411 relaciones: Abdomen, Actividad económica, Agricultura, Agua, Ailuropoda melanoleuca, Ala (zoología), Alantoides, Alimentación, Alimento, Allotheria, Alosoma, Alta montaña, Alvéolo pulmonar, América Central, América del Norte, América del Sur, Amniota, Amphibia, Anatomía, Animal de compañía, Animalia, Ano, Antártida, Aorta, Aparato circulatorio, Aparato digestivo, Aparato respiratorio, Argentina, Articulación (anatomía), Asia, Australia, Australosphenida, Aves, África, Balaenidae, Balaenoptera musculus, Báculo (hueso peneano), Búsqueda y rescate, Belice, Bernhard Grzimek, Biodiversidad, Biología molecular, Bioma, Birmania, Boca, Bolivia, Bos mutus, Bos primigenius taurus, Bovidae, Brasil, ..., Bronquio, Bronquiolo, Buey, Cabeza, Calzado, Cambio climático, Camelidae, Camelus dromedarius, Camerún, Canadá, Canguro, Canis lupus, Canis lupus familiaris, Capilar sanguíneo, Capra aegagrus hircus, Carlos Linneo, Carnívoro, Carne, Carpos, Castor, Cavia porcellus, Caza, Cúbito, Cereal, Cerebro, Cetacea, Chinchilla lanigera, Chironectes minimus, Chiroptera, Chordata, Cigoto, Cingulata, Cintura escapular, Circo, Ciudad, Clado, Clase (biología), Clavícula, Colombia, Columela, Columna vertebral, Corazón, Cordón umbilical, Corion, Corteza cerebral, Cosecha, Costa, Costa Rica, Costilla, Coxis, Craseonycteris thonglongyai, Cráneo, Crepúsculo, Cretácico, Cricetinae, Crocodylidae, Cromosoma X, Cromosoma Y, Cuerno, Cuero, Cueva, Cynodontia, Delphinapterus leucas, Depredación, Dermis, Deshidratación, Desierto, Deuterostomia, Diadectomorpha, Diafragma (anatomía), Diapsida, Dióxido de carbono, Dicynodontia, Diente, Dieta (alimentación), Digestión, Dinosauria, Diurnalidad, Domesticación, Dromiciops gliroides, Ecolocalización, Ecosistema, Ecuador, El Salvador, Elephas maximus, Embrión, Encéfalo, Enfermedad infecciosa, Enfermedad parasitaria, Enhydra lutris, Epidermis, Equitación, Equus africanus asinus, Equus ferus caballus, Erinaceus europaeus, Eritrocito, Esófago, Escamosal, Escápula, Espectáculo, Esqueleto, Estados Unidos, Estómago, Esternón, Estribo (hueso), Etología, Eukaryota, Eumetazoa, Europa, Eutheria, Evolución biológica, Evolución convergente, Excreción, Extinción, Extremidad, Falanges de la mano, Falanges del pie, Fauna, Fémur, Fecundación, Felis silvestris catus, Fenotipo, Fibra textil, Filogenia, Fisiología, Flora, Fragmentación de hábitat, Fruta, Fuerza, Galemys pyrenaicus, Ganado, Garra, Gas, Genética, Geografía, Gestación, Giraffa camelopardalis, Glándula mamaria, Glándula sebácea, Gnathostomata, Gramo, Guatemala, Hábitat, Híbrido (biología), Húmero, Herbívoro, Hippopotamus amphibius, Histología, Homeostasis, Homeotermia, Homo sapiens, Honduras, Huesecillos del oído, Hueso, Hueso ilion, Hueso isquion, Hueso pubis, Hydrochoerus hydrochaeris, Ichthyosauria, India, Indonesia, Infección, Ingestión, Insecta, Inteligencia, Intestino delgado, Intestino grueso, Isla, Jardín zoológico, Johns Hopkins University Press, Jurásico, Jurásico Medio, Kenia, Lagomorpha, Lama glama, Lana, Laringe, Leche, Leishmaniasis, Lemur catta, Loxodonta africana, Luminosidad, Lynx pardinus, Macropus rufus, Magnetorrecepción, Malasia, Mamífero acuático, Mamíferos marinos, Mandíbula, Mar Mediterráneo, Marsupialia, Martillo (hueso), Mastozoología, México, Músculo, Metacarpo, Metatarso, Microbiotheria, Miedo, Milenio, Monodelphis, Monofilético, Monotremata, Mula (animal), Multituberculata, Mustela putorius furo, Mustelidae, Nariz, Núcleo celular, Nicaragua, Nicho ecológico, Nocturnidad, Nutrición, Nutrimento, Oído, Oído medio, Oceanía, Odobenidae, Olfato, Orden (biología), Ornithorhynchus anatinus, Oryctolagus cuniculus, Otariidae, Oviparidad, Ovis orientalis aries, Oxígeno, Oxford University Press, Pabellón auricular, Paladar, Palaeoryctoides, Paleontología, Panamá, Panthera leo, Panthera onca, Panthera pardus, Panthera tigris, Papúa Nueva Guinea, Parafilético, Pastizales y matorrales templados, Pastor, Patagonia, Pérmico, Peletería, Pelo, Pelycosauria, Perú, Peroné, Peste bubónica, Pezuña, Phocidae, Pico (zoología), Piel, Pinnipedia, Placenta, Placentalia, Plaga, Planeta, Plesiosauria, Polo geográfico, Polo norte, Primates, Procyon, Prototheria, Pterosauria, Pulmones, Puma concolor, Pusa hispida, Rabia, Radio (hueso), Rótula, República Democrática del Congo, República Popular China, Reptilia, Reptiliomorpha, Respiración, Respiración celular, Rhinocerotidae, Riesgo, Ritmo circadiano, Rodentia, Rusia, Sabana, Saco amniótico, Saco vitelino, Sacro (hueso), Salud, Sangre, Sangre caliente, Sauropsida, Seguridad, Selva, Sexo, Sinapomorfia, Sirenia, Sistema muscular, Sistema nervioso central, Sistema XY de determinación del sexo, Sociedad, Suburbio, Sudeste Asiático, Sus scrofa, Sus scrofa domestica, Synapsida, Syncerus caffer, Tachyglossidae, Tachyglossus aculeatus, Tailandia, Tanzania, Tarde, Tarso (Turquía), Taxón, Taxonomía, Taxonomía de los mamíferos, Tórax, Tejido (biología), Tejido adiposo, Temperatura, Testudines, Tetrapoda, Therapsida, Theria, Theriodontia, Thylacinus cynocephalus, Tibia, Tierra, Tonelada, Toxoplasmosis, Transporte, Tráquea, Trópico, Triásico, Triconodonta, Trineo, Trituberculata, Tronco (anatomía), Tuberculosis, Tubulidentata, Turquía, Uña, Ucrania, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Ursus arctos, Ursus maritimus, Vértebra lumbar, Vértebra torácica, Vértebras cervicales, Vector epidemiológico, Vegetal, Venezuela, Vertebrata, Vestuario, Vicugna pacos, Vida silvestre, Vietnam, Visión, Viviparidad, Vulpes vulpes, Vulpes zerda, Vulpini, Yunque (hueso), Zoología. Expandir índice (361 más) »
Abdomen
El abdomen, panza o vientre es una cavidad del cuerpo humano situada entre la cara inferior del tórax y la cara superior de la pelvis y las extremidades inferiores, en los mamíferos, separada de la caja torácica por el diafragma.
¡Nuevo!!: Mammalia y Abdomen · Ver más »
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
¡Nuevo!!: Mammalia y Actividad económica · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Mammalia y Agricultura · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Mammalia y Agua · Ver más »
Ailuropoda melanoleuca
| name.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ailuropoda melanoleuca · Ver más »
Ala (zoología)
Las alas son extremidades o apéndices que poseen solamente tres grupos de animales: insectos, aves, quirópteros y, antiguamente, los pterosaurios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ala (zoología) · Ver más »
Alantoides
El alantoides es una membrana extraembrionaria, originada como una extensión o evaginación del tubo digestivo primitivo del endodermo del embrión de reptiles, aves y mamíferos, situado caudalmente al saco vitelino.
¡Nuevo!!: Mammalia y Alantoides · Ver más »
Alimentación
Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
¡Nuevo!!: Mammalia y Alimentación · Ver más »
Alimento
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Alimento · Ver más »
Allotheria
Los aloterios (Allotheria) constituyen el grupo de mamíferos más primitivo conocido hasta el momento.
¡Nuevo!!: Mammalia y Allotheria · Ver más »
Alosoma
Un alosoma, cromosoma sexual, heterocromosoma, cromosoma heterotípico o idiocromosoma, es un cromosoma que difiere del resto de cromosomas (autosomas) en su forma, tamaño y comportamiento.
¡Nuevo!!: Mammalia y Alosoma · Ver más »
Alta montaña
La alta montaña es un terreno montañoso, relativamente elevado pero de altitud no especificada que tiene condiciones geográficas particulares de nieve, hielo, clima, de radiación ultravioleta, temperatura, oxígeno, etc., donde existen riesgos para la salud del hombre al exponerse a éstas, como el mal de montaña.
¡Nuevo!!: Mammalia y Alta montaña · Ver más »
Alvéolo pulmonar
Los alvéolos pulmonares son los ventrículos terminales del árbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.
¡Nuevo!!: Mammalia y Alvéolo pulmonar · Ver más »
América Central
América Central —también llamada Centroamérica o América del Centro— es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur.
¡Nuevo!!: Mammalia y América Central · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Mammalia y América del Norte · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: Mammalia y América del Sur · Ver más »
Amniota
Los amniotas (Amniota) son un clado de vertebrados tetrápodos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Amniota · Ver más »
Amphibia
Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.
¡Nuevo!!: Mammalia y Amphibia · Ver más »
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Mammalia y Anatomía · Ver más »
Animal de compañía
Un animal de compañía o mascota o animal doméstico, es un animal domesticado que se conserva con el propósito de brindar compañía o para disfrute del cuidador.
¡Nuevo!!: Mammalia y Animal de compañía · Ver más »
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Mammalia y Animalia · Ver más »
Ano
El ano es una abertura del tracto digestivo de un animal, siendo el extremo opuesto a la boca.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ano · Ver más »
Antártida
La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.
¡Nuevo!!: Mammalia y Antártida · Ver más »
Aorta
La aorta es la principal arteria del cuerpo humano, mide por término media 2,5 cm de diámetro en adultos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Aorta · Ver más »
Aparato circulatorio
El aparato circulatorioAparato: «Disposición de un número de partes que actúan conjuntamente en la realización de una función especial; se utiliza en la nomenclatura anatómica para designar un número de estructuras u órganos que actúan juntas en el servicio de una función específica».
¡Nuevo!!: Mammalia y Aparato circulatorio · Ver más »
Aparato digestivo
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Aparato digestivo · Ver más »
Aparato respiratorio
El aparato respiratorio o sistema respiratorio, es el conjunto de órganos que poseen los seres vivos con la finalidad de intercambiar gases con el medio ambiente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Aparato respiratorio · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Argentina · Ver más »
Articulación (anatomía)
Una articulación es el punto de contacto entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Articulación (anatomía) · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Mammalia y Asia · Ver más »
Australia
Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: Mammalia y Australia · Ver más »
Australosphenida
Los australosfénidos (Australosphenida) son un clado de mamíferos prototerios que incluye especies en su mayoría extintas; de hecho, sólo se reconocen cinco especies vivas (el ornitorrinco y los equidnas) distribuidas por Australia y Nueva Guinea, aunque se han encontrado fósiles en Argentina y Madagascar.
¡Nuevo!!: Mammalia y Australosphenida · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Mammalia y Aves · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Mammalia y África · Ver más »
Balaenidae
Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies listadas más abajo, en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).
¡Nuevo!!: Mammalia y Balaenidae · Ver más »
Balaenoptera musculus
La ballena azul (Balaenoptera musculus), también conocida como rorcual azul, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Balaenoptera musculus · Ver más »
Báculo (hueso peneano)
El báculo, o en latín baculum, es un hueso que se encuentra en el pene de la mayoría de los mamíferos, más precisamente en insectívoros, roedores, carnívoros y los primates.
¡Nuevo!!: Mammalia y Báculo (hueso peneano) · Ver más »
Búsqueda y rescate
Búsqueda y rescate, búsqueda y salvamento, o SAR (por las siglas en inglés de Search and rescue), es una operación llevada a cabo por un servicio de emergencia, civil o militar, para encontrar a alguien que se cree perdido, enfermo o herido en áreas remotas o poco accesibles para el ser humano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Búsqueda y rescate · Ver más »
Belice
Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria.
¡Nuevo!!: Mammalia y Belice · Ver más »
Bernhard Grzimek
Bernhard Klemens Maria Hoffbauer Pius Grzimek (Neisse —actual Nysa—, 24 de abril de 1909 – Fráncfort del Meno, 13 de marzo de 1987) fue un zoólogo, director de zoológico y conservacionista animal de nacionalidad alemana.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bernhard Grzimek · Ver más »
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Biodiversidad · Ver más »
Biología molecular
La biología molecular es la que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a partir de sus propiedades macromoleculares.
¡Nuevo!!: Mammalia y Biología molecular · Ver más »
Bioma
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bioma · Ver más »
Birmania
Birmania o Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país de Asia ubicado en el extremo noroeste de la subregión Sudeste Asiático, limitando al norte y este con China, al sureste con el río Mekong, que lo separa de Laos, y con Tailandia, al suroeste con el mar de Andamán y el golfo de Bengala (océano Índico), y al noroeste con Bangladés e India.
¡Nuevo!!: Mammalia y Birmania · Ver más »
Boca
La boca, también denominada como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca; es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Boca · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bolivia · Ver más »
Bos mutus
El yak (Bos mutus o Bos grunniens) es un bóvido de tamaño mediano y pelaje lanoso, nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya, vive en las altiplanicies esteparias y fríos desiertos del Nepal, Tíbet, Pamir y Karakórum, entre los 4000 y 6000 metros de altitud, donde se encuentra tanto en estado salvaje como doméstico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bos mutus · Ver más »
Bos primigenius taurus
La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bos primigenius taurus · Ver más »
Bovidae
Los bóvidos (Bovidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos que incluye los toros, los antílopes, las ovejas y las cabras, así como otros animales semejantes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bovidae · Ver más »
Brasil
Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Brasil · Ver más »
Bronquio
Un bronquio se encuentra en el aparato respiratorio y es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura de la IV vértebra toráxica, y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquios y estos a los bronquiolos y luego a los alveolos pulmonares.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bronquio · Ver más »
Bronquiolo
Los bronquiolos son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares.
¡Nuevo!!: Mammalia y Bronquiolo · Ver más »
Buey
El buey es el macho bovino (toro), dedicado al engorde y sacrificio o a tareas de tracción, especialmente faenas agrícolas y el transporte de cargas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Buey · Ver más »
Cabeza
La cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cabeza · Ver más »
Calzado
El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies.
¡Nuevo!!: Mammalia y Calzado · Ver más »
Cambio climático
Para los efectos climáticos actuales y futuros de la influencia humana, véase Calentamiento global.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cambio climático · Ver más »
Camelidae
Los camélidos (Camelidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos del suborden tilópodos formada por tres géneros actuales y ocho extintos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Camelidae · Ver más »
Camelus dromedarius
El dromedario o camello arábigo (Camelus dromedarius) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Camelus dromedarius · Ver más »
Camerún
Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.
¡Nuevo!!: Mammalia y Camerún · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Canadá · Ver más »
Canguro
El término canguro es el nombre común que se utiliza para designar a las especies de mayor tamaño de la subfamilia Macropodinae, tal como el término ualabí se utiliza para denominar a las de menor tamaño.
¡Nuevo!!: Mammalia y Canguro · Ver más »
Canis lupus
El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros.
¡Nuevo!!: Mammalia y Canis lupus · Ver más »
Canis lupus familiaris
El perro (Canis lupus familiaris), llamado perro doméstico o can, y coloquialmente chucho o tuso, y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).
¡Nuevo!!: Mammalia y Canis lupus familiaris · Ver más »
Capilar sanguíneo
Los capilares sanguíneos son los vasos sanguíneos de menor diámetro, están formados solo por una capa de tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella.
¡Nuevo!!: Mammalia y Capilar sanguíneo · Ver más »
Capra aegagrus hircus
La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.
¡Nuevo!!: Mammalia y Capra aegagrus hircus · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Mammalia y Carlos Linneo · Ver más »
Carnívoro
Un carnívoro (del latín carnivŏrus, ‘devorador de carne’), es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta que consiste principal o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña.
¡Nuevo!!: Mammalia y Carnívoro · Ver más »
Carne
La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.
¡Nuevo!!: Mammalia y Carne · Ver más »
Carpos
Los carpos (en ciertas traducciones llamados con el anglicismo carpianos) eran una tribu de Dacia que habitaba las faldas orientales de los montes Cárpatos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Carpos · Ver más »
Castor
Los castores (Castor) son un género de roedores semiacuáticos nativos de América del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Castor · Ver más »
Cavia porcellus
Cavia porcellus es una especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae, resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur, con registros arqueológicos encontrados desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cavia porcellus · Ver más »
Caza
La caza (también denominada actividad cinegética) es la actividad o acción en la que se captura o mata un animal en estado salvaje.
¡Nuevo!!: Mammalia y Caza · Ver más »
Cúbito
El cúbito o ulna es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cúbito · Ver más »
Cereal
Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).
¡Nuevo!!: Mammalia y Cereal · Ver más »
Cerebro
El cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que lleva la cabeza) es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso y existe en la mayor parte de los animales.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cerebro · Ver más »
Cetacea
Los cetáceos (Cetacea) son un orden de mamíferos euterios completamente adaptados a la vida acuática.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cetacea · Ver más »
Chinchilla lanigera
La chinchilla de cola larga (Chinchilla lanigera), también conocida como chinchilla Chilena, costera o menor, es una especie de roedor de la familia Chinchillidae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Chinchilla lanigera · Ver más »
Chironectes minimus
La cuica de agua (Chironectes minimus) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae, la única del género Chironectes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Chironectes minimus · Ver más »
Chiroptera
Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos,La Real Academia Española también acepta el término murciégalo, que es el origen del actual murciélago.
¡Nuevo!!: Mammalia y Chiroptera · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Mammalia y Chordata · Ver más »
Cigoto
En biología, se denomina cigoto, cigota, huevo o zigoto (del griego ζυγωτός zygōtós 'uncido, unido', derivado de ζυγοῦν zygoûn 'uncir, unir') a la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide o anterozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares).
¡Nuevo!!: Mammalia y Cigoto · Ver más »
Cingulata
Los cingulados (Cingulata, del latín cingula "cinturón") son un orden de mamíferos placentarios naturales del continente americano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cingulata · Ver más »
Cintura escapular
La cintura escapular es el segmento proximal del miembro superior.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cintura escapular · Ver más »
Circo
Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a acróbatas, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos, malabaristas, mimos, monociclistas, payasos, titiriteros, tragafuegos, tragasables, trapecistas, ventrílocuos, zanqueros, adiestradores de animales y otros artistas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Circo · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ciudad · Ver más »
Clado
Un clado (del griego κλάδος, «rama») es como se denomina en la biología a cada una de las ramificaciones que se obtiene después de hacer un único corte en el árbol filogenético.
¡Nuevo!!: Mammalia y Clado · Ver más »
Clase (biología)
En biología, la clase es una categoría en la taxonomía, situada entre el filo o división y el orden.
¡Nuevo!!: Mammalia y Clase (biología) · Ver más »
Clavícula
La clavícula es un hueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte anterosuperior del tórax.
¡Nuevo!!: Mammalia y Clavícula · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Mammalia y Colombia · Ver más »
Columela
Lucius Junius Moderatus, de sobrenombre Columela (Gades, Bética, 4 d. C. – Tarento, ca. 70 d. C.) fue un escritor agronómico romano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Columela · Ver más »
Columna vertebral
La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial.
¡Nuevo!!: Mammalia y Columna vertebral · Ver más »
Corazón
El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio.
¡Nuevo!!: Mammalia y Corazón · Ver más »
Cordón umbilical
En mamíferos placentarios, el cordón umbilical es un cordón que une un embrión en vías de desarrollo o feto a su placenta.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cordón umbilical · Ver más »
Corion
El corion es una envoltura externa que recubre el embrión de la mayoría de los mamíferos y que colabora en la formación de la placenta.
¡Nuevo!!: Mammalia y Corion · Ver más »
Corteza cerebral
La corteza o córtex cerebral es el tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales, alcanzando su máximo desarrollo en los primates.
¡Nuevo!!: Mammalia y Corteza cerebral · Ver más »
Cosecha
En agricultura la cosecha se basa en la recolección de los frutos, semillas u hortalizas de los campos en la época del año en que están maduros.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cosecha · Ver más »
Costa
La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.
¡Nuevo!!: Mammalia y Costa · Ver más »
Costa Rica
Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.
¡Nuevo!!: Mammalia y Costa Rica · Ver más »
Costilla
En la anatomía de los vertebrados, las costillas son huesos planos y curvos, que en su conjunto forman la caja torácica.
¡Nuevo!!: Mammalia y Costilla · Ver más »
Coxis
En los primates hominoides, entre los que se incluye la especie humana, el coxis o cóccix (del latín coccyx, y este del griego κόκκυξ /kokix/) es la última pieza ósea de la columna vertebral y el vestigio de una cola que en el caso de los embriones humanos aparece hacia el final de la cuarta semana del desarrollo embrionario para desaparecer en el inicio de la octava semana (Moore y Persaud, 2003).
¡Nuevo!!: Mammalia y Coxis · Ver más »
Craseonycteris thonglongyai
El murciélago nariz de cerdo de Kitti o murciélago moscardón (Craseonycteris thonglongyai) es una especie amenazada de murciélago, Listed as Endangered (EN B1+2c, C2b v2.3) originaria del oeste de Tailandia y el sureste de Birmania, donde vive en cuevas de cal, cerca de ríos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Craseonycteris thonglongyai · Ver más »
Cráneo
El cráneo (del griego: κρανίον, kranion y del latín: cranium) es parte del sistema de óseo o sistema esquelético es una caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cráneo · Ver más »
Crepúsculo
Se llama crepúsculo a cierto intervalo antes de la salida o después de la puesta del Sol, durante el cual el cielo se presenta iluminado.
¡Nuevo!!: Mammalia y Crepúsculo · Ver más »
Cretácico
El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cretácico · Ver más »
Cricetinae
Los cricetinos (Cricetinae) son una subfamilia de roedores, conocidos comúnmente como hámsteres (un germanismo).
¡Nuevo!!: Mammalia y Cricetinae · Ver más »
Crocodylidae
Crocodylidae (castellanizado como crocodílidos o cocodrílidos) es una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Crocodylidae · Ver más »
Cromosoma X
El cromosoma X es uno de los cromosomas sexuales propio del ser humano y otros mamíferos, que está presente tanto en individuos hembras como machos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cromosoma X · Ver más »
Cromosoma Y
El cromosoma Y es uno de los cromosomas sexuales (gonosomas o heterocromosomas) de los individuos heterogaméticos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cromosoma Y · Ver más »
Cuerno
Un cuerno es una proyección ósea (es decir formada por la materia del hueso) y puntiaguda que nace del hueso frontal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cuerno · Ver más »
Cuero
Llámase cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel tratada mediante curtido.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cuero · Ver más »
Cueva
Una cueva o caverna es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de varios de estos factores.
¡Nuevo!!: Mammalia y Cueva · Ver más »
Cynodontia
Los cinodontes o cinodontos (Cynodontia, gr. «dientes de perro») son un clado de terápsidos ("reptiles" mamiferoides o similares a mamíferos) que aparecieron por primera vez en el Pérmico Superior (hace unos 260 millones de años).
¡Nuevo!!: Mammalia y Cynodontia · Ver más »
Delphinapterus leucas
La beluga (Delphinapterus leucas) es una especie de cetáceo odontoceto que habita en la región ártica y subártica.
¡Nuevo!!: Mammalia y Delphinapterus leucas · Ver más »
Depredación
En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir.
¡Nuevo!!: Mammalia y Depredación · Ver más »
Dermis
La dermis es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella.
¡Nuevo!!: Mammalia y Dermis · Ver más »
Deshidratación
La deshidratación es la alteración o falta de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3%.
¡Nuevo!!: Mammalia y Deshidratación · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Desierto · Ver más »
Deuterostomia
Los deuterostomados o deuteróstomos (Deuterostomia, gr. "boca segunda", significando que en las etapas iniciales del desarrollo embrionario se forma primero el ano y la boca en segundo lugar, en contraposición a los protóstomos, en los que boca y ano se desarrollan en orden inverso) son un superfilo de animales en los que la boca del adulto no deriva del blastoporo embrionario, sino que es de neoformación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Deuterostomia · Ver más »
Diadectomorpha
Los diadectomorfos (Diadectomorpha) son un clado de tetrápodos extintos que vivieron desde el Carbonífero Superior al Pérmico Inferior en el continente de Laurasia (Norteamérica + Eurasia), muy cercanos a los ancestros de los amniotas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Diadectomorpha · Ver más »
Diafragma (anatomía)
El diafragma es un tejido músculotendinoso encargado de la respiración.
¡Nuevo!!: Mammalia y Diafragma (anatomía) · Ver más »
Diapsida
Los diápsidos (del griego diapsida, "dos bóvedas") son una subclase de amniotas saurópsidos (reptiles) que se caracterizan por presentar, originariamente, dos fosas temporales o fenestras a cada lado del cráneo tras la órbita ocular.
¡Nuevo!!: Mammalia y Diapsida · Ver más »
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.
¡Nuevo!!: Mammalia y Dióxido de carbono · Ver más »
Dicynodontia
Los dicinodontos o dicinodontes (Dicynodontia) son un grupo de terápsidos ("ProtoMamíferos") que vivieron desde mediados del Pérmico hasta el Cretácico inferior, relacionados con el origen de los mamíferos, emparentados con los cinodontes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Dicynodontia · Ver más »
Diente
Un diente es una estructura anatómica calcificada que se localiza en la cavidad oral de múltiples especies de vertebrados y que tiene como principal función la masticación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Diente · Ver más »
Dieta (alimentación)
Una dieta es la cantidad de alimentos y bebidas que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin importar si cubre o no sus necesidades de nutrición, en resumen es el conjunto de nutrientes que se absorben después del consumo habitual de alimentos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Dieta (alimentación) · Ver más »
Digestión
La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Digestión · Ver más »
Dinosauria
Los dinosaurios (Dinosauria, del griego δεινός deinos 'terrible' y σαῦρος sauros 'lagarto': 'lagartos terribles') son un grupo de saurópsidos que apareció durante el período Triásico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Dinosauria · Ver más »
Diurnalidad
En etología, el término diurnalidad hace referencia a aquel animal que está activo durante el día y descansa durante la noche.
¡Nuevo!!: Mammalia y Diurnalidad · Ver más »
Domesticación
Domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie animal o vegetal pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres morfológicos, fisiológicos o de comportamiento, los cuales son heredables y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección artificial por parte del ser humano o una selección natural adaptativa a la convivencia con el ser humano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Domesticación · Ver más »
Dromiciops gliroides
El monito del monte (Dromiciops gliroides) es una de las 3 especies que integran el singular género de marsupiales Dromiciops.
¡Nuevo!!: Mammalia y Dromiciops gliroides · Ver más »
Ecolocalización
La ecolocalización (del prefijo eco-, del latín echo, y este del gr. ἠχώ ēchṓ 'eco', y el latín locatĭo, ‘posición’), es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y la interpretación del eco que los objetos a su alrededor producen debido a ellos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ecolocalización · Ver más »
Ecosistema
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
¡Nuevo!!: Mammalia y Ecosistema · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ecuador · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: Mammalia y El Salvador · Ver más »
Elephas maximus
El elefante asiático (Elephas maximus) es una especie de mamífero proboscídeo de la familia Elephantidae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Elephas maximus · Ver más »
Embrión
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra.
¡Nuevo!!: Mammalia y Embrión · Ver más »
Encéfalo
El encéfalo (del griego "εν" en, dentro y "κεφαλη" cefalé, cabeza, «dentro de la cabeza») es la parte del sistema nervioso central de los vertebrados incluida dentro del cráneo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Encéfalo · Ver más »
Enfermedad infecciosa
Una enfermedad infecciosa o contagiosa puede ser la manifestación clínica de una infección provocada por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, a veces protozoos, etc.— o por priones.
¡Nuevo!!: Mammalia y Enfermedad infecciosa · Ver más »
Enfermedad parasitaria
Una enfermedad parasitaria o parasitosis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o artrópodos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Enfermedad parasitaria · Ver más »
Enhydra lutris
La nutria marina (Enhydra lutris) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos; es la única especie existente del género Enhydra.
¡Nuevo!!: Mammalia y Enhydra lutris · Ver más »
Epidermis
La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel,James, William; Berger, Timothy; Elston, Dirk (2005) Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology (10th ed.). Saunders.
¡Nuevo!!: Mammalia y Epidermis · Ver más »
Equitación
La equitación es el arte y la práctica de montar a caballo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Equitación · Ver más »
Equus africanus asinus
El burro o asno (Equus africanus asinus) es un animal doméstico de la familia de los équidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Equus africanus asinus · Ver más »
Equus ferus caballus
«Caballo», «Corcel», «Potra», «Potrillo», «Yegua», «Yeguada» y «Yeguas» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Mammalia y Equus ferus caballus · Ver más »
Erinaceus europaeus
El erizo común (Erinaceus europaeus) o erizo europeo es una especie de mamífero erinaceomorfo de la familia Erinaceidae, anteriormente incluido dentro del antiguo orden Insectivora.
¡Nuevo!!: Mammalia y Erinaceus europaeus · Ver más »
Eritrocito
Los eritrocitos (del griego ἐρυθρός ‘rojo’, y κύτος ‘bolsa’) también llamados glóbulos rojos o hematíes, son las células más numerosas de la sangre.
¡Nuevo!!: Mammalia y Eritrocito · Ver más »
Esófago
El esófago (del griego οἰσοφάγος) es una parte del aparato digestivo de los seres vivos tanto vertebrados como invertebrados formado por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.
¡Nuevo!!: Mammalia y Esófago · Ver más »
Escamosal
El escamosal es un hueso que forma la mejilla en la mayoría de los tetrápodos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Escamosal · Ver más »
Escápula
La escápula (en latín, escarbar) u omóplato (del griego omo, hombro, y plato, ancho) es un hueso grande, triangular y plano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Escápula · Ver más »
Espectáculo
Según la Real Academia la palabra espectáculo hace referencia a una función o diversión pública celebrada en un cine, en un circo o en otro edificio o lugar en que se congrega la gente para presenciarla y a cualquier cosa que se ofrece a la vista o a la contemplación intelectual y es capaz de atraer la atención y mover el ánimo infundiéndole deleite, asombro, dolor u otros afectos más o menos vivos o nobles.
¡Nuevo!!: Mammalia y Espectáculo · Ver más »
Esqueleto
En biología, el sistema esquelético o esqueleto es el sistema biológico que proporciona soporte, apoyo y protección a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Esqueleto · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Estados Unidos · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: Mammalia y Estómago · Ver más »
Esternón
El hueso esternón (Sternum) o quilla en algunos animales es un hueso del tórax, plano, impar, central y simétrico (por lo general), compuesto por varias piezas soldadas (esternebras).
¡Nuevo!!: Mammalia y Esternón · Ver más »
Estribo (hueso)
El estribo o estapedio es un hueso perteneciente a la cadena de huesecillos del oído medio, localizado en la caja del tímpano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Estribo (hueso) · Ver más »
Etología
La etología (del griego «ηθος» ethos, costumbre, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia) es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en sus medios naturales, en situación de libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos los estudios de campo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Etología · Ver más »
Eukaryota
En biología y taxonomía, Eukaryota, Eukarya o Eucaria (palabras con etimología del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.
¡Nuevo!!: Mammalia y Eukaryota · Ver más »
Eumetazoa
Los eumetazoos (Eumetazoa) son los animales que presentan tejidos propiamente dichos; comprenden la totalidad de los metazoos, con la única excepción de los poríferos (las esponjas, en las que en lugar de tejidos existe una organización similar a una colonia), los extintos arqueociatos y los placozoos, de los cuales la única especie conocida es Trichoplax adhaerens.
¡Nuevo!!: Mammalia y Eumetazoa · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Mammalia y Europa · Ver más »
Eutheria
Los euterios (Eutheria, gr. εὐ-, eu- «verdadero/bueno» y θηρίον, thēríon "bestia" así «bestias verdaderas») es uno de los dos clados de mamíferos con especies actuales que divergieron en el Cretácico inferior o el Jurásico superior (el clado son los Metatheria, que incluye los marsupiales, que tienen una bolsa marsupial dentro de la cual se desarrollan las crías).
¡Nuevo!!: Mammalia y Eutheria · Ver más »
Evolución biológica
La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.
¡Nuevo!!: Mammalia y Evolución biológica · Ver más »
Evolución convergente
La evolución convergente, convergencia evolutiva, o simplemente convergencia, se da cuando dos estructuras similares han evolucionado independientemente a partir de estructuras ancestrales distintas y por procesos de desarrollo muy diferentes, como la evolución del vuelo en los pterosaurios, las aves y los murciélagos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Evolución convergente · Ver más »
Excreción
La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo expulsar sustancias de nutrientes que no sirven ni se usan y pueden ser tóxicos para el cuerpo, manteniendo así en equilibrio la composición de la homeostasis y otros fluidos corporales.
¡Nuevo!!: Mammalia y Excreción · Ver más »
Extinción
En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.
¡Nuevo!!: Mammalia y Extinción · Ver más »
Extremidad
Se llaman extremidades o miembros a los órganos externos, articulados con el tronco, que cumplen funciones de locomoción, vuelo o manipulación de objetos en los animales.
¡Nuevo!!: Mammalia y Extremidad · Ver más »
Falanges de la mano
Las falanges de la mano (Phalanges digitorum manus) son huesos largos —pues predomina la longitud sobre el grosor y la anchura—, hay 5 en cada mano con tres prociones en cada falange (proximal, medial y distal, excepto el pulgar, que solo presenta una porcion proximal y distal).
¡Nuevo!!: Mammalia y Falanges de la mano · Ver más »
Falanges del pie
Los huesos de los dedos del pie o falanges del pie son huesos largos, en número de tres para cada dedo (excepto el gordo, que tiene sólo dos), denominados 1, 2 y 3 o falange proximal, falange media y falange distal respectivamente; constan de un cuerpo y dos extremos, anterior y posterior, articulares ambos en 1 y 2, y sólo el posterior en el 3.
¡Nuevo!!: Mammalia y Falanges del pie · Ver más »
Fauna
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fauna · Ver más »
Fémur
El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fémur · Ver más »
Fecundación
La fecundación, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fecundación · Ver más »
Felis silvestris catus
El gato o gato doméstico (Felis silvestris catus) y coloquialmente llamado minino, michino, micho, mizo, miz, morrongo o morroño; es una subespecie de mamífero carnívoro de la familia Felidae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Felis silvestris catus · Ver más »
Fenotipo
En biología y específicamente en genética, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fenotipo · Ver más »
Fibra textil
En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos (y de estos los tejidos), bien sea mediante hilado, o mediante otros procesos físicos o químicos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fibra textil · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Mammalia y Filogenia · Ver más »
Fisiología
La fisiología (del griego physis, naturaleza y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fisiología · Ver más »
Flora
Flora se refiere al conjunto de especies vegetales que nacen de forma natural o cultivada por el hombre que poblan una región determinada (por ejemplo un continente, clima, sierra, etc.), la descripción de éstas, su abundancia, los períodos de floración, etc.Varía de acuerdo con el clima,de selva baja a selva alta.
¡Nuevo!!: Mammalia y Flora · Ver más »
Fragmentación de hábitat
La fragmentación de hábitat es un proceso de cambios ambientales importante para la evolución y la biología de la conservación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fragmentación de hábitat · Ver más »
Fruta
Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fruta · Ver más »
Fuerza
En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Fuerza · Ver más »
Galemys pyrenaicus
El desmán ibérico, desmán de los Pirineos o almizclera (Galemys pyrenaicus) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Talpidae que habita en la zonas montañosas del norte de la península ibérica y sur de Francia.
¡Nuevo!!: Mammalia y Galemys pyrenaicus · Ver más »
Ganado
El ganado es el conjunto de animales criados por el ser humano, sobre todo mamíferos, para la producción de carne y sus derivados, que son utilizados en la alimentación humana.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ganado · Ver más »
Garra
Las garras son las manos o pies provistos de uñas largas y afiladas que presentan algunos vertebrados, en especial las aves, los reptiles y varios órdenes de mamíferos, en especial Carnivora, Insectivora, Rodentia, Lagomorpha, Chiroptera y Edentata.
¡Nuevo!!: Mammalia y Garra · Ver más »
Gas
Se denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta concentración de energía cinética.
¡Nuevo!!: Mammalia y Gas · Ver más »
Genética
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Genética · Ver más »
Geografía
La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία, literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.
¡Nuevo!!: Mammalia y Geografía · Ver más »
Gestación
El término gestación, también conocido como embarazo, se usa en zoología cuando un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a una cría embrionaria o fetal dentro de su vientre hasta el momento del nacimiento.
¡Nuevo!!: Mammalia y Gestación · Ver más »
Giraffa camelopardalis
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África.
¡Nuevo!!: Mammalia y Giraffa camelopardalis · Ver más »
Glándula mamaria
Las glándulas mamarias son los órganos que, en todos los mamíferos, producen leche para la alimentación de sus crías o hijos durante los primeros meses o semanas de vida.
¡Nuevo!!: Mammalia y Glándula mamaria · Ver más »
Glándula sebácea
Las glándulas sebáceas están situadas en la dermis media y formadas por células llenas de lípidos que se desarrollan embriológicamente en el cuarto mes de gestación, como una gemación epitelial del folículo piloso.
¡Nuevo!!: Mammalia y Glándula sebácea · Ver más »
Gnathostomata
Los gnatóstomos o gnatostomados (Gnathostomata) son un clado de vertebrados caracterizados por poseer mandíbulas articuladas (del griego γνάθος (gnathos) "mandíbula" + στόμα (stoma) "boca").
¡Nuevo!!: Mammalia y Gnathostomata · Ver más »
Gramo
El gramo (símbolo "g") es la unidad principal de masa del Sistema Cegesimal de Unidades, y la unidad de masa del sistema métrico decimal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Gramo · Ver más »
Guatemala
Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.
¡Nuevo!!: Mammalia y Guatemala · Ver más »
Hábitat
En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.
¡Nuevo!!: Mammalia y Hábitat · Ver más »
Híbrido (biología)
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Híbrido (biología) · Ver más »
Húmero
El Húmero (en latín, humerus) es el hueso más largo de las extremidades superiores en el ser humano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Húmero · Ver más »
Herbívoro
En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas, aunque tal vez sería más correcto el uso del término fitófago.
¡Nuevo!!: Mammalia y Herbívoro · Ver más »
Hippopotamus amphibius
El hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) es un gran mamífero artiodáctilo fundamentalmente herbívoro que habita en el África subsahariana.
¡Nuevo!!: Mammalia e Hippopotamus amphibius · Ver más »
Histología
La histología (del griego ἱιστός/histós, "tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.
¡Nuevo!!: Mammalia e Histología · Ver más »
Homeostasis
La homeostasis (del griego ὅμοιος, «igual, similar», y στάσις, «estado, estabilidad») es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo).
¡Nuevo!!: Mammalia y Homeostasis · Ver más »
Homeotermia
La homeotermia o endotermia es el proceso mediante el cual determinados animales denominados homeotermos o endotermos mantienen su temperatura corporal dentro de unos límites, independientemente de la temperatura ambiental.
¡Nuevo!!: Mammalia y Homeotermia · Ver más »
Homo sapiens
«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Mammalia y Homo sapiens · Ver más »
Honduras
Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.
¡Nuevo!!: Mammalia y Honduras · Ver más »
Huesecillos del oído
Los huesecillos del oído (también llamados osículos auditivos) son huesos que forman una cadena situada en la cavidad timpánica del oído medio.
¡Nuevo!!: Mammalia y Huesecillos del oído · Ver más »
Hueso
Los huesos son órganos rígidos que forman el endoesqueleto de los animales vertebrados.
¡Nuevo!!: Mammalia y Hueso · Ver más »
Hueso ilion
El hueso ilion es el hueso más grande de la pelvis, uno de tres huesos que forman la cintura pélvica y conecta la columna vertebral a cada extremidad inferior.
¡Nuevo!!: Mammalia y Hueso ilion · Ver más »
Hueso isquion
El hueso isquion o isquion es cada uno de los huesos situados en la pelvis que forman parte de cada coxal, al fusionarse con el ilion y el pubis.
¡Nuevo!!: Mammalia y Hueso isquion · Ver más »
Hueso pubis
El hueso pubis o pubis es una parte del hueso coxal, y está situado en su parte frontal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Hueso pubis · Ver más »
Hydrochoerus hydrochaeris
El carpincho, capibara, ronsoco, chigüire o chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) es un animal de la familia de los cávidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Hydrochoerus hydrochaeris · Ver más »
Ichthyosauria
Los ictiosaurios (Ichthyosauria, gr. "lagartos peces") son un orden extinto de saurópsidos euriápsidos, ictiopterigios, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior (aproximadamente 245 y 90 millones de años), en lo que hoy es América, Europa y Asia.
¡Nuevo!!: Mammalia e Ichthyosauria · Ver más »
India
La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.
¡Nuevo!!: Mammalia e India · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: Mammalia e Indonesia · Ver más »
Infección
Infección es la invasión de un anfitrión por un microorganismo patógeno, su multiplicación en los tejidos y la reacción del anfitrión a su presencia y a la de sus posibles toxinas.
¡Nuevo!!: Mammalia e Infección · Ver más »
Ingestión
La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de la hidratación, y en la forma que nos es más familiar se realiza a través de la boca.
¡Nuevo!!: Mammalia e Ingestión · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Mammalia e Insecta · Ver más »
Inteligencia
La inteligencia es un concepto difícil de definir.
¡Nuevo!!: Mammalia e Inteligencia · Ver más »
Intestino delgado
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Mammalia e Intestino delgado · Ver más »
Intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
¡Nuevo!!: Mammalia e Intestino grueso · Ver más »
Isla
Una isla es una zona de masa terrestre estable, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua.
¡Nuevo!!: Mammalia e Isla · Ver más »
Jardín zoológico
Un jardín zoológico, parque zoológico, casa de fieras, zoológico o zoo, es una instalación en la que se exhiben animales dentro de los recintos expuestos al público y en las que también pueden ser criados.
¡Nuevo!!: Mammalia y Jardín zoológico · Ver más »
Johns Hopkins University Press
Johns Hopkins University Press también conocida como JHU Press o JHUP es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.
¡Nuevo!!: Mammalia y Johns Hopkins University Press · Ver más »
Jurásico
El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Jurásico · Ver más »
Jurásico Medio
El Jurásico Medio, una división de la escala temporal geológica, también conocido como Dogger en el sistema europeo de clasificación, es la segunda de las tres series o épocas del sistema período Jurásico, se subdivide en cuatro pisos o edades, Aaleniense, Bajociense, Bathoniense y Calloviense.
¡Nuevo!!: Mammalia y Jurásico Medio · Ver más »
Kenia
Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.
¡Nuevo!!: Mammalia y Kenia · Ver más »
Lagomorpha
Los lagomorfos (Lagomorpha, del griego lagōs, liebre y morphē, forma) son un orden perteneciente a los mamíferos placentarios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Lagomorpha · Ver más »
Lama glama
La llama (Lama glama) es un mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o Altiplano de los Andes de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina.
¡Nuevo!!: Mammalia y Lama glama · Ver más »
Lana
La lana es una fibra natural que se obtiene de los caprinos (cabra y, principalmente, ovejas), y de otros animales como llamas, alpacas, guanacos, vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila.
¡Nuevo!!: Mammalia y Lana · Ver más »
Laringe
La laringe es un órgano tubular constituido por 6 cartílagos (3 impares y 3 pares).
¡Nuevo!!: Mammalia y Laringe · Ver más »
Leche
La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Leche · Ver más »
Leishmaniasis
La leishmaniasis (o leishmaniosis) es un conjunto de enfermedades zoonóticas y antroponóticas causadas por protozoos del género Leishmania.
¡Nuevo!!: Mammalia y Leishmaniasis · Ver más »
Lemur catta
El lémur de cola anillada (Lemur catta), también llamado maki de cola anillada, es una especie de primate estrepsirrino de la familia Lemuridae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Lemur catta · Ver más »
Loxodonta africana
El elefante africano de sabana (Loxodonta africana) es un mamífero proboscideo de la familia de los elefántidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Loxodonta africana · Ver más »
Luminosidad
En Física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.
¡Nuevo!!: Mammalia y Luminosidad · Ver más »
Lynx pardinus
El lince ibérico (Lynx pardinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, endémico de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Mammalia y Lynx pardinus · Ver más »
Macropus rufus
El canguro rojo (Macropus rufus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Macropodidae; es el mayor marsupial viviente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Macropus rufus · Ver más »
Magnetorrecepción
La magnetorrecepción es la capacidad que tienen algunos seres vivos de detectar la dirección y sentido del campo magnético, obteniendo así información sobre el sentido y latitud.
¡Nuevo!!: Mammalia y Magnetorrecepción · Ver más »
Malasia
Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Mammalia y Malasia · Ver más »
Mamífero acuático
Los mamíferos acuáticos y semi-acuáticos son un grupo de mamíferos diversos que viven parcialmente o completamente en cuerpos de agua.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mamífero acuático · Ver más »
Mamíferos marinos
Los mamíferos marinos son un grupo variado de aproximadamente 130 especies de mamíferos que se han adaptado a la vida en el mar o dependen de él para su alimentación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mamíferos marinos · Ver más »
Mandíbula
La mandíbula (correctamente denominado también maxilar inferior) es un hueso impar, plano, central y simétrico, en forma de herradura, situado en la parte anterior, posterior e inferior de la cara.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mandíbula · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mar Mediterráneo · Ver más »
Marsupialia
Los marsupiales (Marsupialia) son una infraclase de mamíferos metaterios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Marsupialia · Ver más »
Martillo (hueso)
El martillo o malleus es uno de los tres huesos del oído medio; presenta una cabeza, un cuello, un manubrio y dos apófisis, una lateral y otra anterior.
¡Nuevo!!: Mammalia y Martillo (hueso) · Ver más »
Mastozoología
La mastozoología, también llamada teriología o mamiferología, es la rama de la zoología dedicada al estudio de los mamíferos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mastozoología · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Mammalia y México · Ver más »
Músculo
En biología, los músculos son estructuras u órganos existentes en el hombre y la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.
¡Nuevo!!: Mammalia y Músculo · Ver más »
Metacarpo
El metacarpo es una de las tres partes de las que se componen los huesos de la mano y está formado por los cinco huesos metacarpianos (Ossa metacarpalia), que son delgados y ligeramente alargados y ocupan toda la palma de la mano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Metacarpo · Ver más »
Metatarso
El metatarso se compone de cinco huesos metatarsianos (Ossa metatarsalia), que se enumeran desde la cara medial del pie.
¡Nuevo!!: Mammalia y Metatarso · Ver más »
Microbiotheria
Los microbioterios (Microbiotheria) son un orden de marsupiales clasificados en Australidelphia (Marsupiales de Australia) a pesar de que su única especie viva en la actualidad, el monito de monte (Dromiciops gliroides) solo habita una pequeña zona relicta del neotrópico (sur de Chile y Argentina).
¡Nuevo!!: Mammalia y Microbiotheria · Ver más »
Miedo
El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.
¡Nuevo!!: Mammalia y Miedo · Ver más »
Milenio
Un milenio es una unidad de tiempo equivalente a un periodo de 1000 años.
¡Nuevo!!: Mammalia y Milenio · Ver más »
Monodelphis
Monodelphis es un género de marsupiales didelfimorfos de la familia Didelphidae conocidos vulgarmente como colicortos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Monodelphis · Ver más »
Monofilético
En filogenia, un grupo es monofilético si todos los organismos incluidos en él han evolucionado a partir de una población ancestral común, y todos los descendientes de ese ancestro están incluidos en el grupo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Monofilético · Ver más »
Monotremata
Los monotremas o monotremados (Monotremata) son un orden de mamíferos prototerios que incluye las especies actuales de mamíferos más primitivas que retienen diversas características reptilianas, como la reproducción ovípara (son los únicos mamíferos que ponen huevos), y la presencia de cloaca, orificio donde confluyen los tractos digestivo, urinario y reproductor; su nombre hace referencia a esta característica y significa "un solo orificio".
¡Nuevo!!: Mammalia y Monotremata · Ver más »
Mula (animal)
La mula o mulo es un animal híbrido estéril que resulta del cruce entre una yegua (''Equus ferus caballus'') y un burro o asno (''Equus africanus asinus'').
¡Nuevo!!: Mammalia y Mula (animal) · Ver más »
Multituberculata
Los multituberculados (Multituberculata, latín "con muchos tubérculos o protuberancias") son un orden extinto de mamíferos ancestrales de los cuales se conocen más de 200 especiesfósiles datadas entre el Jurásico medio y el Oligoceno temprano, lo que representa un lapso de más de 100 millones de años.
¡Nuevo!!: Mammalia y Multituberculata · Ver más »
Mustela putorius furo
El hurón (Mustela putorius furo) es una subespecie del turón.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mustela putorius furo · Ver más »
Mustelidae
Los mustélidos (Mustelidae, del latín mustela, comadreja) son una familia de mamíferos del orden Carnivora tanto terrestres como acuáticos, que habitan todos los continentes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Mustelidae · Ver más »
Nariz
La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados.
¡Nuevo!!: Mammalia y Nariz · Ver más »
Núcleo celular
En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Núcleo celular · Ver más »
Nicaragua
Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Nicaragua · Ver más »
Nicho ecológico
En ecología, un nicho es un término que describe la posición relacional de una especie o población en un ecosistema.
¡Nuevo!!: Mammalia y Nicho ecológico · Ver más »
Nocturnidad
En biología la nocturnidad se refiere al ciclo de comportamiento, en que el animal es más activo durante la noche que durante el día.
¡Nuevo!!: Mammalia y Nocturnidad · Ver más »
Nutrición
La nutrición consiste en la incorporación y la transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscópico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Nutrición · Ver más »
Nutrimento
Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales.
¡Nuevo!!: Mammalia y Nutrimento · Ver más »
Oído
El oído es uno de los sentidos de los seres vivos y permite percibir los sonidos (audición), también se encarga de mantener el equilibrio lo que hace posible caminar sin caerse.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oído · Ver más »
Oído medio
El oído medio es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porción petrosa (peñasco) del hueso temporal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oído medio · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oceanía · Ver más »
Odobenidae
Los odobénidos (Odobenidae) son una familia de pinípedos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Odobenidae · Ver más »
Olfato
El olfato (del latín: olfactus) es el sentido encargado de detectar y procesar los olores.
¡Nuevo!!: Mammalia y Olfato · Ver más »
Orden (biología)
En biología, el orden es la categoría taxonómica entre la clase y la familia.
¡Nuevo!!: Mammalia y Orden (biología) · Ver más »
Ornithorhynchus anatinus
El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ornithorhynchus anatinus · Ver más »
Oryctolagus cuniculus
El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oryctolagus cuniculus · Ver más »
Otariidae
Los otarios u otaríidos (Otariidae) son una familia de mamíferos pinnípedos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Otariidae · Ver más »
Oviparidad
Un animal ovíparo (del latín ovum, "huevo", y parire, "parir") presenta una modalidad de reproducción que incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo embrionario antes de la eclosión.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oviparidad · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ovis orientalis aries · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oxígeno · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Mammalia y Oxford University Press · Ver más »
Pabellón auricular
El pabellón auricular, pinna, aurícula u oreja es la única parte visible del oído.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pabellón auricular · Ver más »
Paladar
El paladar constituye la pared superior o techo de la cavidad oral.
¡Nuevo!!: Mammalia y Paladar · Ver más »
Palaeoryctoides
Palaeoryctoidea es una infraclase extinta de mamíferos terios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Palaeoryctoides · Ver más »
Paleontología
La paleontología (del griego «παλαιος» palaios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Paleontología · Ver más »
Panamá
Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.
¡Nuevo!!: Mammalia y Panamá · Ver más »
Panthera leo
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cinco especies del género Panthera.
¡Nuevo!!: Mammalia y Panthera leo · Ver más »
Panthera onca
El jaguar, yaguar o yaguareté  (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera.
¡Nuevo!!: Mammalia y Panthera onca · Ver más »
Panthera pardus
El leopardo (Panthera pardus) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Panthera pardus · Ver más »
Panthera tigris
El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera.
¡Nuevo!!: Mammalia y Panthera tigris · Ver más »
Papúa Nueva Guinea
Papúa Nueva Guinea, oficialmente el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea (en inglés: Independent State of Papua New Guinea; en tok pisin: Independen Stet bilong Papua Niugini; en hiri motu: Papua Niu Gini)— es un país soberano de Oceanía que ocupa la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, la otra mitad es parte del estado de Nueva Guinea Occidental, y una numerosa cantidad de islas situadas alrededor de esta.
¡Nuevo!!: Mammalia y Papúa Nueva Guinea · Ver más »
Parafilético
En filogenia un grupo es parafilético cuando incluye al ancestro común de sus miembros, pero no a todos los descendientes de este.
¡Nuevo!!: Mammalia y Parafilético · Ver más »
Pastizales y matorrales templados
Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pastizales y matorrales templados · Ver más »
Pastor
Un pastor es la persona que se dedica a la cría, guía y cuidado del ganado al aire libre.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pastor · Ver más »
Patagonia
La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.
¡Nuevo!!: Mammalia y Patagonia · Ver más »
Pérmico
El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pérmico · Ver más »
Peletería
La peletería es la industria dedicada a la elaboración de indumentaria, cuero y piel animal; es una de las tecnologías más antiguas conocidas, remontándose a la prehistoria, y probablemente la forma más antigua de elaboración de indumentaria.
¡Nuevo!!: Mammalia y Peletería · Ver más »
Pelo
El pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pelo · Ver más »
Pelycosauria
Los pelicosaurios (Pelycosauria), también llamados teromorfos, son un orden extinto de amniotas sinápsidos, lejanamente emparentados con los mamíferos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pelycosauria · Ver más »
Perú
El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Mammalia y Perú · Ver más »
Peroné
El peroné, también llamado fíbula, es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimétrico, formado por un cuerpo prismático circular, con tres caras (externa, interna y posterior), tres bordes (anterior y laterales) y dos extremos: superior o cabeza, donde se destaca la apófisis estiloides (corresponde con el número 1 de la imagen) y el maléolo lateral.
¡Nuevo!!: Mammalia y Peroné · Ver más »
Peste bubónica
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Mammalia y Peste bubónica · Ver más »
Pezuña
Una pezuña es una uña muy desarrollada, compuesta por queratina, que cubre los dedos de las patas en los animales ungulados.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pezuña · Ver más »
Phocidae
Los fócidos o focas verdaderas (Phocidae) son una familia de mamíferos pinnípedos marinos adaptados a vivir en medios acuáticos la mayor parte del tiempo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Phocidae · Ver más »
Pico (zoología)
El pico es el tipo de boca característico de las aves y que se encuentra también en otros animales.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pico (zoología) · Ver más »
Piel
La piel es el mayor sistema del cuerpo humano o animal.
¡Nuevo!!: Mammalia y Piel · Ver más »
Pinnipedia
Los pinnípedos (Pinnipedia) son una superfamilia de mamíferos carnívoros del suborden Caniformia; junto con los cetáceos y los sirenios, los únicos mamíferos adaptados a la vida acuática.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pinnipedia · Ver más »
Placenta
La placenta —del latín torta plana refiriéndose a su apariencia en humanos— es un órgano efímero presente en los mamíferos placentarios y que relaciona estrechamente al bebé con su madre, satisfaciendo las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Placenta · Ver más »
Placentalia
Los placentarios (Placentalia) son una infraclase de mamíferos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Placentalia · Ver más »
Plaga
El concepto de plaga ha evolucionado con el tiempo desde el significado tradicional donde se consideraba plaga a cualquier animal que producía daños, típicamente a los cultivos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Plaga · Ver más »
Planeta
Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional, un cuerpo celeste que.
¡Nuevo!!: Mammalia y Planeta · Ver más »
Plesiosauria
Los plesiosaurios (Plesiosauria) son un orden extinto de saurópsidos (reptiles) sauropterigios que aparecieron a principios del período Jurásico (y posiblemente en el Rhaetiense, a finales del período Triásico) y perduraron hasta la extinción K-T al final del Cretácico, habitando en todos los mares.
¡Nuevo!!: Mammalia y Plesiosauria · Ver más »
Polo geográfico
Los polos geográficos son los dos puntos de la superficie terrestre de un planeta que rota (u otro cuerpo rotatorio) que son atravesados por el eje de rotación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Polo geográfico · Ver más »
Polo norte
El polo norte, también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur.
¡Nuevo!!: Mammalia y Polo norte · Ver más »
Primates
Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Primates · Ver más »
Procyon
Procyon es un género de mamíferos carnívoros de la familia Procyonidae conocidos comúnmente como mapaches u osos lavadores.
¡Nuevo!!: Mammalia y Procyon · Ver más »
Prototheria
Los prototerios (Prototheria) son una subclase de mamíferos cuya jerarquía taxonómica presenta ciertas controversias, especialmente con relación a la clase sin jerarquizar Australosphenida.
¡Nuevo!!: Mammalia y Prototheria · Ver más »
Pterosauria
Los pterosaurios (Pterosauria, del griego para "lagartos alados") son un orden extinto de saurópsidos arcosaurios voladores que existieron durante casi toda la Era Mesozoica (228 a 66 millones de años).
¡Nuevo!!: Mammalia y Pterosauria · Ver más »
Pulmones
Los pulmones humanos son estructuras anatómicas pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pulmones · Ver más »
Puma concolor
El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América.
¡Nuevo!!: Mammalia y Puma concolor · Ver más »
Pusa hispida
La foca ocelada o foca anillada (Pusa hispida) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos que habita en las costas del Ártico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Pusa hispida · Ver más »
Rabia
La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa.
¡Nuevo!!: Mammalia y Rabia · Ver más »
Radio (hueso)
El radio (radius) es un hueso largo, par y no simétrico, situado por fuera del cúbito, en la parte externa del antebrazo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Radio (hueso) · Ver más »
Rótula
Coloquialmente llamada rótula (cuya terminología médica aceptada es "patela") es un hueso de la pierna, siendo el sesamoideo (debido a que está envuelto por el tendón distal del cuadriceps crural) más grande del cuerpo humano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Rótula · Ver más »
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Mammalia y República Democrática del Congo · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Mammalia y República Popular China · Ver más »
Reptilia
Los reptiles (Reptilia) son una clase parafilética de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.
¡Nuevo!!: Mammalia y Reptilia · Ver más »
Reptiliomorpha
Los reptiliomorfos (Reptiliomorpha, "con forma de reptil") son un clado que agrupa a tetrápodos que combinan tanto características de reptiles como de anfibios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Reptiliomorpha · Ver más »
Respiración
Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio externo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Respiración · Ver más »
Respiración celular
La respiración celular o respiración interna es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta convertirse en sustancias inorgánicas, proceso que proporciona energía aprovechable por la célula (principalmente en forma de ATP).
¡Nuevo!!: Mammalia y Respiración celular · Ver más »
Rhinocerotidae
Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Rhinocerotidae · Ver más »
Riesgo
Riesgo es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa.
¡Nuevo!!: Mammalia y Riesgo · Ver más »
Ritmo circadiano
En la biología, los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día’) son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ritmo circadiano · Ver más »
Rodentia
Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Rodentia · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Mammalia y Rusia · Ver más »
Sabana
La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sabana · Ver más »
Saco amniótico
El saco amniótico es la cubierta de dos membranas que cubre al embrión y que se forma entre el octavo y noveno día de la fecundación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Saco amniótico · Ver más »
Saco vitelino
El saco vitelino es un anexo membranoso adosado al embrión que provee a éste de nutrientes y oxígeno, a la vez que elimina desechos metabólicos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Saco vitelino · Ver más »
Sacro (hueso)
El hueso sacro (Os sacrum) es un hueso corto, impar, central, simétrico, oblicuo, compuesto por cinco piezas soldadas (vértebras sacras) en forma de pirámide cuadrangular, que presenta una base, un vértice y cuatro caras (anterior, posterior y laterales).
¡Nuevo!!: Mammalia y Sacro (hueso) · Ver más »
Salud
La salud (del latín salus, -utis) es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).
¡Nuevo!!: Mammalia y Salud · Ver más »
Sangre
La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sangre · Ver más »
Sangre caliente
Un animal de sangre caliente es aquel que mantiene su temperatura corporal a un nivel aproximadamente constante, independiente de la temperatura del ambiente; es decir, tienen homeostasis térmica.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sangre caliente · Ver más »
Sauropsida
Los saurópsidos (Sauropsida) son un clado de vertebrados amniotas al que pertenecen la mayor parte de los reptiles, y también las aves.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sauropsida · Ver más »
Seguridad
Seguridad (del latín securitas) cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien.
¡Nuevo!!: Mammalia y Seguridad · Ver más »
Selva
Se llama selva, jungla o bosque lluvioso tropical a los bosques densos con gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general, con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios “pisos”, “estratos” o “niveles” de vegetación: desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epifitas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Selva · Ver más »
Sexo
En biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una reproducción que se caracteriza por una diversificación genética.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sexo · Ver más »
Sinapomorfia
Una sinapomorfia o sinapomorfía (del griego σύν- syn- 'con', ἀπό- apó-.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sinapomorfia · Ver más »
Sirenia
Los sirenios (Sirenia, "sirenas" en griego antiguo) son un orden de mamíferos placentarios con cuatro especies vivientes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sirenia · Ver más »
Sistema muscular
El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos que pueden ser controlados de forma voluntaria por un organismo vivo (músculos esqueléticos).
¡Nuevo!!: Mammalia y Sistema muscular · Ver más »
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sistema nervioso central · Ver más »
Sistema XY de determinación del sexo
El sistema de determinación del sexo XY es el sistema de determinación del sexo presente en los seres humanos, la mayoría de otros mamíferos, algunos insectos (Drosophila), y algunas plantas (Ginkgo).
¡Nuevo!!: Mammalia y Sistema XY de determinación del sexo · Ver más »
Sociedad
Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) o como entre algunos animales (sociedades animales).
¡Nuevo!!: Mammalia y Sociedad · Ver más »
Suburbio
Suburbio es un término propio de la geografía urbana, procedente del latín suburbium, para designar a las zonas residenciales de la periferia urbana o extrarradio; mientras que propiamente en lengua española el concepto designa a los barrios bajos, pobres, marginados o degradados de esas zonas periféricas alejadas del centro de la ciudad.
¡Nuevo!!: Mammalia y Suburbio · Ver más »
Sudeste Asiático
Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sudeste Asiático · Ver más »
Sus scrofa
El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sus scrofa · Ver más »
Sus scrofa domestica
«Cerdo», «Chancho», «Cochino» «Gorrino», «Porcino» y «Puerco» redirigen aquí.
¡Nuevo!!: Mammalia y Sus scrofa domestica · Ver más »
Synapsida
Los sinápsidos (Synapsida, gr. "arco fusionado"), o terópsidos (Theropsida) son una subclase de amniotas que incluye a los mamíferos y a todas aquellas formas más relacionadas con ellos que con el resto de amniotas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Synapsida · Ver más »
Syncerus caffer
El búfalo cafre (Syncerus caffer) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae que habita en los bosques y sabanas del África subsahariana, especialmente al este del continente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Syncerus caffer · Ver más »
Tachyglossidae
Los taquiglósidos o equidnas (Tachyglossidae) son la única familia conocida del suborden Tachyglossa, donde se clasifican a los equidnas actuales y sus ancestros extintos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tachyglossidae · Ver más »
Tachyglossus aculeatus
El equidna de hocico corto o australiano (Tachyglossus aculeatus) es especie de mamífero monotrema.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tachyglossus aculeatus · Ver más »
Tailandia
Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tailandia · Ver más »
Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés: United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tanzania · Ver más »
Tarde
La tarde es la segunda parte de las dos en que se divide el día, es un período que comienza con el instante final del mediodía y finaliza con el atardecer (instante antes de que sobrevenga la noche).
¡Nuevo!!: Mammalia y Tarde · Ver más »
Tarso (Turquía)
Tarso es una ciudad de Cilicia en la provincia de Mersin, en la actual Turquía (en hitita: Tarsa, en griego: Tarsos, Ταρσός, en turco: Tarsus).
¡Nuevo!!: Mammalia y Tarso (Turquía) · Ver más »
Taxón
En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Taxón · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Mammalia y Taxonomía · Ver más »
Taxonomía de los mamíferos
La clase Mammalia ya fue definida por Carlos Linneo en 1758, y aunque con notables diferencias como la inclusión de los quirópteros que él consideró más próximos a las aves, o del hombre para el que existió un clado independiente, muchas de las teorías y los grupos definidos por el científico sueco permanecen vigentes en la actualidad.
¡Nuevo!!: Mammalia y Taxonomía de los mamíferos · Ver más »
Tórax
El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tórax · Ver más »
Tejido (biología)
En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tejido (biología) · Ver más »
Tejido adiposo
El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tejido adiposo · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Mammalia y Temperatura · Ver más »
Testudines
Las tortugas o quelonios (Testudines) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Testudines · Ver más »
Tetrapoda
Los tetrápodos (Tetrapoda, gr. «cuatro patas») son un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tetrapoda · Ver más »
Therapsida
Los terápsidos (Therapsida) son un orden de sinápsidos (incorrectamente llamados "reptiles mamiferoides", ya que no pertenecen al grupo de los reptiles), del que se cree que descienden los mamíferos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Therapsida · Ver más »
Theria
Los terios (Theria) (del griego θηρίον) son una subclase de mamíferos que se caracterizan porque, a diferencia de los prototerios, el embrión no se desarrolla en el interior de un huevo, sino en el interior del útero materno.
¡Nuevo!!: Mammalia y Theria · Ver más »
Theriodontia
Los teriodontes o teriodontos (Theriodontia, lit. en gr. «dientes de bestia») son un clado de terápsidos ("reptiles" mamiferoides) que vivieron desde el Pérmico hasta el Cretácico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Theriodontia · Ver más »
Thylacinus cynocephalus
El lobo marsupial o tilacino (Thylacinus cynocephalus), también conocido como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y tilacín, fue un marsupial carnívoro originado en el Holoceno.
¡Nuevo!!: Mammalia y Thylacinus cynocephalus · Ver más »
Tibia
La tibia es un hueso largo de forma prisma triangular, par, situado en la parte anterior e interna de la pierna; presenta dos curvaturas de sentido contrario: la superior, cóncava hacia fuera; otra inferior, cóncava hacia dentro (en forma de S itálica).
¡Nuevo!!: Mammalia y Tibia · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tierra · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: Mammalia y Tonelada · Ver más »
Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria ocasionada por el protozoo Toxoplasma gondii, un parásito intracelular obligado.
¡Nuevo!!: Mammalia y Toxoplasmosis · Ver más »
Transporte
El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos, animales o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).
¡Nuevo!!: Mammalia y Transporte · Ver más »
Tráquea
La tráquea (del griego τραχυς trakhys; "áspero, rugoso") es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tráquea · Ver más »
Trópico
Trópico proviene del latín tropĭcus, y éste del griego τροπικός, que significa ‘tropico’.
¡Nuevo!!: Mammalia y Trópico · Ver más »
Triásico
El Triásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Triásico ocupa el primer lugar precediendo al Jurásico.
¡Nuevo!!: Mammalia y Triásico · Ver más »
Triconodonta
Los triconodontos (Triconodonta) son un grupo de mamíferos fósiles que habitaron entre el Triásico tardío y el Cretáceo final en la práctica totalidad del planeta, pues se han hallado restos fósiles de las especies que integran el clado en todos los continentes salvo Oceanía y la Antártida.
¡Nuevo!!: Mammalia y Triconodonta · Ver más »
Trineo
Un trineo es un vehículo con esquíes o cuchillas en lugar de ruedas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Trineo · Ver más »
Trituberculata
Los trituberculados (Trituberculata) son un grupo extinto de mamíferos cuyo registro fósil abarca desde los 215 a los 85 millones de años atrás.
¡Nuevo!!: Mammalia y Trituberculata · Ver más »
Tronco (anatomía)
En anatomía humana el tronco o torso es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tronco (anatomía) · Ver más »
Tuberculosis
La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tuberculosis · Ver más »
Tubulidentata
Los tubulidentados (Tubulidentata) son un orden de mamíferos placentarios con una sola familia, los oricteropódidos (Orycteropodidae), y una sola especie actual, el cerdo hormiguero (Orycteropus afer), ampliamente difundido en el África subsahariana.
¡Nuevo!!: Mammalia y Tubulidentata · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Mammalia y Turquía · Ver más »
Uña
La uña es una estructura convexa de la piel localizada en las regiones distales de los dedos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Uña · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ucrania · Ver más »
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (en inglés: IUCN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales.
¡Nuevo!!: Mammalia y Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza · Ver más »
Ursus arctos
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Mammalia y Ursus arctos · Ver más »
Ursus maritimus
El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos (Ursidae).
¡Nuevo!!: Mammalia y Ursus maritimus · Ver más »
Vértebra lumbar
Las vértebras lumbares (vertebrae lumbales) son los segmentos más macizos de la columna vertebral, tanto más voluminosas son en cuanto más abajo esté situada en la columna lumbar.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vértebra lumbar · Ver más »
Vértebra torácica
En anatomía humana, las vértebras torácicas (o vértebras dorsales) son las doce vértebras de la parte central de la columna vertebral.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vértebra torácica · Ver más »
Vértebras cervicales
Las vértebras cervicales son las que se sitúan en el cuello permitiendo su movilidad, entre el cráneo con el cual soporta su peso y las vértebras torácicas.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vértebras cervicales · Ver más »
Vector epidemiológico
En epidemiología, parasitología y ecología se llama vector a un mecanismo, generalmente un organismo, que transmite un agente infeccioso o infestante desde los individuos afectados a otros que aún no portan ese agente.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vector epidemiológico · Ver más »
Vegetal
Se denomina vegetal (del latín medieval vegetalis, derivado del latín clásico vegetāre: «vivificar, estar vivo») al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vegetal · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Mammalia y Venezuela · Ver más »
Vertebrata
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vertebrata · Ver más »
Vestuario
El vestuario, en las artes escénicas, es el conjunto de ropas, complementos y accesorios que utilizan los actores para representar a un personaje en especifico, el vestuario es famoso por ser parte de grandes representaciones a lo largo de todo el mundo en diferentes escenarios y en diferentes obras.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vestuario · Ver más »
Vicugna pacos
La alpaca (del quechua allpaqa, paqu) (Vicugna pacos) es una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vicugna pacos · Ver más »
Vida silvestre
Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales, hongos, y otros organismos no domesticados que habitan un lugar sin haber sido introducidos por los seres humanos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vida silvestre · Ver más »
Vietnam
Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vietnam · Ver más »
Visión
Se llama visión a la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.
¡Nuevo!!: Mammalia y Visión · Ver más »
Viviparidad
Se llama vivíparo a todo aquel animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.
¡Nuevo!!: Mammalia y Viviparidad · Ver más »
Vulpes vulpes
El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes) es una especie de mamífero muy conocida, de la familia de los cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vulpes vulpes · Ver más »
Vulpes zerda
El fénec (Vulpes zerda), feneco o zorro del desierto, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae que habita en el desierto del Sáhara y península del Sinaí.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vulpes zerda · Ver más »
Vulpini
Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos.
¡Nuevo!!: Mammalia y Vulpini · Ver más »
Yunque (hueso)
El yunque o incus es un hueso que pertenece a la cadena de huesecillos del oído medio, localizado en la caja del tímpano.
¡Nuevo!!: Mammalia y Yunque (hueso) · Ver más »
Zoología
Zoología (del griego «ζωον» zoon.
¡Nuevo!!: Mammalia y Zoología · Ver más »
Redirecciona aquí:
Clase Mammalia, Desarrollo temprano en mamiferos, Desarrollo temprano en mamíferos, Mamifero, Mamiferos, Mammal, Mamíferas, Mamífero, Mamíferos, Mastofauna.