Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Marsella

Índice Marsella

Marsella (Marseille en francés, del griego Μασσαλία, Massalia; en occitano provenzal, Marselha o Marsiho) es una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

435 relaciones: Años 1960, Años 1970, Años 1980, Abadía de San Víctor de Marsella, Abiyán, Acero, Aeropuerto, Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, Aeropuerto de Marsella-Provenza, Aeropuerto Internacional de Niza-Costa Azul, Agadir, Agosto, Airbus Group, Airbus Helicopters, Aix-en-Provence, Al-Ándalus, Albania, Alcalde, Alcohol, Alejandría, Alejandro Dumas, Alejandro I de Yugoslavia, Alemania, Alfonso V de Aragón, Alfredo Kraus, Alpes, Amberes, Ampurias, Anatolia, Anfiteatro, Antibes, Antigua Grecia, Antigua Roma, Antiguo Régimen, Antonio Dupar, Apolo, Archipiélago de Frioul, Arco de triunfo, Arequipa, Argel, Argelia, Aristóteles, Armenia, Arquidiócesis de Marsella, Arquitectura brutalista, Artemisa, Asamblea constituyente, Atenea, Autopista, Autoroute A51 (Francia), ..., Autoroute A7, África del Norte, Éric Cantona, İzmit, Bamako, Bandera, Barcelona, Barcos, Barroco, Basílica de Notre-Dame de la Garde, Bastida (arquitectura), Batalla de Vouillé, Bélgica, Beirut, Bereberes, Bicicleta, Bocas del Ródano, Bosnia y Herzegovina, Bougainville (Somme), Budismo, Bulevar, Burdeos, Califato Omeya, Canal de Suez, Canebière, Cantón francés, Capital Europea de la Cultura, Carlos de Anjou, Carretera, Cartagena de Indias, Cartago, Casablanca, Cassis, Castillo Borély, Castillo de If, Catedral de Marsella, Córcega, Celta, Chad, Chef-lieu, Chinos, Chipre, Ciclismo, Ciudad, Ciudad del Cabo, Ciudad-Estado, Clima mediterráneo, CMA CGM, Colombia, Comercio, Comoras, Comuna francesa, Condado de Provenza, Contenedor, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1938, Copa Mundial de Fútbol de 1998, Copa Mundial de Rugby de 2007, Copenhague, Costa Azul (Francia), Costa de Marfil, Cristianismo, Cristianismo primitivo, Cruzadas, Dakar, Danubio, Departamentos de Francia, Desierto del Sahara, Dinamarca, Distrito de Marsella, Distritos de Francia, Ducado de Anjou, Edad Media, Egipto, El conde de Montecristo, El Pireo, Enero, Ereván, Escritura, Escudo (heráldica), España, Estación de Marsella-San Carlos, Estambul, Estrasburgo, Etruscos, Eugène-Louis Lequesne, Eugenio de Mazenod, Europa, Extremo Oriente, Fútbol, Fútbol playa, Febrero, Flota, Focea, Fos-sur-Mer, Francia, Francisco I de Francia, Fuerte Saint-Jean, Galia, Garlaban, Génova, Gdansk, Georges-Eugène Haussmann, Glasgow, Gran peste de Marsella, Grecia, Grenoble, Gruta Cosquer, Guerra civil española, Guimarães, Haifa, Hamburgo, Helicóptero, Hemeroscopio, Heráldica, Hierro, Himno nacional, Hip hop, Hora central europea de verano, Hyères, Idioma francés, Idioma griego, Idioma occitano, Iglesia apostólica armenia, Iglesia católica, Iglesia de San Vicente de Paúl (Marsella), Iglesia ortodoxa, Imperio colonial francés, Imperio otomano, Industria, Industria alimentaria, Intercambiador, Invierno, Islam, Israel, Italia, Jabón de Marsella, Japón, Jean-Claude Gaudin, Jerusalén, Judaísmo, Julio, Julio César, Kōbe, Košice, Kosovo, L'Estaque, La Marsellesa, Laguna de Berre, Latín, Líbano, Le Corbusier, León X, Levante mediterráneo, Libia, Liga de Campeones de la UEFA, Liga de Campeones de la UEFA 1992-93, Limasol, Lomé, Los Republicanos (Francia), Louis Barthou, Luis II de Nápoles, Luis III de Nápoles, Luis XIV de Francia, Luis XVIII de Francia, Lyon, Magreb, Malí, Mancomunidades de Francia, Manuel I de Portugal, Mar Mediterráneo, María Magdalena, Marco Juniano Justino, Maribor, Marignane, Marrakech, Marruecos, Martigues, Mártir, Météo-France, México, Mediodía francés, Mequinez, Mercurio (mitología), Metal, Metrópoli de Aix-Marsella-Provenza, Metro de Marsella, Milán, Misioneros Oblatos de María Inmaculada, Mistral (viento), Monte Aventino, Montevideo, Montpellier, Museo Cantini, Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo, Napoleón Bonaparte, Navegación a vela, Neolítico, Nimes, Niza, Notación científica, Obelisco, Odesa, Olbia, Olympique de Marsella, Operación Dragoon, Otoño, Pablo Picasso, Paleolítico, París, Paul Cézanne, Península ibérica, Perú, Pesca comercial, Peste negra, Petanca, Petróleo, Piamonte, Pieds-Noirs, Pintura rupestre, Piteas, Plácido Domingo, Plástico, Polis, Polonia, Pompeyo, Portugal, Precipitación (meteorología), Prefectura, Primer Imperio francés, Pristina, Protestantismo, Provenza, Provenza-Alpes-Costa Azul, Pueblo armenio, Pueblo español, Pueblo franco, Pueblo italiano, Pueblo ostrogodo, Pueblo ruso, Pueblo visigodo, Puerto, Puerto Viejo de Marsella, Punta del Este, Rabat, Ródano, Róterdam, Regiones de Francia, Reino Unido, Renacimiento, Renata Scotto, Renato I de Nápoles, República Democrática Alemana, República Federal de Alemania (1949-1990), República Popular China, República romana, Resistencia francesa, Revolución francesa, Rhinocerotidae, Riga, Robert Guédiguian, Rue de la République (Marsella), Rugby, Rugby playa, Rumania, Sacro Imperio Romano Germánico, Saint-Étienne, Saint-Zacharie, Salónica, San Cristóbal (Venezuela), Sarajevo, Sector servicios, Segunda Guerra Mundial, Segundo Imperio francés, Selección de rugby de Francia, Selección de rugby de Sudáfrica, Senegal, Shanghái, Siglo IV a. C., Siglo IX, Siglo V, Siglo VII a. C., Siglo VIII, Siglo X, Siglo XIII, Siglo XIV, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII, Siglo XX, Siglo XXI, Siroco, SNCF, Stade Vélodrome, Subprefectura, Sudáfrica, Suiza, Susa (Túnez), Túnez, Túnez (ciudad), Tecomán, Terror Blanco en Francia, Tiempo universal coordinado, Tirana, Togo, Tolón, Toulouse, Tour de Francia, Tradición, Tranvía, Trípoli, Tucídides, Turcos, Turismo, Turquía, Ucrania, Umeå, Unité d'Habitation, Unité d'Habitation de Marseille, Universidad de Aix-Marsella, Uruguay, Venezuela, Verano, Vietnam, Vino, Viticultura, Vlado Chernozemski, Voleibol de playa, Wehrmacht, Xoanon, Yamena, Zinedine Zidane, 10 de julio, 1262, 1347, 1409, 1423, 1437, 1447, 1453, 1481, 1699, 1720, 1770, 1787, 1790, 1791, 1792, 1809, 1815, 1833, 1848, 1863, 1869, 1906, 1911, 1915, 1917, 1922, 1923, 1934, 1942, 1944, 1950, 1962, 1970, 1977, 1984, 1987, 1990, 1992, 1996, 1999, 2000, 2006, 2013, 2014, 2020, 21 de junio, 25 de noviembre, 49 a. C., 507, 838, 846. Expandir índice (385 más) »

Años 1960

La década de 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Marsella y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Marsella y Años 1970 · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Marsella y Años 1980 · Ver más »

Abadía de San Víctor de Marsella

La Abadía de San Víctor de Marsella fue una abadía francesa fundada en el siglo V por Saint Jean-Cassien.

¡Nuevo!!: Marsella y Abadía de San Víctor de Marsella · Ver más »

Abiyán

Abiyán es la ciudad principal de Costa de Marfil, centro comercial y financiero más importante y capital administrativa entre 1933 y 1983.

¡Nuevo!!: Marsella y Abiyán · Ver más »

Acero

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.

¡Nuevo!!: Marsella y Acero · Ver más »

Aeropuerto

Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.

¡Nuevo!!: Marsella y Aeropuerto · Ver más »

Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry

El Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry, antes conocido con el nombre de Aeropuerto de Satolas, se encuentra ubicado al este de Lyon, en el municipio de Colombier-Saugnieu, en Francia, a 45° 43,73' N de latitud y 5° 5,43' E de longitud; el aeropuerto puede ser ubicado en una frecuencia de 144.750; y se le conoce bajo los términos de información de vuelo como: LSE-LF.

¡Nuevo!!: Marsella y Aeropuerto de Lyon-Saint Exupéry · Ver más »

Aeropuerto de Marsella-Provenza

El Aeropuerto de Marsella Provenza (en francés Aéroport de Marseille Provence) es un aeropuerto localizado al noroeste de Marsella, dentro del territorio de la comuna de Marignane, ambas localidades pertenecientes al departamento de Bocas del Ródano, en la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Marsella y Aeropuerto de Marsella-Provenza · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Niza-Costa Azul

El Aeropuerto de Niza Costa Azul (IATA: NCE, OACI: LFMN) es el aeropuerto que sirve la ciudad de Niza, Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Aeropuerto Internacional de Niza-Costa Azul · Ver más »

Agadir

Agadir, antiguamente conocida como Santa Cruz del Cabo Aguer, es una ciudad de Marruecos, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Marsella y Agadir · Ver más »

Agosto

Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Marsella y Agosto · Ver más »

Airbus Group

Airbus Group SE es una corporación industrial registrada en los Países Bajos que es la más importante de la Unión Europea dentro del segmento de negocio de la aviación y el espacio y el mayor grupo aeroespacial del mundo, disputando el primer puesto con Boeing.

¡Nuevo!!: Marsella y Airbus Group · Ver más »

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters es una compañía fabricante de helicópteros creada con el nombre de Eurocopter en 1992 a partir de la unión de las divisiones de Aérospatiale, Francia, y DaimlerChrysler Aerospace AG, Alemania.

¡Nuevo!!: Marsella y Airbus Helicopters · Ver más »

Aix-en-Provence

Aix-en-Provence, o Aix en Provenza (y Ais de Prouvènço en grafía mistraliana), es una ciudad francesa, antigua capital de la región histórica de Provenza.

¡Nuevo!!: Marsella y Aix-en-Provence · Ver más »

Al-Ándalus

Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.

¡Nuevo!!: Marsella y Al-Ándalus · Ver más »

Albania

Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Marsella y Albania · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.

¡Nuevo!!: Marsella y Alcalde · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Marsella y Alcohol · Ver más »

Alejandría

Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella y Alejandría · Ver más »

Alejandro Dumas

Dumas Davy de la Pailleterie (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe, 5 de diciembre de 1870), más conocido como Alexandre Dumas y en los países hispanohablantes como Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Alejandro Dumas · Ver más »

Alejandro I de Yugoslavia

No confundir con Alejandro I de Serbia Alejandro I de Yugoslavia, también conocido como Alejandro el Unificador (en serbio: Kralj Aleksandar I Karađorđević, en cirílico: Краљ Александар I Карађорђевић; 16 de diciembre de 1888 - 9 de octubre de 1934), perteneciente a la Casa Real de Karađorđević, fue rey de los Serbios, Croatas y Eslovenos (1921-1929) y también el primer rey de Yugoslavia (1929-1934).

¡Nuevo!!: Marsella y Alejandro I de Yugoslavia · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Marsella y Alemania · Ver más »

Alfonso V de Aragón

Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Magnánimo y el Sabio, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 - 1458 rey de Nápoles.

¡Nuevo!!: Marsella y Alfonso V de Aragón · Ver más »

Alfredo Kraus

Alfredo Kraus Trujillo (Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias; 24 de noviembre de 1927-Madrid, 10 de septiembre de 1999) fue un tenor y profesor de canto español.

¡Nuevo!!: Marsella y Alfredo Kraus · Ver más »

Alpes

Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.

¡Nuevo!!: Marsella y Alpes · Ver más »

Amberes

Amberes, antiguamente conocida como Antuerpia, es una ciudad situada en Bélgica que posee 521.600 habitantes en 2018.

¡Nuevo!!: Marsella y Amberes · Ver más »

Ampurias

Ampurias (en catalán Empúries; del gr. ant. Ἐμπόριον, que significa «mercado», «puerto de comercio»; en latín Emporiae; también llamada por algunos Blaberura) fue una ciudad griega y romana situada en el noreste de la península Ibérica, en la comarca gerundense del Alto Ampurdán.

¡Nuevo!!: Marsella y Ampurias · Ver más »

Anatolia

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.

¡Nuevo!!: Marsella y Anatolia · Ver más »

Anfiteatro

Un anfiteatro (del griego antiguo 'amphithéatron'), es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos (munera, lucha de gladiadores y venationes, lucha de animales).

¡Nuevo!!: Marsella y Anfiteatro · Ver más »

Antibes

Antibes es una localidad y comuna francesa (municipio) situada en el departamento de Alpes Marítimos, en la región Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Marsella y Antibes · Ver más »

Antigua Grecia

El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.

¡Nuevo!!: Marsella y Antigua Grecia · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Marsella y Antigua Roma · Ver más »

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen (en francés: Ancien régime) fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de gobierno anterior a la Revolución francesa de 1789 (la monarquía absoluta de Luis XVI), y que se aplicó también al resto de las monarquías europeas cuyo régimen era similar.

¡Nuevo!!: Marsella y Antiguo Régimen · Ver más »

Antonio Dupar

Antonio Dupar (Marsella, 1675 - id., 1755), escultor francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Antonio Dupar · Ver más »

Apolo

Apolo (en griego: Ἀπόλλων, transl. Apóllōn, o Ἀπέλλων, transl. Apellōn) fue una de las divinidades principales de la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos.

¡Nuevo!!: Marsella y Apolo · Ver más »

Archipiélago de Frioul

El archipiélago de Frioul (Archipèla dau Frieu, Archipel du Frioul) es un grupo de cuatro pequeñas islas situadas frente a la costa mediterránea de Francia, aproximadamente a 4 km de la ciudad de Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y Archipiélago de Frioul · Ver más »

Arco de triunfo

Un arco de triunfo es un monumento construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante.

¡Nuevo!!: Marsella y Arco de triunfo · Ver más »

Arequipa

Arequipa es la capital y mayor ciudad del departamento homónimo, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú».

¡Nuevo!!: Marsella y Arequipa · Ver más »

Argel

Argel (en árabe:, «las islas»; en francés: Alger; en tamazight:, Ledzayer) es la capital y la mayor ciudad de Argelia.

¡Nuevo!!: Marsella y Argel · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Marsella y Argelia · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

¡Nuevo!!: Marsella y Aristóteles · Ver más »

Armenia

Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.

¡Nuevo!!: Marsella y Armenia · Ver más »

Arquidiócesis de Marsella

La Arquidiócesis de Marsella (en latín Archidioecesis Massiliensis) es una jurisdicción de la Iglesia católica ubicada en la región de Marsella al sur de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Arquidiócesis de Marsella · Ver más »

Arquitectura brutalista

El brutalismo es un estilo arquitectónico que surgió del Movimiento Moderno y que tuvo su auge entre las décadas de 1950 y 1970.

¡Nuevo!!: Marsella y Arquitectura brutalista · Ver más »

Artemisa

En la mitología griega, Artemisa o Ártemis (en griego antiguo Ἄρτεμις —nominativo— o Ἀρτέμιδος —genitivo—) fue una de las deidades más ampliamente veneradas y una de las más antiguas.

¡Nuevo!!: Marsella y Artemisa · Ver más »

Asamblea constituyente

Una asamblea o convención constituyente o constitucional es una reunión nacional de representantes populares que asumen el objetivo específico de dictar las reglas que, en el futuro, regirán la relación entre gobernantes, gobernados, el funcionamiento, distribución del poder y fundamento de su sistema político y social.

¡Nuevo!!: Marsella y Asamblea constituyente · Ver más »

Atenea

En la mitología griega, Atenea (del griego ático Ἀθήνα, transl. Athēnē, o Ἀθηναίη, Athēnaiē), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Aθήνα) es la diosa de la paz, la civilización, sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad.

¡Nuevo!!: Marsella y Atenea · Ver más »

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

¡Nuevo!!: Marsella y Autopista · Ver más »

Autoroute A51 (Francia)

La A51 es una autopista francesa que, una vez terminada, unirá Marsella y Grenoble pasando por Aix-en-Provence, el valle del Duranza y el Trièves.

¡Nuevo!!: Marsella y Autoroute A51 (Francia) · Ver más »

Autoroute A7

La A7 o Autoroute du Soleil es la autopista francesa más importante que une Lyon y Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y Autoroute A7 · Ver más »

África del Norte

África del Norte o África septentrional es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Marsella y África del Norte · Ver más »

Éric Cantona

Éric Cantona (Marsella, 24 de mayo de 1966) es un ex-futbolista francés que jugaba de delantero, e integrante histórico del Manchester United Football Club, equipo al que debe sus mayores logros y reconocimientos.

¡Nuevo!!: Marsella y Éric Cantona · Ver más »

İzmit

İzmit (también conocida como Kocaeli; previamente conocida como Ismid o Isnikmid) es una ciudad en la parte noroccidental de Anatolia, Turquía.

¡Nuevo!!: Marsella y İzmit · Ver más »

Bamako

Bamako o Bámako es la capital de Malí, se encuentra a orillas del río Níger en el sudoeste del país.

¡Nuevo!!: Marsella y Bamako · Ver más »

Bandera

Una bandera es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza.

¡Nuevo!!: Marsella y Bandera · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Marsella y Barcelona · Ver más »

Barcos

Barcos fue una antigua freguesia portuguesa del consejo de Tabuaço, con 9,81 km² de área y 592 habitantes (2011).

¡Nuevo!!: Marsella y Barcos · Ver más »

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

¡Nuevo!!: Marsella y Barroco · Ver más »

Basílica de Notre-Dame de la Garde

La basílica de Nuestra Señora de la Guarda (Notre-Dame de la Garde; en provenzal, Nostro-Damo de Gardo), llamada a menudo la Buena Madre (Bonne Mère; en provenzal, Boueno Maire), es una basílica menor dedicada al culto católico en la ciudad francesa de Marsella, entre los distritos de Roucas Blanc y Vauban, en la cima de un pico calcáreo de y elevada otros trece metros más sobre los cimientos de una antigua fortaleza que había en la cima.

¡Nuevo!!: Marsella y Basílica de Notre-Dame de la Garde · Ver más »

Bastida (arquitectura)

Bastida en arquitectura rural es una voz adaptada del francés bastide para referirse a un tipo de edificaciones en medio rural que surgió a partir del siglo XVI en la región de Provenza como residencias secundarias para las clases acomodadas y que alcanzó su apogeo hacia el siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Marsella y Bastida (arquitectura) · Ver más »

Batalla de Vouillé

La batalla de Vouillé fue una batalla decisiva por el control de Galia entre visigodos y francos ocurrida en la primavera de 507.

¡Nuevo!!: Marsella y Batalla de Vouillé · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Marsella y Bélgica · Ver más »

Beirut

Beirut (en árabe: بيروت, Bayrūt; es la capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del Líbano. Se estima que tiene una población de, es parte de la gobernación de Beirut; el Líbano cuenta con aproximadamente 5 millones de habitantes. La ciudad es una de las más diversas de Oriente Medio, dividida entre las diferentes ramas cristianas y musulmanas. Beirut fue destruida durante la Guerra Civil del Líbano y dividida entre Beirut occidental (musulmán) y oriental (cristiano). Beirut es el centro comercial, bancario y financiero del Líbano y cuenta con veintiuna universidades. Es el hogar de numerosas organizaciones internacionales, como la CESPAO (Comisión Económica y Social para Asia Occidental de las Naciones Unidas) que tiene su sede principal en el centro de la ciudad, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Unesco tienen oficinas regionales en Beirut, que abarcan al mundo árabe. La AACO (Organización Árabe de Transportistas Aéreos) también tiene su sede central en esta ciudad. Beirut ha acogido cumbres de la francofonía y de la Liga Árabe. Será candidata para celebrar los Juegos Olímpicos de 2024.

¡Nuevo!!: Marsella y Beirut · Ver más »

Bereberes

Los bereberes (en lengua bereber: ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ, amazigh en singular, ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ, imazighen en plural) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha.

¡Nuevo!!: Marsella y Bereberes · Ver más »

Bicicleta

La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.

¡Nuevo!!: Marsella y Bicicleta · Ver más »

Bocas del Ródano

Bocas del Ródano (Bouches-du-Rhône, en provenzal "lei Bouco de Rose" en occitano Bocas de Ròse) es un departamento de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia).

¡Nuevo!!: Marsella y Bocas del Ródano · Ver más »

Bosnia y Herzegovina

Bosnia y Herzegovina (en bosnio y croata: Bosna i Hercegovina; en serbio y bosnio cirílico: Босна и Херцеговина, translit. Bosna i Jertsegovina), comúnmente llamada Bosnia-Herzegovina, o simplemente Bosnia, es un país soberano europeo, con capital en Sarajevo, situado en la confluencia de Europa central y del sudeste europeo, y que limita con Croacia, al norte, oeste y sur; con Serbia al este; con Montenegro al este y al sur, y con el mar Adriático (solo 30 kilómetros).

¡Nuevo!!: Marsella y Bosnia y Herzegovina · Ver más »

Bougainville (Somme)

Bougainville es una comuna y población de Francia, en la región de Picardía, departamento de Somme, en el distrito de Amiens y cantón de Molliens-Dreuil.

¡Nuevo!!: Marsella y Bougainville (Somme) · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Marsella y Budismo · Ver más »

Bulevar

Un bulevar (o también alameda) es un elemento urbano en forma de avenida ancha y arbolada, en muchas ocasiones son sitios propicios para el comercio, generalmente minorista.

¡Nuevo!!: Marsella y Bulevar · Ver más »

Burdeos

Burdeos (en francés: Bordeaux, pronunciado /bɔʁˈdo/; en gascón: Bordeu) es una ciudad portuaria del sudoeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda.

¡Nuevo!!: Marsella y Burdeos · Ver más »

Califato Omeya

El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).

¡Nuevo!!: Marsella y Califato Omeya · Ver más »

Canal de Suez

El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.

¡Nuevo!!: Marsella y Canal de Suez · Ver más »

Canebière

La Canebière, antiguamente Cannebis y posteriormente Cannebière (en occitano-provenzal: la Canebiera en la norma clásica o la Canebiero en la norma mistraliana) es una arteria del centro de Marsella, Francia que tiene 1000 m de longitud y va de la Iglesia de los Reformados al Vieux Port e incluye, desde 1927, la Rue Noailles y las Allées de Meilhan.

¡Nuevo!!: Marsella y Canebière · Ver más »

Cantón francés

En Francia, un cantón es una división administrativa.

¡Nuevo!!: Marsella y Cantón francés · Ver más »

Capital Europea de la Cultura

Capital Europea de la Cultura es un título conferido por el Consejo y el Parlamento Europeo a una o dos ciudades europeas, que durante un año tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida culturales.

¡Nuevo!!: Marsella y Capital Europea de la Cultura · Ver más »

Carlos de Anjou

Carlos I, llamado Carlos de Anjou (en francés: Charles d'Anjou; italiano: Carlo I d'Angiò; París, Francia 21 de marzo de 1226 - Foggia, Reino de Nápoles, 7 de enero de 1285), rey de Sicilia (1266-1282) y de Nápoles (1282-1285), el primero de la dinastía Anjou-Sicilia, y creador de un gran pero efímero imperio mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella y Carlos de Anjou · Ver más »

Carretera

Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

¡Nuevo!!: Marsella y Carretera · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias abreviado Cartagena de Indias,, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.

¡Nuevo!!: Marsella y Cartagena de Indias · Ver más »

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

¡Nuevo!!: Marsella y Cartago · Ver más »

Casablanca

Casablanca (en amazig, Anfa ⴰⵏⴼⴰ; en árabe clásico, الدار البيضاء, ad-Dār al-Baīḍaʾ, «La Casa Blanca»; en dialecto marroquí Casa o Casa Blanca) es una ciudad en el oeste de Marruecos, capital de la región del Casablanca-Settat.

¡Nuevo!!: Marsella y Casablanca · Ver más »

Cassis

Cassis (Cassís en occitano) es una comuna y población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de Marsella y cantón de Aubagne-Est.

¡Nuevo!!: Marsella y Cassis · Ver más »

Castillo Borély

El castillo Borély es un château del siglo XVIII de Francia, situado en el distrito de Bonneveine, en el octavo arrondissement, en Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y Castillo Borély · Ver más »

Castillo de If

El castillo de If es una fortificación francesa edificada entre 1527 y 1529 en una pequeña isla del archipiélago de Frioul, en la bahía de Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y Castillo de If · Ver más »

Catedral de Marsella

La basílica catedral de Santa María la Mayor o la Mayor a secas (Cathédrale Sainte-Marie-Majeure de Marseille) pero más conocida en Marsella como La Major, del occitano) es la Catedral de Marsella (Bocas del Ródano). Se trata de un imponente edificio, único en su género en Francia, que evoca el Oriente por su estilo románico-bizantino. Fue construido según los planos de planos del arquitecto Léon Vaudoyer en la segunda mitad del siglo XIX (entre 1852 y 1893) durante una época de gran crecimiento económico, social y demográfico para la ciudad. Siendo así coetáneo de magníficas construcciones como la estación Saint-Charles (1848), el Palacio de la Bourse (1852), el Palacio Longchamp (1862), el Palacio del Pharo (1854) y la basílica Notre-Dame de la Garde (1864). La catedral de la Mayor se yergue sobre una explanada, fuera del centro de la ciudad, entre el Vieux-Port y el "nuevo" puerto comercial, cerca del distrito de la Joliette y del Fuerte Saint-Jean. Su arquitectura grandiosa y su decoración interior en mármol y pórfido le dan un aspecto llamativo y distinto de la mayoría de construcciones religiosas. Fue designada basílica menor por León XIII el 24 de enero de 1896. Está clasificada como Monumento histórico de Francia desde el 9 de agosto de 1906.

¡Nuevo!!: Marsella y Catedral de Marsella · Ver más »

Córcega

Córcega (en francés: Corse; en italiano y corso: Corsica) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.

¡Nuevo!!: Marsella y Córcega · Ver más »

Celta

Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Marsella y Celta · Ver más »

Chad

El Chad (en francés: Tchad; en árabe: تشاد, Tshad), cuyo nombre oficial es República del Chad, es un país sin salida al mar ubicado en África central.

¡Nuevo!!: Marsella y Chad · Ver más »

Chef-lieu

Chef-lieu (plural chefs-lieux) es una expresión en idioma francés, traducida literalmente en español como cabeza de partido, empleada en el lenguaje administrativo para referirse a la ciudad o localidad preeminente en una división territorial o administrativa, cuyas competencias varían en función del país donde se aplique.

¡Nuevo!!: Marsella y Chef-lieu · Ver más »

Chinos

Los chinos es un juego de azar que consiste en intentar adivinar el número total de monedas que varios jugadores (al menos dos) guardan en su mano cerrada.

¡Nuevo!!: Marsella y Chinos · Ver más »

Chipre

Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.

¡Nuevo!!: Marsella y Chipre · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: Marsella y Ciclismo · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Marsella y Ciudad · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: Marsella y Ciudad del Cabo · Ver más »

Ciudad-Estado

Una ciudad-Estado o ciudad Estado es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante, actuando de forma independiente, y generalmente se aplica sobre todo a Singapur, Mónaco y la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Marsella y Ciudad-Estado · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Marsella y Clima mediterráneo · Ver más »

CMA CGM

CMA CGM S.A. es una empresa naviera y de transporte de contenedores francés dirigida por Jacques Saadé.

¡Nuevo!!: Marsella y CMA CGM · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Marsella y Colombia · Ver más »

Comercio

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.

¡Nuevo!!: Marsella y Comercio · Ver más »

Comoras

La Unión de las Comoras (en francés: Union des Comores; en comorense: Udzima wa Komori; en árabe: الاتحاد القمري, al-Ittiḥād al-Qumurī/Qamarī), o simplemente las Comoras o Comores, (antiguamente República Federal Islámica de las Comoras) es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el este de Mozambique.

¡Nuevo!!: Marsella y Comoras · Ver más »

Comuna francesa

Una comuna es, según la ley, una colectividad territorial, estas reflejan la división de Francia en aldeas en el tiempo de la Revolución.

¡Nuevo!!: Marsella y Comuna francesa · Ver más »

Condado de Provenza

El condado de Provenza fue una jurisdicción feudal del Sacro Imperio y de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Condado de Provenza · Ver más »

Contenedor

Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.

¡Nuevo!!: Marsella y Contenedor · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: Marsella y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1938

La Copa Mundial de Fútbol de 1938 fue la tercera edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.

¡Nuevo!!: Marsella y Copa Mundial de Fútbol de 1938 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1998

La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998.

¡Nuevo!!: Marsella y Copa Mundial de Fútbol de 1998 · Ver más »

Copa Mundial de Rugby de 2007

La Copa Mundial de Rugby de 2007 (IRB Rugby World Cup France 2007™ en inglés y Coupe du monde de rugby à XV 2007 en francés) fue la VI Copa Mundial de Rugby de la World Rugby.

¡Nuevo!!: Marsella y Copa Mundial de Rugby de 2007 · Ver más »

Copenhague

Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.

¡Nuevo!!: Marsella y Copenhague · Ver más »

Costa Azul (Francia)

La Costa Azul (en francés Côte d'Azur), también conocida como Riviera Francesa, es la denominación que recibe una parte del litoral mediterráneo en el sureste francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Costa Azul (Francia) · Ver más »

Costa de Marfil

Costa de Marfil,El del Diccionario panhispánico de dudas refleja el nombre de Costa de Marfil para este país de África.

¡Nuevo!!: Marsella y Costa de Marfil · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Marsella y Cristianismo · Ver más »

Cristianismo primitivo

Cristianismo primitivo o paleocristianismo es el período de la historia del cristianismo anterior al Primer Concilio de Nicea (año 325).

¡Nuevo!!: Marsella y Cristianismo primitivo · Ver más »

Cruzadas

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.

¡Nuevo!!: Marsella y Cruzadas · Ver más »

Dakar

Dakar es la capital y una metrópolis moderna de Senegal, situada en la península de Cabo Verde, en la costa atlántica de África y es una de las ciudades más pobladas de África occidental.

¡Nuevo!!: Marsella y Dakar · Ver más »

Danubio

El Danubio (Donau, en alemán; Dunaj, en eslovaco; Дунав/Dunav, en bosnio, croata, húngaro y serbio; Duna, en húngaro; Dunărea en rumano; y Дунай/Dunay, en ucraniano) es un río del centro de Europa que fluye en dirección principalmente este a través de diez países —Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania— desaguando en el mar Negro, donde forma el delta del Danubio, una región de gran valor ecológico.

¡Nuevo!!: Marsella y Danubio · Ver más »

Departamentos de Francia

Los departamentos de Francia (en francés: départements) son una de las entidades territoriales principales en las que se divide administrativamente Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Departamentos de Francia · Ver más »

Desierto del Sahara

El desierto del Sahara o Sáhara (ambas acentuaciones son válidas en español; الصحراء الكبرى aṣ-Ṣaḥrāʾ al-Kubrā, «el Gran Desierto») es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.

¡Nuevo!!: Marsella y Desierto del Sahara · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Marsella y Dinamarca · Ver más »

Distrito de Marsella

Para otros usos del término Marseille véase Marseille (desambiguación) El distrito de Marsella es un distrito de Francia, que se localiza en el departemento Bocas del Ródano, de la région Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Marsella y Distrito de Marsella · Ver más »

Distritos de Francia

Los 100 departamentos franceses (départements), al frente de cada uno de los cuales se sitúa un prefecto, se dividen en 342 distritos (arrondissements) que, liderados por un subprefecto, tienen por misión ayudar a aquel en la aplicación de las políticas territoriales y administrativas del Estado francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Distritos de Francia · Ver más »

Ducado de Anjou

Anjou o Anjeo fue un antiguo condado (h.880), ducado (1360) y provincia centrada en la ciudad de Angers en el valle inferior del Loira, al oeste de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Ducado de Anjou · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Marsella y Edad Media · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Marsella y Egipto · Ver más »

El conde de Montecristo

El conde de Montecristo (en francés, Le comte de Monte-Cristo) es una novela de aventuras clásica de Alexandre Dumas (padre) y Auguste Maquet.

¡Nuevo!!: Marsella y El conde de Montecristo · Ver más »

El Pireo

El Pireo (en griego antiguo: Πειραιεύς, Peiraiéus; en griego moderno Πειραιάς, Pireás) es una ciudad del sudoeste de Grecia situada en la periferia del Ática a orillas del golfo de Egina.

¡Nuevo!!: Marsella y El Pireo · Ver más »

Enero

Enero (del latín iānuārius → lv. jānuāirō → em. janero → enero) es el primer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Marsella y Enero · Ver más »

Ereván

Ereván (en armenio: Երևան /jɛɾɛˈvɑn/ o Երեւան /jɛɾɛˈvɑn/; en ruso: Ереван, tr.: Yereván) es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país.

¡Nuevo!!: Marsella y Ereván · Ver más »

Escritura

La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte.

¡Nuevo!!: Marsella y Escritura · Ver más »

Escudo (heráldica)

El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.

¡Nuevo!!: Marsella y Escudo (heráldica) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Marsella y España · Ver más »

Estación de Marsella-San Carlos

La estación de Marsella-San Carlos, (en francés: Marseille-Saint-Charles), es la principal estación ferroviaria de la ciudad francesa de Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y Estación de Marsella-San Carlos · Ver más »

Estambul

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y Estambul · Ver más »

Estrasburgo

Estrasburgo (en francés: Strasbourg; en alsaciano: Strossburi; en alemán: Straßburg) es una ciudad de Francia, situada en la región histórica y cultural de Alsacia.

¡Nuevo!!: Marsella y Estrasburgo · Ver más »

Etruscos

Los etruscos fueron un pueblo de la Antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana (Italia), a la cual dieron su nombre.

¡Nuevo!!: Marsella y Etruscos · Ver más »

Eugène-Louis Lequesne

Eugène-Louis Lequesne (o Le Quesne) (nacido en París el 15 de febrero de 1815, murió en París el 3 de junio de 1887) fue un escultor francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Eugène-Louis Lequesne · Ver más »

Eugenio de Mazenod

Eugenio de Mazenod (Aix-en-Provence, 1 de agosto de 1782 - Marsella, 21 de mayo de 1861) fue un sacerdote francés, obispo, fundador de la Congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI).

¡Nuevo!!: Marsella y Eugenio de Mazenod · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Marsella y Europa · Ver más »

Extremo Oriente

El término Extremo Oriente u Oriente Extremo; también, Lejano Oriente u Oriente Lejano, designa un área geográfica convencional ubicada al este del continente Asiático, compuesta por una serie de países que tienen diversas culturas.

¡Nuevo!!: Marsella y Extremo Oriente · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Marsella y Fútbol · Ver más »

Fútbol playa

El fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario.

¡Nuevo!!: Marsella y Fútbol playa · Ver más »

Febrero

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y Febrero · Ver más »

Flota

En la marina, una flota es un gran grupo de buques, de importancia numérica muy variable.

¡Nuevo!!: Marsella y Flota · Ver más »

Focea

Focea (griego antiguo Φώκαια, Phôkaia) era una ciudad griega de Asia Menor, actualmente en Turquía.

¡Nuevo!!: Marsella y Focea · Ver más »

Fos-sur-Mer

Fos-sur-Mer es una comuna (municipio) de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de Istres y cantón de Istres-Sud.

¡Nuevo!!: Marsella y Fos-sur-Mer · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Marsella y Francia · Ver más »

Francisco I de Francia

Francisco I de Francia (Cognac, 12 de septiembre de 1494-Rambouillet, 31 de marzo de 1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero, fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y reinó hasta su muerte en 1547.

¡Nuevo!!: Marsella y Francisco I de Francia · Ver más »

Fuerte Saint-Jean

El Fuerte Saint-Jean (en francés: Fort Saint-Jean) es un fuerte en la provincia de Quebec al este de Canadá, que se encuentra a orillas del río Richelieu.

¡Nuevo!!: Marsella y Fuerte Saint-Jean · Ver más »

Galia

Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa occidental actualmente ocupada por Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.

¡Nuevo!!: Marsella y Galia · Ver más »

Garlaban

El Garlaban es una cumbre que domina la ciudad y la llanura de Aubagne y tiene una altura de 714 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Marsella y Garlaban · Ver más »

Génova

Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.

¡Nuevo!!: Marsella y Génova · Ver más »

Gdansk

Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.

¡Nuevo!!: Marsella y Gdansk · Ver más »

Georges-Eugène Haussmann

Georges-Eugène Haussmann (París, 27 de marzo de 1809 - París, 11 de enero de 1891) fue un funcionario público, diputado y senador francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Georges-Eugène Haussmann · Ver más »

Glasgow

Glasgow (Glaschu en gaélico escocés, o Glesga en escocés), oficialmente City of Glasgow, es una ciudad y un concejo en Escocia, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Marsella y Glasgow · Ver más »

Gran peste de Marsella

La peste de Marsella de 1720, fue el último brote de epidemia de peste registrado en Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Gran peste de Marsella · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Marsella y Grecia · Ver más »

Grenoble

Grenoble es una ciudad del sureste de Francia, en la región Auvernia-Ródano-Alpes, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses.

¡Nuevo!!: Marsella y Grenoble · Ver más »

Gruta Cosquer

La gruta (o cueva) Cosquer, es una cueva submarina famosa por contener pinturas prehistóricas del Paleolítico.

¡Nuevo!!: Marsella y Gruta Cosquer · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: Marsella y Guerra civil española · Ver más »

Guimarães

Guimarães es una ciudad portuguesa del Distrito de Braga, región estadística del Norte (NUTS II) y comunidad intermunicipal del Ave (NUTS III), con cerca de 52 000 habitantes en el núcleo central y unos 161 876 dentro de su término municipal.

¡Nuevo!!: Marsella y Guimarães · Ver más »

Haifa

Haifa (hebreo: חֵיפָה.

¡Nuevo!!: Marsella y Haifa · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Marsella y Hamburgo · Ver más »

Helicóptero

Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.

¡Nuevo!!: Marsella y Helicóptero · Ver más »

Hemeroscopio

Hemeroscopio o Dianio (en griego Ἡμεροσκόπειον, Hēmeroskópeion o Διάνιον, Diánion; en latín Dianium) fue una fundación de los griegos de Masalia (Marsella) situada entre el Júcar y Cartagena.

¡Nuevo!!: Marsella y Hemeroscopio · Ver más »

Heráldica

La heráldica es la ciencia del blasón (según la RAE, «blasón» se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona»).

¡Nuevo!!: Marsella y Heráldica · Ver más »

Hierro

El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

¡Nuevo!!: Marsella e Hierro · Ver más »

Himno nacional

Un himno nacional es una composición musical emblemática de una nación, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan.

¡Nuevo!!: Marsella e Himno nacional · Ver más »

Hip hop

El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Marsella e Hip hop · Ver más »

Hora central europea de verano

La Hora central europea de verano (CEST en inglés) es uno de los nombres del horario UTC+02:00, 2 horas por delante del Tiempo universal coordinado.

¡Nuevo!!: Marsella y Hora central europea de verano · Ver más »

Hyères

Hyères (en occitano Ieras) es una población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el departamento de Var, distrito de Toulon, 15 km al Este de dicha subprefectura.

¡Nuevo!!: Marsella y Hyères · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Marsella e Idioma francés · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Marsella e Idioma griego · Ver más »

Idioma occitano

El occitano o lengua de oc (occitan o lenga d'òc) es una lengua romance de Europa.

¡Nuevo!!: Marsella e Idioma occitano · Ver más »

Iglesia apostólica armenia

Iglesia apostólica armenia, oficialmente Iglesia gregoriana apostólica armenia (Հայ Առաքելական Եկեղեցի), o también conocida como Iglesia ortodoxa armenia.

¡Nuevo!!: Marsella e Iglesia apostólica armenia · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Marsella e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia de San Vicente de Paúl (Marsella)

La iglesia de San Vicente de Paúl de Marsella (église Saint-Vincent-de-Paul) es una iglesia católica francesa del siglo XIX de estilo neogótico erigida en el barrio del Chapitre, en la parte superior de la Canebière; los marselleses la apodan la iglesia de los Reformados.

¡Nuevo!!: Marsella e Iglesia de San Vicente de Paúl (Marsella) · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Marsella e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Imperio colonial francés

Francia tuvo varias posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del siglo XVII hasta los años 1960.

¡Nuevo!!: Marsella e Imperio colonial francés · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Marsella e Imperio otomano · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Marsella e Industria · Ver más »

Industria alimentaria

La industria alimentaria es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria.

¡Nuevo!!: Marsella e Industria alimentaria · Ver más »

Intercambiador

Un intercambiador es un lugar de articulación de redes encaminado a facilitar la intermodalidad entre distintos modos de transporte de viajeros.

¡Nuevo!!: Marsella e Intercambiador · Ver más »

Invierno

El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.

¡Nuevo!!: Marsella e Invierno · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Marsella e Islam · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Marsella e Italia · Ver más »

Jabón de Marsella

El jabón de Marsella (conocido en occitano como Sabon de Marselha y en francés como Savon de Marseille) es un jabón tradicional a base de aceites vegetales fabricado en la zona de Marsella (Francia), estando registrada su venta por primera vez alrededor del año 1370.

¡Nuevo!!: Marsella y Jabón de Marsella · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Marsella y Japón · Ver más »

Jean-Claude Gaudin

Jean-Claude Gaudin (Marsella 8 de octubre de 1939) es un político francés, actualmente senador de Bouches-du-Rhône, alcalde de Marsella, reelegido en 2008.

¡Nuevo!!: Marsella y Jean-Claude Gaudin · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Marsella y Jerusalén · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Marsella y Judaísmo · Ver más »

Julio

El mes de julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Marsella y Julio · Ver más »

Julio César

Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.

¡Nuevo!!: Marsella y Julio César · Ver más »

Kōbe

es una ciudad y municipio de Japón.

¡Nuevo!!: Marsella y Kōbe · Ver más »

Košice

Košice (Kassa, Kaschau) es la segunda ciudad más poblada de Eslovaquia.

¡Nuevo!!: Marsella y Košice · Ver más »

Kosovo

Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo, oficial República de Kosovo) es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Marsella y Kosovo · Ver más »

L'Estaque

L'Estaque es un pequeño pueblo pesquero francés al oeste de Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y L'Estaque · Ver más »

La Marsellesa

«La Marsellesa» (La Marseillaise) es el himno nacional de Francia, oficialmente desde el 14 de julio de 1795.

¡Nuevo!!: Marsella y La Marsellesa · Ver más »

Laguna de Berre

La laguna de Berre, también llamada mar de Berre y a veces, estanque de Berre (Étang de Berre; en occitano mar de Bèrra o Estanh de Bèrra, en provenzal estang de Berro o mar de Berro) es una laguna litoral de agua salada conectada con el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella y Laguna de Berre · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Marsella y Latín · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: Marsella y Líbano · Ver más »

Le Corbusier

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.

¡Nuevo!!: Marsella y Le Corbusier · Ver más »

León X

León X (Florencia, 11 de diciembre de 1475 – Roma, 1 de diciembre de 1521), papa 217.º de la Iglesia católica de 1513 a 1521.

¡Nuevo!!: Marsella y León X · Ver más »

Levante mediterráneo

La región del Levante o más específicamente el Levante mediterráneo es el término con el que se nombra históricamente a una gran zona de Oriente Próximo situada al sur de los montes Tauro, limitada por el mar Mediterráneo al oeste, el desierto árabe al sur y Mesopotamia al este.

¡Nuevo!!: Marsella y Levante mediterráneo · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Marsella y Libia · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés: UEFA Champions League), anteriormente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y uno de los más reconocidos mundialmente.

¡Nuevo!!: Marsella y Liga de Campeones de la UEFA · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA 1992-93

La Liga de Campeones de la UEFA 1992-93 fue la 38.ª edición de la anteriormente conocida como Copa de Clubes Campeones Europeos de fútbol, en adelante y desde esta edición Liga de Campeones, organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

¡Nuevo!!: Marsella y Liga de Campeones de la UEFA 1992-93 · Ver más »

Limasol

Limasol (Lemesós;; en armenio, Լիմասոլ) es la segunda ciudad más extensa de Chipre, y la capital del distrito de Limasol.

¡Nuevo!!: Marsella y Limasol · Ver más »

Lomé

Lomé es la capital de Togo (África).

¡Nuevo!!: Marsella y Lomé · Ver más »

Los Republicanos (Francia)

Los Republicanos (Les Républicains; LR) es un partido político francés de centroderecha.

¡Nuevo!!: Marsella y Los Republicanos (Francia) · Ver más »

Louis Barthou

Jean Louis Barthou (25 de agosto de 1862 en Oloron-Sainte-Marie, Pyrénées-Atlantiques - asesinado el 9 de octubre de 1934 en Marsella) fue un abogado y político francés, que ocupó varias carteras ministeriales, así como la Presidencia del Consejo de Ministros de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Louis Barthou · Ver más »

Luis II de Nápoles

Luis II de Anjou (Toulouse, 1377-Angers, 29 de abril de 1417) duque de Anjou, conde de Provenza y rey titular de Sicilia y Nápoles.

¡Nuevo!!: Marsella y Luis II de Nápoles · Ver más »

Luis III de Nápoles

Luis III de Anjou (1403 - Cosenza, 12 de noviembre de 1434).

¡Nuevo!!: Marsella y Luis III de Nápoles · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Marsella y Luis XIV de Francia · Ver más »

Luis XVIII de Francia

Luis XVIII de Francia (Palacio de Versalles, 17 de noviembre de 1755-París, 16 de septiembre de 1824), también conocido como "el deseado" (Le désiré), fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, a excepción del breve periodo conocido como los Cien Días en que Napoleón recuperó brevemente el poder, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Luis XVIII de Francia · Ver más »

Lyon

Lyon (en francés: Lyon; en francoprovenzal: Liyon) es una ciudad del centro-este de Francia, capital de la Metrópoli de Lyon, del departamento del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: Marsella y Lyon · Ver más »

Magreb

Magreb (en árabe: المغرب al-Maġrib; en bereber: Tamazgha) es la adaptación al castellano o español de una voz árabe que significa "lugar por donde se pone el sol", el Poniente, la parte más occidental del mundo árabe.

¡Nuevo!!: Marsella y Magreb · Ver más »

Malí

Malí o Mali, cuyo nombre completo es República de Malí (en francés, République du Mali), es un estado sin litoral de África Occidental.

¡Nuevo!!: Marsella y Malí · Ver más »

Mancomunidades de Francia

Las mancomunidades de Francia (en idioma francés Intercommunalité) son diversos tipos de agrupaciones de municipios en organismos legales que les permiten ejercer ciertas competencias en común, principalmente de tipo fiscal o económico, o promover obras públicas y servicios de cooperación.

¡Nuevo!!: Marsella y Mancomunidades de Francia · Ver más »

Manuel I de Portugal

Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469 - Lisboa, 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Marsella y Manuel I de Portugal · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Marsella y Mar Mediterráneo · Ver más »

María Magdalena

María Magdalena (en hebreo: מרים המגדלית; en griego antiguo: Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Marsella y María Magdalena · Ver más »

Marco Juniano Justino

Marco Juniano Justino o Justino Frontino fue un historiador romano de los siglos II-III.

¡Nuevo!!: Marsella y Marco Juniano Justino · Ver más »

Maribor

Maribor o Marburgo es una ciudad al noreste de Eslovenia, a orillas del río Drava, cerca de la frontera austriaca.

¡Nuevo!!: Marsella y Maribor · Ver más »

Marignane

Marignane (en occitano Marinhana) es una comuna y población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de Istres.

¡Nuevo!!: Marsella y Marignane · Ver más »

Marrakech

Marrakech (nombre original en bereber tamurt n Akuc, lit. «Tierra de Dios»; en árabe, مراكش, pronunciado coloquialmente /Mrrākeš/; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech) es una de las ciudades más importantes de Marruecos.

¡Nuevo!!: Marsella y Marrakech · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella y Marruecos · Ver más »

Martigues

Martigues (en occitano, Lo Martegue) es una comuna y población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano, en el distrito de Istres.

¡Nuevo!!: Marsella y Martigues · Ver más »

Mártir

Un mártir (del griego «μάρτυς, -υρος», «testigo») es una persona que sufre persecución y muerte por defender una causa, generalmente religiosa, o por renunciar a abjurar de ella, con lo que da «testimonio» de su creencia en ella.

¡Nuevo!!: Marsella y Mártir · Ver más »

Météo-France

Météo-France es el Servicio Meteorológico Nacional de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Météo-France · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Marsella y México · Ver más »

Mediodía francés

El Mediodía francés (en francés: Midi; en occitano: Miègjorn) designa el territorio del sur de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Mediodía francés · Ver más »

Mequinez

Mequinez o Mequínez (en árabe: مكناس, en bereber: Meknas, ⵎⴻⴾⵏⴰⵙ) es una ciudad del norte de Marruecos ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio.

¡Nuevo!!: Marsella y Mequinez · Ver más »

Mercurio (mitología)

En la mitología romana, Mercurio (en latín Mercurius) era un importante dios del comercio, hijo de Júpiter y de Maia Maiestas.

¡Nuevo!!: Marsella y Mercurio (mitología) · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

¡Nuevo!!: Marsella y Metal · Ver más »

Metrópoli de Aix-Marsella-Provenza

La metrópoli de Aix-Marsella-Provenza (en francés: métropole d'Aix-Marseille-Provence) es una mancomunidad de comunas francesa con estatuto particular, ubicada en la región Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Marsella y Metrópoli de Aix-Marsella-Provenza · Ver más »

Metro de Marsella

El metro de Marsella es un metro sobre neumáticos derivado de la tecnología desarrollada por la RATP para el metro parisino.

¡Nuevo!!: Marsella y Metro de Marsella · Ver más »

Milán

Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: Marsella y Milán · Ver más »

Misioneros Oblatos de María Inmaculada

La Congregación de Misioneros Oblatos de la Beata Virgen María Inmaculada (oficialmente en latín: Congregatio Missionariorum B. M. V. Immaculatae), más conocidos como Misioneros Oblatos de María Inmaculada, es una congregación religiosa católica clerical de derecho pontificio, fundada el 25 de enero de 1816 en Aix-en-Provence, por Eugenio de Mazenod, con el objetivo de dedicarse por entero a la educación de niños y jóvenes, y a las misiones de evangelización.

¡Nuevo!!: Marsella y Misioneros Oblatos de María Inmaculada · Ver más »

Mistral (viento)

El mistral (o maestral), también conocido con el nombre de cierzo en Aragón, es un viento del noroeste (a veces del norte), que sopla de las costas del Mediterráneo hacia el mar, entre la desembocadura del Ebro y Génova.

¡Nuevo!!: Marsella y Mistral (viento) · Ver más »

Monte Aventino

El monte Aventino o colina Aventino es una de las siete colinas sobre las que se construyó la antigua Roma.

¡Nuevo!!: Marsella y Monte Aventino · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Marsella y Montevideo · Ver más »

Montpellier

Montpellier (en francés y oficialmente: Montpellier; en occitano: Montpelhièr) es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento Hérault.

¡Nuevo!!: Marsella y Montpellier · Ver más »

Museo Cantini

El Museo Cantini (en francés:Musée Cantini) es un museo francés fundado en 1936 y con sede en Marsella que recoge en sus salas arte moderno y contemporáneo y desde 1968 realiza exposiciones de fotografía.

¡Nuevo!!: Marsella y Museo Cantini · Ver más »

Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo

El Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (musée des civilisations de l'Europe et de la Méditerranée), conocido como MuCEM, es un museo nacional francés localizado en Marsella.

¡Nuevo!!: Marsella y Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Marsella y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Navegación a vela

Navegación a vela es un tipo de navegación marítima, fluvial o lacustre que se realiza con una embarcación a vela.

¡Nuevo!!: Marsella y Navegación a vela · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.

¡Nuevo!!: Marsella y Neolítico · Ver más »

Nimes

Nimes (Nîmes en francés, Nimes en occitano) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región Occitania.

¡Nuevo!!: Marsella y Nimes · Ver más »

Niza

Niza (en francés Nice, en occitano Niça, en nizardo Nissa, en italiano Nizza) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Marsella y Niza · Ver más »

Notación científica

La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser escrito de manera convencional.

¡Nuevo!!: Marsella y Notación científica · Ver más »

Obelisco

Un obelisco u óbelo (del idioma griego ὀβελίσκος - obeliskos, diminutivo irónico de ὀβελός - obelos: espeto, aguja) es un monumento pétreo con forma de pilar, de sección cuadrada, con cuatro caras trapezoidales iguales, ligeramente convergentes, rematado superiormente en una pequeña pirámide denominada piramidión.

¡Nuevo!!: Marsella y Obelisco · Ver más »

Odesa

Odesa (ucraniano: Одеса – Odesa; ruso: Одесса – Odessa; yidis: אָדעסאַ – Odesa; túrquico: Ades; griego antiguo: ἡ ὈΟδησσός; rumano y polaco: Odesa u Odessa; turco: Odesa) es una ciudad ucraniana conocida por su puerto, emplazado a orillas del mar Negro, y cuenta con más de un millón de habitantes.

¡Nuevo!!: Marsella y Odesa · Ver más »

Olbia

Olbia (en sardo, lengua cooficial, Terranoa; en gallurés Tarranoa) es una ciudad de 55.477 habitantes, con una extensión de 376 km².

¡Nuevo!!: Marsella y Olbia · Ver más »

Olympique de Marsella

El Olympique de Marsella (Olympique de Marseille; Olimpic de Marselha pronunciación en occitano: /ulɛ̃pi də mɑχsɛjə/), a veces llamado por su acrónimo "OM" en Francia, o simplemente como Marsella u Olympique en los países hispanohablantes, es una entidad polideportiva con sede en Marsella, Bocas del Ródano, Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Olympique de Marsella · Ver más »

Operación Dragoon

La Operación Anvil (Yunque), posteriormente llamada Dragoon (Dragón), ejecutada el 15 de agosto de 1944, permitió el desembarco de los Aliados en el sureste de Francia, entonces ocupada por la Alemania Nazi, entre Tolón y Cannes durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Marsella y Operación Dragoon · Ver más »

Otoño

El otoño Diccionario de la lengua española (DRAE).

¡Nuevo!!: Marsella y Otoño · Ver más »

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

¡Nuevo!!: Marsella y Pablo Picasso · Ver más »

Paleolítico

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico (Edad moderna de la piedra).

¡Nuevo!!: Marsella y Paleolítico · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Marsella y París · Ver más »

Paul Cézanne

Paul Cézanne (Aix-en-Provence, 19 de enero de 1839 - Ib., 22 de octubre de 1906) fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna, cuyas obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX, nuevo y diferente.

¡Nuevo!!: Marsella y Paul Cézanne · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Marsella y Península ibérica · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Marsella y Perú · Ver más »

Pesca comercial

La pesca comercial es la actividad pesquera efectuada con fines de beneficio comercial.

¡Nuevo!!: Marsella y Pesca comercial · Ver más »

Peste negra

La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.

¡Nuevo!!: Marsella y Peste negra · Ver más »

Petanca

La petanca es un deporte en el que el objetivo es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea posible de una pequeña bola de madera, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo y en posición estática desde una determinada zona.

¡Nuevo!!: Marsella y Petanca · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Marsella y Petróleo · Ver más »

Piamonte

El Piamonte (en italiano: Piemonte; en piamontés, occitano y arpitano: Piemont) es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.

¡Nuevo!!: Marsella y Piamonte · Ver más »

Pieds-Noirs

Se denomina pied-noir (literalmente en francés, pies negros) a los ciudadanos de origen europeo, en su mayoría de origen francés, que residían en Argelia y que se vieron obligados a salir de ese país tras la independencia en 1962.

¡Nuevo!!: Marsella y Pieds-Noirs · Ver más »

Pintura rupestre

Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.

¡Nuevo!!: Marsella y Pintura rupestre · Ver más »

Piteas

Piteas (Πυθέας, Pythéas) fue un marino griego nacido en Masilia, antigua colonia griega fundada por los focenses (hoy la moderna Marsella) alrededor de 350 a.C. Fue uno de los primeros griegos en cruzar el estrecho de Gibraltar y suyo fue el; de hecho, se le atribuye el descubrimiento de que Hispania es una península.

¡Nuevo!!: Marsella y Piteas · Ver más »

Plácido Domingo

José Plácido Domingo Embil (Madrid, España, 21 de enero de 1941), más conocido como Plácido Domingo, es un cantante, director de orquesta, productor y compositor español.

¡Nuevo!!: Marsella y Plácido Domingo · Ver más »

Plástico

Se denomina plástico a materiales constituidos por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

¡Nuevo!!: Marsella y Plástico · Ver más »

Polis

Polis (del griego πόλις, romanizado como pólis —plural póleis—, y asentado en español como voz con plural invariable) es la denominación dada a las ciudades-estado independientes de la antigua Grecia, surgidas en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población (anteriormente vinculados por el oikos o casa) denominado sinecismo (synoikismós, συνοικισμóς, «juntar las casas» o «habitar juntos»).

¡Nuevo!!: Marsella y Polis · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Marsella y Polonia · Ver más »

Pompeyo

Pompeyo, Cneo Pompeyo o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, 106-Pelusio, 48 a. C.), también conocido como Pompeyo el Grande o Pompeyo el Triunviro, (abreviatura en latín clásico: CN·POMPEIVS·CN·F·SEX·N·MAGNVS)Gneo Pompeyo Magno, hijo de Gneo, nieto de Sexto fue un político y general romano.

¡Nuevo!!: Marsella y Pompeyo · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marsella y Portugal · Ver más »

Precipitación (meteorología)

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Marsella y Precipitación (meteorología) · Ver más »

Prefectura

El término prefectura ha sido usado para denominar un órgano de gobierno o área territorial desde los tiempos del emperador romano Diocleciano, a través del Dominado, el cual dividió el imperio en cuatro prefecturas, cada una dividida en diócesis.

¡Nuevo!!: Marsella y Prefectura · Ver más »

Primer Imperio francés

El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites).

¡Nuevo!!: Marsella y Primer Imperio francés · Ver más »

Pristina

Pristina es la capital de Kosovo (para el gobierno kosovar y parte de la comunidad internacional) y de la provincia autónoma serbia de Kosovo y Metohija (para Serbia), territorio en disputa situado en los Balcanes.

¡Nuevo!!: Marsella y Pristina · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Marsella y Protestantismo · Ver más »

Provenza

La Provenza (Provence, en provenzal Provença / Prouvènço) es una región histórica y cultural de Francia, también una antigua provincia en el sureste del país que se extiende desde la orilla izquierda del Ródano inferior al oeste, hasta la frontera con Italia, al este, y limita al sur con el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella y Provenza · Ver más »

Provenza-Alpes-Costa Azul

Provenza-Alpes-Costa Azul (en francés: Provence-Alpes-Côte d'Azur /pʁɔ.vɑ̃s alp kot da.zyʁ/; en ocasiones abreviada como PACA) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de Ultramar, conforman la República Francesa.

¡Nuevo!!: Marsella y Provenza-Alpes-Costa Azul · Ver más »

Pueblo armenio

Los armenios (armenio: Հայեր, Hayer) son un pueblo originario de Oriente Próximo que habla el idioma armenio, perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo armenio · Ver más »

Pueblo español

El pueblo español, los españoles, son los naturales de España o nacionalizados españoles.

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo español · Ver más »

Pueblo franco

Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo franco · Ver más »

Pueblo italiano

El pueblo italiano es una etnia de raíz latina asentada principalmente en Italia, y una nación europea constituida por todos los ciudadanos italianos y los extranjeros naturalizados que han adoptado el estilo de vida, la lengua, la cultura y los valores de la poblción autóctona.

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo italiano · Ver más »

Pueblo ostrogodo

Los ostrogodos fueron un pueblo germánico procedente de la división que sufrieron los godos en el siglo III.

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo ostrogodo · Ver más »

Pueblo ruso

Los rusos (en ruso: русские - rússkiye, singular русский - russki) son un grupo étnico eslavo oriental, que viven principalmente en Rusia y sus países vecinos.

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo ruso · Ver más »

Pueblo visigodo

Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.

¡Nuevo!!: Marsella y Pueblo visigodo · Ver más »

Puerto

El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.

¡Nuevo!!: Marsella y Puerto · Ver más »

Puerto Viejo de Marsella

El Puerto Viejo, llamado Vieux Port en idioma francés y lo Pòrt Vielh (norma clásica) o lou Pouart Vièi (norma mistraliana) en occitano, es un puerto marsellés situado en el origen de la avenida de la Canebière.

¡Nuevo!!: Marsella y Puerto Viejo de Marsella · Ver más »

Punta del Este

Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado.

¡Nuevo!!: Marsella y Punta del Este · Ver más »

Rabat

Rabat (الرباط, tr.: Ar-Ribāṭ) es la capital del Reino de Marruecos y de la región Rabat-Salé-Kenitra.

¡Nuevo!!: Marsella y Rabat · Ver más »

Ródano

El río Ródano (Rhône; Ròse; en francoprovenzal, Rôno; en alemán dialectal, Rotten) es uno de los grandes ríos de la Europa Central, el más importante de la vertiente mediterránea, que discurre por Suiza y Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Ródano · Ver más »

Róterdam

Róterdam (en neerlandés Rotterdam AFI) es una ciudad neerlandesa situada al oeste del país, en la provincia de Holanda Meridional, y puerto sobre el río Mosa, cerca de La Haya.

¡Nuevo!!: Marsella y Róterdam · Ver más »

Regiones de Francia

Francia está dividida en 18 regiones administrativas, 13 de las cuales están en la Francia metropolitana y 5 en la Francia de ultramar.

¡Nuevo!!: Marsella y Regiones de Francia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Marsella y Reino Unido · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Marsella y Renacimiento · Ver más »

Renata Scotto

Renata Scotto (Savona, 24 de febrero de 1934), una de las más destacadas sopranos lírico-spinto italianas de posguerra es valorada por su inteligencia interpretativa, autoridad estilística y dotes histriónicas enfatizadas en la rigurosidad y fidelidad hacia texto y partitura.

¡Nuevo!!: Marsella y Renata Scotto · Ver más »

Renato I de Nápoles

Renato I de Nápoles (Angers, 16 de enero de 1409 – Aix-en-Provence, 10 de julio de 1480) también conocido como Renato de Anjou, Renato de Sicilia y Renato el Bueno (en francés Le bon roi René), fue duque de Anjou, conde de Provenza (1434–1480), duque de Bar (1430–1480), duque de Lorena (1431–1453), rey de Nápoles (1438–1442; titular 1442–1480), rey de Jerusalén titular (1438–1480) y de Aragón (1466–1472) en Cataluña.

¡Nuevo!!: Marsella y Renato I de Nápoles · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: Marsella y República Democrática Alemana · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: Marsella y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Marsella y República Popular China · Ver más »

República romana

Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).

¡Nuevo!!: Marsella y República romana · Ver más »

Resistencia francesa

Por Resistencia francesa se entiende el conjunto de los movimientos y organismos de resistencia franceses frente a la ocupación nazi de Francia y al gobierno colaboracionista de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Marsella y Resistencia francesa · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Marsella y Revolución francesa · Ver más »

Rhinocerotidae

Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos.

¡Nuevo!!: Marsella y Rhinocerotidae · Ver más »

Riga

Riga (en letón: Rīga) es la capital y la mayor ciudad de Letonia.

¡Nuevo!!: Marsella y Riga · Ver más »

Robert Guédiguian

Robert Guédiguian (Marsella, 3 de diciembre de 1953) es un director, actor, productor y guionista de cine francés.

¡Nuevo!!: Marsella y Robert Guédiguian · Ver más »

Rue de la République (Marsella)

La Rue de la République es una calle situada en los distritos I y II de Marsella, Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Rue de la République (Marsella) · Ver más »

Rugby

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Marsella y Rugby · Ver más »

Rugby playa

El rugby playa es un deporte principalmente basado en las variedades del rugby a 13 o el rugby a 15.

¡Nuevo!!: Marsella y Rugby playa · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: Marsella y Rumania · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: Marsella y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Saint-Étienne

Saint-Étienne (en francoprovenzal Sant-Etiève) es una ciudad de Francia, capital del departamento de Loira, en la región Auvernia-Ródano-Alpes.

¡Nuevo!!: Marsella y Saint-Étienne · Ver más »

Saint-Zacharie

Saint-Zacharie es una población y comuna francesa, que se encuentra en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Var, en el distrito de Brignoles y cantón de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume.

¡Nuevo!!: Marsella y Saint-Zacharie · Ver más »

Salónica

Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo.

¡Nuevo!!: Marsella y Salónica · Ver más »

San Cristóbal (Venezuela)

San Cristóbal es una ciudad venezolana, capital del Estado Táchira y del Municipio San Cristóbal y en la región de los Andes al suroeste de Venezuela.

¡Nuevo!!: Marsella y San Cristóbal (Venezuela) · Ver más »

Sarajevo

Sarajevo (en cirílico: Сарајево; /sǎrajɛʋɔ/) es la capital y ciudad más poblada de Bosnia y Herzegovina, con una población de 395.133 habitantes en las cuatro municipalidades que forman la ciudad, y con un área metropolitana de 688,437 habitantes en el Cantón de Sarajevo.

¡Nuevo!!: Marsella y Sarajevo · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Marsella y Sector servicios · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Marsella y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segundo Imperio francés

El Segundo Imperio francés (en francés: Second Empire français) es un término historiográfico usado para designar un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870.

¡Nuevo!!: Marsella y Segundo Imperio francés · Ver más »

Selección de rugby de Francia

La selección de rugby de Francia representa a Francia en las competiciones de rugby union.

¡Nuevo!!: Marsella y Selección de rugby de Francia · Ver más »

Selección de rugby de Sudáfrica

La Selección de rugby de Sudáfrica, conocida comúnmente con el apodo de Springboks, es el equipo de rugby union nacional del país y es gobernada por el South African Rugby Union.

¡Nuevo!!: Marsella y Selección de rugby de Sudáfrica · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Marsella y Senegal · Ver más »

Shanghái

Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Marsella y Shanghái · Ver más »

Siglo IV a. C.

El siglo IV a. C. comenzó el 1 de enero de 400 a. C.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo IV a. C. · Ver más »

Siglo IX

El siglo IX d. C. (siglo noveno después de Cristo) o siglo IX EC (siglo noveno de la era común) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo IX · Ver más »

Siglo V

El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo V · Ver más »

Siglo VII a. C.

El siglo VII a. C. comenzó el 1 de enero del 700 a. C.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo VII a. C. · Ver más »

Siglo VIII

El siglo VIII d. C. (siglo octavo después de Cristo) o siglo VIII EC (siglo octavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 701 y terminó el 31 de diciembre del año 800.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo VIII · Ver más »

Siglo X

El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo X · Ver más »

Siglo XIII

El siglo d. C. (siglo decimotercero después de Cristo) o siglo EC (siglo decimotercero de la era común).

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XIII · Ver más »

Siglo XIV

El siglo XIV d. C. (siglo decimocuarto después de Cristo) o siglo XIV EC (siglo decimocuarto de la era común) comenzó el 1 de enero de 1301 y terminó el 31 de diciembre de 1400.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XIV · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XVI · Ver más »

Siglo XVII

El siglo XVII (17) d. C. (siglo decimoséptimo después de Cristo) o siglo XVII EC (siglo decimoséptimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 1601 y terminó el 31 de diciembre de 1700.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XVII · Ver más »

Siglo XVIII

El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XVIII · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XX · Ver más »

Siglo XXI

El siglo XXI d. C.

¡Nuevo!!: Marsella y Siglo XXI · Ver más »

Siroco

El siroco o jaloque es un viento del sudeste propio del mediterráneo.

¡Nuevo!!: Marsella y Siroco · Ver más »

SNCF

La SNCF, siglas en francés de «Société nationale des chemins de fer français» (en español: «Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses»), es una empresa estatal francesa que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en ese país, bajo un régimen de monopolio, que en la práctica forma parte, junto a otras 49 filiales, de lo que se denomina «Grupo SNCF».

¡Nuevo!!: Marsella y SNCF · Ver más »

Stade Vélodrome

El Stade Vélodrome (en español: Estadio Velódromo) es un estadio multiusos de Marsella, Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Stade Vélodrome · Ver más »

Subprefectura

Una subprefectura es un nivel administrativo que está por debajo de una prefectura o provincia.

¡Nuevo!!: Marsella y Subprefectura · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Marsella y Sudáfrica · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Marsella y Suiza · Ver más »

Susa (Túnez)

La ciudad de Susa (en francés: Sousse; en árabe: سوسة sūsah), capital de la Gobernación de Susa, está situada en la costa este de Túnez, a 140 km al sur de la ciudad de Túnez, y tiene 206 413 habitantes (estimados en 2004).

¡Nuevo!!: Marsella y Susa (Túnez) · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Marsella y Túnez · Ver más »

Túnez (ciudad)

Túnez (تونس, Tūnis) es la capital de la República Tunecina ininterrumpidamente desde que los almohades le dieran ese título en 1159 y la dinastía de los hafsidas confirmase su estatus en 1228.

¡Nuevo!!: Marsella y Túnez (ciudad) · Ver más »

Tecomán

Tecomán es una ciudad del Occidente de México, ubicada en el Estado de Colima, cabecera del municipio homónimo; inmersa en la Zona Metropolitana del Valle de Tecomán (ZMVT), forma parte de la quincuagésima cuarta zona metropolitana de mexico.

¡Nuevo!!: Marsella y Tecomán · Ver más »

Terror Blanco en Francia

El Terror Blanco denomina en Francia varios episodios de represión y terror llevados a cabo por los monárquicos contra sus oponentes.

¡Nuevo!!: Marsella y Terror Blanco en Francia · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Marsella y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tirana

Tirana (en albanés: Tiranë) es la capital y mayor ciudad de Albania.

¡Nuevo!!: Marsella y Tirana · Ver más »

Togo

Togo (oficialmente República Togolesa, République togolaise) es una nación ubicada en la zona intertropical, forma parte del África subsahariana y es altamente dependiente de la agricultura, con un clima que garantiza buenas temporadas de cultivo.

¡Nuevo!!: Marsella y Togo · Ver más »

Tolón

Tolón (en francés Toulon, en occitano Tolon) es una ciudad y municipio del departamento de Var, Francia. La ciudad es la tercera en población de la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Situada a 190 km de la frontera con Italia, se asienta a orillas del mar Mediterráneo a lo largo de la rada de Tolón. Tiene una población de 166.537 habitantes (según datos de 2007) y el área urbana constituye la décima de Francia con 564.823 habitantes. Tolón, capital económica del departamento de Var, se beneficia de numerosas ventajas naturales al disfrutar de una situación privilegiada entre la montaña y el mar. La actividad económica se concentra en los sectores del turismo, el comercio y la administración (tanto pública como privada). Acoge el mayor puerto militar del país, la base naval de Tolón -que aún cumple su función de arsenal- y cuenta asimismo con un aeropuerto que transporta a más de 620.000 pasajeros al año. El puerto comercial es el de mayor tránsito a Córcega, cubriendo aproximadamente el 65% de desplazamientos hacia la isla, lo que se debe en gran parte a la creación de la compañía marítima Corsica Ferries en 2001. La ciudad también alberga una universidad e instituciones de enseñanza superior tan importantes como el ISEN Toulon (Instituto Superior de Electrónica Digital) o el Supméca Toulon (Instituto Superior de Mecánica de París). Además, acoge un conservatorio, numerosos museos y salas de conciertos, un gran teatro y una ópera que se encuentra entre las más famosas de Francia, después de la Ópera Garnier y de la Ópera de la Bastilla.

¡Nuevo!!: Marsella y Tolón · Ver más »

Toulouse

ToulouseNombre utilizado mayoritariamente en español.

¡Nuevo!!: Marsella y Toulouse · Ver más »

Tour de Francia

El Tour de Francia (oficialmente Le Tour de France), también conocido simplemente como el Tour, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía francesa.

¡Nuevo!!: Marsella y Tour de Francia · Ver más »

Tradición

Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse despues de esto sigue como una parte integral de sus usos y costumbres y mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural.

¡Nuevo!!: Marsella y Tradición · Ver más »

Tranvía

El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.

¡Nuevo!!: Marsella y Tranvía · Ver más »

Trípoli

Trípoli (en árabe,طرابلس Ṭarābulus, también طرابلس الغرب Ṭarābulus al-Garb o Trípoli de Occidente, para diferenciarla de su homónima libanesa), antiguamente Oea en latín, es la capital y la ciudad más poblada de Libia.

¡Nuevo!!: Marsella y Trípoli · Ver más »

Tucídides

Tucídides (en griego ático, Θουκυδίδης Thūkydídēs: Antigua Atenas, c. 460 a. C.-Tracia, c. ¿396 a. C.?) fue un historiador y militar ateniense.

¡Nuevo!!: Marsella y Tucídides · Ver más »

Turcos

Los turcos son un grupo étnico que forma la mayoría de la población de Turquía pero su presencia no está limitada a dicho país.

¡Nuevo!!: Marsella y Turcos · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: Marsella y Turismo · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Marsella y Turquía · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: Marsella y Ucrania · Ver más »

Umeå

Umeå (llamada "la ciudad de los abedules") es la capital de la provincia de Västerbotten, Suecia.

¡Nuevo!!: Marsella y Umeå · Ver más »

Unité d'Habitation

La Unité d'Habitation es el nombre de un concepto de tipología residencial del movimiento moderno desarrollado por Le Corbusier, con la colaboración del pintor-arquitecto Nadir Afonso.

¡Nuevo!!: Marsella y Unité d'Habitation · Ver más »

Unité d'Habitation de Marseille

La Unité d´Habitation de Marsella, también conocida como la Cité radieuse o familiarmente Maison du fada, diseñada por el arquitecto franco-suizo Charles Édouard Jeanneret-Gris, Le Corbusier, a partir de 1945, y construida entre los años 1947 y 1952, es un enorme bloque de vivienda colectiva de hormigón en bruto, que fue considerada por Reyner Banham como la primera obra auténticamente de post-guerra, en el sentido de que sus planteamientos innovadores evidencian un claro quiebre con la arquitectura moderna practicada previamente.

¡Nuevo!!: Marsella y Unité d'Habitation de Marseille · Ver más »

Universidad de Aix-Marsella

La Universidad de Aix-Marsella (en francés: Aix-Marseille Université) es la universidad pública de las localidades de Aix-en-Provence y Marsella en el sur de Francia.

¡Nuevo!!: Marsella y Universidad de Aix-Marsella · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Marsella y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Marsella y Venezuela · Ver más »

Verano

El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Marsella y Verano · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Marsella y Vietnam · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Marsella y Vino · Ver más »

Viticultura

La viticultura, vinicultura o vitivinicultura (del latín vitis, "vid") es el arte y ciencia del cultivo de la vid, para usar sus uvas en la producción de vino o de otros productos.

¡Nuevo!!: Marsella y Viticultura · Ver más »

Vlado Chernozemski

Vlado Georgiev Chernozemski (en búlgaro Владо Георгиев Черноземски, transliterado Vlado Georgiev Černozemski; Kamenica, 1897 - Marsella, 1934), nacido Velichko Dimitrov Kerin, fue un revolucionario, terrorista, asesino y magnicida búlgaro, que llegó a ser considerado el terrorista más peligroso de Europa.

¡Nuevo!!: Marsella y Vlado Chernozemski · Ver más »

Voleibol de playa

El Voley playa o voleibol playero es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales.

¡Nuevo!!: Marsella y Voleibol de playa · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.

¡Nuevo!!: Marsella y Wehrmacht · Ver más »

Xoanon

Un Xoanon (griego antiguo: ξόανον; plural: ξόανα, xoana) es una escultura de madera con carácter votivo que se realizaba en la época arcaica de la Antigua Grecia y estaba vinculada a los templos.

¡Nuevo!!: Marsella y Xoanon · Ver más »

Yamena

Yamena (en árabe انجمينا, Injamīnā, AFI:, "lugar de reposo"; en francés N'Djamena o Ndjamena) es la capital del Chad, y la ciudad con más habitantes del país.

¡Nuevo!!: Marsella y Yamena · Ver más »

Zinedine Zidane

Zinédine Zidane (Marsella, 23 de junio de 1972), también conocido como Zizou, es un exfutbolista y entrenador francés de ascendencia argelina.

¡Nuevo!!: Marsella y Zinedine Zidane · Ver más »

10 de julio

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Marsella y 10 de julio · Ver más »

1262

El año 1262 (MCCLXII) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en domingo.

¡Nuevo!!: Marsella y 1262 · Ver más »

1347

1347 (MCCCXLVII) fue un año común comenzado en lunes según el calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Marsella y 1347 · Ver más »

1409

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1409 · Ver más »

1423

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1423 · Ver más »

1437

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1437 · Ver más »

1447

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1447 · Ver más »

1453

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1453 · Ver más »

1481

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1481 · Ver más »

1699

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1699 · Ver más »

1720

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1720 · Ver más »

1770

1770 (MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en el Imperio español, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1770 · Ver más »

1787

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1787 · Ver más »

1790

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1790 · Ver más »

1791

1791.

¡Nuevo!!: Marsella y 1791 · Ver más »

1792

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1792 · Ver más »

1809

1809 (MDCCCIX) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1809 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1815 · Ver más »

1833

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 1833 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: Marsella y 1848 · Ver más »

1863

1863 (MDCCCLXIII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Marsella y 1863 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1869 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1906 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1911 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1917 · Ver más »

1922

1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1922 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1923 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1934 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1942 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1944 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1950 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1962 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marsella y 1970 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: Marsella y 1977 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1984 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1987 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Marsella y 1990 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marsella y 1992 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marsella y 1996 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 2000 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 2006 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Marsella y 2013 · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 2014 · Ver más »

2020

2020 será un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marsella y 2020 · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Marsella y 21 de junio · Ver más »

25 de noviembre

El 25 de noviembre es el 329.º (tricentésimo vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 330.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Marsella y 25 de noviembre · Ver más »

49 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 49 a. C. · Ver más »

507

507 (DVII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Marsella y 507 · Ver más »

838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 838 · Ver más »

846

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Marsella y 846 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Marseille, Marsella (Francia), Masalia, Masilia, Massalia, Massilia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »