Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Luis de Ávila

Índice Luis de Ávila

Luis de Ávila y Zúñiga nació en el año de 1504 en Plasencia (Cáceres) y falleció en esta misma ciudad en 1573.

23 relaciones: Batalla de Mühlberg, Carlos I de España, Casa de Zúñiga, Colonia (Alemania), Fadrique de Zúñiga y Sotomayor, Felipe II de España, Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico, Francisco Pizarro, Guillermo de Orange, Jornada de Túnez, Julio César, Liga de Esmalcalda, Marquesado de Mirabel, Monasterio de Yuste, Orden de Alcántara, Palacio de Mirabel, Pedro de Ávila y Zúñiga, Plasencia, Pompeo Leoni, Provincia de Cáceres, 1504, 1547, 1573.

Batalla de Mühlberg

La batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana, en el marco de la guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Batalla de Mühlberg · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Carlos I de España · Ver más »

Casa de Zúñiga

La Casa de Zúñiga es un linaje noble español compuesto por los descendientes de los reyes de Navarra de la Casa Íñiga, que tomaron el nombre de su señorío por apellido y cuyos miembros destacados se distinguieron al servicio de la Corona de España en Europa y América como gobernantes, militares, diplomáticos, religiosos y escritores.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Casa de Zúñiga · Ver más »

Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es una ciudad del oeste de Alemania.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Colonia (Alemania) · Ver más »

Fadrique de Zúñiga y Sotomayor

Fadrique de Zúñiga y Sotomayor nació el año de 1475 en Plasencia y falleció en 1537 en Plasencia, noble español de la Casa de Zúñiga, IV señor de Mirabel y Alconchel en Cáceres, Toriso en La Rioja, Berantevilla y Hereña en Álava, I marqués de Mirabel, alférez real perpetuo de Plasencia, montero mayor, experto en la caza de azor y autor del Libro de Cetrería de Caza de Azor.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Fadrique de Zúñiga y Sotomayor · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Felipe II de España · Ver más »

Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico

Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Francisco Pizarro

Francisco Pizarro González (Trujillo, Extremadura, 12 de mayo de 1478?-Lima, 30 de junio de 1541) fue un conquistador español que lideró durante la primera mitad del siglo la expedición que iniciaría la conquista del Perú.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Francisco Pizarro · Ver más »

Guillermo de Orange

Guillermo de Orange-Nassau —— (Dillenburg, Sacro Imperio Romano Germánico, 24 de abril de 1533-Delft, Provincias Unidas, 10 de julio de 1584), llamado el Taciturno, fue miembro de la Casa de Nassau y se convirtió en Príncipe de Orange en 1544.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Guillermo de Orange · Ver más »

Jornada de Túnez

Se conoce como la Jornada de Túnez, llamada Jornada de Carlos V a Túnez por Gonzalo de Illescas, a la expedición efectuada por el rey Carlos I de España en junio de 1535 que recuperó la influencia de la Monarquía Hispánica sobre Túnez, que había sido tomada por el corsario otomano Barbarroja en agosto de 1534.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Jornada de Túnez · Ver más »

Julio César

Cayo o Gayo Julio César (en latín: Gaius Iulius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del, miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Julio César · Ver más »

Liga de Esmalcalda

La Liga de Esmalcalda o Liga de Smalkalda fue una liga de príncipes y ciudades protestantes del Sacro Imperio Romano Germánico que existió entre 1531 y 1547 para defender sus privilegios y luchar contra el emperador y rey Carlos V, defensor del catolicismo frente a la Reforma luterana.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Liga de Esmalcalda · Ver más »

Marquesado de Mirabel

El marquesado de Mirabel es un título nobiliario español creado el 14 de mayo de 1535 por el rey Carlos I a favor de Fadrique de Zúñiga y Sotomayor, señor de Mirabel, Berantevilla y Alconchel.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Marquesado de Mirabel · Ver más »

Monasterio de Yuste

El monasterio de Yuste es un monasterio y casa palacio en el que se alojó y murió Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico tras su abdicación.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Monasterio de Yuste · Ver más »

Orden de Alcántara

La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Orden de Alcántara · Ver más »

Palacio de Mirabel

El Palacio de Mirabel es un edificio histórico del de la ciudad de Plasencia, en la comunidad autónoma de Extremadura (España).

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Palacio de Mirabel · Ver más »

Pedro de Ávila y Zúñiga

Pedro de Ávila y Zúñiga (Villafranca de la Sierra, 1492-Ávila, 1567), I marqués de las Navas, III conde del Risco, señor de Villafranca, alférez mayor de Ávila, contador mayor de Castilla, mayordomo mayor del rey Felipe II, embajador en Inglaterra y embajador extraordinario.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Pedro de Ávila y Zúñiga · Ver más »

Plasencia

Plasencia es una ciudad y municipio español de la provincia de Cáceres, situada en el norte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Plasencia · Ver más »

Pompeo Leoni

Pompeo Leoni (Milán; aprox. 1533 - Madrid; 10 de octubre de 1608) fue un escultor italiano, fiel seguidor del renacimiento.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Pompeo Leoni · Ver más »

Provincia de Cáceres

Cáceres es una provincia española de la comunidad autónoma de Extremadura, con capital en la ciudad homónima de Cáceres.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y Provincia de Cáceres · Ver más »

1504

1504 fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y 1504 · Ver más »

1547

1547 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y 1547 · Ver más »

1573

1573 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Luis de Ávila y 1573 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Luis de Avila, Luis de Avila y Zuniga, Luis de Avila y Zuñiga, Luis de Avila y Zúniga, Luis de Avila y Zúñiga, Luis de Ávila y Zuniga, Luis de Ávila y Zuñiga, Luis de Ávila y Zúniga, Luis de Ávila y Zúñiga.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »