54 relaciones: Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, Agua (película de 2006), Argentina, Asesinato en el Senado de la Nación, Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, Buenos Aires, Buenos Aires me mata, Camila (película), Cantaniño cuenta un cuento, Convivencia (película), Después de la tormenta, Director de cine, Ediciones Corregidor, Editor de cine, Eduardo Pavlovsky, El bromista, El desquite (película de 1983), El exilio de Gardel (Tangos), El hombre del subsuelo, El mundo contra mí, El profesor patagónico, El sueño de los héroes (película), Espérame mucho, Eversmile, New Jersey, Evita, quien quiera oír que oiga, Flop (película), Gracias por el fuego (película), Historias de amor, de locura y de muerte, Hombre mirando al sudeste, Juan José Stagnaro, Julieta Díaz, La aventura de los paraguas asesinos, La nube, La rabona, Los amores de Kafka, Los cuatro secretos, Los hijos de Fierro, Los pequeños aventureros, Los superagentes contra todos, Luna caliente, Malvinas, historia de traiciones, Matar al abuelito, Mientras me dure la vida, Miss Mary, Octavio Getino, Plaza de almas, Premio Sur, Premios Cóndor de Plata, Santa Fe (Argentina), Un idilio de estación, ..., Vagón fumador, 1944, 2016, 24 de octubre. Expandir índice (4 más) »
Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina es una asociación civil sin fines de lucro integrada por profesionales destacados de las distintas especialidades vinculadas a la realización de películas.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina · Ver más »
Agua (película de 2006)
Agua es una película argentina dirigida y escrita por Verónica Chen, quien recibió varios premios por mejor directora.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Agua (película de 2006) · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Argentina · Ver más »
Asesinato en el Senado de la Nación
Asesinato en el Senado de la Nación es una película argentina dramática-histórica de 1984 dirigida por Juan José Jusid y protagonizada por Miguel Ángel Solá, Pepe Soriano, Oscar Martínez, Arturo Bonín y Rita Cortese.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Asesinato en el Senado de la Nación · Ver más »
Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) es una asociación civil –ONG– sin fines de lucro de la Argentina que reúne a los periodistas especializados en cine.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Buenos Aires · Ver más »
Buenos Aires me mata
Buenos Aires me mata es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Beda Docampo Feijóo sobre su propio guion escrito en colaboración con Laura Ramos basado en la columna de Laura Ramos publicada en el diario Clarín que se estrenó el 13 de agosto de 1998 y que tuvo como actores principales a Imanol Arias, Fernán Mirás, Eleonora Wexler y Nancy Dupláa.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Buenos Aires me mata · Ver más »
Camila (película)
Camila es una película argentina histórica-dramática de 1984 dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Camila (película) · Ver más »
Cantaniño cuenta un cuento
Cantaniño cuenta un cuento es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Mario David según su propio guion escrito en colaboración con Fernando Salas y Adolfo Castelo que se estrenó el 6 de diciembre de 1979 y que tuvo como actores principales a Berugo Carámbula, Gachi Ferrari, Mario Pasik y Mónica Vehil.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Cantaniño cuenta un cuento · Ver más »
Convivencia (película)
Convivencia es una película argentina de comedia dramática de 1993 dirigida por Carlos Galettini sobre su propio guion escrito en colaboración con Luisa Irene Ickowicz según la obra teatral de Oscar Viale.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Convivencia (película) · Ver más »
Después de la tormenta
Después de la tormenta es una película argentina, dirigida por Tristán Bauer y protagonizada por Lorenzo Quinteros, Patricio Contreras y Ana María Picchio.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Después de la tormenta · Ver más »
Director de cine
El director de cine o director cinematográfico es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Director de cine · Ver más »
Ediciones Corregidor
Corregidor es una editorial argentina con sede en Buenos Aires, fundada en el año 1971, que se ha caracterizado por editar libros de cultura popular, literatura y ciencias sociales de difícil acceso al mercado.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Ediciones Corregidor · Ver más »
Editor de cine
Un editor de cine (también llamado montador o montadora) o montajista (este último término se utiliza en Bolivia, Chile y Ecuador), es la persona que en el proceso de realización de una película, durante la fase de montaje, se encarga de componer escenas y secuencias con un equipo de montaje para conseguir las acciones, temas o emociones propios de la narratividad de la película.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Editor de cine · Ver más »
Eduardo Pavlovsky
Eduardo Tato Pavlovsky (Buenos Aires, 10 de diciembre de 1933-Buenos Aires, 4 de octubre de 2015) fue un psiquiatra, actor, dramaturgo y director argentino, orientado al psicodrama.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Eduardo Pavlovsky · Ver más »
El bromista
El bromista es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Mario David sobre su propio guion escrito en colaboración con Armando Chulak que se estrenó el 26 de marzo de 1981 y que tuvo como actores principales a Santiago Bal, Aldo Barbero, Beba Bidart y Alicia Bruzzo.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El bromista · Ver más »
El desquite (película de 1983)
El desquite es una película argentina de acción dramática, ópera prima del director Juan Carlos Desanzo.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El desquite (película de 1983) · Ver más »
El exilio de Gardel (Tangos)
El exilio de Gardel (Tangos) es una película argentina-francesa estrenada el 20 de marzo de 1986, dirigida por Fernando Solanas y protagonizada por Marie Laforêt, Miguel Ángel Solá y Philippe Leotard.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El exilio de Gardel (Tangos) · Ver más »
El hombre del subsuelo
El hombre del subsuelo es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Nicolás Sarquís sobre su propio guion escrito en colaboración con Beatriz Guido y Luis Priamo según la novela Memorias del subsuelo de Fiodor Dostoievsky que se estrenó el 3 de septiembre de 1981 y que tuvo como actores principales a Alberto de Mendoza, Regina Duarte, Miguel Ligero e Ignacio Quirós.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El hombre del subsuelo · Ver más »
El mundo contra mí
El mundo contra mí es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Beda Docampo Feijóo sobre su propio guion escrito en colaboración con Daniela Bajar que se estrenó el 19 de septiembre de 1996 y que tuvo como actores principales a Paulina Rachid, Luis Brandoni, Mirta Busnelli e Irma Córdoba.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El mundo contra mí · Ver más »
El profesor patagónico
El profesor patagónico es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Fernando Ayala según el guion de Gius que se estrenó el 3 de septiembre de 1970 y que tuvo como protagonistas a Luis Sandrini, Piero, Gabriela Gilli y Pedro Quartucci.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El profesor patagónico · Ver más »
El sueño de los héroes (película)
El sueño de los héroes un filme argentino estrenado el 6 de noviembre de 1997.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y El sueño de los héroes (película) · Ver más »
Espérame mucho
Espérame mucho es una película de Argentina dirigida por Juan José Jusid sobre su propio guion escrito en colaboración con Isidoro Blaisten que se estrenó el 11 de agosto de 1983 y que tuvo como protagonistas a Víctor Laplace, Alicia Bruzzo, Arturo Bonín, Alberto Segado y Villanueva Cosse.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Espérame mucho · Ver más »
Eversmile, New Jersey
Eversmile, New Jersey, también conocida como Eterna sonrisa de Nueva Jersey, es una película argentina-británica de comedia dramática de 1989 dirigida por Carlos Sorín y protagonizada por Daniel Day-Lewis, Mirjana Joković y Gabriela Acher.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Eversmile, New Jersey · Ver más »
Evita, quien quiera oír que oiga
Evita, quien quiera oír que oiga es una película argentina de 1984 dirigida por Eduardo Mignogna y protagonizada por Flavia Palmiero en el rol de Evita con la voz de Silvina Garré.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Evita, quien quiera oír que oiga · Ver más »
Flop (película)
Flop es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Eduardo Mignogna sobre su propio guion escrito en colaboración con Graciela Maglie que se estrenó el 30 de agosto de 1990 y que tuvo como actores principales a Víctor Laplace, Federico Luppi, Enrique Pinti y Inda Ledesma.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Flop (película) · Ver más »
Gracias por el fuego (película)
Gracias por el fuego es una película argentina dramática de 1984 dirigida por Sergio Renán y protagonizada por Víctor Laplace, Lautaro Murúa, Dora Baret y Bárbara Mujica.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Gracias por el fuego (película) · Ver más »
Historias de amor, de locura y de muerte
Historias de amor, de locura y de muerte es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Nemesio Juárez sobre su propio guion según los cuentos de Horacio Quiroga, El techo de incienso, El desierto, El hijo, Los precursores, Los mensú, El Yaciyateré, Una bofetada y Los desterrados, que se estrenó el 28 de marzo de 1996 y que tuvo como actores principales a Víctor Laplace, Ingrid Pelicori, Ulises Dumont e Inés Estévez.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo e Historias de amor, de locura y de muerte · Ver más »
Hombre mirando al sudeste
Hombre mirando al sudeste es una película argentina de ciencia ficción y drama de 1986 escrita y dirigida por Eliseo Subiela y protagonizada por Lorenzo Quinteros, Hugo Soto e Inés Vernengo.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Hombre mirando al sudeste · Ver más »
Juan José Stagnaro
Juan José Stagnaro (16 de noviembre de 1938 – 7 de febrero de 2018, Buenos Aires, Argentina) fue un director de cine y director de fotografía.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Juan José Stagnaro · Ver más »
Julieta Díaz
Julieta Díaz Hermida (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de septiembre de 1977) es una actriz y modelo argentina de cine, televisión y teatro.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Julieta Díaz · Ver más »
La aventura de los paraguas asesinos
La aventura de los paraguas asesinos es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Carlos Galettini sobre su propio guion escrito en colaboración con Máximo Soto según el argumento de Salvador Valverde Calvo que se estrenó el 5 de julio de 1979 y que tuvo como actores principales a Ricardo Bauleo, Víctor Bó, Julio De Grazia y Graciela Alfano.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y La aventura de los paraguas asesinos · Ver más »
La nube
La nube es una película argentina dramática de 1998 escrita y dirigida por Fernando Solanas y protagonizada por Eduardo Pavlovsky y Laura Novoa.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y La nube · Ver más »
La rabona
La rabona es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Mario David según su propio guion escrito en colaboración con Isaac Aisemberg que se estrenó el 22 de marzo de 1979 y que tuvo como actores principales a Alberto Closas, Claudia Cárpena, Perla Santalla y Eva Franco.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y La rabona · Ver más »
Los amores de Kafka
Los amores de Kafka es una película coproducción de Argentina y Checoslovaquia filmada en colores dirigida por Veda Docampo Feijóo según su propio guion según el argumento de Beda Docampo Feijóo y Juan Bautista Stagnaro que se estrenó el 4 de agosto de 1988 y que tuvo como principales intérpretes a Susú Pecoraro, Jorge Marrale, Villanueva Cosse y Salo Pasik.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Los amores de Kafka · Ver más »
Los cuatro secretos
Los cuatro secretos es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Simón Feldman según su propio guion escrito en colaboración con Beatriz Doumerc que se estrenó el 8 de diciembre de 1976 y que tuvo como protagonistas a Gabriela Toscano, Paqui Balaguer, Susana Sisto y Enrique Conlazo.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Los cuatro secretos · Ver más »
Los hijos de Fierro
Los hijos de Fierro es una película de Argentina filmada en blanco y negro dirigida por Fernando Solanas sobre su propio guion según el poema El Gaucho Martín Fierro de José Hernández que se estrenó el 12 de abril de 1984 y que tuvo como actores principales a Julio Troxler, Juan Carlos Gené, Arturo Maly y Jorge de la Riestra.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Los hijos de Fierro · Ver más »
Los pequeños aventureros
Los pequeños aventureros es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Daniel Pires Mateus según su propio guion escrito en colaboración con Mauricio Belek y Juan Carlos Bissi que se estrenó el 1 de septiembre de 1977 y que tuvo como actores principales a Ricardo Toledo, Mariana Baigun, Guillermo Renzi, Héctor Pellegrini y Elena Cruz.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Los pequeños aventureros · Ver más »
Los superagentes contra todos
Los superagentes contra todos es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Carlos Galettini sobre el guion de Salvador Valverde Calvo que se estrenó el 10 de julio de 1980 y que tuvo como actores principales a Julio de Grazia, Víctor Bó, Ricardo Bauleo y Carmen Barbieri.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Los superagentes contra todos · Ver más »
Luna caliente
Luna caliente es una película argentina dramática de 1985 dirigida por Roberto Denis sobre el guion de Denis junto a José Pablo Feinmann, basado en la novela homónima de Mempo Giardinelli.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Luna caliente · Ver más »
Malvinas, historia de traiciones
Malvinas, historia de traiciones es una película documental coproducción de Argentina y Mexico filmada en colores dirigida por Jorge Denti sobre el guion de Irene Selzer y Alberto Adellach que se estrenó el 6 de septiembre de 1984.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Malvinas, historia de traiciones · Ver más »
Matar al abuelito
Matar al abuelito es una película coproducción de Argentina y España filmada en Fuji-Color dirigida por Luis César D'Angiolillo sobre su propio guion escrito en colaboración con Eduardo Mignogna y Roli Sienra con colaboración de Mara Laskowski y Santiago Carlos Oves según el argumento de Roli Sienra y Luis César D'Angiolillo que se estrenó el 29 de abril de 1993 y que tuvo como actores principales a Federico Luppi, Inés Estévez, Alberto Segado y Mirta Busnelli.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Matar al abuelito · Ver más »
Mientras me dure la vida
Mientras me dure la vida es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Carlos Otaduy sobre su propio guion que se estrenó el 2 de julio de 1981 y que tuvo como actores principales a Carlos Otaduy y Cecilia Cenci.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Mientras me dure la vida · Ver más »
Miss Mary
Miss Mary es una película argentina de 1986, dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Julie Christie, Nacha Guevara, Eduardo Pavlovsky, Gerardo Romano, Iris Marga y Luisina Brando.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Miss Mary · Ver más »
Octavio Getino
Octavio Getino (León, 6 de agosto de 1935 - 1 de octubre de 2012) fue un director de cine, narrador e investigador de medios de comunicación y cultura argentino, de origen español, fundador del Grupo Cine Liberación y de la Escuela del Tercer Cine, junto a Pino Solanas y Gerardo Vallejo.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Octavio Getino · Ver más »
Plaza de almas
Plaza de Almas, es una película argentina dramática de 1997 co-escrita y dirigida por Fernando Díaz y protagonizada por Olga Zubarry, Norman Briski, Alejandro Gance y Vera Fogwill.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Plaza de almas · Ver más »
Premio Sur
El Premio Sur es un galardón de cine otorgado anualmente por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para diversas categorías, desde el año 2006 conforme una elección en la que puede participar la totalidad de sus miembros que se realiza en el mes de septiembre de cada año.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Premio Sur · Ver más »
Premios Cóndor de Plata
Los Premios Cóndor de Plata son unos premios cinematográficos que se conceden en Argentina.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Premios Cóndor de Plata · Ver más »
Santa Fe (Argentina)
Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Santa Fe (Argentina) · Ver más »
Un idilio de estación
Un idilio de estación es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Aníbal Enrique Uset según su propio guion sobre la novela corta Rosaura de Ricardo Güiraldes que fuera publicada en 1918 en la revista El cuento ilustrado que dirigía Horacio Quiroga.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Un idilio de estación · Ver más »
Vagón fumador
Vagón fumador es una película argentina de género dramático, estrenada en 2001, dirigida por Verónica Chen, quién también escribió el guion de la misma, y protagonizada por Cecilia Bengolea y Leonardo Brzezicki.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y Vagón fumador · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y 1944 · Ver más »
2016
2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y 2016 · Ver más »
24 de octubre
El 24 de octubre es el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 298.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Luis César D'Angiolillo y 24 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
D'Angiolillo, Luis D'Angiolillo.