Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Malcolm Arnold

Índice Malcolm Arnold

Malcolm Henry Arnold, CBE (Northampton, 21 de octubre de 1921 — Norwich, 23 de septiembre de 2006) fue uno de los compositores británicos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

127 relaciones: Aaron Copland, Años 1970, Alcoholismo, Anatole Fistoulari, Antonín Dvořák, Aspiradora, Atonalidad, Attleborough (Norfolk), Autobiografía, Béla Bartók, BBC, Benjamin Britten, Benny Goodman, Bournemouth, Clarinete, Composición musical, Compositor, Concerto for Group and Orchestra, Concierto, Concierto para armónica y orquesta (Arnold), Cuando el viento silba, Danzas eslavas, David Lean, Deep Purple, Disonancia, Dmitri Kabalevski, Dmitri Shostakóvich, Doctor honoris causa, Edward Elgar, El déspota, El león (desambiguación), El puente sobre el río Kwai, Esquizofrenia, Festival Primavera de Praga, Flauta travesera, Gaspard Nicolas Robert, George Gershwin, Gordon Jacob, Gran Bretaña, Guitarra, Gustav Holst, Gustav Mahler, Hector Berlioz, Inglaterra, Ingrid Bergman, Instrumento musical, Irlanda, Isabel II del Reino Unido, Jazz, Jon Lord, ..., Joseph L. Mankiewicz, Julian Bream, Julian Lloyd Webber, Katherine (Territorio del Norte), La Llave, Lawrence Cecil Adler, Lawrence de Arabia (película), Leonard Bernstein, Londres, Los héroes de Telemark, Los Planetas (suite), Louis Armstrong, Masacre de Peterloo, Música cinematográfica, Música clásica, Música clásica del siglo XX, Música de cámara, Música neorromántica, Melodía, Norfolk, Northampton, Norwich, Oboe, Opus (música), Orden del Imperio Británico, Orquesta Filarmónica de Londres, Orquesta Sinfónica de la BBC, Orquestación, Partido Comunista de la Unión Soviética, Piotr Ilich Chaikovski, Premio Ivor Novello, Premios Óscar, Quinteto de viento, Reino Unido, Richard Strauss, Rifle, Ritmo, Rock, Royal College of Music, Royal Philharmonic Orchestra, Segunda Guerra Mundial, Serialismo, Siglo XX, Sinfonía, Sinfonía n.º 1 (Arnold), Sinfonía n.º 2 (Arnold), Sinfonía n.º 4 (Arnold), Sinfonía n.º 5 (Arnold), Sinfonía n.º 7 (Arnold), Stanley Kubrick, Suddenly, Last Summer, The Inn of the Sixth Happiness, The Sound Barrier, Trapecio (película), Trastornos del espectro autista, Trompa (instrumento), Trompeta, Violín, Violonchelo, William Walton, Yehudi Menuhin, 1921, 1948, 1949, 1951, 1957, 1967, 1969, 1984, 1984 (película de 1956), 1986, 1992, 2001: A Space Odyssey (película), 2004, 2006, 21 de octubre, 23 de septiembre. Expandir índice (77 más) »

Aaron Copland

Aaron Copland (Brooklyn, Nueva York, 14 de noviembre de 1900 - Peekskill, estado de Nueva York, 2 de diciembre de 1990) fue un compositor de música clásica y de cine estadounidense de origen ruso-judío.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Aaron Copland · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Años 1970 · Ver más »

Alcoholismo

El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad y ansiedad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Alcoholismo · Ver más »

Anatole Fistoulari

Anatole Fistoulari (Kiev, 20 de agosto de 1907 – Londres, 21 de agosto de 1995) fue un director de orquesta nacionalizado británico.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Anatole Fistoulari · Ver más »

Antonín Dvořák

Antonín Leopold Dvořák (Nelahozeves, 8 de septiembre de 1841-Praga, 1 de mayo de 1904) fue un compositor natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austrohúngaro—, posromántico y considerado el principal representante del nacionalismo checo en la música.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Antonín Dvořák · Ver más »

Aspiradora

Una aspiradora, aspirador o chupera es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo y otras partículas pequeñas de suciedad, generalmente del suelo.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Aspiradora · Ver más »

Atonalidad

La atonalidad (del griego a: ‘sin’ y el español tonalidad) es el sistema musical que carece de toda relación de los tonos de una obra con un tono fundamental y de todos los lazos armónicos y funcionales en su melodía y acordes, sin estar sujeto a las normas de la tonalidad.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Atonalidad · Ver más »

Attleborough (Norfolk)

Attleborough es un pueblo y una parroquia civil del distrito de Breckland, en el condado de Norfolk (Inglaterra).

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Attleborough (Norfolk) · Ver más »

Autobiografía

La autobiografía es la narración de una vida o parte de ella, escrita por el propio protagonista, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos, sus experiencias y los demás acontecimientos relevantes que haya vivido o a que haya asistido.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Autobiografía · Ver más »

Béla Bartók

Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók (en húngaro: Bartók Béla), (Nagyszentmiklós, Imperio austrohúngaro —actualmente Sânnicolau Mare, Rumanía—, 25 de marzo de 1881-Nueva York, 26 de septiembre de 1945) fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Béla Bartók · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y BBC · Ver más »

Benjamin Britten

Edward Benjamin Britten, Barón Britten, (Lowestoft, 22 de noviembre de 1913 - Aldeburgh, 4 de diciembre de 1976) fue un compositor, director de orquesta y pianista británico.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Benjamin Britten · Ver más »

Benny Goodman

Benjamin David Goodman (Chicago, 30 de mayo de 1909 – Nueva York, 13 de junio de 1986), conocido como Benny Goodman, fue un clarinetista y director de orquesta estadounidense de jazz.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Benny Goodman · Ver más »

Bournemouth

Bournemouth es una ciudad ubicada en la costa sur de Inglaterra, Reino Unido, en el condado de Dorset.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Bournemouth · Ver más »

Clarinete

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Clarinete · Ver más »

Composición musical

En la música, la composición es el arte que tiene como objeto la creación de una obra.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Composición musical · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Compositor · Ver más »

Concerto for Group and Orchestra

Concerto for Group and Orchestra es un álbum en directo de la banda británica de hard rock Deep Purple, lanzado en diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Concerto for Group and Orchestra · Ver más »

Concierto

Un concierto es una actuación musical en «que se ejecutan composiciones sueltas».

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Concierto · Ver más »

Concierto para armónica y orquesta (Arnold)

El Concierto para armónica y orquesta, Opus 46, es un concierto con una armónica solista, escrito por el compositor inglés Malcolm Arnold.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Concierto para armónica y orquesta (Arnold) · Ver más »

Cuando el viento silba

Cuando el viento silba es una película británica de 1961 dirigida por Bryan Forbes y producida por Richard Attenborough que obtuvo tres Premios del Cine Británico, entre ellos a la Mejor Película.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Cuando el viento silba · Ver más »

Danzas eslavas

Las Danzas Eslavas son una serie de 16 obras para orquesta compuesta por Antonín Dvořák en 1878 y 1886 y publicada en dos grupos: Opus 46 y Opus 72.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Danzas eslavas · Ver más »

David Lean

David Lean (Croydon, 25 de marzo de 1908 - Limehouse, 16 de abril de 1991) fue un director de cine británico, autor de películas como Lawrence de Arabia, El puente sobre el río Kwai y Doctor Zhivago.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y David Lean · Ver más »

Deep Purple

Deep Purple es una banda británica de rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, y es considerada una de las pioneras del hard rock y la principal influencia para el heavy metal junto a Led Zeppelin y Black Sabbath.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Deep Purple · Ver más »

Disonancia

La disonancia es la cualidad de tensión inherente en un intervalo o acorde que, en un contexto tonal o modal tradicional, involucra un choque entre dos o más notas, y que en algunos contextos armónicos puede esperarse una determinada resolución.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Disonancia · Ver más »

Dmitri Kabalevski

Dmitri Borísovich Kabalevsky (San Petersburgo, 30 de diciembre de 1904 — Moscú, 14 de febrero de 1987) fue un compositor ruso de la era soviética.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Dmitri Kabalevski · Ver más »

Dmitri Shostakóvich

(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Dmitri Shostakóvich · Ver más »

Doctor honoris causa

Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Doctor honoris causa · Ver más »

Edward Elgar

Edward William Elgar (Broadheath, 2 de junio de 1857-Worcester, 23 de febrero de 1934) fue un compositor inglés.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Edward Elgar · Ver más »

El déspota

El déspota (título original: Hobson's Choice) es una película británica de David Lean de 1954.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y El déspota · Ver más »

El león (desambiguación)

Con el término El león pueden conocerse.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y El león (desambiguación) · Ver más »

El puente sobre el río Kwai

El puente sobre el río Kwai es una película angloamericana de 1957, del género Épico-bélico, dirigida por David Lean y protagonizada por Alec Guinness, Sessue Hayakawa, Jack Hawkins y William Holden en los papeles principales.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y El puente sobre el río Kwai · Ver más »

Esquizofrenia

La esquizofrenia (del griego clásico σχίζειν schizein ‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico que se utiliza para personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad, falta de percepción de la realidad, alteraciones en la percepción o en la expresión de la alteración de la realidad.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Esquizofrenia · Ver más »

Festival Primavera de Praga

El Festival Internacional de Música Primavera de Praga (en checo: Mezinárodní hudební festival Pražské jaro, o, simplemente, Pražské jaro) es un festival de música clásica, que se celebra cada año en el mes de mayo desde 1946 en Praga.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Festival Primavera de Praga · Ver más »

Flauta travesera

La flauta travesera, traversa o transversal es un instrumento musical de viento-madera.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Flauta travesera · Ver más »

Gaspard Nicolas Robert

Gaspard Nicolas Robert (1776 - 1857) fue un farmacéutico, horticultor, y botánico francés.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Gaspard Nicolas Robert · Ver más »

George Gershwin

George Gershwin (Brooklyn, 26 de septiembre de 1898 – Beverly Hills, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor y pianista estadounidense.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y George Gershwin · Ver más »

Gordon Jacob

Gordon Percival Septimus Jacob (5 de julio de 1895, Londres – 8 de junio de 1984, Saffron Walden) fue un compositor inglés.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Gordon Jacob · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés Great Britain; en escocés Great Breetain; en galés, Prydain Fawr; en gaélico escocés Breatainn Mhòr; en córnico Breten Veur) es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Gran Bretaña · Ver más »

Guitarra

La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Guitarra · Ver más »

Gustav Holst

Gustavus Theodore von Holst (Cheltenham, 21 de septiembre de 1874 - Londres, 25 de mayo de 1934) fue un compositor de música clásica británico, con raíces familiares en Letonia, Suecia y Alemania.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Gustav Holst · Ver más »

Gustav Mahler

Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del postromanticismo.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Gustav Mahler · Ver más »

Hector Berlioz

Louis Hector Berlioz (La Côte-Saint-André, Francia, 11 de diciembre de 1803 – París, 8 de marzo de 1869) fue un compositor francés y figura destacada del romanticismo.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Hector Berlioz · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold e Inglaterra · Ver más »

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman (Estocolmo, 29 de agosto de 1915 - Londres, 29 de agosto de 1982) fue una actriz sueca galardonada con 3 premios Óscar —igualada por Meryl Streep en 2012 y sólo superada por Katharine Hepburn con cuatro estatuillas— y 5 Globos de Oro, además fue la primera ganadora del Premio Tony como mejor actriz.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold e Ingrid Bergman · Ver más »

Instrumento musical

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold e Instrumento musical · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold e Irlanda · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Jazz · Ver más »

Jon Lord

John Douglas Lord, más conocido como Jon Lord (Leicester, 9 de junio de 1941-Londres, 16 de julio de 2012), fue un músico británico famoso por haber pertenecido al grupo Deep Purple.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Jon Lord · Ver más »

Joseph L. Mankiewicz

Joseph Leo Mankiewicz (Wilkes-Barre, Pensilvania, 11 de febrero de 1909-Bedford, Nueva York, 5 de febrero de 1993) fue un director de cine, guionista y productor estadounidense.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Joseph L. Mankiewicz · Ver más »

Julian Bream

Julian Bream, CBE, (Londres, 15 de julio de 1933) es un guitarrista y laudista inglés.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Julian Bream · Ver más »

Julian Lloyd Webber

Julian Lloyd Webber (n. 14 de abril de 1951) es un violonchelista británico.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Julian Lloyd Webber · Ver más »

Katherine (Territorio del Norte)

Katherine es un pueblo de Australia.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Katherine (Territorio del Norte) · Ver más »

La Llave

La Llave hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y La Llave · Ver más »

Lawrence Cecil Adler

Lawrence "Larry" Cecil Adler, (10 de febrero de 1914, Baltimore – 6 de agosto de 2001, Londres) fue un compositor y virtuoso de la armónica que introdujo este instrumento en la música clásica.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Lawrence Cecil Adler · Ver más »

Lawrence de Arabia (película)

Lawrence de Arabia (título original: Lawrence of Arabia) es una película angloamericana de 1962 del género épica-histórica dirigida por David Lean basada en la vida de T. E. Lawrence.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Lawrence de Arabia (película) · Ver más »

Leonard Bernstein

Leonard Bernstein (Lawrence, 25 de agosto de 1918 - Nueva York, 14 de octubre de 1990) fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Leonard Bernstein · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Londres · Ver más »

Los héroes de Telemark

Los héroes de Telemark (en inglés, The Heroes of Telemark) es una película bélica del año 1965 dirigida por Anthony Mann y que se basa en una historia real de la batalla del agua pesada en Noruega durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Los héroes de Telemark · Ver más »

Los Planetas (suite)

The Planets (Los planetas) op.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Los Planetas (suite) · Ver más »

Louis Armstrong

Louis Daniel ArmstrongLouis se pronuncia, con s muda.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Louis Armstrong · Ver más »

Masacre de Peterloo

La masacre de Peterloo o batalla de Peterloo ocurrió en el St.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Masacre de Peterloo · Ver más »

Música cinematográfica

Por música cinematográfica, o música incidental se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la narración cinematográfica.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Música cinematográfica · Ver más »

Música clásica

La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Música clásica · Ver más »

Música clásica del siglo XX

La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Música clásica del siglo XX · Ver más »

Música de cámara

Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Música de cámara · Ver más »

Música neorromántica

El neorromanticismo es una corriente compositiva contemporánea que desarrolla estructuras compositivas de finales del romanticismo pero con nuevos elementos musicales.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Música neorromántica · Ver más »

Melodía

Una melodía es una sucesión de sonidos que es percibida como una sola entidad.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Melodía · Ver más »

Norfolk

Norfolk /ˈnɔrfək/ es uno de los cuarenta y siete condados de Inglaterra, Reino Unido, con capital en Norwich.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Norfolk · Ver más »

Northampton

Northampton es una extensa población comercial y un distrito local de Inglaterra, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Northampton · Ver más »

Norwich

Norwich es una ciudad y un distrito no metropolitano ubicada en la región de East Anglia, al este de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Norwich · Ver más »

Oboe

El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Oboe · Ver más »

Opus (música)

La palabra latina Opus significa obra, en un sentido amplio, y sirve para indicar la numeración cronológica de la producción de obras de un compositor determinado.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Opus (música) · Ver más »

Orden del Imperio Británico

La Excelentísima Orden del Imperio Británico (en inglés: The Most Excellent Order of the British Empire) es una orden de caballería fundada el 4 de junio de 1917 por el rey Jorge V. La Orden comprende cinco clases en cada una de sus dos divisiones: civil y militar.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Orden del Imperio Británico · Ver más »

Orquesta Filarmónica de Londres

La Orquesta Filarmónica de Londres (en inglés: London Philharmonic Orchestra, abreviada como LPO) es una de las orquestas más importantes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Orquesta Filarmónica de Londres · Ver más »

Orquesta Sinfónica de la BBC

La Orquesta Sinfónica de la BBC es la principal orquesta sinfónica de la British Broadcasting Corporation y una de las orquestas más importantes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Orquesta Sinfónica de la BBC · Ver más »

Orquestación

La orquestación es el estudio o la práctica de escribir música para orquesta (o de manera más amplia, para cualquier conjunto instrumental); o bien la adaptación para orquesta de música compuesta para otro instrumento o conjunto musical.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Orquestación · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya Pártiya Soviétskogo Soyúza; abreviado: КПСС, KPSS; en castellano PCUS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Piotr Ilich Chaikovski

Este nombre y apellido suele ser transcrito del ruso de diferentes maneras, según la distinta fonética de cada idioma "de destino".

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Piotr Ilich Chaikovski · Ver más »

Premio Ivor Novello

Los Premios Ivor Novello, llamados así en recuerdo del cantante británico Ivor Novello, son premios para cantautores y compositores.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Premio Ivor Novello · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Premios Óscar · Ver más »

Quinteto de viento

Un quinteto de viento, a veces llamado quinteto de viento-madera, es un grupo de cinco instrumentistas (mayormente flauta, oboe, clarinete, trompa y fagot).

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Quinteto de viento · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Reino Unido · Ver más »

Richard Strauss

Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 1864-Garmisch-Partenkirchen, 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Richard Strauss · Ver más »

Rifle

Rifle es un término de origen anglosajón (rifle, estría) con el que se designa genéricamente a cualquier arma larga, como fusiles o carabinas (ya sean de avancarga, de retrocarga, de palanca, de cerrojo, semiautomática o de asalto), que dispone de un cañón cuya ánima está rayada o estriada en forma helicoidal.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Rifle · Ver más »

Ritmo

El ritmo (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’)Liddell, Henry George & Scott, Robert:.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Ritmo · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Rock · Ver más »

Royal College of Music

La Royal College of Music (“Real Colegio de Música” en español) es una escuela musical situada en Kensington, Londres.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Royal College of Music · Ver más »

Royal Philharmonic Orchestra

La Royal Philharmonic Orchestra (abreviada como RPO) es una orquesta sinfónica británica con sede en Londres, que fue fundada en 1946 por Thomas Beecham.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Royal Philharmonic Orchestra · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Serialismo

El serialismo es una técnica de composición musical surgida en el siglo XX.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Serialismo · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Siglo XX · Ver más »

Sinfonía

Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta (aunque actualmente es común encontrar sinfonías para pocos instrumentos), dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Sinfonía · Ver más »

Sinfonía n.º 1 (Arnold)

La Sinfonía n.º 1, Opus 22 de Malcolm Arnold fue compuesta en 1949 y estrenada en 1951 en el Cheltenham Festival por la Orquesta Hallé dirigida por el propio compositor.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Sinfonía n.º 1 (Arnold) · Ver más »

Sinfonía n.º 2 (Arnold)

La Sinfonía n.º 2 Opus 40 de Malcolm Arnold fue terminada en 1953 y estrenada en mayo del mismo año por la Orquesta Municipal de Bournemouth (hoy Orquesta Sinfónica de Bournemouth) bajo la dirección de Charles Groves.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Sinfonía n.º 2 (Arnold) · Ver más »

Sinfonía n.º 4 (Arnold)

La Sinfonía n.º 4 Opus 71 de Malcolm Arnold fue encargada por William Glock y la BBC y estrenada el 2 de noviembre de 1960 en el Royal Festival Hall por la Orquesta Sinfónica de la BBC dirigida por el propio compositor.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Sinfonía n.º 4 (Arnold) · Ver más »

Sinfonía n.º 5 (Arnold)

La Sinfonía n.º 5, Opus 74 de Malcolm Arnold fue encargada por la Cheltenham Festival Society y estrenada en julio de 1961 de la mano de la Orquesta Hallé dirigida por el compositor.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Sinfonía n.º 5 (Arnold) · Ver más »

Sinfonía n.º 7 (Arnold)

La Sinfonía n.º 7 Opus 113 de Malcolm Arnold fue estrenada en Londres en mayo de 1974 por la Orquesta New Philharmonia.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Sinfonía n.º 7 (Arnold) · Ver más »

Stanley Kubrick

Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Stanley Kubrick · Ver más »

Suddenly, Last Summer

Suddenly, Last Summer (en Argentina, Colombia y México, De repente en el verano; en España, De repente, el último verano; en Venezuela, De repente el verano) es una película estadounidense de 1959.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Suddenly, Last Summer · Ver más »

The Inn of the Sixth Happiness

The Inn of the Sixth Happiness (El albergue de la sexta felicidad en España, La Posada de la Sexta Felicidad en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1958, del género biopic, dirigida por Mark Robson, protagonizada por Ingrid Bergman, Curt Jurgens y Robert Donat en los papeles principales.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y The Inn of the Sixth Happiness · Ver más »

The Sound Barrier

The Sound Barrier (conocida para su distribución en castellano como La barrera del sonido y Sin barreras en el cielo) es una película británica dirigida por David Lean en el año 1952 y protagonizado, en los roles protagonistas, por Ralph Richardson, Ann Todd, Nigel Patrick, John Justiny Denholm Elliott.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y The Sound Barrier · Ver más »

Trapecio (película)

Trapecio (en inglés, Trapeze) es una película estadounidense de 1956 dirigida por Carol Reed, con Burt Lancaster, Tony Curtis y Gina Lollobrigida como actores principales.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Trapecio (película) · Ver más »

Trastornos del espectro autista

Los trastornos del espectro autista o TEA (en inglés, autistic spectrum disorders o ASD) abarcan un amplio espectro de trastornos que, en su manifestación fenotípica, se caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación social y en la interacción social en diversos contextos, unidas a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Trastornos del espectro autista · Ver más »

Trompa (instrumento)

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Trompa (instrumento) · Ver más »

Trompeta

La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Trompeta · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Violín · Ver más »

Violonchelo

El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Violonchelo · Ver más »

William Walton

Sir William Turner Walton (Oldham, Lancashire, Inglaterra, 29 de marzo de 1902 — Ischia, Italia, 8 de marzo de 1983) fue un compositor y director de orquesta británico.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y William Walton · Ver más »

Yehudi Menuhin

Yehudi Menuhin, también conocido como Lord Menuhin of Stoke d'Abernon, OM, KBE (Nueva York, 22 de abril de 1916-Berlín, 12 de marzo de 1999), fue un violinista y director de orquesta nacido en Estados Unidos, con nacionalidades suiza (1970) y británica (1985), de origen ruso (con ascendencia judía).

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y Yehudi Menuhin · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1921 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1949 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1951 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1957 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1967 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1969 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1984 · Ver más »

1984 (película de 1956)

1984 es una película de 1956 de ficción distópica británica, dirigida por Michael Anderson y basada en la novela homónima del escritor George Orwell.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1984 (película de 1956) · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1986 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 1992 · Ver más »

2001: A Space Odyssey (película)

2001: A Space Odyssey (en Hispanoamérica, 2001: Odisea del espacio; en España 2001: Una odisea del espacio) es una película de culto del género ciencia ficción dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1968 que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, sus revolucionarios efectos especiales, su realismo científico y sus proyecciones vanguardistas.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 2001: A Space Odyssey (película) · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 2006 · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (bicentésimo nonagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 295.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 21 de octubre · Ver más »

23 de septiembre

El 23 de septiembre es el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 267.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Malcolm Arnold y 23 de septiembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

M Arnold, M. Arnold, Malcolm Arnold CBE, Malcolm Henry Arnold, Sir Malcolm Arnold, Sir Malcolm Arnold CBE.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »