Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia

Índice Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia

La Línea de Alta Velocidad Olmedo-Zamora-Orense-Santiago de Compostela, denominada en ocasiones línea de alta velocidad a Galicia, es una línea de alta velocidad cuyo objetivo es conectar ferroviariamente la Comunidad Autónoma de Galicia con el resto de la España peninsular, siguiendo en parte el corredor de la línea convencional Zamora-La Coruña.

66 relaciones: Abel Caballero, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Alta Velocidad Española, Alta velocidad ferroviaria en España, Altaria (Renfe), Alvia, Ancho estándar, Ancho ibérico, Anuncio de Señales y Frenado Automático, Autovía de las Rías Bajas, Avant (Renfe), Cambio de ancho, Catenaria (ferrocarril), Cernadilla, Compañía del Ferrocarril de Medina a Zamora y de Orense a Vigo, Corredor Atlántico, Corriente alterna, Eje Atlántico de Alta Velocidad, El Periódico de Catalunya, Elecciones generales de España de 2015, España, Estación de La Coruña, Estación de Madrid-Chamartín, Estación de Medina del Campo, Estación de Medina del Campo AV, Estación de Orense-Empalme, Estación de Santiago de Compostela, Estación de Zamora, Felipe González, Ferrol, Galicia, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, La Hiniesta, La Mezquita, La Vanguardia, La Voz de Galicia, Línea de alta velocidad, Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, Línea Villalba-Segovia-Medina del Campo, Línea Zamora-La Coruña, Lubián, Olmedo (Valladolid), Otero de Bodas, Padornelo (Zamora), Pedralba de la Pradería, Perilla de Castro, Porto, Provincia de La Coruña, Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes, ..., Puesto de banalización, Red transeuropea de transporte, Renfe Operadora, Santiago de Compostela, Serie 121 de Renfe, Serie 730 de Renfe, Sistema de control ferroviario europeo, Taboadela, Unión Europea, Vía de ancho mixto, Villarino de Conso, Voltio, Zamora, 10 de diciembre, 2011, 2013. Expandir índice (16 más) »

Abel Caballero

Abel Ramón Caballero Álvarez (Puenteareas, 2 de septiembre de 1946) es un político, economista y escritor español.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Abel Caballero · Ver más »

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) es una entidad pública empresarial española dependiente del Ministerio de Fomento que tiene como objetivo la construcción de líneas de ferrocarril y la gestión de su explotación.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Administrador de Infraestructuras Ferroviarias · Ver más »

Alta Velocidad Española

Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Alta Velocidad Española · Ver más »

Alta velocidad ferroviaria en España

La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »

Altaria (Renfe)

Altaria es el nombre comercial que reciben los servicios ferroviarios diurnos de largo recorrido con trenes Talgo prestados por Renfe en España desde 2001.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Altaria (Renfe) · Ver más »

Alvia

Alvia es un servicio ferroviario de larga distancia del operador ferroviario español Renfe Operadora.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Alvia · Ver más »

Ancho estándar

Se denomina ancho estándar a aquel ancho de vía que es igual a 1435 mm.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Ancho estándar · Ver más »

Ancho ibérico

Se denomina ancho ibérico al ancho de vía de 1668 mm entre las caras internas de los carriles, y por extensión, al ancho tradicional de seis pies castellanos y sus variantes.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Ancho ibérico · Ver más »

Anuncio de Señales y Frenado Automático

El ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) es un sistema de alarma automático ampliamente difundido en la red ferroviaria española.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Anuncio de Señales y Frenado Automático · Ver más »

Autovía de las Rías Bajas

La A-52 o autovía de las Rías Bajas es una autovía española que une las localidades de Benavente en la provincia de Zamora y Porriño en la de Pontevedra, conectando las provincias de Pontevedra, Orense y Zamora con la autovía A-6, con origen en Madrid.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Autovía de las Rías Bajas · Ver más »

Avant (Renfe)

Renfe Avant es una marca comercial del operador español Renfe Operadora bajo la cual ofrece servicios de trenes de media distancia a alta velocidad, los cuales circulan a una velocidad que alcanza como máximo los 250 km/h — ligeramente inferior a la velocidad máxima de los AVE.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Avant (Renfe) · Ver más »

Cambio de ancho

Se denomina cambio de ancho a una maniobra automática o semiautomática que permite modificar el ancho de vía de un vehículo ferroviario.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Cambio de ancho · Ver más »

Catenaria (ferrocarril)

En ferrocarriles se denomina catenaria a la línea aérea de alimentación que transmite energía eléctrica a las locomotoras u otro material motor.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Catenaria (ferrocarril) · Ver más »

Cernadilla

Cernadilla es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Cernadilla · Ver más »

Compañía del Ferrocarril de Medina a Zamora y de Orense a Vigo

La Compañía del Ferrocarril de Medina a Zamora y de Orense a Vigo (abreviada por Medina a Zamora y de Orense a Vigo como MZOV) fue una empresa de transporte ferroviario española que tuvo su periodo de operaciones de 1862 a 1928, en el que cesa como concesionario de transportes ferroviarios y se transformó en una empresa constructora mediante una fusión con '''Cubiertas y Tejados S.A.''' en 1978, pasándose a denominar Cubiertas y M.Z.O.V. S.A. hasta lograr ser una de las principales empresas constructoras del país.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Compañía del Ferrocarril de Medina a Zamora y de Orense a Vigo · Ver más »

Corredor Atlántico

El Corredor Atlántico es un corredor ferroviario de pasajeros y mercancías que conecta los puertos de la fachada atlántica con el interior y el resto de Europa.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Corredor Atlántico · Ver más »

Corriente alterna

Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Corriente alterna · Ver más »

Eje Atlántico de Alta Velocidad

El Eje Atlántico de Alta Velocidad es el corredor ferroviario que discurre por la costa atlántica de Galicia, en España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Eje Atlántico de Alta Velocidad · Ver más »

El Periódico de Catalunya

El Periódico de Catalunya es un diario de información general de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona en doble versión, en catalán y en español.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y El Periódico de Catalunya · Ver más »

Elecciones generales de España de 2015

El domingo 20 de diciembre de 2015 se celebraron elecciones generales en España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Elecciones generales de España de 2015 · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y España · Ver más »

Estación de La Coruña

La estación de La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña), también llamada La Coruña-San Cristóbal (A Coruña-San Cristovo), es la principal estación de ferrocarril de la ciudad española de La Coruña.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de La Coruña · Ver más »

Estación de Madrid-Chamartín

La Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín se encuentra situada en el distrito de Chamartín, en la zona norte de Madrid (España).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de Madrid-Chamartín · Ver más »

Estación de Medina del Campo

La estación de Medina del Campo es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Medina del Campo en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de Medina del Campo · Ver más »

Estación de Medina del Campo AV

La estación de Medina del Campo AV es una estación ferroviaria, situada en el municipio español homónimo en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de Medina del Campo AV · Ver más »

Estación de Orense-Empalme

La estación de Orense-Empalme o simplemente Orense (en gallego Ourense u Ourense-Empalme) es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Orense.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de Orense-Empalme · Ver más »

Estación de Santiago de Compostela

La estación de Santiago de Compostela es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Santiago de Compostela en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de Santiago de Compostela · Ver más »

Estación de Zamora

La estación de Zamora es una estación ferroviaria de carácter monumental situada en la ciudad española de Zamora en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Estación de Zamora · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Felipe González · Ver más »

Ferrol

Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Ferrol · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su Estatuto de Autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Galicia · Ver más »

José Luis Rodríguez Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero (Valladolid, 4 de agosto de 1960) es un político socialista y consejero de Estado español.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y José Luis Rodríguez Zapatero · Ver más »

José María Aznar

José María Alfredo Aznar López (Madrid, 25 de febrero de 1953) es un político español, cuarto presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia en la VI y la VII legislaturas de España, desde 1996 a 2004.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y José María Aznar · Ver más »

La Hiniesta

La Hiniesta es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y La Hiniesta · Ver más »

La Mezquita

La Mezquita (A Mezquita oficialmente y en gallego) es un municipio español situado en el extremo suroriental de la provincia de Orense, comunidad de Galicia, que ocupa 104 km² y pertenece a la comarca de Viana.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y La Mezquita · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general editado en Barcelona para toda España, que se publica en castellano y, desde 2011, también en catalán.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y La Vanguardia · Ver más »

La Voz de Galicia

La Voz de Galicia es un periódico español con sede en La Coruña, cuyo ámbito principal es Galicia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y La Voz de Galicia · Ver más »

Línea de alta velocidad

Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a 250 km/h para líneas de nueva construcción o 200 km/h para líneas reformadas.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Línea de alta velocidad · Ver más »

Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid

La Línea de Alta Velocidad Madrid - Segovia - Valladolid es una línea de alta velocidad que se abrió al servicio comercial el 23 de diciembre de 2007 y que constituye el primer tramo que entró en funcionamiento de los corredores norte y noroeste del ferrocarril de alta velocidad en España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid · Ver más »

Línea Villalba-Segovia-Medina del Campo

La línea Villalba-Segovia-Medina del Campo era una línea ferroviaria española entre Villalba, Segovia y Medina del Campo, dando servicio a numerosos municipios en la ruta.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Línea Villalba-Segovia-Medina del Campo · Ver más »

Línea Zamora-La Coruña

La línea Zamora-La Coruña es una línea de ferrocarril de 453 kilómetros de longitud que pertenece a la red ferroviaria española.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Línea Zamora-La Coruña · Ver más »

Lubián

Lubián es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Lubián · Ver más »

Olmedo (Valladolid)

Olmedo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Olmedo (Valladolid) · Ver más »

Otero de Bodas

Otero de Bodas es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Otero de Bodas · Ver más »

Padornelo (Zamora)

Padornelo es una localidad española del municipio de Lubián, en la provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Padornelo (Zamora) · Ver más »

Pedralba de la Pradería

Pedralba de la Pradería es un municipio y localidad española de la comarca de Sanabria, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Pedralba de la Pradería · Ver más »

Perilla de Castro

Perilla de Castro es un municipio y localidad de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Perilla de Castro · Ver más »

Porto

Porto, que en varias lenguas significa "puerto", viene a referir las siguientes acepciones.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Porto · Ver más »

Provincia de La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña) es una provincia española situada en el noroeste del país, en la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Provincia de La Coruña · Ver más »

Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes

Se denomina Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) a un apartadero ferroviario que permite el rebase de trenes más lentos en una línea de alta velocidad.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes · Ver más »

Puesto de banalización

Un puesto de banalización es una instalación ferroviaria formada por desvíos que permite a los trenes que circulan por una vía doble pasar de una vía a la otra.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Puesto de banalización · Ver más »

Red transeuropea de transporte

La Red Transeuropea de Transporte (a veces denominado en plural, en inglés Trans-European Transport Networks, abreviado como TEN-T) son un conjunto planificado de redes prioritarias de transporte pensadas para facilitar la comunicación de personas y mercancías a lo largo de toda la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Red transeuropea de transporte · Ver más »

Renfe Operadora

Renfe Operadora, conocida simplemente como Renfe, es la principal operadora ferroviaria de España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Renfe Operadora · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Santiago de Compostela · Ver más »

Serie 121 de Renfe

La serie 121 de Renfe o AVR (Ancho Variable Regional) es una familia de trenes regionales de alta velocidad de ancho variable fabricados por CAF y Alstom.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Serie 121 de Renfe · Ver más »

Serie 730 de Renfe

La Serie 730 de Renfe es un tren de altas prestaciones de ancho variable que está diseñado para realizar servicios tanto por líneas de alta velocidad como por líneas convencionales, e incluso por líneas no electrificadas.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Serie 730 de Renfe · Ver más »

Sistema de control ferroviario europeo

El sistema de control ferroviario europeo, conocido por sus siglas ETCS (European Train Control System), es un sistema de señalización y control ferroviario utilizado en la Unión Europea, que forma parte del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS).

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Sistema de control ferroviario europeo · Ver más »

Taboadela

Taboadela es un municipio de la provincia de Orense en Galicia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Taboadela · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Unión Europea · Ver más »

Vía de ancho mixto

Una vía de ancho o trocha mixta es aquella que permite la circulación de trenes de al menos dos anchos de vía diferentes.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Vía de ancho mixto · Ver más »

Villarino de Conso

Villarino de Conso (Vilariño de Conso oficialmente y en gallego) es un municipio de la provincia de Orense en Galicia.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Villarino de Conso · Ver más »

Voltio

El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Voltio · Ver más »

Zamora

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y Zamora · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y 10 de diciembre · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y 2011 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia y 2013 · Ver más »

Redirecciona aquí:

L A V Olmedo Zamora Galicia, L A V Olmedo Zamora-Galicia, L A V Olmedo-Zamora-Galicia, L A V. Olmedo Zamora Galicia, L A V. Olmedo Zamora-Galicia, L A V. Olmedo-Zamora-Galicia, L A.V. Olmedo Zamora Galicia, L A.V. Olmedo Zamora-Galicia, L A.V. Olmedo-Zamora-Galicia, L.A.V. Olmedo Zamora Galicia, L.A.V. Olmedo Zamora-Galicia, L.A.V. Olmedo-Zamora-Galicia, LAV Galicia, LAV Madrid-Galicia, LAV Olmedo-Zamora-Galicia, LAV a Galicia, Linea de Alta Velocidad Olmedo Zamora Galicia, Linea de Alta Velocidad Olmedo Zamora-Galicia, Linea de Alta Velocidad Olmedo-Zamora-Galicia, Línea de Alta Velocidad Olmedo Zamora Galicia, Línea de Alta Velocidad Olmedo Zamora-Galicia, Línea de Alta Velocidad Olmedo-Zamora-Galicia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »