93 relaciones: Almendra central, Arroyo Abroñigal, Autopista, Autopista del Noroeste, Autopista M-40, Autovía de Toledo, Autovía del Este, Autovía del Nordeste, Autovía del Norte, Autovía del Sur, Autovía del Suroeste, Avenida de Alberto Alcocer, Avenida de la Reina Victoria (Madrid), Ayuntamiento de Madrid, ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Bypass, Calle de Alcalá, Calle de Francisco Silvela, Calle de Génova, Calle de Joaquín Costa, Calle de O'Donnell, Calle de Pedro Bosch, Calle de Raimundo Fernández Villaverde, Calle de Sagasta, Calle del Doctor Esquerdo, Carretera de Castilla, Carretera de circunvalación, Cámara de Comercio de Madrid, Centro Comercial La Vaguada, Consejo de Ministros, Cuesta de la Vega, Dehesa de la Villa, Distrito Castellana Norte, Ecologistas en Acción, Ermita de la Virgen del Puerto (Madrid), España, Estación de Madrid-Abroñigal, Estación de Príncipe Pío, Estadio Metropolitano (Madrid), Estadio Vicente Calderón, Esther García Llovet, Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid), Felipe IV de España, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Glorieta de Embajadores, Guerra civil española, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, Izquierda Unida (España), ..., Kilómetro, Las Ventas, M-11, M-45, M-50, M-607, Madrid, Matadero Madrid, Mercedes Cebrián, Mezquita de la M-30, Ministerio de Fomento, Moratalaz, Palacio de la Moncloa, Palacio Real de Madrid, Parque Madrid Río, Partido Socialista Obrero Español, Paseo de Extremadura, Paseo de la Castellana, Paseo de Recoletos, Pedro Almodóvar, Plaza de Colón (Madrid), Plaza del Emperador Carlos V, Pozas (Madrid), Primer cinturón de circunvalación de Madrid, Puente de Ventas, Puerta de Toledo, Puerta del Sol, Radio (geometría), Río Manzanares, Real Club Puerta de Hierro, Ronda de Atocha, Ronda de Segovia, Ronda de Toledo, Ronda de Valencia, Tanatorio de la M-30, Túneles de la M-30, Torrespaña, Tránsito vehicular, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tuneladora, Viviendas en la M-30, 1929, 1970. Expandir índice (43 más) »
Almendra central
La almendra central se refiere a la zona de Madrid situada dentro de los confines de la carretera de circunvalación M-30, La Vanguardia, consultado el 29 de septiembre de 2011 tradicionalmente comprendida por los siete distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, y Chamberí (aunque el propio Ayuntamiento de Madrid también incluye, a veces, parte de un octavo, el distrito de Moncloa-Aravaca, o, más concretamente, el barrio de Argüelles, la Colonia del Manzanares (Barrio Casa de Campo) y parte de Ciudad Universitaria).
¡Nuevo!!: M-30 y Almendra central · Ver más »
Arroyo Abroñigal
El arroyo Abroñigal es un afluente del río Manzanares (y este, a su vez, del Jarama, en la cuenca hidrográfica del río Tajo), soterrado desde la década de 1970 por la M-30 y su Nudo Sur en la circunvalación de Madrid, España.
¡Nuevo!!: M-30 y Arroyo Abroñigal · Ver más »
Autopista
Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.
¡Nuevo!!: M-30 y Autopista · Ver más »
Autopista del Noroeste
La autopista del Noroeste o AP-6 es una autopista española que discurre entre las localidades de Collado Villalba (Madrid) y Adanero (Ávila), siendo de peaje desde el p.k. 47, en la localidad de Guadarrama.
¡Nuevo!!: M-30 y Autopista del Noroeste · Ver más »
Autopista M-40
La M-40 es una autopista de circunvalación de Madrid, con una longitud de 62 km y un radio medio de unos 10,07 km con respecto a la Puerta del Sol.
¡Nuevo!!: M-30 y Autopista M-40 · Ver más »
Autovía de Toledo
La autovía de Toledo o A-42 es la conexión directa entre Madrid y Toledo (España).
¡Nuevo!!: M-30 y Autovía de Toledo · Ver más »
Autovía del Este
La A-3, autovía de Valencia o autovía del Este (señalizada) es una de las seis autovías radiales de España y la autovía de la carretera y por ende, la unión natural entre Madrid y la costa mediterránea de la Comunidad Valenciana, más concretamente con Valencia.
¡Nuevo!!: M-30 y Autovía del Este · Ver más »
Autovía del Nordeste
La autovía del Nordeste o A-2 es una de las seis autovías radiales de España y comunica Madrid con Barcelona pasando por Guadalajara, Zaragoza y Lérida.
¡Nuevo!!: M-30 y Autovía del Nordeste · Ver más »
Autovía del Norte
La autovía del Norte o A-1 es una de las seis autovías radiales con las que cuenta España.
¡Nuevo!!: M-30 y Autovía del Norte · Ver más »
Autovía del Sur
La autovía del Sur o A-4, antiguamente llamada autovía de Andalucía, es una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E05; y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la península ibérica.
¡Nuevo!!: M-30 y Autovía del Sur · Ver más »
Autovía del Suroeste
La autovía del Suroeste o A-5, antes autovía de Extremadura, (aunque sigue utilizándose esa denominación), es una de las seis autovías radiales de España.
¡Nuevo!!: M-30 y Autovía del Suroeste · Ver más »
Avenida de Alberto Alcocer
La avenida de Alberto Alcocer es una avenida de la ciudad española de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Avenida de Alberto Alcocer · Ver más »
Avenida de la Reina Victoria (Madrid)
La avenida de la Reina Victoria es una calle de Madrid que va desde la glorieta de Cuatro Caminos hasta la Glorieta del Presidente García Moreno.
¡Nuevo!!: M-30 y Avenida de la Reina Victoria (Madrid) · Ver más »
Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid es el organismo que se encarga del gobierno y de la administración del municipio de Madrid, España.
¡Nuevo!!: M-30 y Ayuntamiento de Madrid · Ver más »
¿Qué he hecho yo para merecer esto?
¿Qué he hecho yo para merecer esto? es una película española de 1984 escrita y dirigida por Pedro Almodóvar parcialmente basada en la historia corta "Lamb to the Slaughter" (1953) escrita por Roald Dahl.
¡Nuevo!!: M-30 y ¿Qué he hecho yo para merecer esto? · Ver más »
Bypass
El bypass o baipás (del inglés bypass) se refiere, en general, a una derivación, desvío o cortar una ruta.
¡Nuevo!!: M-30 y Bypass · Ver más »
Calle de Alcalá
La calle de Alcalá es una de las principales arterias de Madrid, tanto en tráfico como en actividad comercial.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Alcalá · Ver más »
Calle de Francisco Silvela
La calle de Francisco Silvela es una vía madrileña que discurre en sentido sureste a noroeste desde la plaza de Manuel Becerra hasta la glorieta de López de hoyos.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Francisco Silvela · Ver más »
Calle de Génova
La calle de Génova es una calle de la ciudad española de Madrid, que hace las veces de línea divisoria entre los barrios de Justicia y Almagro, pertenecientes al distrito Centro y al de Chamberí respectivamente.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Génova · Ver más »
Calle de Joaquín Costa
La calle de Joaquín Costa es una vía madrileña que asciende de oeste a este desde el paseo de la Castellana hasta la glorieta de López de Hoyos.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Joaquín Costa · Ver más »
Calle de O'Donnell
La calle de O'Donnell es una calle de Madrid (España).
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de O'Donnell · Ver más »
Calle de Pedro Bosch
La calle Pedro Bosch es una calle de Madrid, continuación de la calle del Doctor Esquerdo con finalización en la calle Méndez Álvaro.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Pedro Bosch · Ver más »
Calle de Raimundo Fernández Villaverde
La calle de Raimundo Fernández Villaverde es una calle de la ciudad española de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Raimundo Fernández Villaverde · Ver más »
Calle de Sagasta
La calle de Sagasta es una vía pública de la ciudad española de Madrid, que hace de divisoria entre los barrios de Trafalgar y Universidad, pertenecientes respectivamente a los distritos Chamberí y Centro.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle de Sagasta · Ver más »
Calle del Doctor Esquerdo
La calle del Doctor Esquerdo es una vía de Madrid que desciende en línea recta y en sentido norte sur desde la plaza de Manuel Becerra hasta la de Conde Casal.
¡Nuevo!!: M-30 y Calle del Doctor Esquerdo · Ver más »
Carretera de Castilla
La M-500 es una carretera de la red autonómica de la Comunidad de Madrid (España) cuyo trayecto transcurre por la ciudad de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Carretera de Castilla · Ver más »
Carretera de circunvalación
Una carretera de circunvalación, vía de evitamiento, ronda, anillo periférico, anillo perimetral o anillo vial es una autopista, carretera o avenida que circula alrededor o dentro de una ciudad o área metropolitana, rodeándola total o parcialmente, con el fin de que los vehículos que no lo necesiten, eviten ingresar al centro de urbano.
¡Nuevo!!: M-30 y Carretera de circunvalación · Ver más »
Cámara de Comercio de Madrid
La Cámara de Comercio de Madrid es una Administración corporativa de España.
¡Nuevo!!: M-30 y Cámara de Comercio de Madrid · Ver más »
Centro Comercial La Vaguada
El Centro Comercial La Vaguada se encuentra en el madrileño Barrio del Pilar (distrito Fuencarral-El Pardo).
¡Nuevo!!: M-30 y Centro Comercial La Vaguada · Ver más »
Consejo de Ministros
Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.
¡Nuevo!!: M-30 y Consejo de Ministros · Ver más »
Cuesta de la Vega
La Cuesta de la Vega en Madrid se extiende sobre uno de los barrancos que sirvieron de defensa natural a la ciudadela musulmana de Mayrit.
¡Nuevo!!: M-30 y Cuesta de la Vega · Ver más »
Dehesa de la Villa
La Dehesa de la Villa es un parque situado al noroeste de la ciudad de Madrid (España), concretamente en el barrio de Ciudad Universitaria del distrito de Moncloa-Aravaca.
¡Nuevo!!: M-30 y Dehesa de la Villa · Ver más »
Distrito Castellana Norte
Distrito Castellana Norte (proyecto anteriormente conocido como Operación Chamartín) es la marca actual del proyecto promovido por ADIF (empresa estatal que gestiona las infraestructuras de ferrocarril) a través de la mercantil DUCH (Desarrollos Urbanísticos de Chamartín, participada por BBVA y la constructora San José) para la remodelación de una parte importante del territorio de la ciudad de Madrid, amparada en la iniciativa del actual gobierno municipal de remodelar el plan parcial que afecta a la zona (Revisión del Plan Parcial de Reforma Interior del Área de Planeamiento Remitido 08.03 “Prolongación de La Castellana”).
¡Nuevo!!: M-30 y Distrito Castellana Norte · Ver más »
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas de toda España.
¡Nuevo!!: M-30 y Ecologistas en Acción · Ver más »
Ermita de la Virgen del Puerto (Madrid)
La ermita de la Virgen del Puerto de Madrid (España) está situada en el paseo de la Virgen del Puerto (antiguo Paseo Nuevo de la Corte), en las inmediaciones del Palacio Real.
¡Nuevo!!: M-30 y Ermita de la Virgen del Puerto (Madrid) · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: M-30 y España · Ver más »
Estación de Madrid-Abroñigal
La estación de Madrid-Abroñigal es una estación ferroviaria dedicada en exclusiva al tráfico de mercancías.
¡Nuevo!!: M-30 y Estación de Madrid-Abroñigal · Ver más »
Estación de Príncipe Pío
La Estación de Príncipe Pío es un intercambiador de transportes de Madrid en el que confluyen varias líneas de metro, Cercanías y autobuses urbanos e interurbanos, delimitado por la Glorieta de San Vicente, Cuesta de San Vicente, Paseo de la Florida y el Paseo del Rey, en el distrito de Moncloa-Aravaca.
¡Nuevo!!: M-30 y Estación de Príncipe Pío · Ver más »
Estadio Metropolitano (Madrid)
El Estadio Metropolitano —según la denominación para competiciones UEFA—, conocido por razones de patrocinio como Wanda Metropolitano, es un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en el distrito de San Blas-Canillejas, en Madrid, España.
¡Nuevo!!: M-30 y Estadio Metropolitano (Madrid) · Ver más »
Estadio Vicente Calderón
El Estadio Vicente Calderón fue un recinto deportivo propiedad del Club Atlético de Madrid, situado en la ribera del río Manzanares del barrio de Imperial, distrito de Arganzuela, en Madrid, España.
¡Nuevo!!: M-30 y Estadio Vicente Calderón · Ver más »
Esther García Llovet
Esther García Llovet (Málaga, 23 de noviembre de 1963) es una escritora española, autora de libros de cuentos y de novelas.
¡Nuevo!!: M-30 y Esther García Llovet · Ver más »
Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en la Ciudad Universitaria de Madrid, en la Avenida de Puerta de Hierro.
¡Nuevo!!: M-30 y Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Felipe IV de España
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605 - Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
¡Nuevo!!: M-30 y Felipe IV de España · Ver más »
Francisco Javier Sáenz de Oiza
Francisco Javier Sáenz de Oíza (Cáseda, Navarra, 12 de octubre de 1918-Madrid, 18 de julio de 2000) fue un arquitecto español, profesor del Departamento de Instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Francisco Javier Sáenz de Oiza · Ver más »
Glorieta de Embajadores
La glorieta de Embajadores es una plaza en el barrio del mismo nombre, del distrito de Arganzuela de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Glorieta de Embajadores · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: M-30 y Guerra civil española · Ver más »
Hospital Universitario La Paz
El Hospital Universitario La Paz es un centro hospitalario de titularidad pública, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo de la ciudad de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Hospital Universitario La Paz · Ver más »
Hospital Universitario Ramón y Cajal
El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (España) fue inaugurado en octubre de 1977 por el entonces ministro de Sanidad, Enrique Sánchez de León (perteneciente a UCD).
¡Nuevo!!: M-30 y Hospital Universitario Ramón y Cajal · Ver más »
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja o IETcc, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es un centro de investigación y asistencia científico-técnica en el ámbito de la construcción de España, localizado en Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 e Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja · Ver más »
Izquierda Unida (España)
Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.
¡Nuevo!!: M-30 e Izquierda Unida (España) · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: M-30 y Kilómetro · Ver más »
Las Ventas
La plaza de toros de Las Ventas de Madrid es el mayor coso taurino de España.
¡Nuevo!!: M-30 y Las Ventas · Ver más »
M-11
La M-11 (Avenida de Manuel Azaña) es una autovía de acceso al Aeropuerto de Madrid-Barajas, con una longitud de 9,7 km, uniendo el nudo de las autovías M-30, A-1 y M-607 (Nudo de Manoteras) con las terminales T-1, T-2 y T-3.
¡Nuevo!!: M-30 y M-11 · Ver más »
M-45
La M-45 es una autopista de circunvalación de la Comunidad de Madrid, de competencia regional y que transcurre desde la autopista M-40, en el distrito madrileño de Carabanchel, en la salida 28-B, hasta el municipio de Coslada, donde se une con la autopista M-50.
¡Nuevo!!: M-30 y M-45 · Ver más »
M-50
La autopista M-50 es una de las circunvalaciones de Madrid y su área metropolitana.
¡Nuevo!!: M-30 y M-50 · Ver más »
M-607
La M-607 es una carretera española, de titularidad autonómica, que une Madrid con el puerto de Navacerrada.
¡Nuevo!!: M-30 y M-607 · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: M-30 y Madrid · Ver más »
Matadero Madrid
El Matadero y Mercado Municipal de Ganados de Madrid, también conocido por su uso primordial durante su periodo de funcionamiento y por su ubicación como Matadero Municipal de Legazpi o Matadero Municipal de Arganzuela, fue un conjunto de cuarenta y ocho edificios dedicado a realizar funciones de matadero industrial y mercado de ganado en la ciudad de Madrid durante las décadas centrales del siglo XX.
¡Nuevo!!: M-30 y Matadero Madrid · Ver más »
Mercedes Cebrián
Mercedes Cebrián (Madrid, 29 de mayo de 1971) es una escritora y traductora española.
¡Nuevo!!: M-30 y Mercedes Cebrián · Ver más »
Mezquita de la M-30
La Mezquita de la M-30, formalmente Centro Cultural Islámico de Madrid, es la mezquita más grande de España.
¡Nuevo!!: M-30 y Mezquita de la M-30 · Ver más »
Ministerio de Fomento
El Ministerio de Fomento de España es el departamento ministerial con competencias en obras públicas, transportes y comunicaciones.
¡Nuevo!!: M-30 y Ministerio de Fomento · Ver más »
Moratalaz
Moratalaz es el nombre de un distrito situado hacia el sudeste de la ciudad de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Moratalaz · Ver más »
Palacio de la Moncloa
El Palacio de la Moncloa es un edificio situado en el noroeste de Madrid, en el distrito de Moncloa-Aravaca.
¡Nuevo!!: M-30 y Palacio de la Moncloa · Ver más »
Palacio Real de Madrid
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.
¡Nuevo!!: M-30 y Palacio Real de Madrid · Ver más »
Parque Madrid Río
El parque Madrid Río es una zona peatonal y de recreo construida entre los años 2006 a 2011 en los dos márgenes del río Manzanares, sobre el trazado soterrado de la vía de circunvalación M-30 desde el nudo Sur hasta el enlace con la A-5.
¡Nuevo!!: M-30 y Parque Madrid Río · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: M-30 y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Paseo de Extremadura
El Paseo de Extremadura es una calle de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Paseo de Extremadura · Ver más »
Paseo de la Castellana
El paseo de la Castellana (denominado en el Paseo Nuevo de las Delicias de la Princesa) es una avenida de Madrid que recorre la ciudad desde la plaza de Colón, en el centro, hasta el Nudo Norte.
¡Nuevo!!: M-30 y Paseo de la Castellana · Ver más »
Paseo de Recoletos
El paseo de Recoletos es una avenida de la ciudad de Madrid, cuyos 700 metros ascienden muy ligeramente, de sur a norte, desde la plaza de Cibeles a la plaza de Colón.
¡Nuevo!!: M-30 y Paseo de Recoletos · Ver más »
Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar Caballero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 25 de septiembre de 1949) es un director de cine, guionista y productor español, el que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas desde el cineasta Luis Buñuel.
¡Nuevo!!: M-30 y Pedro Almodóvar · Ver más »
Plaza de Colón (Madrid)
La plaza de Colón es un espacio público de la ciudad española de Madrid, en la que confluyen calles como Goya, Génova y los paseos de la Castellana y Recoletos.
¡Nuevo!!: M-30 y Plaza de Colón (Madrid) · Ver más »
Plaza del Emperador Carlos V
La plaza del Emperador Carlos V es una glorieta de Madrid, donde confluyen el paseo del Prado, la calle de Atocha, la calle de Santa Isabel (peatonal en ese tramo), la ronda de Atocha, el paseo de Santa María de la Cabeza, el paseo de las Delicias, la calle de Méndez Álvaro, el paseo de María Cristina y la avenida Ciudad de Barcelona.
¡Nuevo!!: M-30 y Plaza del Emperador Carlos V · Ver más »
Pozas (Madrid)
El barrio de las Pozas fue un modesto conjunto urbanístico de la ciudad española de Madrid situado en el espacio triangular delimitado por las calles de Princesa, Alberto Aguilera y Serrano Jover, en el antiguo barrio de Maravillas.
¡Nuevo!!: M-30 y Pozas (Madrid) · Ver más »
Primer cinturón de circunvalación de Madrid
El primer cinturón de circunvalación o paseo de ronda de Madrid, más conocido en el siglo como M-10, es un conjunto de vías urbanas que rodean al casco antiguo de Madrid (distrito Centro), siguiendo de forma parcial el trazado de la antigua Cerca de Felipe IV.
¡Nuevo!!: M-30 y Primer cinturón de circunvalación de Madrid · Ver más »
Puente de Ventas
El puente de Ventas es un puente que enlaza los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal cruzando la M-30 de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Puente de Ventas · Ver más »
Puerta de Toledo
La puerta de Toledo era una de las puertas de acceso a la ciudad de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Puerta de Toledo · Ver más »
Puerta del Sol
La Puerta del Sol es una plaza de la ciudad española de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Puerta del Sol · Ver más »
Radio (geometría)
En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.
¡Nuevo!!: M-30 y Radio (geometría) · Ver más »
Río Manzanares
El Manzanares es un río del centro de la península ibérica, afluente por la derecha del Jarama, que a su vez es tributario del Tajo.
¡Nuevo!!: M-30 y Río Manzanares · Ver más »
Real Club Puerta de Hierro
El Real Club de Golf Puerta de Hierro es un exclusivo club social de Madrid, cercano al monumento que le da nombre, fundado en 1904.
¡Nuevo!!: M-30 y Real Club Puerta de Hierro · Ver más »
Ronda de Atocha
La Ronda de Atocha es una vía pública del distrito de Embajadores de la ciudad de Madrid, que desciende en dirección oeste-este desde el nudo de Atocha hasta la Ronda de Valencia en dirección a la Glorieta de Embajadores.
¡Nuevo!!: M-30 y Ronda de Atocha · Ver más »
Ronda de Segovia
La Ronda de Segovia es una vía pública en el límite sur del distrito de Palacio de la ciudad de Madrid, que describe una curva descendente en dirección norte-sureste desde la Calle de Segovia (a la altura del parque de Atenas) hasta la Glorieta de la Puerta de Toledo.
¡Nuevo!!: M-30 y Ronda de Segovia · Ver más »
Ronda de Toledo
La Ronda de Toledo es una vía pública al sur de Madrid, en el límite de los barrios de Embajadores y Acacias entre la Puerta de Toledo y la Glorieta de Embajadores.
¡Nuevo!!: M-30 y Ronda de Toledo · Ver más »
Ronda de Valencia
La Ronda de Valencia es una calle de Madrid que inicia su recorrido desde la Glorieta de Atocha hasta la de Embajadores.
¡Nuevo!!: M-30 y Ronda de Valencia · Ver más »
Tanatorio de la M-30
El Tanatorio de la M-30, sede de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, es un edificio destinado a la prestación de servicios funerarios situado al lado de la M-30, de ahí su nombre, en Madrid (España).
¡Nuevo!!: M-30 y Tanatorio de la M-30 · Ver más »
Túneles de la M-30
Los túneles de la M-30 son un conjunto de cuatro túneles carreteros en doble tubo cada uno de ellos que forman parte de la M-30, vía de circunvalación de Madrid.
¡Nuevo!!: M-30 y Túneles de la M-30 · Ver más »
Torrespaña
Torrespaña, conocida popularmente como «El pirulí», es una torre de telecomunicaciones de Madrid, España.
¡Nuevo!!: M-30 y Torrespaña · Ver más »
Tránsito vehicular
El tránsito vehicular o tránsito automovilístico (también llamado tráfico vehicular o, simplemente, tráfico) es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista.
¡Nuevo!!: M-30 y Tránsito vehicular · Ver más »
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es una Institución de la Unión Europea (UE) a la que está encomendada la potestad jurisdiccional o poder judicial en la Unión.
¡Nuevo!!: M-30 y Tribunal de Justicia de la Unión Europea · Ver más »
Tuneladora
Una tuneladora, T.B.M. (del inglés Tunnel Boring Machine) o minador a sección completa es una máquina capaz de excavar túneles a sección completa, a la vez que colabora en la colocación de la entibación para la sustentación del túnel si ésta es necesaria, ya sea de forma provisional o definitiva.
¡Nuevo!!: M-30 y Tuneladora · Ver más »
Viviendas en la M-30
El complejo de Viviendas en la M-30 (conocido con el nombre de El Ruedo) es un conjunto de viviendas sociales en Madrid, diseñado por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza y construido en el periodo 1986-1989.
¡Nuevo!!: M-30 y Viviendas en la M-30 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: M-30 y 1929 · Ver más »
1970
1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: M-30 y 1970 · Ver más »
Redirecciona aquí:
M 30.