58 relaciones: Año luz, Agricultura, Albert Einstein, Altura (geometría), Ancho, Astronomía, Bernhard Riemann, Cálculo infinitesimal, Codo (unidad de longitud), Contracción de Lorentz, Coordenadas cartesianas, Copo de nieve de Koch, Dimensión, Distancia, Distancia euclidiana, Espacio euclídeo, Espacio métrico, Física atómica, Geometría, Geometría diferencial de curvas, Geometría no euclidiana, Hendrik Antoon Lorentz, Henri Poincaré, Karl Weierstraß, Localmente, Longitud de arco, Longitud de Planck, Magnitud física, Magnitud fundamental, Medición, Medida de Lebesgue, Metro, Metro cúbico, Metro cuadrado, Metrología, Micrómetro (unidad de longitud), Milla, Pársec, Pekín, Perspectiva, Pie (unidad), Pulgada, Química, Radio de Bohr, Relatividad general, Sistema de coordenadas, Sistema de referencia, Sistema Internacional de Unidades, Teoría cuántica de campos, Teoría de la relatividad especial, ..., Teorema de Pitágoras, Tridimensional, Unión Astronómica Internacional, Unidad astronómica, Unidad de medida, Variedad de Riemann, Velocidad de la luz, Volumen. Expandir índice (8 más) »
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: Longitud y Año luz · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Longitud y Agricultura · Ver más »
Albert Einstein
Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.
¡Nuevo!!: Longitud y Albert Einstein · Ver más »
Altura (geometría)
La altura de un objeto o figura geométrica es una longitud o una distancia de una dimensión geométrica, usualmente vertical o en la dirección de la gravedad.
¡Nuevo!!: Longitud y Altura (geometría) · Ver más »
Ancho
Con ancho se denomina a una de las dimensiones de las figuras planas; la dimensión correspondiente es el largo.
¡Nuevo!!: Longitud y Ancho · Ver más »
Astronomía
La astronomía (del latín astronomĭa, y este del griego ἀστρονομία) es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.
¡Nuevo!!: Longitud y Astronomía · Ver más »
Bernhard Riemann
Georg Friedrich Bernhard Riemann (Breselenz, Alemania, 17 de septiembre de 1826 - Verbania, Italia, 20 de julio de 1866) fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general.
¡Nuevo!!: Longitud y Bernhard Riemann · Ver más »
Cálculo infinitesimal
El cálculo infinitesimal, cálculo de infinitesimales o simplemente "Cálculo" constituye una parte muy importante de la matemática moderna.
¡Nuevo!!: Longitud y Cálculo infinitesimal · Ver más »
Codo (unidad de longitud)
El codo fue una unidad de longitud empleada en muchas culturas por su origen antropométrico.
¡Nuevo!!: Longitud y Codo (unidad de longitud) · Ver más »
Contracción de Lorentz
La contracción de Lorentz es un efecto relativista que consiste en la contracción de la longitud de un cuerpo en la dirección del movimiento a medida que su velocidad se acerca a la velocidad de la luz.
¡Nuevo!!: Longitud y Contracción de Lorentz · Ver más »
Coordenadas cartesianas
Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares (sistema cartesiano) son un tipo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeos, para la representación gráfica de una relación matemática (funciones matemáticas y ecuaciones de geometría analítica), o del movimiento o posición en física, caracterizadas por tener como referencia ejes ortogonales entre sí que concurren en el punto origen.
¡Nuevo!!: Longitud y Coordenadas cartesianas · Ver más »
Copo de nieve de Koch
El copo de nieve de Koch, también llamado estrella de Koch, es una curva cerrada continua pero no diferenciable en ningún punto descrita por el matemático sueco Helge von Koch en 1904 en un artículo titulado "Acerca de una curva continua que no posee tangentes y obtenida por los métodos de la geometría elemental".
¡Nuevo!!: Longitud y Copo de nieve de Koch · Ver más »
Dimensión
La dimensión (del latín dīmensiō abstracto de dēmētiri 'medir') es un número relacionado con las propiedades métricas o topológicas de un objeto matemático.
¡Nuevo!!: Longitud y Dimensión · Ver más »
Distancia
En matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
¡Nuevo!!: Longitud y Distancia · Ver más »
Distancia euclidiana
En matemáticas, la distancia euclidiana o euclídea es la distancia "ordinaria" (que se mediría con una regla) entre dos puntos de un espacio euclídeo, la cual se deduce a partir del teorema de Pitágoras.
¡Nuevo!!: Longitud y Distancia euclidiana · Ver más »
Espacio euclídeo
El espacio euclídeo es un tipo de espacio geométrico donde se satisfacen los axiomas de Euclides de la geometría.
¡Nuevo!!: Longitud y Espacio euclídeo · Ver más »
Espacio métrico
En matemática, un espacio métrico es un conjunto que lleva asociada una función distancia, es decir, que esta función está definida sobre dicho conjunto, cumpliendo propiedades atribuidas a la distancia, de modo que para cualquier par de puntos del conjunto, estos están a una cierta distancia asignada por dicha función.
¡Nuevo!!: Longitud y Espacio métrico · Ver más »
Física atómica
La física atómica es un campo de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los átomos (electrones y núcleos atómicos).
¡Nuevo!!: Longitud y Física atómica · Ver más »
Geometría
La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’) es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico.
¡Nuevo!!: Longitud y Geometría · Ver más »
Geometría diferencial de curvas
En matemáticas, la geometría diferencial de curvas propone definiciones y métodos para analizar curvas simples en Variedades de Riemann, y en particular, en el Espacio Euclídeo.
¡Nuevo!!: Longitud y Geometría diferencial de curvas · Ver más »
Geometría no euclidiana
Se denomina geometría no euclidiana o no euclídea, a cualquier sistema formal de geometría cuyos postulados y proposiciones difieren en algún asunto de los establecidos por Euclides en su tratado Elementos.
¡Nuevo!!: Longitud y Geometría no euclidiana · Ver más »
Hendrik Antoon Lorentz
Hendrik Antoon Lorentz (Arnhem, Países Bajos, 18 de julio de 1853 — Haarlem, 4 de febrero de 1928) fue un físico neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1902.
¡Nuevo!!: Longitud y Hendrik Antoon Lorentz · Ver más »
Henri Poincaré
Jules Henri Poincaré (Nancy, Francia, 29 de abril de 1854-París, 17 de julio de 1912), generalmente conocido como Henri Poincaré, fue un prestigioso polímata: matemático, físico, científico teórico y filósofo de la ciencia, primo del presidente de Francia Raymond Poincaré.
¡Nuevo!!: Longitud y Henri Poincaré · Ver más »
Karl Weierstraß
Karl Theodor Wilhelm Weierstraß (escrito Weierstrass cuando no está disponible el carácter "ß") (Ostenfelde, 31 de octubre de 1815~Berlín, 19 de febrero de 1897) fue un matemático alemán que se suele citar como el «padre del análisis moderno».
¡Nuevo!!: Longitud y Karl Weierstraß · Ver más »
Localmente
Localmente es un adverbio usado en topología para denotar la forma en que un determinado subconjunto o espacio topológico cumple una propiedad.
¡Nuevo!!: Longitud y Localmente · Ver más »
Longitud de arco
En matemática, la longitud de arco, también llamada rectificación de una curva, es la medida de la distancia o camino recorrido a lo largo de una curva o dimensión lineal.
¡Nuevo!!: Longitud y Longitud de arco · Ver más »
Longitud de Planck
La longitud de Planck (ℓP) u hodón (término acuñado en 1926 por Robert Lévi) es la distancia o escala de longitud por debajo de la cual se espera que el espacio deje de tener una geometría clásica.
¡Nuevo!!: Longitud y Longitud de Planck · Ver más »
Magnitud física
Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.
¡Nuevo!!: Longitud y Magnitud física · Ver más »
Magnitud fundamental
Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas elegidas por convención que permiten expresar cualquier magnitud física en términos de ellas.
¡Nuevo!!: Longitud y Magnitud fundamental · Ver más »
Medición
La medición es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir, para averiguar cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
¡Nuevo!!: Longitud y Medición · Ver más »
Medida de Lebesgue
En matemáticas, la medida de Lebesgue es la forma estándar de asignar una longitud, área o volumen a los subconjuntos de un espacio euclídeo.
¡Nuevo!!: Longitud y Medida de Lebesgue · Ver más »
Metro
El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Longitud y Metro · Ver más »
Metro cúbico
El metro cúbico es una unidad de volumen.
¡Nuevo!!: Longitud y Metro cúbico · Ver más »
Metro cuadrado
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.
¡Nuevo!!: Longitud y Metro cuadrado · Ver más »
Metrología
La metrología (del griego μέτρον, ‘medida’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del sufijo griego -λογία) que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad.
¡Nuevo!!: Longitud y Metrología · Ver más »
Micrómetro (unidad de longitud)
El micrómetro, micrón o microe es una unidad de longitud equivalente a una milésima parte de un milímetro.
¡Nuevo!!: Longitud y Micrómetro (unidad de longitud) · Ver más »
Milla
La milla es una unidad de longitud que no forma parte del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: Longitud y Milla · Ver más »
Pársec
El pársec o parsec (símbolo pc) es una unidad de longitud utilizada en astronomía.
¡Nuevo!!: Longitud y Pársec · Ver más »
Pekín
Pekín, Pequín o Beijing (pronunciado:, literalmente «capital del Norte») es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: Longitud y Pekín · Ver más »
Perspectiva
La perspectiva, palabra proveniente del latín perspectiva, es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes.
¡Nuevo!!: Longitud y Perspectiva · Ver más »
Pie (unidad)
El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.
¡Nuevo!!: Longitud y Pie (unidad) · Ver más »
Pulgada
La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal.
¡Nuevo!!: Longitud y Pulgada · Ver más »
Química
La química es la ciencia que estudia tanto la composición, como la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
¡Nuevo!!: Longitud y Química · Ver más »
Radio de Bohr
En el modelo atómico de Bohr de la estructura del átomo, desarrollado por Niels Bohr en 1913, los electrones giran alrededor de un núcleo central.
¡Nuevo!!: Longitud y Radio de Bohr · Ver más »
Relatividad general
La teoría general de la relatividad o relatividad general es una teoría del campo gravitatorio y de los sistemas de referencia generales, publicada por Albert Einstein en 1915 y 1916.
¡Nuevo!!: Longitud y Relatividad general · Ver más »
Sistema de coordenadas
En geometría, un sistema de coordenadas es un sistema que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto o de otro objeto geométrico.
¡Nuevo!!: Longitud y Sistema de coordenadas · Ver más »
Sistema de referencia
Un sistema de referencia o marco de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un sistema físico y de mecánica.
¡Nuevo!!: Longitud y Sistema de referencia · Ver más »
Sistema Internacional de Unidades
El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI) es el sistema de unidades que se usa en casi todos los países del mundo.
¡Nuevo!!: Longitud y Sistema Internacional de Unidades · Ver más »
Teoría cuántica de campos
La teoría cuántica de campos es una disciplina de la física que aplica los principios de la mecánica cuántica a los sistemas clásicos de campos continuos, por ejemplo, el campo electromagnético.
¡Nuevo!!: Longitud y Teoría cuántica de campos · Ver más »
Teoría de la relatividad especial
La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein.
¡Nuevo!!: Longitud y Teoría de la relatividad especial · Ver más »
Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos.
¡Nuevo!!: Longitud y Teorema de Pitágoras · Ver más »
Tridimensional
En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones.
¡Nuevo!!: Longitud y Tridimensional · Ver más »
Unión Astronómica Internacional
La Unión Astronómica Internacional (UAI, en francés Union Astronomique Internationale o UAI, en inglés International Astronomical Union o IAU) es una agrupación de las diferentes sociedades astronómicas nacionales y constituye el órgano de decisión internacional en el campo de las definiciones de nombres de planetas y otros objetos celestes así como los estándares en astronomía.
¡Nuevo!!: Longitud y Unión Astronómica Internacional · Ver más »
Unidad astronómica
La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m, que equivale aproximadamente a la distancia media entre el planeta Tierra y el Sol.
¡Nuevo!!: Longitud y Unidad astronómica · Ver más »
Unidad de medida
Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley.
¡Nuevo!!: Longitud y Unidad de medida · Ver más »
Variedad de Riemann
En la geometría de Riemann, una variedad de Riemann es una variedad diferenciable real en la que cada espacio tangente se equipa con un producto interior de manera que varíe suavemente punto a punto.
¡Nuevo!!: Longitud y Variedad de Riemann · Ver más »
Velocidad de la luz
La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s (aproximadamente 186 282,397 millas/s)(suele aproximarse a 3·108 m/s), o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir la unidad de longitud llamada año luz.
¡Nuevo!!: Longitud y Velocidad de la luz · Ver más »
Volumen
El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.
¡Nuevo!!: Longitud y Volumen · Ver más »
Redirecciona aquí:
Longitud (fisica), Longitud (física), Longitud dimensional.