Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Mallorca

Índice Mallorca

Mallorca (del latín insula maior, ‘isla mayor’, posteriormente Maiorica, en contraposición a Minorica o insula minor) es la isla más grande del archipiélago balear, la cual, junto a Menorca, Ibiza y Formentera, forma una comunidad autónoma uniprovincial (Islas Baleares), la más oriental de España.

219 relaciones: Abu-Yahya Muhammad ibn Ali ibn Abi-Imran at-Tinmalali, Aeródromo de Son Bonet, Aeropuerto de Ibiza, Aeropuerto de Menorca, Aeropuerto de Palma de Mallorca, Agencia Estatal de Meteorología, Agricultura, Al-Zuhri, Alaró, Alcudia, Alemania, Alicante, Almorávides, Anthony Quinn, Antigua Roma, Antonio Abad, Antonio Maura, Arqueología, Arquitectura, Arroz brut, Artá, Austria, Bahía de Palma, Barcelona, Batalla de Lluchmayor, Batalla de Portopí, Belisario, Benelux, Bereberes, Bilbao, Bisutería, Bovinae, Butifarra, Cabello de ángel, Califato Omeya, Calviá, Calzado, Canarias, Candice Bergen, Carlos I de España, Carlos VI de Francia, Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, Castillo de Bellver, Castillo de Bendinat, Castro (fortificación), Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, Cerámica, Cerdaña, Cobre, Coca de trempó, ..., Cocarroi, Comarcas de Mallorca, Conquista cruzada de Mallorca, Conquista de Mallorca por Jaime I, Consejo Insular de Mallorca, Cueva, Cultura talayótica, Denia, Denominación de Origen Protegida, Edad del Bronce, El Arenal (Baleares), Empanada, Ensaimada de Mallorca, Escorca, España, Estatuto de Autonomía de Baleares de 1983, Estofado, Felanich, Felipe V de España, Ferrocarril de Sóller, Formentera, Francia, Frito mallorquín, Ganadería, Gótico levantino, Germanías, Gobierno de las Islas Baleares, Grecia, Guerra civil española, Guerra de Sucesión española, Hígado, Hectárea, Hondero balear, Humedad, Ibiza, Idioma árabe, Imperio almohade, Imperio bizantino, Imperio otomano, Inca (Baleares), Instituto Nacional de Estadística (España), Irlanda, Isla de Cabrera, Islas Baleares, Italia, Jaime I de Aragón, Jaime II de Mallorca, Jaime III de Mallorca, José Antonio Labordeta, Joyería, L'Ofre, La Porrassa, La Puebla, Lactarius deliciosus, Lactarius sanguifluus, Latín, Legión romana, Llevant, Lluchmayor, Llum Barrera, Madina Mayurqa, Madrid, Magaluf, Mallorca (vino), Manacor, Mar Egeo, Mar Mediterráneo, Marcha del Güell a Lluc a pie, Marrachí, Masanella, Menorca, Metro de Palma de Mallorca, Michael Caine, Migjorn, Minería, Mobiliario, Monasterio de Lluc, Montpellier, Morfología (biología), Musulmán, Neolítico, Occitania, Pa amb oli, Países nórdicos, Palacio Real de La Almudaina, Palma (Mallorca), Pariaje, Parque, Parque arqueológico Puig de sa Morisca, Paseo Calviá, Pedro Caro y Sureda, Peregrino, Perla, Pesca comercial, Piel, Pla de Mallorca, Playa, Pollensa, Portals Vells, Posesión (arquitectura), Presencia militar italiana en Mallorca, Puerto de Alcudia, Puerto de Palma de Mallorca, Puig de Galatzó, Puig de Randa, Puig del Teix, Puig Major, Puig Tomir, Quinto Cecilio Metelo Baleárico, Rafael Nadal, Raiguer, Ramón Berenguer III, Red de carreteras de Mallorca, Reino de Mallorca, Reino de Valencia, Reino Unido, Renfe Feve, Requesón, Rosellón, Rosetón, Rosmarinus officinalis, Salou, Santa Ponsa, Sóller, Sebastián (mártir), Servicios Ferroviarios de Mallorca, Sierra de Tramontana, Siglo XIII, Siglo XIV, Siglo XIV a. C., Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XX, Sobrasada, Solanum melongena, Son Boronat, Suiza, Sus scrofa domestica, Televisión Española, Tenerife, Torrente (hidrografía), Trempó, Tumbet, Turismo, Un país en la mochila, Universidad de las Islas Baleares, Valencia, Vándalos, Virgen de Lluc, 1115, 12 de septiembre, 1229, 123 a. C., 1231, 1276, 1349, 1521, 17 de enero, 1965, 1967, 1994, 2 de agosto, 20 de enero, 2000, 2008, 425, 534, 707, 903. Expandir índice (169 más) »

Abu-Yahya Muhammad ibn Ali ibn Abi-Imran at-Tinmalali

Abu-Yahya Muhammad ibn Ali ibn Abi-Imran at-Tinmalali (árabe: ابو يحي محمد بن علي, Abū Yaḥyà Muḥammad ibn ʿAlī ibn Abī ʿImrān at-Tinmalālī) (el toponímico at-Tinmalali revela que venía de Tinmel, la capital almohade en Marruecos entre 1121 y 1147), oltramente conocido también por el nombre de Muhammad ibn Ali ibn Musa o Abu-Yahya ibn al-Hakam ar-Rashid, y llamado en las fuentes cristianas como Abu Iehie o Aboheihe, fue el último valí musulmán de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Abu-Yahya Muhammad ibn Ali ibn Abi-Imran at-Tinmalali · Ver más »

Aeródromo de Son Bonet

El Aeródromo de Son Bonet es un aeropuerto español de Aena que está situado entre las localidades de Pont d'Inca y Pla de Na Tesa (municipio de Marrachí), Mallorca, a 4 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca por la carretera comarcal Ma-13A que enlaza Palma con Inca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Aeródromo de Son Bonet · Ver más »

Aeropuerto de Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza es un aeropuerto español de Aena que se encuentra a 7,5 km del centro de la ciudad de Ibiza.

¡Nuevo!!: Mallorca y Aeropuerto de Ibiza · Ver más »

Aeropuerto de Menorca

El Aeropuerto de Menorca (en catalán: Aeroport de Menorca) es un aeropuerto español de Aena que da servicio a la isla de Menorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Aeropuerto de Menorca · Ver más »

Aeropuerto de Palma de Mallorca

El Aeropuerto de Palma de Mallorca, también conocido como Aeropuerto Internacional de Son San Juan (IATA: PMI, OACI: LEPA) es un aeropuerto español de Aena que está situado a 8 km del centro de la ciudad de Palma de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Aeropuerto de Palma de Mallorca · Ver más »

Agencia Estatal de Meteorología

La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.

¡Nuevo!!: Mallorca y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Mallorca y Agricultura · Ver más »

Al-Zuhri

Mohammed Ibn Abi Bakr al-Zuhri (finales de la década de 1130-entre 1154 y 1161) fue un geógrafo andalusí autor del Kitab al-Jaghrafiyya (Libro de Geografía), para cuya redacción pudo usar los escritos de los geógrafos de la época del califa Al-Mamun.

¡Nuevo!!: Mallorca y Al-Zuhri · Ver más »

Alaró

Alaró es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de Mallorca, en las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Alaró · Ver más »

Alcudia

Alcudia (oficialmente y en catalán Alcúdia) es una ciudad y municipio español situado en la parte septentrional de Mallorca, en las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Alcudia · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Mallorca y Alemania · Ver más »

Alicante

Alicante (en valenciano y cooficialmente Alacant) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, una de las tres que conforman la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Mallorca y Alicante · Ver más »

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño musulmán) a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

¡Nuevo!!: Mallorca y Almorávides · Ver más »

Anthony Quinn

Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca (Chihuahua, - Boston), mejor conocido como Anthony Quinn, fue un actor, director y productor mexicano-estadounidense de cine, además de ser escultor y pintor.

¡Nuevo!!: Mallorca y Anthony Quinn · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Mallorca y Antigua Roma · Ver más »

Antonio Abad

San Antonio o Antón Abad (Heracleópolis Magna, Egipto, 251-Monte Colzim, Egipto, 356) fue un monje cristiano, fundador del movimiento eremitico.

¡Nuevo!!: Mallorca y Antonio Abad · Ver más »

Antonio Maura

Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 de mayo de 1853-Torrelodones, 13 de diciembre de 1925) fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922.

¡Nuevo!!: Mallorca y Antonio Maura · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Mallorca y Arqueología · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

¡Nuevo!!: Mallorca y Arquitectura · Ver más »

Arroz brut

El arroz brut en Mallorquín arròs brut, literalmente ‘arroz sucio’) es uno de los platos más típicos de Mallorca. Es un arroz caldoso y especiado, cocinado originalmente con productos de la huerta, carne y caza.

¡Nuevo!!: Mallorca y Arroz brut · Ver más »

Artá

Artá (o Artà, oficialmente y en catalán) es un municipio español de la provincia y comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Artá · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Mallorca y Austria · Ver más »

Bahía de Palma

La bahía de Palma (en catalán, badia de Palma) es una bahía situada al suroeste de la isla de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Bahía de Palma · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Mallorca y Barcelona · Ver más »

Batalla de Lluchmayor

La batalla de Lluchmayor es la batalla que tuvo lugar el 25 de octubre de 1349 en la población de Lluchmayor (Mallorca), en el lugar conocido desde entonces como es Camp de sa Batalla (el campo de la batalla).

¡Nuevo!!: Mallorca y Batalla de Lluchmayor · Ver más »

Batalla de Portopí

La batalla de Portopí (12 de septiembre de 1229) fue un enfrentamiento bélico a campo abierto entre las tropas almohades que ocupaban la isla de Mallorca y el ejército cristiano comandado por el rey Jaime I el conquistador con el objetivo de anexarla a la Corona de Aragón para ampliar sus dominios.

¡Nuevo!!: Mallorca y Batalla de Portopí · Ver más »

Belisario

Flavio Belisario (505-565) fue el más famoso general de la historia del Imperio bizantino y protagonista militar de la expansión del Imperio en el Mediterráneo occidental durante el reinado de Justiniano I. Fue uno de los más grandes generales de la historia, y bajo el mando de Justiniano tuvo un papel muy importante en la reconquista de gran parte del Imperio romano de Occidente, que se había perdido hacía aproximadamente un siglo.

¡Nuevo!!: Mallorca y Belisario · Ver más »

Benelux

Benelux designa la unión aduanera y económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

¡Nuevo!!: Mallorca y Benelux · Ver más »

Bereberes

Los bereberes (en lengua bereber: ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ, amazigh en singular, ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ, imazighen en plural) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha.

¡Nuevo!!: Mallorca y Bereberes · Ver más »

Bilbao

Bilbao (en euskera Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Mallorca y Bilbao · Ver más »

Bisutería

Se denomina bisutería a la industria que produce objetos o materiales de adorno que no están hechos de materiales preciosos, en cuyo caso se llama joyería.

¡Nuevo!!: Mallorca y Bisutería · Ver más »

Bovinae

Los bovinos (Bovinae) son una subfamilia de mamíferos placentarios que pertenece a la familia Bovidae.

¡Nuevo!!: Mallorca y Bovinae · Ver más »

Butifarra

La butifarra (del catalán botifarra) es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal, pimienta y, a veces, otras especias.

¡Nuevo!!: Mallorca y Butifarra · Ver más »

Cabello de ángel

El cabello de ángel es un dulce, elaborado con las fibras caramelizadas de la pulpa de fruta.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cabello de ángel · Ver más »

Califato Omeya

El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Califato Omeya · Ver más »

Calviá

Calviá (en catalán y oficialmente, Calvià) es un municipio español de la provincia y comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Calviá · Ver más »

Calzado

El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies.

¡Nuevo!!: Mallorca y Calzado · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Mallorca y Canarias · Ver más »

Candice Bergen

Candice Patricia Bergen (n. 9 de mayo de 1946; Los Ángeles, Estados Unidos) es una actriz y productora de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: Mallorca y Candice Bergen · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César»También «el César Carlos», «Su Majestad Cesárea», «el Viajero» o «el Ausente».

¡Nuevo!!: Mallorca y Carlos I de España · Ver más »

Carlos VI de Francia

Carlos VI de Francia (París, 3 de diciembre de 1368 - 21 de octubre de 1422), conocido como Carlos el Bien Amado o Carlos el Loco, era hijo de Carlos V y de Juana de Borbón.

¡Nuevo!!: Mallorca y Carlos VI de Francia · Ver más »

Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico

Carlos Francisco de Habsburgo y Neoburgo (Karl Franz Joseph Wenzel Balthasar Johann Anton Ignaz von Habsburg; Viena, Austria, 1 de octubre de 1685 - ibídem, 20 de octubre de 1740) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI (1711-1740), rey de Hungría como Carlos III (1711-1740) y rey de Bohemia como Carlos II (1711-1740).

¡Nuevo!!: Mallorca y Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Castillo de Bellver

El castillo de Bellver es una fortificación de estilo gótico.

¡Nuevo!!: Mallorca y Castillo de Bellver · Ver más »

Castillo de Bendinat

El Castillo de Bendinat está situado en la localidad homónima del término municipal español de Calviá, en Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Castillo de Bendinat · Ver más »

Castro (fortificación)

Un castro es un poblado fortificado celta, por lo general prerromano, aunque existen ejemplos posteriores que perduraron hasta la Edad Media existentes en Europa y propios de finales de la Edad del Bronce y de la Edad del Hierro.

¡Nuevo!!: Mallorca y Castro (fortificación) · Ver más »

Catedral de Santa María de Palma de Mallorca

La Catedral-Basílica de Santa María de Palma de Mallorca también llamada Catedral de Mallorca es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Catedral de Santa María de Palma de Mallorca · Ver más »

Cerámica

Cerámica (procedente del griego antiguo κεραμική (keramiké), femenino de κεραμικός (keramikós, ‘hecho de arcilla’), "cerámico", que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis), es el arte de fabricar vasijas y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 400 o 500 grados.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cerámica · Ver más »

Cerdaña

Cerdaña (en catalán La Cerdanya, en francés Cerdagne, en latín Ceritania) es un territorio de la Cataluña histórica, que como consecuencia del Tratado de los Pirineos de 1659, entre el Reino de España y el Reino de Francia, por el cual España cedió a Francia 33 pueblos de la parte norte ceretana, quedó dividido en dos: la comarca de la Alta Cerdaña, que forma parte de los Pirineos Orientales, es decir, los territorios administrados por Francia, y la Baja Cerdaña, que forma parte de España, dentro de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cerdaña · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cobre · Ver más »

Coca de trempó

La coca de trempó es una coca salada típica de las Islas Baleares y especialmente de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Coca de trempó · Ver más »

Cocarroi

El cocarroi es una especie de empanada grande típica de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cocarroi · Ver más »

Comarcas de Mallorca

La isla de Mallorca (Islas Baleares, España) está dividida en 6 comarcas: Palma de Mallorca, Sierra de Tramontana, Raiguer, Pla de Mallorca, Migjorn y Levante.

¡Nuevo!!: Mallorca y Comarcas de Mallorca · Ver más »

Conquista cruzada de Mallorca

El asalto pisano-catalán a las islas Baleares, que en la época eran una taifa musulmana, consistió en una expedición en represalia por los actos de piratería cometidos por los musulmanes que la habitaban, llevada a cabo por Ramón Berenguer III y sus aliados, en 1114.

¡Nuevo!!: Mallorca y Conquista cruzada de Mallorca · Ver más »

Conquista de Mallorca por Jaime I

La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231.

¡Nuevo!!: Mallorca y Conquista de Mallorca por Jaime I · Ver más »

Consejo Insular de Mallorca

El Consejo Insular de Mallorca o, abreviadamente, Consejo de Mallorca (Consell Insular de Mallorca o Consell de Mallorca en catalán), es la institución de autogobierno de la isla de Mallorca (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Consejo Insular de Mallorca · Ver más »

Cueva

Una cueva o caverna es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de varios de estos factores.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cueva · Ver más »

Cultura talayótica

La cultura talayótica es la etapa cultural que se desarrolla en las Islas Baleares - entendiendo éstas como Mallorca y Menorca en época prehistórica - durante la edad del bronce y la edad del hierro.

¡Nuevo!!: Mallorca y Cultura talayótica · Ver más »

Denia

Denia (en Valenciano y oficialmente Dénia) es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España situada en la costa norte de la provincia de Alicante.

¡Nuevo!!: Mallorca y Denia · Ver más »

Denominación de Origen Protegida

La denominación de origen protegida (D. O. P.) es un tipo de indicación de procedencia, aplicada a un producto alimenticio (generalmente de origen agrícola), cuya calidad y características se deben, fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma, elabora y/o envasa.

¡Nuevo!!: Mallorca y Denominación de Origen Protegida · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

¡Nuevo!!: Mallorca y Edad del Bronce · Ver más »

El Arenal (Baleares)

El Arenal (oficialmente y en mallorquín s'Arenal) es una localidad de la isla balear de Mallorca, España, situada a caballo entre los municipio de Lluchmayor y Palma de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y El Arenal (Baleares) · Ver más »

Empanada

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita.

¡Nuevo!!: Mallorca y Empanada · Ver más »

Ensaimada de Mallorca

La ensaimada de Mallorca (del mallorquín ensaïmada), es un alimento de masa azucarada, fermentada y horneada, elaborada con harina de fuerza, agua, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo (en catalán de Mallorca saïm, de allí el nombre).

¡Nuevo!!: Mallorca y Ensaimada de Mallorca · Ver más »

Escorca

Escorca es una localidad y municipio español situado en el parte septentrional de Mallorca, en las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Escorca · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Mallorca y España · Ver más »

Estatuto de Autonomía de Baleares de 1983

El Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares, aprobado por la Ley Orgánica 2/1983, de 25 de febrero, estableció la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Estatuto de Autonomía de Baleares de 1983 · Ver más »

Estofado

Un estofado (sudado en algunas partes de Latinoamérica) es un proceso culinario de cocción de un alimento (inicialmente crudo) que es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado.

¡Nuevo!!: Mallorca y Estofado · Ver más »

Felanich

FelanichTopónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios.

¡Nuevo!!: Mallorca y Felanich · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.

¡Nuevo!!: Mallorca y Felipe V de España · Ver más »

Ferrocarril de Sóller

El tren de Sóller es una línea de tren, con un ancho de vía de 914 mm, que enlaza Palma de Mallorca y Sóller, pasando por Son Sardina y Buñola.

¡Nuevo!!: Mallorca y Ferrocarril de Sóller · Ver más »

Formentera

Formentera es una isla situada en el mar Mediterráneo y municipio que forma parte, junto con Mallorca, Menorca e Ibiza, de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Formentera · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Mallorca y Francia · Ver más »

Frito mallorquín

El frito mallorquín (en malloquin, frit mallorquí) es un plato tradicional de Mallorca (España) elaborado tradicionalmente a partir de la carne, la asadura, el hígado y la sangre cocida del cerdo, el cordero, el cabrito o incluso el pavo.

¡Nuevo!!: Mallorca y Frito mallorquín · Ver más »

Ganadería

La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (véase industria láctea, avicultura, porcicultura).

¡Nuevo!!: Mallorca y Ganadería · Ver más »

Gótico levantino

Gótico levantino o Gótico mediterráneo son denominaciones historiográficas para una subdivisión del arte gótico español localizada espacialmente en los territorios mediterráneos de la Corona de Aragón (Principado de Cataluña, reino de Valencia y reino de Mallorca), mientras que en el reino de Aragón el estilo predominante es el Gótico mudéjar.

¡Nuevo!!: Mallorca y Gótico levantino · Ver más »

Germanías

La rebelión de las Germanías fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I, entre 1519 y 1523.

¡Nuevo!!: Mallorca y Germanías · Ver más »

Gobierno de las Islas Baleares

El Gobierno de las Islas Baleares (en catalán y oficialmente Govern de les Illes Balears; Govern Balear hasta 1999) es la entidad que ejerce el poder ejecutivo y dirige la administración autonómica en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Gobierno de las Islas Baleares · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Mallorca y Grecia · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Mallorca y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de Sucesión española

La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Guerra de Sucesión española · Ver más »

Hígado

El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.

¡Nuevo!!: Mallorca y Hígado · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: Mallorca y Hectárea · Ver más »

Hondero balear

El hondero balear formaba un cuerpo de ejército propio de la Edad Antigua, integrado por indígenas de las Baleares, presentes tanto en las tropas cartaginesas como romanas.

¡Nuevo!!: Mallorca y Hondero balear · Ver más »

Humedad

Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.

¡Nuevo!!: Mallorca y Humedad · Ver más »

Ibiza

Ibiza (en catalán y oficialmenteEivissa) es una isla situada en el mar Mediterráneo y que forma junto a las de Mallorca, Menorca y Formentera y varios islotes de menor tamaño el archipiélago y comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.

¡Nuevo!!: Mallorca e Ibiza · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Mallorca e Idioma árabe · Ver más »

Imperio almohade

Los almohades (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun) «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن) fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

¡Nuevo!!: Mallorca e Imperio almohade · Ver más »

Imperio bizantino

El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Mallorca e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Mallorca e Imperio otomano · Ver más »

Inca (Baleares)

Inca es un municipio de las Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mallorca e Inca (Baleares) · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Mallorca e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Mallorca e Irlanda · Ver más »

Isla de Cabrera

La isla de Cabrera es una isla española, la mayor del archipiélago homónimo, situada al sur de la isla de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca e Isla de Cabrera · Ver más »

Islas Baleares

Las Islas Baleares (en catalán y oficialmente, Illes Balears) son una comunidad autónoma uniprovincial española, compuesta por las islas del archipiélago balear.

¡Nuevo!!: Mallorca e Islas Baleares · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Mallorca e Italia · Ver más »

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón el Conquistador (Catalán: Jaume el Conqueridor, Aragonés: Chaime lo Conqueridor, Occitano: Jacme lo Conquistaire) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1213-1276) y de otros feudos en Occitania, Burriana.

¡Nuevo!!: Mallorca y Jaime I de Aragón · Ver más »

Jaime II de Mallorca

Jaime II de Mallorca (Montpellier, 31 de mayo de 1243 - Ciudad de Mallorca, 1311) fue el segundo hijo de Jaime I el Conquistador y de Violante de Hungría y reinó entre 1276 y 1311 con los títulos de rey de Mallorca, conde del Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier.

¡Nuevo!!: Mallorca y Jaime II de Mallorca · Ver más »

Jaime III de Mallorca

Jaime III de Mallorca, conocido como «el Temerario» (Catania, Sicilia, 1315-Lluchmayor, Mallorca, 1349), fue rey de Mallorca, conde de Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier (1324-1349).

¡Nuevo!!: Mallorca y Jaime III de Mallorca · Ver más »

José Antonio Labordeta

José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935-Ib., 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista en las legislaturas VII y VIII.

¡Nuevo!!: Mallorca y José Antonio Labordeta · Ver más »

Joyería

Joyería es un término que puede referirse al comercio de joyas, su elaboración o el establecimiento donde se realizan esas actividades, sean tiendas o talleres.

¡Nuevo!!: Mallorca y Joyería · Ver más »

L'Ofre

El puig de L'Ofre es una montaña de la mallorquina Sierra de Tramontana perteneciente a Soller, cuya altitud es de 1091 metros.

¡Nuevo!!: Mallorca y L'Ofre · Ver más »

La Porrassa

La Porrassa es una posesión situada en la localidad homónima del término municipal de Calviá, en la isla de Mallorca, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y La Porrassa · Ver más »

La Puebla

La Puebla, conocido anteriormente como Uialfás y Sa Pobla d'Uialfás (oficialmente y en catalán mallorquín Sa Pobla) es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y La Puebla · Ver más »

Lactarius deliciosus

El mízcalo, níscalo o robellón, de nombre científico Lactarius deliciosus, es un hongo basidiomiceto comestible, de la familia Russulaceae.

¡Nuevo!!: Mallorca y Lactarius deliciosus · Ver más »

Lactarius sanguifluus

Lactarius sanguifluus es una especie de hongo de la familia Russulaceae que produce setas comestibles.

¡Nuevo!!: Mallorca y Lactarius sanguifluus · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Mallorca y Latín · Ver más »

Legión romana

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

¡Nuevo!!: Mallorca y Legión romana · Ver más »

Llevant

Levante (Llevant) es una comarca mallorquina situada en el este de la isla de Mallorca (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Llevant · Ver más »

Lluchmayor

Lluchmayor o Llucmajor(en catalán y oficialmente Llucmajor) es el municipio más extenso de Mallorca en la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Lluchmayor · Ver más »

Llum Barrera

María Llum Barrera San Juan (Alcudia, Islas Baleares, 30 de noviembre de 1968) es una actriz, presentadora y humorista española.

¡Nuevo!!: Mallorca y Llum Barrera · Ver más »

Madina Mayurqa

Madina Mayurqa es el nombre árabe de la ciudad conocida actualmente como Palma de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Madina Mayurqa · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Madrid · Ver más »

Magaluf

Magaluf es una localidad turística española situada en el término municipal de Calviá, en la isla de Mallorca, la mayor de las islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Magaluf · Ver más »

Mallorca (vino)

Mallorca es una indicación geográfica protegida, utilizada para designar los vinos de la tierra procedentes de las zonas vinícolas de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Mallorca (vino) · Ver más »

Manacor

Manacor es una ciudad y un municipio español de la isla de Mallorca, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Manacor · Ver más »

Mar Egeo

El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.

¡Nuevo!!: Mallorca y Mar Egeo · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Mallorca y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marcha del Güell a Lluc a pie

De la Gruta a Lluc a pie (Marxa de la Gruta a Lluc a peu, es una marcha que se realiza cada año en el primer sábado del mes de agosto en Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Marcha del Güell a Lluc a pie · Ver más »

Marrachí

Marrachí (en mallorquín y oficialmente, Marratxí) es un municipio español de la isla de Mallorca, en la comunidad autónoma de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Marrachí · Ver más »

Masanella

El pico de Masanella (en catalán: Puig de Massanella) está situado en la Sierra de Tramontana, tiene una altitud de 1364,184 metros sobre el nivel del mar, por lo que es la segunda montaña más alta de la Sierra, de la isla de Mallorca y del archipiélago balear, sólo por detrás del Puig Mayor, de 1445 metros de altura (se situaría la tercera si se tiene en cuenta el Penyal des Migdia, una estribación del Puig Mayor con 1401 m).

¡Nuevo!!: Mallorca y Masanella · Ver más »

Menorca

Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Menorca · Ver más »

Metro de Palma de Mallorca

El Metro de Palma es el sistema de ferrocarril metropolitano de la ciudad de Palma de Mallorca, en España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Metro de Palma de Mallorca · Ver más »

Michael Caine

Sir Maurice Joseph Micklewhite CBE (Londres, Inglaterra, 14 de marzo de 1933), más conocido como Michael Caine, es un actor británico.

¡Nuevo!!: Mallorca y Michael Caine · Ver más »

Migjorn

Migjorn es una comarca mallorquina que ocupa el Sur de la isla.

¡Nuevo!!: Mallorca y Migjorn · Ver más »

Minería

La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.

¡Nuevo!!: Mallorca y Minería · Ver más »

Mobiliario

Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales.

¡Nuevo!!: Mallorca y Mobiliario · Ver más »

Monasterio de Lluc

El Santuario de Santa María de Lluc (Santuari de Santa Maria de Lluc, en catalán) y cuyo topónimo provine del latín Lucus para referirse a "bosque sagrado", se encuentra situado en el término municipal de Escorca a unos 400 metros de altitud, en plena Sierra de Tramontana de la isla de Mallorca, la mayor de las Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Monasterio de Lluc · Ver más »

Montpellier

Montpellier (en francés y oficialmente: Montpellier; en occitano: Montpelhièr) es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento Hérault.

¡Nuevo!!: Mallorca y Montpellier · Ver más »

Morfología (biología)

En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características.

¡Nuevo!!: Mallorca y Morfología (biología) · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Mallorca y Musulmán · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Mallorca y Neolítico · Ver más »

Occitania

Occitania (en occitano Occitània, pronunciado como /utsiˈtanjɔ, uksiˈtanjɔ, ukʃiˈtanjɔ, uksiˈtanja/ o Óucitanìo) es una región histórica situada en el suroeste de Europa que comprende el área de territorios donde el idioma occitano fue la lengua vernácula, junto a la cultura desarrollada en las zonas de mayor influencia de dicha lengua romance.

¡Nuevo!!: Mallorca y Occitania · Ver más »

Pa amb oli

El Pa amb oli (en castellano: pan con aceite), es una de las preparaciones más típicas de la cocina mallorquina.

¡Nuevo!!: Mallorca y Pa amb oli · Ver más »

Países nórdicos

Los países nórdicos son una región geográfica y cultural que comprenden cinco Estados de Europa septentrional: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

¡Nuevo!!: Mallorca y Países nórdicos · Ver más »

Palacio Real de La Almudaina

La Almudaina es el Palacio Real o Alcázar Real de la ciudad de Palma de Mallorca, en España, y una de las residencias de la Familia Real Española, gestionada por el organismo público Patrimonio Nacional.

¡Nuevo!!: Mallorca y Palacio Real de La Almudaina · Ver más »

Palma (Mallorca)

Palma, a veces referenciada como Palma de Mallorca,.

¡Nuevo!!: Mallorca y Palma (Mallorca) · Ver más »

Pariaje

Un pariaje (en catalán pariatge o pareatge) consiste en el dominio de un territorio entre dos señores terratenientes.

¡Nuevo!!: Mallorca y Pariaje · Ver más »

Parque

Un parque (del francés parc y del inglés park) es un terreno situado en el interior de una población, que se destina a prados, jardines y arbolado sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Mallorca y Parque · Ver más »

Parque arqueológico Puig de sa Morisca

El Puig de sa Morisca es una pequeña elevación montañosa que se encuentra situada en la localidad turística de Santa Ponsa, núcleo de población del municipio español de Calviá.

¡Nuevo!!: Mallorca y Parque arqueológico Puig de sa Morisca · Ver más »

Paseo Calviá

El paseo Calviá (en catalán passeig Calvià) es un paseo peatonal, deportivo y temático que se extiende por el municipio español de Calviá, en la isla de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Paseo Calviá · Ver más »

Pedro Caro y Sureda

Pedro Caro y Sureda, III marqués de La Romana (Palma de Mallorca, 2 de octubre de 1761-Cartaxo, Portugal, 23 de enero de 1811), militar español que actuó durante las Guerras Napoleónicas.

¡Nuevo!!: Mallorca y Pedro Caro y Sureda · Ver más »

Peregrino

El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.

¡Nuevo!!: Mallorca y Peregrino · Ver más »

Perla

Las perlas son esferas hechas de nácar producidas dentro del cuerpo blando de los moluscos, especialmente en los bivalvos, alrededor de partículas extrañas que ingresan al cuerpo del animal.

¡Nuevo!!: Mallorca y Perla · Ver más »

Pesca comercial

La pesca comercial es la actividad pesquera efectuada con fines de beneficio comercial.

¡Nuevo!!: Mallorca y Pesca comercial · Ver más »

Piel

La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.

¡Nuevo!!: Mallorca y Piel · Ver más »

Pla de Mallorca

El Pla de Mallorca es una comarca balear situada en la parte central de la isla de Mallorca (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Pla de Mallorca · Ver más »

Playa

Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.

¡Nuevo!!: Mallorca y Playa · Ver más »

Pollensa

Pollensa(oficialmente y en mallorquin, Pollença) es un municipio de las Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Pollensa · Ver más »

Portals Vells

Portals Vells es una cala del municipio español Calviá, en Mallorca, la mayor de las Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Portals Vells · Ver más »

Posesión (arquitectura)

Una posesión (o possessió en catalán) es el tipo de hábitat rural disperso propio de la isla balear de Mallorca, en España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Posesión (arquitectura) · Ver más »

Presencia militar italiana en Mallorca

La presencia militar italiana en Mallorca duró durante casi toda la Guerra Civil Española.

¡Nuevo!!: Mallorca y Presencia militar italiana en Mallorca · Ver más »

Puerto de Alcudia

El Puerto de Alcudia (Port d'Alcúdia, en catalán) es una localidad española y un puerto situados en el municipio de Alcudia, Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Puerto de Alcudia · Ver más »

Puerto de Palma de Mallorca

El Puerto de Palma es un puerto pesquero, comercial, de pasajeros y deportivo de la ciudad de Palma de Mallorca, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Puerto de Palma de Mallorca · Ver más »

Puig de Galatzó

El Puig de Galatzó es una cumbre de 1027 metros de altura que se encuentra situada en la Sierra de Tramuntana (Mallorca, España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Puig de Galatzó · Ver más »

Puig de Randa

El Puig de Randa es un cerro con una altura de 543 metros y en su cima se halla el Santuario de Cura.

¡Nuevo!!: Mallorca y Puig de Randa · Ver más »

Puig del Teix

El Puig del Teix (Puig des Teix en catalán) es una montaña que se encuentra en la Sierra de Tramontana y que alcanza una altitud sobre el nivel del mar de 1064 metros.

¡Nuevo!!: Mallorca y Puig del Teix · Ver más »

Puig Major

El Puig Major (a veces también Puig Mayor) es el punto más elevado de la isla de Mallorca y también de las Islas Baleares (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Puig Major · Ver más »

Puig Tomir

El Puig Tomir o, sencillamente, Tomir, es una montaña de Mallorca que tiene una altura de 1103 m. Pertenece a la sierra de Tramontana, concretamente en el municipio de Escorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Puig Tomir · Ver más »

Quinto Cecilio Metelo Baleárico

Quinto Cecilio Metelo Baleárico (en latín, Quintus Caecilius Q. f. Q. n. Metellus Balearicus) fue un político y militar de la República romana, hijo mayor de Quinto Cecilio Metelo Macedónico.

¡Nuevo!!: Mallorca y Quinto Cecilio Metelo Baleárico · Ver más »

Rafael Nadal

Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP.

¡Nuevo!!: Mallorca y Rafael Nadal · Ver más »

Raiguer

Raiguer —también escrito con artículo, El Raiguer— es una comarca balear situada en la parte centro-norte de la isla española de Mallorca que se extiende paralelamente a la Sierra de Tramontana desde Marrachí hasta Campanet, si bien algunas fuentes incluyen Alcudia.

¡Nuevo!!: Mallorca y Raiguer · Ver más »

Ramón Berenguer III

Ramón Berenguer III (Rodez, 1082 - Barcelona, 1131), llamado el Grande, fue un noble medieval que llegó a ser conde de Barcelona, tras suceder a su padre Ramón Berenguer II.

¡Nuevo!!: Mallorca y Ramón Berenguer III · Ver más »

Red de carreteras de Mallorca

La Red de Carreteras de Mallorca está formada por todas aquellas carreteras que discurren por la isla homónima.

¡Nuevo!!: Mallorca y Red de carreteras de Mallorca · Ver más »

Reino de Mallorca

El Reino de Mallorca fue creado por Jaime I el Conquistador tras su conquista en 1231.

¡Nuevo!!: Mallorca y Reino de Mallorca · Ver más »

Reino de Valencia

El Reino de Valencia fue un reino creado dentro de la Corona de Aragón por Jaime I el Conquistador, rey de Aragón y conde de Barcelona, que abarcó desde la reconquista de la taifa de Valencia en 1238 hasta 1707, año en que con la promulgación de los Decretos de Nueva Planta para los reinos de Aragón y Valencia sus instituciones fueron abolidas y sus fueros sustituidos por los castellanos; desde esa fecha hasta la división territorial de España en 1833 acometida por Javier de Burgos, el reino de Valencia mantuvo ese nombre como territorio dentro de las diferentes administraciones de la España de los Borbones.

¡Nuevo!!: Mallorca y Reino de Valencia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Mallorca y Reino Unido · Ver más »

Renfe Feve

Renfe Feve, también denominada simplemente Feve, es una división comercial del operador ferroviario español Renfe Operadora encargada de la explotación y gestión de distintos ferrocarriles de vía estrecha y que opera en las comunidades autónomas de Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León y Región de Murcia.

¡Nuevo!!: Mallorca y Renfe Feve · Ver más »

Requesón

El requesón, llamado en algunos países de América del Sur ricota (del italiano ricotta, y éste del latín recocta, ‘recocida’), es un queso obtenido de un segundo procesamiento del suero lácteo producido como derivado en la elaboración de quesos de pasta blanda.

¡Nuevo!!: Mallorca y Requesón · Ver más »

Rosellón

El Rosellón (en catalán Rosselló, en francés Roussillon) es una región histórica de Francia que corresponde al antiguo condado de Rosellón y a parte del condado de Cerdaña.

¡Nuevo!!: Mallorca y Rosellón · Ver más »

Rosetón

Un rosetón, palabra proveniente del Latín rosa, es una ventana circular calada, dotada de vidrieras, cuya trapería se dispone generalmente de forma radial.

¡Nuevo!!: Mallorca y Rosetón · Ver más »

Rosmarinus officinalis

Rosmarinus officinalis, conocida popularmente como romero en España, es una especie del género Rosmarinus perteneciente a la familia Lamiaceae, cuyo hábitat natural es la región mediterránea.

¡Nuevo!!: Mallorca y Rosmarinus officinalis · Ver más »

Salou

Salou es un municipio español de habitantes (INE año) situado en la Costa Dorada, provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña, a 10 km de la ciudad de Tarragona y a 8 de la ciudad de Reus, y colindante con los núcleos urbanos de Cambrils, Vilaseca y la Pineda.

¡Nuevo!!: Mallorca y Salou · Ver más »

Santa Ponsa

Santa Ponsa (en catalán y oficialmente Santa Ponça) es una localidad turística perteneciente al municipio español de Calviá, en Mallorca, la mayor de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Santa Ponsa · Ver más »

Sóller

Sóller es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.

¡Nuevo!!: Mallorca y Sóller · Ver más »

Sebastián (mártir)

San Sebastián (Narbona, Galia, Imperio romano, 256 d.C.-Roma, Imperio romano, 288 d.C.) es un santo venerado por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.

¡Nuevo!!: Mallorca y Sebastián (mártir) · Ver más »

Servicios Ferroviarios de Mallorca

Servicios Ferroviarios de Mallorca (en mallorquín Serveis Ferroviaris de Mallorca) o simplemente SFM es una empresa pública que desde 1994 se encarga de la explotación de las líneas de ferrocarril y metro de vía estrecha de la isla de Mallorca, con la excepción de la línea Palma-Sóller (gestionada por una empresa privada, Ferrocarril de Sóller SA).

¡Nuevo!!: Mallorca y Servicios Ferroviarios de Mallorca · Ver más »

Sierra de Tramontana

La sierra de Tramontana(en catalán Serra de Tramuntana) es la principal sierra de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Sierra de Tramontana · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Mallorca y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XIV

El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.

¡Nuevo!!: Mallorca y Siglo XIV · Ver más »

Siglo XIV a. C.

El siglo XIV antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1400 a. C.

¡Nuevo!!: Mallorca y Siglo XIV a. C. · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Mallorca y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Mallorca y Siglo XVI · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Mallorca y Siglo XX · Ver más »

Sobrasada

La sobrasada (del valenciano: sobrassada) es un embutido crudo curado, elaborado a partir de carnes seleccionadas del cerdo, condimentadas con sal, pimentón y pimienta negra.

¡Nuevo!!: Mallorca y Sobrasada · Ver más »

Solanum melongena

La berenjena (Solanum melongena) es una planta de fruto comestible, generalmente anual, del género Solanum dentro de la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Mallorca y Solanum melongena · Ver más »

Son Boronat

Son Boronat es una posesión (possessió) situada en el municipio español de Calviá, (Mallorca).

¡Nuevo!!: Mallorca y Son Boronat · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Mallorca y Suiza · Ver más »

Sus scrofa domestica

«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Mallorca y Sus scrofa domestica · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la empresa que gestiona la televisión pública española.

¡Nuevo!!: Mallorca y Televisión Española · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).

¡Nuevo!!: Mallorca y Tenerife · Ver más »

Torrente (hidrografía)

Un torrente es una corriente natural de agua situada en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión.

¡Nuevo!!: Mallorca y Torrente (hidrografía) · Ver más »

Trempó

El Trempó es una ensalada típica de Mallorca.

¡Nuevo!!: Mallorca y Trempó · Ver más »

Tumbet

El tumbet o tombet es un plato típico de Mallorca muy similar a la samfaina.

¡Nuevo!!: Mallorca y Tumbet · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: Mallorca y Turismo · Ver más »

Un país en la mochila

Un país en la mochila fue un programa de televisión, emitido por La 2 de Televisión Española entre el 14 de octubre de 1995 y el 24 de diciembre de 2000, conducido por José Antonio Labordeta.

¡Nuevo!!: Mallorca y Un país en la mochila · Ver más »

Universidad de las Islas Baleares

La Universidad de las Islas Baleares, UIB (en catalán y oficialmente Universitat de les Illes Balears) es una universidad en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

¡Nuevo!!: Mallorca y Universidad de las Islas Baleares · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Mallorca y Valencia · Ver más »

Vándalos

Los vándalos fueron un pueblo germano de Europa central.

¡Nuevo!!: Mallorca y Vándalos · Ver más »

Virgen de Lluc

La Virgen de Lluc, conocida popularmente como "La Moreneta", es una advocación mariana patrona de la isla española de Mallorca y de su Diócesis.

¡Nuevo!!: Mallorca y Virgen de Lluc · Ver más »

1115

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1115 · Ver más »

12 de septiembre

El 12 de septiembre es el 255.º (ducentésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 256.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Mallorca y 12 de septiembre · Ver más »

1229

El año 1229 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en lunes.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1229 · Ver más »

123 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Mallorca y 123 a. C. · Ver más »

1231

El año 1231 fue un año normal dentro del calendario juliano, que empezó en miércoles.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1231 · Ver más »

1276

El año 1276 (MCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzando en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1276 · Ver más »

1349

1349 (MCCCIL) fue un año común comenzado en jueves según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1349 · Ver más »

1521

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1521 · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mallorca y 17 de enero · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1967 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mallorca y 1994 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Mallorca y 2 de agosto · Ver más »

20 de enero

El 20 de enero es el vigésimo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mallorca y 20 de enero · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Mallorca y 2000 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Mallorca y 2008 · Ver más »

425

425 (CDXXV) fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Mallorca y 425 · Ver más »

534

534 (DXXXIV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Mallorca y 534 · Ver más »

707

707 (DCCVII) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Mallorca y 707 · Ver más »

903

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Mallorca y 903 · Ver más »

Redirecciona aquí:

17. Bundesland, Isla de Mallorca, Isla de Mayorca, Maiorica, Majorca, Mayorca.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »