72 relaciones: Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Alta Velocidad Española, Alvia, Ancho estándar, Anuncio de Señales y Frenado Automático, Avant (Renfe), Burgos, Corriente alterna, España, Estación de Abando Indalecio Prieto, Estación de Burgos Rosa de Lima, Estación de Gijón, Estación de La Coruña, Estación de León, Estación de Madrid-Chamartín, Estación de Miranda de Ebro, Estación de Orense-Empalme, Estación de Palencia, Estación de Puebla de Sanabria, Estación de Puerta de Atocha, Estación de Sahagún, Estación de Salamanca, Estación de San Sebastián, Estación de Santander (Adif), Estación de Segovia-Guiomar, Estación de Valladolid-Campo Grande, Estación de Vigo-Guixar, Estación de Zamora, Gijón, Irún, Kilómetro, Kilómetro por hora, Línea 53 (Media Distancia), Línea de alta velocidad, Línea de Alta Velocidad León-Asturias, Línea de alta velocidad Logroño-Miranda de Ebro, Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia, Línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León, Línea de alta velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria, León (España), Miranda de Ebro, Olmedo (Valladolid), Oviedo, Palencia, Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes, Puesto de banalización, Regional (Renfe), Renfe Operadora, Salto de carnero, San Sebastián, ..., Santander (España), Segovia, Serie 112 de Renfe, Serie 114 de Renfe, Serie 120 de Renfe, Serie 121 de Renfe, Serie 130 de Renfe, Serie 448 de Renfe, Serie 730 de Renfe, Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, Talgo (Renfe), Túnel ferroviario de alta velocidad de Guadarrama, Túneles de San Pedro, Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín, Valladolid, Viaducto Arroyo del Valle, Vitoria, Voltio, Y vasca, 1998, 2007, 23 de diciembre. Expandir índice (22 más) »
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) es una entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Fomento que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias · Ver más »
Alta Velocidad Española
Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Alta Velocidad Española · Ver más »
Alvia
Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Alvia · Ver más »
Ancho estándar
Se denomina ancho estándar a aquel ancho de vía que es igual a 1435 mm.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Ancho estándar · Ver más »
Anuncio de Señales y Frenado Automático
El ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) es un sistema de alarma automático ampliamente difundido en la red ferroviaria española.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Anuncio de Señales y Frenado Automático · Ver más »
Avant (Renfe)
Renfe Avant es una marca comercial del operador español Renfe Operadora bajo la cual ofrece servicios de trenes de media distancia a alta velocidad, los cuales circulan a una velocidad que alcanza como máximo los 250 km/h — ligeramente inferior a la velocidad máxima de los AVE.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Avant (Renfe) · Ver más »
Burgos
Burgos es un municipio y una ciudad española situados en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Burgos · Ver más »
Corriente alterna
Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Corriente alterna · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y España · Ver más »
Estación de Abando Indalecio Prieto
Abando Indalecio Prieto, también llamada Bilbao-Abando o Estación del Norte, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Bilbao.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Abando Indalecio Prieto · Ver más »
Estación de Burgos Rosa de Lima
La Estación de Burgos Rosa de Lima es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad española de Burgos.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Burgos Rosa de Lima · Ver más »
Estación de Gijón
La estación de Gijón, también conocida como Gijón-Sanz Crespo, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Gijón, Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Gijón · Ver más »
Estación de La Coruña
La estación de La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña), también llamada La Coruña-San Cristóbal (A Coruña-San Cristovo), es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de La Coruña.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de La Coruña · Ver más »
Estación de León
La estación de León es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de León · Ver más »
Estación de Madrid-Chamartín
La Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín se encuentra situada en el distrito de Chamartín, en la zona norte de Madrid (España).
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Madrid-Chamartín · Ver más »
Estación de Miranda de Ebro
La estación de Miranda de Ebro es una estación ferroviaria ubicada en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro en España.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Miranda de Ebro · Ver más »
Estación de Orense-Empalme
La estación de Orense-Empalme o simplemente Orense (en gallego Ourense u Ourense-Empalme) es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Orense.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Orense-Empalme · Ver más »
Estación de Palencia
La estación del Palencia también conocida como la estación del Norte es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Palencia · Ver más »
Estación de Puebla de Sanabria
La estación de Puebla de Sanabria es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Puebla de Sanabria en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Puebla de Sanabria · Ver más »
Estación de Puerta de Atocha
Madrid-Puerta de Atocha es una estación ferroviaria localizada en el complejo ferroviario de la estación de Atocha, Madrid, España.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Puerta de Atocha · Ver más »
Estación de Sahagún
La estación de ferrocarril de Sahagún está situada en el PK 61.200 de la línea Nº 130 del Adif, Venta de Baños-Gijón.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Sahagún · Ver más »
Estación de Salamanca
La estación de Salamanca, es una estación ferroviaria española situada en la ciudad homónima en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Salamanca · Ver más »
Estación de San Sebastián
La estación de San Sebastián («San Sebastián-Donostia» según la denominación de Adif), también conocida como la estación del Norte o estación de Atocha, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de San Sebastián.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de San Sebastián · Ver más »
Estación de Santander (Adif)
La estación de Santander es una estación ferroviaria de carácter terminal situada en la ciudad española de Santander.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Santander (Adif) · Ver más »
Estación de Segovia-Guiomar
La estación de Segovia-Guiomar da servicio a la Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Segovia-Guiomar · Ver más »
Estación de Valladolid-Campo Grande
La estación de Valladolid-Campo Grande, también conocida como la estación del Norte, es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de Valladolid.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Valladolid-Campo Grande · Ver más »
Estación de Vigo-Guixar
Vigo-Guixar es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Vigo al suroeste de la comunidad autónoma de Galicia. Fue inaugurada el 27 de agosto de 2011. Ministerio de Fomento Albergó lo esencial de los servicios ferroviarios de la ciudad hasta la construcción de la nueva estación de Vigo-Urzáiz a la que llegan las líneas de alta velocidad. Está situada en la calle Arenal, cercana al puerto y a la plaza de Compostela.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Vigo-Guixar · Ver más »
Estación de Zamora
La estación de Zamora es una estación ferroviaria de carácter monumental situada en la ciudad española de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Estación de Zamora · Ver más »
Gijón
Gijón (en asturiano: Xixón).
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Gijón · Ver más »
Irún
Irún (en euskera y oficialmente, Irun) es una ciudad y municipio español de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, fronterizo con Francia, país del que se encuentra separado por el río Bidasoa.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid e Irún · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Kilómetro · Ver más »
Kilómetro por hora
El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Kilómetro por hora · Ver más »
Línea 53 (Media Distancia)
La línea 53 de Media Distancia es un servicio Cercanías y Regional de ferrocarril convencional.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea 53 (Media Distancia) · Ver más »
Línea de alta velocidad
Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a 250 km/h para líneas de nueva construcción o 200 km/h para líneas reformadas.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea de alta velocidad · Ver más »
Línea de Alta Velocidad León-Asturias
La línea de alta velocidad León-Asturias es una línea ferroviaria de alta velocidad en construcción que comunicará la estación de León con las estaciones asturianas de Oviedo y Gijón, atravesando la cordillera Cantábrica mediante la Variante de Pajares, sustituyendo el actual acceso a Asturias por la Rampa de Pajares.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea de Alta Velocidad León-Asturias · Ver más »
Línea de alta velocidad Logroño-Miranda de Ebro
La línea de Alta Velocidad Logroño-Miranda de Ebro es una línea de alta velocidad en proyecto que se extenderá entre la estación de Logroño y la estación de Miranda de Ebro.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea de alta velocidad Logroño-Miranda de Ebro · Ver más »
Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia
La Línea de Alta Velocidad Olmedo-Zamora-Orense-Santiago de Compostela, denominada en ocasiones línea de alta velocidad a Galicia, es una línea de alta velocidad cuyo objetivo es conectar ferroviariamente la Comunidad Autónoma de Galicia con el resto de la España peninsular, siguiendo en parte el corredor de la línea convencional Zamora-La Coruña.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia · Ver más »
Línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León
La Línea de Alta Velocidad Valladolid-León es una línea de alta velocidad que discurre entre la estación de Valladolid-Campo Grande y la estación de León pasando por la estación de Palencia.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León · Ver más »
Línea de alta velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria
La Línea de Alta Velocidad Venta de Baños - Burgos - Vitoria es una línea de alta velocidad en construcción que se extiende entre el Nudo de Venta de Baños y la estación de Vitoria pasando por las estaciones de Burgos y Miranda de Ebro.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Línea de alta velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria · Ver más »
León (España)
León (pronunciado) (en asturleonés, Llión) es un municipio y ciudad española ubicada en el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y León (España) · Ver más »
Miranda de Ebro
Miranda de Ebro es un municipio y ciudad de España, ubicado en el norte del país, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Miranda de Ebro · Ver más »
Olmedo (Valladolid)
Olmedo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Olmedo (Valladolid) · Ver más »
Oviedo
Oviedo (en asturiano Uviéu) es un concejo y ciudad española, capital del Principado de Asturias.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Oviedo · Ver más »
Palencia
Palencia es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Palencia · Ver más »
Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes
Se denomina Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) a un apartadero ferroviario que permite el rebase de trenes más lentos en una línea de alta velocidad.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes · Ver más »
Puesto de banalización
Un puesto de banalización es una instalación ferroviaria formada por desvíos que permite a los trenes que circulan por una vía doble pasar de una vía a la otra.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Puesto de banalización · Ver más »
Regional (Renfe)
Los trenes Regional, pertenecientes a la Unidad de Negocio Media Distancia Renfe, son los encargados de comunicar la mayor parte de los municipios que poseen ferrocarril de cada provincia con la capital provincial o autonómica, dentro de un radio de acción máximo de 300 km, con algunas y contadas excepciones.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Regional (Renfe) · Ver más »
Renfe Operadora
Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Renfe Operadora · Ver más »
Salto de carnero
Un salto de carnero es un tipo de bifurcación de vías de ferrocarril, con la particularidad de que la vía bifurcada pasa por encima o por debajo de las vías principales.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Salto de carnero · Ver más »
San Sebastián
San SebastiánTopónimo en español según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y San Sebastián · Ver más »
Santander (España)
Santander es una ciudad situada en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de Cantabria y, a su vez, del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Santander (España) · Ver más »
Segovia
Segovia es una ciudad y un municipio español en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Segovia · Ver más »
Serie 112 de Renfe
La serie 112 de Renfe es un tren de alta velocidad de la empresa ferroviaria española Renfe Operadora, fabricado por Talgo y Bombardier.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 112 de Renfe · Ver más »
Serie 114 de Renfe
La Serie 114 de Renfe Operadora está formada por 13 automotores eléctricos monotensión (25 kV) con vmax 250 km/h y ancho estándar (1435 mm).
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 114 de Renfe · Ver más »
Serie 120 de Renfe
La serie 120 de Renfe o ATPRD (AuTo Propulsado Rodadura Desplazable) es una familia de trenes de alta velocidad de ancho variable fabricados por CAF y Alstom.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 120 de Renfe · Ver más »
Serie 121 de Renfe
La serie 121 de Renfe o AVR (Ancho Variable Regional) es una familia de trenes regionales de alta velocidad de ancho variable fabricados por CAF y Alstom.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 121 de Renfe · Ver más »
Serie 130 de Renfe
La serie 130 de Renfe, también llamados patitos o minipatos, es un tren de alta velocidad con bojes y rodales de ancho variable que permiten realizar el cambio de ancho sin necesidad de detener el tren.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 130 de Renfe · Ver más »
Serie 448 de Renfe
La Serie 448 de Renfe es una evolución de la serie 444, es una serie de unidades eléctricas, con motor y cabinas en ambos extremos, destinadas en sus inicios a ofrecer servicios de larga distancia (Intercity).
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 448 de Renfe · Ver más »
Serie 730 de Renfe
La Serie 730 de Renfe es un tren de altas prestaciones de ancho variable que está diseñado para realizar servicios tanto por líneas de alta velocidad como por líneas convencionales, e incluso por líneas no electrificadas.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Serie 730 de Renfe · Ver más »
Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario
El sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, más conocido por sus siglas ERTMS (European Rail Traffic Management System), es una iniciativa de la Unión Europea en su empeño de garantizar la interoperabilidad de las redes ferroviarias, creando un único estándar a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario · Ver más »
Talgo (Renfe)
Talgo es un servicio comercial de Renfe Operadora que se realiza con ramas Talgo por vías convencionales.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Talgo (Renfe) · Ver más »
Túnel ferroviario de alta velocidad de Guadarrama
El túnel del Guadarrama es un túnel ferroviario (formado por dos tubos paralelos, uno para cada sentido de la circulación) de 28 km de longitud.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Túnel ferroviario de alta velocidad de Guadarrama · Ver más »
Túneles de San Pedro
Los Túneles de San Pedro situados en la Comunidad de Madrid (España), entre las localidades de Colmenar Viejo y Soto del Real, son dos túneles ferroviarios paralelos pertenecientes a la Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid de 8.930 metros de longitud.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Túneles de San Pedro · Ver más »
Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín
Los Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín (coloquialmente conocidos como Túneles de la Risa) son unos túneles ferroviarios de Madrid (España) que, con orientación sur-norte, unen las estaciones de Atocha-Cercanías (cabecera sur) y Chamartín (cabecera norte), las más importantes de la capital en cuanto a número de viajeros.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Túneles ferroviarios Atocha-Chamartín · Ver más »
Valladolid
Valladolid es un municipio y una ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Valladolid · Ver más »
Viaducto Arroyo del Valle
El viaducto Arroyo del Valle pertenece a la línea de alta velocidad ferroviaria que une Madrid con Segovia y Valladolid (España).
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Viaducto Arroyo del Valle · Ver más »
Vitoria
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Vitoria · Ver más »
Voltio
El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Voltio · Ver más »
Y vasca
La línea Vitoria-Bilbao-San Sebastián-Frontera francesa, Línea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y Y vasca · Ver más »
1998
1998 fue un año común comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y 1998 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y 2007 · Ver más »
23 de diciembre
El 23 de diciembre es el 357.º (tricentésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 358.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid y 23 de diciembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
L A V Madrid - Segovia - Valladolid, L A V Madrid Segovia - Valladolid, L A V Madrid Segovia Valladolid, L A V Madrid Segovia – Valladolid, L A V Madrid Segovia-Valladolid, L A V Madrid Valladolid, L A V Madrid – Segovia – Valladolid, L A V Madrid-Segovia-Valladolid, L A V Madrid-Valladolid, L A V. Madrid - Segovia - Valladolid, L A V. Madrid Segovia - Valladolid, L A V. Madrid Segovia Valladolid, L A V. Madrid Segovia – Valladolid, L A V. Madrid Segovia-Valladolid, L A V. Madrid Valladolid, L A V. Madrid – Segovia – Valladolid, L A V. Madrid-Segovia-Valladolid, L A V. Madrid-Valladolid, L A.V. Madrid - Segovia - Valladolid, L A.V. Madrid Segovia - Valladolid, L A.V. Madrid Segovia Valladolid, L A.V. Madrid Segovia – Valladolid, L A.V. Madrid Segovia-Valladolid, L A.V. Madrid Valladolid, L A.V. Madrid – Segovia – Valladolid, L A.V. Madrid-Segovia-Valladolid, L A.V. Madrid-Valladolid, L.A.V. Madrid - Segovia - Valladolid, L.A.V. Madrid Segovia - Valladolid, L.A.V. Madrid Segovia Valladolid, L.A.V. Madrid Segovia – Valladolid, L.A.V. Madrid Segovia-Valladolid, L.A.V. Madrid Valladolid, L.A.V. Madrid – Segovia – Valladolid, L.A.V. Madrid-Segovia-Valladolid, L.A.V. Madrid-Valladolid, LAV Madrid Segovia Valladolid, LAV Madrid Segovia-Valladolid, LAV Madrid Segovia–Valladolid, LAV Madrid-Segovia-Valladolid, LAV Madrid-Valladolid, LAV Madrid–Segovia–Valladolid, LAV Norte, Linea de Alta Velocidad Madrid Segovia Valladolid, Linea de Alta Velocidad Madrid Segovia-Valladolid, Linea de Alta Velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid - Segovia - Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid Segovia - Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid Segovia Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid Segovia – Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid Segovia-Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid Segovia–Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid – Segovia – Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, Linea de alta velocidad Madrid–Segovia–Valladolid, Línea 080 de Adif, Línea de Alta Velocidad Madrid Segovia Valladolid, Línea de Alta Velocidad Madrid Segovia-Valladolid, Línea de Alta Velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid - Segovia - Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid Segovia - Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid Segovia Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid Segovia – Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid Segovia-Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid Segovia–Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid – Segovia – Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid-Valladolid, Línea de alta velocidad Madrid–Segovia–Valladolid.