Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

M (película)

Índice M (película)

M (en España, M, el vampiro de Düsseldorf; en México, M, el maldito; en Argentina, El vampiro negro) es una película alemana policial de 1931 dirigida por Fritz Lang.

52 relaciones: Alemania, Alemania nazi, Alexanderplatz, Alfred Hitchcock, Argentina, Asesino en serie, Banda sonora, Berlín, British Board of Film Classification, Cine de gánsteres, Cine expresionista alemán, Cine negro, Cine sonoro, Crimen y castigo, David Wayne, Düsseldorf, Edvard Grieg, El hombre que sabía demasiado (película de 1934), El testamento del Dr. Mabuse, Empire (revista), En el salón del rey de la montaña, España, Estados Unidos, Fritz Lang, Gustaf Gründgens, Hollywood, Idioma alemán, Joseph Losey, Leitmotiv, Los Ángeles, Mad Love, Magnum opus, México, Nuevo cine alemán, Paramount Pictures, Paul Falkenberg, Peer Gynt, Peter Kürten, Peter Lorre, Primera Guerra Mundial, Reino Unido, República de Weimar, Suspenso, Thea von Harbou, Theo Lingen, Theodor Loos, Villano, 1931, 1964, 1996, ..., 2004, 20th Century Fox. Expandir índice (2 más) »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: M (película) y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: M (película) y Alemania nazi · Ver más »

Alexanderplatz

Alexanderplatz (Berlin Alexanderplatz) es una gran plaza ubicada en el área céntrica de Berlín, Alemania, cerca del río Spree y el Palacio Real de Berlín, entre otros edificios históricos.

¡Nuevo!!: M (película) y Alexanderplatz · Ver más »

Alfred Hitchcock

Sir Alfred Joseph Hitchcock CBE (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de 1980) fue un director de cine y productor británico de nacimiento luego nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: M (película) y Alfred Hitchcock · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: M (película) y Argentina · Ver más »

Asesino en serie

Un asesino en serie, también conocido como asesino serial, es una persona que asesina a tres o más personas en un lapso de 30 días o más, con un período de enfriamiento entre cada asesinato, y cuya motivación se basa en la gratificación psicológica que le proporciona dicho crimen.

¡Nuevo!!: M (película) y Asesino en serie · Ver más »

Banda sonora

Banda sonora (soundtrack en inglés) es la parte de sonido y el resultado de la edición de diferentes pistas, ya sean diálogos, sonidos, música diegética y música incidental.

¡Nuevo!!: M (película) y Banda sonora · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: M (película) y Berlín · Ver más »

British Board of Film Classification

El British Board of Film Classification («Consejo Británico de Clasificación de Películas», conocido también por sus siglas BBFC), es la organización responsable de la clasificación y censura de filmes, videos y algunos videojuegos (por ejemplo la saga GTA) dentro del Reino Unido.

¡Nuevo!!: M (película) y British Board of Film Classification · Ver más »

Cine de gánsteres

Se conoce como cine de gánsteres al género cinematográfico que tiene como tema principal el crimen organizado.

¡Nuevo!!: M (película) y Cine de gánsteres · Ver más »

Cine expresionista alemán

Es una corriente artística que apareció en los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX como una reacción frente a los modelos que habían prevalecido en Europa desde el renacimiento, particularmente en las academias de Bellas Artes.

¡Nuevo!!: M (película) y Cine expresionista alemán · Ver más »

Cine negro

El cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos entre la década de 1930 y 1950 (aunque su pleno apogeo ocurre entre las décadas de 1940 y 1950).

¡Nuevo!!: M (película) y Cine negro · Ver más »

Cine sonoro

El cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.

¡Nuevo!!: M (película) y Cine sonoro · Ver más »

Crimen y castigo

Crimen y castigo es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski.

¡Nuevo!!: M (película) y Crimen y castigo · Ver más »

David Wayne

David Wayne (30 de enero de 1914 - 9 de febrero de 1995) fue un actor estadounidense cuya carrera interpretativa abarcó un período de más de cincuenta años.

¡Nuevo!!: M (película) y David Wayne · Ver más »

Düsseldorf

Düsseldorf es una ciudad de Alemania, capital del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: M (película) y Düsseldorf · Ver más »

Edvard Grieg

Edvard Hagerup Grieg ˈɛdʋɑʁd ˈhɑːgəʁʉp ˈgʁɪg (Bergen, Noruega, 15 de junio de 1843-ídem, 4 de septiembre de 1907) fue un compositor y pianista noruego, considerado uno de los principales representantes del romanticismo musical.

¡Nuevo!!: M (película) y Edvard Grieg · Ver más »

El hombre que sabía demasiado (película de 1934)

El hombre que sabía demasiado (título original en inglés: The Man Who Knew Too Much) es una película de suspenso británica de 1934 dirigida por Alfred Hitchcock.

¡Nuevo!!: M (película) y El hombre que sabía demasiado (película de 1934) · Ver más »

El testamento del Dr. Mabuse

El Testamento del Dr.

¡Nuevo!!: M (película) y El testamento del Dr. Mabuse · Ver más »

Empire (revista)

Empire es una revista de cine británica, publicada mensualmente por la compañía Bauer Media Group.

¡Nuevo!!: M (película) y Empire (revista) · Ver más »

En el salón del rey de la montaña

En la gruta del rey de la montaña (del noruego: I Dovregubbens hall) es un fragmento de música incidental, opus 23, compuesto por Edvard Grieg para la obra de Henrik Ibsen, Peer Gynt, que se estrenó en Oslo el 24 de febrero de 1876.

¡Nuevo!!: M (película) y En el salón del rey de la montaña · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: M (película) y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: M (película) y Estados Unidos · Ver más »

Fritz Lang

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890 – Los Ángeles, 2 de agosto de 1976), fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: M (película) y Fritz Lang · Ver más »

Gustaf Gründgens

Gustaf Gründgens (Düsseldorf; 22 de diciembre de 1899 - Manila; 7 de octubre de 1963) fue uno de los más famosos directores de teatro y actores de Alemania.

¡Nuevo!!: M (película) y Gustaf Gründgens · Ver más »

Hollywood

Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.

¡Nuevo!!: M (película) y Hollywood · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: M (película) e Idioma alemán · Ver más »

Joseph Losey

Joseph Losey (La Crosse, de Wisconsin, 14 de enero de 1909 - Londres, 22 de junio de 1984) fue un director de cine estadounidense.

¡Nuevo!!: M (película) y Joseph Losey · Ver más »

Leitmotiv

Leitmotiv (del alemán leiten, 'guiar', 'dirigir', y motiv, 'motivo' ), término acuñado por los analistas de los dramas de Richard Wagner, es el ‘tema musical recurrente en una composición y, por extensión, ‘motivo central recurrente de una obra literaria o cinematográfica’.

¡Nuevo!!: M (película) y Leitmotiv · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: M (película) y Los Ángeles · Ver más »

Mad Love

Mad Love (en inglés, amor loco) puede referirse a.

¡Nuevo!!: M (película) y Mad Love · Ver más »

Magnum opus

Magnum opus (a veces Opus magnum, del latín: ‘gran obra’) u obra maestra, se refiere a la mejor o a la más renombrada producción de un autor, artista, o compositor.

¡Nuevo!!: M (película) y Magnum opus · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: M (película) y México · Ver más »

Nuevo cine alemán

En el medio cinematográfico de Alemania, el término Nuevo cine alemán (en alemán, Neuer Deutscher Film) sirve para nombrar al período comprendido entre las décadas de 1960 y 1980.

¡Nuevo!!: M (película) y Nuevo cine alemán · Ver más »

Paramount Pictures

Paramount Pictures Corporation es una centenaria compañía productora y distribuidora de cine, con sede en Hollywood (California).

¡Nuevo!!: M (película) y Paramount Pictures · Ver más »

Paul Falkenberg

Paul Falkenberg (1848 - 1925) fue un botánico y algólogo alemán, y profesor de botánica y director del Jardín botánico Rostock.

¡Nuevo!!: M (película) y Paul Falkenberg · Ver más »

Peer Gynt

Peer Gynt (AFI:/ˈpeːr ˈɡʏnt/) es un drama del escritor noruego Henrik Ibsen.

¡Nuevo!!: M (película) y Peer Gynt · Ver más »

Peter Kürten

Peter Kürten (Mülheim, 26 de mayo de 1883 - Colonia, 2 de julio de 1931) fue un asesino en serie alemán, más conocido como El vampiro de Düsseldorf (Der Vampir von Düsseldorf).

¡Nuevo!!: M (película) y Peter Kürten · Ver más »

Peter Lorre

László Löwenstein, de nombre artístico Peter Lorre, (Rózsahegy, Imperio austrohúngaro; 26 de junio de 1904En 1904 Rózsahegy estaba en el Imperio austrohúngaro pero actualmente se llama Ružomberok y se encuentra en Eslovaquia. - Hollywood, Estados Unidos; 23 de marzo de 1964) fue un actor de cine y teatro austríaco de origen húngaro.

¡Nuevo!!: M (película) y Peter Lorre · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: M (película) y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: M (película) y Reino Unido · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: M (película) y República de Weimar · Ver más »

Suspenso

El suspenso, suspense (ambas del latín suspensus, a través del francés suspense y esta directamente del inglés) o thriller es un recurso literario y un amplio género de literatura, cine, televisión y videojuegos, que incluye numerosos y frecuentemente solapados subgéneros, cuyo objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirle a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.

¡Nuevo!!: M (película) y Suspenso · Ver más »

Thea von Harbou

Thea Gabriele von Harbou (Tauperlitz, Döhlau (hoy Baviera); 27 de diciembre de 1888 – Berlín, 1 de julio de 1954) fue una guionista cinematográfica, actriz y escritora alemana.

¡Nuevo!!: M (película) y Thea von Harbou · Ver más »

Theo Lingen

Theo Lingen (10 de junio de 1903 – 10 de noviembre de 1978) fue un actor, director y guionista cinematográfico alemán.

¡Nuevo!!: M (película) y Theo Lingen · Ver más »

Theodor Loos

Theodor Loos (18 de mayo de 1883-27 de junio de 1954) fue un actor teatral y cinematográfico alemán.

¡Nuevo!!: M (película) y Theodor Loos · Ver más »

Villano

Villano (o el malo en España) es una persona malvada, especialmente en la ficción.

¡Nuevo!!: M (película) y Villano · Ver más »

1931

1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: M (película) y 1931 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: M (película) y 1964 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: M (película) y 1996 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: M (película) y 2004 · Ver más »

20th Century Fox

Twentieth Century Fox Film Corporation (conocido como Twentieth Century-Fox con guion desde 1935 hasta 1985, profesionalmente como 20th Century Fox, o simplemente conocido como Fox) es un estudio de cine estadounidense y distribuidor de cine, actualmente propiedad de 21st Century Fox.

¡Nuevo!!: M (película) y 20th Century Fox · Ver más »

Redirecciona aquí:

M "El vampiro de Düsseldorf", M (pelicula), M (película de 1931), M el vampiro de Dusseldorf, M el vampiro de Düsseldorf, M, el vampiro de Dusseldorf, M, el vampiro de Düsseldorf.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »