14 relaciones: Biocarburante, Biodiésel, Disulfuro de molibdeno, Grafito, Huella ecológica, Impacto ambiental, Líquido, Mica, Molécula, Presión, Sólido, Taladrina, Temperatura, Vegetal.
Biocarburante
Un biocarburante o biocombustible es una mezcla de sustancias orgánicas que se utiliza como combustible en los motores de combustión interna.
¡Nuevo!!: Lubricante y Biocarburante · Ver más »
Biodiésel
El biodiésel (biocombustible) es un líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
¡Nuevo!!: Lubricante y Biodiésel · Ver más »
Disulfuro de molibdeno
El disulfuro de molibdeno es un compuesto químico inorgánico con la fórmula química MoS2.
¡Nuevo!!: Lubricante y Disulfuro de molibdeno · Ver más »
Grafito
El grafito es una de las formas polimórficas en las que se puede presentar el carbono en la naturaleza.
¡Nuevo!!: Lubricante y Grafito · Ver más »
Huella ecológica
La huella ecológica (del inglés ecological footprint) es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.
¡Nuevo!!: Lubricante y Huella ecológica · Ver más »
Impacto ambiental
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.
¡Nuevo!!: Lubricante e Impacto ambiental · Ver más »
Líquido
El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.
¡Nuevo!!: Lubricante y Líquido · Ver más »
Mica
Las micas son minerales pertenecientes a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos.
¡Nuevo!!: Lubricante y Mica · Ver más »
Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico).
¡Nuevo!!: Lubricante y Molécula · Ver más »
Presión
La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
¡Nuevo!!: Lubricante y Presión · Ver más »
Sólido
Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.
¡Nuevo!!: Lubricante y Sólido · Ver más »
Taladrina
La taladrina o aceite de corte es un producto compuesto por agua y aceites que se utiliza como lubricante y refrigerante en la industria del mecanizado mecánico,Revista Ambientum «» Consultado el 17 de abril de 2012 en operaciones de mecanizado por arranque de viruta.
¡Nuevo!!: Lubricante y Taladrina · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Lubricante y Temperatura · Ver más »
Vegetal
Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.
¡Nuevo!!: Lubricante y Vegetal · Ver más »