Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

MDP

Índice MDP

MDP son las siglas de las siguientes organizaciones políticas.

25 relaciones: Alejandro Quesada, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Displasia, Filipinas, Mar del Plata, México, Movimiento Democrático Peruano, Movimiento Democrático Popular, Movimiento Democrático Popular (Paraguay), Movimiento Democrático Portugués, Peso (moneda de Chile), Peso (moneda de Colombia), Peso (moneda de República Dominicana), Peso argentino (moneda), Peso cubano, Peso cubano convertible, Peso filipino, Peso mexicano, Peso uruguayo, República Dominicana, Uruguay, Y.

Alejandro Quesada

Alejandro Quesada (nacido en noviembre de 1974 en Mar del Plata) es un actor, dramaturgo, guionista y escritor argentino.

¡Nuevo!!: MDP y Alejandro Quesada · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: MDP y Argentina · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: MDP y Chile · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: MDP y Colombia · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: MDP y Cuba · Ver más »

Displasia

El término displasia (del griego antiguo ''δυσ-'', "dys", dificultad, y el sufijo -plasia derivado del verbo ''πλάσσω'', "plásso", formar) hace referencia a una anormalidad en el aspecto de las células debido a alteraciones en el proceso de maduración de las mismas.

¡Nuevo!!: MDP y Displasia · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: MDP y Filipinas · Ver más »

Mar del Plata

Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa del mar argentino.

¡Nuevo!!: MDP y Mar del Plata · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: MDP y México · Ver más »

Movimiento Democrático Peruano

El Movimiento Democrático Pradista, posteriormente llamado Movimiento Democrático Peruano, se fundó en 1956 por iniciativa de Manuel Cisneros Sánchez y tuvo como líder máximo a Manuel Prado Ugarteche.

¡Nuevo!!: MDP y Movimiento Democrático Peruano · Ver más »

Movimiento Democrático Popular

El Movimiento Democrático Popular (MDP) fue una coalición política de izquierda chilena creada el 20 de septiembre de 1983 y disuelta el 26 de junio de 1987.

¡Nuevo!!: MDP y Movimiento Democrático Popular · Ver más »

Movimiento Democrático Popular (Paraguay)

El Movimiento Popular Democrático (MDP) fue un movimiento politíco paraguayo de finales de los años 80, surgido en los últimos años de la dictadura de Alfredo Stroessner, estaba conformado por sectores del estudiantado, gremialismo, campesinado y ciertos sectores laicos de la Iglesia Católica.

¡Nuevo!!: MDP y Movimiento Democrático Popular (Paraguay) · Ver más »

Movimiento Democrático Portugués

El Movimiento Democrático Portugués / Comisiones Democráticas Electorales (Movimento Democrático Português / Comissões Democráticas Eleitorais, MDP/CDE o MDP) fue un partido político portugués de izquierdas entre 1969 y 1987.

¡Nuevo!!: MDP y Movimiento Democrático Portugués · Ver más »

Peso (moneda de Chile)

El peso es la moneda de curso legal de Chile.

¡Nuevo!!: MDP y Peso (moneda de Chile) · Ver más »

Peso (moneda de Colombia)

El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en la República de Colombia.

¡Nuevo!!: MDP y Peso (moneda de Colombia) · Ver más »

Peso (moneda de República Dominicana)

El peso es la moneda oficial de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: MDP y Peso (moneda de República Dominicana) · Ver más »

Peso argentino (moneda)

El peso argentino fue la moneda de la Argentina desde el 1 de junio de 1983 hasta el 14 de junio de 1985, cuando se la sustituyó por el austral.

¡Nuevo!!: MDP y Peso argentino (moneda) · Ver más »

Peso cubano

El peso cubano es la moneda de curso legal de la República de Cuba utilizada por la mayoría de la población del país.

¡Nuevo!!: MDP y Peso cubano · Ver más »

Peso cubano convertible

El Peso Cubano Convertible (CUC) es una de las dos monedas oficiales de Cuba, juntamente con el peso cubano.

¡Nuevo!!: MDP y Peso cubano convertible · Ver más »

Peso filipino

El peso (en filipino y tagalo piso) es la moneda oficial de Filipinas.

¡Nuevo!!: MDP y Peso filipino · Ver más »

Peso mexicano

El peso mexicano es la moneda oficial en México.

¡Nuevo!!: MDP y Peso mexicano · Ver más »

Peso uruguayo

El peso uruguayo es la moneda oficial de la República Oriental del Uruguay desde 1993, remplazando al nuevo peso por un valor de 1000 nuevos pesos.

¡Nuevo!!: MDP y Peso uruguayo · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: MDP y República Dominicana · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: MDP y Uruguay · Ver más »

Y

Esta página es sobre la letra latina ye.

¡Nuevo!!: MDP y Y · Ver más »

Redirecciona aquí:

M D P, M D P., M D. P., M D.P., M. D. P., M.D.P..

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »