72 relaciones: Aceite, Aceite vegetal, Administración de Alimentos y Medicamentos, Alga, Alimento, Alqueno, Antioxidante, Ateroesclerosis, Éter (química), Carbono, Carica papaya, Caroteno, Carotenoide, Cáncer, Cáncer de próstata, Cáncer de pulmón, Célula, Cereza, Ciclo celular, Citrullus lanatus, Clima, Cloroformo, Colesterol, Colorante alimentario, Daucus carota, Degeneración macular asociada a la edad, Dieta (alimentación), Diferenciación celular, Enfermedad, Enfermedades cardiovasculares, Enlace químico, Envejecimiento humano, España, Estrés oxidativo, Estudio epidemiológico, Etanol, Fitoquímico, Fotosíntesis, Fruta, Fungi, Genoma, Glándula suprarrenal, Hígado, Hexano, Hidrocarburo alifático, Hortaliza, Ingeniería genética, Invernadero, Isopreno, Lipoproteína, ..., Metanol, Neolatín, Nutriente esencial, Pasta, Petroselinum crispum, Piel, Pizza, Plantae, Próstata, Radical (química), Salud, Sangre, Solanum lycopersicum, Suelo, Sulfuro de carbono, Tejido (biología), Tejido adiposo, Tetrahidrofurano, Vicia faba, Vitamina, Vitamina A, Vitamina E. Expandir índice (22 más) »
Aceite
La palabra aceite (del árabe az-záyt, el jugo de la aceituna, y éste del arameo zaytā) es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta.
¡Nuevo!!: Licopeno y Aceite · Ver más »
Aceite vegetal
Un aceite vegetal es un triglicérido extraído de una planta.
¡Nuevo!!: Licopeno y Aceite vegetal · Ver más »
Administración de Alimentos y Medicamentos
La FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos) es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos (tanto para personas como para animales), medicamentos (humanos y veterinarios), cosméticos, aparatos médicos (humanos y animales), productos biológicos y derivados sanguíneos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Administración de Alimentos y Medicamentos · Ver más »
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: Licopeno y Alga · Ver más »
Alimento
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Alimento · Ver más »
Alqueno
Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios enlaces carbono-carbono en su molécula.
¡Nuevo!!: Licopeno y Alqueno · Ver más »
Antioxidante
Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas.
¡Nuevo!!: Licopeno y Antioxidante · Ver más »
Ateroesclerosis
La ateroesclerosis es un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en la capa íntima de las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre.
¡Nuevo!!: Licopeno y Ateroesclerosis · Ver más »
Éter (química)
En química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, iguales o distintos, estando el átomo de oxígeno unido a estos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Éter (química) · Ver más »
Carbono
El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.
¡Nuevo!!: Licopeno y Carbono · Ver más »
Carica papaya
Carica papaya, es una especie de planta arbustiva del género Carica en la familia Caricaceae.
¡Nuevo!!: Licopeno y Carica papaya · Ver más »
Caroteno
Generalmente se conoce como caroteno (de zanahoria carota y -eno) al compuesto químico de la familia de los terpenos llamado β-caroteno (léase beta-caroteno).
¡Nuevo!!: Licopeno y Caroteno · Ver más »
Carotenoide
Los carotenoides son pigmentos orgánicos del grupo de los isoprenoides que se encuentran de forma natural en plantas y otros organismos fotosintéticos como algas, algunas clases de hongos y bacterias.
¡Nuevo!!: Licopeno y Carotenoide · Ver más »
Cáncer
Cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Cáncer · Ver más »
Cáncer de próstata
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.
¡Nuevo!!: Licopeno y Cáncer de próstata · Ver más »
Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es un conjunto de enfermedades resultantes del crecimiento maligno de células del tracto respiratorio, en particular del tejido pulmonar, y uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Licopeno y Cáncer de pulmón · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Célula · Ver más »
Cereza
Cereza, también conocido como guinda, es el nombre del fruto de varios árboles del género Prunus, aunque comercialmente se aproveche un número limitado de especies.
¡Nuevo!!: Licopeno y Cereza · Ver más »
Ciclo celular
El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.
¡Nuevo!!: Licopeno y Ciclo celular · Ver más »
Citrullus lanatus
Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, síndria, patilla, aguamelón o melón de agua es una fruta de la familia Cucurbitaceae originaria de África, pero tiene una gran presencia y difusión en Asia.
¡Nuevo!!: Licopeno y Citrullus lanatus · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Licopeno y Clima · Ver más »
Cloroformo
El triclorometano, cloroformo (nombre aceptado por la IUPAC) o tricloruro de metilo, es un compuesto químico de fórmula química CHCl3.
¡Nuevo!!: Licopeno y Cloroformo · Ver más »
Colesterol
El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.
¡Nuevo!!: Licopeno y Colesterol · Ver más »
Colorante alimentario
Los colorantes alimentarios son un tipo de aditivos alimentarios que proporcionan color a los alimentos (en su mayoría bebidas), si están presentes en los alimentos se consideran naturales y si por el contrario se añaden a los alimentos durante su preprocesado mediante la intervención humana se denominan artificiales.
¡Nuevo!!: Licopeno y Colorante alimentario · Ver más »
Daucus carota
Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia.
¡Nuevo!!: Licopeno y Daucus carota · Ver más »
Degeneración macular asociada a la edad
La degeneración macular es una enfermedad del ojo ocasionada por daños o deterioro de la mácula.
¡Nuevo!!: Licopeno y Degeneración macular asociada a la edad · Ver más »
Dieta (alimentación)
Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Dieta (alimentación) · Ver más »
Diferenciación celular
La diferenciación celular es el proceso por el cual las células de un linaje celular concreto (el linaje celular se determina en el momento de la formación del embrión) sufren modificaciones en su expresión génica, para adquirir la morfología y las funciones de un tipo celular específico y diferente al resto de tipos celulares del organismo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Diferenciación celular · Ver más »
Enfermedad
El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».
¡Nuevo!!: Licopeno y Enfermedad · Ver más »
Enfermedades cardiovasculares
El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedad de las arterias coronarias, que son relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).
¡Nuevo!!: Licopeno y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »
Enlace químico
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Enlace químico · Ver más »
Envejecimiento humano
El envejecimiento o senescencia es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como de la capacidad de respuesta a los agentes lesivos (noxas) que inciden en el individuo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Envejecimiento humano · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Licopeno y España · Ver más »
Estrés oxidativo
El estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de decodificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante.
¡Nuevo!!: Licopeno y Estrés oxidativo · Ver más »
Estudio epidemiológico
Los estudios epidemiológicos o estudios de investigación médica son el conjunto de actividades intelectuales y experimentales realizadas de modo sistemática con el objeto de generar conocimientos sobre las causas que originan las enfermedades humanas.
¡Nuevo!!: Licopeno y Estudio epidemiológico · Ver más »
Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.
¡Nuevo!!: Licopeno y Etanol · Ver más »
Fitoquímico
Los fitoquímicos son sustancias que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, biológicamente activas, que no son nutrientes esenciales para la vida (por lo menos a corto plazo), pero tienen efectos positivos en la salud.
¡Nuevo!!: Licopeno y Fitoquímico · Ver más »
Fotosíntesis
La fotosíntesis (del griego antiguo φωτο-, «luz», y σύνθεσις, «composición, síntesis») o función clorofílica es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.
¡Nuevo!!: Licopeno y Fotosíntesis · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Licopeno y Fruta · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Licopeno y Fungi · Ver más »
Genoma
El genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad del material genético que posee un organismo o una especie en particular.
¡Nuevo!!: Licopeno y Genoma · Ver más »
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma piramidal y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones.
¡Nuevo!!: Licopeno y Glándula suprarrenal · Ver más »
Hígado
El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Licopeno y Hígado · Ver más »
Hexano
El hexano o n-hexano es un hidrocarburo alifático alcano con seis átomos de carbono.
¡Nuevo!!: Licopeno y Hexano · Ver más »
Hidrocarburo alifático
Los hidrocarburos alifáticos son compuestos orgánicos constituidos por carbono e hidrógeno cuyo carácter no es aromático.
¡Nuevo!!: Licopeno e Hidrocarburo alifático · Ver más »
Hortaliza
Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparadas culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres (las habas y los guisantes).
¡Nuevo!!: Licopeno y Hortaliza · Ver más »
Ingeniería genética
La ingeniería genética, también conocida como modificación genética o manipulación genética es la manipulación directa de los genes de un organismo usando biotecnología.
¡Nuevo!!: Licopeno e Ingeniería genética · Ver más »
Invernadero
Un invernadero (o invernáculo) es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina a la horticultura, dotado habitualmente de una cubierta exterior translúcida de vidrio o de plástico, que permite el control de la temperatura, de la humedad y de otros factores ambientales, que se utiliza para favorecer el desarrollo de las plantas.
¡Nuevo!!: Licopeno e Invernadero · Ver más »
Isopreno
El isopreno o 2-metil-1,3-butadieno es un compuesto orgánico con fórmula CH2.
¡Nuevo!!: Licopeno e Isopreno · Ver más »
Lipoproteína
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Lipoproteína · Ver más »
Metanol
El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Metanol · Ver más »
Neolatín
El neolatín (o nuevo latín, o latín moderno) fue una versión del latín, usada tras la Edad Media; en concreto fue usado en las principales publicaciones científicas y en el lenguaje científico internacional, la cladística y la sistemática, desde ''c.'' 1375 hasta ''c.'' 1900.
¡Nuevo!!: Licopeno y Neolatín · Ver más »
Nutriente esencial
Un nutriente esencial es un nutriente que no puede ser sintetizado por el organismo pero es necesario para el funcionamiento normal de este.
¡Nuevo!!: Licopeno y Nutriente esencial · Ver más »
Pasta
La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.
¡Nuevo!!: Licopeno y Pasta · Ver más »
Petroselinum crispum
Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae.
¡Nuevo!!: Licopeno y Petroselinum crispum · Ver más »
Piel
La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.
¡Nuevo!!: Licopeno y Piel · Ver más »
Pizza
La pizza es un pan plano horneado elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, y cubierto con salsa de tomate, queso y otros ingredientes como salami, champiñones, cebolla, jamón o aceitunas.
¡Nuevo!!: Licopeno y Pizza · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Licopeno y Plantae · Ver más »
Próstata
La próstata (desde griego antiguo προστάτης, prostátēs, literalmente "el que está delante", "protector", "guardián") es un órgano glandular del aparato reproductor masculino en la gran mayoría de mamíferos, con forma de castaña, ubicado enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria, aunque puede estar pegado a esta.
¡Nuevo!!: Licopeno y Próstata · Ver más »
Radical (química)
En química, un radical (antes radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados.
¡Nuevo!!: Licopeno y Radical (química) · Ver más »
Salud
La salud (del latín salus, -utis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).
¡Nuevo!!: Licopeno y Salud · Ver más »
Sangre
La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Licopeno y Sangre · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Licopeno y Solanum lycopersicum · Ver más »
Suelo
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
¡Nuevo!!: Licopeno y Suelo · Ver más »
Sulfuro de carbono
El sulfuro de carbono o disulfuro de carbono (CS2), es un líquido volátil, incoloro y muy fácilmente inflamable.
¡Nuevo!!: Licopeno y Sulfuro de carbono · Ver más »
Tejido (biología)
En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
¡Nuevo!!: Licopeno y Tejido (biología) · Ver más »
Tejido adiposo
El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Tejido adiposo · Ver más »
Tetrahidrofurano
El tetrahidrofurano es un compuesto orgánico heterocíclico.
¡Nuevo!!: Licopeno y Tetrahidrofurano · Ver más »
Vicia faba
Vicia faba, el haba —vocablo usado también para sus frutos y semillas—, es una especie de planta herbácea anual del género Vicia de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Licopeno y Vicia faba · Ver más »
Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.
¡Nuevo!!: Licopeno y Vitamina · Ver más »
Vitamina A
La vitamina A, retinol o antixeroftálmica, es una vitamina liposoluble (es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles) que se requiere en varios procesos biológicos, tales como la visión, el desarrollo del sistema inmunitario, la formación y mantenimiento de las células epiteliales (de la piel y las mucosas), el desarrollo embrionario y el crecimiento.
¡Nuevo!!: Licopeno y Vitamina A · Ver más »
Vitamina E
El α-tocoferol o vitamina E es una vitamina liposoluble que actúa como antioxidante a nivel de la síntesis del pigmento hemo, que es una parte esencial de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
¡Nuevo!!: Licopeno y Vitamina E · Ver más »