Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Marta Belenguer

Índice Marta Belenguer

Marta Belenguer (n. Valencia, España; 29 de julio de 1969) es una actriz española de teatro, televisión y cine.

82 relaciones: Actor, Amor, curiosidad, prozac y dudas, Anclados, Antena 3, Antonio Hernández, Aquí no hay quien viva, ¡Fibrilando!, Éste es mi barrio, Bajo la piel, Bajo sospecha (serie de televisión), Camera Café, Canal Nou, Celos (película de 1999), Check-in hotel, Chema de la Peña, Concha Velasco, Cuñados (serie de televisión), Darío Adanti, Dime que me quieres, Don Juan (Molière), El comisario, El gran marciano, El menor de los males, Elche, España, Esteban Crespo, Famosos y familia, Farmacia de guardia (serie de televisión), Festival de Cine de Alicante, Festival de Málaga Cine en Español, Generalidad Valenciana, Hospital Central (serie de televisión), Impares (serie de televisión), Javier Veiga, Joan Potau, José Luis García Sánchez, La casa de los líos, La que se avecina, Lluís Homar, Lope de Vega, Los monólogos de la vagina, Manos a la obra, Me resbala, Miguel Santesmases, Molière, Nacho Vigalondo, Premios Óscar, Rafael Ponce, Rebeca Jiménez, Reus, ..., San Bernardo (película), Señor alcalde, Senyor Retor, Siempre hay un camino a la derecha, Stamos okupa2, Televisión Española, Valencia, Vicente Aranda, Vicente Villanueva (cineasta), Yon González, 1969, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 29 de julio, 7:35 de la mañana. Expandir índice (32 más) »

Actor

Se denomina actor (en femenino, actriz) a la persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas).

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Actor · Ver más »

Amor, curiosidad, prozac y dudas

Amor, curiosidad, prozac y dudas es la primera novela de la escritora española Lucía Etxebarria, publicada en 1997.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Amor, curiosidad, prozac y dudas · Ver más »

Anclados

Anclados fue una serie de televisión cómica, ambientada en el día a día de la singular tripulación de un crucero de bajo coste y a las cómicas situaciones a las que dará lugar su convivencia durante varios meses.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Anclados · Ver más »

Antena 3

Antena 3 es un canal de televisión abierta español operado por Atresmedia Televisión, propiedad de Atresmedia Corporación, junto a otras empresas como Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM), Movierecord o Unipublic.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Antena 3 · Ver más »

Antonio Hernández

Antonio Hernández Núñez (n. Peñaranda de Bracamonte, Salamanca; 1953) es un actor, director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Antonio Hernández · Ver más »

Aquí no hay quien viva

Aquí no hay quien viva (también conocida por las siglas ANHQV) es una serie de televisión española de género humorístico emitida en Antena 3 entre el 7 de septiembre de 2003 y el 6 de julio de 2006.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Aquí no hay quien viva · Ver más »

¡Fibrilando!

¡Fibrilando! fue una efímera serie de televisión, del género de la comedia de situación, producida por Magnolia TV para la cadena española Telecinco, estrenada el 13 de septiembre de 2009.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y ¡Fibrilando! · Ver más »

Éste es mi barrio

Éste es mi barrio es una serie de televisión escrita y dirigida por Vicente Escrivá y estrenada por Antena 3 en 13 de septiembre de 1996.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Éste es mi barrio · Ver más »

Bajo la piel

Bajo la piel es una película peruana de 1996, dirigida por Francisco José Lombardi y protagonizada por Diego Bertie, Gianfranco Brero, Jorge Rodríguez Paz y Ana Risueño.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Bajo la piel · Ver más »

Bajo sospecha (serie de televisión)

Bajo sospecha fue una serie de televisión policiaca y dramática española, producida por Atresmedia en colaboración con Bambú Producciones para su emisión en Antena 3.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Bajo sospecha (serie de televisión) · Ver más »

Camera Café

Camera Café fue un formato de serie de televisión de humor, originario de Francia, emitido con el mismo título en países como Italia, Portugal, Polonia, Chile, Colombia y España.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Camera Café · Ver más »

Canal Nou

Canal Nou, o Nou desde el 9 de octubre de 2013 hasta su desaparición, fue un canal de televisión abierta español, el primer canal de televisión pública de la Comunidad Valenciana, con sede en Burjasot.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Canal Nou · Ver más »

Celos (película de 1999)

Celos es una película de cine española dirigida por Vicente Aranda.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Celos (película de 1999) · Ver más »

Check-in hotel

Check-in hotel (Xe, Quin Hotel / Che, qué Hotel en Valenciano) es un programa de sketches que se emite en Canal 9 Dos, creado por la compañía de teatro Albena Teatre con la producción a cargo de Conta Conta Productions y bajo la dirección de Rafa Piqueras.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Check-in hotel · Ver más »

Chema de la Peña

Chema de la Peña (Salamanca, 1964), es un economista y director, productor y guionista de cine español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Chema de la Peña · Ver más »

Concha Velasco

Concepción Velasco Varona, más conocida como Concha Velasco y antes como Conchita Velasco (Valladolid, 29 de noviembre de 1939), es una actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Concha Velasco · Ver más »

Cuñados (serie de televisión)

Cuñados (anteriormente Parejología 3×2) fue una serie de televisión de humor producida por Alba Adriática para Telecinco.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Cuñados (serie de televisión) · Ver más »

Darío Adanti

Darío Adanti (n. Buenos Aires, Argentina, 1971) es un historietista, ilustrador y animador argentino, afincado actualmente en Madrid.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Darío Adanti · Ver más »

Dime que me quieres

Dime que me quieres fue una serie de televisión, estrenada por Antena 3 en 2001 y producida por Cartel.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Dime que me quieres · Ver más »

Don Juan (Molière)

Don Juan (Dom Juan ou le Festin de Pierre) es una tragicomedia de Molière en cinco actos estrenada el 15 de enero de 1665.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Don Juan (Molière) · Ver más »

El comisario

El comisario es una serie de televisión española perteneciente al género policial, emitida a través de Telecinco durante una década, entre 1999 y 2009.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y El comisario · Ver más »

El gran marciano

El gran marciano es una película española del director y guionista Antonio Hernández grabada entre los días 6 y 9 de septiembre de 2000 y estrenada en los cines españoles el 16 de febrero de 2001.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y El gran marciano · Ver más »

El menor de los males

El menor de los males es una película española dirigida por Antonio Hernández en el año 2007.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y El menor de los males · Ver más »

Elche

Elche (en valenciano Elx,, y oficialmente Elche/Elx) es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y capital de la comarca del Bajo Vinalopó.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Elche · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y España · Ver más »

Esteban Crespo

Esteban Crespo García (Madrid, España, 10 de junio de 1971) conocido como Esteban Crespo es un guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Esteban Crespo · Ver más »

Famosos y familia

Famosos y familia fue una serie de televisión, estrenada por Televisión española en 1999, dirigida por Fernando Colomo y protagonizada por Carmen Maura.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Famosos y familia · Ver más »

Farmacia de guardia (serie de televisión)

Farmacia de guardia es una serie de televisión que se emitió en España entre 1991 y 1995, ambientada en el día a día de una farmacia.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Farmacia de guardia (serie de televisión) · Ver más »

Festival de Cine de Alicante

El Festival de Cine de Alicante es un festival de cine que se celebra desde 2004 en la ciudad de Alicante.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Festival de Cine de Alicante · Ver más »

Festival de Málaga Cine en Español

El Festival de Málaga, oficialmente Festival de Málaga Cine en Español (FMCE), es una muestra cinematográfica anual celebrada en Málaga, España.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Festival de Málaga Cine en Español · Ver más »

Generalidad Valenciana

La Generalidad Valenciana (en valenciano: Generalitat Valenciana) —denominada en la actualidad oficialmente Generalitat y, hasta 2006, Generalitat Valenciana/Generalidad Valenciana— es «el conjunto de instituciones de autogobierno» de la Comunidad Valenciana, en España.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Generalidad Valenciana · Ver más »

Hospital Central (serie de televisión)

Hospital Central (anteriormente Línea Roja) es una serie de televisión producida por Videomedia para la cadena española Telecinco, que se estrenó el 30 de abril de 2000 y finalizó el 27 de diciembre de 2012.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Hospital Central (serie de televisión) · Ver más »

Impares (serie de televisión)

Impares es una serie de televisión producida por Isla Producciones para la cadena española Antena 3, estrenada el 4 de agosto de 2008.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer e Impares (serie de televisión) · Ver más »

Javier Veiga

Javier Veiga Rubirosa (El Grove, Pontevedra; 11 de febrero de 1973) es un actor español de teatro, televisión y cine.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Javier Veiga · Ver más »

Joan Potau

Joan Potau Martínez (Barcelona, 1945-3 de febrero de 2015) fue un guionista y director de cine español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Joan Potau · Ver más »

José Luis García Sánchez

José Luis García Sánchez (Salamanca, 22 de septiembre de 1941) es un director de cine español, que ha trabajado, además, como guionista, productor, y en algunas ocasiones como actor (Colorín colorado, 1976).

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y José Luis García Sánchez · Ver más »

La casa de los líos

La casa de los líos fue una serie de televisión española de género humorístico producida por Eduardo Campoy, emitida por Antena 3 durante varias temporadas entre el 15 de septiembre de 1996 y 2000.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y La casa de los líos · Ver más »

La que se avecina

La que se avecina (también conocida por las siglas LQSA) es una serie de televisión española de humor, creada por los hermanos Alberto Caballero y Laura Caballero y Daniel Deorador para Mediaset España. La serie está destinada a un público sobre todo juvenil y adulto, que se caracteriza por satirizar con humor negro las relaciones de convivencia entre los vecinos de una comunidad a través de las historias y situaciones surrealistas que les suceden a sus protagonistas. La mayor parte de sus tramas se desarrollan en la ficticia urbanización Mirador de Montepinar. La serie se estrenó el 22 de abril de 2007 en España con buenos registros de audiencia. En su lanzamiento obtuvo un 28,8 % de cuota de pantalla y fue líder en casi todas sus emisiones durante la primera remesa de episodios. Desde entonces se han producido diez temporadasy tres especiales navideños. A lo largo de su recorrido, la ficción ha sido emitida los domingos, lunes, martes, miércoles y jueves. Uno de sus peores momentos fue en la segunda etapa, cuando tuvo que ser relegada temporalmente, tras diez episodios emitidos, al late night de la cadena. A día de hoy, el equipo y la emisora están muy orgullosos del éxito arrollador de la comedia, ya que es líder en prácticamente sus emisiones con excelentes datos de audiencia. El 5 de mayo de 2016 se confirmó que la serie tendría una décima temporada, de 16 episodios, tras los buenos datos del comienzo de la novena. Desde mayo de 2010, se reemite a diario en el canal temático, de Mediaset, Factoría de Ficción, donde logra buenos datos de audiencia. También se televisa en el canal de pago, Comedy Central, y también en las plataformas Movistar+, Vodafone TV. y Amazon Prime Video.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y La que se avecina · Ver más »

Lluís Homar

Lluís Homar Toboso (Barcelona, 20 de abril de 1957) es un actor y director teatral español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Lluís Homar · Ver más »

Lope de Vega

Lope Félix de Vega Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibidem, 27 de agosto de 1635) fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Lope de Vega · Ver más »

Los monólogos de la vagina

Los monólogos de la vagina es una obra escrita por la feminista estadounidense Eve Ensler que se ha vuelto el epicentro de un movimiento sin ánimo de lucro que lucha en contra de la violencia de género.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Los monólogos de la vagina · Ver más »

Manos a la obra

Manos a la obra, exitosa serie de televisión de comedia española producida por Aspa Video y Acanto Cine & Video, emitida originalmente por la cadena española Antena 3, en el horario estelar, entre el 8 de enero de 1998 y el 22 de julio de 2001, sumando un total de 130 episodios, distribuidos en seis temporadas.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Manos a la obra · Ver más »

Me resbala

Me resbala es un programa de televisión humorístico español en el que siete cómicos se someten a diversos juegos de improvisación.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Me resbala · Ver más »

Miguel Santesmases

Miguel Santesmases (Madrid, 15 de diciembre de 1961) es un director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Miguel Santesmases · Ver más »

Molière

Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Molière · Ver más »

Nacho Vigalondo

Ignacio Vigalondo Palacios (Cabezón de la Sal, 6 de abril de 1977), más conocido como Nacho Vigalondo, es un director español de cine.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Nacho Vigalondo · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Premios Óscar · Ver más »

Rafael Ponce

Rafael Ponce de León (nacido el 27 de noviembre de 1921 en La Plata, Buenos Aires, Argentina) es un ex-futbolista argentino.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Rafael Ponce · Ver más »

Rebeca Jiménez

Rebeca Jiménez Arranz (Segovia, 25 de junio de 1975) es una cantante española.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Rebeca Jiménez · Ver más »

Reus

Reus es una ciudad española ubicada en Cataluña, en la provincia de Tarragona.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Reus · Ver más »

San Bernardo (película)

San Bernardo es una película española, dirigida por Joan Potau y estrenada en el año 2000.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y San Bernardo (película) · Ver más »

Señor alcalde

Señor alcalde fue una sitcom española emitida por Telecinco en 1998.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Señor alcalde · Ver más »

Senyor Retor

Senyor Retor fue una serie de televisión que fue emitida en el canal autonómico valenciano Canal Nou (Canal 9).

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Senyor Retor · Ver más »

Siempre hay un camino a la derecha

Siempre hay un camino a la derecha es una película española dirigida por José Luis García Sánchez.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Siempre hay un camino a la derecha · Ver más »

Stamos okupa2

Stamos okupa2 fue una serie de TV emitida por la cadena La 1, producida por TVE y estrenada el 14 de septiembredel año 2012, que muestra las reacciones de un grupo de gente que decide ocupar una casa al escapar de una residencia de ancianos.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Stamos okupa2 · Ver más »

Televisión Española

Televisión Española (TVE) es la empresa que gestiona la televisión pública española.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Televisión Española · Ver más »

Valencia

Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Valencia · Ver más »

Vicente Aranda

Vicente Aranda Ezquerra (Barcelona, 9 de noviembre de 1926 - Madrid, 26 de mayo de 2015) fue un director de cine y guionista español.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Vicente Aranda · Ver más »

Vicente Villanueva (cineasta)

Vicente Villanueva es un director y guionista de cine con una amplia trayectoria en la realización de cortometrajes nacido en Valencia, España en el año 1970.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Vicente Villanueva (cineasta) · Ver más »

Yon González

Yon González Luna (Vergara Guipúzcoa, 20 de mayo de 1986) es un actor español, hermano del también actor Aitor Luna.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y Yon González · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 1969 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2012 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2016 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2017 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 2018 · Ver más »

29 de julio

El 29 de julio es el 210.º (ducentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 211.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 29 de julio · Ver más »

7:35 de la mañana

7:35 de la mañana es un cortometraje dirigido por Nacho Vigalondo en 2003.

¡Nuevo!!: Marta Belenguer y 7:35 de la mañana · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »