8 relaciones: Año luz, Cúmulo del Trapecio, Complejo molecular de la nube de Orión, Constelación, Jean-Jacques Dortous de Mairan, Nebulosa de Orión, Orión (constelación), Polvo cósmico.
Año luz
Un año luz es una unidad de distancia.
¡Nuevo!!: M 43 y Año luz · Ver más »
Cúmulo del Trapecio
El cúmulo del Trapecio es un cúmulo abierto que se encuentra ubicado al centro de la nebulosa de Orión, en la constelación del mismo nombre.
¡Nuevo!!: M 43 y Cúmulo del Trapecio · Ver más »
Complejo molecular de la nube de Orión
El Complejo molecular de la nube de Orión o simplemente el Complejo de Orión es un gran grupo de nebulosas brillantes, nubes oscuras y estrellas jóvenes en la constelación de Orión.
¡Nuevo!!: M 43 y Complejo molecular de la nube de Orión · Ver más »
Constelación
Una constelación, en astronomía, es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.
¡Nuevo!!: M 43 y Constelación · Ver más »
Jean-Jacques Dortous de Mairan
Jean-Jacques Dortous de Mairan (26 de noviembre de 1678 – 20 de febrero de 1771) fue un matemático, astrónomo y geofísico francés.
¡Nuevo!!: M 43 y Jean-Jacques Dortous de Mairan · Ver más »
Nebulosa de Orión
La nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42, M42, o NGC 1976, es una nebulosa difusa situada al sur del cinturón de Orión.
¡Nuevo!!: M 43 y Nebulosa de Orión · Ver más »
Orión (constelación)
Orión, (el Cazador), es una constelación prominente, quizás la más conocida del cielo.
¡Nuevo!!: M 43 y Orión (constelación) · Ver más »
Polvo cósmico
El polvo cósmico es polvo del espacio, compuesto por partículas menores de 100 µm.
¡Nuevo!!: M 43 y Polvo cósmico · Ver más »