Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Línea de alta velocidad Madrid-Levante

Índice Línea de alta velocidad Madrid-Levante

La Línea de alta velocidad entre Madrid, Castilla la Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, comúnmente llamada LAV Madrid-Levante, es una línea de alta velocidad de la red de ferrocarril en España.

94 relaciones: Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Alemania, Alhama de Murcia, Alicante, Almería, Alta Velocidad Española, Alta velocidad ferroviaria en España, Altaria (Renfe), Altiplano murciano, Alto Vinalopó, Alvia, Ancho estándar, Ancho ibérico, Autovía de Alicante, Avant (Renfe), Águilas, Callosa de Segura, Cartagena (España), Corredor Mediterráneo, Corriente alterna, Eje ferroviario transversal de Andalucía, El Carmen (Murcia), Elche, Embalse de Contreras, España, Estación de Albacete-Los Llanos, Estación de Alicante-Terminal, Estación de Almería, Estación de Atocha, Estación de Cartagena, Estación de Cuenca-Fernando Zóbel, Estación de Elche-Matola, Estación de Lorca-Sutullena, Estación de Luceros (TRAM Alicante), Estación de Madrid-Chamartín, Estación de Murcia del Carmen, Estación de Puerta de Atocha, Estación de Requena-Utiel, Estación de Valencia-Joaquín Sorolla, Estación de Villena Alta Velocidad, Estación del Norte (Valencia), Fernando Zóbel, Ferrocarril del Almanzora, Guadalentín, Játiva, Júcar, La Colonia de Santa Eulalia, La Encina (Villena), La Gineta, Línea C-2 (Cercanías Murcia/Alicante), ..., Línea C-3 (Cercanías Valencia), Línea de alta velocidad, Línea de alta velocidad Madrid-Levante, Línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa, Línea de alta velocidad Núremberg-Érfurt, Librilla, Lorca, Medio Vinalopó, Metrovalencia, Monte Ibérico-Corredor de Almansa, Motilla del Palancar, Murcia, N-340, Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía, Orihuela, Pérgola, Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes, Puesto de banalización, Pulpí, Región de Murcia, Renfe Operadora, San Isidro (Alicante), Serie 100 de Renfe, Serie 112 de Renfe, Serie 130 de Renfe, Sierra de Cabrera (Almería), Sistema de control ferroviario europeo, Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, Tajo, Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín, Totana, TRAM Metropolitano de Alicante, Tranvía de Murcia, Unión Europea, Valencia, Vano, Vía de ancho mixto, Vera (Almería), Villalgordo del Júcar, Villena, Vinalopó, Voltio, 1985, 2014. Expandir índice (44 más) »

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) es una entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Fomento que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alemania · Ver más »

Alhama de Murcia

Alhama de Murcia es un municipio español de la Región de Murcia situado en la comarca natural del Bajo Guadalentín, a los pies de Sierra Espuña.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alhama de Murcia · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alicante · Ver más »

Almería

Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Almería · Ver más »

Alta Velocidad Española

Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alta Velocidad Española · Ver más »

Alta velocidad ferroviaria en España

La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »

Altaria (Renfe)

Altaria es el nombre comercial que reciben los servicios ferroviarios diurnos de largo recorrido con trenes Talgo prestados por Renfe en España desde 2001.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Altaria (Renfe) · Ver más »

Altiplano murciano

El Altiplano de Yecla-Jumilla es la comarca más septentrional de la Región de Murcia (España).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Altiplano murciano · Ver más »

Alto Vinalopó

El Alto Vinalopó es una comarca de la Comunidad Valenciana (España) situada en el noroeste de la provincia de Alicante.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alto Vinalopó · Ver más »

Alvia

Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Alvia · Ver más »

Ancho estándar

Se denomina ancho estándar a aquel ancho de vía que es igual a 1435 mm.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Ancho estándar · Ver más »

Ancho ibérico

Se denomina ancho ibérico al ancho de vía de 1668 mm entre las caras internas de los carriles, y por extensión, al ancho tradicional de seis pies castellanos y sus variantes.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Ancho ibérico · Ver más »

Autovía de Alicante

La autovía de Alicante o A-31 une Madrid con Albacete y Alicante.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Autovía de Alicante · Ver más »

Avant (Renfe)

Renfe Avant es una marca comercial del operador español Renfe Operadora bajo la cual ofrece servicios de trenes de media distancia a alta velocidad, los cuales circulan a una velocidad que alcanza como máximo los 250 km/h — ligeramente inferior a la velocidad máxima de los AVE.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Avant (Renfe) · Ver más »

Águilas

Águilas es un municipio español de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Águilas · Ver más »

Callosa de Segura

Callosa de Segura es una ciudad y municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Callosa de Segura · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y un municipio español situado junto al mar Mediterráneo en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Cartagena (España) · Ver más »

Corredor Mediterráneo

El Corredor Mediterráneo es el término bajo el cual se denomina un conjunto de líneas ferroviarias en el este de España destinadas al transporte de pasajeros y mercancías y que discurren principalmente en paralelo a la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Corredor Mediterráneo · Ver más »

Corriente alterna

Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Corriente alterna · Ver más »

Eje ferroviario transversal de Andalucía

El Eje Ferroviario Transversal es una infraestructura ferroviaria de alta velocidad que atraviesa la comunidad autónoma de Andalucía (España) en dirección oeste-este, y que pasa por Huelva, Sevilla, Antequera, Granada y Almería.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Eje ferroviario transversal de Andalucía · Ver más »

El Carmen (Murcia)

El Barrio del Carmen es el barrio más poblado de la ciudad de Murcia (España), con más de 23.000 habitantes.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y El Carmen (Murcia) · Ver más »

Elche

Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Elche · Ver más »

Embalse de Contreras

El embalse de Contreras, se encuentra situado entre los municipios de Villargordo del Cabriel en la provincia de Valencia y La Pesquera, Mira, Enguídanos y Minglanilla en la provincia de Cuenca, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Embalse de Contreras · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y España · Ver más »

Estación de Albacete-Los Llanos

Albacete-Los Llanos es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Albacete en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Albacete-Los Llanos · Ver más »

Estación de Alicante-Terminal

Alicante-Terminal (en valenciano y cooficialmente Alacant-Terminal) o históricamente Alicante-Término es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Alicante.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Alicante-Terminal · Ver más »

Estación de Almería

La estación intermodal de Almería es una estación que atiende tanto ferrocarriles como autobuses en la ciudad española de Almería.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Almería · Ver más »

Estación de Atocha

La estación de Atocha es un complejo ferroviario situado en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V, en Madrid, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Atocha · Ver más »

Estación de Cartagena

La estación de Cartagena es una estación de ferrocarril de carácter terminal situada en la ciudad española de Cartagena (Región de Murcia).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Cartagena · Ver más »

Estación de Cuenca-Fernando Zóbel

La estación de Cuenca-Fernando Zóbel es una estación de tren de alta velocidad administrada por Adif y situada a las afueras de la ciudad de Cuenca inaugurada por los príncipes de Asturias y el ministro de Fomento, José Blanco, con el viaje inaugural de la línea de alta velocidad Madrid-Cuenca-Albacete y que entró en servicio con la inauguración del tramo Madrid-Cuenca-Albacete/Valencia de la línea de alta velocidad Madrid/Castilla-La Mancha/Comunidad Valenciana/Región de Murcia, el 18 de diciembre de 2010.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Cuenca-Fernando Zóbel · Ver más »

Estación de Elche-Matola

La estación Dama de Elche o Elche Alta Velocidad, (en valenciano, Estació dama d'Elx o Elx Alta Velocitat) es una estación que se situa en el ramal de Murcia de la Línea de Alta Velocidad Madrid - Levante y en el Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, líneas ferroviarias que actualmente se encuentran en fase de pruebas ferroviarias de seguridad.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Elche-Matola · Ver más »

Estación de Lorca-Sutullena

Lorca-Sutullena es, junto a Lorca-San Diego una de las dos estaciones de ferrocarril de la ciudad española de Lorca, en la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Lorca-Sutullena · Ver más »

Estación de Luceros (TRAM Alicante)

Luceros es una estación de las líneas 1, 2, 3 y 4 del TRAM Metropolitano de Alicante.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Luceros (TRAM Alicante) · Ver más »

Estación de Madrid-Chamartín

La Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín se encuentra situada en el distrito de Chamartín, en la zona norte de Madrid (España).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Madrid-Chamartín · Ver más »

Estación de Murcia del Carmen

La estación de Murcia del Carmen es una estación de ferrocarril situada en la ciudad española de Murcia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Murcia del Carmen · Ver más »

Estación de Puerta de Atocha

Madrid-Puerta de Atocha es una estación ferroviaria localizada en el complejo ferroviario de la estación de Atocha, Madrid, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Puerta de Atocha · Ver más »

Estación de Requena-Utiel

La Estación de Requena-Utiel es una estación de alta velocidad de Adif situada en la Línea de alta velocidad Madrid-Levante, entre las poblaciones de San Antonio de Requena y Requena y dentro del término municipal de la última.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Requena-Utiel · Ver más »

Estación de Valencia-Joaquín Sorolla

La Estación de Joaquín Sorolla, también conocida como Estación provisional del AVE, es la estación terminal provisional de ferrocarril de alta velocidad de la ciudad de Valencia (España).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Valencia-Joaquín Sorolla · Ver más »

Estación de Villena Alta Velocidad

Villena Alta Velocidad es una estación ferroviaria de alta velocidad situada en el municipio español de Villena en la provincia de Alicante, Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación de Villena Alta Velocidad · Ver más »

Estación del Norte (Valencia)

La Estación del Norte (en valenciano Estació del Nord), también conocida como Valencia-Norte o Valencia-Estación del Norte, o históricamente Valencia-Término, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Valencia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Estación del Norte (Valencia) · Ver más »

Fernando Zóbel

Fernando Zóbel de Ayala y Montojo (Manila, Filipinas, 27 de agosto de 1924 - Roma, Italia, 2 de junio de 1984) fue un pintor abstracto español del siglo XX.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Fernando Zóbel · Ver más »

Ferrocarril del Almanzora

Se denomina Ferrocarril del Almanzora a la línea ferroviaria que unía las ciudades de Murcia y Granada (España).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Ferrocarril del Almanzora · Ver más »

Guadalentín

El río Guadalentín, (en árabe Oued al Iznain, «segundo río», o Oued al Lentin, «río de fango»), también conocido como Sangonera es un río del sureste de España que atraviesa la Región de Murcia, discurriendo a través del valle del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Guadalentín · Ver más »

Játiva

Játiva (en valenciano y oficialmente, Xàtiva) es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España) situada en el sur de la provincia de Valencia, en el norte de las Comarcas Centrales y capital de la comarca de La Costera.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Játiva · Ver más »

Júcar

El Júcar es un río de la península ibérica, situado en el este de España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Júcar · Ver más »

La Colonia de Santa Eulalia

La Colonia de Santa Eulalia es un pedanía situada entre el término municipal de Sax y el de Villena (Alicante, España), a 480 msnm.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y La Colonia de Santa Eulalia · Ver más »

La Encina (Villena)

La Encina es una pedanía situada en el noroeste del término municipal de Villena (Alicante), a 18 km de distancia de dicha localidad de la comarca del Alto Vinalopó, junto a los límites de las provincias de Alicante, Valencia y Albacete.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y La Encina (Villena) · Ver más »

La Gineta

La Gineta (erróneamente escrito Jineta) es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y La Gineta · Ver más »

Línea C-2 (Cercanías Murcia/Alicante)

La línea C-2 de Cercanías Murcia/Alicante recorre 118 km a lo largo de las provincias de Murcia y Almería, Andalucía (España) entre las estaciones de Murcia del Carmen y Águilas.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Línea C-2 (Cercanías Murcia/Alicante) · Ver más »

Línea C-3 (Cercanías Valencia)

La línea C-3 de Cercanías Valencia recorre 85 km a lo largo de la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España) entre las estaciones de '''València-Nord''' y Utiel.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Línea C-3 (Cercanías Valencia) · Ver más »

Línea de alta velocidad

Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a 250 km/h para líneas de nueva construcción o 200 km/h para líneas reformadas.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Línea de alta velocidad · Ver más »

Línea de alta velocidad Madrid-Levante

La Línea de alta velocidad entre Madrid, Castilla la Mancha, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, comúnmente llamada LAV Madrid-Levante, es una línea de alta velocidad de la red de ferrocarril en España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Línea de alta velocidad Madrid-Levante · Ver más »

Línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa

La línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa es una línea ferroviaria de España, perteneciente a la Red de Interés General gestionada por la empresa pública estatal Adif.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa · Ver más »

Línea de alta velocidad Núremberg-Érfurt

La Línea de alta velocidad Núremberg-Érfurt es una línea ferroviaria de alta velocidad en construcción entre las ciudades alemanas de Núremberg y Erfurt.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Línea de alta velocidad Núremberg-Érfurt · Ver más »

Librilla

Librilla es un municipio español perteneciente a la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Librilla · Ver más »

Lorca

Lorca es una ciudad y municipio español perteneciente a la Región de Murcia, situada en la comarca del Alto Guadalentín en el sureste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Lorca · Ver más »

Medio Vinalopó

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Medio Vinalopó · Ver más »

Metrovalencia

Metrovalencia es la marca comercial bajo la que la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), dependiente de la Generalitat Valenciana, opera la red de metro y tranvía de la ciudad de Valencia (España) y su área metropolitana.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Metrovalencia · Ver más »

Monte Ibérico-Corredor de Almansa

Monte Ibérico-Corredor de Almansa es una mancomunidad española de municipios del sureste de la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, constituida como tal el 16 de septiembre de 1996, y es paso entre la llanura manchega de la Submeseta Sur y la costa levantina.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Monte Ibérico-Corredor de Almansa · Ver más »

Motilla del Palancar

Motilla del Palancar es un municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Motilla del Palancar · Ver más »

Murcia

Murcia es una ciudad española, capital del municipio del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Murcia · Ver más »

N-340

La carretera N-340 (o carretera del Mediterráneo) es la más larga de las carreteras nacionales de España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y N-340 · Ver más »

Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía

Se conoce como Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía (NAFA) a un proyecto de los años 1980 para construir un nuevo acceso ferroviario que conectara el centro de la península Ibérica con Andalucía evitando el lento, largo y congestionado paso de Despeñaperros.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Nuevo Acceso Ferroviario a Andalucía · Ver más »

Orihuela

Orihuela (en valenciano, Oriola) es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Orihuela · Ver más »

Pérgola

Una pérgola es un elemento arquitectónico y estructural, conformado por un corredor flanqueado por columnas verticales (denominadas pilares) que soportan vigas longitudinales (durmientes) que unen las columnas de cada lado, y otras transversales apoyadas en las anteriores (cabios) a una altura igual o superior uniendo ambos lados y que conforman un enrejado abierto, donde usualmente se desarrollan plantas trepadoras.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Pérgola · Ver más »

Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes

Se denomina Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) a un apartadero ferroviario que permite el rebase de trenes más lentos en una línea de alta velocidad.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes · Ver más »

Puesto de banalización

Un puesto de banalización es una instalación ferroviaria formada por desvíos que permite a los trenes que circulan por una vía doble pasar de una vía a la otra.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Puesto de banalización · Ver más »

Pulpí

Pulpí es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en Andalucía, situado en la comarca de Levante Almeriense y a 103 km de la capital provincial, Almería.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Pulpí · Ver más »

Región de Murcia

La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, entre Andalucía (provincias de Granada y Almería) y la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante), y entre la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (provincia de Albacete).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Región de Murcia · Ver más »

Renfe Operadora

Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Renfe Operadora · Ver más »

San Isidro (Alicante)

San Isidro, San Isidro de Albatera antes de 1993, es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y San Isidro (Alicante) · Ver más »

Serie 100 de Renfe

La serie 100 de Renfe es la primera serie de trenes de alta velocidad de Renfe.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Serie 100 de Renfe · Ver más »

Serie 112 de Renfe

La serie 112 de Renfe es un tren de alta velocidad de la empresa ferroviaria española Renfe Operadora, fabricado por Talgo y Bombardier.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Serie 112 de Renfe · Ver más »

Serie 130 de Renfe

La serie 130 de Renfe, también llamados patitos o minipatos, es un tren de alta velocidad con bojes y rodales de ancho variable que permiten realizar el cambio de ancho sin necesidad de detener el tren.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Serie 130 de Renfe · Ver más »

Sierra de Cabrera (Almería)

Sierra Cabrera se encuentra en la provincia de Almería en los términos municipales de Turre y Mojácar principalmente.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Sierra de Cabrera (Almería) · Ver más »

Sistema de control ferroviario europeo

El sistema de control ferroviario europeo, conocido por sus siglas ETCS (European Train Control System), es un sistema de señalización y control ferroviario utilizado en la Unión Europea, que forma parte del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Sistema de control ferroviario europeo · Ver más »

Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario

El sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, más conocido por sus siglas ERTMS (European Rail Traffic Management System), es una iniciativa de la Unión Europea en su empeño de garantizar la interoperabilidad de las redes ferroviarias, creando un único estándar a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario · Ver más »

Tajo

El río Tajo (en portugués, Tejo) es el río más largo de la península ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste, que se acentúa cuando llega a Portugal.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Tajo · Ver más »

Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín

Los Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín (coloquialmente conocidos como Túneles de la Risa) son unos túneles ferroviarios de Madrid (España) que, con orientación sur-norte, unen las estaciones de Atocha-Cercanías (cabecera sur) y Chamartín (cabecera norte), las más importantes de la capital en cuanto a número de viajeros.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín · Ver más »

Totana

Totana es una ciudad y municipio español, perteneciente a la Región de Murcia, situado en la comarca del Bajo Guadalentín.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Totana · Ver más »

TRAM Metropolitano de Alicante

El TRAM Metropolitano de Alicante (en valenciano, TRAM Metropolità d'Alacant) es la marca comercial de ciertos servicios mediante ferrocarril del área metropolitana de Alicante, así como de la Costa Blanca desde la ciudad de Alicante hasta Denia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y TRAM Metropolitano de Alicante · Ver más »

Tranvía de Murcia

El Tranvía de Murcia es una red de metro ligero que recorre la ciudad de Murcia (España) conectando la zona norte con el centro.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Tranvía de Murcia · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Unión Europea · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Valencia · Ver más »

Vano

Un vano, hueco o luz, en una construcción o estructura arquitectónica puede referirse a cualquier apertura en una superficie compacta.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Vano · Ver más »

Vía de ancho mixto

Una vía de ancho o trocha mixta es aquella que permite la circulación de trenes de al menos dos anchos de vía diferentes.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Vía de ancho mixto · Ver más »

Vera (Almería)

Vera es un municipio y localidad de España de la provincia de Almería, Andalucía.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Vera (Almería) · Ver más »

Villalgordo del Júcar

Villalgordo del Júcar es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Villalgordo del Júcar · Ver más »

Villena

Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Villena · Ver más »

Vinalopó

El Vinalopó es un río de España, que atraviesa de norte a sur la provincia de Alicante, y con sus 81 km es el río autóctono más importante de la misma.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Vinalopó · Ver más »

Voltio

El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y Voltio · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y 1985 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Levante y 2014 · Ver más »

Redirecciona aquí:

L A V Madrid Levante, L A V Madrid-Levante, L A V. Madrid Levante, L A V. Madrid-Levante, L A.V. Madrid Levante, L A.V. Madrid-Levante, L.A.V. Madrid Levante, L.A.V. Madrid-Levante, LAV Levante, LAV Madrid Levante, LAV Madrid-Levante, LAV Murcia-Almeria, Linea de alta velocidad Madrid Levante, Linea de alta velocidad Madrid-Levante, Línea de alta velocidad Madrid Levante, Línea de alta velocidad Madrid-Valencia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »