Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.
¡Nuevo!!: Libertad y Anarquismo · Ver más »
Animalista
Animalista y animalismo pueden referirse a.
¡Nuevo!!: Libertad y Animalista · Ver más »
Autonomía (filosofía y psicología)
Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es un concepto moderno, procedente de la filosofía y, más recientemente, de la psicología, que, en términos generales, expresa la capacidad para darse reglas a uno mismo o tomar decisiones sin intervención ni influencia externa.
¡Nuevo!!: Libertad y Autonomía (filosofía y psicología) · Ver más »
Biblia
La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
¡Nuevo!!: Libertad y Biblia · Ver más »
Conciencia
La conciencia (del latín conscientia, «conocimiento compartido», y éste de cum scientĭa, «con conocimiento», el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.
¡Nuevo!!: Libertad y Conciencia · Ver más »
Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos de los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).
¡Nuevo!!: Libertad y Declaración Universal de los Derechos Humanos · Ver más »
Derechos civiles y políticos
Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.
¡Nuevo!!: Libertad y Derechos civiles y políticos · Ver más »
Derechos constitucionales
Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada Constitución que se consideran como esenciales en el y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.
¡Nuevo!!: Libertad y Derechos constitucionales · Ver más »
Derechos de los animales
Se conoce como derechos de los animales a las ideas postuladas por corrientes de pensamiento y a la subcorriente del movimiento de liberación animal que sostienen que la naturaleza animal, independientemente de la especie, debe ser un sujeto de derecho en los ordenamientos jurídicos, donde hasta ahora esta categoría sólo ha pertenecido a personas naturales y jurídicas, es decir, al ser humano (aunque históricamente también se haya privado de derechos a diversos grupos de humanos).
¡Nuevo!!: Libertad y Derechos de los animales · Ver más »
Derechos individuales
Derechos individuales es un concepto perteneciente al derecho constitucional, nacido de la concepción liberal que surgió de la Ilustración, que hace referencia a aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por tanto inalienables, inmanentes e imprescriptibles.
¡Nuevo!!: Libertad y Derechos individuales · Ver más »
Determinismo
El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, está causalmente determinado por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por tanto, el estado actual "determina" en algún sentido el futuro.
¡Nuevo!!: Libertad y Determinismo · Ver más »
Diógenes de Apolonia
Diógenes de Apolonia (Διογένης Ἀπολλωνιάτης, ca. 460 a. C.: fl. 425 a. C.), filósofo griego originario de Apolonia Póntica, colonia milesia del Ponto Euxino.
¡Nuevo!!: Libertad y Diógenes de Apolonia · Ver más »
Ecologismo
El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.
¡Nuevo!!: Libertad y Ecologismo · Ver más »
Ecosistema
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
¡Nuevo!!: Libertad y Ecosistema · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Libertad y Egipto · Ver más »
Erich Fromm
Erich Seligmann Fromm (23 de marzo de 1900 en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania-18 de marzo de 1980 en Muralto, Cantón del Tesino, Suiza) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán.
¡Nuevo!!: Libertad y Erich Fromm · Ver más »
Esclavitud
La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.
¡Nuevo!!: Libertad y Esclavitud · Ver más »
Fatalismo
El término fatalismo está formado a partir de la raíz latina fatum, que significa «destino».
¡Nuevo!!: Libertad y Fatalismo · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: Libertad y Filosofía · Ver más »
Friedrich Hayek
Friedrich August von Hayek (Viena, 8 de mayo de 1899-Friburgo, 23 de marzo de 1992) fue un filósofo, jurista y economista de la Escuela Austríaca, discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises.
¡Nuevo!!: Libertad y Friedrich Hayek · Ver más »
Golf
El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.
¡Nuevo!!: Libertad y Golf · Ver más »
Hans Sachs
Hans Sachs (Núremberg, 5 de noviembre de 1494 - ibíd., 19 de enero de 1576) fue un poeta alemán.
¡Nuevo!!: Libertad y Hans Sachs · Ver más »
Humane Society of the United States
La Humane Society of the United States o HSUS (en español, Sociedad Humana de los Estados Unidos) es una organización con sede en Washington D. C. centrada en la promoción del bienestar de los animales.
¡Nuevo!!: Libertad y Humane Society of the United States · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Libertad e Idioma español · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Libertad e Idioma inglés · Ver más »
Instituto Juan de Mariana
El Instituto Juan de Mariana (IJM) es un think tank de orientación liberal con sede en Madrid fundado en el año 2005.
¡Nuevo!!: Libertad e Instituto Juan de Mariana · Ver más »
Ira
La ira, rabia, enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad.
¡Nuevo!!: Libertad e Ira · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Libertad e Irak · Ver más »
Jean-Jacques Rousseau
Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono.
¡Nuevo!!: Libertad y Jean-Jacques Rousseau · Ver más »
John Stuart Mill
John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia, 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista inglés de origen escocés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y difundido con profusión por Stuart Mill.
¡Nuevo!!: Libertad y John Stuart Mill · Ver más »
Jurisprudencia
La jurisprudencia es el conjunto de derechos magnos y constitucionales de la carta magna de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta.
¡Nuevo!!: Libertad y Jurisprudencia · Ver más »
Karl Popper
Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902-Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo y profesor, nacido en Austria, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico.
¡Nuevo!!: Libertad y Karl Popper · Ver más »
La filosofía de la libertad
La filosofía de libertad 1894 es un libro que constituye el trabajo filosófico y fundamental de Rudolf Steiner.
¡Nuevo!!: Libertad y La filosofía de la libertad · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Libertad y Latín · Ver más »
Lenguas indoeuropeas
Con el nombre de lenguas indoeuropeas se conoce a la mayor familia de lenguas del mundo en número de hablantes.
¡Nuevo!!: Libertad y Lenguas indoeuropeas · Ver más »
Leo Baeck
Leo Baeck (Leszno, 23 de mayo de 1873 - Londres, 2 de noviembre de 1956) fue un rabino alemán del siglo XX, erudito, y un líder del Judaísmo reformista.
¡Nuevo!!: Libertad y Leo Baeck · Ver más »
Leonardo Polo
Leonardo Polo Barrena (Madrid, 1 de febrero de 1926-Pamplona, 9 de febrero de 2013) fue un filósofo, profesor universitario, y escritor español.
¡Nuevo!!: Libertad y Leonardo Polo · Ver más »
Ley
La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.
¡Nuevo!!: Libertad y Ley · Ver más »
Liberalismo
El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la iniciativa privada, la igualdad ante la ley y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.
¡Nuevo!!: Libertad y Liberalismo · Ver más »
Libertad negativa
Libertad negativa (o derecho negativo) es aquella que se define por la ausencia de coacción externa al individuo que desee realizar un curso de acción determinado, es decir, el individuo A que pretende realizar un curso de acción X es libre si, y solamente si, no existe un Y tal que impida que A realice X. Se siente libre de hacer lo que quiera sin que nadie le diga qué hacer; es, en pocas palabras, independiente.
¡Nuevo!!: Libertad y Libertad negativa · Ver más »
Libertad positiva
Se entiende por libertad positiva la capacidad de cualquier individuo de ser dueño de su voluntad, y de controlar y determinar sus propias acciones, y su destino.
¡Nuevo!!: Libertad y Libertad positiva · Ver más »
Libertario
El término libertario se usa especialmente como adjetivo y se caracteriza por su polisemia.
¡Nuevo!!: Libertad y Libertario · Ver más »
Liberté, égalité, fraternité
«Libertad, igualdad, fraternidad» (Liberté, égalité, fraternité) es el lema oficial de la República Francesa y la República de Haití, así como la divisa del Gran Oriente de Francia.
¡Nuevo!!: Libertad y Liberté, égalité, fraternité · Ver más »
Libertino (personaje)
Un libertino es una persona que lleva una conducta desenfrenada y se entrega a los placeres y los caprichos, sin someterse a la moral dominante.
¡Nuevo!!: Libertad y Libertino (personaje) · Ver más »
Libre albedrío
El libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen que las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones.
¡Nuevo!!: Libertad y Libre albedrío · Ver más »
Lujuria
Lujuria (del latín luxus: 'abundancia', 'exuberancia'), en el marco de la moral sexual, es el deseo sexual desordenado e incontrolable.
¡Nuevo!!: Libertad y Lujuria · Ver más »
Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica; 2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948) fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.
¡Nuevo!!: Libertad y Mahatma Gandhi · Ver más »
Metafísica
La metafísica (del latín metaphysica, y este del griego μετὰ φυσικά, «más allá de naturaleza») es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.
¡Nuevo!!: Libertad y Metafísica · Ver más »
Miedo
El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.
¡Nuevo!!: Libertad y Miedo · Ver más »
Moisés
Moisés (Siglo XIV a. C., Ur Kaśdim - 1407 o 1405 a. C., Monte Nebo) es una figura importante para las religiones Abrahámicas, donde se le venera como profeta, legislador y líder espiritual.
¡Nuevo!!: Libertad y Moisés · Ver más »
Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela(IPA) (Mvezo, Unión Sudafricana; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng, Sudáfrica; 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que ostentó el cargo de presidente de su país de 1994 a 1999.
¡Nuevo!!: Libertad y Nelson Mandela · Ver más »
Paul Bremer
Lewis Paul Bremer III, también conocido como Jerry Bremer (Hartford, 30 de septiembre de 1941), es un diplomático estadounidense.
¡Nuevo!!: Libertad y Paul Bremer · Ver más »
Personas por el Trato Ético de los Animales
Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) (People for the Ethical Treatment of Animals en inglés) es una organización por los derechos de los animales.
¡Nuevo!!: Libertad y Personas por el Trato Ético de los Animales · Ver más »
Política
Política (.
¡Nuevo!!: Libertad y Política · Ver más »
Principio de no agresión
El principio de no agresión (o de no coacción o no invasión, abreviado PNA o NAP, del inglés non-aggression principle) es un principio ético y jurídico, paralelo al de propiedad de uno mismo, que sostiene que debe ser legal para cualquier individuo hacer lo que desee, siempre que no inicie ni amenace con iniciar violencia contra otro individuo o su propiedad.
¡Nuevo!!: Libertad y Principio de no agresión · Ver más »
Proceso de urbanización
El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población y sus actividades económicas.
¡Nuevo!!: Libertad y Proceso de urbanización · Ver más »
Psicología
La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.
¡Nuevo!!: Libertad y Psicología · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Libertad y Real Academia Española · Ver más »
Rebelión
Rebelión es la oposición de resistencia, especialmente cuando se realiza faltando a la obediencia debida.
¡Nuevo!!: Libertad y Rebelión · Ver más »
Revolución
Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.
¡Nuevo!!: Libertad y Revolución · Ver más »
Rudolf Steiner
Rudolf Steiner (Donji Kraljevec, Imperio austríaco, 25 o 27 de febrero de 1861 – Dornach, Suiza, 30 de marzo de 1925) fue un filósofo austríaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y ocultista.
¡Nuevo!!: Libertad y Rudolf Steiner · Ver más »
Sadam Husein
Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.
¡Nuevo!!: Libertad y Sadam Husein · Ver más »
Servidumbre
La servidumbre (del latín servus) era una forma de contrato social y jurídico típica del feudalismo mediante la que una persona —el siervo, generalmente un campesino— queda al servicio y sujeta al señorío de otra —el señor feudal, generalmente un noble o un alto dignatario eclesiástico, o incluso una institución como podía ser un monasterio—.
¡Nuevo!!: Libertad y Servidumbre · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Libertad y Siglo XX · Ver más »
Socialismo
El socialismo es un sistema social y económico caracterizado por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos.
¡Nuevo!!: Libertad y Socialismo · Ver más »
Sociología
Sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura o funcionamiento de la sociedad humana. La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional.
¡Nuevo!!: Libertad y Sociología · Ver más »
Teleología
La teleología (del griego τέλεος, fin, y λογία, discurso, tratado o ciencia) es la rama de la metafísica que se refiere al estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente, a la doctrina filosófica de las causas finales.
¡Nuevo!!: Libertad y Teleología · Ver más »
Thomas Paine
Thomas Paine (Thetford, Norfolk, 29 de enero de 1737-Nueva York, 8 de julio de 1809) fue un político, escritor, filósofo, intelectual radical y revolucionario estadounidense de origen inglés.
¡Nuevo!!: Libertad y Thomas Paine · Ver más »
Todoterreno
El término todoterreno o todo terreno hace referencia a un camino rural no pavimentado o más habitualmente a una superficie que no es un camino, donde es difícil transitar en vehículos comunes.
¡Nuevo!!: Libertad y Todoterreno · Ver más »
Valor (axiología)
Un valor es una cualidad de un sujeto u objeto.
¡Nuevo!!: Libertad y Valor (axiología) · Ver más »
Veganismo
El veganismo (del inglés veganism) es la práctica que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal.
¡Nuevo!!: Libertad y Veganismo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Libertad (filosofia), Libertad (filosofía), Libertad (politica), Libertad moral, Libertades.